SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA UNO SAN AGUSTÍN
TALCA
INFORME EVALUATIVO
Segundo Nivel de Transición – Kinder.
Nombre del niño/a
Fecha de nacimiento Edad
Educadora de Párvulos Fecha de entrega
ÁMBITO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Núcleos e Indicadores de Logro
Identidad y Autonomía
Situación
Final
Identifica sus características de estatura en relación con sus pares.
Identifica su color de pelo, ojos.
Cuenta a otros lo que puede hacer con dificultad.
Dice lo que puede hacer con facilidad.
Se pone por símismo algunas prendas de vestir a sugerencia del adulto.
Come sin ayuda.
Se lava por sí mismo manos y cara.
Propone ideas en relación a alguna actividad a realizar.
Convivencia y Ciudadanía
Situación
Final
Ordena su vestuario.
Ordena los juguetes después de alguna actividad.
Deja ordenado su lugar de trabajo.
Se relaciona en forma adecuada con sus pares.
No quita materiales y juguetes de uso común que otros están usando.
Resuelve conflictos en forma pacífica, sugiriendo alternativas de solución.
ESCUELA UNO SAN AGUSTÍN
TALCA
Describe algunas características de elementos significativos de la cultura chilena: símbolos
nacionales, artesanía u otros.
Manifiesta preferencias por algunos elementos representativos de la cultura chilena, por ejemplo,
artesanías, comidas típicas, celebraciones, vestimentas, canciones y danzas.
Corporalidad y Movimiento
Situación
Final
Se dibuja a sí mismo, representando distintas partes de su cuerpo como:cabeza, ojos, pelo,dedos
y otros detalles como vestimenta.
Muestra distintas posiciones o movimientos corporales específicos que puede realizar con algunas
partes de su cuerpo.
Toca partes del lado derecho e izquierdo de su cuerpo.
Describe lo que observa a la derecha y a la izquierda de su cuerpo, cuando se le pregunta.
Realiza movimientos corporales gruesos con precisión, equilibrio y control.
Se desplaza, combinando posturas como: caminar, correr, trepar, saltar tomando impulso, rodar,
agacharse, darse vuelta, estirarse, saltar en un pie.
Salta una distancia, tomando impulso.
Da pasos hacia delante o atrás, poniendo el talón cerca de la punta del otro pie.
Dibuja o copia figuras que requieren control del movimiento, tales como: cuadrados o triángulos.
ÁMBITO: COMUNICACIÓN INTEGRAL
Núcleos e Indicadores de Logro
Lenguaje Verbal
Situación
Final
Se expresa oralmente en forma clara y comprensible utilizando un vocabulario adecuado.
Comprende y comunica mensajes orales simples en distintas situaciones.
Responde preguntas sencillas sobre su entorno.
Reconoce diversos tipos de textos escritos y predice el contenido de su formato u otro atributo.
Responde preguntas sobre un cuento o anécdota escuchada.
Expresa oralmente el significado de láminas, fotografías o logos.
Construye oraciones respetando la estructura lingüística propia de su cultura.
ESCUELA UNO SAN AGUSTÍN
TALCA
Lenguajes Artísticos
Situación
Final
Inventa sencillas coreografías a partir de una pieza musical.
Realiza corporalmente representaciones artísticas fijas de la figura humana (retrato, estatua, otras).
Representa frente a un espejo diversos gestos corporales y faciales que le sean propuestos.
Expresa emociones y sentimientos a través de técnicas plásticas.
Dibuja figuras humanas o animales incorporando detalles como: ojos con pestañas o cejas, manos
con dedos, ropa con botones.
Propone el término de un cuento, agregando situaciones, escenario, personajes que no están en la
narración original.
Realiza la acción que representan los letreros existentes tanto en la sala de clases como lugares
públicos.
ÁMBITO: INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
Núcleos e Indicadores de Logro
Exploración del Entorno Natural
Situación
Final
Cuida y no maltrata a los animales.
Cuida las plantas o árboles que se encuentran en su entorno.
Dice algunas similitudes entre elementos de la naturaleza al explorar sus propiedades, por ejemplo:
dureza, peso, brillo.
Representa mediante el dibujo de animales y plantas las características de algunos lugares
observados.
Describe algunas características de fenómenos naturales de su entorno y sus efectos.
Señala y ejecuta acciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente.
Comprensión del Entorno Sociocultural
Situación
Final
Explora para conocer el funcionamiento de un objeto.
Emplea el tacto y la visión para descubrir propiedades de los objetos.
Distingue características de los ruidos y sonidos.
ESCUELA UNO SAN AGUSTÍN
TALCA
Pensamiento Matemático
Situación
Final
Muestra objetos que se encuentran arriba-abajo, adelante-atrás, lejos-cerca.
Nombra y muestra grande-mediano-pequeño, alto-mediano-bajo, largo-mediano-corto.
Ordena tres láminas que representan hechos secuenciados.
Agrupa objetos según criterios de color, forma y tamaño.
Utiliza los números paracontar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el20 e indicaorden
o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos.
Representa números y cantidades hasta el 10, en forma concreta, pictórica y simbólica.
Resuelve problemas simples de manera concreta y pictórica agregando o quitando hasta 10
elementos, comunicando las acciones llevadas a cabo.
Identifica atributos de figuras 2D y 3D tales como: forma, cantidad de lados, vértices, caras, que
observa en forma directa.
OBSERVACIONES FINALES
NIVEL DE LOGROS DE APRENDIZAJES
L: Logrado Aplica conocimientos, actitudes, habilidades, destrezas del objetivo de
aprendizaje permanente en diferentes contextos de aprendizaje.
PL: Parcialmente Logrado Aplica conocimientos, actitudes, habilidades, destrezas del objetivo de
aprendizaje espontáneamente cada vez con menos apoyo de sus pares o
adultos, en diferentes contextos de aprendizaje.
NL: No Logrado Demuestra algunos conocimientos, actitudes, habilidades, destrezas del
objetivo de aprendizaje y necesita apoyo en el proceso.
NE: No Evaluado. No ha sido evaluado u observado.
Educadora de Párvulos
(Firma y Timbre)
Firma familiar o representante
del estudiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicasPrueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Edd Plaza
 
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTECUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
Enedina Briceño Astuvilca
 
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Marckos Barreto
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo I - 4 Años ComunicacionCuaderno de trabajo I - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Comunicacion
Enedina Briceño Astuvilca
 
Evaluacion final sm
Evaluacion final smEvaluacion final sm
Evaluacion final sm
TrianaRodriguez22
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
Plan anual pre kinder
Plan anual pre kinderPlan anual pre kinder
Plan anual pre kinder
Patricia Ramirez Lavoz
 
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años ComunicacionCuaderno de Trabajo I - 3 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Comunicacion
Enedina Briceño Astuvilca
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
Características de los niños de 5 años
Características de los  niños de 5 añosCaracterísticas de los  niños de 5 años
Características de los niños de 5 años
Viter Becerra
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
Jennifer González
 
1° Antecesor y sucesor.pdf
1° Antecesor y sucesor.pdf1° Antecesor y sucesor.pdf
1° Antecesor y sucesor.pdf
VivianaValencia42
 
Informe de evaluación individualizado. 5 años
Informe de evaluación individualizado. 5 añosInforme de evaluación individualizado. 5 años
Informe de evaluación individualizado. 5 años
Teresa Suare Diallo
 
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
EditorialMaesdi
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
TALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docxTALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docx
dina mayhuire escalante
 
Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_
Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_
Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_
Eli Lucas Fernandez
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Personal SocialCuaderno de trabajo III - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicasPrueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
 
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTECUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
 
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo I - 4 Años ComunicacionCuaderno de trabajo I - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Comunicacion
 
Evaluacion final sm
Evaluacion final smEvaluacion final sm
Evaluacion final sm
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
 
Plan anual pre kinder
Plan anual pre kinderPlan anual pre kinder
Plan anual pre kinder
 
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años ComunicacionCuaderno de Trabajo I - 3 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Comunicacion
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
 
Características de los niños de 5 años
Características de los  niños de 5 añosCaracterísticas de los  niños de 5 años
Características de los niños de 5 años
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
1° Antecesor y sucesor.pdf
1° Antecesor y sucesor.pdf1° Antecesor y sucesor.pdf
1° Antecesor y sucesor.pdf
 
Informe de evaluación individualizado. 5 años
Informe de evaluación individualizado. 5 añosInforme de evaluación individualizado. 5 años
Informe de evaluación individualizado. 5 años
 
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal Social
 
TALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docxTALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docx
 
Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_
Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_
Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Personal SocialCuaderno de trabajo III - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Personal Social
 

Similar a Informe semestral kinder

Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Leni Suero
 
material planeacion 7 noviembre.docx
material planeacion 7 noviembre.docxmaterial planeacion 7 noviembre.docx
material planeacion 7 noviembre.docx
ceciliatovar5
 
Funciones básicas
Funciones básicasFunciones básicas
Funciones básicas
jcalerocz
 
Listas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnosticoListas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnostico
carolina olguin
 
Rúbrica de autoevaluación 2NT.docx
Rúbrica de autoevaluación 2NT.docxRúbrica de autoevaluación 2NT.docx
Rúbrica de autoevaluación 2NT.docx
DiegoVelzquez23
 
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docxapresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
javierrsq2020
 
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docxapresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
javierrsq2020
 
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docxEVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
Giovanna Alvarado
 
Jerarquización de los aprendizajes esperados
Jerarquización de los aprendizajes esperadosJerarquización de los aprendizajes esperados
Jerarquización de los aprendizajes esperados
Leonardo Marck Gregory
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
MTRO. REYNALDO
 
Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3
Beatriz Gomez
 
LIBREta 3 trimestre alumna de preescolar
LIBREta 3 trimestre alumna de preescolarLIBREta 3 trimestre alumna de preescolar
LIBREta 3 trimestre alumna de preescolar
paolavasquez69
 
LIBRETA pedagógica con resumen deconducta
LIBRETA pedagógica con resumen deconductaLIBRETA pedagógica con resumen deconducta
LIBRETA pedagógica con resumen deconducta
paolavasquez69
 
Guía 1 Transición A
Guía 1   Transición AGuía 1   Transición A
Guía 1 Transición A
alexaestrada1976
 
EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS (2022).docx
EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS (2022).docxEVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS (2022).docx
EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS (2022).docx
EnriqueYaulli
 
UNIDAD 2 MERC.docx
UNIDAD 2 MERC.docxUNIDAD 2 MERC.docx
UNIDAD 2 MERC.docx
susanfernandez18
 
Informe de evaluación individualizado. 3 años
Informe de evaluación individualizado. 3 añosInforme de evaluación individualizado. 3 años
Informe de evaluación individualizado. 3 años
Teresa Suare Diallo
 
MODELO DE UNIDAD 2 para primer grado de primaria
MODELO DE UNIDAD 2 para primer grado de primariaMODELO DE UNIDAD 2 para primer grado de primaria
MODELO DE UNIDAD 2 para primer grado de primaria
SilvanaSoto13
 
PLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdf
PLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdfPLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdf
PLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdf
MartinGerardoGarciaG
 

Similar a Informe semestral kinder (20)

Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
 
material planeacion 7 noviembre.docx
material planeacion 7 noviembre.docxmaterial planeacion 7 noviembre.docx
material planeacion 7 noviembre.docx
 
Funciones básicas
Funciones básicasFunciones básicas
Funciones básicas
 
Listas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnosticoListas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnostico
 
Rúbrica de autoevaluación 2NT.docx
Rúbrica de autoevaluación 2NT.docxRúbrica de autoevaluación 2NT.docx
Rúbrica de autoevaluación 2NT.docx
 
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docxapresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
 
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docxapresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
 
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docxEVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
 
Jerarquización de los aprendizajes esperados
Jerarquización de los aprendizajes esperadosJerarquización de los aprendizajes esperados
Jerarquización de los aprendizajes esperados
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
 
Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3
 
LIBREta 3 trimestre alumna de preescolar
LIBREta 3 trimestre alumna de preescolarLIBREta 3 trimestre alumna de preescolar
LIBREta 3 trimestre alumna de preescolar
 
LIBRETA pedagógica con resumen deconducta
LIBRETA pedagógica con resumen deconductaLIBRETA pedagógica con resumen deconducta
LIBRETA pedagógica con resumen deconducta
 
Guía 1 Transición A
Guía 1   Transición AGuía 1   Transición A
Guía 1 Transición A
 
EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS (2022).docx
EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS (2022).docxEVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS (2022).docx
EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS (2022).docx
 
UNIDAD 2 MERC.docx
UNIDAD 2 MERC.docxUNIDAD 2 MERC.docx
UNIDAD 2 MERC.docx
 
Informe de evaluación individualizado. 3 años
Informe de evaluación individualizado. 3 añosInforme de evaluación individualizado. 3 años
Informe de evaluación individualizado. 3 años
 
MODELO DE UNIDAD 2 para primer grado de primaria
MODELO DE UNIDAD 2 para primer grado de primariaMODELO DE UNIDAD 2 para primer grado de primaria
MODELO DE UNIDAD 2 para primer grado de primaria
 
PLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdf
PLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdfPLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdf
PLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdf
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Informe semestral kinder

  • 1. ESCUELA UNO SAN AGUSTÍN TALCA INFORME EVALUATIVO Segundo Nivel de Transición – Kinder. Nombre del niño/a Fecha de nacimiento Edad Educadora de Párvulos Fecha de entrega ÁMBITO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Núcleos e Indicadores de Logro Identidad y Autonomía Situación Final Identifica sus características de estatura en relación con sus pares. Identifica su color de pelo, ojos. Cuenta a otros lo que puede hacer con dificultad. Dice lo que puede hacer con facilidad. Se pone por símismo algunas prendas de vestir a sugerencia del adulto. Come sin ayuda. Se lava por sí mismo manos y cara. Propone ideas en relación a alguna actividad a realizar. Convivencia y Ciudadanía Situación Final Ordena su vestuario. Ordena los juguetes después de alguna actividad. Deja ordenado su lugar de trabajo. Se relaciona en forma adecuada con sus pares. No quita materiales y juguetes de uso común que otros están usando. Resuelve conflictos en forma pacífica, sugiriendo alternativas de solución.
  • 2. ESCUELA UNO SAN AGUSTÍN TALCA Describe algunas características de elementos significativos de la cultura chilena: símbolos nacionales, artesanía u otros. Manifiesta preferencias por algunos elementos representativos de la cultura chilena, por ejemplo, artesanías, comidas típicas, celebraciones, vestimentas, canciones y danzas. Corporalidad y Movimiento Situación Final Se dibuja a sí mismo, representando distintas partes de su cuerpo como:cabeza, ojos, pelo,dedos y otros detalles como vestimenta. Muestra distintas posiciones o movimientos corporales específicos que puede realizar con algunas partes de su cuerpo. Toca partes del lado derecho e izquierdo de su cuerpo. Describe lo que observa a la derecha y a la izquierda de su cuerpo, cuando se le pregunta. Realiza movimientos corporales gruesos con precisión, equilibrio y control. Se desplaza, combinando posturas como: caminar, correr, trepar, saltar tomando impulso, rodar, agacharse, darse vuelta, estirarse, saltar en un pie. Salta una distancia, tomando impulso. Da pasos hacia delante o atrás, poniendo el talón cerca de la punta del otro pie. Dibuja o copia figuras que requieren control del movimiento, tales como: cuadrados o triángulos. ÁMBITO: COMUNICACIÓN INTEGRAL Núcleos e Indicadores de Logro Lenguaje Verbal Situación Final Se expresa oralmente en forma clara y comprensible utilizando un vocabulario adecuado. Comprende y comunica mensajes orales simples en distintas situaciones. Responde preguntas sencillas sobre su entorno. Reconoce diversos tipos de textos escritos y predice el contenido de su formato u otro atributo. Responde preguntas sobre un cuento o anécdota escuchada. Expresa oralmente el significado de láminas, fotografías o logos. Construye oraciones respetando la estructura lingüística propia de su cultura.
  • 3. ESCUELA UNO SAN AGUSTÍN TALCA Lenguajes Artísticos Situación Final Inventa sencillas coreografías a partir de una pieza musical. Realiza corporalmente representaciones artísticas fijas de la figura humana (retrato, estatua, otras). Representa frente a un espejo diversos gestos corporales y faciales que le sean propuestos. Expresa emociones y sentimientos a través de técnicas plásticas. Dibuja figuras humanas o animales incorporando detalles como: ojos con pestañas o cejas, manos con dedos, ropa con botones. Propone el término de un cuento, agregando situaciones, escenario, personajes que no están en la narración original. Realiza la acción que representan los letreros existentes tanto en la sala de clases como lugares públicos. ÁMBITO: INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO Núcleos e Indicadores de Logro Exploración del Entorno Natural Situación Final Cuida y no maltrata a los animales. Cuida las plantas o árboles que se encuentran en su entorno. Dice algunas similitudes entre elementos de la naturaleza al explorar sus propiedades, por ejemplo: dureza, peso, brillo. Representa mediante el dibujo de animales y plantas las características de algunos lugares observados. Describe algunas características de fenómenos naturales de su entorno y sus efectos. Señala y ejecuta acciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente. Comprensión del Entorno Sociocultural Situación Final Explora para conocer el funcionamiento de un objeto. Emplea el tacto y la visión para descubrir propiedades de los objetos. Distingue características de los ruidos y sonidos.
  • 4. ESCUELA UNO SAN AGUSTÍN TALCA Pensamiento Matemático Situación Final Muestra objetos que se encuentran arriba-abajo, adelante-atrás, lejos-cerca. Nombra y muestra grande-mediano-pequeño, alto-mediano-bajo, largo-mediano-corto. Ordena tres láminas que representan hechos secuenciados. Agrupa objetos según criterios de color, forma y tamaño. Utiliza los números paracontar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el20 e indicaorden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos. Representa números y cantidades hasta el 10, en forma concreta, pictórica y simbólica. Resuelve problemas simples de manera concreta y pictórica agregando o quitando hasta 10 elementos, comunicando las acciones llevadas a cabo. Identifica atributos de figuras 2D y 3D tales como: forma, cantidad de lados, vértices, caras, que observa en forma directa. OBSERVACIONES FINALES NIVEL DE LOGROS DE APRENDIZAJES L: Logrado Aplica conocimientos, actitudes, habilidades, destrezas del objetivo de aprendizaje permanente en diferentes contextos de aprendizaje. PL: Parcialmente Logrado Aplica conocimientos, actitudes, habilidades, destrezas del objetivo de aprendizaje espontáneamente cada vez con menos apoyo de sus pares o adultos, en diferentes contextos de aprendizaje. NL: No Logrado Demuestra algunos conocimientos, actitudes, habilidades, destrezas del objetivo de aprendizaje y necesita apoyo en el proceso. NE: No Evaluado. No ha sido evaluado u observado. Educadora de Párvulos (Firma y Timbre) Firma familiar o representante del estudiante