SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Guadalupe del Socorro Carreón B./Gmail 1.guadalupe.19carreon@/ facebook Guadalupe Carreon Bonilla// 
Esta imagen que se subió con anterioridad contiene un mapa conceptual que expresa cuales son los saberes docentes que se deben tener bien reforzados en cada uno de los educadores, como se puede apreciar yo dividí este mapa en tres secciones el cual corresponde a los saberes conceptuales, saberes procedimentales y saberes actitudinales. En los saberes conceptuales se define como un apartado reflexivo donde se propició a este término como una competencia del maestro que le permitirá ser accesible a la utilidad de las Tics durante la secuencia didáctica que lleve a cabo, así mismo da paso a que se construya una planificación que al maestro le brinde buenos resultados. 
En lo que respecta a los saberes procedimentales el maestro debe darle un seguimiento a la forma de aprendizaje de sus alumnos puesto que esto permitirá que adecue su trabajo docente a las necesidades de cada uno de los alumnos orillando a que haya un aprendizaje significativo de por medio como lo establece Ausubel y Bruner. Finalmente en saber actitudinal me pareció sumamente importante el reflejo de valores docentes, pero sobre todo tener Ética Profesional puesto que desde mi perspectiva en un punto difícil de llevar acabo del cual caracteriza a un buen o pésimo maestro en su labor magisterial, si el maestro cuenta con los perfiles que engloba este saber no habrá dudad que será un maestro muy responsable. 
“La educación es el arma más poderosa que se puede usar para cambiar al mundo “, es una frase que me gusta mucho de Nelson Mandela que aparece en mi mapa conceptual y creo que describe lo importante que es que se acabe con toda ignorancia no solo académica sino emocional para formar en este caso un México mejor lleno de gente con valores, obligaciones y derechos, nunca olvidemos que el que sabe, crece. ¡Pon en práctica lo que sabes! .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
7madays
 
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES DEL CURSO: FORMACIÓN INTEGRAL DEL ADOLESCENTE.
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES DEL CURSO: FORMACIÓN INTEGRAL DEL ADOLESCENTE.MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES DEL CURSO: FORMACIÓN INTEGRAL DEL ADOLESCENTE.
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES DEL CURSO: FORMACIÓN INTEGRAL DEL ADOLESCENTE.
juanitoixcamparic
 
Enseñar
EnseñarEnseñar
Paradigmas del aprendizaje
Paradigmas del aprendizaje Paradigmas del aprendizaje
Paradigmas del aprendizaje
katrincontreras
 
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docente
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docenteRepresentaciones personales sobre mi rol y práctica docente
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docente
cachibol
 
Digital teaching m1 t1
Digital teaching m1 t1Digital teaching m1 t1
Digital teaching m1 t1
POTIN2010
 
Taller 1 pensamiento crítico
Taller 1 pensamiento críticoTaller 1 pensamiento crítico
Taller 1 pensamiento crítico
rosahelena canchila pineda
 
aprender a enseñar
aprender a enseñar aprender a enseñar
aprender a enseñar
edrei1
 
Modelos pedagógicos
Modelos     pedagógicosModelos     pedagógicos
Modelos pedagógicos
magaliabigail
 
Una mirada desde la pedagogia y la didàctica ensayo
Una mirada desde la pedagogia y la didàctica  ensayoUna mirada desde la pedagogia y la didàctica  ensayo
Una mirada desde la pedagogia y la didàctica ensayo
Lorena Buitrón Martinez
 
currículo integral
currículo integralcurrículo integral
currículo integral
low15
 
Didacticas cotempraneas 5 01
Didacticas cotempraneas 5 01Didacticas cotempraneas 5 01
Didacticas cotempraneas 5 01
mcantillo1970
 
Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
Kenia Perla
 
Boletin funciones ejecutivas_como_estrategia_didactica
Boletin funciones ejecutivas_como_estrategia_didacticaBoletin funciones ejecutivas_como_estrategia_didactica
Boletin funciones ejecutivas_como_estrategia_didactica
USAC
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
paveloso
 
Currículo integral
Currículo integral Currículo integral
Currículo integral
parvulariaiqq
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
veronica cubillos salazar
 
Como aplicarias el pensamiento critico en el quehacer pedagogico
Como aplicarias el pensamiento critico en el quehacer pedagogicoComo aplicarias el pensamiento critico en el quehacer pedagogico
Como aplicarias el pensamiento critico en el quehacer pedagogico
dannait
 

La actualidad más candente (19)

La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
 
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES DEL CURSO: FORMACIÓN INTEGRAL DEL ADOLESCENTE.
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES DEL CURSO: FORMACIÓN INTEGRAL DEL ADOLESCENTE.MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES DEL CURSO: FORMACIÓN INTEGRAL DEL ADOLESCENTE.
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES DEL CURSO: FORMACIÓN INTEGRAL DEL ADOLESCENTE.
 
Enseñar
EnseñarEnseñar
Enseñar
 
Paradigmas del aprendizaje
Paradigmas del aprendizaje Paradigmas del aprendizaje
Paradigmas del aprendizaje
 
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docente
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docenteRepresentaciones personales sobre mi rol y práctica docente
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docente
 
Digital teaching m1 t1
Digital teaching m1 t1Digital teaching m1 t1
Digital teaching m1 t1
 
Taller 1 pensamiento crítico
Taller 1 pensamiento críticoTaller 1 pensamiento crítico
Taller 1 pensamiento crítico
 
aprender a enseñar
aprender a enseñar aprender a enseñar
aprender a enseñar
 
Modelos pedagógicos
Modelos     pedagógicosModelos     pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Una mirada desde la pedagogia y la didàctica ensayo
Una mirada desde la pedagogia y la didàctica  ensayoUna mirada desde la pedagogia y la didàctica  ensayo
Una mirada desde la pedagogia y la didàctica ensayo
 
currículo integral
currículo integralcurrículo integral
currículo integral
 
Didacticas cotempraneas 5 01
Didacticas cotempraneas 5 01Didacticas cotempraneas 5 01
Didacticas cotempraneas 5 01
 
Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Boletin funciones ejecutivas_como_estrategia_didactica
Boletin funciones ejecutivas_como_estrategia_didacticaBoletin funciones ejecutivas_como_estrategia_didactica
Boletin funciones ejecutivas_como_estrategia_didactica
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Currículo integral
Currículo integral Currículo integral
Currículo integral
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Como aplicarias el pensamiento critico en el quehacer pedagogico
Como aplicarias el pensamiento critico en el quehacer pedagogicoComo aplicarias el pensamiento critico en el quehacer pedagogico
Como aplicarias el pensamiento critico en el quehacer pedagogico
 

Similar a Explicación de la imagen anterior.

Competencias para planear
Competencias para planearCompetencias para planear
Competencias para planear
Oscar Muñiz Valenzuela
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
CindyCoguox
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
narciso cabal
 
Curriculo y didactica
Curriculo y didacticaCurriculo y didactica
Curriculo y didactica
Tirsohurtado
 
FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx
 FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx
FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx
iycedeno.2208
 
Ensayo el curriculo y tipos de curriculo
Ensayo el curriculo y tipos de curriculoEnsayo el curriculo y tipos de curriculo
Ensayo el curriculo y tipos de curriculo
GlendyOrozco1
 
El maestro artesano
El maestro artesanoEl maestro artesano
El maestro artesano
JacquelineQuintero
 
El maestro artesano
El maestro artesanoEl maestro artesano
El maestro artesano
JacquelineQuintero
 
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
MI  PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.NMI  PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Actual paradigmas educativos en peru
Actual paradigmas educativos en peruActual paradigmas educativos en peru
Actual paradigmas educativos en peru
Rosa Santillan
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado ...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional  docente enmarcado ...El actual paradigma educativo en la formacion profesional  docente enmarcado ...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado ...
infoudch
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Saray Romero
 
Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5
BLANCANIEVESPORRASPI
 
Ensayo keyza e
Ensayo keyza eEnsayo keyza e
Ensayo keyza e
keyza Escorcia Bolivar
 
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
carlosalbertds
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
infoudch
 
Teoria ausubel
Teoria ausubelTeoria ausubel
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafaelEl rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
GRECIASANABRIAPALACIOS
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
rayanstill22
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
rayanstill22
 

Similar a Explicación de la imagen anterior. (20)

Competencias para planear
Competencias para planearCompetencias para planear
Competencias para planear
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Curriculo y didactica
Curriculo y didacticaCurriculo y didactica
Curriculo y didactica
 
FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx
 FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx
FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx
 
Ensayo el curriculo y tipos de curriculo
Ensayo el curriculo y tipos de curriculoEnsayo el curriculo y tipos de curriculo
Ensayo el curriculo y tipos de curriculo
 
El maestro artesano
El maestro artesanoEl maestro artesano
El maestro artesano
 
El maestro artesano
El maestro artesanoEl maestro artesano
El maestro artesano
 
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
MI  PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.NMI  PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
 
Actual paradigmas educativos en peru
Actual paradigmas educativos en peruActual paradigmas educativos en peru
Actual paradigmas educativos en peru
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado ...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional  docente enmarcado ...El actual paradigma educativo en la formacion profesional  docente enmarcado ...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado ...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5
 
Ensayo keyza e
Ensayo keyza eEnsayo keyza e
Ensayo keyza e
 
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
 
Teoria ausubel
Teoria ausubelTeoria ausubel
Teoria ausubel
 
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafaelEl rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
 

Más de Guadalupe Carreon Bonilla

Información de investigación educativa1
Información de investigación educativa1Información de investigación educativa1
Información de investigación educativa1
Guadalupe Carreon Bonilla
 
INFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Información de investigación educativa
Información de investigación educativaInformación de investigación educativa
Información de investigación educativa
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Mapa de investigación educativa
Mapa de investigación educativaMapa de investigación educativa
Mapa de investigación educativa
Guadalupe Carreon Bonilla
 
EVIDENCIAS DE MATERIAL
EVIDENCIAS DE MATERIALEVIDENCIAS DE MATERIAL
EVIDENCIAS DE MATERIAL
Guadalupe Carreon Bonilla
 
EVIDENCIAS DE MATERIAL
EVIDENCIAS DE MATERIALEVIDENCIAS DE MATERIAL
EVIDENCIAS DE MATERIAL
Guadalupe Carreon Bonilla
 
PRÁCTICAS INTENSIVAS EN LA ESCUELA PRIMARIA "EMPERADOR CUAUHTÉMOC"
PRÁCTICAS INTENSIVAS EN LA ESCUELA PRIMARIA "EMPERADOR CUAUHTÉMOC"PRÁCTICAS INTENSIVAS EN LA ESCUELA PRIMARIA "EMPERADOR CUAUHTÉMOC"
PRÁCTICAS INTENSIVAS EN LA ESCUELA PRIMARIA "EMPERADOR CUAUHTÉMOC"
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Bullying
BullyingBullying
MI SEGUNDA PLANIFICACIÓN
MI SEGUNDA PLANIFICACIÓNMI SEGUNDA PLANIFICACIÓN
MI SEGUNDA PLANIFICACIÓN
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Presentación de Material
Presentación de Material Presentación de Material
Presentación de Material
Guadalupe Carreon Bonilla
 
MI PRIMERA PLANIFICACIÓN
MI PRIMERA PLANIFICACIÓNMI PRIMERA PLANIFICACIÓN
MI PRIMERA PLANIFICACIÓN
Guadalupe Carreon Bonilla
 
MAPA CONCEPTUAL DE SABERES
MAPA CONCEPTUAL DE SABERESMAPA CONCEPTUAL DE SABERES
MAPA CONCEPTUAL DE SABERES
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Conclusión de las Lecturas
Conclusión de las LecturasConclusión de las Lecturas
Conclusión de las Lecturas
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Conclusión de las Lecturas
Conclusión de las LecturasConclusión de las Lecturas
Conclusión de las Lecturas
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
Guadalupe Carreon Bonilla
 
CONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS
CONCLUSIÓN DE LAS LECTURASCONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS
CONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS
Guadalupe Carreon Bonilla
 

Más de Guadalupe Carreon Bonilla (20)

Información de investigación educativa1
Información de investigación educativa1Información de investigación educativa1
Información de investigación educativa1
 
INFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Información de investigación educativa
Información de investigación educativaInformación de investigación educativa
Información de investigación educativa
 
Mapa de investigación educativa
Mapa de investigación educativaMapa de investigación educativa
Mapa de investigación educativa
 
EVIDENCIAS DE MATERIAL
EVIDENCIAS DE MATERIALEVIDENCIAS DE MATERIAL
EVIDENCIAS DE MATERIAL
 
EVIDENCIAS DE MATERIAL
EVIDENCIAS DE MATERIALEVIDENCIAS DE MATERIAL
EVIDENCIAS DE MATERIAL
 
PRÁCTICAS INTENSIVAS EN LA ESCUELA PRIMARIA "EMPERADOR CUAUHTÉMOC"
PRÁCTICAS INTENSIVAS EN LA ESCUELA PRIMARIA "EMPERADOR CUAUHTÉMOC"PRÁCTICAS INTENSIVAS EN LA ESCUELA PRIMARIA "EMPERADOR CUAUHTÉMOC"
PRÁCTICAS INTENSIVAS EN LA ESCUELA PRIMARIA "EMPERADOR CUAUHTÉMOC"
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
MI SEGUNDA PLANIFICACIÓN
MI SEGUNDA PLANIFICACIÓNMI SEGUNDA PLANIFICACIÓN
MI SEGUNDA PLANIFICACIÓN
 
Presentación de Material
Presentación de Material Presentación de Material
Presentación de Material
 
MI PRIMERA PLANIFICACIÓN
MI PRIMERA PLANIFICACIÓNMI PRIMERA PLANIFICACIÓN
MI PRIMERA PLANIFICACIÓN
 
MAPA CONCEPTUAL DE SABERES
MAPA CONCEPTUAL DE SABERESMAPA CONCEPTUAL DE SABERES
MAPA CONCEPTUAL DE SABERES
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
 
Conclusión de las Lecturas
Conclusión de las LecturasConclusión de las Lecturas
Conclusión de las Lecturas
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
 
Conclusión de las Lecturas
Conclusión de las LecturasConclusión de las Lecturas
Conclusión de las Lecturas
 
Conclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturasConclusión de las lecturas
Conclusión de las lecturas
 
CONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS
CONCLUSIÓN DE LAS LECTURASCONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS
CONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Explicación de la imagen anterior.

  • 1. 1 Guadalupe del Socorro Carreón B./Gmail 1.guadalupe.19carreon@/ facebook Guadalupe Carreon Bonilla// Esta imagen que se subió con anterioridad contiene un mapa conceptual que expresa cuales son los saberes docentes que se deben tener bien reforzados en cada uno de los educadores, como se puede apreciar yo dividí este mapa en tres secciones el cual corresponde a los saberes conceptuales, saberes procedimentales y saberes actitudinales. En los saberes conceptuales se define como un apartado reflexivo donde se propició a este término como una competencia del maestro que le permitirá ser accesible a la utilidad de las Tics durante la secuencia didáctica que lleve a cabo, así mismo da paso a que se construya una planificación que al maestro le brinde buenos resultados. En lo que respecta a los saberes procedimentales el maestro debe darle un seguimiento a la forma de aprendizaje de sus alumnos puesto que esto permitirá que adecue su trabajo docente a las necesidades de cada uno de los alumnos orillando a que haya un aprendizaje significativo de por medio como lo establece Ausubel y Bruner. Finalmente en saber actitudinal me pareció sumamente importante el reflejo de valores docentes, pero sobre todo tener Ética Profesional puesto que desde mi perspectiva en un punto difícil de llevar acabo del cual caracteriza a un buen o pésimo maestro en su labor magisterial, si el maestro cuenta con los perfiles que engloba este saber no habrá dudad que será un maestro muy responsable. “La educación es el arma más poderosa que se puede usar para cambiar al mundo “, es una frase que me gusta mucho de Nelson Mandela que aparece en mi mapa conceptual y creo que describe lo importante que es que se acabe con toda ignorancia no solo académica sino emocional para formar en este caso un México mejor lleno de gente con valores, obligaciones y derechos, nunca olvidemos que el que sabe, crece. ¡Pon en práctica lo que sabes! .