SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ANEXO 1
INFORME OPERATIVIDAD DE REDES-LÍDERES GESTORES PRINCIPALES
DATOS GENERALES
Fecha de Informe 23-03 - 2022 No. De
Informe
0002 - RED-FOR-Z5-20D01
Funcionario
Responsable de
Informe
Jéssica Isabel
Zeballos Torres
Contacto LÍDER GESTOR
DE RED
INTEGRADA
20D01
0981858271
jessica.zeballos@educacion.gob.ec
jessicazt70hotmail.com
Informe dirigido
a:
MSc. Pilar Soria
Contacto ANALISTA
ZONAL DE
BACHILLERATO
1
0968725671 rosap.soria@educacion.gob.ec
1. ANTECEDENTES
En atención al correo electrónico, emitido en Milagro, 18 de febrero del 2022, por la
ANALISTA ZONAL DE BACHILLERATO 1, Lcda. Rosa del Pilar Soria León, Coordinación
Zonal 5-Educación Especializada e Inclusiva a la Dirección Distrital 20D01 Galápagos
pongo en su conocimiento el presente informe, sobre novedades y avances del Plan de
Fortalecimiento en Prácticas Innovadoras de Gestión Administrativa y Académica de la
RED FOR Z5 20D01: Unidad Educativa Fisco Misional INMACULADA STELLA MARIS de
la isla Isabela, código AMIE 20H00018; Unidad Educativa Fisco Misional SAN
CRISTÓBAL de la isla San Cristóbal, código AMIE 20H00001 y Unidad Educativa
Nacional GALÁPAGOS de la isla Santa Cruz.
Según el acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2021-00013-A, que emite la
“NORMATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS
PROGRAMAS DE BACHILLERATO INTERNACIONAL EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS PARTICULARES, FISCOMISIONALES Y MUNICIPALES, E
IMPLEMENTACIÓN DE LAS PRÁCTICAS INNOVADORAS DE GESTIÓN
ADMINISTRATIVA Y ACADEMICA EN EL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO -
BGU EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS FISCALES Y FISCOMISIONALES”.
Cada Líder Institucional ha dirigido de manera coordinada y colaborativa con autoridades
de cada plantel las actividades planificadas y requeridas para la elaboraciòn y
presentación de la Propuesta de Innovación.
2. ALCANCE
Mediante lo establecido la implementación de Prácticas Innovadoras de Gestión Administrativa y
Académica aplicado en el Bachillerato General Ciencias, el presente informe corresponde a las
novedades y avances del Plan de Fortalecimiento en las tres Unidades Educativas, dentro del
periodo comprendido del SEGUNDO QUIMESTRE del año lectivo 2021-2022, en curso.
3. OBJETIVOS
2
General:
 Identificar las novedades y avances del Plan de Fortalecimiento en la implementación
de Prácticas Innovadoras de Gestión Administrativa y Académica en cada una de las
instituciones educativas en el Bachillerato Ciencias para desarrollar estrategias de
trayectoria internacional aplicadas en 1°, 2° y 3° BGU por maestros con un vasto
conocimiento en esta área.
Específicos:
 Informar a la autoridad competente sobre la gestión académica realizada en las
diversas instituciones donde se aplica las Práctica Innovadoras con sus logros y
restricciones.
 Trabajar de manera colaborativa y comisiones con cada uno de los coordinadores de
Prácticas Innovadoras y docentes de las instituciones para delimitar las estrategias,
destrezas y contenidos aplicados por los docentes y así fortalecer los procesos de
gestión educativa y administrativa en el nivel de Bachillerato.
4. DESARROLLO O ANÁLISIS
4.1. Reporte de actividades en las reuniones de trabajo colaborativo
Las tres instituciones: Unidad Educativa Fisco Misional INMACULADA STELLA MARIS
de la isla Isabela, código AMIE 20H00018; Unidad Educativa Fisco Misional SAN
CRISTÓBAL de la isla San Cristóbal, código AMIE 20H00001 y Unidad Educativa
Nacional GALÁPAGOS de la isla Santa Cruz iniciamos el presente año lectivo 2021 –
2022 implementando el Plan de Fortalecimiento de Prácticas Innovadoras de Gestión
Administrativa y Académica, asignando un paralelo para Primero, un paralelo para
Segundo y un paralelo para Tercer curso del Bachillerato General Unificado.
Las tres instituciones han presentado sus Propuestas de Innovación Educativa que se
está implementando en ellas, de acuerdo a las indicaciones recibidas desde Ministerio de
Educación y los Líderes Pedagógicos Institucionales hemos asumido el compromiso para
llevar avante esta implementación, para que esta estrategia contribuya al mejoramiento
de la calidad educativa y sobre todo que los estudiantes alcancen el desarrollo de las
habilidades de investigación, autonomía, lingüísticas, etc., mismas que les servirán de
herramientas para aprender a aprender.
Se sigue trabajando con el personal docente designado por el Consejo Ejecutivo para
que puedan aplicar en los cursos y paralelos seleccionados la metodología y experiencias
adquiridas como docentes BI de manera completa en dos de las tres instituciones, pues
cada una tiene sus particularidades:
3
N° FECHA TEMA TRATADO
ACTIVIDADES
REALIZADAS
GESTOR
DE RED
N° DE
ASISTEN
TES
OBSERVACIO
NES
01 30/09/2021
Socialización para la
Elaboraciòn de
Matrices de
Diagnóstico, Plan de
Acción y Plan de
Trabajo
Explicación detallada
de cada apartado.
Mg.
Jèssica
Isabel
Zeballos
Torres
3 Líderes
Institucio
nales
Reunirnospara
conocer
resultados
02 20/10/2021 Avance Propuesta
Innovación Educativa
Avances en la
Aplicación de las
Prácticas Innovadoras
en las Instituciones
con retrasos.
3 Líderes
Institucio
nales
Entregar en los
plazos
establecidos
3 21/12/2021
Matrices de contenidos
en las diferentes
Instituciones Fiscales
de RED-FOR-Z5-12D01-
03-04-02D04
Matrices de
contenidos: Currículo
priorizado y Currículo
contextualizado para
Galàpagos.
3 Líderes
Institucio
nales
Diseñar
matrices
acorde a la
realidad
institucional
4 20/01/2022
Socialización aspectos
de la Matriz Plan con
HOSHIN KANRI
Matriz Plan con
HOSHIN KANRI: Ejes
de intervención:
Pedagógica
Generación de
capacidades de oferta
Acompañamiento
educativo
3 Líderes
Institucio
nales
Reforzar esta
socialización,
una vez que se
autorice por
Planta Central
4.2 Identificación de Nudos Críticos
a. En la Institución Educativa: documentos de gestión, malla curricular, carga
horaria, etc.
Una preocupación importante es la no existencia de un currículo claro para trabajar
Teoría del Conocimiento e Investigación Científica en 3º BGU, así como Participación
Estudiantil.
Hace falta Bibliotecario en la U. E.FM. I.Stella Maris.
El número de calculadoras graficadoras es insuficiente, de acuerdo al aforo estudiantil en
las tres instituciones.
No se cuenta con la dotación de implementos tecnológicos actualizados para el laboratorio de
computación.
4
b. Con los equipos docentes: No existe capacitación específica de asignaturas, de acuerdo a las
innovaciones que exige la propuesta.
Desmotivación por falta de interés en el cumplimiento de las actividades académicas de los
estudiantes.
Desinterés en la investigación sobre estrategias de enseñanza aprendizaje.
Desconocimiento en el uso de ciertas tecnologías.
Resistencia al cumplimiento de ciertas actividades ejecutadas por coordinación.
Como también aclarar dudas en los maestros sobre las asignaturas de CAS, TDC y
Monografía.
Un aspecto a considerar fue el hecho que no se delimitaron de manera oportuna los contenidos
programáticos para trabajar las asignaturas de Teoría del Conocimiento e Investigación Científica
en 3º BGU. La guía de Investigación del 2011 no se ajusta a la realidad requerida.
Ante la inexistencia de una comunicaciòn eficaz que permitiera conocer el proceso de inicio de la
elaboraciòn del Proyecto o Examen de Grado, hubo confusión en la elaboraciòn de Monografía,
razón por la que los estudiantes iniciaron su elaboraciòn desde enero.
Se habló de un rubro asignado para repositorio bibliográfico digital o Licencias de Probidad
Académica del año lectivo que está por culminar y no se ha recibido, ni se conoce el monto real.
c.Con los estudiantes: No hay inconvenientes con el número de estudiantes, ni su ubicación en los
paralelos; sin embargo, el número de estudiantes no permite que se utilicen, al mismo tiempo las
computadoras que están habilitadas y existentes en el laboratorio de computación, ni las
calculadoras graficadoras que fueron adquiridas por el Mineduc.
Un factor que también se refleja como debilidad en el desarrollo óptimo de las Practicas
Innovadoras es la falta de recurso tecnológico, e internet estable que no todo el grupo de
estudiantes posee.
No se cuenta con partidas presupuestarias para contratar más docentes y, de esta manera poder
dividir paralelos de los cuales uno sea para Prácticas Innovadoras, específicamente y así ubicar a
los mejores promedios que emulen de alguna manera la selección que se hacía en el BI.
d. Con las familias: No existe un nudo crítico, pues al no haber separado la propuesta a modo de
programa o paralelos no ha existido ese temor de una mayor exigencia, por lo tanto que no quieran
matricularlos en la especialidad a sus hijos, todos los chicos se benefician. P pero si les preocupa
no cumplir a cabalidad con todo lo requerido ya que la modalidad de estudio actual requiere de
recursos tecnológicos e internet para la elaboración de las actividades académicas no todos
cuentan con estos recursos. Sin embargo, el deseo de que los estudiantes fortalezcan sus
aprendizajes les motive a querer ser parte de esta propuesta y buscar las alternativas necesarias
para optimizar el aprendizaje.
e.Con las autoridades:
Dentro de las instituciones Unidad Educativa Fisco Misional INMACULADA STELLA
MARIS de la isla Isabela, código AMIE 20H00018; Unidad Educativa Fisco Misional SAN
CRISTÓBAL de la isla San Cristóbal, código AMIE 20H00001 y Unidad Educativa
Nacional GALÁPAGOS de la isla Santa Cruz; las autoridades llevan con responsabilidad
y atino el desarrollo de las nuevas estrategias y consideran la Propuesta de la
5
implementación de las Prácticas Innovadoras de Gestión administrativa y Académica una
oportunidad de fortalecer la enseñanza aprendizaje en las Instituciones logrando
progresar con estrategias aplicadas en el bachillerato con reconocimiento Internacional.
A nivel provincial no existen inconvenientes, pero no se cuenta con el apoyo de
autoridades locales en relación al apoyo de implementación o equipamiento de
laboratorio de computación y audiovisuales, de ciencias y la biblioteca para cubrir el
número de estudiantes que requieren acceder a estos espacios al mismo tiempo.
4.1 Acuerdos y Compromisos
La Comunidad Educativa nos comprometemos en cumplir con las disposiciones
establecidas por el MINEDUC. Autoridades, docentes, estudiantes y padres y madres de
familia y /o representantes legales, todos en conjunto tenemos el compromiso de trabajo
en equipo para llevar a cabo las Prácticas Innovadoras de Gestión Administrativa y
Académica en beneficio del Fortalecimiento Educativo a través de reuniones de trabajo
para el desarrollo de esta propuesta educativa. Por tal razón daremos el apoyo necesario
para este proceso de adaptación de las Práctica Innovadoras y como tal dar seguimiento
a todos los involucrados en la aplicación de las nuevas estrategias de innovación.
Realizar las reuniones con responsabilidad y aportar con ideas para cumplir a cabalidad
con el Plan de Fortalecimiento y, en relación a los aspectos faltantes cumplir con los
requerimientos del mismo.
Como Líderes seguir gestionando los requisitos de TdC e Investigación para 3º BGU.
5. CONCLUSIONES
 Las tres Unidades Educativas, están trabajando con mucha responsabilidad en la
implementación del Programa de Fortalecimiento de Prácticas Innovadoras de
Gestión Administrativa y Académica.
 Las autoridades se mantienen informadas con respecto al desarrollo de las clases
y como estrategia elaboraron el PICE y todas las asignaturas del Fortalecimiento
Pedagógico se están dictando de manera presencial gracias a la gestión y
autorización para el retorno voluntario de un alto porcentaje de estudiantes de
BGU CIENCIAS.
 Los docentes tienen su carga horaria de acuerdo a la guía, horas que invierten en
la preparación de clases y revisión de tareas, la líder de la institución trabaja como
docente de Lengua y Literatura a la vez que prepara los documentos para
presentar la propuesta, plan de acción y formato de contenidos.
6. RECOMENDACIONES:
 Solicitar aplazamiento para la presentación de la Propuesta Pedagógica (Proyecto
Innovador) para toda la Red Integrada.
6
 Favorecer a las Practicas Innovadoras con docentes capacitados, dotación de
recursos bibliográficos, didácticos y pedagógicos.
 Proveer preparación académica continua a los docentes de Fortalecimiento
Académico y sobre todo cubrir con las necesidades de la falta de docentes de las
Instituciones que conforman la Red Integrada.
 Reuniones con Redes Pedagógicas de Fortalecimiento de planta central para la
guía de elaboraciones de los distintos informes y elaboración de la Propuesta
Académica,
 Los Presupuestos destinados para los recursos de la implementación de las
Prácticas Innovadoras deberían ser de acuerdo con las necesidades detectadas y
requeridas por cada Institución mas no realizar adquisiciones a través de matrices
ya elaboradas.
 Que el Ministerio de Educación realice capacitaciones apropiadas a los
encargados de las Practicas Innovadoras tanto de nivel zonal como del distrital,
lideres provinciales, zonales y asesores educativos.
Nombre Cargo Fecha Firma
Elaborado
por:
Mg. Jéssica
Zeballos Torres LÍDER DE RED 20D01
29-03-
2022
Revisado y
Aprobado
por:
Pablo Chicaiza
Valladares
Líder gestor de Red
Distrital alterno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
Aracely Jordán
 
Plan anual 8 egb 2016 ccnn ceci
Plan anual 8 egb   2016 ccnn ceciPlan anual 8 egb   2016 ccnn ceci
Plan anual 8 egb 2016 ccnn ceci
Carmen Cárdenas
 
Cuadernillo de biología
Cuadernillo de biologíaCuadernillo de biología
Cuadernillo de biología
jose manuel fuentes rodriguez
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
Colegio Jorge Mantilla
 
4 b2013 biologia i
4 b2013 biologia i4 b2013 biologia i
4 b2013 biologia i
Prepa Cihuatlan
 
GUÍA DEL ESTUDIANTE EN LÍNEA
GUÍA DEL ESTUDIANTE EN LÍNEAGUÍA DEL ESTUDIANTE EN LÍNEA
GUÍA DEL ESTUDIANTE EN LÍNEA
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
1.1  plan curricular anual   ciencias naturales1.1  plan curricular anual   ciencias naturales
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
Narcisa Cornejo
 
Plan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturalesPlan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturales
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Unidad Didáctica CTA 2011
Unidad Didáctica CTA  2011Unidad Didáctica CTA  2011
Unidad Didáctica CTA 2011Cesar Catunta
 
Plan de experimentos de biologia ib
Plan de experimentos de biologia ibPlan de experimentos de biologia ib
Plan de experimentos de biologia ib
Marco B jimenez
 
Plan de clase 1 2
Plan de clase 1 2Plan de clase 1 2
Plan de clase 1 2
Elyss Acalo
 
Plan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias NaturalesPlan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias NaturalesJORGE145
 
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
liderazgo escolar aprendiendo en tiempos de crisis.pdf
liderazgo escolar aprendiendo en tiempos de crisis.pdfliderazgo escolar aprendiendo en tiempos de crisis.pdf
liderazgo escolar aprendiendo en tiempos de crisis.pdf
JosuesantosVenturalu
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Matriz programa unidad de ruta de cuarto grado de cta-vm- homero acuña
Matriz  programa  unidad de ruta  de cuarto grado de cta-vm- homero acuñaMatriz  programa  unidad de ruta  de cuarto grado de cta-vm- homero acuña
Matriz programa unidad de ruta de cuarto grado de cta-vm- homero acuña
Homero Acuña
 
Plan de estudio ciencias naturales 2015
Plan de estudio ciencias naturales 2015Plan de estudio ciencias naturales 2015
Plan de estudio ciencias naturales 2015
Ramiro Muñoz
 
Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3
arancor
 

La actualidad más candente (20)

PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
 
Plan anual 8 egb 2016 ccnn ceci
Plan anual 8 egb   2016 ccnn ceciPlan anual 8 egb   2016 ccnn ceci
Plan anual 8 egb 2016 ccnn ceci
 
Cuadernillo de biología
Cuadernillo de biologíaCuadernillo de biología
Cuadernillo de biología
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
 
Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2
 
4 b2013 biologia i
4 b2013 biologia i4 b2013 biologia i
4 b2013 biologia i
 
GUÍA DEL ESTUDIANTE EN LÍNEA
GUÍA DEL ESTUDIANTE EN LÍNEAGUÍA DEL ESTUDIANTE EN LÍNEA
GUÍA DEL ESTUDIANTE EN LÍNEA
 
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
1.1  plan curricular anual   ciencias naturales1.1  plan curricular anual   ciencias naturales
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
 
Plan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturalesPlan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturales
 
Unidad Didáctica CTA 2011
Unidad Didáctica CTA  2011Unidad Didáctica CTA  2011
Unidad Didáctica CTA 2011
 
Plan de experimentos de biologia ib
Plan de experimentos de biologia ibPlan de experimentos de biologia ib
Plan de experimentos de biologia ib
 
Plan de clase 1 2
Plan de clase 1 2Plan de clase 1 2
Plan de clase 1 2
 
Plan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias NaturalesPlan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias Naturales
 
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
 
liderazgo escolar aprendiendo en tiempos de crisis.pdf
liderazgo escolar aprendiendo en tiempos de crisis.pdfliderazgo escolar aprendiendo en tiempos de crisis.pdf
liderazgo escolar aprendiendo en tiempos de crisis.pdf
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
 
Matriz programa unidad de ruta de cuarto grado de cta-vm- homero acuña
Matriz  programa  unidad de ruta  de cuarto grado de cta-vm- homero acuñaMatriz  programa  unidad de ruta  de cuarto grado de cta-vm- homero acuña
Matriz programa unidad de ruta de cuarto grado de cta-vm- homero acuña
 
Plan de estudio ciencias naturales 2015
Plan de estudio ciencias naturales 2015Plan de estudio ciencias naturales 2015
Plan de estudio ciencias naturales 2015
 
Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3
 

Similar a Informe2_RED INTEGRADA Z5 20D01.doc

Gestor ingles
Gestor inglesGestor ingles
Gestor ingles
profesdeenero
 
Proyecto 2018
Proyecto 2018Proyecto 2018
Proyecto 2018
3032 VILLA ANGELICA
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Informe de gestión 2011 - Conectar Igualdad Mendoza
Informe de gestión 2011 - Conectar Igualdad Mendoza Informe de gestión 2011 - Conectar Igualdad Mendoza
Informe de gestión 2011 - Conectar Igualdad Mendoza
Viviana Leo
 
Tics aplicadas a cta
Tics aplicadas a  ctaTics aplicadas a  cta
Tics aplicadas a cta
Ruben Espino Hernandez
 
Plan proy innov
Plan proy innov Plan proy innov
Plan proy innov
Milagros Zulueta
 
Proyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital titProyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital titLyzdaiana
 
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
lramos3244
 
Fortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdf
Fortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdfFortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdf
Fortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdf
PabloRodrguez493476
 
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo SavioProyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
AVILIO JAVIER HERRERA BALVIN
 
INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex
INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.exINFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex
INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex
LiliMolina11
 
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
GuizellEsquivelBlas
 
Plan anual de la sfg guzman
Plan anual de la sfg guzmanPlan anual de la sfg guzman
Plan anual de la sfg guzman
Julio Guzman Chavez
 
Documentos anexo 06
Documentos  anexo 06Documentos  anexo 06
Documentos anexo 06
RudiRosalesHuaroco
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 

Similar a Informe2_RED INTEGRADA Z5 20D01.doc (20)

Gestor ingles
Gestor inglesGestor ingles
Gestor ingles
 
Proyecto 2018
Proyecto 2018Proyecto 2018
Proyecto 2018
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
 
Memoria 2012 13
Memoria 2012 13Memoria 2012 13
Memoria 2012 13
 
Informe de gestión 2011 - Conectar Igualdad Mendoza
Informe de gestión 2011 - Conectar Igualdad Mendoza Informe de gestión 2011 - Conectar Igualdad Mendoza
Informe de gestión 2011 - Conectar Igualdad Mendoza
 
Tics aplicadas a cta
Tics aplicadas a  ctaTics aplicadas a  cta
Tics aplicadas a cta
 
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TICORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
 
Plan proy innov
Plan proy innov Plan proy innov
Plan proy innov
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
 
Proyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital titProyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital tit
 
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
 
Fortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdf
Fortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdfFortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdf
Fortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdf
 
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo SavioProyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
 
INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex
INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.exINFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex
INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex
 
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
 
Plan anual de la sfg guzman
Plan anual de la sfg guzmanPlan anual de la sfg guzman
Plan anual de la sfg guzman
 
Documentos anexo 06
Documentos  anexo 06Documentos  anexo 06
Documentos anexo 06
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Informe2_RED INTEGRADA Z5 20D01.doc

  • 1. 1 ANEXO 1 INFORME OPERATIVIDAD DE REDES-LÍDERES GESTORES PRINCIPALES DATOS GENERALES Fecha de Informe 23-03 - 2022 No. De Informe 0002 - RED-FOR-Z5-20D01 Funcionario Responsable de Informe Jéssica Isabel Zeballos Torres Contacto LÍDER GESTOR DE RED INTEGRADA 20D01 0981858271 jessica.zeballos@educacion.gob.ec jessicazt70hotmail.com Informe dirigido a: MSc. Pilar Soria Contacto ANALISTA ZONAL DE BACHILLERATO 1 0968725671 rosap.soria@educacion.gob.ec 1. ANTECEDENTES En atención al correo electrónico, emitido en Milagro, 18 de febrero del 2022, por la ANALISTA ZONAL DE BACHILLERATO 1, Lcda. Rosa del Pilar Soria León, Coordinación Zonal 5-Educación Especializada e Inclusiva a la Dirección Distrital 20D01 Galápagos pongo en su conocimiento el presente informe, sobre novedades y avances del Plan de Fortalecimiento en Prácticas Innovadoras de Gestión Administrativa y Académica de la RED FOR Z5 20D01: Unidad Educativa Fisco Misional INMACULADA STELLA MARIS de la isla Isabela, código AMIE 20H00018; Unidad Educativa Fisco Misional SAN CRISTÓBAL de la isla San Cristóbal, código AMIE 20H00001 y Unidad Educativa Nacional GALÁPAGOS de la isla Santa Cruz. Según el acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2021-00013-A, que emite la “NORMATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE BACHILLERATO INTERNACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARTICULARES, FISCOMISIONALES Y MUNICIPALES, E IMPLEMENTACIÓN DE LAS PRÁCTICAS INNOVADORAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADEMICA EN EL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO - BGU EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS FISCALES Y FISCOMISIONALES”. Cada Líder Institucional ha dirigido de manera coordinada y colaborativa con autoridades de cada plantel las actividades planificadas y requeridas para la elaboraciòn y presentación de la Propuesta de Innovación. 2. ALCANCE Mediante lo establecido la implementación de Prácticas Innovadoras de Gestión Administrativa y Académica aplicado en el Bachillerato General Ciencias, el presente informe corresponde a las novedades y avances del Plan de Fortalecimiento en las tres Unidades Educativas, dentro del periodo comprendido del SEGUNDO QUIMESTRE del año lectivo 2021-2022, en curso. 3. OBJETIVOS
  • 2. 2 General:  Identificar las novedades y avances del Plan de Fortalecimiento en la implementación de Prácticas Innovadoras de Gestión Administrativa y Académica en cada una de las instituciones educativas en el Bachillerato Ciencias para desarrollar estrategias de trayectoria internacional aplicadas en 1°, 2° y 3° BGU por maestros con un vasto conocimiento en esta área. Específicos:  Informar a la autoridad competente sobre la gestión académica realizada en las diversas instituciones donde se aplica las Práctica Innovadoras con sus logros y restricciones.  Trabajar de manera colaborativa y comisiones con cada uno de los coordinadores de Prácticas Innovadoras y docentes de las instituciones para delimitar las estrategias, destrezas y contenidos aplicados por los docentes y así fortalecer los procesos de gestión educativa y administrativa en el nivel de Bachillerato. 4. DESARROLLO O ANÁLISIS 4.1. Reporte de actividades en las reuniones de trabajo colaborativo Las tres instituciones: Unidad Educativa Fisco Misional INMACULADA STELLA MARIS de la isla Isabela, código AMIE 20H00018; Unidad Educativa Fisco Misional SAN CRISTÓBAL de la isla San Cristóbal, código AMIE 20H00001 y Unidad Educativa Nacional GALÁPAGOS de la isla Santa Cruz iniciamos el presente año lectivo 2021 – 2022 implementando el Plan de Fortalecimiento de Prácticas Innovadoras de Gestión Administrativa y Académica, asignando un paralelo para Primero, un paralelo para Segundo y un paralelo para Tercer curso del Bachillerato General Unificado. Las tres instituciones han presentado sus Propuestas de Innovación Educativa que se está implementando en ellas, de acuerdo a las indicaciones recibidas desde Ministerio de Educación y los Líderes Pedagógicos Institucionales hemos asumido el compromiso para llevar avante esta implementación, para que esta estrategia contribuya al mejoramiento de la calidad educativa y sobre todo que los estudiantes alcancen el desarrollo de las habilidades de investigación, autonomía, lingüísticas, etc., mismas que les servirán de herramientas para aprender a aprender. Se sigue trabajando con el personal docente designado por el Consejo Ejecutivo para que puedan aplicar en los cursos y paralelos seleccionados la metodología y experiencias adquiridas como docentes BI de manera completa en dos de las tres instituciones, pues cada una tiene sus particularidades:
  • 3. 3 N° FECHA TEMA TRATADO ACTIVIDADES REALIZADAS GESTOR DE RED N° DE ASISTEN TES OBSERVACIO NES 01 30/09/2021 Socialización para la Elaboraciòn de Matrices de Diagnóstico, Plan de Acción y Plan de Trabajo Explicación detallada de cada apartado. Mg. Jèssica Isabel Zeballos Torres 3 Líderes Institucio nales Reunirnospara conocer resultados 02 20/10/2021 Avance Propuesta Innovación Educativa Avances en la Aplicación de las Prácticas Innovadoras en las Instituciones con retrasos. 3 Líderes Institucio nales Entregar en los plazos establecidos 3 21/12/2021 Matrices de contenidos en las diferentes Instituciones Fiscales de RED-FOR-Z5-12D01- 03-04-02D04 Matrices de contenidos: Currículo priorizado y Currículo contextualizado para Galàpagos. 3 Líderes Institucio nales Diseñar matrices acorde a la realidad institucional 4 20/01/2022 Socialización aspectos de la Matriz Plan con HOSHIN KANRI Matriz Plan con HOSHIN KANRI: Ejes de intervención: Pedagógica Generación de capacidades de oferta Acompañamiento educativo 3 Líderes Institucio nales Reforzar esta socialización, una vez que se autorice por Planta Central 4.2 Identificación de Nudos Críticos a. En la Institución Educativa: documentos de gestión, malla curricular, carga horaria, etc. Una preocupación importante es la no existencia de un currículo claro para trabajar Teoría del Conocimiento e Investigación Científica en 3º BGU, así como Participación Estudiantil. Hace falta Bibliotecario en la U. E.FM. I.Stella Maris. El número de calculadoras graficadoras es insuficiente, de acuerdo al aforo estudiantil en las tres instituciones. No se cuenta con la dotación de implementos tecnológicos actualizados para el laboratorio de computación.
  • 4. 4 b. Con los equipos docentes: No existe capacitación específica de asignaturas, de acuerdo a las innovaciones que exige la propuesta. Desmotivación por falta de interés en el cumplimiento de las actividades académicas de los estudiantes. Desinterés en la investigación sobre estrategias de enseñanza aprendizaje. Desconocimiento en el uso de ciertas tecnologías. Resistencia al cumplimiento de ciertas actividades ejecutadas por coordinación. Como también aclarar dudas en los maestros sobre las asignaturas de CAS, TDC y Monografía. Un aspecto a considerar fue el hecho que no se delimitaron de manera oportuna los contenidos programáticos para trabajar las asignaturas de Teoría del Conocimiento e Investigación Científica en 3º BGU. La guía de Investigación del 2011 no se ajusta a la realidad requerida. Ante la inexistencia de una comunicaciòn eficaz que permitiera conocer el proceso de inicio de la elaboraciòn del Proyecto o Examen de Grado, hubo confusión en la elaboraciòn de Monografía, razón por la que los estudiantes iniciaron su elaboraciòn desde enero. Se habló de un rubro asignado para repositorio bibliográfico digital o Licencias de Probidad Académica del año lectivo que está por culminar y no se ha recibido, ni se conoce el monto real. c.Con los estudiantes: No hay inconvenientes con el número de estudiantes, ni su ubicación en los paralelos; sin embargo, el número de estudiantes no permite que se utilicen, al mismo tiempo las computadoras que están habilitadas y existentes en el laboratorio de computación, ni las calculadoras graficadoras que fueron adquiridas por el Mineduc. Un factor que también se refleja como debilidad en el desarrollo óptimo de las Practicas Innovadoras es la falta de recurso tecnológico, e internet estable que no todo el grupo de estudiantes posee. No se cuenta con partidas presupuestarias para contratar más docentes y, de esta manera poder dividir paralelos de los cuales uno sea para Prácticas Innovadoras, específicamente y así ubicar a los mejores promedios que emulen de alguna manera la selección que se hacía en el BI. d. Con las familias: No existe un nudo crítico, pues al no haber separado la propuesta a modo de programa o paralelos no ha existido ese temor de una mayor exigencia, por lo tanto que no quieran matricularlos en la especialidad a sus hijos, todos los chicos se benefician. P pero si les preocupa no cumplir a cabalidad con todo lo requerido ya que la modalidad de estudio actual requiere de recursos tecnológicos e internet para la elaboración de las actividades académicas no todos cuentan con estos recursos. Sin embargo, el deseo de que los estudiantes fortalezcan sus aprendizajes les motive a querer ser parte de esta propuesta y buscar las alternativas necesarias para optimizar el aprendizaje. e.Con las autoridades: Dentro de las instituciones Unidad Educativa Fisco Misional INMACULADA STELLA MARIS de la isla Isabela, código AMIE 20H00018; Unidad Educativa Fisco Misional SAN CRISTÓBAL de la isla San Cristóbal, código AMIE 20H00001 y Unidad Educativa Nacional GALÁPAGOS de la isla Santa Cruz; las autoridades llevan con responsabilidad y atino el desarrollo de las nuevas estrategias y consideran la Propuesta de la
  • 5. 5 implementación de las Prácticas Innovadoras de Gestión administrativa y Académica una oportunidad de fortalecer la enseñanza aprendizaje en las Instituciones logrando progresar con estrategias aplicadas en el bachillerato con reconocimiento Internacional. A nivel provincial no existen inconvenientes, pero no se cuenta con el apoyo de autoridades locales en relación al apoyo de implementación o equipamiento de laboratorio de computación y audiovisuales, de ciencias y la biblioteca para cubrir el número de estudiantes que requieren acceder a estos espacios al mismo tiempo. 4.1 Acuerdos y Compromisos La Comunidad Educativa nos comprometemos en cumplir con las disposiciones establecidas por el MINEDUC. Autoridades, docentes, estudiantes y padres y madres de familia y /o representantes legales, todos en conjunto tenemos el compromiso de trabajo en equipo para llevar a cabo las Prácticas Innovadoras de Gestión Administrativa y Académica en beneficio del Fortalecimiento Educativo a través de reuniones de trabajo para el desarrollo de esta propuesta educativa. Por tal razón daremos el apoyo necesario para este proceso de adaptación de las Práctica Innovadoras y como tal dar seguimiento a todos los involucrados en la aplicación de las nuevas estrategias de innovación. Realizar las reuniones con responsabilidad y aportar con ideas para cumplir a cabalidad con el Plan de Fortalecimiento y, en relación a los aspectos faltantes cumplir con los requerimientos del mismo. Como Líderes seguir gestionando los requisitos de TdC e Investigación para 3º BGU. 5. CONCLUSIONES  Las tres Unidades Educativas, están trabajando con mucha responsabilidad en la implementación del Programa de Fortalecimiento de Prácticas Innovadoras de Gestión Administrativa y Académica.  Las autoridades se mantienen informadas con respecto al desarrollo de las clases y como estrategia elaboraron el PICE y todas las asignaturas del Fortalecimiento Pedagógico se están dictando de manera presencial gracias a la gestión y autorización para el retorno voluntario de un alto porcentaje de estudiantes de BGU CIENCIAS.  Los docentes tienen su carga horaria de acuerdo a la guía, horas que invierten en la preparación de clases y revisión de tareas, la líder de la institución trabaja como docente de Lengua y Literatura a la vez que prepara los documentos para presentar la propuesta, plan de acción y formato de contenidos. 6. RECOMENDACIONES:  Solicitar aplazamiento para la presentación de la Propuesta Pedagógica (Proyecto Innovador) para toda la Red Integrada.
  • 6. 6  Favorecer a las Practicas Innovadoras con docentes capacitados, dotación de recursos bibliográficos, didácticos y pedagógicos.  Proveer preparación académica continua a los docentes de Fortalecimiento Académico y sobre todo cubrir con las necesidades de la falta de docentes de las Instituciones que conforman la Red Integrada.  Reuniones con Redes Pedagógicas de Fortalecimiento de planta central para la guía de elaboraciones de los distintos informes y elaboración de la Propuesta Académica,  Los Presupuestos destinados para los recursos de la implementación de las Prácticas Innovadoras deberían ser de acuerdo con las necesidades detectadas y requeridas por cada Institución mas no realizar adquisiciones a través de matrices ya elaboradas.  Que el Ministerio de Educación realice capacitaciones apropiadas a los encargados de las Practicas Innovadoras tanto de nivel zonal como del distrital, lideres provinciales, zonales y asesores educativos. Nombre Cargo Fecha Firma Elaborado por: Mg. Jéssica Zeballos Torres LÍDER DE RED 20D01 29-03- 2022 Revisado y Aprobado por: Pablo Chicaiza Valladares Líder gestor de Red Distrital alterno