SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE OCUPACIÓN



Área profesional: Atención social

Ocupación: Orientador laboral

Data: 28/08/2012

Alumno:

   1. Descripción general


       Competencias y funciones: Intervenir en el entorno personal y sociolaboral aplicando
       la Metodología de Empleo con Apoyo para facilitar el acceso y mantenimiento del
       puesto de trabajo de las personas con discapacidad, realizando el entrenamiento de las
       habilidades sociolaborales necesarias para la inserción, manteniendo contactos con el
       entorno y colaborando en el análisis de puestos de trabajo, así como realizando la
       gestión de información sobre recursos formativos y sociolaborales existentes de
       acuerdo con las directrices establecidas.
       Carácterísiticas personales y habilidades necesarias para el correcto desempeño
       de la ocupación: para desempeñar correctamente esta ocupación es necesario
       tener respeto y comprensión hacia el colectivo de personas con discapacidad.


       Nivel académico: Formación Profesional I o II o titulación superior
       Formación complementaria: se valorarán cursos a partir de 50 horas
       relacionados con el ámbito de la discapacidad. También se valorarán los
       conocimientos de informática, especialmente los programas Power Point y
       Excel.


       Requisitos que se le exijen al trabajador para el desempeño de la ocupación:
       para el desempeño de esta ocupación es necesario tener un amplio
       conocimiento del mercado laboral e de legislación relativa al ámbito de la
       discapacidad y también es necesario un coñecimiento básico del ámbito
       psicológico y social de las persoas con discapacidad.



       Grado de responsabilidad y autonomía: el trabajador será el responsable de
       redactar los informes y estará a cargo de la realización de los medios didácticos.
       El trabajo que predominará es de tipo individual, por lo que debe ser una
       persona capaz de trabajar autónomamente de forma ágil y eficaz, sin embargo,
       el trabajo en equipo también será importante en el centro de trabajo, dado que
       probablemente se trabaje de forma interdisciplinar entre los distintos
profesionales. Debe tener siempre presente       que él/ella tiene una gran
       responsabilidad sobre el/la usuario, dado que para él/ella será su persona de
       referencia con los conocimientos adecuados para ayudarles a resolver sus
       problemas.




   2. Datos sociolaborales

Edad: mayores de 18

Sexo: Indiferente

Fuentes de búsqueda de personal: sepe, ETTs y consultorías de selección,
Ayuntamientos, Fundaciones y asociaciones.

Tipologías de contratos: todo tipo de contratos, predominando el contrato temporal de
12 meses de duración.

Salario mensual: dependerá del tipo de contrato que haya firmado, respetando siempre
el salario mínimo interprofesional. No obstante es conveniente revisar el convenio
colectivo.



   3. Links de ayuda:

http://www.sepe.es/

http://www.paideia.es/es/montaje.html

http://www.ourense.es/portalOurense/floc_d4_v1.jsp?tipo=1&codMenu=113&contenid
o=4749&codMenuSegundoNivel=17&nivel=1400&codMenuPrimerNivel=2&language
=es

http://www.aspace.org/

http://www.adecco.es/Home/Home.aspx

http://www.manpower.com/

http://www.unique.es/
Informe de ocupación Orientador laboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISCAPACIDAD MOTORA
DISCAPACIDAD MOTORADISCAPACIDAD MOTORA
DISCAPACIDAD MOTORA
Nicole Roa
 
Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014
Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014
Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014
Lizbeth Patiño Colina
 
3. caracteristicas
3. caracteristicas3. caracteristicas
3. caracteristicas
santiago suarez
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
Sergio Gómez Atta
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
LeslyMcruz
 
Materiales Curriculares
Materiales CurricularesMateriales Curriculares
Materiales Curriculares
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Retos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialRetos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especial
JaNe HdEz
 
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Pepe Jara Cueva
 
Instrumentos de evaluación pptx elemento 2 ec 0049 2012
Instrumentos de evaluación pptx elemento 2 ec 0049 2012Instrumentos de evaluación pptx elemento 2 ec 0049 2012
Instrumentos de evaluación pptx elemento 2 ec 0049 2012
mzapata1974
 
Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.
Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.
Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.
victor cervantes
 
¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?
Ana Lilia Villegas
 
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2 EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
Javier Sanchez
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
korly
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Violeta Hurtado
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
Roque Macias E.
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
Roberto Orozco Bautista
 
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientosVariedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
Yenny Consuelo Concha Torres
 
Secuencias didácticas. aprendizaje y evaluación por competencias
Secuencias didácticas. aprendizaje y evaluación por competenciasSecuencias didácticas. aprendizaje y evaluación por competencias
Secuencias didácticas. aprendizaje y evaluación por competencias
Crecencio Martinez Cruz
 
Proyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del CentroProyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del Centro
Isabel Aguilar
 

La actualidad más candente (19)

DISCAPACIDAD MOTORA
DISCAPACIDAD MOTORADISCAPACIDAD MOTORA
DISCAPACIDAD MOTORA
 
Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014
Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014
Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014
 
3. caracteristicas
3. caracteristicas3. caracteristicas
3. caracteristicas
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
 
Materiales Curriculares
Materiales CurricularesMateriales Curriculares
Materiales Curriculares
 
Retos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialRetos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especial
 
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
Instrumentos de evaluación pptx elemento 2 ec 0049 2012
Instrumentos de evaluación pptx elemento 2 ec 0049 2012Instrumentos de evaluación pptx elemento 2 ec 0049 2012
Instrumentos de evaluación pptx elemento 2 ec 0049 2012
 
Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.
Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.
Elaboración de documento de titulación en el imced. Lineamientos generales.
 
¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?
 
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2 EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
 
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientosVariedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
 
Secuencias didácticas. aprendizaje y evaluación por competencias
Secuencias didácticas. aprendizaje y evaluación por competenciasSecuencias didácticas. aprendizaje y evaluación por competencias
Secuencias didácticas. aprendizaje y evaluación por competencias
 
Proyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del CentroProyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del Centro
 

Destacado

Informe modelo z
Informe modelo zInforme modelo z
INFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORALINFORME PSICOLABORAL
Psicolaboral
PsicolaboralPsicolaboral
Psicolaboral
Gato Cheshire
 
jshkñakdhñakhd
jshkñakdhñakhdjshkñakdhñakhd
jshkñakdhñakhd
tatianathiemea
 
Formato informe psicolaboral (2)
Formato informe psicolaboral (2)Formato informe psicolaboral (2)
Formato informe psicolaboral (2)
Carol Quintana
 
D.laboral. informe
D.laboral. informeD.laboral. informe
D.laboral. informe
Karla González León
 
Modelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevoModelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevo
Deysi Amiquero Mercado
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
sally42
 
Modelo de programacion curricular de persona familia relaciones humanas
Modelo de programacion  curricular de   persona  familia  relaciones humanasModelo de programacion  curricular de   persona  familia  relaciones humanas
Modelo de programacion curricular de persona familia relaciones humanas
Ronald Ramìrez Olano
 
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
SEDUC, CAMPECHE
 
Informe de la inercia
Informe de la inerciaInforme de la inercia
Informe de la inercia
Ana Maria Suarez
 
Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3   interacciones e instituciones socialesClase magistral no. 3   interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN
 
Tablero praxias R múltiple
Tablero praxias R múltipleTablero praxias R múltiple
Tablero praxias R múltiple
Sonia González
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
KAtiRojChu
 
Informe programa de clima organizacional
Informe programa de clima organizacional   Informe programa de clima organizacional
Informe programa de clima organizacional
Laura Bayona
 
Ficha de evaluación la entrevista
Ficha de evaluación la entrevistaFicha de evaluación la entrevista
Ficha de evaluación la entrevista
segundo moreno
 
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño LaboralModelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantilInforme  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerenteFormulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Fabian Chopper
 
Informe de pasantías (bien elaborado)
Informe de  pasantías (bien elaborado)Informe de  pasantías (bien elaborado)
Informe de pasantías (bien elaborado)
Anthony Mantilla
 

Destacado (20)

Informe modelo z
Informe modelo zInforme modelo z
Informe modelo z
 
INFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORALINFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORAL
 
Psicolaboral
PsicolaboralPsicolaboral
Psicolaboral
 
jshkñakdhñakhd
jshkñakdhñakhdjshkñakdhñakhd
jshkñakdhñakhd
 
Formato informe psicolaboral (2)
Formato informe psicolaboral (2)Formato informe psicolaboral (2)
Formato informe psicolaboral (2)
 
D.laboral. informe
D.laboral. informeD.laboral. informe
D.laboral. informe
 
Modelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevoModelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevo
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
 
Modelo de programacion curricular de persona familia relaciones humanas
Modelo de programacion  curricular de   persona  familia  relaciones humanasModelo de programacion  curricular de   persona  familia  relaciones humanas
Modelo de programacion curricular de persona familia relaciones humanas
 
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
 
Informe de la inercia
Informe de la inerciaInforme de la inercia
Informe de la inercia
 
Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3   interacciones e instituciones socialesClase magistral no. 3   interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
 
Tablero praxias R múltiple
Tablero praxias R múltipleTablero praxias R múltiple
Tablero praxias R múltiple
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
Informe programa de clima organizacional
Informe programa de clima organizacional   Informe programa de clima organizacional
Informe programa de clima organizacional
 
Ficha de evaluación la entrevista
Ficha de evaluación la entrevistaFicha de evaluación la entrevista
Ficha de evaluación la entrevista
 
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño LaboralModelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
 
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantilInforme  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
 
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerenteFormulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
 
Informe de pasantías (bien elaborado)
Informe de  pasantías (bien elaborado)Informe de  pasantías (bien elaborado)
Informe de pasantías (bien elaborado)
 

Similar a Informe de ocupación Orientador laboral

Informe de ocuacion
Informe de ocuacionInforme de ocuacion
Informe de ocuacion
Docencia_Formación_Emprego
 
Informe de ocupación
Informe de ocupaciónInforme de ocupación
Informe de ocupación
Docencia_Formación_Emprego
 
Contab tema 1.2 complementaria
Contab tema 1.2 complementariaContab tema 1.2 complementaria
Contab tema 1.2 complementaria
ceuss19
 
Cloe
CloeCloe
Guía didactica ebae
Guía didactica ebaeGuía didactica ebae
Guía didactica ebae
cmirha
 
El orientador laboral
El orientador laboralEl orientador laboral
El orientador laboral
Tadiguea
 
El orientador laboral
El orientador laboralEl orientador laboral
El orientador laboral
aguegarli
 
Planeador RSE
Planeador RSEPlaneador RSE
Planeador RSE
Manuel Bedoya D
 
Planeador responsabilidad social
Planeador responsabilidad socialPlaneador responsabilidad social
Planeador responsabilidad social
Manuel Bedoya D
 
Planeador normas internacionales
Planeador normas internacionalesPlaneador normas internacionales
Planeador normas internacionales
Manuel Bedoya D
 
Planeador normas internacionales
Planeador normas internacionalesPlaneador normas internacionales
Planeador normas internacionales
Manuel Bedoya D
 
Animación Sociocultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Animación Sociocultural. Profesor: Fernando Gómez JiménezAnimación Sociocultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Animación Sociocultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
archivodiapositiva_2022619155225 (4).pptx
archivodiapositiva_2022619155225 (4).pptxarchivodiapositiva_2022619155225 (4).pptx
archivodiapositiva_2022619155225 (4).pptx
DomenicaFarias
 
pedagógiasocial.pdf
pedagógiasocial.pdfpedagógiasocial.pdf
pedagógiasocial.pdf
RobertoRangel38
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
FanyGar
 
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
Manuel Bedoya D
 
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
juan frias soria
 
Ensayo optativa
Ensayo optativaEnsayo optativa
Ensayo optativa
Marisol Saldaña
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Darling_Prieto
 
proyecto profe patricia
proyecto profe patriciaproyecto profe patricia
proyecto profe patricia
lorenaortiztecnologo
 

Similar a Informe de ocupación Orientador laboral (20)

Informe de ocuacion
Informe de ocuacionInforme de ocuacion
Informe de ocuacion
 
Informe de ocupación
Informe de ocupaciónInforme de ocupación
Informe de ocupación
 
Contab tema 1.2 complementaria
Contab tema 1.2 complementariaContab tema 1.2 complementaria
Contab tema 1.2 complementaria
 
Cloe
CloeCloe
Cloe
 
Guía didactica ebae
Guía didactica ebaeGuía didactica ebae
Guía didactica ebae
 
El orientador laboral
El orientador laboralEl orientador laboral
El orientador laboral
 
El orientador laboral
El orientador laboralEl orientador laboral
El orientador laboral
 
Planeador RSE
Planeador RSEPlaneador RSE
Planeador RSE
 
Planeador responsabilidad social
Planeador responsabilidad socialPlaneador responsabilidad social
Planeador responsabilidad social
 
Planeador normas internacionales
Planeador normas internacionalesPlaneador normas internacionales
Planeador normas internacionales
 
Planeador normas internacionales
Planeador normas internacionalesPlaneador normas internacionales
Planeador normas internacionales
 
Animación Sociocultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Animación Sociocultural. Profesor: Fernando Gómez JiménezAnimación Sociocultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Animación Sociocultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
 
archivodiapositiva_2022619155225 (4).pptx
archivodiapositiva_2022619155225 (4).pptxarchivodiapositiva_2022619155225 (4).pptx
archivodiapositiva_2022619155225 (4).pptx
 
pedagógiasocial.pdf
pedagógiasocial.pdfpedagógiasocial.pdf
pedagógiasocial.pdf
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
 
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
 
Ensayo optativa
Ensayo optativaEnsayo optativa
Ensayo optativa
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
proyecto profe patricia
proyecto profe patriciaproyecto profe patricia
proyecto profe patricia
 

Más de Docencia_Formación_Emprego

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
Docencia_Formación_Emprego
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Docencia_Formación_Emprego
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
Docencia_Formación_Emprego
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Presentacion alexia
Presentacion alexiaPresentacion alexia
Presentacion alexia
Docencia_Formación_Emprego
 
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Docencia_Formación_Emprego
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Docencia_Formación_Emprego
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Docencia_Formación_Emprego
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
Docencia_Formación_Emprego
 

Más de Docencia_Formación_Emprego (20)

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Powerpoint riat
 
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Presentacion alexia
Presentacion alexiaPresentacion alexia
Presentacion alexia
 
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt 2015barco
 
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
 

Informe de ocupación Orientador laboral

  • 1. INFORME DE OCUPACIÓN Área profesional: Atención social Ocupación: Orientador laboral Data: 28/08/2012 Alumno: 1. Descripción general Competencias y funciones: Intervenir en el entorno personal y sociolaboral aplicando la Metodología de Empleo con Apoyo para facilitar el acceso y mantenimiento del puesto de trabajo de las personas con discapacidad, realizando el entrenamiento de las habilidades sociolaborales necesarias para la inserción, manteniendo contactos con el entorno y colaborando en el análisis de puestos de trabajo, así como realizando la gestión de información sobre recursos formativos y sociolaborales existentes de acuerdo con las directrices establecidas. Carácterísiticas personales y habilidades necesarias para el correcto desempeño de la ocupación: para desempeñar correctamente esta ocupación es necesario tener respeto y comprensión hacia el colectivo de personas con discapacidad. Nivel académico: Formación Profesional I o II o titulación superior Formación complementaria: se valorarán cursos a partir de 50 horas relacionados con el ámbito de la discapacidad. También se valorarán los conocimientos de informática, especialmente los programas Power Point y Excel. Requisitos que se le exijen al trabajador para el desempeño de la ocupación: para el desempeño de esta ocupación es necesario tener un amplio conocimiento del mercado laboral e de legislación relativa al ámbito de la discapacidad y también es necesario un coñecimiento básico del ámbito psicológico y social de las persoas con discapacidad. Grado de responsabilidad y autonomía: el trabajador será el responsable de redactar los informes y estará a cargo de la realización de los medios didácticos. El trabajo que predominará es de tipo individual, por lo que debe ser una persona capaz de trabajar autónomamente de forma ágil y eficaz, sin embargo, el trabajo en equipo también será importante en el centro de trabajo, dado que probablemente se trabaje de forma interdisciplinar entre los distintos
  • 2. profesionales. Debe tener siempre presente que él/ella tiene una gran responsabilidad sobre el/la usuario, dado que para él/ella será su persona de referencia con los conocimientos adecuados para ayudarles a resolver sus problemas. 2. Datos sociolaborales Edad: mayores de 18 Sexo: Indiferente Fuentes de búsqueda de personal: sepe, ETTs y consultorías de selección, Ayuntamientos, Fundaciones y asociaciones. Tipologías de contratos: todo tipo de contratos, predominando el contrato temporal de 12 meses de duración. Salario mensual: dependerá del tipo de contrato que haya firmado, respetando siempre el salario mínimo interprofesional. No obstante es conveniente revisar el convenio colectivo. 3. Links de ayuda: http://www.sepe.es/ http://www.paideia.es/es/montaje.html http://www.ourense.es/portalOurense/floc_d4_v1.jsp?tipo=1&codMenu=113&contenid o=4749&codMenuSegundoNivel=17&nivel=1400&codMenuPrimerNivel=2&language =es http://www.aspace.org/ http://www.adecco.es/Home/Home.aspx http://www.manpower.com/ http://www.unique.es/