SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS - MES DE MARZO 2021
1. DATOS GENERALES
PERIODO: (MES/AÑO) DRE/UGEL INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIVEL/MODALIDAD EDUCATIVA
MARZO 2021 Ancash/ Carhuaz N. 86763 JUAN VELASCO ALVARADO Secundaria
NOMBRES APELLIDOS ÁREA/GRADO/ SECCIÓN. TURNO
LILIA NILA MOLINA GARRO COMUNICACIÓN/4to Y 5to Diurno
NÚMERO DE ESTUDIANTES
secundaria
SECUNDARIA: 4to SECUNDARIA: 5to
18 09 09
DATOS Y ACCESO DE LOS ESTUDIANTES:
N° Apellidos y Nombres del(a) Estudiante
N° de teléfono del padre,
madre o apoderado.
Medio de comunicación de acceso a
Aprendo en Casa.
Sin atención.
TV Radio Internet
Otro medio
(Especifique)
4TO
1 BERNALDO JOAQUIN, Silver Junior. 979186804 X WhatsApp
2 COLONIA FLORES, Eder Orlando. 942566408 X WhatsApp
3 COLONIA GONZALES, Edwin Roosbelt 945671439 X WhatsApp
4 DE LA CRUZ EVARISTO, Yover William 943655813 X WhatsApp
5 GONZALES PALA, Magdalena . 964503978 X WhatsApp
6 QUITO ROSARIO, Ronaldiño Ribaldo. 999653239 X WhatsApp
7 ZÚÑIGA EVARISTO, Edwin Ever. 950428426 X WhatsApp
8 ZÚÑIGA HUARCA, Heiner Israel. 976616140 X WhatsApp
9 ZÚÑIGA PÉREZ, Yojan Yuvel. 939428707 X WhatsApp
10 -
5TO
01
BAUTISTA CHÁVEZ, Royer Yoel. 959804242 X WhatsApp
02
BAUTISTA OYOLA Jhemina Esther 975071025 X WhatsApp
03 BAUTISTA QUITO Jhon Wilfredo 943695154-974157877 X WhatsApp
04 BERNARDO JOAQUIN Fernando Cristian 981922294 X WhatsApp
05 GONZALES CHAVEZ Josmel David 968960998-952996901 X WhatsApp
06 JOAQUIN DIAZ Junior Yusel 988922012 X WhatsApp
07 JUAQUIN BAUTISTA, Sonia Maribel 958877642 X WhatsApp
08 RAMOS QUITO Yolibeth Yadira 914340888-954264803 X WhatsApp
09 ROSARIO EVARISTO Agustin Jorge 947808157 X WhatsApp
10 WhatsApp
2. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS:
Considerando los medios de comunicación marcados en la sección II, detallar la cantidad de alumnos por cada caso y describir los principales
logros y dificultades identificados durante el mes. Asimismo, de ser pertinente, incluir sugerencias de mejora.
ATIVIDAD
1. Acompañar a los estudiantes e
n sus experiencias de aprendizaje
por web, televisión y/o radio
Del:01/03
AL:05/03
Grado Sección N° de
Estudiantes
Vía: Radio Otro medio:
WhatsApp
Sin atención
4TO
5TO
Del:08/03
AL: 12/03
4TO
5TO
Del: 15/03
Al: 19/03
4TO ÚNICO 09 09
5TO ÚNICO 09 09
Del: 22/03
Al: 31/03
4TO ÚNICO 09 09
5TO ÚNICO 09 09
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA
ACTIVIDAD
DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN
ESTA ACTIVIDAD
- Se ha logrado contactar al 100% de
estudiantes para realizar la evaluación
diagnóstica.
-Se está logrando que la mayoría de los
estudiantes se involucren y tomen interés
por las clases virtuales en este año 2021.
-Algunos estudiantes tienen dificultad con la
conectividad debido a la ubicación donde se
encuentran.
-El ministerio de Educación en coordinación con el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones deben
instalar antenas o dar internet a todos los
estudiantes.
- Priorizar la comunicación con los estudiantes, en
este contexto, a través de llamadas y/o mensajes de
texto para la retroalimentación.
- Ser más flexibles en cuanto al tiempo que deben
retornar sus trabajos.
ACTIVIDAD SEMANAS
2. Adecuación o adaptación de
actividades y/o generación de
materiales complementarios
Nombrar las actividades que hayas
adaptado y, de ser el caso, los
materiales complementarios que
hayas generado o las páginas en los
Cuadernos de Trabajo
Del:01/03
AL:05/03
o Actividades adaptadas:
o Materiales generados:
Del:08/03
AL: 12/03
o Actividades adaptadas:
o Materiales generados:
Del:15/03
Al: 19/03
o Actividades adaptadas:
- Se hizo la actualización de datos y la evaluación diagnóstica de la situación
emocional a los estudiantes y padres de familia, por medio de llamadas
telefónicas.
o Materiales generados:
Del:22/03
Al:26/03
o Actividades adaptadas:
- Se elaboró la evaluación diagnóstica para los estudiantes de 4to y 5to de
secundaria del área de comunicación.
o Materiales generados:
- Se les facilitó la evaluación a los estudiantes, en copias fotostáticas.
Del:29/03
Al:31/03
Actividades adaptadas:
- Recojo de la evaluación diagnóstica, análisis y retoalimentación.
Materiales Generados:
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA
ACTIVIDAD
DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN
ESTA ACTIVIDAD
-Se logró que la mayoría de los
estudiantes desarrollen la evaluación
diagnóstica del área de comunicación.
- El acompañamiento se realizó a través
del WhatsApp que se creó para realizar
las coordinaciones y evidencias de
aprendizaje. Asimismo, establecer
horarios con los padres de familia para el
acompañamiento y atención.
- Algunos de los estudiantes no enviaron la evaluación
diagnóstica debido a la poca conectividad propios de la
zona.
- Sugerir que las autoridades gestionen internet
para una mejor conectividad.
ACTIVIDAD SEMANAS
3. Recojo de evidencias y
retroalimentación a
estudiantes:
Indicar las principales
evidencias que has recibido de
tus estudiantes y los aspectos
más comunes en que has
brindado la retroalimentación.
Del:01/03
AL:05/03
o Evidencias:
o Aspectos retroalimentados:
Del:08/03
AL: 12/03
o Evidencias:
o Aspectos retroalimentados:
Del:15/03
Al: 19/03
o Evidencias:
o Aspectos retroalimentados:
Del:22/03
Al:26/03
o Evidencias: Recojo de información sobre la situación emocional de los
estudiantes.
Aspectos retroalimentados:
Del:29/03
Al:31/03
Evidencias:
- Envío por WhatsApp la evaluación diagnóstica desarrollada por los
estudiantes, “respuestas a las preguntas de los textos proporcionados y la
elaboración de infografía”.
Aspectos retroalimentados:
- Mensajes por WhatsApp, mensajes de texto, audios, llamadas telefónicas,
sobre la elaboración de una infografía.
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA
ACTIVIDAD
DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN
ESTA ACTIVIDAD
- Los estudiantes lograron las
competencias de área en la evaluación
diagnóstica.
- Algunos estudiantes no entregaron la evidencia de
la evaluación diagnóstica oportunamente eso
dificulta la retroalimentación.
- Brindarles diferentes formas de
retroalimentación y tiempo para el desarrollo
de su actividad.
ACTIVIDAD SEMANAS
4. Trabajo colegiado y
coordinación con el
director o equipo directivo:
Nombrar las acciones de
coordinación y los temas en
torno a los cuales giró el trabajo
colegiado.
Del:01/03
AL:05/03
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
- posesión de cargo de los docentes contratados.
- Apertura del año lectivo 2021.
- Informe general de gestión administrativa.
- Análisis de la RVM No273 MINEDU.
- Acciones para el año lectivo 2021.
- Conformación y actualización de los integrantes de comités de trabajo.
- Organización para la revisión, actualización e implementación de los documentos de gestión
del 2021, estableciendo recursos, insumos y procedimientos.
Del:08/03
AL: 12/03
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
- Revisión y actualización los documentos de gestión como el PAT, PEI, RI, PCI,
teniendo en cuenta el contexto actual de la pandemia COVID- 19.
Del:15/03
Al: 19/03
Acciones de coordinación entre pares:
- Bienvenida a los estudiantes al año lectivo 2021 y trabajo socioemocional.
Del:22/03
Al:24/12
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
- Recojo y análisis de información sobre el aprendizaje de los estudiantes a
través de diversos medios como: SIAGIE, portafolio del estudiante, carpeta
de recuperación, para saber el nivel del logro de las competencias
alcanzadas en el área de comunicación.
- Evaluación diagnóstica a los estudiantes.
Del:29/03
Al:31/03
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
- Análisis e interpretación de la evaluación diagnóstica.
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA
ACTIVIDAD
DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN
ESTA ACTIVIDAD
- Trabajo de una manera coordinada,
colegiada, informados de la normatividad
para lograr los objetivos educativos y
conocimientos de herramientas digitales.
- Comunicación fluida entre el equipo
directivo y docente
- Algunos docentes no contamos con internet de banda
ancha para tener una comunicación fluida.
- Conectividad oscilante del internet por parte de las
operadoras, para realizar coordinaciones.
- Continuar con las reuniones de coordinación.
- El MINEDU debe implementar equipos de
comunicación para docentes, ya que muchos no
contamos con equipos informáticos adecuados para
una comunicación Online.
ACTIVIDAD SEMANAS
5. Comunicación con las
familias:
Indicar el N° de familias con
el que pudo comunicarse y
nombrar los temas recurrentes
en torno a los cuales giró la
comunicación.
Del:01/03
AL:05/03
Del:08/03
AL: 12/03
Del:15/03
Al: 19/03
N° de familias: 14
Temas de la comunicación: Actualización de datos y la situación emocional
de la familia en general.
Del:22/03
Al:26/03
N° de familias: 13
Temasdecomunicación:Tratósobreelenvíoresponsableyoportunodelasevidencias
desushijos.
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA
ACTIVIDAD
DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN
ESTA ACTIVIDAD
- Se logró comunicar con más del 80% de
padres de familia.
- Predisposición de apoyo a sus hijos en el
desarrollo de las experiencias de
aprendizaje de “Aprendo en casa”.
- No todos cuentan con una conectividad eficiente.
- La llamada telefónica en algunos padres no fue
exitoso, por la ubicación de sus domicilios.
- Continuar con reuniones de padres de familia
de manera mensual.
- Actualizar permanentemente el directorio de
familias.
ACTIVIDAD SEMANAS
6. Otras actividades realizadas:
Nombrar otras actividades
que considera importante
relevar.
Actividades de: PLANIFICACIÓN
Y ADECUACIÓN DE LAS
SESIONES, SOPORTE
SOCIOEMOCIONAL Y LECTURA
DE LOS TEXTICONES
Del:01/03
AL:05/03
Actividades:
Del:08/03
AL: 12/03
Actividades:
Del:15/03
Al: 19/03
Actividades:
Del:22/03
Al:26/03
Actividades:
Del:29/03
Al: 31/03
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA
ACTIVIDAD
DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO
EN ESTA ACTIVIDAD
INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex

Más contenido relacionado

Similar a INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex

Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 4
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 4Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 4
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 4
dragdeco
 
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
sonlui
 
Material videoconferencia diten
Material videoconferencia ditenMaterial videoconferencia diten
Material videoconferencia diten
jose2001
 
INFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docx
INFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docxINFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docx
INFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docx
GERMANQUISPE15
 

Similar a INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex (20)

Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabehtPropuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
 
INFORME N° 01 - TRABAJO VIRTUAL MARZO.docx
INFORME N° 01 - TRABAJO VIRTUAL MARZO.docxINFORME N° 01 - TRABAJO VIRTUAL MARZO.docx
INFORME N° 01 - TRABAJO VIRTUAL MARZO.docx
 
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 4
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 4Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 4
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 4
 
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
 
Informe2_RED INTEGRADA Z5 20D01.doc
Informe2_RED INTEGRADA Z5 20D01.docInforme2_RED INTEGRADA Z5 20D01.doc
Informe2_RED INTEGRADA Z5 20D01.doc
 
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
 
ESTRUCTURA IMPORT INFORME SECUNDARIA.pptx
ESTRUCTURA IMPORT INFORME SECUNDARIA.pptxESTRUCTURA IMPORT INFORME SECUNDARIA.pptx
ESTRUCTURA IMPORT INFORME SECUNDARIA.pptx
 
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docxINFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
 
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii finalDerrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
 
Inf. mensual john figueroa-set-ept-2021
Inf. mensual  john figueroa-set-ept-2021Inf. mensual  john figueroa-set-ept-2021
Inf. mensual john figueroa-set-ept-2021
 
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
 
Práctica 6. Delphos y Papás 2.0
Práctica 6.   Delphos y Papás 2.0Práctica 6.   Delphos y Papás 2.0
Práctica 6. Delphos y Papás 2.0
 
informe junio 2021.docx
informe junio 2021.docxinforme junio 2021.docx
informe junio 2021.docx
 
Material videoconferencia diten
Material videoconferencia ditenMaterial videoconferencia diten
Material videoconferencia diten
 
Fin de año
Fin de añoFin de año
Fin de año
 
Modelo de inform mensual de junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
Modelo de inform mensual de  junio segun oficio multiple 00049 2020 mineduModelo de inform mensual de  junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
Modelo de inform mensual de junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
 
INFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docx
INFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docxINFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docx
INFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docx
 
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdfINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
 
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex

  • 1. INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS - MES DE MARZO 2021 1. DATOS GENERALES PERIODO: (MES/AÑO) DRE/UGEL INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIVEL/MODALIDAD EDUCATIVA MARZO 2021 Ancash/ Carhuaz N. 86763 JUAN VELASCO ALVARADO Secundaria NOMBRES APELLIDOS ÁREA/GRADO/ SECCIÓN. TURNO LILIA NILA MOLINA GARRO COMUNICACIÓN/4to Y 5to Diurno NÚMERO DE ESTUDIANTES secundaria SECUNDARIA: 4to SECUNDARIA: 5to 18 09 09 DATOS Y ACCESO DE LOS ESTUDIANTES: N° Apellidos y Nombres del(a) Estudiante N° de teléfono del padre, madre o apoderado. Medio de comunicación de acceso a Aprendo en Casa. Sin atención. TV Radio Internet Otro medio (Especifique) 4TO 1 BERNALDO JOAQUIN, Silver Junior. 979186804 X WhatsApp 2 COLONIA FLORES, Eder Orlando. 942566408 X WhatsApp 3 COLONIA GONZALES, Edwin Roosbelt 945671439 X WhatsApp 4 DE LA CRUZ EVARISTO, Yover William 943655813 X WhatsApp 5 GONZALES PALA, Magdalena . 964503978 X WhatsApp 6 QUITO ROSARIO, Ronaldiño Ribaldo. 999653239 X WhatsApp 7 ZÚÑIGA EVARISTO, Edwin Ever. 950428426 X WhatsApp 8 ZÚÑIGA HUARCA, Heiner Israel. 976616140 X WhatsApp
  • 2. 9 ZÚÑIGA PÉREZ, Yojan Yuvel. 939428707 X WhatsApp 10 - 5TO 01 BAUTISTA CHÁVEZ, Royer Yoel. 959804242 X WhatsApp 02 BAUTISTA OYOLA Jhemina Esther 975071025 X WhatsApp 03 BAUTISTA QUITO Jhon Wilfredo 943695154-974157877 X WhatsApp 04 BERNARDO JOAQUIN Fernando Cristian 981922294 X WhatsApp 05 GONZALES CHAVEZ Josmel David 968960998-952996901 X WhatsApp 06 JOAQUIN DIAZ Junior Yusel 988922012 X WhatsApp 07 JUAQUIN BAUTISTA, Sonia Maribel 958877642 X WhatsApp 08 RAMOS QUITO Yolibeth Yadira 914340888-954264803 X WhatsApp 09 ROSARIO EVARISTO Agustin Jorge 947808157 X WhatsApp 10 WhatsApp 2. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS: Considerando los medios de comunicación marcados en la sección II, detallar la cantidad de alumnos por cada caso y describir los principales logros y dificultades identificados durante el mes. Asimismo, de ser pertinente, incluir sugerencias de mejora. ATIVIDAD 1. Acompañar a los estudiantes e n sus experiencias de aprendizaje por web, televisión y/o radio Del:01/03 AL:05/03 Grado Sección N° de Estudiantes Vía: Radio Otro medio: WhatsApp Sin atención 4TO 5TO
  • 3. Del:08/03 AL: 12/03 4TO 5TO Del: 15/03 Al: 19/03 4TO ÚNICO 09 09 5TO ÚNICO 09 09 Del: 22/03 Al: 31/03 4TO ÚNICO 09 09 5TO ÚNICO 09 09
  • 4. LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD - Se ha logrado contactar al 100% de estudiantes para realizar la evaluación diagnóstica. -Se está logrando que la mayoría de los estudiantes se involucren y tomen interés por las clases virtuales en este año 2021. -Algunos estudiantes tienen dificultad con la conectividad debido a la ubicación donde se encuentran. -El ministerio de Educación en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones deben instalar antenas o dar internet a todos los estudiantes. - Priorizar la comunicación con los estudiantes, en este contexto, a través de llamadas y/o mensajes de texto para la retroalimentación. - Ser más flexibles en cuanto al tiempo que deben retornar sus trabajos. ACTIVIDAD SEMANAS 2. Adecuación o adaptación de actividades y/o generación de materiales complementarios Nombrar las actividades que hayas adaptado y, de ser el caso, los materiales complementarios que hayas generado o las páginas en los Cuadernos de Trabajo Del:01/03 AL:05/03 o Actividades adaptadas: o Materiales generados: Del:08/03 AL: 12/03 o Actividades adaptadas: o Materiales generados: Del:15/03 Al: 19/03 o Actividades adaptadas:
  • 5. - Se hizo la actualización de datos y la evaluación diagnóstica de la situación emocional a los estudiantes y padres de familia, por medio de llamadas telefónicas. o Materiales generados: Del:22/03 Al:26/03 o Actividades adaptadas: - Se elaboró la evaluación diagnóstica para los estudiantes de 4to y 5to de secundaria del área de comunicación. o Materiales generados: - Se les facilitó la evaluación a los estudiantes, en copias fotostáticas. Del:29/03 Al:31/03 Actividades adaptadas: - Recojo de la evaluación diagnóstica, análisis y retoalimentación. Materiales Generados: LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD -Se logró que la mayoría de los estudiantes desarrollen la evaluación diagnóstica del área de comunicación. - El acompañamiento se realizó a través del WhatsApp que se creó para realizar las coordinaciones y evidencias de aprendizaje. Asimismo, establecer horarios con los padres de familia para el acompañamiento y atención. - Algunos de los estudiantes no enviaron la evaluación diagnóstica debido a la poca conectividad propios de la zona. - Sugerir que las autoridades gestionen internet para una mejor conectividad.
  • 6. ACTIVIDAD SEMANAS 3. Recojo de evidencias y retroalimentación a estudiantes: Indicar las principales evidencias que has recibido de tus estudiantes y los aspectos más comunes en que has brindado la retroalimentación. Del:01/03 AL:05/03 o Evidencias: o Aspectos retroalimentados: Del:08/03 AL: 12/03 o Evidencias: o Aspectos retroalimentados: Del:15/03 Al: 19/03 o Evidencias: o Aspectos retroalimentados: Del:22/03 Al:26/03 o Evidencias: Recojo de información sobre la situación emocional de los estudiantes. Aspectos retroalimentados: Del:29/03 Al:31/03 Evidencias: - Envío por WhatsApp la evaluación diagnóstica desarrollada por los estudiantes, “respuestas a las preguntas de los textos proporcionados y la elaboración de infografía”. Aspectos retroalimentados: - Mensajes por WhatsApp, mensajes de texto, audios, llamadas telefónicas, sobre la elaboración de una infografía.
  • 7. LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD - Los estudiantes lograron las competencias de área en la evaluación diagnóstica. - Algunos estudiantes no entregaron la evidencia de la evaluación diagnóstica oportunamente eso dificulta la retroalimentación. - Brindarles diferentes formas de retroalimentación y tiempo para el desarrollo de su actividad. ACTIVIDAD SEMANAS 4. Trabajo colegiado y coordinación con el director o equipo directivo: Nombrar las acciones de coordinación y los temas en torno a los cuales giró el trabajo colegiado. Del:01/03 AL:05/03 Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: - posesión de cargo de los docentes contratados. - Apertura del año lectivo 2021. - Informe general de gestión administrativa. - Análisis de la RVM No273 MINEDU. - Acciones para el año lectivo 2021. - Conformación y actualización de los integrantes de comités de trabajo. - Organización para la revisión, actualización e implementación de los documentos de gestión del 2021, estableciendo recursos, insumos y procedimientos. Del:08/03 AL: 12/03 Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: - Revisión y actualización los documentos de gestión como el PAT, PEI, RI, PCI, teniendo en cuenta el contexto actual de la pandemia COVID- 19. Del:15/03 Al: 19/03 Acciones de coordinación entre pares: - Bienvenida a los estudiantes al año lectivo 2021 y trabajo socioemocional.
  • 8. Del:22/03 Al:24/12 Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: - Recojo y análisis de información sobre el aprendizaje de los estudiantes a través de diversos medios como: SIAGIE, portafolio del estudiante, carpeta de recuperación, para saber el nivel del logro de las competencias alcanzadas en el área de comunicación. - Evaluación diagnóstica a los estudiantes. Del:29/03 Al:31/03 Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: - Análisis e interpretación de la evaluación diagnóstica. LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD - Trabajo de una manera coordinada, colegiada, informados de la normatividad para lograr los objetivos educativos y conocimientos de herramientas digitales. - Comunicación fluida entre el equipo directivo y docente - Algunos docentes no contamos con internet de banda ancha para tener una comunicación fluida. - Conectividad oscilante del internet por parte de las operadoras, para realizar coordinaciones. - Continuar con las reuniones de coordinación. - El MINEDU debe implementar equipos de comunicación para docentes, ya que muchos no contamos con equipos informáticos adecuados para una comunicación Online. ACTIVIDAD SEMANAS 5. Comunicación con las familias: Indicar el N° de familias con el que pudo comunicarse y nombrar los temas recurrentes en torno a los cuales giró la comunicación. Del:01/03 AL:05/03 Del:08/03 AL: 12/03 Del:15/03 Al: 19/03 N° de familias: 14 Temas de la comunicación: Actualización de datos y la situación emocional de la familia en general.
  • 9. Del:22/03 Al:26/03 N° de familias: 13 Temasdecomunicación:Tratósobreelenvíoresponsableyoportunodelasevidencias desushijos. LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD - Se logró comunicar con más del 80% de padres de familia. - Predisposición de apoyo a sus hijos en el desarrollo de las experiencias de aprendizaje de “Aprendo en casa”. - No todos cuentan con una conectividad eficiente. - La llamada telefónica en algunos padres no fue exitoso, por la ubicación de sus domicilios. - Continuar con reuniones de padres de familia de manera mensual. - Actualizar permanentemente el directorio de familias. ACTIVIDAD SEMANAS 6. Otras actividades realizadas: Nombrar otras actividades que considera importante relevar. Actividades de: PLANIFICACIÓN Y ADECUACIÓN DE LAS SESIONES, SOPORTE SOCIOEMOCIONAL Y LECTURA DE LOS TEXTICONES Del:01/03 AL:05/03 Actividades: Del:08/03 AL: 12/03 Actividades: Del:15/03 Al: 19/03 Actividades: Del:22/03 Al:26/03 Actividades: Del:29/03 Al: 31/03 LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD