SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 4. Portafolio de Presentación 
Presentado por: 
Lic. Natalie Quirós Aguilar 
Tutora Cátedra de Turismo Sostenible 
UNED, Costa Rica
Este plan tiene como objetivo promover el uso de las practicas educativas abiertas en las entidades e instituciones que de una u otra forma se han vinculado al Proyecto Ruta del 48 
ContextoEl proyecto Ruta Turística Etnocultural: Guerra de 1948 (Ruta del 48), consiste en el desarrollo de una ruta turística que rescata los principales hechos históricos vinculados a la Guerra ocurrida en 1948 en Costa Rica. La Ruta del 48 surge como resultado de una investigación desarrollada entre personeros de la UNED y miembros de las comunidades vinculadas, mediante la metodología de Investigación- Acción participativa. Esta particularidad hace primordial la socialización de la información y su apoderamiento por parte de las comunidades, razón por la cual se emplean recursos abiertos para la divulgación de la misma.
La audiencia para este plan de acción se considera a nivel Nacional, puesto que involucra entidades gubernamentales (como el Instituto Costarricense de Turismo, Ministerio de Educación Pública), regional (al involucrar gobiernos locales como Municipalidad de Desamparados, Federación de Municipalidades de Los Santos) y local (al contar con presencia de organizaciones civiles como Asociación de empresarias de turismo rural Cuenca Alta Río Candelaria). Además de vincular acciones educativas dirigidas a estudiantes de la UNED en todo el País.
Se propone un enfoque según el Modelo colaborativo de REA entre instituciones y comunidades de interés, ya que las acciones irán orientadas a la creación de redes de aprendizaje y colaboración entre las entidades involucradas en sus diferentes ámbitos de acción, ya sea nacional, regional o local. Adopten licencias abiertas que permitan la cooperación entre instituciones e individuos a través de la reutilización y la remezcla de recursos educativos, con una claridad en cuanto a los derechos de autor y las condiciones de uso. Aseguren que los estándares abiertos sean utilizados en todos los repositorios en línea, garantizando no sólo la accesibilidad, sino también la interoperabilidad con las plataformas existentes.
Líneas de acción 
Objetivo 
Adopten licencias abiertas que permitan la cooperación entre instituciones e individuos a través de la reutilización y la remezcla de recursos educativos, con una claridad en cuanto a los derechos de autor y las condiciones de uso. 
Concientizar a las entidades e instituciones vinculadas , en la importancia de contribuir al proceso de democratización del conocimiento mediante la utilización de licencias abiertas. 
Aseguren que los estándares abiertos sean utilizados en todos los repositorios en línea, garantizando no sólo la accesibilidad, sino también la interoperabilidad con las plataformas existentes. 
Dar a conocer los estándares abiertos, con el fin que estos puedan ser utilizadas en los recursos publicados en los repositorios de las entidades vinculadas, permitiendo el acceso a la información, así como su reutilización y transformación.
Objetivo 
Actividades 
Responsables 
Fechas 
Concientizar a las entidades e instituciones vinculadas , en la importancia de contribuir al proceso de democratización del conocimiento mediante la utilización de licencias abiertas. 
Desarrollo del Taller “Compartiendo el conocimiento: Implementación de Licencias Abiertas ” 
Lic. Natalie Quirós Aguilar, UNED 
14 noviembre 2014 
Dar a conocer los estándares abiertos, con el fin que estos puedan ser utilizadas en los recursos publicados en los repositorios de las entidades vinculadas, permitiendo el acceso a la información, así como su reutilización y transformación. 
Capacitación: “Nuestros repositorios: ¿Cajas fuertes de información o espacios para compartir el conocimiento? 
Lic. Natalie Quirós Aguilar, UNED 
5 diciembre 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
Jac_Toledo
 
Rea
ReaRea
Recursos con geogebra en Procomún. Proyecto Gauss
Recursos con geogebra en Procomún. Proyecto GaussRecursos con geogebra en Procomún. Proyecto Gauss
Recursos con geogebra en Procomún. Proyecto Gauss
Pilar García Freire
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Sara Santos
 
La apertura exige principios - acceso abierto, datos abiertos, ciencia abiert...
La apertura exige principios - acceso abierto, datos abiertos, ciencia abiert...La apertura exige principios - acceso abierto, datos abiertos, ciencia abiert...
La apertura exige principios - acceso abierto, datos abiertos, ciencia abiert...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Modulo 1. portafolio diagnostico
Modulo 1. portafolio diagnosticoModulo 1. portafolio diagnostico
Modulo 1. portafolio diagnostico
Adriana Martinez
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Robert Caos
 

La actualidad más candente (7)

Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
Rea
ReaRea
Rea
 
Recursos con geogebra en Procomún. Proyecto Gauss
Recursos con geogebra en Procomún. Proyecto GaussRecursos con geogebra en Procomún. Proyecto Gauss
Recursos con geogebra en Procomún. Proyecto Gauss
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
La apertura exige principios - acceso abierto, datos abiertos, ciencia abiert...
La apertura exige principios - acceso abierto, datos abiertos, ciencia abiert...La apertura exige principios - acceso abierto, datos abiertos, ciencia abiert...
La apertura exige principios - acceso abierto, datos abiertos, ciencia abiert...
 
Modulo 1. portafolio diagnostico
Modulo 1. portafolio diagnosticoModulo 1. portafolio diagnostico
Modulo 1. portafolio diagnostico
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 

Destacado

Portafolio presentación act4 av.
Portafolio presentación act4 av.Portafolio presentación act4 av.
Portafolio presentación act4 av.
ITESM
 
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
maroga82
 
Práctica 4. portafolio de presentación REA
Práctica 4. portafolio de presentación REAPráctica 4. portafolio de presentación REA
Práctica 4. portafolio de presentación REA
Lucy Galán
 
Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4
Irma Elena Reyes Aguirre
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
karobc
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
gpeestrada
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Adneris De Diaz
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
María Teresa Mendoza Guijosa
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Sarhi Vargas
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Rocio263
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Luz Elisa Marrero Carrete
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Eulalia Jaquete
 
Secuencias scratch mym
Secuencias scratch mymSecuencias scratch mym
Secuencias scratch mym
Nikolas Muñoz
 
Seama 6000
Seama 6000Seama 6000
Seama 6000
seamaus
 
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REAHoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Kate Kor
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Maribeluni
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
MarcelaPalacio
 
Semana 4 portafolio presentacion
Semana 4 portafolio presentacionSemana 4 portafolio presentacion
Semana 4 portafolio presentacion
Javier Garfias Arteaga
 
Portafolio de presentación Rea´s
Portafolio de presentación Rea´sPortafolio de presentación Rea´s
Portafolio de presentación Rea´s
candymisifuz
 
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
wademt
 

Destacado (20)

Portafolio presentación act4 av.
Portafolio presentación act4 av.Portafolio presentación act4 av.
Portafolio presentación act4 av.
 
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
 
Práctica 4. portafolio de presentación REA
Práctica 4. portafolio de presentación REAPráctica 4. portafolio de presentación REA
Práctica 4. portafolio de presentación REA
 
Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Secuencias scratch mym
Secuencias scratch mymSecuencias scratch mym
Secuencias scratch mym
 
Seama 6000
Seama 6000Seama 6000
Seama 6000
 
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REAHoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Semana 4 portafolio presentacion
Semana 4 portafolio presentacionSemana 4 portafolio presentacion
Semana 4 portafolio presentacion
 
Portafolio de presentación Rea´s
Portafolio de presentación Rea´sPortafolio de presentación Rea´s
Portafolio de presentación Rea´s
 
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
 

Similar a Innovación portafolio 4, natalie quiros

Innovación educativa practia 1, natalie quiros
Innovación educativa practia 1, natalie quirosInnovación educativa practia 1, natalie quiros
Innovación educativa practia 1, natalie quiros
Nathalie Quirós Aguilar
 
Evidencia lore hoja de ruta
Evidencia lore hoja de rutaEvidencia lore hoja de ruta
Evidencia lore hoja de ruta
Lore Gutierrez
 
Portafolio nº 4
Portafolio nº 4Portafolio nº 4
Portafolio nº 4
Francisco Cardozo
 
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Jimena Acebes Sevilla
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
RosyPalomino1
 
Recurso educativos
Recurso educativosRecurso educativos
Recurso educativos
ERIKA CHAMILCO REYES
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
marisa liliana perez
 
Portfolio4 rea
Portfolio4 reaPortfolio4 rea
Portfolio4 rea
Antonia Patricia Gomez
 
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
mariu2013
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Lucas Yrusta
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Ely Merino
 
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REAPortafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
Seguros Bilbao
 
Movilización de Recursos Educativos Abiertos -PortafólioSem4
Movilización de Recursos Educativos Abiertos -PortafólioSem4Movilización de Recursos Educativos Abiertos -PortafólioSem4
Movilización de Recursos Educativos Abiertos -PortafólioSem4
Calcário Industrial da Amazônia
 
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Fernando-Ariel Lopez
 
Rea Yubel Mendoza
Rea Yubel MendozaRea Yubel Mendoza
Rea Yubel Mendoza
Yubelabril
 
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizPractica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Serch Ruiz
 
Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...
Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...
Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...
eLearn Center (Universitat Oberta de Catalunya)
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Ely Merino
 

Similar a Innovación portafolio 4, natalie quiros (20)

Innovación educativa practia 1, natalie quiros
Innovación educativa practia 1, natalie quirosInnovación educativa practia 1, natalie quiros
Innovación educativa practia 1, natalie quiros
 
Evidencia lore hoja de ruta
Evidencia lore hoja de rutaEvidencia lore hoja de ruta
Evidencia lore hoja de ruta
 
Portafolio nº 4
Portafolio nº 4Portafolio nº 4
Portafolio nº 4
 
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Recurso educativos
Recurso educativosRecurso educativos
Recurso educativos
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
 
Portfolio4 rea
Portfolio4 reaPortfolio4 rea
Portfolio4 rea
 
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REAPortafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
 
Movilización de Recursos Educativos Abiertos -PortafólioSem4
Movilización de Recursos Educativos Abiertos -PortafólioSem4Movilización de Recursos Educativos Abiertos -PortafólioSem4
Movilización de Recursos Educativos Abiertos -PortafólioSem4
 
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
 
Rea Yubel Mendoza
Rea Yubel MendozaRea Yubel Mendoza
Rea Yubel Mendoza
 
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizPractica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
 
Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...
Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...
Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Innovación portafolio 4, natalie quiros

  • 1. Práctica 4. Portafolio de Presentación Presentado por: Lic. Natalie Quirós Aguilar Tutora Cátedra de Turismo Sostenible UNED, Costa Rica
  • 2.
  • 3. Este plan tiene como objetivo promover el uso de las practicas educativas abiertas en las entidades e instituciones que de una u otra forma se han vinculado al Proyecto Ruta del 48 ContextoEl proyecto Ruta Turística Etnocultural: Guerra de 1948 (Ruta del 48), consiste en el desarrollo de una ruta turística que rescata los principales hechos históricos vinculados a la Guerra ocurrida en 1948 en Costa Rica. La Ruta del 48 surge como resultado de una investigación desarrollada entre personeros de la UNED y miembros de las comunidades vinculadas, mediante la metodología de Investigación- Acción participativa. Esta particularidad hace primordial la socialización de la información y su apoderamiento por parte de las comunidades, razón por la cual se emplean recursos abiertos para la divulgación de la misma.
  • 4. La audiencia para este plan de acción se considera a nivel Nacional, puesto que involucra entidades gubernamentales (como el Instituto Costarricense de Turismo, Ministerio de Educación Pública), regional (al involucrar gobiernos locales como Municipalidad de Desamparados, Federación de Municipalidades de Los Santos) y local (al contar con presencia de organizaciones civiles como Asociación de empresarias de turismo rural Cuenca Alta Río Candelaria). Además de vincular acciones educativas dirigidas a estudiantes de la UNED en todo el País.
  • 5. Se propone un enfoque según el Modelo colaborativo de REA entre instituciones y comunidades de interés, ya que las acciones irán orientadas a la creación de redes de aprendizaje y colaboración entre las entidades involucradas en sus diferentes ámbitos de acción, ya sea nacional, regional o local. Adopten licencias abiertas que permitan la cooperación entre instituciones e individuos a través de la reutilización y la remezcla de recursos educativos, con una claridad en cuanto a los derechos de autor y las condiciones de uso. Aseguren que los estándares abiertos sean utilizados en todos los repositorios en línea, garantizando no sólo la accesibilidad, sino también la interoperabilidad con las plataformas existentes.
  • 6. Líneas de acción Objetivo Adopten licencias abiertas que permitan la cooperación entre instituciones e individuos a través de la reutilización y la remezcla de recursos educativos, con una claridad en cuanto a los derechos de autor y las condiciones de uso. Concientizar a las entidades e instituciones vinculadas , en la importancia de contribuir al proceso de democratización del conocimiento mediante la utilización de licencias abiertas. Aseguren que los estándares abiertos sean utilizados en todos los repositorios en línea, garantizando no sólo la accesibilidad, sino también la interoperabilidad con las plataformas existentes. Dar a conocer los estándares abiertos, con el fin que estos puedan ser utilizadas en los recursos publicados en los repositorios de las entidades vinculadas, permitiendo el acceso a la información, así como su reutilización y transformación.
  • 7. Objetivo Actividades Responsables Fechas Concientizar a las entidades e instituciones vinculadas , en la importancia de contribuir al proceso de democratización del conocimiento mediante la utilización de licencias abiertas. Desarrollo del Taller “Compartiendo el conocimiento: Implementación de Licencias Abiertas ” Lic. Natalie Quirós Aguilar, UNED 14 noviembre 2014 Dar a conocer los estándares abiertos, con el fin que estos puedan ser utilizadas en los recursos publicados en los repositorios de las entidades vinculadas, permitiendo el acceso a la información, así como su reutilización y transformación. Capacitación: “Nuestros repositorios: ¿Cajas fuertes de información o espacios para compartir el conocimiento? Lic. Natalie Quirós Aguilar, UNED 5 diciembre 2014