SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE CAMPO EMPRESA ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR
PRESENTADO POR:
Yackeline Ramirez Gonzales
Angie Noralia Ascencio Trujillo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE SENA
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
TECNOLOGO GESTIÒN EMPRESARIAL
GARZÒN -HUILA
2017
TRABAJO DE CAMPO EMPRESA ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR
PRESENTADO POR:
Yackeline Ramirez Gonzales
Angie Noralia Ascencio Trujillo
SALUD OCUPACIONAL
Smith Medina Suarez
SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE SENA
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
TECNOLOGO GESTIÒN EMPRESARIAL
GARZÒN –HUILA
2017
Tabla de contenido
TABLA DE ILUSTRACIONES.....................................................................................................................4
INTRODUCCION ..........................................................................................................................................6
OBJETIVOS....................................................................................................................................................7
OBJETIVO GENERAL:.............................................................................................................................7
OBJETIVOS ESPECIFICOS......................................................................................................................7
RESEÑA HISTORICA...................................................................................................................................8
INFORME TRABAJO DE CAMPO ..............................................................................................................9
ANEXOS FOTOGRAFICOS .......................................................................................................................13
CONCLUSIONES ........................................................................................................................................20
TABLA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1 Señalización 1 ..........................................................................................................................10
Ilustración 2 Señalización 2 ..........................................................................................................................10
Ilustración 3 Señalización 3 ..........................................................................................................................10
Ilustración 4 Señalización 4 ..........................................................................................................................10
Ilustración 5 Señalización 5 ..........................................................................................................................10
Ilustración 6 Señalización 6 ..........................................................................................................................11
Ilustración 7 Señalización 7 ..........................................................................................................................11
Ilustración 8 Señalización 8 ..........................................................................................................................11
Ilustración 9 Señalización 9 ..........................................................................................................................11
Ilustración 10 Señalización 10 ......................................................................................................................11
Ilustración 11 Elementos de protección personal 1.......................................................................................12
Ilustración 12 Elementos de protección personal 2.......................................................................................12
Ilustración 13 Anexo fotográfico 1 ..............................................................................................................13
Ilustración 14 Anexo fotográfico 2 ...............................................................................................................13
Ilustración 15 Anexo fotográfico 3 ...............................................................................................................14
Ilustración 16 Anexo fotográfico 4 ...............................................................................................................14
Ilustración 17 Anexo fotográfico 5 ...............................................................................................................14
Ilustración 18 Anexo fotográfico 6 ...............................................................................................................14
Ilustración 19 Anexo fotográfico 7 ...............................................................................................................14
Ilustración 20 Anexo fotográfico 8 ...............................................................................................................14
Ilustración 21 Anexo fotográfico 9 ...............................................................................................................15
Ilustración 22 Anexo fotográfico 10 .............................................................................................................15
Ilustración 23 Anexo fotográfico 11 .............................................................................................................15
Ilustración 24 Anexo fotográfico 12 .............................................................................................................15
Ilustración 25 Anexo fotográfico 13 .............................................................................................................15
Ilustración 26 Anexo fotográfico 14 .............................................................................................................15
Ilustración 27 Anexo fotográfico 15 .............................................................................................................16
Ilustración 28 Anexo fotográfico 16 .............................................................................................................16
Ilustración 29 Anexo fotográfico 17 .............................................................................................................16
Ilustración 30 Anexo fotográfico 18 .............................................................................................................16
Ilustración 31 Anexo fotográfico 19 .............................................................................................................16
Ilustración 32 Anexo fotográfico 20 .............................................................................................................17
Ilustración 33 Anexo fotográfico 21 .............................................................................................................17
Ilustración 34 Anexo fotográfico 22 .............................................................................................................17
Ilustración 35 Anexo fotográfico 23 .............................................................................................................17
Ilustración 36 Anexo fotográfico 24 .............................................................................................................18
Ilustración 37 Anexo fotográfico 25 .............................................................................................................18
Ilustración 38 Anexo fotográfico 26 .............................................................................................................18
Ilustración 39 Anexo fotográfico 27 .............................................................................................................18
Ilustración 40 Anexo fotográfico 28 .............................................................................................................18
Ilustración 41 Anexo fotográfico 29 .............................................................................................................19
Ilustración 42 Anexo fotográfico 30 .............................................................................................................19
Ilustración 43 Anexo fotográfico 31 .............................................................................................................19
Ilustración 44 Anexo fotográfico 32 .............................................................................................................19
INTRODUCCION
En la visita programa a la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A. Ubicada en el
municipio de garzón Huila, km 1 vía a la hacienda castalia. Observaremos el funcionamiento de la planta
física, manejo de equipos de trabajo, protección personal, seguridad industrial, manejo de los riesgos
químicos, geológicos, físicos, mecánicos, locativos, ergonómicos, y determinar si cuenta con el sistema de
gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Realizaremos una investigación sobre el sistema operativo, administrativo, y la reseña histórica de la
empresa incluyendo que accidentes de trabajo han ocurrido y que lo genero, como también se tendrá en
cuenta si está debidamente señalado cada lugar de trabajo y/o peligro, como es el control de plagas ya que
es una procesadora de alimentos concentrados para animales, si se capacita o no al personal y para que se
capacitan.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Identificar los posibles riesgos laborales en la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A,
ilustrando los diferentes tipos de riesgos hallados en la empresa, para la contribución del mejoramiento
continuo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Mostrar el sistema de seguridad implemento por la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS
DEL SUR S.A, por medio de evidencias fotográficas.
 Aportar al mejoramiento continuo con respecto a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
 Incentivar al uso permanente y a la exigencia de las normas de seguridad junto con los elementos
de protección personal.
RESEÑA HISTORICA
Alimentos concentrados del sur surge con la necesidad de satisfacer en especial las necesidades de los
piscicultores de la zona centro del departamento del Huila, es así como en el mes de mayo del año 2007 la
Asociación de Pequeños Piscicultores de Garzón “Asopez” elaboro el Proyecto para la adquisición de la
Planta de Concentrado, se presentó al Fondo de Desarrollo Agroindustrial del Departamento “Fondeagro”.
El proyecto fue aprobado a finalizar diciembre del mismo año, comprando la planta de producción en
Compañía de Alimentos Concentrados del Sur Ltda. Ubicada en el municipio de Garzón Huila, km 1 vía a
la Hacienda Castalia. La cual era propiedad de la familia Ramírez, reconocidos por ser los Piscicultores
más grandes de la región, quienes utilizaban esta planta para uso exclusivo. Luego de vender parte de sus
acciones se convierte en Alimentos Concentrados del Sur S.A. con un capital autorizado de 1.500 acciones
y un capital suscrito de 1.499 quedando las acciones distribuidas de la siguiente manera: Fondeagro 680
acciones, Castalia Ltda. 520 acciones y 23 socios de Asopez personas naturales cada uno con 13 acciones
para un total de 1.499 acciones suscritas. En enero de 2008 se puso en marcha la Planta de Producción. Y
luego de realizar muchos ensayos al producto, en el primer año se obtuvo una producción de 60 toneladas
para piscicultura mensuales, para un solo cliente que era la Asociación ASOPEZ, ofreciendo una
producción de concentrado de buena calidad, el cual superaba todas la pruebas en cuanto a flotabilidad,
duración, y crecimiento en el pescado, se inicia a finales de 2008 el proceso de registro y certificación ante
el Ica, obteniendo la licencia en el mes de julio del año 2009 para Mojarra del Sur 24%, Mojarra del Sur
30%, Mojarra del Sur 34% y Mojarra del Sur 45%.
Con miras a ampliar mercados y darse a conocer también se enfatizó en las necesidades de los
porcicultores, ganaderos y avicultores, es precisamente a finales del año 2009 que se presenta ante el Ica
los proyectos para conseguir las licencias para Pollo Inicio, Pollo Engorde, Cerdo Levante, Cerdo Engorde,
Ponedoras y Vacas lecheras, obteniéndolas a principios del año 2010.
Es así como Alimentos Concentrados del Sur S.A. en la actualidad ofrece un concentrado de excelente
calidad en las líneas de Piscicultura, Avicultura, Porcicultura y Ganadería, distribuyendo concentrado para
el centro y sur del departamento del Huila.
INFORME TRABAJO DE CAMPO
1. ¿Cuenta con el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo?
RTA: Si, la empresa productora de alimento para peces, “ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL
SUR S.A” cuenta con el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
2. ¿En qué fase o etapa del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo están?
RTA: La empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL sur S.A, se encuentra en la fase de
Implementación y el cronograma fue elaborado por medio de la cámara de comercio.
3. ¿Persona encargada de desarrollar el sistema de gestión?
RTA: La persona encargada de desarrollar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el
trabajo de la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DE SUR S.A, es la administradora Paula
Andrea Jiménez.
4. ¿Capacitaciones que se han realizado para los trabajadores?
RTA: Se realizan dos (2) capacitaciones semanales a los trabajadores el objetivo a futuro es realizar
una inducción todos los días cinco (5) minutos antes de empezar la jornada laboral.
5. Identificar factores de riesgo del lugar.
RTA:
Tabla 1 Factores de riesgo
TIPO DE
RIESGO
LUGAR O AREA
Mecánico Dentro de la parte operativa
Ergonómico Administración
Físico Administrativa y productiva
FUENTE: Elaboración propia
6. ¿Han ocurrido accidentes de trabajo en la empresa?
RTA: Si, en la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A, han ocurrido accidentes
laborales, registran un accidente con un trabajador que se cortó la mano, la administradora informa
que afortunadamente el accidente no pasó a mayores.
7. ¿Cuantas personas laboran en la empresa?
RTA: En la empresa laboran 12 personas distribuidas de la siguiente manera:
Tabla 2 Colaboradores
AREA O LABOR
PLANTA CONTRATO
TOTAL
COLABORADORESPRODUCION ADMINISTRATIVA CHOFER
6 5 1 5 7 12
FUENTE: Elaboración propia
8. ¿Tienen una señalización acorde al proceso?
RTA: La empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A si cuenta con una
señalización de acuerdo a las diferentes áreas, y a los procesos que se llevan a cabo en la planta
física de la empresa.
Ilustración 1 Señalización 1
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 2 Señalización 2
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 3 Señalización 3
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 4 Señalización 4
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 5 Señalización 5
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 6 Señalización 6
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 7 Señalización 7
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 8 Señalización 8
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 9 Señalización 9
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 10 Señalización 10
FUENTE: Elaboración propia
9. ¿Los colaboradores cuentan con los elementos de protección personal?
RTA: Los colaboradores de la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A si
cuentan con los elementos de protección personal en la área de trabajo.
Ilustración 11 Elementos de protección
personal 1
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 12 Elementos de protección
personal 2
FUENTE: Elaboración propia
10. Visión de la empresa
RTA: Hacia el 2025 nos posicionaremos en el mercado local y regional, como una empresa líder
en la producción y comercialización de Alimentos Concentrados para el sector pecuario,
capacitando continuamente a nuestros trabajadores y elevando la calidad tanto de la producción de
Alimentos Concentrados como en el servicio a nuestros clientes.
11. Control de plagas y roedores
RTA: El ICA realiza una inspección de higiene cada tres meses, realizan trampas caseras para los
roedores y aplican dosis pequeñas de Guayaquil veneno para roedores.
12. ¿Cuánto tiempo laboran los trabajadores?
RTA: En la empresa ALIMENTOS DEL SUR S.A manejan dos (2) turnos
 6 AM – 2PM Primer turno
 2 PM – 10 PM Segundo turno
13. ¿cuenta con aprendices del SENA? ¿Qué posibilidad tienen de realizar la etapa practica allí?
RTA: Si, en el momento contrataron un aprendiz y la administradora es egresada del SENA.
14. Factores de riesgos físicos
RTA: los más sobresalientes están en el área de producción.
Tabla 3 Factores de riesgos físicos
MAQUINA DISTANCIA
SOUN METER
MAXIMO MINIMO
Ciclo mitigador de olores 60 Cm 89.3 74.1
Molino 60 Cm 90.2 81.8
Caldera 60 Cm 84.8 74.5
Struder 60 Cm 85.5 75.0
Secador 60 Cm 84.4 80.3
Zaranda 60 Cm 95.4 83.3
FUENTE: Elaboración propia
15. ¿Cuáles son las medidas de control para mitigar el factor de riesgo? (Ruido)?
RTA: Las medidas de control para reducir el factor de ruido, implementadas en la empresa
ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A es el uso de los tapa oídos en el área de
producción pero aún no hay una medida que mitigue el ruido en las demás áreas.
ANEXOS FOTOGRAFICOS
Ilustración 13 Anexo fotográfico 1
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 14 Anexo fotográfico 2
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 15 Anexo fotográfico 3
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 16 Anexo fotográfico 4
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 17 Anexo fotográfico 5
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 18 Anexo fotográfico 6
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 19 Anexo fotográfico 7
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 20 Anexo fotográfico 8
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 21 Anexo fotográfico 9
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 22 Anexo fotográfico 10
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 23 Anexo fotográfico 11
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 24 Anexo fotográfico 12
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 25 Anexo fotográfico 13
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 26 Anexo fotográfico 14
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 27 Anexo fotográfico 15
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 28 Anexo fotográfico 16
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 29 Anexo fotográfico 17
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 30 Anexo fotográfico 18
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 31 Anexo fotográfico 19
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 32 Anexo fotográfico 20
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 33 Anexo fotográfico 21
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 34 Anexo fotográfico 22
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 35 Anexo fotográfico 23
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 36 Anexo fotográfico 24
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 37 Anexo fotográfico 25
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 38 Anexo fotográfico 26
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 39 Anexo fotográfico 27
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 40 Anexo fotográfico 28
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 41 Anexo fotográfico 29
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 42 Anexo fotográfico 30
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 43 Anexo fotográfico 31
FUENTE: Elaboración propia
Ilustración 44 Anexo fotográfico 32
FUENTE: Elaboración propia
CONCLUSIONES
En la visita realizada a la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A. se pudo analizar y
evidenciar los riesgos laborales a los que están expuestos los colaboradores como los altos decibeles de
contaminación auditiva en el área laboral con mayor concentración en el área de producción.
La empresa ALIMENTOS CONCENTRADOOS DEL SUR S.A. exige utilizar los elementos de
protección personal a la hora de realizar una visita por las instalaciones, requeridos principalmente en el
área de producción.
Se le recomienda a la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A nivelar el suelo para
evitar el emposamiento de aguas lluvias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURT
GITA
 
Cinetica de la destruccion termica
Cinetica de la destruccion termicaCinetica de la destruccion termica
Cinetica de la destruccion termica
UNFV
 
Proyecto de Investigación lácteos "Yogurt Batido"
Proyecto de Investigación   lácteos  "Yogurt Batido"Proyecto de Investigación   lácteos  "Yogurt Batido"
Proyecto de Investigación lácteos "Yogurt Batido"
Edgar Condori Valverde
 
Manjar blanco
Manjar blancoManjar blanco
Manjar blanco
Raul Porras
 
Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)
Alex David Palomino Lozano
 
Nectar de durazno
Nectar de duraznoNectar de durazno
Nectar de durazno
jose alex mendoza miranda
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)
Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)
Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)
leidysm11
 
Informe coagulacion de la leche
Informe   coagulacion de la lecheInforme   coagulacion de la leche
Informe coagulacion de la leche
SANTIAGO M. CORDOVA
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
Gerardo Luna
 
Analisis de yogurt
Analisis de  yogurtAnalisis de  yogurt
Analisis de yogurt
Roger Miguel Jaimes Huerta
 
Cerveza procesos-
Cerveza procesos-Cerveza procesos-
Cerveza procesos-
Jesús Elías Guzman Lava
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
ana lopez
 
Diagrama de flujo jugo de manzana
Diagrama de flujo jugo de manzanaDiagrama de flujo jugo de manzana
Diagrama de flujo jugo de manzana
Diana Raimondo
 
Salchicha de tipo viena
Salchicha de tipo vienaSalchicha de tipo viena
Salchicha de tipo viena
Wesly Arenas
 
embutidos-cocidos-morcilla
embutidos-cocidos-morcillaembutidos-cocidos-morcilla
embutidos-cocidos-morcilla
annyenma
 
Elaboracion de productos carnicos mortadela
Elaboracion de productos carnicos   mortadelaElaboracion de productos carnicos   mortadela
Elaboracion de productos carnicos mortadela
Jhonás A. Vega
 
Informe mortadela
Informe mortadelaInforme mortadela
Informe mortadela
Raul Porras
 
Actividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentosActividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentos
kakaw11
 
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
Capacidad de Retención de Agua en la CarneCapacidad de Retención de Agua en la Carne
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
Adrian Flores Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURT
 
Cinetica de la destruccion termica
Cinetica de la destruccion termicaCinetica de la destruccion termica
Cinetica de la destruccion termica
 
Proyecto de Investigación lácteos "Yogurt Batido"
Proyecto de Investigación   lácteos  "Yogurt Batido"Proyecto de Investigación   lácteos  "Yogurt Batido"
Proyecto de Investigación lácteos "Yogurt Batido"
 
Manjar blanco
Manjar blancoManjar blanco
Manjar blanco
 
Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)
 
Nectar de durazno
Nectar de duraznoNectar de durazno
Nectar de durazno
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
 
Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)
Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)
Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)
 
Informe coagulacion de la leche
Informe   coagulacion de la lecheInforme   coagulacion de la leche
Informe coagulacion de la leche
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
 
Analisis de yogurt
Analisis de  yogurtAnalisis de  yogurt
Analisis de yogurt
 
Cerveza procesos-
Cerveza procesos-Cerveza procesos-
Cerveza procesos-
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
 
Diagrama de flujo jugo de manzana
Diagrama de flujo jugo de manzanaDiagrama de flujo jugo de manzana
Diagrama de flujo jugo de manzana
 
Salchicha de tipo viena
Salchicha de tipo vienaSalchicha de tipo viena
Salchicha de tipo viena
 
embutidos-cocidos-morcilla
embutidos-cocidos-morcillaembutidos-cocidos-morcilla
embutidos-cocidos-morcilla
 
Elaboracion de productos carnicos mortadela
Elaboracion de productos carnicos   mortadelaElaboracion de productos carnicos   mortadela
Elaboracion de productos carnicos mortadela
 
Informe mortadela
Informe mortadelaInforme mortadela
Informe mortadela
 
Actividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentosActividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentos
 
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
Capacidad de Retención de Agua en la CarneCapacidad de Retención de Agua en la Carne
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
 

Similar a Informe trabajo de campo empresa alimentos concentrados del sur

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Jorge Trujillo
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
BRECHAS SECTOR DE LAS ARTES ESCENICAS.pdf
BRECHAS SECTOR DE LAS ARTES ESCENICAS.pdfBRECHAS SECTOR DE LAS ARTES ESCENICAS.pdf
BRECHAS SECTOR DE LAS ARTES ESCENICAS.pdf
nubiaflorez5
 
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIACONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
GeRard CrisTancho
 
Final gobernación _municipios_2016
Final gobernación _municipios_2016Final gobernación _municipios_2016
Final gobernación _municipios_2016
Fabio Orrego
 
EASR_PAE.pdf
EASR_PAE.pdfEASR_PAE.pdf
EASR_PAE.pdf
JoseLuisSantivaez1
 
Tutorial de computación básica 2
Tutorial de computación básica 2Tutorial de computación básica 2
Tutorial de computación básica 2
AndreaEspinoza92
 
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasUnidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
martuki85
 
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento
Guía cómo abordar los problemas de comportamientoGuía cómo abordar los problemas de comportamiento
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento
avellanasancho
 
Medio am bi ente sharon alejandra angulo 5to baco a
Medio am bi ente sharon alejandra angulo 5to baco aMedio am bi ente sharon alejandra angulo 5to baco a
Medio am bi ente sharon alejandra angulo 5to baco a
SharonAlejandra5
 
PEI_2021_2025_t7mpxu42.pdf
PEI_2021_2025_t7mpxu42.pdfPEI_2021_2025_t7mpxu42.pdf
PEI_2021_2025_t7mpxu42.pdf
OscarBaldiviesoTorre
 
EETT clinica cruz blanca
EETT clinica cruz blancaEETT clinica cruz blanca
EETT clinica cruz blanca
construline
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
Segundo Chavez Martinez
 
creacion de empresa vinos y jugos santaana
creacion de empresa vinos y jugos santaanacreacion de empresa vinos y jugos santaana
creacion de empresa vinos y jugos santaana
elisaboni5
 
Baixo sul (versão book ag)
Baixo sul (versão book ag)Baixo sul (versão book ag)
Baixo sul (versão book ag)
Agência Social
 
Baixo Sul - uma proposta de desenvolvimento territorial
Baixo Sul - uma proposta de desenvolvimento territorialBaixo Sul - uma proposta de desenvolvimento territorial
Baixo Sul - uma proposta de desenvolvimento territorial
Fernando Fischer
 
Drenaje en carreteras
Drenaje en carreterasDrenaje en carreteras
Drenaje en carreteras
ALBERTO MAMANI
 
Arguiñano
ArguiñanoArguiñano
Arguiñano
cpalces
 
Flavio torres trabajo de investigacion bachiller_2019
Flavio torres trabajo de investigacion bachiller_2019Flavio torres trabajo de investigacion bachiller_2019
Flavio torres trabajo de investigacion bachiller_2019
Angie Christinne Muñoz Sulca
 
proyecto sobre ecomovilización y preservacion del medio ambiente en la ESPOL
proyecto sobre ecomovilización y preservacion del medio ambiente en la ESPOLproyecto sobre ecomovilización y preservacion del medio ambiente en la ESPOL
proyecto sobre ecomovilización y preservacion del medio ambiente en la ESPOL
Luis Santander Gonzalez
 

Similar a Informe trabajo de campo empresa alimentos concentrados del sur (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
BRECHAS SECTOR DE LAS ARTES ESCENICAS.pdf
BRECHAS SECTOR DE LAS ARTES ESCENICAS.pdfBRECHAS SECTOR DE LAS ARTES ESCENICAS.pdf
BRECHAS SECTOR DE LAS ARTES ESCENICAS.pdf
 
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIACONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
 
Final gobernación _municipios_2016
Final gobernación _municipios_2016Final gobernación _municipios_2016
Final gobernación _municipios_2016
 
EASR_PAE.pdf
EASR_PAE.pdfEASR_PAE.pdf
EASR_PAE.pdf
 
Tutorial de computación básica 2
Tutorial de computación básica 2Tutorial de computación básica 2
Tutorial de computación básica 2
 
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasUnidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
 
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento
Guía cómo abordar los problemas de comportamientoGuía cómo abordar los problemas de comportamiento
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento
 
Medio am bi ente sharon alejandra angulo 5to baco a
Medio am bi ente sharon alejandra angulo 5to baco aMedio am bi ente sharon alejandra angulo 5to baco a
Medio am bi ente sharon alejandra angulo 5to baco a
 
PEI_2021_2025_t7mpxu42.pdf
PEI_2021_2025_t7mpxu42.pdfPEI_2021_2025_t7mpxu42.pdf
PEI_2021_2025_t7mpxu42.pdf
 
EETT clinica cruz blanca
EETT clinica cruz blancaEETT clinica cruz blanca
EETT clinica cruz blanca
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
creacion de empresa vinos y jugos santaana
creacion de empresa vinos y jugos santaanacreacion de empresa vinos y jugos santaana
creacion de empresa vinos y jugos santaana
 
Baixo sul (versão book ag)
Baixo sul (versão book ag)Baixo sul (versão book ag)
Baixo sul (versão book ag)
 
Baixo Sul - uma proposta de desenvolvimento territorial
Baixo Sul - uma proposta de desenvolvimento territorialBaixo Sul - uma proposta de desenvolvimento territorial
Baixo Sul - uma proposta de desenvolvimento territorial
 
Drenaje en carreteras
Drenaje en carreterasDrenaje en carreteras
Drenaje en carreteras
 
Arguiñano
ArguiñanoArguiñano
Arguiñano
 
Flavio torres trabajo de investigacion bachiller_2019
Flavio torres trabajo de investigacion bachiller_2019Flavio torres trabajo de investigacion bachiller_2019
Flavio torres trabajo de investigacion bachiller_2019
 
proyecto sobre ecomovilización y preservacion del medio ambiente en la ESPOL
proyecto sobre ecomovilización y preservacion del medio ambiente en la ESPOLproyecto sobre ecomovilización y preservacion del medio ambiente en la ESPOL
proyecto sobre ecomovilización y preservacion del medio ambiente en la ESPOL
 

Más de YACKELINE RAMIREZ GONZALES

Acta convocatoria y casos yrg
Acta  convocatoria y casos yrgActa  convocatoria y casos yrg
Acta convocatoria y casos yrg
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 
elaboracion plan marketing
elaboracion plan marketingelaboracion plan marketing
elaboracion plan marketing
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 
Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 
Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 
Investigacion y taller funciones si.
Investigacion y taller funciones si.Investigacion y taller funciones si.
Investigacion y taller funciones si.
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 
Seguridad y salud en el trabajo folleto
Seguridad y salud en el trabajo   folletoSeguridad y salud en el trabajo   folleto
Seguridad y salud en el trabajo folleto
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 
Marketing & marketing doc
Marketing & marketing docMarketing & marketing doc
Marketing & marketing doc
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Taller estados financieros
Taller estados financierosTaller estados financieros
Taller estados financieros
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 
Ejercicios hechos en casa.docx graficos
Ejercicios hechos en casa.docx graficosEjercicios hechos en casa.docx graficos
Ejercicios hechos en casa.docx graficos
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 
Ejercicios hechos en casa.docx graficos
Ejercicios hechos en casa.docx graficosEjercicios hechos en casa.docx graficos
Ejercicios hechos en casa.docx graficos
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 

Más de YACKELINE RAMIREZ GONZALES (11)

Acta convocatoria y casos yrg
Acta  convocatoria y casos yrgActa  convocatoria y casos yrg
Acta convocatoria y casos yrg
 
elaboracion plan marketing
elaboracion plan marketingelaboracion plan marketing
elaboracion plan marketing
 
Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional
 
Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
 
Investigacion y taller funciones si.
Investigacion y taller funciones si.Investigacion y taller funciones si.
Investigacion y taller funciones si.
 
Seguridad y salud en el trabajo folleto
Seguridad y salud en el trabajo   folletoSeguridad y salud en el trabajo   folleto
Seguridad y salud en el trabajo folleto
 
Marketing & marketing doc
Marketing & marketing docMarketing & marketing doc
Marketing & marketing doc
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Taller estados financieros
Taller estados financierosTaller estados financieros
Taller estados financieros
 
Ejercicios hechos en casa.docx graficos
Ejercicios hechos en casa.docx graficosEjercicios hechos en casa.docx graficos
Ejercicios hechos en casa.docx graficos
 
Ejercicios hechos en casa.docx graficos
Ejercicios hechos en casa.docx graficosEjercicios hechos en casa.docx graficos
Ejercicios hechos en casa.docx graficos
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Informe trabajo de campo empresa alimentos concentrados del sur

  • 1. TRABAJO DE CAMPO EMPRESA ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR PRESENTADO POR: Yackeline Ramirez Gonzales Angie Noralia Ascencio Trujillo SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE SENA CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA TECNOLOGO GESTIÒN EMPRESARIAL GARZÒN -HUILA 2017
  • 2. TRABAJO DE CAMPO EMPRESA ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR PRESENTADO POR: Yackeline Ramirez Gonzales Angie Noralia Ascencio Trujillo SALUD OCUPACIONAL Smith Medina Suarez SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE SENA CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA TECNOLOGO GESTIÒN EMPRESARIAL GARZÒN –HUILA 2017
  • 3. Tabla de contenido TABLA DE ILUSTRACIONES.....................................................................................................................4 INTRODUCCION ..........................................................................................................................................6 OBJETIVOS....................................................................................................................................................7 OBJETIVO GENERAL:.............................................................................................................................7 OBJETIVOS ESPECIFICOS......................................................................................................................7 RESEÑA HISTORICA...................................................................................................................................8 INFORME TRABAJO DE CAMPO ..............................................................................................................9 ANEXOS FOTOGRAFICOS .......................................................................................................................13 CONCLUSIONES ........................................................................................................................................20
  • 4. TABLA DE ILUSTRACIONES Ilustración 1 Señalización 1 ..........................................................................................................................10 Ilustración 2 Señalización 2 ..........................................................................................................................10 Ilustración 3 Señalización 3 ..........................................................................................................................10 Ilustración 4 Señalización 4 ..........................................................................................................................10 Ilustración 5 Señalización 5 ..........................................................................................................................10 Ilustración 6 Señalización 6 ..........................................................................................................................11 Ilustración 7 Señalización 7 ..........................................................................................................................11 Ilustración 8 Señalización 8 ..........................................................................................................................11 Ilustración 9 Señalización 9 ..........................................................................................................................11 Ilustración 10 Señalización 10 ......................................................................................................................11 Ilustración 11 Elementos de protección personal 1.......................................................................................12 Ilustración 12 Elementos de protección personal 2.......................................................................................12 Ilustración 13 Anexo fotográfico 1 ..............................................................................................................13 Ilustración 14 Anexo fotográfico 2 ...............................................................................................................13 Ilustración 15 Anexo fotográfico 3 ...............................................................................................................14 Ilustración 16 Anexo fotográfico 4 ...............................................................................................................14 Ilustración 17 Anexo fotográfico 5 ...............................................................................................................14 Ilustración 18 Anexo fotográfico 6 ...............................................................................................................14 Ilustración 19 Anexo fotográfico 7 ...............................................................................................................14 Ilustración 20 Anexo fotográfico 8 ...............................................................................................................14 Ilustración 21 Anexo fotográfico 9 ...............................................................................................................15 Ilustración 22 Anexo fotográfico 10 .............................................................................................................15 Ilustración 23 Anexo fotográfico 11 .............................................................................................................15 Ilustración 24 Anexo fotográfico 12 .............................................................................................................15 Ilustración 25 Anexo fotográfico 13 .............................................................................................................15 Ilustración 26 Anexo fotográfico 14 .............................................................................................................15 Ilustración 27 Anexo fotográfico 15 .............................................................................................................16 Ilustración 28 Anexo fotográfico 16 .............................................................................................................16 Ilustración 29 Anexo fotográfico 17 .............................................................................................................16 Ilustración 30 Anexo fotográfico 18 .............................................................................................................16 Ilustración 31 Anexo fotográfico 19 .............................................................................................................16 Ilustración 32 Anexo fotográfico 20 .............................................................................................................17 Ilustración 33 Anexo fotográfico 21 .............................................................................................................17 Ilustración 34 Anexo fotográfico 22 .............................................................................................................17
  • 5. Ilustración 35 Anexo fotográfico 23 .............................................................................................................17 Ilustración 36 Anexo fotográfico 24 .............................................................................................................18 Ilustración 37 Anexo fotográfico 25 .............................................................................................................18 Ilustración 38 Anexo fotográfico 26 .............................................................................................................18 Ilustración 39 Anexo fotográfico 27 .............................................................................................................18 Ilustración 40 Anexo fotográfico 28 .............................................................................................................18 Ilustración 41 Anexo fotográfico 29 .............................................................................................................19 Ilustración 42 Anexo fotográfico 30 .............................................................................................................19 Ilustración 43 Anexo fotográfico 31 .............................................................................................................19 Ilustración 44 Anexo fotográfico 32 .............................................................................................................19
  • 6. INTRODUCCION En la visita programa a la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A. Ubicada en el municipio de garzón Huila, km 1 vía a la hacienda castalia. Observaremos el funcionamiento de la planta física, manejo de equipos de trabajo, protección personal, seguridad industrial, manejo de los riesgos químicos, geológicos, físicos, mecánicos, locativos, ergonómicos, y determinar si cuenta con el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Realizaremos una investigación sobre el sistema operativo, administrativo, y la reseña histórica de la empresa incluyendo que accidentes de trabajo han ocurrido y que lo genero, como también se tendrá en cuenta si está debidamente señalado cada lugar de trabajo y/o peligro, como es el control de plagas ya que es una procesadora de alimentos concentrados para animales, si se capacita o no al personal y para que se capacitan.
  • 7. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Identificar los posibles riesgos laborales en la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A, ilustrando los diferentes tipos de riesgos hallados en la empresa, para la contribución del mejoramiento continuo. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Mostrar el sistema de seguridad implemento por la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A, por medio de evidencias fotográficas.  Aportar al mejoramiento continuo con respecto a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.  Incentivar al uso permanente y a la exigencia de las normas de seguridad junto con los elementos de protección personal.
  • 8. RESEÑA HISTORICA Alimentos concentrados del sur surge con la necesidad de satisfacer en especial las necesidades de los piscicultores de la zona centro del departamento del Huila, es así como en el mes de mayo del año 2007 la Asociación de Pequeños Piscicultores de Garzón “Asopez” elaboro el Proyecto para la adquisición de la Planta de Concentrado, se presentó al Fondo de Desarrollo Agroindustrial del Departamento “Fondeagro”. El proyecto fue aprobado a finalizar diciembre del mismo año, comprando la planta de producción en Compañía de Alimentos Concentrados del Sur Ltda. Ubicada en el municipio de Garzón Huila, km 1 vía a la Hacienda Castalia. La cual era propiedad de la familia Ramírez, reconocidos por ser los Piscicultores más grandes de la región, quienes utilizaban esta planta para uso exclusivo. Luego de vender parte de sus acciones se convierte en Alimentos Concentrados del Sur S.A. con un capital autorizado de 1.500 acciones y un capital suscrito de 1.499 quedando las acciones distribuidas de la siguiente manera: Fondeagro 680 acciones, Castalia Ltda. 520 acciones y 23 socios de Asopez personas naturales cada uno con 13 acciones para un total de 1.499 acciones suscritas. En enero de 2008 se puso en marcha la Planta de Producción. Y luego de realizar muchos ensayos al producto, en el primer año se obtuvo una producción de 60 toneladas para piscicultura mensuales, para un solo cliente que era la Asociación ASOPEZ, ofreciendo una producción de concentrado de buena calidad, el cual superaba todas la pruebas en cuanto a flotabilidad, duración, y crecimiento en el pescado, se inicia a finales de 2008 el proceso de registro y certificación ante el Ica, obteniendo la licencia en el mes de julio del año 2009 para Mojarra del Sur 24%, Mojarra del Sur 30%, Mojarra del Sur 34% y Mojarra del Sur 45%. Con miras a ampliar mercados y darse a conocer también se enfatizó en las necesidades de los porcicultores, ganaderos y avicultores, es precisamente a finales del año 2009 que se presenta ante el Ica los proyectos para conseguir las licencias para Pollo Inicio, Pollo Engorde, Cerdo Levante, Cerdo Engorde, Ponedoras y Vacas lecheras, obteniéndolas a principios del año 2010. Es así como Alimentos Concentrados del Sur S.A. en la actualidad ofrece un concentrado de excelente calidad en las líneas de Piscicultura, Avicultura, Porcicultura y Ganadería, distribuyendo concentrado para el centro y sur del departamento del Huila.
  • 9. INFORME TRABAJO DE CAMPO 1. ¿Cuenta con el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo? RTA: Si, la empresa productora de alimento para peces, “ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A” cuenta con el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. 2. ¿En qué fase o etapa del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo están? RTA: La empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL sur S.A, se encuentra en la fase de Implementación y el cronograma fue elaborado por medio de la cámara de comercio. 3. ¿Persona encargada de desarrollar el sistema de gestión? RTA: La persona encargada de desarrollar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DE SUR S.A, es la administradora Paula Andrea Jiménez. 4. ¿Capacitaciones que se han realizado para los trabajadores? RTA: Se realizan dos (2) capacitaciones semanales a los trabajadores el objetivo a futuro es realizar una inducción todos los días cinco (5) minutos antes de empezar la jornada laboral. 5. Identificar factores de riesgo del lugar. RTA: Tabla 1 Factores de riesgo TIPO DE RIESGO LUGAR O AREA Mecánico Dentro de la parte operativa Ergonómico Administración Físico Administrativa y productiva FUENTE: Elaboración propia 6. ¿Han ocurrido accidentes de trabajo en la empresa? RTA: Si, en la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A, han ocurrido accidentes laborales, registran un accidente con un trabajador que se cortó la mano, la administradora informa que afortunadamente el accidente no pasó a mayores.
  • 10. 7. ¿Cuantas personas laboran en la empresa? RTA: En la empresa laboran 12 personas distribuidas de la siguiente manera: Tabla 2 Colaboradores AREA O LABOR PLANTA CONTRATO TOTAL COLABORADORESPRODUCION ADMINISTRATIVA CHOFER 6 5 1 5 7 12 FUENTE: Elaboración propia 8. ¿Tienen una señalización acorde al proceso? RTA: La empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A si cuenta con una señalización de acuerdo a las diferentes áreas, y a los procesos que se llevan a cabo en la planta física de la empresa. Ilustración 1 Señalización 1 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 2 Señalización 2 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 3 Señalización 3 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 4 Señalización 4 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 5 Señalización 5 FUENTE: Elaboración propia
  • 11. Ilustración 6 Señalización 6 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 7 Señalización 7 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 8 Señalización 8 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 9 Señalización 9 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 10 Señalización 10 FUENTE: Elaboración propia 9. ¿Los colaboradores cuentan con los elementos de protección personal? RTA: Los colaboradores de la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A si cuentan con los elementos de protección personal en la área de trabajo.
  • 12. Ilustración 11 Elementos de protección personal 1 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 12 Elementos de protección personal 2 FUENTE: Elaboración propia 10. Visión de la empresa RTA: Hacia el 2025 nos posicionaremos en el mercado local y regional, como una empresa líder en la producción y comercialización de Alimentos Concentrados para el sector pecuario, capacitando continuamente a nuestros trabajadores y elevando la calidad tanto de la producción de Alimentos Concentrados como en el servicio a nuestros clientes. 11. Control de plagas y roedores RTA: El ICA realiza una inspección de higiene cada tres meses, realizan trampas caseras para los roedores y aplican dosis pequeñas de Guayaquil veneno para roedores. 12. ¿Cuánto tiempo laboran los trabajadores? RTA: En la empresa ALIMENTOS DEL SUR S.A manejan dos (2) turnos  6 AM – 2PM Primer turno  2 PM – 10 PM Segundo turno 13. ¿cuenta con aprendices del SENA? ¿Qué posibilidad tienen de realizar la etapa practica allí? RTA: Si, en el momento contrataron un aprendiz y la administradora es egresada del SENA.
  • 13. 14. Factores de riesgos físicos RTA: los más sobresalientes están en el área de producción. Tabla 3 Factores de riesgos físicos MAQUINA DISTANCIA SOUN METER MAXIMO MINIMO Ciclo mitigador de olores 60 Cm 89.3 74.1 Molino 60 Cm 90.2 81.8 Caldera 60 Cm 84.8 74.5 Struder 60 Cm 85.5 75.0 Secador 60 Cm 84.4 80.3 Zaranda 60 Cm 95.4 83.3 FUENTE: Elaboración propia 15. ¿Cuáles son las medidas de control para mitigar el factor de riesgo? (Ruido)? RTA: Las medidas de control para reducir el factor de ruido, implementadas en la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A es el uso de los tapa oídos en el área de producción pero aún no hay una medida que mitigue el ruido en las demás áreas. ANEXOS FOTOGRAFICOS Ilustración 13 Anexo fotográfico 1 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 14 Anexo fotográfico 2 FUENTE: Elaboración propia
  • 14. Ilustración 15 Anexo fotográfico 3 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 16 Anexo fotográfico 4 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 17 Anexo fotográfico 5 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 18 Anexo fotográfico 6 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 19 Anexo fotográfico 7 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 20 Anexo fotográfico 8 FUENTE: Elaboración propia
  • 15. Ilustración 21 Anexo fotográfico 9 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 22 Anexo fotográfico 10 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 23 Anexo fotográfico 11 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 24 Anexo fotográfico 12 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 25 Anexo fotográfico 13 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 26 Anexo fotográfico 14 FUENTE: Elaboración propia
  • 16. Ilustración 27 Anexo fotográfico 15 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 28 Anexo fotográfico 16 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 29 Anexo fotográfico 17 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 30 Anexo fotográfico 18 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 31 Anexo fotográfico 19 FUENTE: Elaboración propia
  • 17. Ilustración 32 Anexo fotográfico 20 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 33 Anexo fotográfico 21 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 34 Anexo fotográfico 22 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 35 Anexo fotográfico 23 FUENTE: Elaboración propia
  • 18. Ilustración 36 Anexo fotográfico 24 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 37 Anexo fotográfico 25 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 38 Anexo fotográfico 26 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 39 Anexo fotográfico 27 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 40 Anexo fotográfico 28 FUENTE: Elaboración propia
  • 19. Ilustración 41 Anexo fotográfico 29 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 42 Anexo fotográfico 30 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 43 Anexo fotográfico 31 FUENTE: Elaboración propia Ilustración 44 Anexo fotográfico 32 FUENTE: Elaboración propia
  • 20. CONCLUSIONES En la visita realizada a la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A. se pudo analizar y evidenciar los riesgos laborales a los que están expuestos los colaboradores como los altos decibeles de contaminación auditiva en el área laboral con mayor concentración en el área de producción. La empresa ALIMENTOS CONCENTRADOOS DEL SUR S.A. exige utilizar los elementos de protección personal a la hora de realizar una visita por las instalaciones, requeridos principalmente en el área de producción. Se le recomienda a la empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A nivelar el suelo para evitar el emposamiento de aguas lluvias.