SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO 
NAYIBE GÓMEZ 
DIEGO RAMOS 
NATALIA BARBOSA 
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS 
PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN CARTOGRAFÍA 
FUSAGASUGÁ 
2013
2 
Levantamiento topográfico 
Nayibe Gómez 
Diego Ramos 
Natalia Barbosa 
Trabajo topográfico: levantamiento de poligonal con ceros atrás 
Profesor: David Rubio 
Universidad de Cundinamarca 
Facultad de ciencias agropecuarias 
Programa de tecnología en cartografía 
Fusagasugá 
2013
3 
Contenido 
INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 4 
1. OBJETIVO ...................................................................................................... 5 
2. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON CEROS ATRÁS .......................... 6 
3. METODOLOGÍA ............................................................................................. 7
4 
INTRODUCCIÓN 
En este trabajo se encontrara un levantamiento topográfico, el cual es con el 
método de ceros atrás y el desarrollo completo de lo que es un levantamiento 
topográfico, este levantamiento se dio en la cancha de futbol de la universidad 
de Cundinamarca en el cual se tomaron seis (6) estaciones las cuales 
formaron un polígono este posee vértices ángulos y distancias y por medio de 
estos se realizara un proceso cartográfico para darle coordenadas a estos 
puntos.
5 
1. OBJETIVO 
- Realiza un levantamiento topográfico por medio del método de ceros 
atrás realizar cartera y plano
6 
2. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON CEROS ATRÁS 
Un levantamiento de una poligonal con ceros atrás comprende la medición de 
los lados adyacentes que también se denominan rumbos y las distancias 
entres otros vértices este método se caracteriza y se constituye por un principio 
el cual es (un conjunto de dos líneas consecutivas, es una línea quebrada 
conformada por vértices y lado que unen cada uno de estos mismos la 
poligonal acimutal, consistente en que cada estación o vértice de la poligonal, 
se deberá medir el azimut hacia la próxima estación, siempre en el mismo 
sentido de avance, ya sea este en sentido horario o en sentido anti horario, 
luego la segunda, es la poligonación con cero atrás, que consiste en medir el 
azimut en un solo vértice de la poligonal, y medir los ángulos horizontales 
interiores con sentido de avance anti horario, o los ángulos horizontales 
exteriores con sentido de avance horario, para seguir con posterioridad con el 
cálculo de todos lo azimutes en función de dichos ángulos y como tercero y 
último, tenemos la poligonal con cero adelante, consistente en medir el azimut 
en un solo vértice de la poligonal y medir los ángulos horizontales interiores con 
sentido de avance horario o los ángulos horizontales exteriores con sentido anti 
horario, o sea, al revés que la poligonal con cero atrás, para proseguir con los 
cálculos de todos los azimutes en función de dichos ángulos. Todo lo anterior, 
debido a que la finalidad de una poligonal es calcular, principalmente las 
coordenadas de cada uno de los vértices que la componen, siendo los 
parámetros que la definen el azimut y la distancia; esta última se mide en todos 
los tramos con el mismo método, variando solamente tan solo el aporte hecho 
por la tecnología. Así, según el método que se utilice para la obtención de los 
azimutes de una poligonal, estaremos en condiciones de definir un tipo de 
poligonal en particular.
7 
3. METODOLOGÍA 
En este levantamiento usamos los siguientes materiales: 
- Teodolito 
- Cinta métrica 
- Jalones 
- Plomadas 
- Estacas 
- Puntillas 
- Pintura 
- Martillo 
- Cartera de campo 
- Esfero 
- Calculadora 
En este levantamiento primero analizamos la forma de medir en el terreno por 
donde se facilitaba un poco a la hora de hacer las mediciones tanto con cinta 
como con el teodolito y a partir de eso planteamos las posiciones de las 
estacas para lograr una mayor precisión a la hora de medir los ángulos de los 
vértices plantamos 6 estacas las cuales son las estaciones por la cual pasa el 
teodolito y se mide con la cinta de estaca a estaca estos datos lo anotamos en 
una cartera de campo la cual al darla por finalizada nos dirigimos a oficina a 
realizar la cartera topográfica final para entregar luego de esto con esta cartera 
final lista para la entrega se desarrolla el plano en (Autocad) para observar los 
resultados recolectados en terreno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
Humberto Quispe Yahuira
 
Practica pendientes
Practica pendientesPractica pendientes
Practica pendientes
Diana Martinez
 
Poligonal cerrada
Poligonal cerradaPoligonal cerrada
Poligonal cerrada
Dilser Gálvez Idrogo
 
2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Practicas de-topografia-i
Practicas de-topografia-iPracticas de-topografia-i
Practicas de-topografia-ikjmartinezz
 
Levantamiento topo minera
Levantamiento topo mineraLevantamiento topo minera
Levantamiento topo mineraAdr Iel
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
cristian moreto tuesta
 
Practica topografia 1 metodo de radiaciones
Practica topografia 1   metodo de radiacionesPractica topografia 1   metodo de radiaciones
Practica topografia 1 metodo de radiacionesJose Gio Carmona
 
Levantamiento por radiación
Levantamiento por radiaciónLevantamiento por radiación
Levantamiento por radiación
Dany Diaz
 
Levantamiento topografico con wincha y jalones
Levantamiento topografico con wincha y jalonesLevantamiento topografico con wincha y jalones
Levantamiento topografico con wincha y jalones
Nestor Rafael
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
rosatodi
 
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALONINFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
NOE CHINGUEL CULQUI
 
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORMEPOLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
Percy Herrera Lopez
 
Topografia informe anexo_2016
Topografia informe anexo_2016Topografia informe anexo_2016
Topografia informe anexo_2016
Princess Jessi Ventura Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
 
Practica pendientes
Practica pendientesPractica pendientes
Practica pendientes
 
Poligonal cerrada
Poligonal cerradaPoligonal cerrada
Poligonal cerrada
 
2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)
 
Topografia informe 3
Topografia informe 3Topografia informe 3
Topografia informe 3
 
Practicas de-topografia-i
Practicas de-topografia-iPracticas de-topografia-i
Practicas de-topografia-i
 
Levantamiento topo minera
Levantamiento topo mineraLevantamiento topo minera
Levantamiento topo minera
 
levantamiento por radiacion
levantamiento por radiacionlevantamiento por radiacion
levantamiento por radiacion
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
 
Practica topografia 1 metodo de radiaciones
Practica topografia 1   metodo de radiacionesPractica topografia 1   metodo de radiaciones
Practica topografia 1 metodo de radiaciones
 
Levantamiento por radiación
Levantamiento por radiaciónLevantamiento por radiación
Levantamiento por radiación
 
Levantamiento topografico con wincha y jalones
Levantamiento topografico con wincha y jalonesLevantamiento topografico con wincha y jalones
Levantamiento topografico con wincha y jalones
 
51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia
 
Topografia informe 1
Topografia informe 1Topografia informe 1
Topografia informe 1
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
 
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALONINFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
 
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORMEPOLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
 
Topografia informe anexo_2016
Topografia informe anexo_2016Topografia informe anexo_2016
Topografia informe anexo_2016
 
Informe de topo 1
Informe de topo 1Informe de topo 1
Informe de topo 1
 

Destacado

Informe practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerradaInforme practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerrada
Daniel Quiliche Paredes
 
39618698 poligonal-cerrada
39618698 poligonal-cerrada39618698 poligonal-cerrada
39618698 poligonal-cerradatopocal
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Aisar Elias Sejin
 
Informe trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS I
Informe trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS IInforme trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS I
Informe trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS I
Joel Frichz Torres Caceres
 
1. poligonal cerrada (topografía)
 1. poligonal cerrada (topografía) 1. poligonal cerrada (topografía)
1. poligonal cerrada (topografía)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Ejercicios poligonal-cerrada-jauregui
Ejercicios poligonal-cerrada-jaureguiEjercicios poligonal-cerrada-jauregui
Ejercicios poligonal-cerrada-jauregui
Miguel Angel Vera
 
Levantamiento topografico con teodolito
Levantamiento topografico con teodolitoLevantamiento topografico con teodolito
Levantamiento topografico con teodolitoDeam-I
 
Introduccion topografia ppt
Introduccion topografia pptIntroduccion topografia ppt
Introduccion topografia ppt
ProfLMPR
 
guia-basica-construccion-canchas-de-futbol
guia-basica-construccion-canchas-de-futbolguia-basica-construccion-canchas-de-futbol
guia-basica-construccion-canchas-de-futbol
Karen Cerdo Conejo
 
Marco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informeMarco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informe
BENJAMIN DELGADO
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Maycol Vergara Rondoy
 
Clase vi capeco
Clase vi capecoClase vi capeco
Clase vi capecoivan232011
 
Practica 3 medición de ángulos en serie
Practica 3 medición de ángulos en seriePractica 3 medición de ángulos en serie
Practica 3 medición de ángulos en serieDPTOVIALIDADUNEFM
 
Informe 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolitoInforme 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolito
alejandro moscoso melo
 
Cálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasCálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasEmma
 
Topografia+para+ing+civiles
Topografia+para+ing+civilesTopografia+para+ing+civiles
Topografia+para+ing+civiles
Yellma Laurel
 

Destacado (20)

Informe practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerradaInforme practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerrada
 
39618698 poligonal-cerrada
39618698 poligonal-cerrada39618698 poligonal-cerrada
39618698 poligonal-cerrada
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
 
Informe trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS I
Informe trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS IInforme trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS I
Informe trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS I
 
Informe topografia poligonacion
Informe topografia poligonacionInforme topografia poligonacion
Informe topografia poligonacion
 
1. poligonal cerrada (topografía)
 1. poligonal cerrada (topografía) 1. poligonal cerrada (topografía)
1. poligonal cerrada (topografía)
 
Topografía subterránea ensayo 2
Topografía subterránea ensayo 2Topografía subterránea ensayo 2
Topografía subterránea ensayo 2
 
Ejercicios poligonal-cerrada-jauregui
Ejercicios poligonal-cerrada-jaureguiEjercicios poligonal-cerrada-jauregui
Ejercicios poligonal-cerrada-jauregui
 
Levantamiento topografico con teodolito
Levantamiento topografico con teodolitoLevantamiento topografico con teodolito
Levantamiento topografico con teodolito
 
Introduccion topografia ppt
Introduccion topografia pptIntroduccion topografia ppt
Introduccion topografia ppt
 
Practica 5 poligonales
Practica 5 poligonalesPractica 5 poligonales
Practica 5 poligonales
 
guia-basica-construccion-canchas-de-futbol
guia-basica-construccion-canchas-de-futbolguia-basica-construccion-canchas-de-futbol
guia-basica-construccion-canchas-de-futbol
 
Marco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informeMarco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informe
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
 
Clase vi capeco
Clase vi capecoClase vi capeco
Clase vi capeco
 
Practica 3 medición de ángulos en serie
Practica 3 medición de ángulos en seriePractica 3 medición de ángulos en serie
Practica 3 medición de ángulos en serie
 
Informe 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolitoInforme 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolito
 
Cálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasCálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capas
 
Modulo v-poligonales
Modulo v-poligonalesModulo v-poligonales
Modulo v-poligonales
 
Topografia+para+ing+civiles
Topografia+para+ing+civilesTopografia+para+ing+civiles
Topografia+para+ing+civiles
 

Similar a 210906123 levantamiento-topografico

T2_GRUPO6_INFORME5.pdf
T2_GRUPO6_INFORME5.pdfT2_GRUPO6_INFORME5.pdf
T2_GRUPO6_INFORME5.pdf
AlejoAldean
 
INFORME 3.pdf
INFORME 3.pdfINFORME 3.pdf
INFORME 3.pdf
JoanBravo3
 
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdfP5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
AnthonyAyala23
 
Universidadnacionaldepiurainformedetopo 130517184118-phpapp01
Universidadnacionaldepiurainformedetopo 130517184118-phpapp01Universidadnacionaldepiurainformedetopo 130517184118-phpapp01
Universidadnacionaldepiurainformedetopo 130517184118-phpapp01
William Ronald Campean Calderon
 
Cartaboneo
CartaboneoCartaboneo
Cartaboneo
12564
 
Informe nro 00
Informe nro 00Informe nro 00
Informe nro 00
jdve30
 
Angulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografiaAngulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografia
rosatodi
 
informe_nro-00.pdf
informe_nro-00.pdfinforme_nro-00.pdf
informe_nro-00.pdf
DAVIDMACHUCA14
 
Longimetria practica
Longimetria practica Longimetria practica
Longimetria practica Daniel Roa
 
Levantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaLevantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaNestor Rafael
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
Gianella Zeta
 
Universidad privada_de_trujillo[1]
Universidad  privada_de_trujillo[1]Universidad  privada_de_trujillo[1]
Universidad privada_de_trujillo[1]
Lenerd Gomez Perez
 
Levantamiento topografico cinta_y_brujul
Levantamiento topografico cinta_y_brujulLevantamiento topografico cinta_y_brujul
Levantamiento topografico cinta_y_brujul
richarrubenjorgeberr
 
Practica2 160417230933
Practica2 160417230933Practica2 160417230933
Practica2 160417230933
Fidencio Moreno Tocto
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
Edwin Martinez
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
ederelreyrata
 
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCIINFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
Juan Ccaccaycucho
 

Similar a 210906123 levantamiento-topografico (20)

T2_GRUPO6_INFORME5.pdf
T2_GRUPO6_INFORME5.pdfT2_GRUPO6_INFORME5.pdf
T2_GRUPO6_INFORME5.pdf
 
Topografiainforme1 140904150321-phpapp01
Topografiainforme1 140904150321-phpapp01Topografiainforme1 140904150321-phpapp01
Topografiainforme1 140904150321-phpapp01
 
INFORME 3.pdf
INFORME 3.pdfINFORME 3.pdf
INFORME 3.pdf
 
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdfP5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
 
Universidadnacionaldepiurainformedetopo 130517184118-phpapp01
Universidadnacionaldepiurainformedetopo 130517184118-phpapp01Universidadnacionaldepiurainformedetopo 130517184118-phpapp01
Universidadnacionaldepiurainformedetopo 130517184118-phpapp01
 
10657224 10203612764585662 1550159554_n
10657224 10203612764585662 1550159554_n10657224 10203612764585662 1550159554_n
10657224 10203612764585662 1550159554_n
 
Cartaboneo
CartaboneoCartaboneo
Cartaboneo
 
Informe nro 00
Informe nro 00Informe nro 00
Informe nro 00
 
Informe nro 00
Informe nro 00Informe nro 00
Informe nro 00
 
Angulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografiaAngulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografia
 
informe_nro-00.pdf
informe_nro-00.pdfinforme_nro-00.pdf
informe_nro-00.pdf
 
Longimetria practica
Longimetria practica Longimetria practica
Longimetria practica
 
Levantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaLevantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujula
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
 
Universidad privada_de_trujillo[1]
Universidad  privada_de_trujillo[1]Universidad  privada_de_trujillo[1]
Universidad privada_de_trujillo[1]
 
Levantamiento topografico cinta_y_brujul
Levantamiento topografico cinta_y_brujulLevantamiento topografico cinta_y_brujul
Levantamiento topografico cinta_y_brujul
 
Practica2 160417230933
Practica2 160417230933Practica2 160417230933
Practica2 160417230933
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
 
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCIINFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
 

Más de William Ronald Campean Calderon

Folio 29
Folio 29Folio 29
Nivelaciongeometricasimpleycompuesta 141018114723-conversion-gate02
Nivelaciongeometricasimpleycompuesta 141018114723-conversion-gate02Nivelaciongeometricasimpleycompuesta 141018114723-conversion-gate02
Nivelaciongeometricasimpleycompuesta 141018114723-conversion-gate02
William Ronald Campean Calderon
 

Más de William Ronald Campean Calderon (20)

Folio 29
Folio 29Folio 29
Folio 29
 
E.t.montaje electromecanico rp
E.t.montaje electromecanico rpE.t.montaje electromecanico rp
E.t.montaje electromecanico rp
 
12. alambre galvanizado
12. alambre galvanizado12. alambre galvanizado
12. alambre galvanizado
 
9. templador de aºgº
9. templador de aºgº9. templador de aºgº
9. templador de aºgº
 
7. conectores bimetalicos cuña
7. conectores bimetalicos cuña7. conectores bimetalicos cuña
7. conectores bimetalicos cuña
 
6. armella tirafondo
6. armella tirafondo6. armella tirafondo
6. armella tirafondo
 
5. tubo plástico pvc sap
5. tubo plástico pvc sap5. tubo plástico pvc sap
5. tubo plástico pvc sap
 
1.2.3.4. tubo de aºgº standard
1.2.3.4. tubo de aºgº standard1.2.3.4. tubo de aºgº standard
1.2.3.4. tubo de aºgº standard
 
10. caja metálica portamedidor
10. caja metálica portamedidor10. caja metálica portamedidor
10. caja metálica portamedidor
 
Tendido de conductores_v00
Tendido de conductores_v00Tendido de conductores_v00
Tendido de conductores_v00
 
Sección viii h) et n° 09 r2
Sección viii h) et n° 09   r2Sección viii h) et n° 09   r2
Sección viii h) et n° 09 r2
 
Observ. al expediente conforme a obra
Observ. al expediente conforme a obraObserv. al expediente conforme a obra
Observ. al expediente conforme a obra
 
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01
 
Criterios aprobacion gpd proyectos2
Criterios aprobacion gpd proyectos2Criterios aprobacion gpd proyectos2
Criterios aprobacion gpd proyectos2
 
Calculo mecanico
Calculo mecanicoCalculo mecanico
Calculo mecanico
 
Calculo mecanico (2)
Calculo mecanico (2)Calculo mecanico (2)
Calculo mecanico (2)
 
Calculo mecanico (1)
Calculo mecanico (1)Calculo mecanico (1)
Calculo mecanico (1)
 
Apunte de transmision_def_2
Apunte de transmision_def_2Apunte de transmision_def_2
Apunte de transmision_def_2
 
Albumfotografico uso energia
Albumfotografico uso energiaAlbumfotografico uso energia
Albumfotografico uso energia
 
Nivelaciongeometricasimpleycompuesta 141018114723-conversion-gate02
Nivelaciongeometricasimpleycompuesta 141018114723-conversion-gate02Nivelaciongeometricasimpleycompuesta 141018114723-conversion-gate02
Nivelaciongeometricasimpleycompuesta 141018114723-conversion-gate02
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (12)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

210906123 levantamiento-topografico

  • 1. 1 LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO NAYIBE GÓMEZ DIEGO RAMOS NATALIA BARBOSA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN CARTOGRAFÍA FUSAGASUGÁ 2013
  • 2. 2 Levantamiento topográfico Nayibe Gómez Diego Ramos Natalia Barbosa Trabajo topográfico: levantamiento de poligonal con ceros atrás Profesor: David Rubio Universidad de Cundinamarca Facultad de ciencias agropecuarias Programa de tecnología en cartografía Fusagasugá 2013
  • 3. 3 Contenido INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 4 1. OBJETIVO ...................................................................................................... 5 2. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON CEROS ATRÁS .......................... 6 3. METODOLOGÍA ............................................................................................. 7
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN En este trabajo se encontrara un levantamiento topográfico, el cual es con el método de ceros atrás y el desarrollo completo de lo que es un levantamiento topográfico, este levantamiento se dio en la cancha de futbol de la universidad de Cundinamarca en el cual se tomaron seis (6) estaciones las cuales formaron un polígono este posee vértices ángulos y distancias y por medio de estos se realizara un proceso cartográfico para darle coordenadas a estos puntos.
  • 5. 5 1. OBJETIVO - Realiza un levantamiento topográfico por medio del método de ceros atrás realizar cartera y plano
  • 6. 6 2. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON CEROS ATRÁS Un levantamiento de una poligonal con ceros atrás comprende la medición de los lados adyacentes que también se denominan rumbos y las distancias entres otros vértices este método se caracteriza y se constituye por un principio el cual es (un conjunto de dos líneas consecutivas, es una línea quebrada conformada por vértices y lado que unen cada uno de estos mismos la poligonal acimutal, consistente en que cada estación o vértice de la poligonal, se deberá medir el azimut hacia la próxima estación, siempre en el mismo sentido de avance, ya sea este en sentido horario o en sentido anti horario, luego la segunda, es la poligonación con cero atrás, que consiste en medir el azimut en un solo vértice de la poligonal, y medir los ángulos horizontales interiores con sentido de avance anti horario, o los ángulos horizontales exteriores con sentido de avance horario, para seguir con posterioridad con el cálculo de todos lo azimutes en función de dichos ángulos y como tercero y último, tenemos la poligonal con cero adelante, consistente en medir el azimut en un solo vértice de la poligonal y medir los ángulos horizontales interiores con sentido de avance horario o los ángulos horizontales exteriores con sentido anti horario, o sea, al revés que la poligonal con cero atrás, para proseguir con los cálculos de todos los azimutes en función de dichos ángulos. Todo lo anterior, debido a que la finalidad de una poligonal es calcular, principalmente las coordenadas de cada uno de los vértices que la componen, siendo los parámetros que la definen el azimut y la distancia; esta última se mide en todos los tramos con el mismo método, variando solamente tan solo el aporte hecho por la tecnología. Así, según el método que se utilice para la obtención de los azimutes de una poligonal, estaremos en condiciones de definir un tipo de poligonal en particular.
  • 7. 7 3. METODOLOGÍA En este levantamiento usamos los siguientes materiales: - Teodolito - Cinta métrica - Jalones - Plomadas - Estacas - Puntillas - Pintura - Martillo - Cartera de campo - Esfero - Calculadora En este levantamiento primero analizamos la forma de medir en el terreno por donde se facilitaba un poco a la hora de hacer las mediciones tanto con cinta como con el teodolito y a partir de eso planteamos las posiciones de las estacas para lograr una mayor precisión a la hora de medir los ángulos de los vértices plantamos 6 estacas las cuales son las estaciones por la cual pasa el teodolito y se mide con la cinta de estaca a estaca estos datos lo anotamos en una cartera de campo la cual al darla por finalizada nos dirigimos a oficina a realizar la cartera topográfica final para entregar luego de esto con esta cartera final lista para la entrega se desarrolla el plano en (Autocad) para observar los resultados recolectados en terreno.