SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN,
CONOCIMIENTO Y
DESARROLLO ECONÓMICO
Introducción
 En estos tiempos, observamos que la producción del conocimiento junto con las
empresas tienen una buena química, por lo que se llega una sociedad del
conocimiento.
 Aquí describiremos el rol importante que cumple la información y el conocimiento
en la teoría económica.
 También se plantea la innovación y el emprendimiento, además de la necesidad de
los cambios en las empresas como en la educación para comercializar más
conocimiento al público en general.
Definiciones y terminología
 Para tener una mejor comprensión del texto, daremos una breve definición de los
términos: dato, información y conocimiento.
 DATOS: Son la ´materia prima´
 INFORMACIÓN: Tiene significado y es subjetiva.
 CONOCIMIENTO: Es el resultado de un proceso de aprendizaje.
Información, conocimiento y desarrollo
económico en las teorías económicas
• Nota: Producción= F (tierra, trabajo, capital)
 Se puede aumentar la producción de acuerdo a la cantidad de insumos que se
inviertan (variación de los recursos). En relación directa si se aumenta el capital se
aumentara la producción, este tipo de modelo hoy en día se utiliza en diversas
partes.
 Este modelo funciona con la premisa de información directa, que quiere decir que
los colaboradores tienen todas las informaciones necesarias y suficientes.
La información, el conocimiento, la innovación y la tecnología forman parte de la
función “F” más que todo como una constante.
AUGUST VON HAYEK:
“La información y el conocimiento son dispersos y no todos los
individuos tienen los mismos”
 Esto responde a que no todos poseemos esa capacidad de obtener el
conocimiento, y esta a su vez es un retraso para el desarrollo.
En una economía basada en el mercado, el sistema de los precios es el único
indicador objetivo de todas las informaciones relevantes; estos precios sirven como
“sistemas de información” y mecanismo de coordinación.
 Usando como referencia este sistema se puede aprovechar las diferencias en los
precios comprando en internet, por ejemplo, es tanta la demanda de algún objeto
que los sitios web de ventas se ven obligados a disminuir el precio de tal objeto
para así poder captar una masa de clientes que busquen básicamente el mismo
producto a menos precio.
Sin embargo este negocio se acaba si se llega a una situación de equilibrio donde
las diferencias de los precios desaparece.
 En estas últimas décadas el factor capital ya no solo se ve desde la parte física
(dinero), sino también el capital humano que es intangible.
 Comparado con el capital físico, el capital humano no es fácil de implementar…
¿Por qué?, porque el conocimiento no es un factor escaso y a la vez es difícil de
determinar la cantidad de conocimiento que se usa en el proceso productivo, ya
que este es con frecuencia intangible; sin embargo, todavía se trabaja con la misma
lógica: Producción = F (tierra, trabajo, capital, conocimiento). Es decir, con más
información o conocimiento (insumo) se aumenta la producción (salida).
 Solo en las últimas décadas la información y el conocimiento encontraron el
camino en las teorías económicas. Antes de esto, la transformación y conocimiento
no fueron considerados como algo importante para impulsar el desarrollo
económico.
Hay
conocimiento
que no se
aplica
Empresas o
gobiernos tienen
los conocimientos
pero no los
traducen en
nuevos productos
Estudiantes de
colegios y
universidades que
tienen muchos
conocimientos
pero no lo aplican
al mercado laboral
Por tanto se
necesita un
intermediario que
convierta
conocimiento en
acción económica
Gente que sabe
como vivir
sanamente pero
siguen
consumiendo en
exceso
Innovación Emprendedor
Conclusiones
Es importante
analizar la
utilidad de los
mecanismos de
transmisión
La universidad
debería contratar
profesores que sean
emprendedores y
productores de
conocimiento
científico aplicado.
Establecer parques
tecnológicos o
convenios donde
realicen proyectos
entre universidades
y empresas
No solo formar
administradores,
sino
emprendedores.
Mientras que la
información y el
conocimiento
crecen rápidamente
, la transferencia de
conocimiento es
problemática.
La universidad debe
promocionar e
implementar
empresas con
profesores y
estudiantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

i-neocivis ponencia
i-neocivis ponenciai-neocivis ponencia
i-neocivis ponencia
zafrainnova
 
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)Ober Carrero Flores
 
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Deusto Business School
 
Estrategias de Competitividad
Estrategias de CompetitividadEstrategias de Competitividad
Estrategias de Competitividad
ManuelFonseca59
 
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012NicolleC112
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Nolberto Sosa Ventura
 
El modelo de mankiw, romer y weil
El modelo de mankiw, romer y weilEl modelo de mankiw, romer y weil
El modelo de mankiw, romer y weilbetovillegas
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionGabriel Requelme
 
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del paisLas Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Mayra Ruiz
 
Actividad 4 ciencias politicas
Actividad 4 ciencias politicasActividad 4 ciencias politicas
Actividad 4 ciencias politicas
camilo1909
 
España ante el reto de la economía emprendedora
España ante el reto de la economía emprendedoraEspaña ante el reto de la economía emprendedora
España ante el reto de la economía emprendedoraDeusto Business School
 
Apertura economica Remezzano UPC Review
Apertura economica Remezzano UPC ReviewApertura economica Remezzano UPC Review
Apertura economica Remezzano UPC Review
Andres Remezzano
 
Crisis e innovacion
Crisis e innovacionCrisis e innovacion
Crisis e innovacion
Ideas2Value Network
 
Sin productividad no hay futuro
Sin productividad no hay futuroSin productividad no hay futuro
Sin productividad no hay futuro
Afi-es
 
EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...
EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...
EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...
Academia de Ingeniería de México
 
El raton-economista
El raton-economistaEl raton-economista
El raton-economista
Yahir Armenta
 
Inteligencia de marca cusco presentacion 2017.03.02 presentacion small
Inteligencia de marca cusco   presentacion 2017.03.02 presentacion smallInteligencia de marca cusco   presentacion 2017.03.02 presentacion small
Inteligencia de marca cusco presentacion 2017.03.02 presentacion small
Rodolfo Cremer, MBA, Ph.D.
 
Innovación Empresarial Regional
Innovación Empresarial RegionalInnovación Empresarial Regional
Innovación Empresarial Regional
Colegio Nacional de Economistas
 
Neoestructuralismo
NeoestructuralismoNeoestructuralismo
Neoestructuralismo
Cristina Rosado
 

La actualidad más candente (20)

i-neocivis ponencia
i-neocivis ponenciai-neocivis ponencia
i-neocivis ponencia
 
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
 
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
 
Estrategias de Competitividad
Estrategias de CompetitividadEstrategias de Competitividad
Estrategias de Competitividad
 
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
El modelo de mankiw, romer y weil
El modelo de mankiw, romer y weilEl modelo de mankiw, romer y weil
El modelo de mankiw, romer y weil
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del paisLas Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
 
Actividad 4 ciencias politicas
Actividad 4 ciencias politicasActividad 4 ciencias politicas
Actividad 4 ciencias politicas
 
España ante el reto de la economía emprendedora
España ante el reto de la economía emprendedoraEspaña ante el reto de la economía emprendedora
España ante el reto de la economía emprendedora
 
Apertura economica Remezzano UPC Review
Apertura economica Remezzano UPC ReviewApertura economica Remezzano UPC Review
Apertura economica Remezzano UPC Review
 
Crisis e innovacion
Crisis e innovacionCrisis e innovacion
Crisis e innovacion
 
Sin productividad no hay futuro
Sin productividad no hay futuroSin productividad no hay futuro
Sin productividad no hay futuro
 
Tic
TicTic
Tic
 
EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...
EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...
EL RETO DE VINCULAR LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS QUE SE IMPARTEN EN LAS INSTIT...
 
El raton-economista
El raton-economistaEl raton-economista
El raton-economista
 
Inteligencia de marca cusco presentacion 2017.03.02 presentacion small
Inteligencia de marca cusco   presentacion 2017.03.02 presentacion smallInteligencia de marca cusco   presentacion 2017.03.02 presentacion small
Inteligencia de marca cusco presentacion 2017.03.02 presentacion small
 
Innovación Empresarial Regional
Innovación Empresarial RegionalInnovación Empresarial Regional
Innovación Empresarial Regional
 
Neoestructuralismo
NeoestructuralismoNeoestructuralismo
Neoestructuralismo
 

Destacado

Los sistemas y tecnologias de la informacion en la empresa
Los sistemas y tecnologias de la informacion en la empresaLos sistemas y tecnologias de la informacion en la empresa
Los sistemas y tecnologias de la informacion en la empresa
Hender Ocando
 
CÀRITAS
CÀRITASCÀRITAS
CÀRITAS
lauralopezsola
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION
pablo_montes
 
Ale 2
Ale 2Ale 2
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
Victoria Aguirre
 
Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...
Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...
Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...
3 Ciencias
 
(2009.09.29) avella tecnologias_de_informacion
(2009.09.29) avella tecnologias_de_informacion(2009.09.29) avella tecnologias_de_informacion
(2009.09.29) avella tecnologias_de_informacion
alfred avella guevara
 
la sociedad del conocimiento y la informacion
la sociedad del conocimiento y la informacionla sociedad del conocimiento y la informacion
la sociedad del conocimiento y la informacion
axelandrea
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Paola Onore
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Lidia Ávila Martínez
 
Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital
Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia DigitalEspecialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital
Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital
Universidad Nacional de Tres de Febrero
 
Primer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de CapacitaciónPrimer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de Capacitación
Ana María Andrada
 
Familia y escuela ante la incorporacion de las tecnologias de la informacion ...
Familia y escuela ante la incorporacion de las tecnologias de la informacion ...Familia y escuela ante la incorporacion de las tecnologias de la informacion ...
Familia y escuela ante la incorporacion de las tecnologias de la informacion ...
JM Peñate
 
¿Qué es y qué no es economia colaborativa? ColaboradoraFest
¿Qué es y qué no es economia colaborativa? ColaboradoraFest¿Qué es y qué no es economia colaborativa? ColaboradoraFest
¿Qué es y qué no es economia colaborativa? ColaboradoraFest
OuiShare
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
2016oliver
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Camila Ocampo G.
 
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONLas tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
laura sandoval
 
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambioLa  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
Julio Alonso Arévalo
 
Información y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digitalInformación y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digital
Manuel Area
 
Definición de tecnologías de la comunicación e información
Definición de tecnologías de la comunicación e informaciónDefinición de tecnologías de la comunicación e información
Definición de tecnologías de la comunicación e información
Kassandra Martínez
 

Destacado (20)

Los sistemas y tecnologias de la informacion en la empresa
Los sistemas y tecnologias de la informacion en la empresaLos sistemas y tecnologias de la informacion en la empresa
Los sistemas y tecnologias de la informacion en la empresa
 
CÀRITAS
CÀRITASCÀRITAS
CÀRITAS
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION
 
Ale 2
Ale 2Ale 2
Ale 2
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...
Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...
Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...
 
(2009.09.29) avella tecnologias_de_informacion
(2009.09.29) avella tecnologias_de_informacion(2009.09.29) avella tecnologias_de_informacion
(2009.09.29) avella tecnologias_de_informacion
 
la sociedad del conocimiento y la informacion
la sociedad del conocimiento y la informacionla sociedad del conocimiento y la informacion
la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital
Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia DigitalEspecialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital
Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital
 
Primer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de CapacitaciónPrimer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de Capacitación
 
Familia y escuela ante la incorporacion de las tecnologias de la informacion ...
Familia y escuela ante la incorporacion de las tecnologias de la informacion ...Familia y escuela ante la incorporacion de las tecnologias de la informacion ...
Familia y escuela ante la incorporacion de las tecnologias de la informacion ...
 
¿Qué es y qué no es economia colaborativa? ColaboradoraFest
¿Qué es y qué no es economia colaborativa? ColaboradoraFest¿Qué es y qué no es economia colaborativa? ColaboradoraFest
¿Qué es y qué no es economia colaborativa? ColaboradoraFest
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONLas tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
 
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambioLa  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
 
Información y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digitalInformación y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digital
 
Definición de tecnologías de la comunicación e información
Definición de tecnologías de la comunicación e informaciónDefinición de tecnologías de la comunicación e información
Definición de tecnologías de la comunicación e información
 

Similar a Información, conocimiento y desarrollo económico

La información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimientoLa información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimiento
Lucero Vaccaro
 
Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
Wlady Bg
 
Administración colaborativa, el cambio de verdad
Administración colaborativa, el cambio de verdadAdministración colaborativa, el cambio de verdad
Administración colaborativa, el cambio de verdad
Jordi Graells
 
La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimiento
Edith GC
 
Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...
Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...
Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...EPSUAEM
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
lkfuentes
 
Clasesociedaddelainformacion
ClasesociedaddelainformacionClasesociedaddelainformacion
Clasesociedaddelainformacion
sig ps
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Fernando Bonilla
 
Analisis critico mayerling guillen
Analisis critico mayerling guillenAnalisis critico mayerling guillen
Analisis critico mayerling guillen
mayerling17
 
Conocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el DesarrolloConocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el Desarrollo
Rodolfo Esteban Laffitte
 
resumen neff working paper
resumen  neff  working paperresumen  neff  working paper
resumen neff working paperPaola Monje
 
Implicaciones de las tics en el desarrollo humano
Implicaciones de las tics en el desarrollo humanoImplicaciones de las tics en el desarrollo humano
Implicaciones de las tics en el desarrollo humano
Roberto Quiñonez
 
Sis. de info
Sis. de infoSis. de info
Sis. de info
XimenaMorales38
 
Gerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoGerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoMariliz1
 
Gerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoGerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoMariliz1
 

Similar a Información, conocimiento y desarrollo económico (20)

La información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimientoLa información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimiento
 
politicas publicas innovacion empresarial 2011
politicas publicas innovacion empresarial 2011politicas publicas innovacion empresarial 2011
politicas publicas innovacion empresarial 2011
 
Caso skandia
Caso skandiaCaso skandia
Caso skandia
 
Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
 
Mejores politicas para la innovacion empresarial
Mejores politicas para la innovacion empresarialMejores politicas para la innovacion empresarial
Mejores politicas para la innovacion empresarial
 
Administración colaborativa, el cambio de verdad
Administración colaborativa, el cambio de verdadAdministración colaborativa, el cambio de verdad
Administración colaborativa, el cambio de verdad
 
La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimiento
 
economía del conocimiento
economía del conocimientoeconomía del conocimiento
economía del conocimiento
 
Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...
Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...
Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Clasesociedaddelainformacion
ClasesociedaddelainformacionClasesociedaddelainformacion
Clasesociedaddelainformacion
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
 
Analisis critico mayerling guillen
Analisis critico mayerling guillenAnalisis critico mayerling guillen
Analisis critico mayerling guillen
 
Conocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el DesarrolloConocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el Desarrollo
 
resumen neff working paper
resumen  neff  working paperresumen  neff  working paper
resumen neff working paper
 
Implicaciones de las tics en el desarrollo humano
Implicaciones de las tics en el desarrollo humanoImplicaciones de las tics en el desarrollo humano
Implicaciones de las tics en el desarrollo humano
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Sis. de info
Sis. de infoSis. de info
Sis. de info
 
Gerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoGerencia De Conocimiento
Gerencia De Conocimiento
 
Gerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoGerencia De Conocimiento
Gerencia De Conocimiento
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Información, conocimiento y desarrollo económico

  • 2. Introducción  En estos tiempos, observamos que la producción del conocimiento junto con las empresas tienen una buena química, por lo que se llega una sociedad del conocimiento.  Aquí describiremos el rol importante que cumple la información y el conocimiento en la teoría económica.  También se plantea la innovación y el emprendimiento, además de la necesidad de los cambios en las empresas como en la educación para comercializar más conocimiento al público en general.
  • 3. Definiciones y terminología  Para tener una mejor comprensión del texto, daremos una breve definición de los términos: dato, información y conocimiento.  DATOS: Son la ´materia prima´  INFORMACIÓN: Tiene significado y es subjetiva.  CONOCIMIENTO: Es el resultado de un proceso de aprendizaje.
  • 4. Información, conocimiento y desarrollo económico en las teorías económicas • Nota: Producción= F (tierra, trabajo, capital)  Se puede aumentar la producción de acuerdo a la cantidad de insumos que se inviertan (variación de los recursos). En relación directa si se aumenta el capital se aumentara la producción, este tipo de modelo hoy en día se utiliza en diversas partes.  Este modelo funciona con la premisa de información directa, que quiere decir que los colaboradores tienen todas las informaciones necesarias y suficientes. La información, el conocimiento, la innovación y la tecnología forman parte de la función “F” más que todo como una constante.
  • 5. AUGUST VON HAYEK: “La información y el conocimiento son dispersos y no todos los individuos tienen los mismos”  Esto responde a que no todos poseemos esa capacidad de obtener el conocimiento, y esta a su vez es un retraso para el desarrollo. En una economía basada en el mercado, el sistema de los precios es el único indicador objetivo de todas las informaciones relevantes; estos precios sirven como “sistemas de información” y mecanismo de coordinación.  Usando como referencia este sistema se puede aprovechar las diferencias en los precios comprando en internet, por ejemplo, es tanta la demanda de algún objeto que los sitios web de ventas se ven obligados a disminuir el precio de tal objeto para así poder captar una masa de clientes que busquen básicamente el mismo producto a menos precio. Sin embargo este negocio se acaba si se llega a una situación de equilibrio donde las diferencias de los precios desaparece.
  • 6.  En estas últimas décadas el factor capital ya no solo se ve desde la parte física (dinero), sino también el capital humano que es intangible.  Comparado con el capital físico, el capital humano no es fácil de implementar… ¿Por qué?, porque el conocimiento no es un factor escaso y a la vez es difícil de determinar la cantidad de conocimiento que se usa en el proceso productivo, ya que este es con frecuencia intangible; sin embargo, todavía se trabaja con la misma lógica: Producción = F (tierra, trabajo, capital, conocimiento). Es decir, con más información o conocimiento (insumo) se aumenta la producción (salida).  Solo en las últimas décadas la información y el conocimiento encontraron el camino en las teorías económicas. Antes de esto, la transformación y conocimiento no fueron considerados como algo importante para impulsar el desarrollo económico.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Hay conocimiento que no se aplica Empresas o gobiernos tienen los conocimientos pero no los traducen en nuevos productos Estudiantes de colegios y universidades que tienen muchos conocimientos pero no lo aplican al mercado laboral Por tanto se necesita un intermediario que convierta conocimiento en acción económica Gente que sabe como vivir sanamente pero siguen consumiendo en exceso Innovación Emprendedor
  • 15. Conclusiones Es importante analizar la utilidad de los mecanismos de transmisión La universidad debería contratar profesores que sean emprendedores y productores de conocimiento científico aplicado. Establecer parques tecnológicos o convenios donde realicen proyectos entre universidades y empresas No solo formar administradores, sino emprendedores. Mientras que la información y el conocimiento crecen rápidamente , la transferencia de conocimiento es problemática. La universidad debe promocionar e implementar empresas con profesores y estudiantes