SlideShare una empresa de Scribd logo
Fue un partidario de la soberanía popular, de
origen suizo, que trato sobre la desigualdad, y
el contrato social. Se caracteriza por su parte
central a la educación como parte central de la
sociedad, ya que de allí derivaran sus ciudada-
nos aptos para representar al pueblo.
SUS IDEAS
Se basan en que el hombre es bueno por
naturaleza y es corrompido por la sociedad,
igualmente cree que la sociedad civil-política se
conforma de la siguiente manera:
“El primEro quE habiEndo cEr-
cado un terreno se le ocurrió
dEcir “Esto Es mío” y Encontró
gentes lo bastante simples para
creerlo, ese el verdadero fun-
dador de la sociedad ci-
vil”.
El barón de Montesquieu fue un filósofo y jurista francés. Su obra más
conocida y relevante es “EL ESPÍRITU DE LAS LEYES”; en donde desa-
rrollaría las ideas del pensador británico John Locke sobre “LA DIVISIÓN
DEL PODER”. En su obra señala que:
“En cada Estado ExistE trEs clasEs dE podE-
res: la potestad legislativa, la potestad
ejecutiva de las cosas que proceden del
derecho de gentes y la potestad ejecutiva
de aquellas que dependen del derecho
civil”.
Por lo que la libertad surge del equilibrio entre los poderes del
estado, dando a la libertad como un asunto de cuestión política.
La misma pugnaba totalmente la organización de la monarquía
absoluta francesa y sirvió como punto de vista para Voltaire,
ambos desarrollarían el pensamiento de la ilustración en Francia
¿ Q U I É N F U E R O U S S E A U ?
P U N T O S D E
I N T E R É S E S -
P E C I A L :
Rousseau escribió tratados
de política moral que no
estudia los hechos y estable-
ce un nuevo paradigma
moral.
Asentaría las bases para la
democracia moderna al crear
un discurso sobre el origen y
los fundamentos de la de-
sigualdad entre los hombres.
La ley es la expresión de la
voluntad general en la que
consiste la soberanía, es
absoluto e infalible, ya que el
pueblo es titular de la sobe-
ranía.
E L E S P I R I T U D E L A S L E Y E S :
¿ Q U I É N F U E M O N T E S Q U I E U ?
TEMAS 10 Y 11: SOBRE LOS APORTES DE MONTESQUIEU Y
ROUSSEAU
MARIA GUADALUPE IBARRA (C.I 28.696.899)FILOSOFÍA DEL DERECHO: SAIA/A-2018
P U N T O S D E
I N T E R É S
E S P E C I A L :
“EL ESPIRITU DE LAS
LEYES”, concibe una nueva
estructura del estado basado
en el equilibrio de poderes.
Al adjudicarse todas las
funciones políticas a un solo
órgano tiende a ser despóti-
co y se pierde su verdadero
objetivo: la protección de la
propiedad privada y el bien
común.
La libertad surge de todos
los equilibrios de los poderes
del Estado.
Esta obra serviría como base
a las constituciones conti-
nentales, además de tener
especial influencia durante la
revolución americana.
Debatió la tesis fundamental de los ilustrados
al fundamentar que la civilización en vez de
mejorar al hombre lo corrompía, por lo que al
tratar de mejorar al hombre se debía mejorar a
la sociedad.
Los hombres al nacer se encuentran en el
“Estado de Naturaleza”, el cual es un estado de
libertad absoluta, hasta que encuentran la
necesidad de elegir a alguien que los gobierne
y así nace la idea de Estado.
APORTES AL ESTUDIO
CIENTIFICO
Busca crear un nuevo pacto legítimo que busca el bien común para
todos y es sinónimo del bien común, expresándose por la suma de las
voluntades y la elección de las autoridades y la percepción de los
derechos claros más allá de la cuestión de títulos de origen. Sin
embargo, para Rousseau, existe la duda que los juicios de los
hombres se desvíen de la felicidad y el bienestar general por medio de
la administración de los cargos de la voluntad general de la
representación política. De esta forma nace en el mundo
contemporáneo la idea de la democracia representativa.
NATURALEZA DE SU OBRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado ModernoFilosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Modernoadelablancabarrios
 
Otras Consideraciones de la Justicia
Otras Consideraciones de la JusticiaOtras Consideraciones de la Justicia
Otras Consideraciones de la JusticiaMónica Dorregaray
 
Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2Elena Llorente
 
Contractualistas
ContractualistasContractualistas
Contractualistasaleksja
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoKellygarcia9
 
Presentación historia de la sociología jurídica
Presentación  historia de la sociología jurídicaPresentación  historia de la sociología jurídica
Presentación historia de la sociología jurídicaEllys Coronado
 
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología socialTendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología socialludmilalucena
 
Paradigmas políticos
Paradigmas políticosParadigmas políticos
Paradigmas políticosdimi
 
Escuels Sociologicas del derecho - Exposicion sociologia juridica
Escuels Sociologicas del derecho - Exposicion sociologia juridicaEscuels Sociologicas del derecho - Exposicion sociologia juridica
Escuels Sociologicas del derecho - Exposicion sociologia juridicamarlenesolano
 
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.posei2
 
la democracia
 la democracia la democracia
la democraciaCris Ulloa
 
Emancipacion ciudadania
Emancipacion ciudadaniaEmancipacion ciudadania
Emancipacion ciudadaniakarol_tl
 
INFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIA
INFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIAINFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIA
INFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIAmgibarra2
 
Contractualismo
ContractualismoContractualismo
ContractualismoMarucco
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado ModernoFilosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
 
Otras Consideraciones de la Justicia
Otras Consideraciones de la JusticiaOtras Consideraciones de la Justicia
Otras Consideraciones de la Justicia
 
Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2
 
Montesquieu balfhor
Montesquieu balfhorMontesquieu balfhor
Montesquieu balfhor
 
Contractualistas
ContractualistasContractualistas
Contractualistas
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
 
Presentación historia de la sociología jurídica
Presentación  historia de la sociología jurídicaPresentación  historia de la sociología jurídica
Presentación historia de la sociología jurídica
 
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología socialTendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
 
Paradigmas políticos
Paradigmas políticosParadigmas políticos
Paradigmas políticos
 
Escuels Sociologicas del derecho - Exposicion sociologia juridica
Escuels Sociologicas del derecho - Exposicion sociologia juridicaEscuels Sociologicas del derecho - Exposicion sociologia juridica
Escuels Sociologicas del derecho - Exposicion sociologia juridica
 
Paradigmas politicos
Paradigmas politicosParadigmas politicos
Paradigmas politicos
 
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
 
la democracia
 la democracia la democracia
la democracia
 
Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)
 
Doctrina liberal de los derechos humanos
Doctrina liberal de los derechos humanosDoctrina liberal de los derechos humanos
Doctrina liberal de los derechos humanos
 
Contractualismo
ContractualismoContractualismo
Contractualismo
 
Emancipacion ciudadania
Emancipacion ciudadaniaEmancipacion ciudadania
Emancipacion ciudadania
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
 
INFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIA
INFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIAINFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIA
INFORME - ESCUELAS DE LA FILOSOFIA
 
Contractualismo
ContractualismoContractualismo
Contractualismo
 

Similar a Info Maria guadalupe Ibarra

Contrato social
Contrato socialContrato social
Contrato socialaurimar13
 
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracionPrimer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracionAshleyOspina
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Layi Mont
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Layi Mont
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustradosgohaxsxs
 
Síntesis del pensamiento de Rousseau
Síntesis del pensamiento de RousseauSíntesis del pensamiento de Rousseau
Síntesis del pensamiento de RousseauE Cabanero
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustradosgohaxsxs
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayoloah16
 
Derechos h. en edo moderno
Derechos h. en edo modernoDerechos h. en edo moderno
Derechos h. en edo modernoYazmin Nava
 
Examen De Rousseau
Examen De RousseauExamen De Rousseau
Examen De Rousseauguest532cc1b
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptJULIANAORTIZ65
 
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoPensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoJuan Suloaga
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalJose Fuentes Ruiz
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauPrepa Ciz
 

Similar a Info Maria guadalupe Ibarra (20)

Contrato social
Contrato socialContrato social
Contrato social
 
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracionPrimer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
Síntesis del pensamiento de Rousseau
Síntesis del pensamiento de RousseauSíntesis del pensamiento de Rousseau
Síntesis del pensamiento de Rousseau
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derechos h. en edo moderno
Derechos h. en edo modernoDerechos h. en edo moderno
Derechos h. en edo moderno
 
Examen De Rousseau
Examen De RousseauExamen De Rousseau
Examen De Rousseau
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
 
El Contractualismo
El ContractualismoEl Contractualismo
El Contractualismo
 
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoPensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
 
A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.
 
Contrato social
Contrato socialContrato social
Contrato social
 

Más de mgibarra2

ORGANIZACIONES SINDICALES
ORGANIZACIONES SINDICALESORGANIZACIONES SINDICALES
ORGANIZACIONES SINDICALESmgibarra2
 
Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo
Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo   Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo
Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo mgibarra2
 
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL mgibarra2
 
DERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRA
DERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRADERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRA
DERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRAmgibarra2
 
INFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRA
INFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRAINFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRA
INFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRAmgibarra2
 
DIAGRAMA PNL - MARIA IBARRA
DIAGRAMA PNL - MARIA IBARRADIAGRAMA PNL - MARIA IBARRA
DIAGRAMA PNL - MARIA IBARRAmgibarra2
 
El derecho internacional humanitario (autoguardado)
El derecho internacional humanitario (autoguardado)El derecho internacional humanitario (autoguardado)
El derecho internacional humanitario (autoguardado)mgibarra2
 
INTERNACIONAL - REVISTA GRUPAL
INTERNACIONAL - REVISTA GRUPALINTERNACIONAL - REVISTA GRUPAL
INTERNACIONAL - REVISTA GRUPALmgibarra2
 
Diagrama maria ibarra+
Diagrama   maria ibarra+Diagrama   maria ibarra+
Diagrama maria ibarra+mgibarra2
 
Diagrama maria ibarra+
Diagrama   maria ibarra+Diagrama   maria ibarra+
Diagrama maria ibarra+mgibarra2
 
CUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRA
CUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRACUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRA
CUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRAmgibarra2
 
MARIA IBARRA - PRESENTACION
MARIA IBARRA - PRESENTACIONMARIA IBARRA - PRESENTACION
MARIA IBARRA - PRESENTACIONmgibarra2
 
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICASPOWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICASmgibarra2
 
MARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOS
MARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOSMARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOS
MARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOSmgibarra2
 
Maria ibarra 28696899
Maria ibarra 28696899Maria ibarra 28696899
Maria ibarra 28696899mgibarra2
 
MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433mgibarra2
 
Dorkys gimenez
Dorkys gimenezDorkys gimenez
Dorkys gimenezmgibarra2
 

Más de mgibarra2 (20)

ORGANIZACIONES SINDICALES
ORGANIZACIONES SINDICALESORGANIZACIONES SINDICALES
ORGANIZACIONES SINDICALES
 
Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo
Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo   Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo
Evolución del Derecho Colectivo del Trabajo
 
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
 
DERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRA
DERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRADERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRA
DERECHO DEL TRABAJO - MARIA IBARRA
 
INFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRA
INFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRAINFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRA
INFOGRAFIA - DTS - MARIA IBARRA
 
DIAGRAMA PNL - MARIA IBARRA
DIAGRAMA PNL - MARIA IBARRADIAGRAMA PNL - MARIA IBARRA
DIAGRAMA PNL - MARIA IBARRA
 
El derecho internacional humanitario (autoguardado)
El derecho internacional humanitario (autoguardado)El derecho internacional humanitario (autoguardado)
El derecho internacional humanitario (autoguardado)
 
INTERNACIONAL - REVISTA GRUPAL
INTERNACIONAL - REVISTA GRUPALINTERNACIONAL - REVISTA GRUPAL
INTERNACIONAL - REVISTA GRUPAL
 
Diagrama maria ibarra+
Diagrama   maria ibarra+Diagrama   maria ibarra+
Diagrama maria ibarra+
 
Diagrama maria ibarra+
Diagrama   maria ibarra+Diagrama   maria ibarra+
Diagrama maria ibarra+
 
CUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRA
CUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRACUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRA
CUADRO COMPARATIVO - MARIA IBARRA
 
MARIA IBARRA - PRESENTACION
MARIA IBARRA - PRESENTACIONMARIA IBARRA - PRESENTACION
MARIA IBARRA - PRESENTACION
 
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICASPOWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
 
MARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOS
MARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOSMARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOS
MARIA IBARRA - MEDIOS ALTERNOS
 
DIAGRAMA
DIAGRAMADIAGRAMA
DIAGRAMA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Maria ibarra 28696899
Maria ibarra 28696899Maria ibarra 28696899
Maria ibarra 28696899
 
MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433
 
Negligencia
NegligenciaNegligencia
Negligencia
 
Dorkys gimenez
Dorkys gimenezDorkys gimenez
Dorkys gimenez
 

Último

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOGIZEL SILES ROCA
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 

Último (16)

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Info Maria guadalupe Ibarra

  • 1. Fue un partidario de la soberanía popular, de origen suizo, que trato sobre la desigualdad, y el contrato social. Se caracteriza por su parte central a la educación como parte central de la sociedad, ya que de allí derivaran sus ciudada- nos aptos para representar al pueblo. SUS IDEAS Se basan en que el hombre es bueno por naturaleza y es corrompido por la sociedad, igualmente cree que la sociedad civil-política se conforma de la siguiente manera: “El primEro quE habiEndo cEr- cado un terreno se le ocurrió dEcir “Esto Es mío” y Encontró gentes lo bastante simples para creerlo, ese el verdadero fun- dador de la sociedad ci- vil”. El barón de Montesquieu fue un filósofo y jurista francés. Su obra más conocida y relevante es “EL ESPÍRITU DE LAS LEYES”; en donde desa- rrollaría las ideas del pensador británico John Locke sobre “LA DIVISIÓN DEL PODER”. En su obra señala que: “En cada Estado ExistE trEs clasEs dE podE- res: la potestad legislativa, la potestad ejecutiva de las cosas que proceden del derecho de gentes y la potestad ejecutiva de aquellas que dependen del derecho civil”. Por lo que la libertad surge del equilibrio entre los poderes del estado, dando a la libertad como un asunto de cuestión política. La misma pugnaba totalmente la organización de la monarquía absoluta francesa y sirvió como punto de vista para Voltaire, ambos desarrollarían el pensamiento de la ilustración en Francia ¿ Q U I É N F U E R O U S S E A U ? P U N T O S D E I N T E R É S E S - P E C I A L : Rousseau escribió tratados de política moral que no estudia los hechos y estable- ce un nuevo paradigma moral. Asentaría las bases para la democracia moderna al crear un discurso sobre el origen y los fundamentos de la de- sigualdad entre los hombres. La ley es la expresión de la voluntad general en la que consiste la soberanía, es absoluto e infalible, ya que el pueblo es titular de la sobe- ranía. E L E S P I R I T U D E L A S L E Y E S : ¿ Q U I É N F U E M O N T E S Q U I E U ? TEMAS 10 Y 11: SOBRE LOS APORTES DE MONTESQUIEU Y ROUSSEAU MARIA GUADALUPE IBARRA (C.I 28.696.899)FILOSOFÍA DEL DERECHO: SAIA/A-2018 P U N T O S D E I N T E R É S E S P E C I A L : “EL ESPIRITU DE LAS LEYES”, concibe una nueva estructura del estado basado en el equilibrio de poderes. Al adjudicarse todas las funciones políticas a un solo órgano tiende a ser despóti- co y se pierde su verdadero objetivo: la protección de la propiedad privada y el bien común. La libertad surge de todos los equilibrios de los poderes del Estado. Esta obra serviría como base a las constituciones conti- nentales, además de tener especial influencia durante la revolución americana. Debatió la tesis fundamental de los ilustrados al fundamentar que la civilización en vez de mejorar al hombre lo corrompía, por lo que al tratar de mejorar al hombre se debía mejorar a la sociedad. Los hombres al nacer se encuentran en el “Estado de Naturaleza”, el cual es un estado de libertad absoluta, hasta que encuentran la necesidad de elegir a alguien que los gobierne y así nace la idea de Estado. APORTES AL ESTUDIO CIENTIFICO Busca crear un nuevo pacto legítimo que busca el bien común para todos y es sinónimo del bien común, expresándose por la suma de las voluntades y la elección de las autoridades y la percepción de los derechos claros más allá de la cuestión de títulos de origen. Sin embargo, para Rousseau, existe la duda que los juicios de los hombres se desvíen de la felicidad y el bienestar general por medio de la administración de los cargos de la voluntad general de la representación política. De esta forma nace en el mundo contemporáneo la idea de la democracia representativa. NATURALEZA DE SU OBRA