SlideShare una empresa de Scribd logo
Infografía de CONVENCIONES Y ACUERDOS
DE TRABAJO.
República Bolivariana de Venezuela.
Universidad Fermín Toro.
Escuela de Derecho.
Juan Rodríguez
SAIA «B»
Convenciones y
Acuerdos Colectivos de Trabajo.Doctrina
tradicional
No es, propiamente, un contrato en la
rigurosa acepción de la palabra, o, al
menos no podría encuadrarse dentro
de ninguna de las figuras jurídicas de
los contratos clásicos, civiles o
mercantiles.
Doctrina
Contrato
Entre los actos de
naturaleza mixta dual,
inexplicable desde una
postura exclusivamente
contractualista o
reglamentaria.
Esunacto-
union
Un acuerdo de voluntades
que origina una regla, una
norma de actividad, un
estatuto.
Tiene cuerpo de
contrato y alma de ley.
lo que indica que en
cuanto a los requisitos y
su negociación
(capacidad,consentimien
to, forma, etc.)
Son acuerdos previos
tomados en asamblea de
trabajadores, cuando se
disponen a iniciar una
negociación colectiva de
trabajo, en aras de
conseguir una
convención colectiva de
trabajo.
Proyecto
deC.C.T.
Una vez presentado el proyecto de
C.C.T. ante la Insectoría del Trabajo,
ninguno de los trabajadores
interesados podrá ser despedido,
trasladado, suspendido o desmejorado
en sus condiciones de trabajo sin
justa causa calificada previamente por
el Inspector del Trabajo.
C.C.T.
Es decir que esta
protección a los
trabajadores es igual a
aquellos trabajadores que
gozan de fuero sindical; y
si el patrono quiere
despedirlo tendrá que
calificarle al despedido
ART:453
Si el patrono despide a algún
trabajador amparado por
esa inamovilidad, el
trabajador puede solicitar su
reenganche.
La inamovilidad tendrá
efecto durante el período
de las negociaciones
conciliatorias del proyecto
de convención, hasta por
un lapso de ciento
ochenta días
El Inspector podrá prorrogar
la inamovilidad hasta por
noventa días más. El
Reglamento de la Ley en su
artículo 170 dispone que: se
podrá prorrogar cuando las
partes convengan su
extensión.
Inamovilidad de
los Trabajo ante la discusión
colectiva de trabajo.
Requisitos
paraC.C.T.
El Sindicato que solicite celebrar una
C.C.T presentará por ante la
Insectoría del Trabajo el proyecto de
convención redactado en tres (3)
ejemplares y el acta de la asamblea
en la cual se acordó dicha
presentación.
C.C.T.
Presentado el proyecto el
Inspector del Trabajo
transcribirá al patrono dicho
proyecto presentado, a los
efectos de dar inicio a las
negociaciones en fecha
inmediata, el día y hora que
señale. Si el Inspector
considera que debe
formular observaciones por
razones de carácter legal,
así lo notificará al sindicato
a los efectos de las
aclaraciones o correcciones
que sean necesarias
ART:518
"Haya o no habido la presentación
prevista en los artículos anteriores,
el sindicato o el patrono, conjunta
o separadamente podrán solicitar
que la discusión de un proyecto de
convención colectiva se efectúe en
presencia de un funcionario del
trabajo quien presidirá las
negociaciones y se interesará en
lograr un acuerdo inspirado en
razones de equidad y conveniencia.
Sólo SE podrán formular
alegatos y oponer
defensas sobre la
improcedencia de las
negociaciones en la
primera reunión que se
efectúe de conformidad
con la convocatoria.
Vencida esa oportunidad
no podrán oponer otras
defensas.
La C.C.T. será depositada en la
Insectoría del Trabajo de la
jurisdicción para tener plena
validez. Ahora bien, si esa
convención es celebrada por una
federación o confederación será
depositada en la Insectoría
Nacional del Trabajo.
Formalidades para concretar la
C.C.T.
Presentación del proyecto.
ART.507
La Ley Orgánica del Trabajo nos da el
concepto legal de la Convención
Colectiva
C.C.T.
La C.C.T. Es aquella que se
celebra entre uno o varios
sindicatos o federaciones o
confederaciones sindicales
de trabajadores, de una
parte, y uno o varios
patronos o sindicatos o
asociaciones de patronos,
de la otra.
ART:518
para establecer las condiciones
conforme a las cuales se debe
prestar el trabajo y los derechos y
obligaciones que correspondan a
cada una de las partes".
En la Ley se habla de
Convención Colectiva,
que sustituye a
la vieja denominación de
contratación colectiva
La C.C.T. podra estar estructurada
por: Sindicatos, Federaciones o
Confederaciones Sindicales de
Trabajadores por una parte y una o
varias Organizaciones o Sindicatos,
Asociaciones de Patronos por la
otra.
Normas relacionadas con la C.C.T.
Y Con los Acuerdos C.T.
ART.96
los trabajadores y las trabajadoras
del sector público y del privado tienen
derecho a la negociación colectiva
voluntaria y a celebrar convenciones
colectivas de trabajo, sin más
requisitos que los que establezca la
ley.
ART. 96
El Estado garantizará su
desarrollo y establecerá lo
conducente para favorecer
las relaciones colectivas y la
solución de los conflictos
laborales. Las C.C.T.
ampararán a todos los
trabajadores y trabajadoras
activos y activas al
momento de su suscripción
y a quienes ingresen con
posterioridad.
ART:96
La nueva Constitución de
Venezuela consagra el derecho de
todos los trabajadores, tanto del
sector público como del privado a
la negociación colectiva voluntaria
y a celebrar convenciones
colectivas de trabajo sin más
requisitos que lo que establece la
Ley.
El Estado debe
garantizar el desarrollo
de la convención colectiva
y establecer lo
conducente para
favorecer las relaciones
colectivas y solución de
los conflictos laborales.
La convención colectiva
debe amparar a todos los
trabajadores al momento
de su suscripción
Y a los que ingresan
Posteriormente.
La Constitución del 61, la del 99
establece el derecho que tienen los
trabajadores a la negociación
colectiva. Pues la anterior
Constitución, pautaba que la Ley
favorecerá al desarrollo de las
relaciones colectivas de trabajo y la
nueva es un Derecho que tienen los
trabajadores a la N.C.
Garantía
Constitucional
ART.469LOT
Y167reglamento
Este tópico se refiere a las exigencias
que presentan, tanto el artículo 469
de la LOT como el artículo 167 del
Reglamento de la LOT.
ART. 96
Sólo se deben intentar
pliegos de peticiones,
cuando sus objetivos sean:
modificar condiciones de
trabajo, cumplir con las
obligaciones ya existentes u
oponerse a que se adopten
determinadas medidas que
afecten a los trabajadores.
ART:96
Se recomienda revisar nuevamente
este punto en la unidad VII, donde
tanto el programa curricular como
los contenidos correspondientes a
esa unidad vuelven a tratar este
asunto.
Trámites Indispensables:
Novación, ejecución y prevención.
ART. 96
Sustitución de una obligación por
otra otorgada, de modo que la
primera queda anulada.
LOT
En cuanto a la C.C.T., la LOT exige la
participación de sindicatos de
primero, segundo o tercer grado, es
decir: sindicatos propiamente dichos,
federaciones o confederaciones, son
las únicas instituciones que con los
patronos pueden discutir y acordar
una convención colectiva de trabajo.
LOT
En cambio, para el caso de
los acuerdos colectivos de
trabajo, se tramitan y se
logran entre patrono y
grupos de trabajadores, en
caso de que en la respectiva
empresa no existan
sindicatos.
LOT
La convención colectiva de trabajo
es regulada por la LOT y su
reglamento, en cambio, para el
caso de los acuerdos colectivos de
trabajo, se trata de una institución
que no aparece ni mencionada en
la LOT, sino que es creación del
reglamentista.
LOT
La LOT establece que las
convenciones colectivas de trabajo
deben tener una duración entre dos
y tres (2 y 3) años, en cambio el
reglamento indican solamente el
tiempo máximo de los acuerdos
colectivos de trabajo, el cual no
puede ser mayor a los dos (2)
años.
Diferenciar los efectos prácticos entre
La C.C.T y los Acuerdos de Trabajo.
EfectoExpan-
sivodelaC.C.T.
de modo que, las estipulaciones de las
cláusulas no sólo benefician a los
trabajadores miembros del sindicato
que haya suscrito la convención, sino
también a los trabajadores de la
empresa que no sean miembros de
ese sindicato, como a los que
ingresen con posterioridad al
depósito.
Efecto
Automático u
Obligacional:
Sólo se deben intentar
pliegos de peticiones,
cuando sus objetivos sean:
modificar condiciones de
trabajo, cumplir con las
obligaciones ya existentes u
oponerse a que se adopten
determinadas medidas que
afecten a los trabajadores.
Efectodirectoode
responsabilidad
sindical
El artículo 522 de la LOT establece
responsabilidad directa al
sindicato, frente al patrono y frente
a los trabajadores, por efecto del
incumplimiento de la convención.
El sindicato que ha logrado la
convención tiene la obligación de
mantener la paz laboral con el
patrono.
Excluidos
de la C.C.T.
La LOT, en su artículo 510, excluye
del beneficio de la CCT: los
representantes del patrono a
quienes corresponda autorizar la
celebración de la convención y
participen en su discusión. Sin
embargo, el artículo 147 del
Reglamento de la LOT deja la
posibilidad del beneficio en el
sector privado. Este texto se
mantiene en la nueva reforma
Efectos de la C.C.T.
En el Sector Público

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajoRelaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajo
ELIZABETH AGUILAR REFUGIO
 
Legislación Laboral
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación Laboral
Sergio Barrozo
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoGriseli Malavé
 
Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino
David Marcelo Ibañez
 
Seminario legislacion laboral
Seminario legislacion laboralSeminario legislacion laboral
Seminario legislacion laboral
Jaime Javier Pacheco Quisbert
 
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
Codigo sustantivo de trabajo   capacitaciónCodigo sustantivo de trabajo   capacitación
Codigo sustantivo de trabajo capacitacióngcgestionhumana
 
Legislacion laboral power point
Legislacion laboral power pointLegislacion laboral power point
Legislacion laboral power point
cartugiciaf
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiadiegomed8720
 
Codigo sustantivo del trabajo (1)
Codigo sustantivo del trabajo (1)Codigo sustantivo del trabajo (1)
Codigo sustantivo del trabajo (1)vanesa perez
 
Codigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajoCodigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajo
jose sanchez
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajo
yibert
 
Legislación Laboral: Argentina italia
Legislación Laboral: Argentina italiaLegislación Laboral: Argentina italia
Legislación Laboral: Argentina italia
El Arcón de Clio
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
noemana
 
Mapa conceptual de derecho
Mapa conceptual de derechoMapa conceptual de derecho
Mapa conceptual de derecho
anaisf23
 
Legislación Laboral
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación Laboral
Programas Educativos
 
Curso de legislación laboral 1 v14
Curso de legislación laboral 1 v14Curso de legislación laboral 1 v14
Curso de legislación laboral 1 v14
Gastón A. Velásquez Villamar
 
Tipos de contrato
Tipos de contratoTipos de contrato
Tipos de contrato
Nodo De Industrias Creativas
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajoRelaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajo
 
Relaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajoRelaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajo
 
Legislación Laboral
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación Laboral
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajo
 
Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino
 
Seminario legislacion laboral
Seminario legislacion laboralSeminario legislacion laboral
Seminario legislacion laboral
 
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
Codigo sustantivo de trabajo   capacitaciónCodigo sustantivo de trabajo   capacitación
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
 
Legislacion laboral power point
Legislacion laboral power pointLegislacion laboral power point
Legislacion laboral power point
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
 
Codigo sustantivo del trabajo (1)
Codigo sustantivo del trabajo (1)Codigo sustantivo del trabajo (1)
Codigo sustantivo del trabajo (1)
 
Codigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajoCodigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajo
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajo
 
Legislación Laboral: Argentina italia
Legislación Laboral: Argentina italiaLegislación Laboral: Argentina italia
Legislación Laboral: Argentina italia
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
Legislación laboral de Perú
Legislación laboral de PerúLegislación laboral de Perú
Legislación laboral de Perú
 
Mapa conceptual de derecho
Mapa conceptual de derechoMapa conceptual de derecho
Mapa conceptual de derecho
 
Legislación Laboral
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación Laboral
 
Curso de legislación laboral 1 v14
Curso de legislación laboral 1 v14Curso de legislación laboral 1 v14
Curso de legislación laboral 1 v14
 
Aspectos Legales Contratos
Aspectos Legales ContratosAspectos Legales Contratos
Aspectos Legales Contratos
 
Tipos de contrato
Tipos de contratoTipos de contrato
Tipos de contrato
 

Destacado

Infografia convenio colectivo
Infografia convenio colectivoInfografia convenio colectivo
Infografia convenio colectivo
Gresleidyset
 
Tarea informatica UBA seccion 532
Tarea informatica UBA seccion 532Tarea informatica UBA seccion 532
Tarea informatica UBA seccion 532
AngelicaGalue
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
genesisbolivaruft
 
Convenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajoConvenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajo
khatepinto
 
Convencion Colectiva
Convencion ColectivaConvencion Colectiva
Convencion Colectiva
yulianny123
 
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROLConvenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
deilybeth
 
Fuero Sindical Carlos Hostos Universidad Bicentenaria de Aragua
Fuero Sindical Carlos Hostos Universidad Bicentenaria de Aragua Fuero Sindical Carlos Hostos Universidad Bicentenaria de Aragua
Fuero Sindical Carlos Hostos Universidad Bicentenaria de Aragua
carloshostos
 
Convencion colectiva del trabajo
Convencion colectiva del trabajoConvencion colectiva del trabajo
Convencion colectiva del trabajo
derecholaboralcolectivo
 
CONVENCIONES COLECTIVAS
CONVENCIONES COLECTIVAS CONVENCIONES COLECTIVAS
CONVENCIONES COLECTIVAS
leidiquiceno
 
La Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de TrabajoLa Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de Trabajo
jennibell vielma
 
La convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajoLa convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajo
Ines Robles Ruz
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
lupeli
 
Contratos colectivos
Contratos colectivosContratos colectivos
Contratos colectivosHugo Araujo
 
Presentación fuero sindical
Presentación fuero sindical Presentación fuero sindical
Presentación fuero sindical doctorando
 

Destacado (14)

Infografia convenio colectivo
Infografia convenio colectivoInfografia convenio colectivo
Infografia convenio colectivo
 
Tarea informatica UBA seccion 532
Tarea informatica UBA seccion 532Tarea informatica UBA seccion 532
Tarea informatica UBA seccion 532
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
 
Convenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajoConvenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajo
 
Convencion Colectiva
Convencion ColectivaConvencion Colectiva
Convencion Colectiva
 
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROLConvenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
 
Fuero Sindical Carlos Hostos Universidad Bicentenaria de Aragua
Fuero Sindical Carlos Hostos Universidad Bicentenaria de Aragua Fuero Sindical Carlos Hostos Universidad Bicentenaria de Aragua
Fuero Sindical Carlos Hostos Universidad Bicentenaria de Aragua
 
Convencion colectiva del trabajo
Convencion colectiva del trabajoConvencion colectiva del trabajo
Convencion colectiva del trabajo
 
CONVENCIONES COLECTIVAS
CONVENCIONES COLECTIVAS CONVENCIONES COLECTIVAS
CONVENCIONES COLECTIVAS
 
La Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de TrabajoLa Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de Trabajo
 
La convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajoLa convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajo
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
 
Contratos colectivos
Contratos colectivosContratos colectivos
Contratos colectivos
 
Presentación fuero sindical
Presentación fuero sindical Presentación fuero sindical
Presentación fuero sindical
 

Similar a Infografia laboral

Info
InfoInfo
Info
MarquezD
 
Pacto colectivo pwp
Pacto colectivo pwpPacto colectivo pwp
Pacto colectivo pwp
policaro_
 
Convencion colectiva
Convencion colectivaConvencion colectiva
Convencion colectiva
DARIO2017
 
Convencion colectiva
Convencion colectivaConvencion colectiva
Convencion colectiva
DARIO2017
 
Unidad II convencion colectiva
Unidad II convencion colectivaUnidad II convencion colectiva
Unidad II convencion colectiva
Abog Obelys Verti Olivera
 
Convenciones colectivas deilybeth
Convenciones colectivas deilybethConvenciones colectivas deilybeth
Convenciones colectivas deilybeth
deilybeth
 
Examen
Examen Examen
Sindicato
Sindicato Sindicato
Sindicato
yesus baez
 
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
Michelmaza
 
Las convenciones colectivas por rama de industria
Las convenciones colectivas por rama de industriaLas convenciones colectivas por rama de industria
Las convenciones colectivas por rama de industriaAbraham Nicoliello
 
Convención colectiva
Convención colectivaConvención colectiva
Convención colectiva
Nicxelis
 
Convención colectiva
Convención colectivaConvención colectiva
Convención colectiva
Michelle Lopez
 
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJOCONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
LeoncinCirgal
 
Convencion colectiva
Convencion colectiva Convencion colectiva
Convencion colectiva elena_jorki
 
Convención colectiva
Convención colectiva Convención colectiva
Convención colectiva elena_jorki
 
contrato colectivo.pptx
contrato colectivo.pptxcontrato colectivo.pptx
contrato colectivo.pptx
AnaJesseniaArteagaMo
 
CONTRATACION COLECTIVA
CONTRATACION COLECTIVACONTRATACION COLECTIVA
CONTRATACION COLECTIVA
Universidad Alonso de Ojeda
 
Sindicato
SindicatoSindicato

Similar a Infografia laboral (20)

Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
Info
InfoInfo
Info
 
Pacto colectivo pwp
Pacto colectivo pwpPacto colectivo pwp
Pacto colectivo pwp
 
Convencion colectiva
Convencion colectivaConvencion colectiva
Convencion colectiva
 
Convencion colectiva
Convencion colectivaConvencion colectiva
Convencion colectiva
 
Unidad II convencion colectiva
Unidad II convencion colectivaUnidad II convencion colectiva
Unidad II convencion colectiva
 
Convenciones colectivas deilybeth
Convenciones colectivas deilybethConvenciones colectivas deilybeth
Convenciones colectivas deilybeth
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
Sindicato
Sindicato Sindicato
Sindicato
 
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
 
Las convenciones colectivas por rama de industria
Las convenciones colectivas por rama de industriaLas convenciones colectivas por rama de industria
Las convenciones colectivas por rama de industria
 
Convención colectiva
Convención colectivaConvención colectiva
Convención colectiva
 
Convención colectiva
Convención colectivaConvención colectiva
Convención colectiva
 
CONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALESCONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALES
 
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJOCONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
 
Convencion colectiva
Convencion colectiva Convencion colectiva
Convencion colectiva
 
Convención colectiva
Convención colectiva Convención colectiva
Convención colectiva
 
contrato colectivo.pptx
contrato colectivo.pptxcontrato colectivo.pptx
contrato colectivo.pptx
 
CONTRATACION COLECTIVA
CONTRATACION COLECTIVACONTRATACION COLECTIVA
CONTRATACION COLECTIVA
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Infografia laboral

  • 1. Infografía de CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO. República Bolivariana de Venezuela. Universidad Fermín Toro. Escuela de Derecho. Juan Rodríguez SAIA «B»
  • 2. Convenciones y Acuerdos Colectivos de Trabajo.Doctrina tradicional No es, propiamente, un contrato en la rigurosa acepción de la palabra, o, al menos no podría encuadrarse dentro de ninguna de las figuras jurídicas de los contratos clásicos, civiles o mercantiles. Doctrina Contrato Entre los actos de naturaleza mixta dual, inexplicable desde una postura exclusivamente contractualista o reglamentaria. Esunacto- union Un acuerdo de voluntades que origina una regla, una norma de actividad, un estatuto. Tiene cuerpo de contrato y alma de ley. lo que indica que en cuanto a los requisitos y su negociación (capacidad,consentimien to, forma, etc.) Son acuerdos previos tomados en asamblea de trabajadores, cuando se disponen a iniciar una negociación colectiva de trabajo, en aras de conseguir una convención colectiva de trabajo.
  • 3. Proyecto deC.C.T. Una vez presentado el proyecto de C.C.T. ante la Insectoría del Trabajo, ninguno de los trabajadores interesados podrá ser despedido, trasladado, suspendido o desmejorado en sus condiciones de trabajo sin justa causa calificada previamente por el Inspector del Trabajo. C.C.T. Es decir que esta protección a los trabajadores es igual a aquellos trabajadores que gozan de fuero sindical; y si el patrono quiere despedirlo tendrá que calificarle al despedido ART:453 Si el patrono despide a algún trabajador amparado por esa inamovilidad, el trabajador puede solicitar su reenganche. La inamovilidad tendrá efecto durante el período de las negociaciones conciliatorias del proyecto de convención, hasta por un lapso de ciento ochenta días El Inspector podrá prorrogar la inamovilidad hasta por noventa días más. El Reglamento de la Ley en su artículo 170 dispone que: se podrá prorrogar cuando las partes convengan su extensión. Inamovilidad de los Trabajo ante la discusión colectiva de trabajo.
  • 4. Requisitos paraC.C.T. El Sindicato que solicite celebrar una C.C.T presentará por ante la Insectoría del Trabajo el proyecto de convención redactado en tres (3) ejemplares y el acta de la asamblea en la cual se acordó dicha presentación. C.C.T. Presentado el proyecto el Inspector del Trabajo transcribirá al patrono dicho proyecto presentado, a los efectos de dar inicio a las negociaciones en fecha inmediata, el día y hora que señale. Si el Inspector considera que debe formular observaciones por razones de carácter legal, así lo notificará al sindicato a los efectos de las aclaraciones o correcciones que sean necesarias ART:518 "Haya o no habido la presentación prevista en los artículos anteriores, el sindicato o el patrono, conjunta o separadamente podrán solicitar que la discusión de un proyecto de convención colectiva se efectúe en presencia de un funcionario del trabajo quien presidirá las negociaciones y se interesará en lograr un acuerdo inspirado en razones de equidad y conveniencia. Sólo SE podrán formular alegatos y oponer defensas sobre la improcedencia de las negociaciones en la primera reunión que se efectúe de conformidad con la convocatoria. Vencida esa oportunidad no podrán oponer otras defensas. La C.C.T. será depositada en la Insectoría del Trabajo de la jurisdicción para tener plena validez. Ahora bien, si esa convención es celebrada por una federación o confederación será depositada en la Insectoría Nacional del Trabajo. Formalidades para concretar la C.C.T. Presentación del proyecto.
  • 5. ART.507 La Ley Orgánica del Trabajo nos da el concepto legal de la Convención Colectiva C.C.T. La C.C.T. Es aquella que se celebra entre uno o varios sindicatos o federaciones o confederaciones sindicales de trabajadores, de una parte, y uno o varios patronos o sindicatos o asociaciones de patronos, de la otra. ART:518 para establecer las condiciones conforme a las cuales se debe prestar el trabajo y los derechos y obligaciones que correspondan a cada una de las partes". En la Ley se habla de Convención Colectiva, que sustituye a la vieja denominación de contratación colectiva La C.C.T. podra estar estructurada por: Sindicatos, Federaciones o Confederaciones Sindicales de Trabajadores por una parte y una o varias Organizaciones o Sindicatos, Asociaciones de Patronos por la otra. Normas relacionadas con la C.C.T. Y Con los Acuerdos C.T.
  • 6. ART.96 los trabajadores y las trabajadoras del sector público y del privado tienen derecho a la negociación colectiva voluntaria y a celebrar convenciones colectivas de trabajo, sin más requisitos que los que establezca la ley. ART. 96 El Estado garantizará su desarrollo y establecerá lo conducente para favorecer las relaciones colectivas y la solución de los conflictos laborales. Las C.C.T. ampararán a todos los trabajadores y trabajadoras activos y activas al momento de su suscripción y a quienes ingresen con posterioridad. ART:96 La nueva Constitución de Venezuela consagra el derecho de todos los trabajadores, tanto del sector público como del privado a la negociación colectiva voluntaria y a celebrar convenciones colectivas de trabajo sin más requisitos que lo que establece la Ley. El Estado debe garantizar el desarrollo de la convención colectiva y establecer lo conducente para favorecer las relaciones colectivas y solución de los conflictos laborales. La convención colectiva debe amparar a todos los trabajadores al momento de su suscripción Y a los que ingresan Posteriormente. La Constitución del 61, la del 99 establece el derecho que tienen los trabajadores a la negociación colectiva. Pues la anterior Constitución, pautaba que la Ley favorecerá al desarrollo de las relaciones colectivas de trabajo y la nueva es un Derecho que tienen los trabajadores a la N.C. Garantía Constitucional
  • 7. ART.469LOT Y167reglamento Este tópico se refiere a las exigencias que presentan, tanto el artículo 469 de la LOT como el artículo 167 del Reglamento de la LOT. ART. 96 Sólo se deben intentar pliegos de peticiones, cuando sus objetivos sean: modificar condiciones de trabajo, cumplir con las obligaciones ya existentes u oponerse a que se adopten determinadas medidas que afecten a los trabajadores. ART:96 Se recomienda revisar nuevamente este punto en la unidad VII, donde tanto el programa curricular como los contenidos correspondientes a esa unidad vuelven a tratar este asunto. Trámites Indispensables: Novación, ejecución y prevención. ART. 96 Sustitución de una obligación por otra otorgada, de modo que la primera queda anulada.
  • 8. LOT En cuanto a la C.C.T., la LOT exige la participación de sindicatos de primero, segundo o tercer grado, es decir: sindicatos propiamente dichos, federaciones o confederaciones, son las únicas instituciones que con los patronos pueden discutir y acordar una convención colectiva de trabajo. LOT En cambio, para el caso de los acuerdos colectivos de trabajo, se tramitan y se logran entre patrono y grupos de trabajadores, en caso de que en la respectiva empresa no existan sindicatos. LOT La convención colectiva de trabajo es regulada por la LOT y su reglamento, en cambio, para el caso de los acuerdos colectivos de trabajo, se trata de una institución que no aparece ni mencionada en la LOT, sino que es creación del reglamentista. LOT La LOT establece que las convenciones colectivas de trabajo deben tener una duración entre dos y tres (2 y 3) años, en cambio el reglamento indican solamente el tiempo máximo de los acuerdos colectivos de trabajo, el cual no puede ser mayor a los dos (2) años. Diferenciar los efectos prácticos entre La C.C.T y los Acuerdos de Trabajo.
  • 9. EfectoExpan- sivodelaC.C.T. de modo que, las estipulaciones de las cláusulas no sólo benefician a los trabajadores miembros del sindicato que haya suscrito la convención, sino también a los trabajadores de la empresa que no sean miembros de ese sindicato, como a los que ingresen con posterioridad al depósito. Efecto Automático u Obligacional: Sólo se deben intentar pliegos de peticiones, cuando sus objetivos sean: modificar condiciones de trabajo, cumplir con las obligaciones ya existentes u oponerse a que se adopten determinadas medidas que afecten a los trabajadores. Efectodirectoode responsabilidad sindical El artículo 522 de la LOT establece responsabilidad directa al sindicato, frente al patrono y frente a los trabajadores, por efecto del incumplimiento de la convención. El sindicato que ha logrado la convención tiene la obligación de mantener la paz laboral con el patrono. Excluidos de la C.C.T. La LOT, en su artículo 510, excluye del beneficio de la CCT: los representantes del patrono a quienes corresponda autorizar la celebración de la convención y participen en su discusión. Sin embargo, el artículo 147 del Reglamento de la LOT deja la posibilidad del beneficio en el sector privado. Este texto se mantiene en la nueva reforma Efectos de la C.C.T. En el Sector Público