SlideShare una empresa de Scribd logo
Fue un partidario de la soberanía popular, de
origen suizo, que trato sobre la desigualdad, y
el contrato social. Se caracteriza por su parte
central a la educación como parte central de la
sociedad, ya que de allí derivaran sus ciudada-
nos aptos para representar al pueblo.
SUS IDEAS
Se basan en que el hombre es bueno por
naturaleza y es corrompido por la sociedad,
igualmente cree que la sociedad civil-política se
conforma de la siguiente manera:
“El primEro quE habiEndo cEr-
cado un terreno se le ocurrió
dEcir “Esto Es mío” y Encontró
gentes lo bastante simples para
creerlo, ese el verdadero fun-
dador de la sociedad ci-
vil”.
El barón de Montesquieu fue un filósofo y jurista francés. Su obra más
conocida y relevante es “EL ESPÍRITU DE LAS LEYES”; en donde
desarrollaría las ideas del pensador británico John Locke sobre “LA
DIVISIÓN DEL PODER”. En su obra señala que:
“En cada Estado ExistE trEs clasEs dE podE-
res: la potestad legislativa, la potestad
ejecutiva de las cosas que proceden del
derecho de gentes y la potestad ejecutiva
de aquellas que dependen del derecho
civil”.
Por lo que la libertad surge del equilibrio entre los poderes del estado,
dando a la libertad como un asunto de cuestión política. La misma pug-
naba totalmente la organización de la monarquía absoluta francesa y
sirvió como punto de vista para Voltaire, ambos desarrollarían el pensa-
miento de la ilustración en Francia
P U N T O S D E
I N T E R É S E S -
P E C I A L :
Rousseau escribió tratados
de política moral que no
estudia los hechos y estable-
ce un nuevo paradigma
moral.
Asentaría las bases para la
democracia moderna al crear
un discurso sobre el origen y
los fundamentos de la de-
sigualdad entre los hombres.
La ley es la expresión de la
voluntad general en la que
consiste la soberanía, es
absoluto e infalible, ya que el
pueblo es titular de la sobe-
ranía.
E L E S P I R I T U D E L A S L E Y E S :
¿ Q U I É N F U E M O N T E S Q U I E U ?
TEMAS 10 Y 11: SOBRE LOS
APORTES DE MONTESQUIEU
Y ROUSSEAU
MARIA GUADALUPE IBARRA (C.I 28.696.899)FILOSOFÍA DEL DERECHO: SAIA/A-2018
P U N T O S D E
I N T E R É S
E S P E C I A L :
“EL ESPIRITU DE LAS
LEYES”, concibe una nueva
estructura del estado basado
en el equilibrio de poderes.
Al adjudicarse todas las
funciones políticas a un solo
órgano tiende a ser despóti-
co y se pierde su verdadero
objetivo: la protección de la
propiedad privada y el bien
común.
La libertad surge de todos
los equilibrios de los poderes
del Estado.
Esta obra serviría como base
a las constituciones conti-
nentales, además de tener
especial influencia durante la
revolución americana.
Debatió la tesis fundamental de los ilustrados
al fundamentar que la civilización en vez de
mejorar al hombre lo corrompía, por lo que al
tratar de mejorar al hombre se debía mejorar a
la sociedad.
Los hombres al nacer se encuentran en el
“Estado de Naturaleza”, el cual es un estado de
libertad absoluta, hasta que encuentran la
necesidad de elegir a alguien que los gobierne
y así nace la idea de Estado.
APORTES AL ESTUDIO
CIENTIFICO
Busca crear un nuevo pacto legítimo que busca el bien común para todos y
es sinónimo del bien común, expresándose por la suma de las voluntades y
la elección de las autoridades y la percepción de los derechos claros más
allá de la cuestión de títulos de origen. Sin embargo, para Rousseau, existe
la duda que los juicios de los hombres se desvíen de la felicidad y el
bienestar general por medio de la administración de los cargos de la
voluntad general de la representación política. De esta forma nace en el
mundo contemporáneo la idea de la democracia representativa.
NATURALEZA DE SU OBRA
¿ Q U I É N F U E R O U S S E A U ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 10 rousseau
Tema 10 rousseauTema 10 rousseau
Tema 10 rousseau
filosofboig
 
Conclusiones sociedad y cultura
Conclusiones sociedad y culturaConclusiones sociedad y cultura
Conclusiones sociedad y cultura
InfoAndina CONDESAN
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptxSOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
WuendyJuarez
 
Alcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemologíaAlcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemología
Juan veliz flores
 
Linea de tiempo emeli
Linea de tiempo emeliLinea de tiempo emeli
Linea de tiempo emeli
EMELIUTRIA
 
Zientzia auzia eta mugak
Zientzia auzia eta mugakZientzia auzia eta mugak
Zientzia auzia eta mugakAURKITU .
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
jheruvi
 
La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA
Luis Maduro
 
Tema sobre los derechos humanos
Tema sobre los derechos humanosTema sobre los derechos humanos
Tema sobre los derechos humanos
DulcitaNolazco
 
El codigo hammurabi ...
El codigo hammurabi ...El codigo hammurabi ...
El codigo hammurabi ...
Ruthevelin19
 

La actualidad más candente (10)

Tema 10 rousseau
Tema 10 rousseauTema 10 rousseau
Tema 10 rousseau
 
Conclusiones sociedad y cultura
Conclusiones sociedad y culturaConclusiones sociedad y cultura
Conclusiones sociedad y cultura
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptxSOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
 
Alcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemologíaAlcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemología
 
Linea de tiempo emeli
Linea de tiempo emeliLinea de tiempo emeli
Linea de tiempo emeli
 
Zientzia auzia eta mugak
Zientzia auzia eta mugakZientzia auzia eta mugak
Zientzia auzia eta mugak
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
 
La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA
 
Tema sobre los derechos humanos
Tema sobre los derechos humanosTema sobre los derechos humanos
Tema sobre los derechos humanos
 
El codigo hammurabi ...
El codigo hammurabi ...El codigo hammurabi ...
El codigo hammurabi ...
 

Similar a INFOGRAFIA - MARIA IBARRA

Info Maria guadalupe Ibarra
Info Maria guadalupe IbarraInfo Maria guadalupe Ibarra
Info Maria guadalupe Ibarra
mgibarra2
 
Contrato social
Contrato socialContrato social
Contrato social
aurimar13
 
Jean-Jacques Rousseau Y  Barón de Montesquieu
Jean-Jacques Rousseau Y  Barón de MontesquieuJean-Jacques Rousseau Y  Barón de Montesquieu
Jean-Jacques Rousseau Y  Barón de Montesquieu
Ivan Valenzuela
 
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracionPrimer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
AshleyOspina
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
Layi Mont
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
Layi Mont
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Fernando de los Ángeles
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
loah16
 
Síntesis del pensamiento de Rousseau
Síntesis del pensamiento de RousseauSíntesis del pensamiento de Rousseau
Síntesis del pensamiento de Rousseau
E Cabanero
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
gohaxsxs
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
pilarsosaobando
 
Estado y Derecho según Rousseau
Estado y Derecho según RousseauEstado y Derecho según Rousseau
Estado y Derecho según Rousseau
Pablo E. Ramírez
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
JULIANAORTIZ65
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
MIRANDAYARIDANIELANT
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
gohaxsxs
 
Albert-J-Nock-Nuestro-Enemigo-El-Estado.pdf
Albert-J-Nock-Nuestro-Enemigo-El-Estado.pdfAlbert-J-Nock-Nuestro-Enemigo-El-Estado.pdf
Albert-J-Nock-Nuestro-Enemigo-El-Estado.pdf
XeneixesDre
 
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoPensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Juan Suloaga
 
Sociedad y estado moderno
Sociedad y estado modernoSociedad y estado moderno
Sociedad y estado moderno
Antonio Díaz Piña
 
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
posei2
 
Sociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado ModernoSociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado Moderno
Antonio Díaz Piña
 

Similar a INFOGRAFIA - MARIA IBARRA (20)

Info Maria guadalupe Ibarra
Info Maria guadalupe IbarraInfo Maria guadalupe Ibarra
Info Maria guadalupe Ibarra
 
Contrato social
Contrato socialContrato social
Contrato social
 
Jean-Jacques Rousseau Y  Barón de Montesquieu
Jean-Jacques Rousseau Y  Barón de MontesquieuJean-Jacques Rousseau Y  Barón de Montesquieu
Jean-Jacques Rousseau Y  Barón de Montesquieu
 
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracionPrimer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Síntesis del pensamiento de Rousseau
Síntesis del pensamiento de RousseauSíntesis del pensamiento de Rousseau
Síntesis del pensamiento de Rousseau
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Estado y Derecho según Rousseau
Estado y Derecho según RousseauEstado y Derecho según Rousseau
Estado y Derecho según Rousseau
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
Albert-J-Nock-Nuestro-Enemigo-El-Estado.pdf
Albert-J-Nock-Nuestro-Enemigo-El-Estado.pdfAlbert-J-Nock-Nuestro-Enemigo-El-Estado.pdf
Albert-J-Nock-Nuestro-Enemigo-El-Estado.pdf
 
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoPensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
 
Sociedad y estado moderno
Sociedad y estado modernoSociedad y estado moderno
Sociedad y estado moderno
 
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
 
Sociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado ModernoSociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado Moderno
 

Más de mgibarra2

ORGANIZACIONES SINDICALES
ORGANIZACIONES SINDICALESORGANIZACIONES SINDICALES
ORGANIZACIONES SINDICALES
mgibarra2
 
Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo
Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo   Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo
Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo
mgibarra2
 
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
mgibarra2
 
DERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRA
DERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRADERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRA
DERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRA
mgibarra2
 
INFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRA
INFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRAINFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRA
INFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRA
mgibarra2
 
DIAGRAMA PNL - MARIA IBARRA
DIAGRAMA PNL - MARIA IBARRADIAGRAMA PNL - MARIA IBARRA
DIAGRAMA PNL - MARIA IBARRA
mgibarra2
 
El derecho internacional humanitario (autoguardado)
El derecho internacional humanitario (autoguardado)El derecho internacional humanitario (autoguardado)
El derecho internacional humanitario (autoguardado)
mgibarra2
 
INTERNACIONAL - REVISTA GRUPAL
INTERNACIONAL - REVISTA GRUPALINTERNACIONAL - REVISTA GRUPAL
INTERNACIONAL - REVISTA GRUPAL
mgibarra2
 
Diagrama maria ibarra+
Diagrama   maria ibarra+Diagrama   maria ibarra+
Diagrama maria ibarra+
mgibarra2
 
Diagrama maria ibarra+
Diagrama   maria ibarra+Diagrama   maria ibarra+
Diagrama maria ibarra+
mgibarra2
 
CUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRA
CUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRACUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRA
CUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRA
mgibarra2
 
MARIA IBARRA - PRESENTACION
MARIA IBARRA - PRESENTACIONMARIA IBARRA - PRESENTACION
MARIA IBARRA - PRESENTACION
mgibarra2
 
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICASPOWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
mgibarra2
 
INFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIA
INFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIAINFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIA
INFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIA
mgibarra2
 
MARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOS
MARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOSMARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOS
MARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOS
mgibarra2
 
DIAGRAMA
DIAGRAMADIAGRAMA
DIAGRAMA
mgibarra2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
mgibarra2
 
Maria ibarra 28696899
Maria ibarra 28696899Maria ibarra 28696899
Maria ibarra 28696899
mgibarra2
 
MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433
mgibarra2
 
Negligencia
NegligenciaNegligencia
Negligencia
mgibarra2
 

Más de mgibarra2 (20)

ORGANIZACIONES SINDICALES
ORGANIZACIONES SINDICALESORGANIZACIONES SINDICALES
ORGANIZACIONES SINDICALES
 
Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo
Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo   Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo
Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo
 
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
 
DERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRA
DERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRADERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRA
DERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRA
 
INFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRA
INFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRAINFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRA
INFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRA
 
DIAGRAMA PNL - MARIA IBARRA
DIAGRAMA PNL - MARIA IBARRADIAGRAMA PNL - MARIA IBARRA
DIAGRAMA PNL - MARIA IBARRA
 
El derecho internacional humanitario (autoguardado)
El derecho internacional humanitario (autoguardado)El derecho internacional humanitario (autoguardado)
El derecho internacional humanitario (autoguardado)
 
INTERNACIONAL - REVISTA GRUPAL
INTERNACIONAL - REVISTA GRUPALINTERNACIONAL - REVISTA GRUPAL
INTERNACIONAL - REVISTA GRUPAL
 
Diagrama maria ibarra+
Diagrama   maria ibarra+Diagrama   maria ibarra+
Diagrama maria ibarra+
 
Diagrama maria ibarra+
Diagrama   maria ibarra+Diagrama   maria ibarra+
Diagrama maria ibarra+
 
CUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRA
CUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRACUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRA
CUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRA
 
MARIA IBARRA - PRESENTACION
MARIA IBARRA - PRESENTACIONMARIA IBARRA - PRESENTACION
MARIA IBARRA - PRESENTACION
 
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICASPOWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
 
INFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIA
INFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIAINFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIA
INFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIA
 
MARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOS
MARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOSMARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOS
MARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOS
 
DIAGRAMA
DIAGRAMADIAGRAMA
DIAGRAMA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Maria ibarra 28696899
Maria ibarra 28696899Maria ibarra 28696899
Maria ibarra 28696899
 
MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433
 
Negligencia
NegligenciaNegligencia
Negligencia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

INFOGRAFIA - MARIA IBARRA

  • 1. Fue un partidario de la soberanía popular, de origen suizo, que trato sobre la desigualdad, y el contrato social. Se caracteriza por su parte central a la educación como parte central de la sociedad, ya que de allí derivaran sus ciudada- nos aptos para representar al pueblo. SUS IDEAS Se basan en que el hombre es bueno por naturaleza y es corrompido por la sociedad, igualmente cree que la sociedad civil-política se conforma de la siguiente manera: “El primEro quE habiEndo cEr- cado un terreno se le ocurrió dEcir “Esto Es mío” y Encontró gentes lo bastante simples para creerlo, ese el verdadero fun- dador de la sociedad ci- vil”. El barón de Montesquieu fue un filósofo y jurista francés. Su obra más conocida y relevante es “EL ESPÍRITU DE LAS LEYES”; en donde desarrollaría las ideas del pensador británico John Locke sobre “LA DIVISIÓN DEL PODER”. En su obra señala que: “En cada Estado ExistE trEs clasEs dE podE- res: la potestad legislativa, la potestad ejecutiva de las cosas que proceden del derecho de gentes y la potestad ejecutiva de aquellas que dependen del derecho civil”. Por lo que la libertad surge del equilibrio entre los poderes del estado, dando a la libertad como un asunto de cuestión política. La misma pug- naba totalmente la organización de la monarquía absoluta francesa y sirvió como punto de vista para Voltaire, ambos desarrollarían el pensa- miento de la ilustración en Francia P U N T O S D E I N T E R É S E S - P E C I A L : Rousseau escribió tratados de política moral que no estudia los hechos y estable- ce un nuevo paradigma moral. Asentaría las bases para la democracia moderna al crear un discurso sobre el origen y los fundamentos de la de- sigualdad entre los hombres. La ley es la expresión de la voluntad general en la que consiste la soberanía, es absoluto e infalible, ya que el pueblo es titular de la sobe- ranía. E L E S P I R I T U D E L A S L E Y E S : ¿ Q U I É N F U E M O N T E S Q U I E U ? TEMAS 10 Y 11: SOBRE LOS APORTES DE MONTESQUIEU Y ROUSSEAU MARIA GUADALUPE IBARRA (C.I 28.696.899)FILOSOFÍA DEL DERECHO: SAIA/A-2018 P U N T O S D E I N T E R É S E S P E C I A L : “EL ESPIRITU DE LAS LEYES”, concibe una nueva estructura del estado basado en el equilibrio de poderes. Al adjudicarse todas las funciones políticas a un solo órgano tiende a ser despóti- co y se pierde su verdadero objetivo: la protección de la propiedad privada y el bien común. La libertad surge de todos los equilibrios de los poderes del Estado. Esta obra serviría como base a las constituciones conti- nentales, además de tener especial influencia durante la revolución americana. Debatió la tesis fundamental de los ilustrados al fundamentar que la civilización en vez de mejorar al hombre lo corrompía, por lo que al tratar de mejorar al hombre se debía mejorar a la sociedad. Los hombres al nacer se encuentran en el “Estado de Naturaleza”, el cual es un estado de libertad absoluta, hasta que encuentran la necesidad de elegir a alguien que los gobierne y así nace la idea de Estado. APORTES AL ESTUDIO CIENTIFICO Busca crear un nuevo pacto legítimo que busca el bien común para todos y es sinónimo del bien común, expresándose por la suma de las voluntades y la elección de las autoridades y la percepción de los derechos claros más allá de la cuestión de títulos de origen. Sin embargo, para Rousseau, existe la duda que los juicios de los hombres se desvíen de la felicidad y el bienestar general por medio de la administración de los cargos de la voluntad general de la representación política. De esta forma nace en el mundo contemporáneo la idea de la democracia representativa. NATURALEZA DE SU OBRA ¿ Q U I É N F U E R O U S S E A U ?