SlideShare una empresa de Scribd logo
Empleo de la vacuna antitetànica



                    Mattia De Dominicis
                            N.P.:100664
INTRODUCCIÓN

La incidencia de casos de tétanos en
España, como en otros países
industrializados, es baja, debida a un mejor
cumplimiento de los calendarios de vacunación
en niños junto con las medidas de profilaxis.
El tétanos neonatal se considera actualmente
como erradicado y algunos casos aislados de
tétano se producen solo en adultos mayores de
60 años, pacientes diabéticos o pacientes
adictos de drogas por vía parenteral que no han
sido vacunados y que han presentado heridas de
riesgo y no han recibido atención sanitaria
Toxoide tetánico
El toxoide tetánico se prepara desnaturalizando
la toxina tetánica con formalina. Hay dos tipos
de toxoide disponible, el fluido y el
adsorbido, prefiriéndose este último, ya que se
relaciona posteriormente con niveles séricos
más altos de antitoxina y más duraderos.
Forma de administración
La forma de administración mas fàcil de
encontrar es la intramuscular y como antígeno
único o combinado:
  a) con antígeno diftérico en la forma
pediátrica (DT) o en la forma de adultos (dT) y
  b) con antígeno diftérico y vacuna de pertussis
acelular (formas pediátrica DTPa o la
recientemente incluida forma adulta dTpa)
Formas de administración
La diferencia entre las formas de adulto dT y
dTpa es que presentan dosis de antígeno
diftérico y de pertussis mucho menores que las
pediátricas DT y DTPa.
Se recomienda administrar el toxoide tetánico
junto al toxoide diftérico, ya que son necesarias
dosis de recuerdo para ambas vacunaciones.
Efecto protector
El efecto protector de la vacuna empieza a funcionar tras tres
dosis de toxoide, aunque dichos niveles de inmunización
descienden claramente a partir de los 10 años.
El efecto es subóptimo en adultos con infección por el virus de
la     inmunodeficiencia      humana      (VIH)    u      otras
inmunodeficiencias humorales, y se puede perder en
situaciones de leucemia o linfoma que requieren
quimioterapia o en pacientes que son sometidos a trasplante
de células hematopoyéticas. Se describen de forma ocasional
casos de tétanos en pacientes sin dichas enfermedades de
base y correcta inmunización, incluso comprobada con
demostración de niveles adecuados de anticuerpos
antitoxina
Efectos secundarios
Los efectos secundarios son muy
raros, especialmente en niños, pero la incidencia
aumenta con la edad.
Podemos encontrar:
• Reacciones locales;
• Linfadenopatías locales;
• Fiebre en casos aislados;
• Anafilaxia;
• Neuropatía del plexo braquial
• Trismus
LINFOEDEMA
TRISMUS




          ANAFILAXIA
Calendario vacunación
Se recomienda recibir la inmunización primaria en la
infancia, antes de los 7 años, continuando la inmunización
cada 10 años.
Antes de los 7 años de edad recomendamos
combinaciones pediatricas DTPa, lo mejor serían las
primeras tres dosis a los 2,4 y 6 meses de edad, una cuarta
a los 18 meses. Si la primera vacunaciòn se hace despues
de los 12 meses recomendarémos sòlo tres dosis: la
primera y la segunda con separación de 4 a 8 semanas y la
última 6-12 meses después.
Si la primera fase se completa antes de los 3 años una
cuarta o quinta dosis de DTPa de recuerdo la haremos
coincidendo con el inicio de la educación infantil y
posteriormente el inicio de la adolescencia (entre 13 y 16
años)
Prevención tétanos (herida)
• Actitud profiláctica frente al tétanos bien con inmunización activa
  (Td) y/o con inmunización pasiva mediante inmunoglobulina
  antitetánica (IGT)

• Asegurarse del número de dosis de toxoide que ha recibido
  previamente y del intervalo desde la última administración

• Considerar que el paciente no ha recibido una vacunación
  correcta

• No es necesaria la administración de toxoide excepto en heridas
  graves y/o sucias (pacientes que han recibido la dosis de recuerdo
  a los 10 años) , en las que se recomienda tan sólo una dosis de
  recuerdo con Td en mayores de 7 años (dTpa en adolescentes
  entre 13 y 16 años) o DTPa en niños menores de 7 años
• En caso de pacientes con heridas sucias que han
  recibido menos de tres dosis o en los que existen
  dudas acerca de una vacunación correcta se
  recomienda, aparte de la Td, la administración de
  IGT (250 U por vía intramuscular) en un lugar
  distinto al de la administración de Td. En
  pacientes con inmunodeficiencias humorales se
  recomienda                          directamente
  IGT, independientemente de su historia de
  inmunización primaria en heridas de riesgo, sin
  qu la administración de Td se considere eficaz en
  estos pacientes.
Bibliografía
“Protocolo clínico de empleo de la vacuna
antitetánica”. R. San Juan Garrido y C. Díaz
Pedroche, Unidad de Enfermedades Infecciosas.
Hospital Univesitario 12 de Octubre. Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
Alonso Pérez Peralta
 
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
Tolomeo Avelino Nolasco
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunasVerOnk Ps
 
Diapositivas vacuna bcg
Diapositivas  vacuna bcgDiapositivas  vacuna bcg
Diapositivas vacuna bcgtere_yulin
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
Alonso Pérez Peralta
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Alonso Pérez Peralta
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
Mary Reyes Loayza
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS BVACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
Alonso Pérez Peralta
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
SOSTelemedicina UCV
 
Las Vacunas y el Esquema Nacional (Perú) de Vacunación
Las Vacunas y el Esquema Nacional (Perú) de VacunaciónLas Vacunas y el Esquema Nacional (Perú) de Vacunación
Las Vacunas y el Esquema Nacional (Perú) de Vacunación
MZ_ ANV11L
 
Esquema de vacunación en México
Esquema de vacunación en México Esquema de vacunación en México
Esquema de vacunación en México
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BWebmasterSadi
 
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
SOSTelemedicina UCV
 

La actualidad más candente (20)

VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
 
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunas
 
Diapositivas vacuna bcg
Diapositivas  vacuna bcgDiapositivas  vacuna bcg
Diapositivas vacuna bcg
 
VACUNA BCG
VACUNA BCGVACUNA BCG
VACUNA BCG
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS BVACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
Vacunas en adultos
Vacunas en adultosVacunas en adultos
Vacunas en adultos
 
Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
Diapositivas pai
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
 
Las Vacunas y el Esquema Nacional (Perú) de Vacunación
Las Vacunas y el Esquema Nacional (Perú) de VacunaciónLas Vacunas y el Esquema Nacional (Perú) de Vacunación
Las Vacunas y el Esquema Nacional (Perú) de Vacunación
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Esquema de vacunación en México
Esquema de vacunación en México Esquema de vacunación en México
Esquema de vacunación en México
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis B
 
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
 

Destacado

VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOSVACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
Alonso Pérez Peralta
 
Vacunación antitetánica,revisión
Vacunación antitetánica,revisiónVacunación antitetánica,revisión
Vacunación antitetánica,revisióndocenciaaltopalancia
 
Toxoide diftérico y tetánico
Toxoide diftérico y tetánicoToxoide diftérico y tetánico
Toxoide diftérico y tetánicoVarinia Gutiérrez
 
Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017
DraYrisCarpio
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
Sergio Butman
 
Vacunas
VacunasVacunas
Neurotoxina tetánica características e importancia, med unab vol 2 no 4
Neurotoxina tetánica  características e importancia, med unab vol 2 no 4Neurotoxina tetánica  características e importancia, med unab vol 2 no 4
Neurotoxina tetánica características e importancia, med unab vol 2 no 4RaquelCast
 
Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Erika Garcia
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
Michael Almengot
 
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUDPrograma de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Vacunas en biotecnologia
Vacunas en biotecnologiaVacunas en biotecnologia
Vacunas en biotecnologiaqueoso
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Juan Carlos Ivancevich
 

Destacado (20)

VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOSVACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
 
Vacunación antitetánica,revisión
Vacunación antitetánica,revisiónVacunación antitetánica,revisión
Vacunación antitetánica,revisión
 
Toxoide diftérico y tetánico
Toxoide diftérico y tetánicoToxoide diftérico y tetánico
Toxoide diftérico y tetánico
 
Inmonuglobulina antitetanica humana
Inmonuglobulina antitetanica humanaInmonuglobulina antitetanica humana
Inmonuglobulina antitetanica humana
 
las vacunas
las vacunaslas vacunas
las vacunas
 
Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017
 
VACUNA DPT
VACUNA DPTVACUNA DPT
VACUNA DPT
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Neurotoxina tetánica características e importancia, med unab vol 2 no 4
Neurotoxina tetánica  características e importancia, med unab vol 2 no 4Neurotoxina tetánica  características e importancia, med unab vol 2 no 4
Neurotoxina tetánica características e importancia, med unab vol 2 no 4
 
Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]
 
Tetanos belen
Tetanos belenTetanos belen
Tetanos belen
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
 
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUDPrograma de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
 
Vacunas en biotecnologia
Vacunas en biotecnologiaVacunas en biotecnologia
Vacunas en biotecnologia
 
Vacuna dpt
Vacuna dptVacuna dpt
Vacuna dpt
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
 

Similar a Vacuna antitetánica

Tetanus vaccine sp
Tetanus vaccine spTetanus vaccine sp
Tetanus vaccine sp
Luisa Ospina
 
Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos
Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanosActualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos
Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos
Ismael Calcerrada Alises
 
(11 10-2018)(vacunacioneneladulto)
(11 10-2018)(vacunacioneneladulto)(11 10-2018)(vacunacioneneladulto)
(11 10-2018)(vacunacioneneladulto)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pautas de vacunación de difteria y tétanos en adultos
Pautas de vacunación de  difteria y tétanos en adultosPautas de vacunación de  difteria y tétanos en adultos
Pautas de vacunación de difteria y tétanos en adultossaludpublicaaragon
 
TETANOS El tétanos es una enfermedad grave del sistema nervioso causada por u...
TETANOS El tétanos es una enfermedad grave del sistema nervioso causada por u...TETANOS El tétanos es una enfermedad grave del sistema nervioso causada por u...
TETANOS El tétanos es una enfermedad grave del sistema nervioso causada por u...
LuceroBautista13
 
Inmunizaciones México
Inmunizaciones MéxicoInmunizaciones México
Inmunizaciones México
Erendira López
 
vacunas slideimsssamex.pdf
vacunas slideimsssamex.pdfvacunas slideimsssamex.pdf
vacunas slideimsssamex.pdf
isabelmillanfelix
 
VACUNAS - 01.pptx
VACUNAS - 01.pptxVACUNAS - 01.pptx
VACUNAS - 01.pptx
papelerianicmaledi
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
InmunizacionesDani Tkf
 
Prevencion de en los NAVV.pdf
Prevencion de en los NAVV.pdfPrevencion de en los NAVV.pdf
Prevencion de en los NAVV.pdf
CARMEN CHAICO CAHUANA
 
Hablemos de vacunas
Hablemos de vacunasHablemos de vacunas
Hablemos de vacunas
cosasdelpac
 
esquema de vacunación el salvador
esquema de vacunación el salvadoresquema de vacunación el salvador
esquema de vacunación el salvador
Katt Alvarenga
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1267
Tratamiento De La Tuberculosis 1267Tratamiento De La Tuberculosis 1267
Tratamiento De La Tuberculosis 1267
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Vacuna: tétanos-difteria (TD)
Vacuna: tétanos-difteria (TD)Vacuna: tétanos-difteria (TD)
Vacuna: tétanos-difteria (TD)
Kat Durn
 
TETANOS NEONATAL.pptx
TETANOS NEONATAL.pptxTETANOS NEONATAL.pptx
TETANOS NEONATAL.pptx
AriannaGuadalupeRosa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Poliomielitis, Tetanos, Difteria, Tos Ferina y Parotiditis.pptx
Poliomielitis, Tetanos, Difteria, Tos Ferina y Parotiditis.pptxPoliomielitis, Tetanos, Difteria, Tos Ferina y Parotiditis.pptx
Poliomielitis, Tetanos, Difteria, Tos Ferina y Parotiditis.pptx
Shaggs
 
Vacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentesVacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentes
Javier González de Dios
 

Similar a Vacuna antitetánica (20)

Tetanus vaccine sp
Tetanus vaccine spTetanus vaccine sp
Tetanus vaccine sp
 
Modulo tres
Modulo tresModulo tres
Modulo tres
 
Prevenir09
Prevenir09Prevenir09
Prevenir09
 
Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos
Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanosActualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos
Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos
 
(11 10-2018)(vacunacioneneladulto)
(11 10-2018)(vacunacioneneladulto)(11 10-2018)(vacunacioneneladulto)
(11 10-2018)(vacunacioneneladulto)
 
Pautas de vacunación de difteria y tétanos en adultos
Pautas de vacunación de  difteria y tétanos en adultosPautas de vacunación de  difteria y tétanos en adultos
Pautas de vacunación de difteria y tétanos en adultos
 
TETANOS El tétanos es una enfermedad grave del sistema nervioso causada por u...
TETANOS El tétanos es una enfermedad grave del sistema nervioso causada por u...TETANOS El tétanos es una enfermedad grave del sistema nervioso causada por u...
TETANOS El tétanos es una enfermedad grave del sistema nervioso causada por u...
 
Inmunizaciones México
Inmunizaciones MéxicoInmunizaciones México
Inmunizaciones México
 
vacunas slideimsssamex.pdf
vacunas slideimsssamex.pdfvacunas slideimsssamex.pdf
vacunas slideimsssamex.pdf
 
VACUNAS - 01.pptx
VACUNAS - 01.pptxVACUNAS - 01.pptx
VACUNAS - 01.pptx
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Prevencion de en los NAVV.pdf
Prevencion de en los NAVV.pdfPrevencion de en los NAVV.pdf
Prevencion de en los NAVV.pdf
 
Hablemos de vacunas
Hablemos de vacunasHablemos de vacunas
Hablemos de vacunas
 
esquema de vacunación el salvador
esquema de vacunación el salvadoresquema de vacunación el salvador
esquema de vacunación el salvador
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1267
Tratamiento De La Tuberculosis 1267Tratamiento De La Tuberculosis 1267
Tratamiento De La Tuberculosis 1267
 
Vacuna: tétanos-difteria (TD)
Vacuna: tétanos-difteria (TD)Vacuna: tétanos-difteria (TD)
Vacuna: tétanos-difteria (TD)
 
TETANOS NEONATAL.pptx
TETANOS NEONATAL.pptxTETANOS NEONATAL.pptx
TETANOS NEONATAL.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Poliomielitis, Tetanos, Difteria, Tos Ferina y Parotiditis.pptx
Poliomielitis, Tetanos, Difteria, Tos Ferina y Parotiditis.pptxPoliomielitis, Tetanos, Difteria, Tos Ferina y Parotiditis.pptx
Poliomielitis, Tetanos, Difteria, Tos Ferina y Parotiditis.pptx
 
Vacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentesVacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentes
 

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 

Más de jvallejoherrador (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Vacuna antitetánica

  • 1. Empleo de la vacuna antitetànica Mattia De Dominicis N.P.:100664
  • 2. INTRODUCCIÓN La incidencia de casos de tétanos en España, como en otros países industrializados, es baja, debida a un mejor cumplimiento de los calendarios de vacunación en niños junto con las medidas de profilaxis.
  • 3. El tétanos neonatal se considera actualmente como erradicado y algunos casos aislados de tétano se producen solo en adultos mayores de 60 años, pacientes diabéticos o pacientes adictos de drogas por vía parenteral que no han sido vacunados y que han presentado heridas de riesgo y no han recibido atención sanitaria
  • 4. Toxoide tetánico El toxoide tetánico se prepara desnaturalizando la toxina tetánica con formalina. Hay dos tipos de toxoide disponible, el fluido y el adsorbido, prefiriéndose este último, ya que se relaciona posteriormente con niveles séricos más altos de antitoxina y más duraderos.
  • 5. Forma de administración La forma de administración mas fàcil de encontrar es la intramuscular y como antígeno único o combinado: a) con antígeno diftérico en la forma pediátrica (DT) o en la forma de adultos (dT) y b) con antígeno diftérico y vacuna de pertussis acelular (formas pediátrica DTPa o la recientemente incluida forma adulta dTpa)
  • 6. Formas de administración La diferencia entre las formas de adulto dT y dTpa es que presentan dosis de antígeno diftérico y de pertussis mucho menores que las pediátricas DT y DTPa. Se recomienda administrar el toxoide tetánico junto al toxoide diftérico, ya que son necesarias dosis de recuerdo para ambas vacunaciones.
  • 7. Efecto protector El efecto protector de la vacuna empieza a funcionar tras tres dosis de toxoide, aunque dichos niveles de inmunización descienden claramente a partir de los 10 años. El efecto es subóptimo en adultos con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) u otras inmunodeficiencias humorales, y se puede perder en situaciones de leucemia o linfoma que requieren quimioterapia o en pacientes que son sometidos a trasplante de células hematopoyéticas. Se describen de forma ocasional casos de tétanos en pacientes sin dichas enfermedades de base y correcta inmunización, incluso comprobada con demostración de niveles adecuados de anticuerpos antitoxina
  • 8. Efectos secundarios Los efectos secundarios son muy raros, especialmente en niños, pero la incidencia aumenta con la edad. Podemos encontrar: • Reacciones locales; • Linfadenopatías locales; • Fiebre en casos aislados; • Anafilaxia; • Neuropatía del plexo braquial • Trismus
  • 9. LINFOEDEMA TRISMUS ANAFILAXIA
  • 11. Se recomienda recibir la inmunización primaria en la infancia, antes de los 7 años, continuando la inmunización cada 10 años. Antes de los 7 años de edad recomendamos combinaciones pediatricas DTPa, lo mejor serían las primeras tres dosis a los 2,4 y 6 meses de edad, una cuarta a los 18 meses. Si la primera vacunaciòn se hace despues de los 12 meses recomendarémos sòlo tres dosis: la primera y la segunda con separación de 4 a 8 semanas y la última 6-12 meses después. Si la primera fase se completa antes de los 3 años una cuarta o quinta dosis de DTPa de recuerdo la haremos coincidendo con el inicio de la educación infantil y posteriormente el inicio de la adolescencia (entre 13 y 16 años)
  • 13. • Actitud profiláctica frente al tétanos bien con inmunización activa (Td) y/o con inmunización pasiva mediante inmunoglobulina antitetánica (IGT) • Asegurarse del número de dosis de toxoide que ha recibido previamente y del intervalo desde la última administración • Considerar que el paciente no ha recibido una vacunación correcta • No es necesaria la administración de toxoide excepto en heridas graves y/o sucias (pacientes que han recibido la dosis de recuerdo a los 10 años) , en las que se recomienda tan sólo una dosis de recuerdo con Td en mayores de 7 años (dTpa en adolescentes entre 13 y 16 años) o DTPa en niños menores de 7 años
  • 14. • En caso de pacientes con heridas sucias que han recibido menos de tres dosis o en los que existen dudas acerca de una vacunación correcta se recomienda, aparte de la Td, la administración de IGT (250 U por vía intramuscular) en un lugar distinto al de la administración de Td. En pacientes con inmunodeficiencias humorales se recomienda directamente IGT, independientemente de su historia de inmunización primaria en heridas de riesgo, sin qu la administración de Td se considere eficaz en estos pacientes.
  • 15. Bibliografía “Protocolo clínico de empleo de la vacuna antitetánica”. R. San Juan Garrido y C. Díaz Pedroche, Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Univesitario 12 de Octubre. Madrid.