SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas
Escuela de Derecho
INFORME DE PENAL
Autor: Magaly Danelis Mendez Rivero
Araure, Septiembre 2015
LA ACCIÓN PENAL
Entendida Como la movilización de los mecanismos del Estado, para aperturar
la persecución penal como consecuencia de la comisión de un hecho delictivo.
En los delitos perseguibles de oficio, el titular de la acción penal es el Ministerio
Público; y en los delitos para cuyo enjuiciamiento se requiere instancia privada, el
titular de la acción penal es la víctima; en este caso, se sigue el procedimiento especial
para los delitos dependiente de instancia de parte.
DELITOS DE ACCIÓN PÚBLICA
El Art. 24 del COPPse refiere al EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL EN LOS
DELITOS DE ACCIÓN PÚBLICA, ratificando el principio de la titularidad de la
acción penal del Ministerio Público, concretándose de esta manera los principios de
oficialidad y legalidad determinantes en el carácter específicos de algunas instituciones
que determinan la naturaleza del proceso acusatorio.
DELITOS DE INSTANCIA PRIVADA
En los delitos de instancia privada, el titular de la acción penal es la víctima y su
enjuiciamiento se hará conforme al procedimiento especial (Arts 391 y sigtes. COPP);
no obstante, por aplicación de la norma supletoria contenida en el Art. 353 COPP, en
lo no previsto y siempre que no se opongan a ellas, se aplicarán las reglas del
procedimiento ordinario.
El Art. 25 COPP establece:
“Sólo podrán ser ejercidas por la víctima, las acciones que nacen de los delitos
que la ley establece como de instancia privada, y su enjuiciamiento se hará conforme
al procedimiento especial regulado en este Código…”
Esta disposición contempla dos excepciones:
En los delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de las familias bastará
la denuncia por la víctima o por sus representantes legales o guardadores, si aquella
fuere entredicha o inhabilitada ante el Fiscal del Ministerio Público o ante los Órganos
de Policía de Investigaciones Penales competentes.
Cuando la víctima no pueda hacer por sí misma la denuncia o la querella, a causa
de su edad o estado mental, ni tiene representantes legales, o si éstos están
imposibilitados o complicados en el delito, el Ministerio Público está en la obligación
de ejercer la acción penal.
Es de hacer notar que en los supuestos anteriormente señalados el perdón,
desistimiento o renuncia de la víctima pondrá fin al proceso, salvo que se tratare de un
menor de 18 años.
DELITOS ENJUICIABLES SÓLO PREVIO REQUERIMIENTO DE
PARTE O INSTANCIA DE LA VÍCTIMA
“Los delitos que sólo pueden ser enjuiciados previo requerimiento o instancia de
la víctima se tramitarán de acuerdo con las normas generales relativas a los delitos de
acción pública. La parte podrá desistir de la acción propuesta en cualquier estado del
proceso, y en tal caso se extinguirá la respectiva acción penal”.
Esta norma se refiere concretamente a aquellos delitos que siendo de acción
privada, su persecución puede iniciarla el Ministerio Público cuando sea requerido por
la víctima o sus representantes legales, con la particularidad de que se tramitarán de
acuerdo con las normas generales relativas a los delitos de acción pública y que la
víctima sin haber propuesto querella se le faculta para desistir en cualquier grado y
estado del proceso de la acción propuesta y en tal caso se extinguirá la respectiva acción
penal.
RENUNCIA AL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL Y SUS EFECTOS
Este aspecto se refiere a los delitos eminentemente privados, cuya titularidad le
corresponde exclusivamente a la víctima quien al renunciar a su persecución trae como
consecuencia la extinción de la acción penal, impidiendo la posibilidad de intentarla de
nuevo.
Pues así como en los delitos de previo requerimiento o instancia de la víctima, el
desistimiento de la acción propuesta en cualquier estado del proceso, extingue la acción
penal, es obvio que también en los delitos de instancia privada la acción penal se
extingue por la renuncia de la víctima.
Lo significativo es distinguir que el desistimiento presupone la existencia de un
proceso, en tanto que la renuncia no requiere, necesariamente la existencia del mismo,
por lo que puede operar antes de su iniciación. Se trata de una regulación atinente a la
economía procesal.
Por lo que tendríamos que concluir que los efectos serían los siguientes:
En caso de desistimiento:
Extinción de la acción penal.
No podrá intentarla de nuevo
Pago de las costas procesales
En caso de renuncia:
Extinción de la acción penal.
No podrá intentar de nuevo.
OBSTÁCULOS AL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL.
EXCEPCIONES.
CONCEPTO.
Obstáculos al ejercicio de la acción y que desde su origen eran conocidas como
medios de defensa. Podría decirse que en el significado más vago y genérico de la
palabra, se puede llamar a cualquier motivación o razón que pueda adoptarse ante el
Juez para que no emita las providencias que se le han demandado; en el sentido mas
amplio, equivale a decir defensa, toda forma utilizada por el demandado para
protegerse en el juicio.
Toda excepción son medios de defensa, cuya finalidad es evitar la continuación
del proceso o del juicio o que el mismo se suspenda, paralice o se extinga.
LEGITIMIDAD ACTIVA
Que pueden oponerlas las partes acreditadas en el proceso, de lo que se deduce
que aún cuando la excepción indiscutiblemente va dirigida a la defensa, también están
legitimados el representante del Ministerio Público, la víctima querellada, el acusador
particular o el acusador privado cuando se trate de un delito de acción dependiente de
instancia de parte agraviada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
adrianaguanipa29
 
Ensayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penalEnsayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penal
MireyJhoana
 
Plan nacional-de-politica-criminal-2021-2025 (1)
Plan nacional-de-politica-criminal-2021-2025 (1)Plan nacional-de-politica-criminal-2021-2025 (1)
Plan nacional-de-politica-criminal-2021-2025 (1)
VanessaCastilloValen
 
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Blanca Montenegro
 
Derecho procesal penal ( trabajo)
Derecho procesal penal ( trabajo)Derecho procesal penal ( trabajo)
Derecho procesal penal ( trabajo)
conopuma
 
La accion penal
La accion penalLa accion penal
La accion penal
romerjosue
 
ejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penalejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penal
gleeyep
 
Principio de oportunidad
Principio de oportunidadPrincipio de oportunidad
Principio de oportunidad
Juan Martin Cabello Murillo
 
Exp. de procesal penal
Exp. de procesal penalExp. de procesal penal
Exp. de procesal penal
jesusrivero07
 
Presentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchi
Presentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchiPresentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchi
Presentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchi
jddm1997
 
ejercicio de la acción penal
ejercicio  de la acción penal ejercicio  de la acción penal
ejercicio de la acción penal
Marvin Funes
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
AnaliciaParedes
 
ENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del Procedimiento
ENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del ProcedimientoENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del Procedimiento
ENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del Procedimiento
ENJ
 
Simulacro de presentacion en flagrancia
Simulacro de presentacion en flagranciaSimulacro de presentacion en flagrancia
Simulacro de presentacion en flagrancia
miguel angel azuaje colmenarez
 
Tema 1
Tema  1Tema  1
La accion penal roger mollejas
La accion penal  roger mollejasLa accion penal  roger mollejas
La accion penal roger mollejas
mollejasrogerito
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
denissepea12
 
Denuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacionDenuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacion
Anna Serrano
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
ACCIÓN PENAL
ACCIÓN PENALACCIÓN PENAL
ACCIÓN PENAL
Roger Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
 
Ensayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penalEnsayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penal
 
Plan nacional-de-politica-criminal-2021-2025 (1)
Plan nacional-de-politica-criminal-2021-2025 (1)Plan nacional-de-politica-criminal-2021-2025 (1)
Plan nacional-de-politica-criminal-2021-2025 (1)
 
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
 
Derecho procesal penal ( trabajo)
Derecho procesal penal ( trabajo)Derecho procesal penal ( trabajo)
Derecho procesal penal ( trabajo)
 
La accion penal
La accion penalLa accion penal
La accion penal
 
ejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penalejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penal
 
Principio de oportunidad
Principio de oportunidadPrincipio de oportunidad
Principio de oportunidad
 
Exp. de procesal penal
Exp. de procesal penalExp. de procesal penal
Exp. de procesal penal
 
Presentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchi
Presentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchiPresentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchi
Presentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchi
 
ejercicio de la acción penal
ejercicio  de la acción penal ejercicio  de la acción penal
ejercicio de la acción penal
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
 
ENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del Procedimiento
ENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del ProcedimientoENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del Procedimiento
ENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del Procedimiento
 
Simulacro de presentacion en flagrancia
Simulacro de presentacion en flagranciaSimulacro de presentacion en flagrancia
Simulacro de presentacion en flagrancia
 
Tema 1
Tema  1Tema  1
Tema 1
 
La accion penal roger mollejas
La accion penal  roger mollejasLa accion penal  roger mollejas
La accion penal roger mollejas
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
 
Denuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacionDenuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacion
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
ACCIÓN PENAL
ACCIÓN PENALACCIÓN PENAL
ACCIÓN PENAL
 

Destacado

Practicadepowerpoint feliperivas
Practicadepowerpoint feliperivasPracticadepowerpoint feliperivas
Practicadepowerpoint feliperivas
Dkee
 
Chancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr Business
Chancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr BusinessChancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr Business
Chancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr Business
Fabian Kehle
 
El computador
El computadorEl computador
Weihnachstgruesse!
Weihnachstgruesse!Weihnachstgruesse!
Weihnachstgruesse!
Aum Pranava Ashram
 
9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen
9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen
9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen
officemitte
 
Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributaria
kimberly213
 
Nasly seleny villamizar act 2 modulo
Nasly seleny villamizar act 2 moduloNasly seleny villamizar act 2 modulo
Nasly seleny villamizar act 2 modulo
Nasly Rodriguez
 
Mitologia funerària
Mitologia funeràriaMitologia funerària
Mitologia funerària
nataliie017
 
Safety with a Star (DE)
Safety with a Star (DE)Safety with a Star (DE)
Safety with a Star (DE)
XSPlatforms
 
Glenda ramos(1)
Glenda ramos(1)Glenda ramos(1)
Glenda ramos(1)
glenda333
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
luisrsarabia
 
Tarea #5 problemas basicos
Tarea #5 problemas basicosTarea #5 problemas basicos
Tarea #5 problemas basicos
uziasuzias
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
NOAMDIAZH
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Jesus Osorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
abrahamm99
 
Digibord maar dan anders
Digibord maar dan andersDigibord maar dan anders
Digibord maar dan andersEnglish Grmmr
 
Bebes
Bebes Bebes
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
roelguz
 
Tarea #4 calidad de servicio
Tarea #4 calidad de servicioTarea #4 calidad de servicio
Tarea #4 calidad de servicio
uziasuzias
 

Destacado (20)

Practicadepowerpoint feliperivas
Practicadepowerpoint feliperivasPracticadepowerpoint feliperivas
Practicadepowerpoint feliperivas
 
Chancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr Business
Chancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr BusinessChancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr Business
Chancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr Business
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Weihnachstgruesse!
Weihnachstgruesse!Weihnachstgruesse!
Weihnachstgruesse!
 
9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen
9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen
9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen
 
Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributaria
 
Nasly seleny villamizar act 2 modulo
Nasly seleny villamizar act 2 moduloNasly seleny villamizar act 2 modulo
Nasly seleny villamizar act 2 modulo
 
Mitologia funerària
Mitologia funeràriaMitologia funerària
Mitologia funerària
 
Safety with a Star (DE)
Safety with a Star (DE)Safety with a Star (DE)
Safety with a Star (DE)
 
Glenda ramos(1)
Glenda ramos(1)Glenda ramos(1)
Glenda ramos(1)
 
Verbier
VerbierVerbier
Verbier
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
Tarea #5 problemas basicos
Tarea #5 problemas basicosTarea #5 problemas basicos
Tarea #5 problemas basicos
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Digibord maar dan anders
Digibord maar dan andersDigibord maar dan anders
Digibord maar dan anders
 
Bebes
Bebes Bebes
Bebes
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
 
Tarea #4 calidad de servicio
Tarea #4 calidad de servicioTarea #4 calidad de servicio
Tarea #4 calidad de servicio
 

Similar a Informe de penal

Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
varelaselene
 
Ensayo naivis sarmiento
Ensayo naivis sarmientoEnsayo naivis sarmiento
Ensayo naivis sarmiento
naivissarmiento
 
Acción penal
Acción penalAcción penal
Acción penal
UFT_DERECHO_SAIA_1
 
FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFinal
FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFinalFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFinal
FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFinal
YasminDaza1
 
La accion penal elizabeth mendez
La accion penal  elizabeth  mendezLa accion penal  elizabeth  mendez
La accion penal elizabeth mendez
Isabela Mendez
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
karinah23
 
Informe tema 5
Informe tema 5Informe tema 5
Informe tema 5
andrade00
 
ACCIÓN PENAL PPT.pptx
ACCIÓN PENAL PPT.pptxACCIÓN PENAL PPT.pptx
ACCIÓN PENAL PPT.pptx
Daysi Llancari Laurente
 
La acción penal
La acción penalLa acción penal
La acción penal
Carlos10856770
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
La Pena
La PenaLa Pena
Denuncia querella
Denuncia querellaDenuncia querella
Denuncia querella
rogerito62
 
Admisión de h. (1)
Admisión de  h. (1)Admisión de  h. (1)
Admisión de h. (1)
patty_01
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
Carlos10856770
 
Procesal penal 1
Procesal penal 1Procesal penal 1
Procesal penal 1
Yenny Bolívar
 
3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual
NesmaryPalluotto
 
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho PenalImportancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho PenalImportancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
Hecma Montesinos Torres
 
Tema 1
Tema  1Tema  1
Tema 1
Carlosmprado
 

Similar a Informe de penal (20)

Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
 
Ensayo naivis sarmiento
Ensayo naivis sarmientoEnsayo naivis sarmiento
Ensayo naivis sarmiento
 
Acción penal
Acción penalAcción penal
Acción penal
 
FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFinal
FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFinalFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFinal
FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFinal
 
La accion penal elizabeth mendez
La accion penal  elizabeth  mendezLa accion penal  elizabeth  mendez
La accion penal elizabeth mendez
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Informe tema 5
Informe tema 5Informe tema 5
Informe tema 5
 
ACCIÓN PENAL PPT.pptx
ACCIÓN PENAL PPT.pptxACCIÓN PENAL PPT.pptx
ACCIÓN PENAL PPT.pptx
 
La acción penal
La acción penalLa acción penal
La acción penal
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
La Pena
La PenaLa Pena
La Pena
 
Denuncia querella
Denuncia querellaDenuncia querella
Denuncia querella
 
Admisión de h. (1)
Admisión de  h. (1)Admisión de  h. (1)
Admisión de h. (1)
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
 
Procesal penal 1
Procesal penal 1Procesal penal 1
Procesal penal 1
 
3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual
 
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho PenalImportancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
 
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho PenalImportancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
 
Tema 1
Tema  1Tema  1
Tema 1
 

Más de UFT_DERECHO_SAIA_1

Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidioEnsayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
UFT_DERECHO_SAIA_1
 
Derecho procesal penal magaly mendez
Derecho procesal penal magaly mendezDerecho procesal penal magaly mendez
Derecho procesal penal magaly mendez
UFT_DERECHO_SAIA_1
 
Derecho procesal penal oriana rojas
Derecho procesal penal oriana rojasDerecho procesal penal oriana rojas
Derecho procesal penal oriana rojas
UFT_DERECHO_SAIA_1
 
Rosales maria fernanda etica aplicada al derecho
Rosales maria fernanda etica aplicada al derechoRosales maria fernanda etica aplicada al derecho
Rosales maria fernanda etica aplicada al derecho
UFT_DERECHO_SAIA_1
 
Etica aplicada al derecho temas del 16 al 18 manuel hernandez
Etica aplicada al derecho temas del 16 al 18 manuel hernandezEtica aplicada al derecho temas del 16 al 18 manuel hernandez
Etica aplicada al derecho temas del 16 al 18 manuel hernandez
UFT_DERECHO_SAIA_1
 
Potestad tributaria yessica godoy
Potestad tributaria yessica godoyPotestad tributaria yessica godoy
Potestad tributaria yessica godoy
UFT_DERECHO_SAIA_1
 

Más de UFT_DERECHO_SAIA_1 (6)

Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidioEnsayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
 
Derecho procesal penal magaly mendez
Derecho procesal penal magaly mendezDerecho procesal penal magaly mendez
Derecho procesal penal magaly mendez
 
Derecho procesal penal oriana rojas
Derecho procesal penal oriana rojasDerecho procesal penal oriana rojas
Derecho procesal penal oriana rojas
 
Rosales maria fernanda etica aplicada al derecho
Rosales maria fernanda etica aplicada al derechoRosales maria fernanda etica aplicada al derecho
Rosales maria fernanda etica aplicada al derecho
 
Etica aplicada al derecho temas del 16 al 18 manuel hernandez
Etica aplicada al derecho temas del 16 al 18 manuel hernandezEtica aplicada al derecho temas del 16 al 18 manuel hernandez
Etica aplicada al derecho temas del 16 al 18 manuel hernandez
 
Potestad tributaria yessica godoy
Potestad tributaria yessica godoyPotestad tributaria yessica godoy
Potestad tributaria yessica godoy
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Informe de penal

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho INFORME DE PENAL Autor: Magaly Danelis Mendez Rivero Araure, Septiembre 2015
  • 2. LA ACCIÓN PENAL Entendida Como la movilización de los mecanismos del Estado, para aperturar la persecución penal como consecuencia de la comisión de un hecho delictivo. En los delitos perseguibles de oficio, el titular de la acción penal es el Ministerio Público; y en los delitos para cuyo enjuiciamiento se requiere instancia privada, el titular de la acción penal es la víctima; en este caso, se sigue el procedimiento especial para los delitos dependiente de instancia de parte. DELITOS DE ACCIÓN PÚBLICA El Art. 24 del COPPse refiere al EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL EN LOS DELITOS DE ACCIÓN PÚBLICA, ratificando el principio de la titularidad de la acción penal del Ministerio Público, concretándose de esta manera los principios de oficialidad y legalidad determinantes en el carácter específicos de algunas instituciones que determinan la naturaleza del proceso acusatorio. DELITOS DE INSTANCIA PRIVADA En los delitos de instancia privada, el titular de la acción penal es la víctima y su enjuiciamiento se hará conforme al procedimiento especial (Arts 391 y sigtes. COPP); no obstante, por aplicación de la norma supletoria contenida en el Art. 353 COPP, en lo no previsto y siempre que no se opongan a ellas, se aplicarán las reglas del procedimiento ordinario. El Art. 25 COPP establece:
  • 3. “Sólo podrán ser ejercidas por la víctima, las acciones que nacen de los delitos que la ley establece como de instancia privada, y su enjuiciamiento se hará conforme al procedimiento especial regulado en este Código…” Esta disposición contempla dos excepciones: En los delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de las familias bastará la denuncia por la víctima o por sus representantes legales o guardadores, si aquella fuere entredicha o inhabilitada ante el Fiscal del Ministerio Público o ante los Órganos de Policía de Investigaciones Penales competentes. Cuando la víctima no pueda hacer por sí misma la denuncia o la querella, a causa de su edad o estado mental, ni tiene representantes legales, o si éstos están imposibilitados o complicados en el delito, el Ministerio Público está en la obligación de ejercer la acción penal. Es de hacer notar que en los supuestos anteriormente señalados el perdón, desistimiento o renuncia de la víctima pondrá fin al proceso, salvo que se tratare de un menor de 18 años. DELITOS ENJUICIABLES SÓLO PREVIO REQUERIMIENTO DE PARTE O INSTANCIA DE LA VÍCTIMA “Los delitos que sólo pueden ser enjuiciados previo requerimiento o instancia de la víctima se tramitarán de acuerdo con las normas generales relativas a los delitos de acción pública. La parte podrá desistir de la acción propuesta en cualquier estado del proceso, y en tal caso se extinguirá la respectiva acción penal”. Esta norma se refiere concretamente a aquellos delitos que siendo de acción privada, su persecución puede iniciarla el Ministerio Público cuando sea requerido por la víctima o sus representantes legales, con la particularidad de que se tramitarán de
  • 4. acuerdo con las normas generales relativas a los delitos de acción pública y que la víctima sin haber propuesto querella se le faculta para desistir en cualquier grado y estado del proceso de la acción propuesta y en tal caso se extinguirá la respectiva acción penal. RENUNCIA AL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL Y SUS EFECTOS Este aspecto se refiere a los delitos eminentemente privados, cuya titularidad le corresponde exclusivamente a la víctima quien al renunciar a su persecución trae como consecuencia la extinción de la acción penal, impidiendo la posibilidad de intentarla de nuevo. Pues así como en los delitos de previo requerimiento o instancia de la víctima, el desistimiento de la acción propuesta en cualquier estado del proceso, extingue la acción penal, es obvio que también en los delitos de instancia privada la acción penal se extingue por la renuncia de la víctima. Lo significativo es distinguir que el desistimiento presupone la existencia de un proceso, en tanto que la renuncia no requiere, necesariamente la existencia del mismo, por lo que puede operar antes de su iniciación. Se trata de una regulación atinente a la economía procesal. Por lo que tendríamos que concluir que los efectos serían los siguientes: En caso de desistimiento: Extinción de la acción penal. No podrá intentarla de nuevo Pago de las costas procesales En caso de renuncia:
  • 5. Extinción de la acción penal. No podrá intentar de nuevo. OBSTÁCULOS AL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL. EXCEPCIONES. CONCEPTO. Obstáculos al ejercicio de la acción y que desde su origen eran conocidas como medios de defensa. Podría decirse que en el significado más vago y genérico de la palabra, se puede llamar a cualquier motivación o razón que pueda adoptarse ante el Juez para que no emita las providencias que se le han demandado; en el sentido mas amplio, equivale a decir defensa, toda forma utilizada por el demandado para protegerse en el juicio. Toda excepción son medios de defensa, cuya finalidad es evitar la continuación del proceso o del juicio o que el mismo se suspenda, paralice o se extinga. LEGITIMIDAD ACTIVA Que pueden oponerlas las partes acreditadas en el proceso, de lo que se deduce que aún cuando la excepción indiscutiblemente va dirigida a la defensa, también están legitimados el representante del Ministerio Público, la víctima querellada, el acusador particular o el acusador privado cuando se trate de un delito de acción dependiente de instancia de parte agraviada.