SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADMARIANOGálvez DE
GUATEMALA
SEDE RETALHULEU
Licenciatura en administración educativa
NOMBRE: Lesly Yolanda fuentes monzón
Carnet no. 9607- 12-10890
Curso: diseño curricular yplaneamiento educativo.
Catedrático: licda. Rosa maría flores.
Tema: ensayo, semana 5
Fecha: 11/ 03/2022
Innovación curricular un reto en la universidad del
siglo xxI
El modelo curricular de hoy nos da la opción de implementar dos formas diferentes
de aprender o de enseñar, presencial o a distancia permitiéndonos optimizar tiempo
y recursos ahorrando dinero o tiempo la universidad de hoy está implementando
esos cambios que nos vienen a beneficiar a todos.
En las clases que hemos tenido como alumnos, recibiéndolas virtualmente
aprendimos que delante de nosotros hay muy buenos maestros preparados en el
tema a impartir, dándonos a conocer que allí es un encuentro entre pedagogía y
tecnología que solo se da si hay interés en aprendizaje de las dos partes, alumno
maestro, por otra parte existen comentarios que la tecnología suplirá al docente
pero en realidad la tecnología sería muy poca sin el docente.
Enfocándonos en el siglo 21 hoy es indispensable implementar nuevos métodos
educativos ya que con esta implementación la tecnología podría ya incluirse en los
planes de trabajo, esa tecnología que hoy es muy necesaria en el ámbito educativo.
La realidad podríamos decir que es otra aunque queramos realizar cambios No
todos nuestros centros educativos tienen la capacidad para poder realizarlos, ya
que esos cambios no se puedan vivir en esas comunidades que tienen necesidades
diferentes, las mismas pueden tener el recurso humano, pero no tienen la
herramienta necesaria para salir adelante.
Por otro lado veamos la necesidad que tenemos de actualizarnos constantemente
los que trabajamos directamente en el ámbito educativo
Ya que hoy vivimos en un siglo en que tenemos que ser competentes y competitivos
para tener mejores oportunidades laborales, y lo más importante debemos de tener
conocimiento sobre la tecnología.
En esto el problema que se nos presenta en las comunidades es la falta de
materiales o herramientas necesarias para que las personas que viven en ellas
puedan salir adelante en conocimiento.
Lamentablemente hay docentes que en estos tiempos conocen muy poco de
computadora sin mencionar a los niños de las comunidades, muchas veces
nosotros como docentes mostramos muy poco interés en implementar esos
cambios, lo mismo nos lleva a tener muy poco conocimiento.
Todo esto no depende de otros, depende de nosotros como docentes ya que
debemos de tener el espíritu de superación y poder inyectar en cada uno de los
alumnos ese mismo deseo de salir adelante ya que con esto resultaría ser de mucho
beneficio para el docente el alumno y la misma sociedad, teniendo en cuenta que
adquirirían compromiso con la educación, capacitándonos e innovándonos, para
que ese proceso de cambio sea productivo.
El compromiso es de todos no del cambio directamente de nuestro currículo,
si no de querer nosotros realizar esos cambio que nos beneficien a todos,
preparándonos para este siglo 21..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje in 2
Aprendizaje in 2Aprendizaje in 2
Aprendizaje in 2
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Las Moocs
Las Moocs Las Moocs
Las Moocs
LauraSuarez01
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
Fabian Adames P.
 
Cocktail de la globalización
Cocktail de la globalizaciónCocktail de la globalización
Cocktail de la globalizaciónPedro Almeida
 
Ensayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciadaEnsayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciada
nevaralonsogaviriace
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
Luis Ramirez
 
la tecnologia no garantiza la innovacion educativa
la tecnologia no garantiza la innovacion educativa la tecnologia no garantiza la innovacion educativa
la tecnologia no garantiza la innovacion educativa
Will Ibañez
 
Ampliando la brecha digital
Ampliando  la brecha digitalAmpliando  la brecha digital
Ampliando la brecha digital
Juan Felipe Coll Garcia
 
Ampliando la brecha digital
Ampliando  la brecha digitalAmpliando  la brecha digital
Ampliando la brecha digital
angelita856
 
Trabajo tegnolgia educativa
Trabajo tegnolgia educativaTrabajo tegnolgia educativa
Trabajo tegnolgia educativaDario Mercedes
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4Andrea Velez
 
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Ana Melisa Mosquera Salzar
 
Ensayo de ana
Ensayo de anaEnsayo de ana
Ensayo de ana
Anacaba
 
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia ValenciaLos nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
ClaudiaValencia84
 
El papel docente en la era digital
El papel docente en la era digitalEl papel docente en la era digital
El papel docente en la era digital
Andrea Rodriguez
 
Hacia una educación inclusiva y de calidad
Hacia una educación inclusiva y de calidadHacia una educación inclusiva y de calidad
Hacia una educación inclusiva y de calidad
Luz Marina Chacon
 
La educación mediada por las tecnologías y el rol del docente
La educación mediada por las tecnologías y el rol del docenteLa educación mediada por las tecnologías y el rol del docente
La educación mediada por las tecnologías y el rol del docente
Martha Carrera
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje in 2
Aprendizaje in 2Aprendizaje in 2
Aprendizaje in 2
 
Las Moocs
Las Moocs Las Moocs
Las Moocs
 
Las escuelas del futuro
Las escuelas del futuroLas escuelas del futuro
Las escuelas del futuro
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Cocktail de la globalización
Cocktail de la globalizaciónCocktail de la globalización
Cocktail de la globalización
 
Ensayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciadaEnsayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciada
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
 
la tecnologia no garantiza la innovacion educativa
la tecnologia no garantiza la innovacion educativa la tecnologia no garantiza la innovacion educativa
la tecnologia no garantiza la innovacion educativa
 
Ampliando la brecha digital
Ampliando  la brecha digitalAmpliando  la brecha digital
Ampliando la brecha digital
 
Ampliando la brecha digital
Ampliando  la brecha digitalAmpliando  la brecha digital
Ampliando la brecha digital
 
Trabajo tegnolgia educativa
Trabajo tegnolgia educativaTrabajo tegnolgia educativa
Trabajo tegnolgia educativa
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
 
Ensayo de ana
Ensayo de anaEnsayo de ana
Ensayo de ana
 
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia ValenciaLos nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
 
Dolors reig (1)
Dolors reig (1)Dolors reig (1)
Dolors reig (1)
 
El papel docente en la era digital
El papel docente en la era digitalEl papel docente en la era digital
El papel docente en la era digital
 
Ensayo sobre-la-escuela-del-futuro
Ensayo sobre-la-escuela-del-futuroEnsayo sobre-la-escuela-del-futuro
Ensayo sobre-la-escuela-del-futuro
 
Hacia una educación inclusiva y de calidad
Hacia una educación inclusiva y de calidadHacia una educación inclusiva y de calidad
Hacia una educación inclusiva y de calidad
 
La educación mediada por las tecnologías y el rol del docente
La educación mediada por las tecnologías y el rol del docenteLa educación mediada por las tecnologías y el rol del docente
La educación mediada por las tecnologías y el rol del docente
 

Similar a Inno vacion curricular un reto en la universidad del siglo 21. lesly

Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco8484
 
2 fr
2 fr2 fr
Reflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizajeReflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizaje
Juan Pablo Bello Munar
 
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
MariadelaPazSilvaBat
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...William Franklin Tapia Pereyra
 
Tema i informática maestría
Tema i informática maestríaTema i informática maestría
Tema i informática maestría
abreumenasonelly
 
Roles en un proceso de aprendizaje mediado por las TIC
Roles en un proceso de aprendizaje mediado por las TICRoles en un proceso de aprendizaje mediado por las TIC
Roles en un proceso de aprendizaje mediado por las TIC
FelipeAcevedo1731
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
Gloribel Ortiz
 
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, FaCaceres Creativa
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
kennia06
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo kendra luna
Ensayo kendra lunaEnsayo kendra luna
Ensayo kendra luna
Kendraluna
 
S5 tarea5 macej
S5 tarea5 macejS5 tarea5 macej
S5 tarea5 macej
JUAN MARTINEZ
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
Dking82
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de las herramientas.
Es posible la revolución educativa sin la integración de las herramientas.Es posible la revolución educativa sin la integración de las herramientas.
Es posible la revolución educativa sin la integración de las herramientas.
Kath Alcantara
 
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramilloTarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillolilajaramillogarcia
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendenciasanabel
 

Similar a Inno vacion curricular un reto en la universidad del siglo 21. lesly (20)

Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 
Reflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizajeReflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizaje
 
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
 
Tema i informática maestría
Tema i informática maestríaTema i informática maestría
Tema i informática maestría
 
Roles en un proceso de aprendizaje mediado por las TIC
Roles en un proceso de aprendizaje mediado por las TICRoles en un proceso de aprendizaje mediado por las TIC
Roles en un proceso de aprendizaje mediado por las TIC
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Actividad 4 ramiro bernal hernandez
Actividad 4 ramiro bernal hernandezActividad 4 ramiro bernal hernandez
Actividad 4 ramiro bernal hernandez
 
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo kendra luna
Ensayo kendra lunaEnsayo kendra luna
Ensayo kendra luna
 
S5 tarea5 macej
S5 tarea5 macejS5 tarea5 macej
S5 tarea5 macej
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de las herramientas.
Es posible la revolución educativa sin la integración de las herramientas.Es posible la revolución educativa sin la integración de las herramientas.
Es posible la revolución educativa sin la integración de las herramientas.
 
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramilloTarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Inno vacion curricular un reto en la universidad del siglo 21. lesly

  • 1. UNIVERSIDADMARIANOGálvez DE GUATEMALA SEDE RETALHULEU Licenciatura en administración educativa NOMBRE: Lesly Yolanda fuentes monzón Carnet no. 9607- 12-10890 Curso: diseño curricular yplaneamiento educativo. Catedrático: licda. Rosa maría flores. Tema: ensayo, semana 5 Fecha: 11/ 03/2022
  • 2. Innovación curricular un reto en la universidad del siglo xxI El modelo curricular de hoy nos da la opción de implementar dos formas diferentes de aprender o de enseñar, presencial o a distancia permitiéndonos optimizar tiempo y recursos ahorrando dinero o tiempo la universidad de hoy está implementando esos cambios que nos vienen a beneficiar a todos. En las clases que hemos tenido como alumnos, recibiéndolas virtualmente aprendimos que delante de nosotros hay muy buenos maestros preparados en el tema a impartir, dándonos a conocer que allí es un encuentro entre pedagogía y tecnología que solo se da si hay interés en aprendizaje de las dos partes, alumno maestro, por otra parte existen comentarios que la tecnología suplirá al docente pero en realidad la tecnología sería muy poca sin el docente. Enfocándonos en el siglo 21 hoy es indispensable implementar nuevos métodos educativos ya que con esta implementación la tecnología podría ya incluirse en los planes de trabajo, esa tecnología que hoy es muy necesaria en el ámbito educativo. La realidad podríamos decir que es otra aunque queramos realizar cambios No todos nuestros centros educativos tienen la capacidad para poder realizarlos, ya que esos cambios no se puedan vivir en esas comunidades que tienen necesidades diferentes, las mismas pueden tener el recurso humano, pero no tienen la herramienta necesaria para salir adelante. Por otro lado veamos la necesidad que tenemos de actualizarnos constantemente los que trabajamos directamente en el ámbito educativo Ya que hoy vivimos en un siglo en que tenemos que ser competentes y competitivos para tener mejores oportunidades laborales, y lo más importante debemos de tener conocimiento sobre la tecnología. En esto el problema que se nos presenta en las comunidades es la falta de materiales o herramientas necesarias para que las personas que viven en ellas puedan salir adelante en conocimiento. Lamentablemente hay docentes que en estos tiempos conocen muy poco de computadora sin mencionar a los niños de las comunidades, muchas veces nosotros como docentes mostramos muy poco interés en implementar esos cambios, lo mismo nos lleva a tener muy poco conocimiento. Todo esto no depende de otros, depende de nosotros como docentes ya que debemos de tener el espíritu de superación y poder inyectar en cada uno de los alumnos ese mismo deseo de salir adelante ya que con esto resultaría ser de mucho beneficio para el docente el alumno y la misma sociedad, teniendo en cuenta que
  • 3. adquirirían compromiso con la educación, capacitándonos e innovándonos, para que ese proceso de cambio sea productivo. El compromiso es de todos no del cambio directamente de nuestro currículo, si no de querer nosotros realizar esos cambio que nos beneficien a todos, preparándonos para este siglo 21..