SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNOCOMPLEJO [UNIVERSIDAD TECNICA DEMANABI]
Loor Elizalde MarcoAntonio;Co-AutorDr.Jorge Cañarte
Introducción.
El complejo de Ag-Ac significa lo que
se le conoce alternativamente como
complejo de doble inmunidad o
reacción Antígeno y anticuerpo, esto se
da gracias a la inmunoglobulina por la
cual se da esta fusión de Antígeno y
Anticuerpo ya que la inmunoglobulina
es divalente.
El complejo Ag-Ac lo lograremos unir
por una prueba de laboratorio como la
de inmunoensayo que unirá el antígeno
y el anticuerpo, lo cual formaran el
complejo Ag-Ac por medio de una
sustancia y una molécula como
marcador se demostrara de forma
cualitativa cuantos complejos AG-AC
hay y que tanto son específicamente y
su forma de actuar, estas pruebas han
tenido gran impacto para determinar
enfermedades en el campo médico.(1)
En si el complejo será utilizado para
diversas causas pero la razón la cual se
forma esto es para ayudar en la defensa
contra otros agentes ya que con la unión
del antígeno ayudara a reconocer
fácilmente a los cuerpos desconocidos o
malos que entren al anfitrión, y con la
ayuda de la inmunoglobulina (Ig)
ayudara a unir al Anticuerpo que el cuál
será el encargado de fagocitar al agente
infeccioso.
La unión de los componentes es muy
buena pero así mismo como causa un
gran beneficio también tiene ciertos
defectos que afecta al sistema
inmunológico por interferencia física de
opsonizacion, citotoxicidad entre
otros.(2)
Marco referencial.
Antígeno (Ag)
El antígeno es un organismo (microbio,
virus, bacterias) que va a crear
oposición dentro del anfitrión es decir el
antígeno va a crear la producción de
anticuerpos y llegar a causar una
respuesta inmunitaria.
El lugar donde se une el antígeno con
el anticuerpo se llama epitopo.(3)
Anticuerpo
El anticuerpo es pertenece al grupo de
glicoproteína del tipo gamma globulina.
Esto se encontrara en la sangre de los
seres vertebrados. Los anticuerpos están
formados tanto por cadenas ligeras
como también cadenas pesadas. Forman
monómeros y dímeros.
Los anticuerpos son producidos cuando
se estimula por un agente extraño como
los antígenos, aunque muchas veces el
sistema inmunitario se equivoca y
confunde tejido sano con tejido
dañino.(4)
Inmunoglobulinas
Existen varios tipos de inmunoglobulina
que son: IgG , IgE, IgD, IgM, IgA.
Todos son importantes con diferentes
pesos moleculares, y diferentes
funciones y se secretan en diferentes
arias según la necesidades.
Pero nos centraremos en la
inmunoglobulina M que esta es la
encargada de la uniones entre el
antígeno y el anticuerpo. Tiene la
capacidad de opsonizar antígenos, esta
INMUNOCOMPLEJO [UNIVERSIDAD TECNICA DEMANABI]
Loor Elizalde MarcoAntonio;Co-AutorDr.Jorge Cañarte
es el primer tipo de la inmunoglobulina
que sintetiza infecciones. Esta
inmunoglobulina es la que se forma más
rápidamente una respuesta frente a los
antígenos. (5)
Estructura de la inmunoglobulina
Como sabemos esta es fundamental
para crear el complejo Ag-Ac porque su
estructura permite la unión por su pieza
secretada Fc. Gracias a eso esta puede
ser secretora por mucosas y glándulas
exocrinas. (6)
Formación del complejo
anticuerpo y antígeno.
Se muestra como por medio de la
imagen como se encuentran los
anticuerpos específicos, los epítopos
que son de color marrón interactúan con
la región más variable de los antígenos
y forman lo que se conoce como
complejo Ac-Ag por el tamaño de las
macromoléculas y gracia a varias
fuerzas hacen que sean más fáciles
unirse como los puentes de hidrogeno,
las interacción electroestáticas entre
otras (7)
Reaccion antigeno-anticuerpo
Es esta una de las partes más
importantes en la respuesta inmune por
decir la piedra angular de este, en sí que
nos quiere decir este concepto, pues nos
refiere en forma simple en la unión de
un anticuerpo y un antígeno con el
propósito de inhibir o disminuir su
toxicidad.
El reconocimiento entre el antígeno y el
anticuerpo se da por medio de los varios
enlaces no covalentes y estas reacciones
dependerán de las uniones entre estos
enlaces de los antígenos y los
aminoácidos de los anticuerpos. Esta
reacción se va referenciar por su
facilidad en ser espontanea, rápida y
que tiene la capacidad de ser reversible.
(8)
Caracteristicas fisico-quimicas
Como hemos dicho anteriormente un
punto a favor sobre el complejo Ac-Ag
es que el proceso es completamente
reversible en la cual solo intervendrán
enlaces no covalentes.
Los enlaces no covalentes desde un
punto de vista son proporcionalmente a
la inversa al logaritmo es decir de la
distancia entre los grupos químicos.
INMUNOCOMPLEJO [UNIVERSIDAD TECNICA DEMANABI]
Loor Elizalde MarcoAntonio;Co-AutorDr.Jorge Cañarte
Las sustancias químicas de las cuales
dependerán estos procesos serán:
•Puentes de hidrogeno.
•Fuerzas electro estáticas
•Fuerzas de van der Waals
•Enlaces hidrófobos
Estas van a ser las principales y únicas
razones de las uniones entre Antígeno y
Anticuerpo, y son las razones
Fisicoquímicas que se requería recalcar
para tomar en cuenta la razones de las
uniones de los Ag-Ac.
La clave para que se de la unión entre el
antígeno y el anticuerpo va a ser la
exclusión del agua lo que si se da va a
producir un estrechamiento y
acercamiento entre el epítopo y
parotopo, que esta va a ser las fuerza
determinante entre la unión entre Ag-
Ac.(9)
Inmunodifusion
En este tema nos basaremos en la
inmunoprecipitacion, como por medio
de los fluidos será la técnica esencial
para la fusión, en si cada línea de
precipitación se formara con na
combinación de antígeno-anticuerpo
totalmente distintas a las otras, y vas a
estar las dos separadas de la
precipitación distinto a otras
interacciones que hemos visto de
antígeno anticuerpo, tomo en cuenta
esta porque es la más común de las
reacciones fisicoquímicas. (10)
Inmunoensayo
El inmunoensayo se clasificara como el
conjunto de pruebas de laboratorio que
deberán usar en común la combinación
del complejo Ag-Ac. Puede que el
complejo este siendo usado para medir
INMUNOCOMPLEJO [UNIVERSIDAD TECNICA DEMANABI]
Loor Elizalde MarcoAntonio;Co-AutorDr.Jorge Cañarte
una molécula y sirva de marcador y se
usaran mucho en los cuerpos
monoclonales.
Por presentar una gran sensibilidad su
respuestas en los procesos de ensayo
permite una cuantificación muy exacta
que va a ser determinada hasta en nano
gramos /ml. (11)
Opsonizacion
A lo largo de la investigación se ha
nombrado la opsonizacion pero que es,
pues esta ayuda a fagocitar ciertas
sustancias que no permiten provocar
lisis por ejemplo con los neutrófilos, la
opsonizacion es una facilitación para
provocar lisis.(12)
Paratopo
Es una parte específica del anticuerpo
donde se unirá al antígeno, al igual
receptor de los linfocitos B. Está
formado por cadenas ligeras y pesadas
(13)
Epitopo
El epitopo es una parte de la
macromolécula o del antígeno que va a
servir para la unión con el paratopo del
anticuerpo. Además de la unión del
anticuerpo también sirve para la unión
de los linfocitos T y B(14)
Afinidad de los anticuerpos
Se va a considerar la fuerza que existirá
entre la unión entre el antígeno y el
anticuerpo. Este va a ser el cual se va a
determinar la fuerza de atracción entre
ambos.
La suma de ambas fuerzas van a formas
la unión de Ag y Ac. La afinidad de los
anticuerpos también tendrá mucho que
ver con lo que es la selección
celular.(15)
Análisis crítico.
El complejo antígeno y anticuerpo va a
ser dada por la unión de Ag y Ac pero
para esto se deben tomar en cuenta
ciertos detalles en ambas partes
incluyendo la inmunoglobulina, estos
detalles serán importantes para la
efectividad de fagocitar del complejo
Ag-Ac.
Deben tener una buena selección los
anticuerpos así se podrá garantizar una
mejor fagocitación contra los antígenos.
Los antígenos de parte de ellos no se
necesita mucho pero hay ciertos
antígenos que no pueden ser fagocitados
como en el caso de los neutrófilos, en
este se tendrá que ayudar por medio de
la opsonizacion para así causar lisis y
que mueran las células por apoptosis.
Hay que tomar muy en cuenta que para
que haya esta unión deben haber ciertos
factores fisicoquímicos favorables para
INMUNOCOMPLEJO [UNIVERSIDAD TECNICA DEMANABI]
Loor Elizalde MarcoAntonio;Co-AutorDr.Jorge Cañarte
ambos son cuatro por los cuales van a
ser formado el complejo, gracias a ello
se da las uniones entre los antígenos y
anticuerpos.
El complejo de Antígeno y anticuerpo
tienen varias pruebas de laboratorio en
las cuales ayudan a ver pruebas
cualitativas sobre moléculas ya que el
complejo es muy específico lo llega a
clasificar hasta en nano gramos/ml.
La inmuglobulina formara un papel
importante para la unión de ambos ya
que secreta Fc. lo que permite la unión
de Antígeno y anticuerpo.
Una vez que se unan por la atracción
por la inmunoglobulina y demás
respuestas fisicoquímicas dependerá de
la EPITOPE y PARATOPE que van a
ser estructuras del antígeno y el
anticuerpo y estas dos mencionadas van
a ser por las cuales se van a unir ambas
para formar el complejo.
Una vez el complejo formado va a ser
de gran ayuda para detectar antígenos y
eliminarlos será más específico pero
puede causar ciertos efectos negativos
en el sistema inmunológico.
Conclusión.
El complejo de antígeno y anticuerpo es
un estudio limitado, a pesar de eso se
determina que el complejo es muy
bueno para eliminar de más organismos
extraños en el anfitrión pero tiene un
defecto secundario por así decirlo lo
cual causara inflamación entre otras
cosas en el sistema inmune. Aporta
mucho en las pruebas de laboratorio por
ser muy específico.
Gracias a las reacciones fisicoquímicas
y la inmunoglobulina M será capaz de
formar el complejo de Ag-Ac.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Diccionario médico- complejo
antígeno-Anticuerpo [internet]
diccionario-medico/terminos/complejo-
antigeno-anticuerpo 2015 [cited 14 june
2017]. Available from:
http://www.cun.es/diccionario-
medico/terminos/complejo-antigeno-
anticuerpo
2. Inmunoensayo [internet]
Inmunoensayo 2017 [cited 14 june
2017]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Inmunoens
ayo
3. ANTIGENO [internet].
/wiki/Ant%C3%ADgeno 2017 [cited 14
june 2017]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%
ADgeno
4. anticuerpo [internet].
spanish/ency/article/002223.htm 2017
[cited 14 june 2017]. Available from:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/art
icle/002223.htm
5. inmunoglobulina M [internet].
Inmunoglobulina_M 2017 [cited 14
june 2017]. Available from:
INMUNOCOMPLEJO [UNIVERSIDAD TECNICA DEMANABI]
Loor Elizalde MarcoAntonio;Co-AutorDr.Jorge Cañarte
https://es.wikipedia.org/wiki/Inmunoglo
bulina_M
6. estructura inmunoglobulina 2017
[internet].
reacciones-antgeno-anticuerpo 2014
[cited 14 june 2017]. Available from:
https://es.slideshare.net/CarolinaGaloLir
a/reacciones-antgeno-anticuerpo
7. Formación inmunocomplejo [internet]
Formaci%C3%B3_del_precipitat_del_c
omplex_Ag-Ac. 2014 [cited 14 june
2017]. Available from:
https://ca.wikipedia.org/wiki/Fitxer:For
maci%C3%B3_del_precipitat_del_com
plex_Ag-Ac.png
8. Reacción Antigeno-Anticuerpo
[internet]
Reacci%C3%B3n_ant%C3%ADgeno-
anticuerpo
2017 [cited 14 june 2017]. Available
from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C
3%B3n_ant%C3%ADgeno-anticuerpo
9. Reacción química Ag-Ac [internet]
10045/25824/1/REACCI%C3%93N%2
0ANT%C3%8DGENO%20ANTICUE
RPO1213.pdf 2016 [cited 14 june
2017]. Available from:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045
/25824/1/REACCI%C3%93N%20ANT
%C3%8DGENO%20ANTICUERPO12
13.pdf
10. inmunodifusion [internet].
topics/page/Immunodiffusion 2016
[cited 14 june 2017]. Available from:
http://www.sciencedirect.com/topics/pa
ge/Immunodiffusion
11. inmunoensayo [internet].
/wiki/Inmunoensayo 2014 [cited 14 june
2017]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Inmunoens
ayo
12. opsonizacion [internet].
KarenMor/reaccin-ag-ac 2014 [cited 14
june 2017]. Available from:
https://es.slideshare.net/KarenMor/reacc
in-ag-ac
13. Paratropo [internet].
wiki/Paratopo 2013 [cited 14 june
2017]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Paratopo
14. Epitopo [internet].
wiki/Ep%C3%ADtopo 2017 [cited 14
june 2017]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%
ADtopo
15. Afinidad de los anticuerpos [internet].
doc/102090100/Afinidad-de-Los-
Anticuerpos 2017 [cited 14 june 2017].
Available from:
https://es.scribd.com/doc/102090100/Af
inidad-de-Los-Anticuerpos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CDR
CDRCDR
CDR
bryangq
 
Inmunocomplejos: Ag Ac
Inmunocomplejos: Ag AcInmunocomplejos: Ag Ac
Inmunocomplejos: Ag Ac
veronica benavides
 
Anticuerpos y antígenos
Anticuerpos y antígenosAnticuerpos y antígenos
Anticuerpos y antígenos
Jhesner Leticia Bueno Cabrera
 
Respuesta Inmune A Vuelo De Pajaro
Respuesta Inmune A Vuelo De PajaroRespuesta Inmune A Vuelo De Pajaro
Respuesta Inmune A Vuelo De Pajaro
msarrazola
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.
CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.
CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.
Lucciola Rodriguez
 
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)MedicinaUas
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Reacciones antígeno,anticuerpo
Reacciones antígeno,anticuerpoReacciones antígeno,anticuerpo
Reacciones antígeno,anticuerpo
Nilton J. Málaga
 
Antigenos e inmunogenos
Antigenos e inmunogenosAntigenos e inmunogenos
Antigenos e inmunogenos
Julio Cardona
 
Epítopo o grupo determinante
Epítopo o grupo determinanteEpítopo o grupo determinante
Epítopo o grupo determinante
Melanie Quiroz
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
Miguel Reyes
 
Inmunologia Ii 2007
Inmunologia Ii 2007Inmunologia Ii 2007
Inmunologia Ii 2007lucasmerel
 
Cascada de complementos
Cascada de complementosCascada de complementos
Cascada de complementosDiana GAldán
 
Clases de antigenos
Clases de antigenosClases de antigenos
Clases de antigenos
Xavier Rivera Zambrano
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
Juanito Herrera
 
Articulo científico sobre La Inmunidad Humoral
Articulo científico sobre La Inmunidad HumoralArticulo científico sobre La Inmunidad Humoral
Articulo científico sobre La Inmunidad Humoral
JosuaMacias
 
ANTICUERPOS
ANTICUERPOSANTICUERPOS
ANTICUERPOS
luismendoza503
 

La actualidad más candente (20)

CDR
CDRCDR
CDR
 
Inmunocomplejos: Ag Ac
Inmunocomplejos: Ag AcInmunocomplejos: Ag Ac
Inmunocomplejos: Ag Ac
 
Anticuerpos y antígenos
Anticuerpos y antígenosAnticuerpos y antígenos
Anticuerpos y antígenos
 
Respuesta Inmune A Vuelo De Pajaro
Respuesta Inmune A Vuelo De PajaroRespuesta Inmune A Vuelo De Pajaro
Respuesta Inmune A Vuelo De Pajaro
 
4. Anticuerpos y Antigenos
4.  Anticuerpos y Antigenos4.  Anticuerpos y Antigenos
4. Anticuerpos y Antigenos
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.
CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.
CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.
 
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
 
Reacciones antígeno,anticuerpo
Reacciones antígeno,anticuerpoReacciones antígeno,anticuerpo
Reacciones antígeno,anticuerpo
 
Antigenos e inmunogenos
Antigenos e inmunogenosAntigenos e inmunogenos
Antigenos e inmunogenos
 
Epítopo o grupo determinante
Epítopo o grupo determinanteEpítopo o grupo determinante
Epítopo o grupo determinante
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
 
Inmunologia Ii 2007
Inmunologia Ii 2007Inmunologia Ii 2007
Inmunologia Ii 2007
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Cascada de complementos
Cascada de complementosCascada de complementos
Cascada de complementos
 
Clases de antigenos
Clases de antigenosClases de antigenos
Clases de antigenos
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
 
Articulo científico sobre La Inmunidad Humoral
Articulo científico sobre La Inmunidad HumoralArticulo científico sobre La Inmunidad Humoral
Articulo científico sobre La Inmunidad Humoral
 
ANTICUERPOS
ANTICUERPOSANTICUERPOS
ANTICUERPOS
 

Similar a Inmunocomplejo marco loor elizalde

Uniones antigeno anticuerpo.
Uniones   antigeno anticuerpo.Uniones   antigeno anticuerpo.
Uniones antigeno anticuerpo.
Yira Quinchuela
 
PRACTICA Analisis clinicos: Antigenos y anticuerpos
PRACTICA Analisis clinicos: Antigenos y anticuerposPRACTICA Analisis clinicos: Antigenos y anticuerpos
PRACTICA Analisis clinicos: Antigenos y anticuerpos
Nancy Barrera
 
Complejo Antigeno-Anticuerpo
Complejo Antigeno-AnticuerpoComplejo Antigeno-Anticuerpo
Complejo Antigeno-Anticuerpo
Genesis Monge
 
Inmunocomplejo.
Inmunocomplejo.Inmunocomplejo.
Articulo de inmunologia.
Articulo de inmunologia.Articulo de inmunologia.
Articulo de inmunologia.
David Mera
 
2 anticuerpos
2 anticuerpos2 anticuerpos
2 anticuerpos
SistemadeEstudiosMed
 
6. interacción ag-ab
6.  interacción ag-ab6.  interacción ag-ab
6. interacción ag-ab
Víctor Bravo P
 
Pruebasinmunologicas..listo
Pruebasinmunologicas..listoPruebasinmunologicas..listo
Pruebasinmunologicas..listoJuanelo Hidalgo
 
Anticuerpos y semivida de los anticuerpos
Anticuerpos y semivida de los anticuerpos   Anticuerpos y semivida de los anticuerpos
Anticuerpos y semivida de los anticuerpos
DanielaGarcia496
 
TECNICAS IMDX.2.pptx
TECNICAS IMDX.2.pptxTECNICAS IMDX.2.pptx
TECNICAS IMDX.2.pptx
DanielHurtadodeMendo
 
inmunoglubulinas 2023.pdf
inmunoglubulinas 2023.pdfinmunoglubulinas 2023.pdf
inmunoglubulinas 2023.pdf
AmricaMndezGonzlez
 
Concepto De Inmunogenicidad Ag
Concepto De Inmunogenicidad AgConcepto De Inmunogenicidad Ag
Concepto De Inmunogenicidad AgSandra Gallaga
 
Antigenos y anticuerpos
Antigenos y anticuerposAntigenos y anticuerpos
Antigenos y anticuerpos
Saúl Arturo Ríos Cano
 
Artículoproyectodeinmunología andres alfonso fontalvo sanchez ig m como la pr...
Artículoproyectodeinmunología andres alfonso fontalvo sanchez ig m como la pr...Artículoproyectodeinmunología andres alfonso fontalvo sanchez ig m como la pr...
Artículoproyectodeinmunología andres alfonso fontalvo sanchez ig m como la pr...
sitionuevo96
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Inmunohematologia.pptx Inmunohematología
Inmunohematologia.pptx InmunohematologíaInmunohematologia.pptx Inmunohematología
Inmunohematologia.pptx Inmunohematología
carlacruz346505
 

Similar a Inmunocomplejo marco loor elizalde (20)

Uniones antigeno anticuerpo.
Uniones   antigeno anticuerpo.Uniones   antigeno anticuerpo.
Uniones antigeno anticuerpo.
 
PRACTICA Analisis clinicos: Antigenos y anticuerpos
PRACTICA Analisis clinicos: Antigenos y anticuerposPRACTICA Analisis clinicos: Antigenos y anticuerpos
PRACTICA Analisis clinicos: Antigenos y anticuerpos
 
Complejo Antigeno-Anticuerpo
Complejo Antigeno-AnticuerpoComplejo Antigeno-Anticuerpo
Complejo Antigeno-Anticuerpo
 
Inmunocomplejo.
Inmunocomplejo.Inmunocomplejo.
Inmunocomplejo.
 
Articulo de inmunologia.
Articulo de inmunologia.Articulo de inmunologia.
Articulo de inmunologia.
 
2 anticuerpos
2 anticuerpos2 anticuerpos
2 anticuerpos
 
6. interacción ag-ab
6.  interacción ag-ab6.  interacción ag-ab
6. interacción ag-ab
 
Pruebasinmunologicas..listo
Pruebasinmunologicas..listoPruebasinmunologicas..listo
Pruebasinmunologicas..listo
 
2 anticuerpos
2 anticuerpos2 anticuerpos
2 anticuerpos
 
Anticuerpos y semivida de los anticuerpos
Anticuerpos y semivida de los anticuerpos   Anticuerpos y semivida de los anticuerpos
Anticuerpos y semivida de los anticuerpos
 
TECNICAS IMDX.2.pptx
TECNICAS IMDX.2.pptxTECNICAS IMDX.2.pptx
TECNICAS IMDX.2.pptx
 
Metodos inmunologicos
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicos
 
Presentacion inmunologia
Presentacion inmunologiaPresentacion inmunologia
Presentacion inmunologia
 
inmunoglubulinas 2023.pdf
inmunoglubulinas 2023.pdfinmunoglubulinas 2023.pdf
inmunoglubulinas 2023.pdf
 
Concepto De Inmunogenicidad Ag
Concepto De Inmunogenicidad AgConcepto De Inmunogenicidad Ag
Concepto De Inmunogenicidad Ag
 
Antigenos y anticuerpos
Antigenos y anticuerposAntigenos y anticuerpos
Antigenos y anticuerpos
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
 
Artículoproyectodeinmunología andres alfonso fontalvo sanchez ig m como la pr...
Artículoproyectodeinmunología andres alfonso fontalvo sanchez ig m como la pr...Artículoproyectodeinmunología andres alfonso fontalvo sanchez ig m como la pr...
Artículoproyectodeinmunología andres alfonso fontalvo sanchez ig m como la pr...
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Inmunohematologia.pptx Inmunohematología
Inmunohematologia.pptx InmunohematologíaInmunohematologia.pptx Inmunohematología
Inmunohematologia.pptx Inmunohematología
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Inmunocomplejo marco loor elizalde

  • 1. INMUNOCOMPLEJO [UNIVERSIDAD TECNICA DEMANABI] Loor Elizalde MarcoAntonio;Co-AutorDr.Jorge Cañarte Introducción. El complejo de Ag-Ac significa lo que se le conoce alternativamente como complejo de doble inmunidad o reacción Antígeno y anticuerpo, esto se da gracias a la inmunoglobulina por la cual se da esta fusión de Antígeno y Anticuerpo ya que la inmunoglobulina es divalente. El complejo Ag-Ac lo lograremos unir por una prueba de laboratorio como la de inmunoensayo que unirá el antígeno y el anticuerpo, lo cual formaran el complejo Ag-Ac por medio de una sustancia y una molécula como marcador se demostrara de forma cualitativa cuantos complejos AG-AC hay y que tanto son específicamente y su forma de actuar, estas pruebas han tenido gran impacto para determinar enfermedades en el campo médico.(1) En si el complejo será utilizado para diversas causas pero la razón la cual se forma esto es para ayudar en la defensa contra otros agentes ya que con la unión del antígeno ayudara a reconocer fácilmente a los cuerpos desconocidos o malos que entren al anfitrión, y con la ayuda de la inmunoglobulina (Ig) ayudara a unir al Anticuerpo que el cuál será el encargado de fagocitar al agente infeccioso. La unión de los componentes es muy buena pero así mismo como causa un gran beneficio también tiene ciertos defectos que afecta al sistema inmunológico por interferencia física de opsonizacion, citotoxicidad entre otros.(2) Marco referencial. Antígeno (Ag) El antígeno es un organismo (microbio, virus, bacterias) que va a crear oposición dentro del anfitrión es decir el antígeno va a crear la producción de anticuerpos y llegar a causar una respuesta inmunitaria. El lugar donde se une el antígeno con el anticuerpo se llama epitopo.(3) Anticuerpo El anticuerpo es pertenece al grupo de glicoproteína del tipo gamma globulina. Esto se encontrara en la sangre de los seres vertebrados. Los anticuerpos están formados tanto por cadenas ligeras como también cadenas pesadas. Forman monómeros y dímeros. Los anticuerpos son producidos cuando se estimula por un agente extraño como los antígenos, aunque muchas veces el sistema inmunitario se equivoca y confunde tejido sano con tejido dañino.(4) Inmunoglobulinas Existen varios tipos de inmunoglobulina que son: IgG , IgE, IgD, IgM, IgA. Todos son importantes con diferentes pesos moleculares, y diferentes funciones y se secretan en diferentes arias según la necesidades. Pero nos centraremos en la inmunoglobulina M que esta es la encargada de la uniones entre el antígeno y el anticuerpo. Tiene la capacidad de opsonizar antígenos, esta
  • 2. INMUNOCOMPLEJO [UNIVERSIDAD TECNICA DEMANABI] Loor Elizalde MarcoAntonio;Co-AutorDr.Jorge Cañarte es el primer tipo de la inmunoglobulina que sintetiza infecciones. Esta inmunoglobulina es la que se forma más rápidamente una respuesta frente a los antígenos. (5) Estructura de la inmunoglobulina Como sabemos esta es fundamental para crear el complejo Ag-Ac porque su estructura permite la unión por su pieza secretada Fc. Gracias a eso esta puede ser secretora por mucosas y glándulas exocrinas. (6) Formación del complejo anticuerpo y antígeno. Se muestra como por medio de la imagen como se encuentran los anticuerpos específicos, los epítopos que son de color marrón interactúan con la región más variable de los antígenos y forman lo que se conoce como complejo Ac-Ag por el tamaño de las macromoléculas y gracia a varias fuerzas hacen que sean más fáciles unirse como los puentes de hidrogeno, las interacción electroestáticas entre otras (7) Reaccion antigeno-anticuerpo Es esta una de las partes más importantes en la respuesta inmune por decir la piedra angular de este, en sí que nos quiere decir este concepto, pues nos refiere en forma simple en la unión de un anticuerpo y un antígeno con el propósito de inhibir o disminuir su toxicidad. El reconocimiento entre el antígeno y el anticuerpo se da por medio de los varios enlaces no covalentes y estas reacciones dependerán de las uniones entre estos enlaces de los antígenos y los aminoácidos de los anticuerpos. Esta reacción se va referenciar por su facilidad en ser espontanea, rápida y que tiene la capacidad de ser reversible. (8) Caracteristicas fisico-quimicas Como hemos dicho anteriormente un punto a favor sobre el complejo Ac-Ag es que el proceso es completamente reversible en la cual solo intervendrán enlaces no covalentes. Los enlaces no covalentes desde un punto de vista son proporcionalmente a la inversa al logaritmo es decir de la distancia entre los grupos químicos.
  • 3. INMUNOCOMPLEJO [UNIVERSIDAD TECNICA DEMANABI] Loor Elizalde MarcoAntonio;Co-AutorDr.Jorge Cañarte Las sustancias químicas de las cuales dependerán estos procesos serán: •Puentes de hidrogeno. •Fuerzas electro estáticas •Fuerzas de van der Waals •Enlaces hidrófobos Estas van a ser las principales y únicas razones de las uniones entre Antígeno y Anticuerpo, y son las razones Fisicoquímicas que se requería recalcar para tomar en cuenta la razones de las uniones de los Ag-Ac. La clave para que se de la unión entre el antígeno y el anticuerpo va a ser la exclusión del agua lo que si se da va a producir un estrechamiento y acercamiento entre el epítopo y parotopo, que esta va a ser las fuerza determinante entre la unión entre Ag- Ac.(9) Inmunodifusion En este tema nos basaremos en la inmunoprecipitacion, como por medio de los fluidos será la técnica esencial para la fusión, en si cada línea de precipitación se formara con na combinación de antígeno-anticuerpo totalmente distintas a las otras, y vas a estar las dos separadas de la precipitación distinto a otras interacciones que hemos visto de antígeno anticuerpo, tomo en cuenta esta porque es la más común de las reacciones fisicoquímicas. (10) Inmunoensayo El inmunoensayo se clasificara como el conjunto de pruebas de laboratorio que deberán usar en común la combinación del complejo Ag-Ac. Puede que el complejo este siendo usado para medir
  • 4. INMUNOCOMPLEJO [UNIVERSIDAD TECNICA DEMANABI] Loor Elizalde MarcoAntonio;Co-AutorDr.Jorge Cañarte una molécula y sirva de marcador y se usaran mucho en los cuerpos monoclonales. Por presentar una gran sensibilidad su respuestas en los procesos de ensayo permite una cuantificación muy exacta que va a ser determinada hasta en nano gramos /ml. (11) Opsonizacion A lo largo de la investigación se ha nombrado la opsonizacion pero que es, pues esta ayuda a fagocitar ciertas sustancias que no permiten provocar lisis por ejemplo con los neutrófilos, la opsonizacion es una facilitación para provocar lisis.(12) Paratopo Es una parte específica del anticuerpo donde se unirá al antígeno, al igual receptor de los linfocitos B. Está formado por cadenas ligeras y pesadas (13) Epitopo El epitopo es una parte de la macromolécula o del antígeno que va a servir para la unión con el paratopo del anticuerpo. Además de la unión del anticuerpo también sirve para la unión de los linfocitos T y B(14) Afinidad de los anticuerpos Se va a considerar la fuerza que existirá entre la unión entre el antígeno y el anticuerpo. Este va a ser el cual se va a determinar la fuerza de atracción entre ambos. La suma de ambas fuerzas van a formas la unión de Ag y Ac. La afinidad de los anticuerpos también tendrá mucho que ver con lo que es la selección celular.(15) Análisis crítico. El complejo antígeno y anticuerpo va a ser dada por la unión de Ag y Ac pero para esto se deben tomar en cuenta ciertos detalles en ambas partes incluyendo la inmunoglobulina, estos detalles serán importantes para la efectividad de fagocitar del complejo Ag-Ac. Deben tener una buena selección los anticuerpos así se podrá garantizar una mejor fagocitación contra los antígenos. Los antígenos de parte de ellos no se necesita mucho pero hay ciertos antígenos que no pueden ser fagocitados como en el caso de los neutrófilos, en este se tendrá que ayudar por medio de la opsonizacion para así causar lisis y que mueran las células por apoptosis. Hay que tomar muy en cuenta que para que haya esta unión deben haber ciertos factores fisicoquímicos favorables para
  • 5. INMUNOCOMPLEJO [UNIVERSIDAD TECNICA DEMANABI] Loor Elizalde MarcoAntonio;Co-AutorDr.Jorge Cañarte ambos son cuatro por los cuales van a ser formado el complejo, gracias a ello se da las uniones entre los antígenos y anticuerpos. El complejo de Antígeno y anticuerpo tienen varias pruebas de laboratorio en las cuales ayudan a ver pruebas cualitativas sobre moléculas ya que el complejo es muy específico lo llega a clasificar hasta en nano gramos/ml. La inmuglobulina formara un papel importante para la unión de ambos ya que secreta Fc. lo que permite la unión de Antígeno y anticuerpo. Una vez que se unan por la atracción por la inmunoglobulina y demás respuestas fisicoquímicas dependerá de la EPITOPE y PARATOPE que van a ser estructuras del antígeno y el anticuerpo y estas dos mencionadas van a ser por las cuales se van a unir ambas para formar el complejo. Una vez el complejo formado va a ser de gran ayuda para detectar antígenos y eliminarlos será más específico pero puede causar ciertos efectos negativos en el sistema inmunológico. Conclusión. El complejo de antígeno y anticuerpo es un estudio limitado, a pesar de eso se determina que el complejo es muy bueno para eliminar de más organismos extraños en el anfitrión pero tiene un defecto secundario por así decirlo lo cual causara inflamación entre otras cosas en el sistema inmune. Aporta mucho en las pruebas de laboratorio por ser muy específico. Gracias a las reacciones fisicoquímicas y la inmunoglobulina M será capaz de formar el complejo de Ag-Ac. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Diccionario médico- complejo antígeno-Anticuerpo [internet] diccionario-medico/terminos/complejo- antigeno-anticuerpo 2015 [cited 14 june 2017]. Available from: http://www.cun.es/diccionario- medico/terminos/complejo-antigeno- anticuerpo 2. Inmunoensayo [internet] Inmunoensayo 2017 [cited 14 june 2017]. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Inmunoens ayo 3. ANTIGENO [internet]. /wiki/Ant%C3%ADgeno 2017 [cited 14 june 2017]. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3% ADgeno 4. anticuerpo [internet]. spanish/ency/article/002223.htm 2017 [cited 14 june 2017]. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/ency/art icle/002223.htm 5. inmunoglobulina M [internet]. Inmunoglobulina_M 2017 [cited 14 june 2017]. Available from:
  • 6. INMUNOCOMPLEJO [UNIVERSIDAD TECNICA DEMANABI] Loor Elizalde MarcoAntonio;Co-AutorDr.Jorge Cañarte https://es.wikipedia.org/wiki/Inmunoglo bulina_M 6. estructura inmunoglobulina 2017 [internet]. reacciones-antgeno-anticuerpo 2014 [cited 14 june 2017]. Available from: https://es.slideshare.net/CarolinaGaloLir a/reacciones-antgeno-anticuerpo 7. Formación inmunocomplejo [internet] Formaci%C3%B3_del_precipitat_del_c omplex_Ag-Ac. 2014 [cited 14 june 2017]. Available from: https://ca.wikipedia.org/wiki/Fitxer:For maci%C3%B3_del_precipitat_del_com plex_Ag-Ac.png 8. Reacción Antigeno-Anticuerpo [internet] Reacci%C3%B3n_ant%C3%ADgeno- anticuerpo 2017 [cited 14 june 2017]. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C 3%B3n_ant%C3%ADgeno-anticuerpo 9. Reacción química Ag-Ac [internet] 10045/25824/1/REACCI%C3%93N%2 0ANT%C3%8DGENO%20ANTICUE RPO1213.pdf 2016 [cited 14 june 2017]. Available from: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045 /25824/1/REACCI%C3%93N%20ANT %C3%8DGENO%20ANTICUERPO12 13.pdf 10. inmunodifusion [internet]. topics/page/Immunodiffusion 2016 [cited 14 june 2017]. Available from: http://www.sciencedirect.com/topics/pa ge/Immunodiffusion 11. inmunoensayo [internet]. /wiki/Inmunoensayo 2014 [cited 14 june 2017]. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Inmunoens ayo 12. opsonizacion [internet]. KarenMor/reaccin-ag-ac 2014 [cited 14 june 2017]. Available from: https://es.slideshare.net/KarenMor/reacc in-ag-ac 13. Paratropo [internet]. wiki/Paratopo 2013 [cited 14 june 2017]. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Paratopo 14. Epitopo [internet]. wiki/Ep%C3%ADtopo 2017 [cited 14 june 2017]. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3% ADtopo 15. Afinidad de los anticuerpos [internet]. doc/102090100/Afinidad-de-Los- Anticuerpos 2017 [cited 14 june 2017]. Available from: https://es.scribd.com/doc/102090100/Af inidad-de-Los-Anticuerpos