SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
“JOSE MARIA MORELOS”
MATERIA.TEORIA EDUCATIVA (EPISTEMOLOGIA)
ASESOR.ROBINSON IVAN CISNEROSCALIXTO
ALUMNA. SANDRA MARIA MEDINA GARCIA
MORELIA, MICH.22 DE NOVIEMBRE DEL 2016
TEORIAS DEL CONOCIMIENTO
Acto de la enseñanza.Todo actode aprendizaje esel resultadodel actode enseñanza
(Discente y Docente)
Aprende el conocimiento Instruye el saber
 Tipos de saberes.Son dosy se dividenen: Nomológicos,que sonlosque aprendemos en
la escuela,sonlos que se nos imponen desde que entramos a preescolar , por ejemplo,
son las ciencias como las matemáticas donde te enseñan a sumar y lo vas aprendiendo
hasta llegar a un punto donde ya no lo tienes que hacer con los dedos es por lógica que
haceslas sumas ; Y losobjetospasivos,que sontodosaquellosque formana tu persona ,
como losvalores,la moral que vas adquiriendodesde pequeñoy lo vas aprendiendo con
personas más grandes , es como diferenciar entre el bien y el mal.
 Tipos de acto de enseñanza. Se dividen dos y son: El acto educativo , que es como el
sabernomológico ,puesse va adquiriendo enloescolarpormediode los maestros como
ya lomencione lascienciascomoespañol ,matemáticas ,aprenderaescribirbieny leer o
hacer biensumasyrestas; Y el acto instructivo,que escomo el saber de objetos pasivos
, ya que este se aprende de unaforma sucesivapor medio de la inquietud , por ejemplo,
como cuando estamos chiquitos y queremos saber el porqué de todas las cosas , como
cuandohacemoslas cosaspor mediode un instructivo que nos va diciendo como formar
un objeto o como llegar a un punto deseado
 Los saberes y el acto de enseñanza. Se divide en 3 y son : Mentales , por medio de la
mente lo vamos adquiriendo , una vez que ya lo aprendamos lo tenemos en la mente
como cuando te enseñas a manejar pues ya se te queda grabado y no hay necesidad de
estar aprendiendo todas los días; El segundo son los humanos , estos no los vamos
adquiriendo,sonnaturalesycada personayalo trae integradocomopor ejemplo,comer
, ir al baño , cuando tenemos sed y cosas así; Y los últimos son generales , los vamos
adquiriendoconforme vamoscreciendo , un ejemplo , sería la imitación , hacemos cosas
iguales que los papas o abuelos o la gente grande que vive con nosotros.
ASPECTOS MEODOLOGICOS AL TENER EN CUENTA EN LA EJECUCION DEL PROCESO
Son habilidades del alumno, es una interacción directa entre el profesor y el alumno, en donde
estos dos elementos intercambian puntos de vista, se divide en actividades cognitivas y son 5:
1. Motivacióny orientación.Es aquí trabajodel profesorendonde tiene que motivardaresa
alegría de seguir conociendo más sobre la clase y una orientación buena en donde el
docente por saber más lo vas orientando o lo que es bueno y malo, y de esa manera
aprender y adquirir conocimientos cada vez con un mayor grado de dificultad y dar una
habilidad al aprendiz para que tenga un mayor conocimiento.
2. Asimilación de la habilidad. Es parte del alumno darse cuenta de la habilidad que posee
como aprendiz para que lo desarrolle de una mejor manera.
3. Dominio de la habilidad. Es te punto va tomado de la mano con el 2 , ya que aquí se
practica la habilidad para desarrollarla de una mejor manera (Mejorarla)
4. Relacionar esa habilidad que ya tiene con otras que posee. Es como una manera de
interactuar con otros conocimientos y así relacionarlos para un mejor conocimiento
5. Evaluación. Es una manera de ver todo lo que aprendimos
Con todosestospuntosllegaala conclusiónde que untemaya quedoclaroy no hay necesidadde
estarlo repitiéndoloconstantemente,porejemplo,cuandounoaprende arestar con manzanas es
un conocimientoque asíse adquirió,peronoporque se adquieraasí va hacer toda una vida, es un
conocimiento que una vez adquirido y bien aprendido no se repite, si no ya se hace mental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivo Modelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivo tesa h
 
Modelo Cognitivo
Modelo Cognitivo Modelo Cognitivo
Modelo Cognitivo r21morales
 
Empiritista
EmpiritistaEmpiritista
Empiritistagris-upn
 
Zona de desarrollo próximo pregunta
Zona de desarrollo próximo preguntaZona de desarrollo próximo pregunta
Zona de desarrollo próximo preguntaangie0507
 
Educar por competencias y ejemplos
Educar por competencias y ejemplosEducar por competencias y ejemplos
Educar por competencias y ejemplosFernanda Lazaro
 
Exposicion psicologia
Exposicion psicologiaExposicion psicologia
Exposicion psicologiaAdriana Gil
 
Ensayo segundo semestre
Ensayo segundo semestreEnsayo segundo semestre
Ensayo segundo semestreCynthia Perez
 
Diapos de aprendizaje infantil
Diapos de aprendizaje infantilDiapos de aprendizaje infantil
Diapos de aprendizaje infantilro23si
 
Tipos de aprendizaje (1)
Tipos de aprendizaje (1)Tipos de aprendizaje (1)
Tipos de aprendizaje (1)mvm_tic
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomocarmenbr22
 
Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativoAprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativoAlicia cabrera
 
¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?Esthefany Melgar
 
Diferencia entre pedagogía y andragogía1
Diferencia entre pedagogía y andragogía1Diferencia entre pedagogía y andragogía1
Diferencia entre pedagogía y andragogía1lilian garcia
 

La actualidad más candente (20)

Jesselylisto
JesselylistoJesselylisto
Jesselylisto
 
Unidad ll
Unidad llUnidad ll
Unidad ll
 
Modelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivo Modelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivo
 
Modelo Cognitivo
Modelo Cognitivo Modelo Cognitivo
Modelo Cognitivo
 
Empiritista
EmpiritistaEmpiritista
Empiritista
 
Zona de desarrollo próximo pregunta
Zona de desarrollo próximo preguntaZona de desarrollo próximo pregunta
Zona de desarrollo próximo pregunta
 
Saber conocer
Saber conocerSaber conocer
Saber conocer
 
Maestro david
Maestro davidMaestro david
Maestro david
 
Educar por competencias y ejemplos
Educar por competencias y ejemplosEducar por competencias y ejemplos
Educar por competencias y ejemplos
 
Exposicion psicologia
Exposicion psicologiaExposicion psicologia
Exposicion psicologia
 
¿Que es aprender?
¿Que es aprender?¿Que es aprender?
¿Que es aprender?
 
Ensayo segundo semestre
Ensayo segundo semestreEnsayo segundo semestre
Ensayo segundo semestre
 
Diapos de aprendizaje infantil
Diapos de aprendizaje infantilDiapos de aprendizaje infantil
Diapos de aprendizaje infantil
 
Tipos de aprendizaje (1)
Tipos de aprendizaje (1)Tipos de aprendizaje (1)
Tipos de aprendizaje (1)
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Las siete leyes de la enseñanza
Las siete leyes de la enseñanzaLas siete leyes de la enseñanza
Las siete leyes de la enseñanza
 
Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativoAprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativo
 
¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?
 
Diferencia entre pedagogía y andragogía1
Diferencia entre pedagogía y andragogía1Diferencia entre pedagogía y andragogía1
Diferencia entre pedagogía y andragogía1
 
Tabajo final de cesar
Tabajo final de cesarTabajo final de cesar
Tabajo final de cesar
 

Destacado

Moreroom Stone laminated marble -- Maggie
Moreroom Stone laminated marble -- MaggieMoreroom Stone laminated marble -- Maggie
Moreroom Stone laminated marble -- MaggieMaggie Zhao
 
Energy sources by mandar
Energy sources by mandarEnergy sources by mandar
Energy sources by mandarMandar Patil
 
Programação Oritentada a Aspecto
Programação Oritentada a AspectoProgramação Oritentada a Aspecto
Programação Oritentada a AspectoBenicio Ávila
 
CV INDI NEW Update_16
CV INDI NEW Update_16CV INDI NEW Update_16
CV INDI NEW Update_16indychasmo
 
Directors research
Directors researchDirectors research
Directors researchLuke Anwar
 
Как получить грант
Как получить грантКак получить грант
Как получить грантprogrants
 
TOD Overlay Zone Land Use Framework Plan 11-25-15
TOD Overlay Zone Land Use Framework Plan 11-25-15TOD Overlay Zone Land Use Framework Plan 11-25-15
TOD Overlay Zone Land Use Framework Plan 11-25-15peterdandb
 
Plano de aula slides
Plano de aula slidesPlano de aula slides
Plano de aula slidesPaula Gobbi
 
Las presentaciones multimedia en el ámbito científico
Las presentaciones multimedia en el ámbito científicoLas presentaciones multimedia en el ámbito científico
Las presentaciones multimedia en el ámbito científicoNorelkys Espinoza
 
Entidades supervisadas 31-07 2011
Entidades supervisadas 31-07 2011Entidades supervisadas 31-07 2011
Entidades supervisadas 31-07 2011yoana_mariana
 
Bases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficasBases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficasNorelkys Espinoza
 
Practica 6 power pont
Practica 6 power pontPractica 6 power pont
Practica 6 power pontDiego Pein
 
Rc_Luis_Molina.ppt
Rc_Luis_Molina.pptRc_Luis_Molina.ppt
Rc_Luis_Molina.pptfercmoli
 

Destacado (20)

Moreroom Stone laminated marble -- Maggie
Moreroom Stone laminated marble -- MaggieMoreroom Stone laminated marble -- Maggie
Moreroom Stone laminated marble -- Maggie
 
Energy sources by mandar
Energy sources by mandarEnergy sources by mandar
Energy sources by mandar
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
THULANI A Ngcobo 2
THULANI A Ngcobo 2THULANI A Ngcobo 2
THULANI A Ngcobo 2
 
Programação Oritentada a Aspecto
Programação Oritentada a AspectoProgramação Oritentada a Aspecto
Programação Oritentada a Aspecto
 
CV INDI NEW Update_16
CV INDI NEW Update_16CV INDI NEW Update_16
CV INDI NEW Update_16
 
Directors research
Directors researchDirectors research
Directors research
 
Curso de noivos
Curso de noivosCurso de noivos
Curso de noivos
 
Как получить грант
Как получить грантКак получить грант
Как получить грант
 
TOD Overlay Zone Land Use Framework Plan 11-25-15
TOD Overlay Zone Land Use Framework Plan 11-25-15TOD Overlay Zone Land Use Framework Plan 11-25-15
TOD Overlay Zone Land Use Framework Plan 11-25-15
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Plano de aula slides
Plano de aula slidesPlano de aula slides
Plano de aula slides
 
Las presentaciones multimedia en el ámbito científico
Las presentaciones multimedia en el ámbito científicoLas presentaciones multimedia en el ámbito científico
Las presentaciones multimedia en el ámbito científico
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Entidades supervisadas 31-07 2011
Entidades supervisadas 31-07 2011Entidades supervisadas 31-07 2011
Entidades supervisadas 31-07 2011
 
Bases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficasBases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficas
 
Rc ariel berna
Rc ariel bernaRc ariel berna
Rc ariel berna
 
Cinematografia en México
Cinematografia en MéxicoCinematografia en México
Cinematografia en México
 
Practica 6 power pont
Practica 6 power pontPractica 6 power pont
Practica 6 power pont
 
Rc_Luis_Molina.ppt
Rc_Luis_Molina.pptRc_Luis_Molina.ppt
Rc_Luis_Molina.ppt
 

Similar a Logistica intermedio

Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudiofanyzitha Cabrera
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Alondra Saucedoo
 
Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicionEnsayo de metacognicion
Ensayo de metacognicionKarla Castro
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comosantialop
 
El Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la MetacogniciónEl Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la MetacogniciónCaRock GH
 
enseñanza fructifera.pptx
enseñanza fructifera.pptxenseñanza fructifera.pptx
enseñanza fructifera.pptxLuisMonsalvo2
 
7. ana guadalupe hernández cruz ensayo
7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo
7. ana guadalupe hernández cruz ensayoAna G' Hdz Cruz
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR Gabii Muñiz
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialmauro84
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 

Similar a Logistica intermedio (20)

Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
 
Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicionEnsayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
El Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la MetacogniciónEl Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la Metacognición
 
enseñanza fructifera.pptx
enseñanza fructifera.pptxenseñanza fructifera.pptx
enseñanza fructifera.pptx
 
7. ana guadalupe hernández cruz ensayo
7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo
7. ana guadalupe hernández cruz ensayo
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
 
Actividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieuActividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieu
 
Foro primera entrega
Foro primera entregaForo primera entrega
Foro primera entrega
 
4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcial
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Gloriela
GlorielaGloriela
Gloriela
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 

Más de Robin Cisneros

Epistemología y-pedagogía
Epistemología y-pedagogíaEpistemología y-pedagogía
Epistemología y-pedagogíaRobin Cisneros
 
Logistica Acto de enseñanza
Logistica Acto de enseñanzaLogistica Acto de enseñanza
Logistica Acto de enseñanzaRobin Cisneros
 
Resumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantojaResumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantojaRobin Cisneros
 
Mendoza tipos de conocimiento
Mendoza tipos de conocimientoMendoza tipos de conocimiento
Mendoza tipos de conocimientoRobin Cisneros
 
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedioTeoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedioRobin Cisneros
 
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismoTeoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismoRobin Cisneros
 
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educaciónPrincipales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educaciónRobin Cisneros
 
Teorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento MTeorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento MRobin Cisneros
 
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)Robin Cisneros
 
Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Robin Cisneros
 
Teorias del conocimiento 4
Teorias del conocimiento 4Teorias del conocimiento 4
Teorias del conocimiento 4Robin Cisneros
 

Más de Robin Cisneros (20)

Acto de Enseñanza
Acto de EnseñanzaActo de Enseñanza
Acto de Enseñanza
 
Epistemología y-pedagogía
Epistemología y-pedagogíaEpistemología y-pedagogía
Epistemología y-pedagogía
 
Logistica Acto de enseñanza
Logistica Acto de enseñanzaLogistica Acto de enseñanza
Logistica Acto de enseñanza
 
Resumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantojaResumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantoja
 
Naomi 1
Naomi 1Naomi 1
Naomi 1
 
Atzy 1
Atzy 1Atzy 1
Atzy 1
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
 
Mendoza tipos de conocimiento
Mendoza tipos de conocimientoMendoza tipos de conocimiento
Mendoza tipos de conocimiento
 
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedioTeoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Teoría educativa 1
Teoría educativa 1Teoría educativa 1
Teoría educativa 1
 
Tipos de conocimento
Tipos de conocimentoTipos de conocimento
Tipos de conocimento
 
Teoria marxista
Teoria marxistaTeoria marxista
Teoria marxista
 
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismoTeoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismo
 
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educaciónPrincipales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
 
Teoria marxista
Teoria marxistaTeoria marxista
Teoria marxista
 
Teorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento MTeorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento M
 
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
 
Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
 
Teorias del conocimiento 4
Teorias del conocimiento 4Teorias del conocimiento 4
Teorias del conocimiento 4
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Logistica intermedio

  • 1. INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION “JOSE MARIA MORELOS” MATERIA.TEORIA EDUCATIVA (EPISTEMOLOGIA) ASESOR.ROBINSON IVAN CISNEROSCALIXTO ALUMNA. SANDRA MARIA MEDINA GARCIA MORELIA, MICH.22 DE NOVIEMBRE DEL 2016
  • 2. TEORIAS DEL CONOCIMIENTO Acto de la enseñanza.Todo actode aprendizaje esel resultadodel actode enseñanza (Discente y Docente) Aprende el conocimiento Instruye el saber  Tipos de saberes.Son dosy se dividenen: Nomológicos,que sonlosque aprendemos en la escuela,sonlos que se nos imponen desde que entramos a preescolar , por ejemplo, son las ciencias como las matemáticas donde te enseñan a sumar y lo vas aprendiendo hasta llegar a un punto donde ya no lo tienes que hacer con los dedos es por lógica que haceslas sumas ; Y losobjetospasivos,que sontodosaquellosque formana tu persona , como losvalores,la moral que vas adquiriendodesde pequeñoy lo vas aprendiendo con personas más grandes , es como diferenciar entre el bien y el mal.  Tipos de acto de enseñanza. Se dividen dos y son: El acto educativo , que es como el sabernomológico ,puesse va adquiriendo enloescolarpormediode los maestros como ya lomencione lascienciascomoespañol ,matemáticas ,aprenderaescribirbieny leer o hacer biensumasyrestas; Y el acto instructivo,que escomo el saber de objetos pasivos , ya que este se aprende de unaforma sucesivapor medio de la inquietud , por ejemplo, como cuando estamos chiquitos y queremos saber el porqué de todas las cosas , como cuandohacemoslas cosaspor mediode un instructivo que nos va diciendo como formar un objeto o como llegar a un punto deseado  Los saberes y el acto de enseñanza. Se divide en 3 y son : Mentales , por medio de la mente lo vamos adquiriendo , una vez que ya lo aprendamos lo tenemos en la mente como cuando te enseñas a manejar pues ya se te queda grabado y no hay necesidad de estar aprendiendo todas los días; El segundo son los humanos , estos no los vamos adquiriendo,sonnaturalesycada personayalo trae integradocomopor ejemplo,comer , ir al baño , cuando tenemos sed y cosas así; Y los últimos son generales , los vamos adquiriendoconforme vamoscreciendo , un ejemplo , sería la imitación , hacemos cosas iguales que los papas o abuelos o la gente grande que vive con nosotros.
  • 3. ASPECTOS MEODOLOGICOS AL TENER EN CUENTA EN LA EJECUCION DEL PROCESO Son habilidades del alumno, es una interacción directa entre el profesor y el alumno, en donde estos dos elementos intercambian puntos de vista, se divide en actividades cognitivas y son 5: 1. Motivacióny orientación.Es aquí trabajodel profesorendonde tiene que motivardaresa alegría de seguir conociendo más sobre la clase y una orientación buena en donde el docente por saber más lo vas orientando o lo que es bueno y malo, y de esa manera aprender y adquirir conocimientos cada vez con un mayor grado de dificultad y dar una habilidad al aprendiz para que tenga un mayor conocimiento. 2. Asimilación de la habilidad. Es parte del alumno darse cuenta de la habilidad que posee como aprendiz para que lo desarrolle de una mejor manera. 3. Dominio de la habilidad. Es te punto va tomado de la mano con el 2 , ya que aquí se practica la habilidad para desarrollarla de una mejor manera (Mejorarla) 4. Relacionar esa habilidad que ya tiene con otras que posee. Es como una manera de interactuar con otros conocimientos y así relacionarlos para un mejor conocimiento 5. Evaluación. Es una manera de ver todo lo que aprendimos Con todosestospuntosllegaala conclusiónde que untemaya quedoclaroy no hay necesidadde estarlo repitiéndoloconstantemente,porejemplo,cuandounoaprende arestar con manzanas es un conocimientoque asíse adquirió,peronoporque se adquieraasí va hacer toda una vida, es un conocimiento que una vez adquirido y bien aprendido no se repite, si no ya se hace mental.