SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NÚCLEO UNIVERSITARIO “DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ”
DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Realizado por:
RODRIGUEZ, J. Maryerly S.
V - 25.474.398
San Cristóbal, Febrero del 2019 ADMINISTRACIÓN
Entonces se debe analizar y estudiar de
donde provienen las ideas y hacia donde
se dirige el proceso de Innovación y
Cambio
En la actualidad todas las áreas de la Vida cambian e
innovan constantemente en pro de la Supervivencia.
¡Seamos innovadores!
¡Arriesguemos, INNOVEMOS!
IR
AQUI
IR
AQUI
IR
IR
AQUI
AQUI
Innovación es un cambio que introduce novedades, ​y
que se refiere a modificar elementos ya existentes
con el fin de mejorarlos o renovarlos.
Tecnológicamente
hablando:
En el mundo en el que vivimos que avanza tan rápido, la innovación es imaginar y
desarrollar, Innovar es Mejorar, encargarse de modificar y transformar procesos.
Innovar se refiere a crear un
nuevo producto o servicio
siempre dirigido a los
consumidores
SIGUE
Administrativamente
hablando:
Innovación es un concepto relativamente nuevo, hablar de ésta,
implica referirse a Organizacion. Hoy día, la organización mueve al
mundo y la Innovación a la organización; por tanto, mientras la
Organizacion innovadora triunfa, la otra, quiebra.
VOLVER
Una Empresa Innovadora debe ser capaz de crear y
renovar productos o servicios, incluso las técnicas de
producción que utiliza; buscando siempre adaptarse
a los Nuevos Tiempos
La Innovación tiene 3
Elementos Clave
La palabra cambio denota la acción o transición
de un estado inicial a otro diferente, según se
refiera a un individuo, objeto o situación.
En la actualidad, Cambiar garantiza Sobrevivir puesto que nuevos descubrimientos e
invenciones reemplazan rápidamente la forma cotidiana de hacer las cosas
El cambio refiere la
incorporación de nuevas
tecnologías, formas de uso,
nuevas reglamentaciones y
nuevos productos derivados de la
tecnología.
Tecnológicamente
hablando:
El cambio a nivel organizacional es un proceso que
no debe dejarse en manos del azar o la
improvisación. Todos los aspectos del cambio
deben llevarse a cabo con la colaboración de todos
los involucrados.
Las
organizaciones
exitosas son
expertas en
efectuar cambios
radicales y
graduales.
Administrativamente
hablando:
La innovación y el cambio en las organizaciones son una necesidad
para poder sobrevivir en un mundo incierto en el ámbito económico
y geopolítico, donde la organizaciones que no se adapten y generen
mecanismos de innovación y cambio no solo serán superadas por
la competencia sino corren el riesgo de extinguirse.
El cambio supone la idea de una
modificación significativa que
afecta las diferentes dimensiones
que conforman la Organización.
Es cualquier transformación en el
diseño o funcionamiento de una
organización
Existe Innovación en una
Organización cuando se
encuentra en búsqueda de
Nuevos Elementos, o en su
defecto se mejoran los
existentes. Es la implementación
de un nuevo producto o proceso
VOLVER
El mundo empresarial y organizacional está lleno de retos.
Uno de los mayores, lo es la INNOVACIÓN Organizacional.
Y es que como futuros profesionales de la Administración
debemos estar conscientes de la necesidad existente de ir
a favor de la corriente, en un mundo en constante
CAMBIO, donde todos los días estamos inmersos a desafíos
tecnológicos, empresariales, políticos, económicos,
sociales, que afectaran a la ORGANIZACIÓN
Las organizaciones
deben:
• Innovar con visión de
proceso en un enfoque
sistemático de actuación
que identifica, estructura e
implanta novedades en una
organización.
• Promover el cambio y
adaptarse a el, para evitar
el fracaso. El cambio supone
modificar significativamente
las diversas dimensiones,
evaluar los tipos de cambio
y aplicar de acuerdo a los
requerimientos
• Consiste en poner en
marcha un nuevo
método
organizacional en el
quehacer cotidiano,
en el lugar de
trabajo, en las
relaciones internas y
externas de la
organización
• Consiste en desarrollar
un nuevo método de
comercialización con
cambios significativos
en el diseño, embalaje,
redistribución del
producto, su promoción
o marcaje
• Consiste en la puesta en
marcha de un nuevo método
de producción o distribución
sensiblemente mejorado
• Consiste en la introducción
de un bien o servicio nuevo o
sensiblemente mejorado con
respecto a sus características
o la finalidad de su uso
Innovación
en Producto
Innovación
en Proceso
Innovación
en
Organización
Innovación
en Mercado
VOLVER
Las actividades de innovación se pueden establecer en términos de
producto y mercado, pero a menudo es más interesante el considerar la
estrategia como la forma que tiene la organización de comportarse en el
mercado a partir de la explotación de su potencial innovador
VOLVER
La innovación está
íntimamente ligada
la sustentabilidad
y a la
responsabilidad, ya
que sin ella es
imposible lograr el
cambio necesario.
Por esta razón,
todas las
Organizaciones
están en busca de
innovadores que
lleven a sus equipos
a otro nivel.
VOLVER
Las TIC se han convertido en una herramienta
fundamental en el fortalecimiento de los diferentes
procesos que se realizan a través de la ciencia y la
tecnología en la medida que permiten un mayor
acceso a la información, el poder almacenar y
procesar un mayor número de datos y generar valor
a los intangibles que genera el conocimiento.
Las TIC son medios que nos ayudan a realizar
determinados procesos de una forma más
eficiente.
La clave de esta excelente herramienta de gestión
del conocimiento está en la facilidad para poder
recuperar la información cuando se necesita
SIGUE
«Las herramientas TIC son, para la organización, un
elemento clave en el proceso de cambio
organizacional para fomentar integración,
innovación y crecimiento»
Las TIC ofrecen mayores facilidades,
venciendo las barreras de la distancia y el
tiempo, en la mayoría de los casos.
Además, ofrecen exactitud, menores
riesgos y menores costos.
La importancia de las TIC en la
organización es incuestionable, pero
sugiere también retos, que impliquen tener
presente que sin el factor del talento
humano los sistemas dejan de ser
VOLVER
REFERENCIAS
• La influencia de las TIC en la educación, la empresa y los movimientos sociales
(RSE) : Compromiso RSE. Recuperado Agosto 28, 2015, de
http://www.compromisorse.com/rse/2012/03/06/la-influencia-de-las-tic-en-la-educacion-la-empresa-
y-los-movimientos-sociales/
• Escalante, J. (2013). Praxis de las TIC’s en educación. Caracas, Venezuela: UPEL. Presentación
PowerPoint. Gándara, J., Mathison, L., Primera, C., & García, L. (2007, November).
• Definicion ABC https://www.definicionabc.com/general/cambio.php
• Estrategias de innovación en Competitividad. Recuperado de:
https://www.eoi.es/wiki/index.php/Estrategias_de_innovaci%C3%B3n_en_Competitividad
• Efectos de las TIC en las nuevas estructuras organizativas: de la gerencia vertical a la empresa
horizontal.Revista NEGOTIUM / Ciencias Gerenciales, 4–29. Recuperado de
http://www.revistanegotium.org.ve/pdf/8/Art1.pdf
• Juana Doricel Cepeda Mendoza Febrero 27, 2012, De https://www.improven.com/blog/cambio-
tecnologico-cambio-modelos-negocio-planes-inversion-empresarial/
• Influencia e importancia de las TIC en las organizaciones. Recuperado en
https://www.gestiopolis.com/influencia-e-importancia-de-las-tic-en-las-organizaciones/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio organizacional (1)
Cambio organizacional (1)Cambio organizacional (1)
Cambio organizacional (1)
geraldine rachely guerrero martinez
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
Hans Zamora
 
Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
roxana cordero
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
mirnaethel1
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Selene Catarino
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalServando Salcido Garza
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacionalHenry Salom
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 
Estrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalEstrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalJaneth Figueroa
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Brayan Quintana
 
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
KarencaLoeza
 
Historia del desarrollo organizacional
Historia del desarrollo organizacionalHistoria del desarrollo organizacional
Historia del desarrollo organizacional
Celia Lopez Maldonado
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
FRANCISCO ALEXANDRO RAMOS FLORES
 
Modelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesModelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesECON
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHGenesis Acosta
 
Método de palabras aleatorias
Método de palabras aleatoriasMétodo de palabras aleatorias
Método de palabras aleatorias
Alvaro Garciia
 
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
Gestión del Cambio - Roberto IllanesGestión del Cambio - Roberto Illanes
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
Luis Roberto Illanes
 

La actualidad más candente (20)

Cambio organizacional (1)
Cambio organizacional (1)Cambio organizacional (1)
Cambio organizacional (1)
 
Modelos2
Modelos2Modelos2
Modelos2
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
 
Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Estrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalEstrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacional
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
Historia del desarrollo organizacional
Historia del desarrollo organizacionalHistoria del desarrollo organizacional
Historia del desarrollo organizacional
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
 
Modelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesModelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisiones
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
 
Método de palabras aleatorias
Método de palabras aleatoriasMétodo de palabras aleatorias
Método de palabras aleatorias
 
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
Gestión del Cambio - Roberto IllanesGestión del Cambio - Roberto Illanes
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
 

Similar a Innovacion y Cambio PRESENTACION

Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
santiago120469
 
Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2
MARIOARVIZUMORENO
 
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
0329MARIAPAULA
 
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
andreavasquez01
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Tic gestion de procesos
Tic gestion de procesosTic gestion de procesos
Tic gestion de procesos
lilian87
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
ricardojoelacurioyan
 
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
elimarmedinaa
 
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdfDialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
carmenpando1
 
Mapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambiosMapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambios
JesusLunaB
 
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
MartaCuellar5
 
Desarrollo de emprendedores foro
Desarrollo de emprendedores   foroDesarrollo de emprendedores   foro
Desarrollo de emprendedores foro
Fernando Piloso
 
Innovación y Desarrollo sustentable
Innovación y Desarrollo sustentableInnovación y Desarrollo sustentable
Innovación y Desarrollo sustentableDayaniraItzel
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesdugartejm
 
Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos
rodriguezpatricia12
 
Expocicion innovacion 8 eco
Expocicion innovacion 8 ecoExpocicion innovacion 8 eco
Expocicion innovacion 8 eco
José Cayo
 

Similar a Innovacion y Cambio PRESENTACION (20)

Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2
 
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
 
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Tic gestion de procesos
Tic gestion de procesosTic gestion de procesos
Tic gestion de procesos
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
 
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
 
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdfDialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
 
Mapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambiosMapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambios
 
Ensayo ii
Ensayo iiEnsayo ii
Ensayo ii
 
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
 
Desarrollo de emprendedores foro
Desarrollo de emprendedores   foroDesarrollo de emprendedores   foro
Desarrollo de emprendedores foro
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Innovación y Desarrollo sustentable
Innovación y Desarrollo sustentableInnovación y Desarrollo sustentable
Innovación y Desarrollo sustentable
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
 
Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos
 
Expocicion innovacion 8 eco
Expocicion innovacion 8 ecoExpocicion innovacion 8 eco
Expocicion innovacion 8 eco
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Innovacion y Cambio PRESENTACION

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Realizado por: RODRIGUEZ, J. Maryerly S. V - 25.474.398 San Cristóbal, Febrero del 2019 ADMINISTRACIÓN
  • 2. Entonces se debe analizar y estudiar de donde provienen las ideas y hacia donde se dirige el proceso de Innovación y Cambio En la actualidad todas las áreas de la Vida cambian e innovan constantemente en pro de la Supervivencia. ¡Seamos innovadores! ¡Arriesguemos, INNOVEMOS!
  • 5. Innovación es un cambio que introduce novedades, ​y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos o renovarlos. Tecnológicamente hablando: En el mundo en el que vivimos que avanza tan rápido, la innovación es imaginar y desarrollar, Innovar es Mejorar, encargarse de modificar y transformar procesos. Innovar se refiere a crear un nuevo producto o servicio siempre dirigido a los consumidores SIGUE
  • 6. Administrativamente hablando: Innovación es un concepto relativamente nuevo, hablar de ésta, implica referirse a Organizacion. Hoy día, la organización mueve al mundo y la Innovación a la organización; por tanto, mientras la Organizacion innovadora triunfa, la otra, quiebra. VOLVER Una Empresa Innovadora debe ser capaz de crear y renovar productos o servicios, incluso las técnicas de producción que utiliza; buscando siempre adaptarse a los Nuevos Tiempos La Innovación tiene 3 Elementos Clave
  • 7. La palabra cambio denota la acción o transición de un estado inicial a otro diferente, según se refiera a un individuo, objeto o situación. En la actualidad, Cambiar garantiza Sobrevivir puesto que nuevos descubrimientos e invenciones reemplazan rápidamente la forma cotidiana de hacer las cosas El cambio refiere la incorporación de nuevas tecnologías, formas de uso, nuevas reglamentaciones y nuevos productos derivados de la tecnología. Tecnológicamente hablando:
  • 8. El cambio a nivel organizacional es un proceso que no debe dejarse en manos del azar o la improvisación. Todos los aspectos del cambio deben llevarse a cabo con la colaboración de todos los involucrados. Las organizaciones exitosas son expertas en efectuar cambios radicales y graduales. Administrativamente hablando:
  • 9. La innovación y el cambio en las organizaciones son una necesidad para poder sobrevivir en un mundo incierto en el ámbito económico y geopolítico, donde la organizaciones que no se adapten y generen mecanismos de innovación y cambio no solo serán superadas por la competencia sino corren el riesgo de extinguirse. El cambio supone la idea de una modificación significativa que afecta las diferentes dimensiones que conforman la Organización. Es cualquier transformación en el diseño o funcionamiento de una organización Existe Innovación en una Organización cuando se encuentra en búsqueda de Nuevos Elementos, o en su defecto se mejoran los existentes. Es la implementación de un nuevo producto o proceso VOLVER
  • 10. El mundo empresarial y organizacional está lleno de retos. Uno de los mayores, lo es la INNOVACIÓN Organizacional. Y es que como futuros profesionales de la Administración debemos estar conscientes de la necesidad existente de ir a favor de la corriente, en un mundo en constante CAMBIO, donde todos los días estamos inmersos a desafíos tecnológicos, empresariales, políticos, económicos, sociales, que afectaran a la ORGANIZACIÓN
  • 11. Las organizaciones deben: • Innovar con visión de proceso en un enfoque sistemático de actuación que identifica, estructura e implanta novedades en una organización. • Promover el cambio y adaptarse a el, para evitar el fracaso. El cambio supone modificar significativamente las diversas dimensiones, evaluar los tipos de cambio y aplicar de acuerdo a los requerimientos
  • 12. • Consiste en poner en marcha un nuevo método organizacional en el quehacer cotidiano, en el lugar de trabajo, en las relaciones internas y externas de la organización • Consiste en desarrollar un nuevo método de comercialización con cambios significativos en el diseño, embalaje, redistribución del producto, su promoción o marcaje • Consiste en la puesta en marcha de un nuevo método de producción o distribución sensiblemente mejorado • Consiste en la introducción de un bien o servicio nuevo o sensiblemente mejorado con respecto a sus características o la finalidad de su uso Innovación en Producto Innovación en Proceso Innovación en Organización Innovación en Mercado VOLVER
  • 13. Las actividades de innovación se pueden establecer en términos de producto y mercado, pero a menudo es más interesante el considerar la estrategia como la forma que tiene la organización de comportarse en el mercado a partir de la explotación de su potencial innovador VOLVER
  • 14. La innovación está íntimamente ligada la sustentabilidad y a la responsabilidad, ya que sin ella es imposible lograr el cambio necesario. Por esta razón, todas las Organizaciones están en busca de innovadores que lleven a sus equipos a otro nivel. VOLVER
  • 15. Las TIC se han convertido en una herramienta fundamental en el fortalecimiento de los diferentes procesos que se realizan a través de la ciencia y la tecnología en la medida que permiten un mayor acceso a la información, el poder almacenar y procesar un mayor número de datos y generar valor a los intangibles que genera el conocimiento. Las TIC son medios que nos ayudan a realizar determinados procesos de una forma más eficiente. La clave de esta excelente herramienta de gestión del conocimiento está en la facilidad para poder recuperar la información cuando se necesita SIGUE
  • 16. «Las herramientas TIC son, para la organización, un elemento clave en el proceso de cambio organizacional para fomentar integración, innovación y crecimiento» Las TIC ofrecen mayores facilidades, venciendo las barreras de la distancia y el tiempo, en la mayoría de los casos. Además, ofrecen exactitud, menores riesgos y menores costos. La importancia de las TIC en la organización es incuestionable, pero sugiere también retos, que impliquen tener presente que sin el factor del talento humano los sistemas dejan de ser VOLVER
  • 17.
  • 18. REFERENCIAS • La influencia de las TIC en la educación, la empresa y los movimientos sociales (RSE) : Compromiso RSE. Recuperado Agosto 28, 2015, de http://www.compromisorse.com/rse/2012/03/06/la-influencia-de-las-tic-en-la-educacion-la-empresa- y-los-movimientos-sociales/ • Escalante, J. (2013). Praxis de las TIC’s en educación. Caracas, Venezuela: UPEL. Presentación PowerPoint. Gándara, J., Mathison, L., Primera, C., & García, L. (2007, November). • Definicion ABC https://www.definicionabc.com/general/cambio.php • Estrategias de innovación en Competitividad. Recuperado de: https://www.eoi.es/wiki/index.php/Estrategias_de_innovaci%C3%B3n_en_Competitividad • Efectos de las TIC en las nuevas estructuras organizativas: de la gerencia vertical a la empresa horizontal.Revista NEGOTIUM / Ciencias Gerenciales, 4–29. Recuperado de http://www.revistanegotium.org.ve/pdf/8/Art1.pdf • Juana Doricel Cepeda Mendoza Febrero 27, 2012, De https://www.improven.com/blog/cambio- tecnologico-cambio-modelos-negocio-planes-inversion-empresarial/ • Influencia e importancia de las TIC en las organizaciones. Recuperado en https://www.gestiopolis.com/influencia-e-importancia-de-las-tic-en-las-organizaciones/