SlideShare una empresa de Scribd logo
Inmonuglobulina
Antitetanica Humana
Tétanos
Tétanos es una enfermedad
aguda, con frecuencia fatal,
causada por una exotoxina
producida por el bacilo
Clostridium tetani. Pero se
puede prevenir por
inmunización con el toxoide
tetánico. Se caracteriza por
rigidez generalizada y
espasmos de los músculos
esqueléticos. La rigidez
muscular involucra
usualmente la mandíbula y
cuello y luego se
generaliza.
Inmunoglobulina:
Las inmunoglobulinas son productos protéicos ricos en anticuerpos,
especialmente de tipo
IgG, obtenidos básicamente del fraccionamiento con alcohol

Cuando se utilizan inmunoglobulinas o antisueros de origen animal el
receptor produce una respuesta inmune contra estas proteínas extrañas, lo
que origina el aclaramiento rápido de los anticuerpos de origen animal, así
como un riesgo de enfermedades alérgicas o por depósito de complejos
inmunes.
Descripción de la Inmunoglobulina
La inmunoglobulina antitetánica humana es una preparación que contiene
inmunoglobulinas humanas específicas, capaces de neutralizar la toxina
formada por
Clostridium tetani.
Prácticamente sustituye a la antitoxina
Presentación

1 ml contiene 250 UI-500 UI de
inmunoglobulina
con anticuerpos contra la toxina tetánica.
Liofilizado 250 UI inyectable con una
ampolleta de
1 ml de agua inyectable.
Liofilizado 500 UI inyectable con dos
ampolletas de
1 ml de agua inyectable
Indicaciones
-Conservarse a 2-8°C

-Administración IM profunda (región glútea)
-Profilaxis: Inmunización simultánea con 250 UI de inmunoglobulina humana antitetánica y 0.5 ml de
vacuna antitetánica, en lugares contralaterales del cuerpo.
-Terapéutico
Dosis para profilaxis, aplicación de 500 UI de inmunoglobulina; en menores de edad se aplican 250 UI
y toxoide tetánico (0.5 ml).
Dosis curativa, 5000 a 6000 UI el primer día, dosis posteriores se aplicarán en los días subsecuentes,
de acuerdo con el cuadro clínico.
-Eficacia: La inmunoglobulina no produce memoria inmunológica, por lo que, a medida que se
cataboliza, el huésped vuelve a su estado inmunitario previo.
Contraindicaciones
No administrar a personas con trombocitopenia grave u otro trastorno de
coagulación.
No aplicar por vía intravenosa, ya que puede producir síntomas de choque,
especialmente cuando existe un síndrome de deficiencia de anticuerpo.
Información al usuario
• Antes de aplicar la inmunoglobulina se le deberá proporcionar toda la
información o
recomendaciones pertinentes, esto con la finalidad de obtener su total
atención y
verificar que las instrucciones fueron entendidas.
• El paciente debe guardar reposo o mantener sólo actividad moderada.
• No consumir bebidas alcohólicas.
• Las inmunoglobulinas, en las dosis recomendadas, pueden ser
administradas también durante el embarazo y la lactancia.
Técnica de aplicación
Antes de aplicar la inmunoglobulina
• Identificar y verificar por su nombre y edad a la persona que recibirá la
inmunoglobulina.
• Preguntar sobre el estado de salud previo de la persona a vacunar
(dependiendo de

las condiciones generales del paciente).
• Investigar si presenta alguna de las contraindicaciones para la aplicación
de la
inmunoglobulina.
Lavarse las manos.
• Sacar la ampolleta de 1 ml de solución inyectable del
termo o refrigerador.
• Verificar el nombre del producto que va aplicar y
fecha de caducidad, leyendo la

etiqueta del frasco.
• Para lograr una suspensión homogénea, agitar el
frasco suavemente con movimientos
circulares, sujetándolo por el sello de seguridad de
aluminio.
• Una vez hecha la mezcla, extraer la inmunoglobulina
del frasco, cuidando dejar una
pequeña burbuja de aire en la jeringa, con el propósito
de que en el momento de la

inyección arrastre el residuo de la inmunoglobulina
que queda en la luz de aguja.
1a dosis deberá ser administrada
en la primer visita
2a dosis 4-8 semanas después de
la primera dosis y 3a dosis después
de 6 meses de la segunda dosis.
Una dosis de refuerzo de toxoide
tetánico deberá ser repetida cada
10 años durante toda la vida.
Eventos temporalmente asociados a
la aplicación de la inmunoglobulina
Locales: eritema, hinchazón, dolor pasajero y aumento de la temperatura en
la zona de la
inyección.
Sistémicos: fiebre, malestar, escalofríos, cefalea, náuseas, vomito,
enrojecimiento facial,
y excepcionalmente, anafilaxia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna
VacunaVacuna
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
MedicinaUas
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
gabytapt
 
Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA
Andrea Zimerliz
 
Vacuna de la influenza
Vacuna de la influenza Vacuna de la influenza
Vacuna de la influenza
Sebas Tolama
 
Iii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalenteIii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalente
Leonardo Iturra
 
PAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizacionesPAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizaciones
Quenser Heivia
 
Metamizol sódico
Metamizol sódicoMetamizol sódico
Metamizol sódico
carlospanataveloz
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Jimemoralest
 
VACUNA BCG
VACUNA BCGVACUNA BCG
Reconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion De
Reconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion  DeReconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion  De
Reconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion De
alvalcai
 
Inmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y PasivaInmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y Pasiva
Eli Caballero
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
Centro de Salud El Greco
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
JeluyJimenez
 
Tratamiento de la tuberculosis
Tratamiento de la tuberculosisTratamiento de la tuberculosis
Tratamiento de la tuberculosis
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Miguel Martínez
 
Ppd
PpdPpd
Influenza
InfluenzaInfluenza
Nitrofurantoina
NitrofurantoinaNitrofurantoina
Nitrofurantoina
Alberto Salinas
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna
VacunaVacuna
Vacuna
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
 
Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA
 
Vacuna de la influenza
Vacuna de la influenza Vacuna de la influenza
Vacuna de la influenza
 
Iii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalenteIii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalente
 
PAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizacionesPAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizaciones
 
Metamizol sódico
Metamizol sódicoMetamizol sódico
Metamizol sódico
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
VACUNA BCG
VACUNA BCGVACUNA BCG
VACUNA BCG
 
Reconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion De
Reconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion  DeReconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion  De
Reconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion De
 
Inmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y PasivaInmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y Pasiva
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Tratamiento de la tuberculosis
Tratamiento de la tuberculosisTratamiento de la tuberculosis
Tratamiento de la tuberculosis
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Ppd
PpdPpd
Ppd
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Nitrofurantoina
NitrofurantoinaNitrofurantoina
Nitrofurantoina
 

Destacado

18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes
18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes
18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes
Ely Bernal
 
Faboterapicos
FaboterapicosFaboterapicos
Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017
DraYrisCarpio
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
karenmendiola
 
Vacuna antitetánica
Vacuna antitetánicaVacuna antitetánica
Vacuna antitetánica
jvallejoherrador
 
Inmunizacion
InmunizacionInmunizacion
Inmunizacion
Alejandro Mejia
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Juan Carlos Ivancevich
 
27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)
27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)
27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)
MedicinaUas
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
Arturo Henriques
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Tetanos - Rudy Paucara
Tetanos - Rudy PaucaraTetanos - Rudy Paucara
Tetanos - Rudy Paucara
Rudy Christian Paucara C.
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Alee Delat
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
948664665
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
Sergio Butman
 
las vacunas
las vacunaslas vacunas
las vacunas
Vale Calderön
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Angel Vazquez
 
Neurotoxina tetánica características e importancia, med unab vol 2 no 4
Neurotoxina tetánica  características e importancia, med unab vol 2 no 4Neurotoxina tetánica  características e importancia, med unab vol 2 no 4
Neurotoxina tetánica características e importancia, med unab vol 2 no 4
RaquelCast
 
Bioquimica basica inmunoglobulinas
Bioquimica basica inmunoglobulinasBioquimica basica inmunoglobulinas
Bioquimica basica inmunoglobulinas
leidymarcela2012
 
4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)
4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)
4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)
Lulu Yobal Flores
 
Inmunogloulinas y faboterapicos
Inmunogloulinas y faboterapicosInmunogloulinas y faboterapicos
Inmunogloulinas y faboterapicos
Chriistian Rivera
 

Destacado (20)

18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes
18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes
18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes
 
Faboterapicos
FaboterapicosFaboterapicos
Faboterapicos
 
Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Vacuna antitetánica
Vacuna antitetánicaVacuna antitetánica
Vacuna antitetánica
 
Inmunizacion
InmunizacionInmunizacion
Inmunizacion
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
 
27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)
27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)
27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Tetanos - Rudy Paucara
Tetanos - Rudy PaucaraTetanos - Rudy Paucara
Tetanos - Rudy Paucara
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
 
las vacunas
las vacunaslas vacunas
las vacunas
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Neurotoxina tetánica características e importancia, med unab vol 2 no 4
Neurotoxina tetánica  características e importancia, med unab vol 2 no 4Neurotoxina tetánica  características e importancia, med unab vol 2 no 4
Neurotoxina tetánica características e importancia, med unab vol 2 no 4
 
Bioquimica basica inmunoglobulinas
Bioquimica basica inmunoglobulinasBioquimica basica inmunoglobulinas
Bioquimica basica inmunoglobulinas
 
4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)
4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)
4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)
 
Inmunogloulinas y faboterapicos
Inmunogloulinas y faboterapicosInmunogloulinas y faboterapicos
Inmunogloulinas y faboterapicos
 

Similar a Inmonuglobulina antitetanica humana

Inmunoglublinas2012
Inmunoglublinas2012Inmunoglublinas2012
Inmunoglublinas2012
Diego Israel Cabrera Drumond
 
Esquema de vacunación
Esquema de vacunaciónEsquema de vacunación
Esquema de vacunación
CATA771212
 
Microsoft word vaxigrip pediatrico2011
Microsoft word   vaxigrip pediatrico2011Microsoft word   vaxigrip pediatrico2011
Microsoft word vaxigrip pediatrico2011
SSMN
 
Ficha tecnica de la vacuna de gripe2 2013-1
Ficha tecnica de la vacuna de gripe2 2013-1Ficha tecnica de la vacuna de gripe2 2013-1
Ficha tecnica de la vacuna de gripe2 2013-1
docenciaaltopalancia
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
hernet
 
presntacion.enfermerosespecialistasdemedicinadefamilia.imss.FABOTERAPICOS- PR...
presntacion.enfermerosespecialistasdemedicinadefamilia.imss.FABOTERAPICOS- PR...presntacion.enfermerosespecialistasdemedicinadefamilia.imss.FABOTERAPICOS- PR...
presntacion.enfermerosespecialistasdemedicinadefamilia.imss.FABOTERAPICOS- PR...
bernardoperez44
 
Microsoft word vaxigrip adulta 2011
Microsoft word   vaxigrip adulta 2011Microsoft word   vaxigrip adulta 2011
Microsoft word vaxigrip adulta 2011
SSMN
 
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptxCUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
MaraIsabelVeraMendoz2
 
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdfClase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
yanet albornoz bravo
 
Caso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos Colaterales
Caso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos ColateralesCaso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos Colaterales
Caso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos Colaterales
MZ_ ANV11L
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
Juan Delgado Delgado
 
vacunas en pediatria y algo mas actualizado
vacunas en pediatria y algo mas actualizadovacunas en pediatria y algo mas actualizado
vacunas en pediatria y algo mas actualizado
RosselynTorrealba
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
Diego Piedra
 
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpoInmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
Universidad de Cordoba
 
PAI ECUADOR
PAI ECUADORPAI ECUADOR
Toxina Botulínica 2021 - Miercoles 15 de Diciembre 2021.pptx
Toxina Botulínica 2021 - Miercoles 15 de Diciembre 2021.pptxToxina Botulínica 2021 - Miercoles 15 de Diciembre 2021.pptx
Toxina Botulínica 2021 - Miercoles 15 de Diciembre 2021.pptx
nini949246
 
INMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptxINMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptx
WuithnerDuperat
 
Inmunizaciones
Inmunizaciones Inmunizaciones
Inmunizaciones
Andrea Arteaga Icaza
 
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNASPROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
eli cordero
 
Vacunas
VacunasVacunas

Similar a Inmonuglobulina antitetanica humana (20)

Inmunoglublinas2012
Inmunoglublinas2012Inmunoglublinas2012
Inmunoglublinas2012
 
Esquema de vacunación
Esquema de vacunaciónEsquema de vacunación
Esquema de vacunación
 
Microsoft word vaxigrip pediatrico2011
Microsoft word   vaxigrip pediatrico2011Microsoft word   vaxigrip pediatrico2011
Microsoft word vaxigrip pediatrico2011
 
Ficha tecnica de la vacuna de gripe2 2013-1
Ficha tecnica de la vacuna de gripe2 2013-1Ficha tecnica de la vacuna de gripe2 2013-1
Ficha tecnica de la vacuna de gripe2 2013-1
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
 
presntacion.enfermerosespecialistasdemedicinadefamilia.imss.FABOTERAPICOS- PR...
presntacion.enfermerosespecialistasdemedicinadefamilia.imss.FABOTERAPICOS- PR...presntacion.enfermerosespecialistasdemedicinadefamilia.imss.FABOTERAPICOS- PR...
presntacion.enfermerosespecialistasdemedicinadefamilia.imss.FABOTERAPICOS- PR...
 
Microsoft word vaxigrip adulta 2011
Microsoft word   vaxigrip adulta 2011Microsoft word   vaxigrip adulta 2011
Microsoft word vaxigrip adulta 2011
 
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptxCUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
 
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdfClase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
 
Caso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos Colaterales
Caso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos ColateralesCaso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos Colaterales
Caso Clínico: Mecanismos de la Alergia y la Anafilaxia y sus Efectos Colaterales
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
 
vacunas en pediatria y algo mas actualizado
vacunas en pediatria y algo mas actualizadovacunas en pediatria y algo mas actualizado
vacunas en pediatria y algo mas actualizado
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpoInmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
 
PAI ECUADOR
PAI ECUADORPAI ECUADOR
PAI ECUADOR
 
Toxina Botulínica 2021 - Miercoles 15 de Diciembre 2021.pptx
Toxina Botulínica 2021 - Miercoles 15 de Diciembre 2021.pptxToxina Botulínica 2021 - Miercoles 15 de Diciembre 2021.pptx
Toxina Botulínica 2021 - Miercoles 15 de Diciembre 2021.pptx
 
INMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptxINMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptx
 
Inmunizaciones
Inmunizaciones Inmunizaciones
Inmunizaciones
 
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNASPROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Inmonuglobulina antitetanica humana

  • 2. Tétanos Tétanos es una enfermedad aguda, con frecuencia fatal, causada por una exotoxina producida por el bacilo Clostridium tetani. Pero se puede prevenir por inmunización con el toxoide tetánico. Se caracteriza por rigidez generalizada y espasmos de los músculos esqueléticos. La rigidez muscular involucra usualmente la mandíbula y cuello y luego se generaliza.
  • 3.
  • 4. Inmunoglobulina: Las inmunoglobulinas son productos protéicos ricos en anticuerpos, especialmente de tipo IgG, obtenidos básicamente del fraccionamiento con alcohol Cuando se utilizan inmunoglobulinas o antisueros de origen animal el receptor produce una respuesta inmune contra estas proteínas extrañas, lo que origina el aclaramiento rápido de los anticuerpos de origen animal, así como un riesgo de enfermedades alérgicas o por depósito de complejos inmunes.
  • 5. Descripción de la Inmunoglobulina La inmunoglobulina antitetánica humana es una preparación que contiene inmunoglobulinas humanas específicas, capaces de neutralizar la toxina formada por Clostridium tetani. Prácticamente sustituye a la antitoxina
  • 6. Presentación 1 ml contiene 250 UI-500 UI de inmunoglobulina con anticuerpos contra la toxina tetánica. Liofilizado 250 UI inyectable con una ampolleta de 1 ml de agua inyectable. Liofilizado 500 UI inyectable con dos ampolletas de 1 ml de agua inyectable
  • 7.
  • 8. Indicaciones -Conservarse a 2-8°C -Administración IM profunda (región glútea) -Profilaxis: Inmunización simultánea con 250 UI de inmunoglobulina humana antitetánica y 0.5 ml de vacuna antitetánica, en lugares contralaterales del cuerpo. -Terapéutico Dosis para profilaxis, aplicación de 500 UI de inmunoglobulina; en menores de edad se aplican 250 UI y toxoide tetánico (0.5 ml). Dosis curativa, 5000 a 6000 UI el primer día, dosis posteriores se aplicarán en los días subsecuentes, de acuerdo con el cuadro clínico. -Eficacia: La inmunoglobulina no produce memoria inmunológica, por lo que, a medida que se cataboliza, el huésped vuelve a su estado inmunitario previo.
  • 9. Contraindicaciones No administrar a personas con trombocitopenia grave u otro trastorno de coagulación. No aplicar por vía intravenosa, ya que puede producir síntomas de choque, especialmente cuando existe un síndrome de deficiencia de anticuerpo.
  • 10. Información al usuario • Antes de aplicar la inmunoglobulina se le deberá proporcionar toda la información o recomendaciones pertinentes, esto con la finalidad de obtener su total atención y verificar que las instrucciones fueron entendidas. • El paciente debe guardar reposo o mantener sólo actividad moderada. • No consumir bebidas alcohólicas. • Las inmunoglobulinas, en las dosis recomendadas, pueden ser administradas también durante el embarazo y la lactancia.
  • 11. Técnica de aplicación Antes de aplicar la inmunoglobulina • Identificar y verificar por su nombre y edad a la persona que recibirá la inmunoglobulina. • Preguntar sobre el estado de salud previo de la persona a vacunar (dependiendo de las condiciones generales del paciente). • Investigar si presenta alguna de las contraindicaciones para la aplicación de la inmunoglobulina.
  • 12. Lavarse las manos. • Sacar la ampolleta de 1 ml de solución inyectable del termo o refrigerador. • Verificar el nombre del producto que va aplicar y fecha de caducidad, leyendo la etiqueta del frasco. • Para lograr una suspensión homogénea, agitar el frasco suavemente con movimientos circulares, sujetándolo por el sello de seguridad de aluminio. • Una vez hecha la mezcla, extraer la inmunoglobulina del frasco, cuidando dejar una pequeña burbuja de aire en la jeringa, con el propósito de que en el momento de la inyección arrastre el residuo de la inmunoglobulina que queda en la luz de aguja.
  • 13. 1a dosis deberá ser administrada en la primer visita 2a dosis 4-8 semanas después de la primera dosis y 3a dosis después de 6 meses de la segunda dosis. Una dosis de refuerzo de toxoide tetánico deberá ser repetida cada 10 años durante toda la vida.
  • 14. Eventos temporalmente asociados a la aplicación de la inmunoglobulina Locales: eritema, hinchazón, dolor pasajero y aumento de la temperatura en la zona de la inyección. Sistémicos: fiebre, malestar, escalofríos, cefalea, náuseas, vomito, enrojecimiento facial, y excepcionalmente, anafilaxia.