SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicaciones para Responsables de unidad.
Actualización de los/las profesionales en la
aplicación GPDI.
INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN
GPDI
Índice
Índice
Introducción ............................................................................................................................................ 3
Incorporar nuevos profesionales a la Unidad ......................................................................................... 4
Editar profesionales de la Unidad ........................................................................................................... 7
Desvincular a uno o varios profesionales de la Unidad .......................................................................... 9
Otras fases del modelo GPDI................................................................................................................. 10
INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN
GPDI
Introducción
3
Introducción
La aplicación GPDI es una plataforma en entorno web diseñada específicamente para dar respuesta
al proceso de gestión de planes de desarrollo individual de manera descentralizada, interactiva y
autónoma por parte de cada UNIDAD, si bien, se desarrolla en un entorno colaborativo que permite
compartir elementos.
Esa descentralización permite que cada centro asistencial disponga de un proyecto propio con las
siguientes jerarquías o roles:
1. Centro.
2. Unidad de formación.
3. Unidades (servicios, departamentos, etc.).
4. Profesionales adscritos a cada Unidad.
Desde las Unidades, cuyo máximo referente es el/la responsable, se llevan a cabo todas las fases del
ciclo de gestión de planes de desarrollo individual y de todas las tareas de soporte al mismo, como la
actualización de los/las profesionales, la delegación de tareas, la configuración de los mapas tipos,
proponer acciones formativas y de mejora etc., sin requerir de la intervención de la Agencia de
Calidad Sanitaria como sí ocurre en los procesos de acreditación.
La línea de Desarrollo profesional de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, encargada del
diseño e implantación de la aplicación, ha elaborado una serie de indicaciones para cada una de las
fases del ciclo que están en la propia aplicación como en el portal del Observatorio
(www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud), así como en la comunidad de
práctica para el desarrollo profesional
(www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud/comunidades/pg/groups/898/
comunidad-de-prctica-para-el-desarrollo-profesional/).
Asimismo, hay puesto a disposición de los usuarios de la aplicación un buzón de contacto, que
también pueden encontrarnos en las redes sociales (facebook y twitter).
INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES
EN LA APLICACIÓN GPDI
Incorporar nuevos profesionales a la
Unidad
4
Incorporar nuevos profesionales a la Unidad
La aplicación GPDI está preparada para la incorporación, desvinculación, modificación, etc. de
profesionales en el entorno de cada unidad.
En la pestaña de profesionales encontrará a todas las personas adscritas a su Unidad. Desde aquí
puede incorporar profesionales a su Unidad.
Para dar de alta a un nuevo profesional, pulsamos sobre el botón ‘Crear Nuevo Profesional’ y
accedemos a la ventana ‘Editar Profesional’:
Se le recomienda que, previamente, haga una búsqueda por el NIF para comprobar si el profesional
ya está dado de alta en la aplicación:
 El profesional está dado de alta: en este caso, la aplicación recupera toda la información
asociada al mismo.
INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES
EN LA APLICACIÓN GPDI
Incorporar nuevos profesionales a la
Unidad
5
 El profesional no se encuentra en la base de datos de la aplicación: la aplicación te permite
crear un nuevo profesional completando el resto de los campos obligatorios. Una vez
completado los datos identificativos del profesional, pulsar ‘Guardar’.
Aunque el campo ‘Correo’ no es obligatorio, es recomendable facilitar esta información para
que, de esta forma, el profesional pueda recibir avisos automáticos.
INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES
EN LA APLICACIÓN GPDI
Incorporar nuevos profesionales a la
Unidad
6
Tras pulsar sobre el botón “Guardar”, aparece una nueva ventana para que si lo desea le asigne el
mapa al profesional desde ahí, pero recuerde que antes de asignar un mapa al profesional, debe
tener configurado un mapa para dicho puesto.
S bien desde esta pantalla es posible llevar a cabo la asignación del mapa, es recomendable hacerlo
en bloque desde la pantalla anterior pulsando sobre “volver”.
INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES
EN LA APLICACIÓN GPDI
Editar profesionales de la Unidad
7
Editar profesionales de la Unidad
Desde la pantalla ‘Profesionales’ puede ver el listado de profesionales que haya ido incorporando a
su unidad, pudiendo exportar esta información a un documento Excel para obtener la relación
completa.
El número total de puestos de trabajo en su unidad indica la cantidad de profesionales asociados a
los diferentes puestos de trabajo. Estos números pueden ser diferentes porque podría darse el caso
de que un mismo profesional tenga más de un puesto de trabajo. Por ejemplo, una responsable de
cuidados podría tener también asociado un puesto de enfermera de hospitalización.
La información que aparece en esta pantalla se puede agrupar en tres bloques:
 Datos personales: NIF, Nombre y Apellidos.
 Datos de contacto: teléfono y correo electrónico. La aplicación envía avisos informativos
automáticos a través de e-mail.
 Puesto de trabajo. Hasta que no le sea asignado un mapa de un puesto de trabajo al
profesional, el puesto aparece como pendiente de asignación
 Fase del ciclo: las diferentes fases en las que puede estar un profesional son:
• Pendiente de asignación: el/la profesional aún no tiene ni puesto de trabajo, ni
mapa asignado.
• Pendiente de actualización: el /la profesional tiene puesto asignado en el ciclo
anterior, a falta de actualizar mapa para el ciclo activo.
• Mapa de competencias incompleto: el/la profesional tienen un mapa asignado pero
no cerrado.
INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES
EN LA APLICACIÓN GPDI
Editar profesionales de la Unidad
8
• En autoevaluación: el/la profesional está realizando su autoevaluación. Mientras se
encuentra en esta fase, el Responsable no tiene visibilidad del posicionamiento que
esté realizando el profesional.
• Pendiente de evaluación: el/la profesional ha cerrado su autoevaluación y está
pendiente de ser evaluado/a por el Responsable. Mientras se encuentra en esta fase
el profesional no tiene visibilidad del feedback que esté realizando el Responsable.
• Pendiente de subsanación: el/la profesional ha recibido una “no conformidad” por
parte del Responsable de una o algunas buenas prácticas de su hoja de
Autoevaluación.
• Perfil competencial cerrado (sin PDI/con PDI): se ha llegado a la conformidad con
el/la profesional en el conjunto de buenas prácticas de su mapa de competencias.
Esto da lugar a la posibilidad de seleccionar aquella(s) práctica(s) que van a
configurar el plan de desarrollo individual.
Además, en la parte superior del listado de profesionales encontrará un buscador con una serie de
campos que le facilitará acotar la búsqueda de los mismos. Por ejemplo, si necesitara comprobar si
un profesional se encuentra dado de alta o no en la Unidad podría realizar la búsqueda por NIF o
Nombre/Apellidos y pulsando sobre Buscar.
La edición de los/las profesionales se realiza pinchando sobre ‘Editar’. Desde este enlace puede
modificar o completar la información de un profesional en concreto.
INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS
PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN GPDI
Desvincular a uno o varios profesionales de la
Unidad
9
Desvincular a uno o varios profesionales de la Unidad
Si lo que desea es desvincular a uno o más profesionales, utilice las casillas de la derecha para
seleccionarlo/s y después pulse sobre el botón “desvincular profesionales”, así se producirá la
desvinculación del/os profesional/es seleccionados. Tenga en cuenta que, si va a desvincular un
puesto de trabajo que ya está en ciclo, perderá la información trabajada.
Importante: las acciones masivas sólo son posibles realizarlas sobre la pantalla en la que se
encuentra. Si la relación de profesionales contiene más de una página, asegúrese de realizar la acción
que desea antes de pasar a la siguiente.
INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN
GPDI
Otras fases del modelo GPDI
10
Otras fases del modelo GPDI
Si necesita indicaciones otras fases del modelo, puede acceder al material de ayuda a través de los
siguientes enlaces:
 Desde el Microsite del portal:
http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud/microsite/cms/
es/gpdi/
 Desde la misma aplicación de GPDI:
http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud/gpdi/login.seam

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicaciones para profesionales para realizar la autoevaluación en la aplicac...
Indicaciones para profesionales para realizar la autoevaluación en la aplicac...Indicaciones para profesionales para realizar la autoevaluación en la aplicac...
Indicaciones para profesionales para realizar la autoevaluación en la aplicac...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Indicaciones para responsables para la delegación de tareas
Indicaciones para responsables para la delegación de tareasIndicaciones para responsables para la delegación de tareas
Indicaciones para responsables para la delegación de tareas
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Indicaciones para realizar la evaluación para el desarrollo profesional en la...
Indicaciones para realizar la evaluación para el desarrollo profesional en la...Indicaciones para realizar la evaluación para el desarrollo profesional en la...
Indicaciones para realizar la evaluación para el desarrollo profesional en la...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
GPDI - Indicaciones para Profesionales: Proponer acciones formativas y de mej...
GPDI - Indicaciones para Profesionales: Proponer acciones formativas y de mej...GPDI - Indicaciones para Profesionales: Proponer acciones formativas y de mej...
GPDI - Indicaciones para Profesionales: Proponer acciones formativas y de mej...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Indicaciones para Responsables de unidad: elaborar el plan de desarrollo indi...
Indicaciones para Responsables de unidad: elaborar el plan de desarrollo indi...Indicaciones para Responsables de unidad: elaborar el plan de desarrollo indi...
Indicaciones para Responsables de unidad: elaborar el plan de desarrollo indi...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 

La actualidad más candente (7)

Indicaciones para profesionales para realizar la autoevaluación en la aplicac...
Indicaciones para profesionales para realizar la autoevaluación en la aplicac...Indicaciones para profesionales para realizar la autoevaluación en la aplicac...
Indicaciones para profesionales para realizar la autoevaluación en la aplicac...
 
Indicaciones para responsables para la delegación de tareas
Indicaciones para responsables para la delegación de tareasIndicaciones para responsables para la delegación de tareas
Indicaciones para responsables para la delegación de tareas
 
Indicaciones para realizar la evaluación para el desarrollo profesional en la...
Indicaciones para realizar la evaluación para el desarrollo profesional en la...Indicaciones para realizar la evaluación para el desarrollo profesional en la...
Indicaciones para realizar la evaluación para el desarrollo profesional en la...
 
GPDI - Indicaciones para Profesionales: Proponer acciones formativas y de mej...
GPDI - Indicaciones para Profesionales: Proponer acciones formativas y de mej...GPDI - Indicaciones para Profesionales: Proponer acciones formativas y de mej...
GPDI - Indicaciones para Profesionales: Proponer acciones formativas y de mej...
 
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
 
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
 
Indicaciones para Responsables de unidad: elaborar el plan de desarrollo indi...
Indicaciones para Responsables de unidad: elaborar el plan de desarrollo indi...Indicaciones para Responsables de unidad: elaborar el plan de desarrollo indi...
Indicaciones para Responsables de unidad: elaborar el plan de desarrollo indi...
 

Similar a Indicaciones para la actualización de la relación de profesionales en la aplicación GPDI

Manual sgva em
Manual sgva emManual sgva em
Manual sgva em
Juan Carlos
 
ACTUALIZACIONES PIE.pdf
ACTUALIZACIONES PIE.pdfACTUALIZACIONES PIE.pdf
ACTUALIZACIONES PIE.pdf
Adriana Cortes
 
Manual sgva aprendices
Manual sgva aprendicesManual sgva aprendices
Manual sgva aprendices
Comunicacide Sena Soacha
 
Guia 4 - eleccion etapa productiva - Manual sgva aprendices
Guia 4 - eleccion etapa productiva - Manual sgva aprendicesGuia 4 - eleccion etapa productiva - Manual sgva aprendices
Guia 4 - eleccion etapa productiva - Manual sgva aprendices
FUMDIR
 
31893 sd-subcontratacion
31893 sd-subcontratacion31893 sd-subcontratacion
31893 sd-subcontratacion
Julio Mendez Bastidas
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EMPRESARIAL DIRIGIDO A MUJERES MAYORES D...
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EMPRESARIAL DIRIGIDO A MUJERES MAYORES D...PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EMPRESARIAL DIRIGIDO A MUJERES MAYORES D...
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EMPRESARIAL DIRIGIDO A MUJERES MAYORES D...
Cext
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Damaris Paredes Abanto
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Flavia Apolo
 
cuaderno informe 12 semana.pdf
cuaderno informe 12 semana.pdfcuaderno informe 12 semana.pdf
cuaderno informe 12 semana.pdf
MarianaChirinos7
 
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
EnocngelArcentalesVa
 
DPO Dirección Por Objetivos
DPO Dirección Por ObjetivosDPO Dirección Por Objetivos
DPO Dirección Por Objetivos
Thinking People
 
DAFORM Manual de Usuario
DAFORM Manual de UsuarioDAFORM Manual de Usuario
DAFORM Manual de Usuario
Idata Sistemas de Control
 
Taller para evaluacion de producto bizagi
Taller para evaluacion de producto bizagiTaller para evaluacion de producto bizagi
Taller para evaluacion de producto bizagi
Veronica Patricia Soto Pecho
 
Webinar: ¿Cómo nos preparamos para una negociación salarial?
Webinar: ¿Cómo nos preparamos para una negociación salarial?Webinar: ¿Cómo nos preparamos para una negociación salarial?
Webinar: ¿Cómo nos preparamos para una negociación salarial?
EAE Business School
 
MANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdf
MANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdfMANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdf
MANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdf
ASINFO Software & Desarrollo
 
empresarial
empresarialempresarial
empresarial
Dicadica
 
ISA Aplicación Gestión Salarial Aragón
ISA Aplicación Gestión Salarial AragónISA Aplicación Gestión Salarial Aragón
ISA Aplicación Gestión Salarial Aragón
Thinking People
 
GBS 2012 Tour-GuiaDeTrabajo
GBS 2012 Tour-GuiaDeTrabajoGBS 2012 Tour-GuiaDeTrabajo
GBS 2012 Tour-GuiaDeTrabajo
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
Expertic
ExperticExpertic
Expertic
Emmanuel Olvera
 
Plan de Negocio Electrónico
Plan de Negocio ElectrónicoPlan de Negocio Electrónico
Plan de Negocio Electrónico
CECARM
 

Similar a Indicaciones para la actualización de la relación de profesionales en la aplicación GPDI (20)

Manual sgva em
Manual sgva emManual sgva em
Manual sgva em
 
ACTUALIZACIONES PIE.pdf
ACTUALIZACIONES PIE.pdfACTUALIZACIONES PIE.pdf
ACTUALIZACIONES PIE.pdf
 
Manual sgva aprendices
Manual sgva aprendicesManual sgva aprendices
Manual sgva aprendices
 
Guia 4 - eleccion etapa productiva - Manual sgva aprendices
Guia 4 - eleccion etapa productiva - Manual sgva aprendicesGuia 4 - eleccion etapa productiva - Manual sgva aprendices
Guia 4 - eleccion etapa productiva - Manual sgva aprendices
 
31893 sd-subcontratacion
31893 sd-subcontratacion31893 sd-subcontratacion
31893 sd-subcontratacion
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EMPRESARIAL DIRIGIDO A MUJERES MAYORES D...
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EMPRESARIAL DIRIGIDO A MUJERES MAYORES D...PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EMPRESARIAL DIRIGIDO A MUJERES MAYORES D...
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EMPRESARIAL DIRIGIDO A MUJERES MAYORES D...
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
cuaderno informe 12 semana.pdf
cuaderno informe 12 semana.pdfcuaderno informe 12 semana.pdf
cuaderno informe 12 semana.pdf
 
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
 
DPO Dirección Por Objetivos
DPO Dirección Por ObjetivosDPO Dirección Por Objetivos
DPO Dirección Por Objetivos
 
DAFORM Manual de Usuario
DAFORM Manual de UsuarioDAFORM Manual de Usuario
DAFORM Manual de Usuario
 
Taller para evaluacion de producto bizagi
Taller para evaluacion de producto bizagiTaller para evaluacion de producto bizagi
Taller para evaluacion de producto bizagi
 
Webinar: ¿Cómo nos preparamos para una negociación salarial?
Webinar: ¿Cómo nos preparamos para una negociación salarial?Webinar: ¿Cómo nos preparamos para una negociación salarial?
Webinar: ¿Cómo nos preparamos para una negociación salarial?
 
MANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdf
MANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdfMANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdf
MANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdf
 
empresarial
empresarialempresarial
empresarial
 
ISA Aplicación Gestión Salarial Aragón
ISA Aplicación Gestión Salarial AragónISA Aplicación Gestión Salarial Aragón
ISA Aplicación Gestión Salarial Aragón
 
GBS 2012 Tour-GuiaDeTrabajo
GBS 2012 Tour-GuiaDeTrabajoGBS 2012 Tour-GuiaDeTrabajo
GBS 2012 Tour-GuiaDeTrabajo
 
Expertic
ExperticExpertic
Expertic
 
Plan de Negocio Electrónico
Plan de Negocio ElectrónicoPlan de Negocio Electrónico
Plan de Negocio Electrónico
 

Más de Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnadoRecomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Recomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativasRecomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativas
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitariosItinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
Recomendación para la planificación de acciones tutorialesRecomendación para la planificación de acciones tutoriales
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Definición de puestos de trabajo
Definición de puestos de trabajoDefinición de puestos de trabajo
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en saludLa experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionalesGuía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Modelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPAModelo de gestión por competencias del SSPA
Las personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxitoLas personas factor clave del éxito
eValúa - Guía rápida
eValúa - Guía rápidaeValúa - Guía rápida
Evaluación del impacto de la formación
Evaluación del impacto de la formaciónEvaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formaciónLa evaluación del impacto de la formación
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en saludRecomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPAConfiguración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 

Más de Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (20)

Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnadoRecomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
 
Recomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativasRecomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativas
 
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitariosItinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
 
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
 
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
Recomendación para la planificación de acciones tutorialesRecomendación para la planificación de acciones tutoriales
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
 
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
 
Definición de puestos de trabajo
Definición de puestos de trabajoDefinición de puestos de trabajo
Definición de puestos de trabajo
 
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en saludLa experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
 
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
 
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionalesGuía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
 
Modelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPAModelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPA
 
Las personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxitoLas personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxito
 
eValúa - Guía rápida
eValúa - Guía rápidaeValúa - Guía rápida
eValúa - Guía rápida
 
Evaluación del impacto de la formación
Evaluación del impacto de la formaciónEvaluación del impacto de la formación
Evaluación del impacto de la formación
 
La evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formaciónLa evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formación
 
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
 
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
 
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en saludRecomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
 
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPAConfiguración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Indicaciones para la actualización de la relación de profesionales en la aplicación GPDI

  • 1. Indicaciones para Responsables de unidad. Actualización de los/las profesionales en la aplicación GPDI.
  • 2. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN GPDI Índice Índice Introducción ............................................................................................................................................ 3 Incorporar nuevos profesionales a la Unidad ......................................................................................... 4 Editar profesionales de la Unidad ........................................................................................................... 7 Desvincular a uno o varios profesionales de la Unidad .......................................................................... 9 Otras fases del modelo GPDI................................................................................................................. 10
  • 3. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN GPDI Introducción 3 Introducción La aplicación GPDI es una plataforma en entorno web diseñada específicamente para dar respuesta al proceso de gestión de planes de desarrollo individual de manera descentralizada, interactiva y autónoma por parte de cada UNIDAD, si bien, se desarrolla en un entorno colaborativo que permite compartir elementos. Esa descentralización permite que cada centro asistencial disponga de un proyecto propio con las siguientes jerarquías o roles: 1. Centro. 2. Unidad de formación. 3. Unidades (servicios, departamentos, etc.). 4. Profesionales adscritos a cada Unidad. Desde las Unidades, cuyo máximo referente es el/la responsable, se llevan a cabo todas las fases del ciclo de gestión de planes de desarrollo individual y de todas las tareas de soporte al mismo, como la actualización de los/las profesionales, la delegación de tareas, la configuración de los mapas tipos, proponer acciones formativas y de mejora etc., sin requerir de la intervención de la Agencia de Calidad Sanitaria como sí ocurre en los procesos de acreditación. La línea de Desarrollo profesional de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, encargada del diseño e implantación de la aplicación, ha elaborado una serie de indicaciones para cada una de las fases del ciclo que están en la propia aplicación como en el portal del Observatorio (www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud), así como en la comunidad de práctica para el desarrollo profesional (www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud/comunidades/pg/groups/898/ comunidad-de-prctica-para-el-desarrollo-profesional/). Asimismo, hay puesto a disposición de los usuarios de la aplicación un buzón de contacto, que también pueden encontrarnos en las redes sociales (facebook y twitter).
  • 4. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN GPDI Incorporar nuevos profesionales a la Unidad 4 Incorporar nuevos profesionales a la Unidad La aplicación GPDI está preparada para la incorporación, desvinculación, modificación, etc. de profesionales en el entorno de cada unidad. En la pestaña de profesionales encontrará a todas las personas adscritas a su Unidad. Desde aquí puede incorporar profesionales a su Unidad. Para dar de alta a un nuevo profesional, pulsamos sobre el botón ‘Crear Nuevo Profesional’ y accedemos a la ventana ‘Editar Profesional’: Se le recomienda que, previamente, haga una búsqueda por el NIF para comprobar si el profesional ya está dado de alta en la aplicación:  El profesional está dado de alta: en este caso, la aplicación recupera toda la información asociada al mismo.
  • 5. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN GPDI Incorporar nuevos profesionales a la Unidad 5  El profesional no se encuentra en la base de datos de la aplicación: la aplicación te permite crear un nuevo profesional completando el resto de los campos obligatorios. Una vez completado los datos identificativos del profesional, pulsar ‘Guardar’. Aunque el campo ‘Correo’ no es obligatorio, es recomendable facilitar esta información para que, de esta forma, el profesional pueda recibir avisos automáticos.
  • 6. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN GPDI Incorporar nuevos profesionales a la Unidad 6 Tras pulsar sobre el botón “Guardar”, aparece una nueva ventana para que si lo desea le asigne el mapa al profesional desde ahí, pero recuerde que antes de asignar un mapa al profesional, debe tener configurado un mapa para dicho puesto. S bien desde esta pantalla es posible llevar a cabo la asignación del mapa, es recomendable hacerlo en bloque desde la pantalla anterior pulsando sobre “volver”.
  • 7. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN GPDI Editar profesionales de la Unidad 7 Editar profesionales de la Unidad Desde la pantalla ‘Profesionales’ puede ver el listado de profesionales que haya ido incorporando a su unidad, pudiendo exportar esta información a un documento Excel para obtener la relación completa. El número total de puestos de trabajo en su unidad indica la cantidad de profesionales asociados a los diferentes puestos de trabajo. Estos números pueden ser diferentes porque podría darse el caso de que un mismo profesional tenga más de un puesto de trabajo. Por ejemplo, una responsable de cuidados podría tener también asociado un puesto de enfermera de hospitalización. La información que aparece en esta pantalla se puede agrupar en tres bloques:  Datos personales: NIF, Nombre y Apellidos.  Datos de contacto: teléfono y correo electrónico. La aplicación envía avisos informativos automáticos a través de e-mail.  Puesto de trabajo. Hasta que no le sea asignado un mapa de un puesto de trabajo al profesional, el puesto aparece como pendiente de asignación  Fase del ciclo: las diferentes fases en las que puede estar un profesional son: • Pendiente de asignación: el/la profesional aún no tiene ni puesto de trabajo, ni mapa asignado. • Pendiente de actualización: el /la profesional tiene puesto asignado en el ciclo anterior, a falta de actualizar mapa para el ciclo activo. • Mapa de competencias incompleto: el/la profesional tienen un mapa asignado pero no cerrado.
  • 8. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN GPDI Editar profesionales de la Unidad 8 • En autoevaluación: el/la profesional está realizando su autoevaluación. Mientras se encuentra en esta fase, el Responsable no tiene visibilidad del posicionamiento que esté realizando el profesional. • Pendiente de evaluación: el/la profesional ha cerrado su autoevaluación y está pendiente de ser evaluado/a por el Responsable. Mientras se encuentra en esta fase el profesional no tiene visibilidad del feedback que esté realizando el Responsable. • Pendiente de subsanación: el/la profesional ha recibido una “no conformidad” por parte del Responsable de una o algunas buenas prácticas de su hoja de Autoevaluación. • Perfil competencial cerrado (sin PDI/con PDI): se ha llegado a la conformidad con el/la profesional en el conjunto de buenas prácticas de su mapa de competencias. Esto da lugar a la posibilidad de seleccionar aquella(s) práctica(s) que van a configurar el plan de desarrollo individual. Además, en la parte superior del listado de profesionales encontrará un buscador con una serie de campos que le facilitará acotar la búsqueda de los mismos. Por ejemplo, si necesitara comprobar si un profesional se encuentra dado de alta o no en la Unidad podría realizar la búsqueda por NIF o Nombre/Apellidos y pulsando sobre Buscar. La edición de los/las profesionales se realiza pinchando sobre ‘Editar’. Desde este enlace puede modificar o completar la información de un profesional en concreto.
  • 9. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN GPDI Desvincular a uno o varios profesionales de la Unidad 9 Desvincular a uno o varios profesionales de la Unidad Si lo que desea es desvincular a uno o más profesionales, utilice las casillas de la derecha para seleccionarlo/s y después pulse sobre el botón “desvincular profesionales”, así se producirá la desvinculación del/os profesional/es seleccionados. Tenga en cuenta que, si va a desvincular un puesto de trabajo que ya está en ciclo, perderá la información trabajada. Importante: las acciones masivas sólo son posibles realizarlas sobre la pantalla en la que se encuentra. Si la relación de profesionales contiene más de una página, asegúrese de realizar la acción que desea antes de pasar a la siguiente.
  • 10. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN GPDI Otras fases del modelo GPDI 10 Otras fases del modelo GPDI Si necesita indicaciones otras fases del modelo, puede acceder al material de ayuda a través de los siguientes enlaces:  Desde el Microsite del portal: http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud/microsite/cms/ es/gpdi/  Desde la misma aplicación de GPDI: http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud/gpdi/login.seam