SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Herramientas Básicas para la Investigación. 5°. Sem. LEP .Guadalupe del Socorro Carreón Bonilla/
facabook: Guadalupe Carreon/1.guadalupe.19carron@gmail.com//
¿Qué es Investigación Educativa?
1.- Formalmente, definiríamos investigación educativa “un proceso
sistemático e intencional que consiste en la recogida de información fiable y
válida y el análisis e interpretación de la misma, con el fin de ampliar el
conocimiento sobre los fenómenos educativos, buscar una explicación y
comprensión de los mismos, así como solucionar los problemas planteados
en el ámbito de la educación”. Como ideas principales destacamos en esta
definición la intencionalidad del proceso, la importancia de obtener
informaciones útiles, y la necesidad de tratar de solucionar los diferentes
problemas que surgen en el aula desde un punto de vista riguroso. En esta
definición se recogen también dos posturas diferentes a la hora de entender
la investigación educativa: una relacionada con la ampliación del
conocimiento en términos generales y la otra con la aplicación más práctica,
como solucionadora de problemas en el aula, a partir del conocimiento
obtenido.
http://www.Concepto- de- investigación- educativa-. Dr.LuisMiguelMaríndeOliveira.
Propósitos
 Conocer los distintos puntos de vista sobre la investigación
 Adquirir el conocimiento y el dominio de los conceptos básicos en la
investigación
 Conocer los diversos enfoques metodológicos aplicados a la educación
por los investigadores.
 Capacitar al alumnado para la lectura e interpretación crítica.
http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trab
ajo%20de%20campo/adscripcion.htm
Características
 Permiten la presencia de acciones intencionales y sistemáticas
2 Herramientas Básicas para la Investigación. 5°. Sem. LEP .Guadalupe del Socorro Carreón Bonilla/
facabook: Guadalupe Carreon/1.guadalupe.19carron@gmail.com//
 Son realizadas con apoyo en un marco teórico
 Conducen al descubrimiento de algo nuevo
 Se obtiene a través de, conocimientos, teorías, ideas, conceptos,
modelos, productos, artefactos, maquinas, medios, valores y
comportamientos.
http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trab
ajo%20de%20campo/adscripcion.htm
Vinculación con la Práctica Docente
La Investigación es un proceso riguroso que permite ampliar y mejorar la
práctica de un aspecto de la realidad educativa, esto permite satisfacer las
necesidades de retroalimentación que se plantean a lo largo del proceso y
que el mismo sea canalizado realizando una valoración constructiva de los
fenómenos educativos, dicha fundamentación tiene un carácter práctico y
aplicado
La Investigación Educativa permite tener un análisis abstracto de la
metodología de enseñanza aplicable en las aulas esto dará por hecho que si
se cuenta con la habilidad para hacer uso de todo el conocimiento adquirido
en el trabajo etnográfico.
csifrevistad@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de investigacion(1)
Trabajo de investigacion(1)Trabajo de investigacion(1)
Trabajo de investigacion(1)
Jose Rodriguez
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirez
Roger Martìnez
 
Caudro conceptual
Caudro conceptualCaudro conceptual
Caudro conceptual
LarisaReyes
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Guadalupe de la Cruz
 
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
Ivona Gomezz
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Ale Cosali
 
Act 2 reconocimiento tecnicas de investigacion
Act 2 reconocimiento tecnicas de investigacionAct 2 reconocimiento tecnicas de investigacion
Act 2 reconocimiento tecnicas de investigacion
mcicopoa
 

La actualidad más candente (17)

Conceptos de investigacion
Conceptos de investigacionConceptos de investigacion
Conceptos de investigacion
 
Trabajo de investigacion(1)
Trabajo de investigacion(1)Trabajo de investigacion(1)
Trabajo de investigacion(1)
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirez
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Caudro conceptual
Caudro conceptualCaudro conceptual
Caudro conceptual
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Aproximacion
AproximacionAproximacion
Aproximacion
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Act 2 reconocimiento tecnicas de investigacion
Act 2 reconocimiento tecnicas de investigacionAct 2 reconocimiento tecnicas de investigacion
Act 2 reconocimiento tecnicas de investigacion
 
Investigacion Educacional Presentacion
Investigacion Educacional PresentacionInvestigacion Educacional Presentacion
Investigacion Educacional Presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a INFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
Laura Aguilar
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Dayanara Can Be
 
Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1
fabianperafangodoy
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Educational Management 2016 Upel
 
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
UDELAS
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
jfascoli
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
sandraornelas
 
Teoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigaciónTeoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigación
omar2116
 

Similar a INFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (20)

La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
Métodos aplicados en el ámbito educativo
Métodos aplicados en el ámbito educativoMétodos aplicados en el ámbito educativo
Métodos aplicados en el ámbito educativo
 
Ensayo.pdf
Ensayo.pdfEnsayo.pdf
Ensayo.pdf
 
Planeamiento urbano (1)
Planeamiento urbano (1)Planeamiento urbano (1)
Planeamiento urbano (1)
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
 
Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1
 
La investigación - Nociones Generales
La investigación - Nociones Generales La investigación - Nociones Generales
La investigación - Nociones Generales
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
 
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
 
Ensayo de yuleydi
Ensayo de yuleydiEnsayo de yuleydi
Ensayo de yuleydi
 
Trabajo fanny
Trabajo fannyTrabajo fanny
Trabajo fanny
 
Guia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docxGuia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docx
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Tabla de tesis_4C.pdf
Tabla de tesis_4C.pdfTabla de tesis_4C.pdf
Tabla de tesis_4C.pdf
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Documento de juleidy1503 (1)(1)
Documento de juleidy1503 (1)(1)Documento de juleidy1503 (1)(1)
Documento de juleidy1503 (1)(1)
 
Teoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigaciónTeoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigación
 
Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1
 

Más de Guadalupe Carreon Bonilla

Más de Guadalupe Carreon Bonilla (20)

Información de investigación educativa1
Información de investigación educativa1Información de investigación educativa1
Información de investigación educativa1
 
Información de investigación educativa
Información de investigación educativaInformación de investigación educativa
Información de investigación educativa
 
Mapa de investigación educativa
Mapa de investigación educativaMapa de investigación educativa
Mapa de investigación educativa
 
EVIDENCIAS DE MATERIAL
EVIDENCIAS DE MATERIALEVIDENCIAS DE MATERIAL
EVIDENCIAS DE MATERIAL
 
EVIDENCIAS DE MATERIAL
EVIDENCIAS DE MATERIALEVIDENCIAS DE MATERIAL
EVIDENCIAS DE MATERIAL
 
PRÁCTICAS INTENSIVAS EN LA ESCUELA PRIMARIA "EMPERADOR CUAUHTÉMOC"
PRÁCTICAS INTENSIVAS EN LA ESCUELA PRIMARIA "EMPERADOR CUAUHTÉMOC"PRÁCTICAS INTENSIVAS EN LA ESCUELA PRIMARIA "EMPERADOR CUAUHTÉMOC"
PRÁCTICAS INTENSIVAS EN LA ESCUELA PRIMARIA "EMPERADOR CUAUHTÉMOC"
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
MI SEGUNDA PLANIFICACIÓN
MI SEGUNDA PLANIFICACIÓNMI SEGUNDA PLANIFICACIÓN
MI SEGUNDA PLANIFICACIÓN
 
Presentación de Material
Presentación de Material Presentación de Material
Presentación de Material
 
MI PRIMERA PLANIFICACIÓN
MI PRIMERA PLANIFICACIÓNMI PRIMERA PLANIFICACIÓN
MI PRIMERA PLANIFICACIÓN
 
Explicación de la imagen anterior.
Explicación de la imagen anterior.Explicación de la imagen anterior.
Explicación de la imagen anterior.
 
Redacción de imagen
Redacción de imagenRedacción de imagen
Redacción de imagen
 
MAPA CONCEPTUAL DE SABERES
MAPA CONCEPTUAL DE SABERESMAPA CONCEPTUAL DE SABERES
MAPA CONCEPTUAL DE SABERES
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
 
Conclusión de las Lecturas
Conclusión de las LecturasConclusión de las Lecturas
Conclusión de las Lecturas
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
 
Conclusión de las Lecturas
Conclusión de las LecturasConclusión de las Lecturas
Conclusión de las Lecturas
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

INFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

  • 1. 1 Herramientas Básicas para la Investigación. 5°. Sem. LEP .Guadalupe del Socorro Carreón Bonilla/ facabook: Guadalupe Carreon/1.guadalupe.19carron@gmail.com// ¿Qué es Investigación Educativa? 1.- Formalmente, definiríamos investigación educativa “un proceso sistemático e intencional que consiste en la recogida de información fiable y válida y el análisis e interpretación de la misma, con el fin de ampliar el conocimiento sobre los fenómenos educativos, buscar una explicación y comprensión de los mismos, así como solucionar los problemas planteados en el ámbito de la educación”. Como ideas principales destacamos en esta definición la intencionalidad del proceso, la importancia de obtener informaciones útiles, y la necesidad de tratar de solucionar los diferentes problemas que surgen en el aula desde un punto de vista riguroso. En esta definición se recogen también dos posturas diferentes a la hora de entender la investigación educativa: una relacionada con la ampliación del conocimiento en términos generales y la otra con la aplicación más práctica, como solucionadora de problemas en el aula, a partir del conocimiento obtenido. http://www.Concepto- de- investigación- educativa-. Dr.LuisMiguelMaríndeOliveira. Propósitos  Conocer los distintos puntos de vista sobre la investigación  Adquirir el conocimiento y el dominio de los conceptos básicos en la investigación  Conocer los diversos enfoques metodológicos aplicados a la educación por los investigadores.  Capacitar al alumnado para la lectura e interpretación crítica. http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trab ajo%20de%20campo/adscripcion.htm Características  Permiten la presencia de acciones intencionales y sistemáticas
  • 2. 2 Herramientas Básicas para la Investigación. 5°. Sem. LEP .Guadalupe del Socorro Carreón Bonilla/ facabook: Guadalupe Carreon/1.guadalupe.19carron@gmail.com//  Son realizadas con apoyo en un marco teórico  Conducen al descubrimiento de algo nuevo  Se obtiene a través de, conocimientos, teorías, ideas, conceptos, modelos, productos, artefactos, maquinas, medios, valores y comportamientos. http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trab ajo%20de%20campo/adscripcion.htm Vinculación con la Práctica Docente La Investigación es un proceso riguroso que permite ampliar y mejorar la práctica de un aspecto de la realidad educativa, esto permite satisfacer las necesidades de retroalimentación que se plantean a lo largo del proceso y que el mismo sea canalizado realizando una valoración constructiva de los fenómenos educativos, dicha fundamentación tiene un carácter práctico y aplicado La Investigación Educativa permite tener un análisis abstracto de la metodología de enseñanza aplicable en las aulas esto dará por hecho que si se cuenta con la habilidad para hacer uso de todo el conocimiento adquirido en el trabajo etnográfico. csifrevistad@gmail.com