SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
INSTRUCTIVO PARA LA EL LLENADO DE LA GRILLA DE
TABULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE CV Y CARPETAS DE
ANTECEDENTES
NOTA IMPORTANTE: NO SE TABULARÁN CARPETAS QUE NO SE AJUSTEN A ESTE INSTRUCTIVO:
 El Consejo Académico y luego el Consejo Directivo comprobará la validez de la inscripción online
respecto de la carpeta de antecedentes presentada.
 La inscripción online debe ser impresa e incorporada al inicio de la carpeta de antecedentes.
 Las probanzas de la carpeta de antecedentes deberán presentarse en copia autenticada, foliadas
y en el mismo orden en que fueron ingresadas en la inscripción online; sólo se pedirán originales en
caso de duda de la comisión tabuladora.
 Las certificaciones de antigüedad deberá considerarse hasta el 31 de diciembre de cada año.
 El no cumplimiento de alguno de estos puntos implicará que las comisiones de tabulación no
evalúen dicha carpeta.
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA INSCRIPCIÓN ONLINE
El acceso a la inscripción online estará disponible en sitio institucional
http://ens9006.mza.infd.edu.ar/sitio/ ingresando con usuario y contraseña.
Se debe concurrir con:
 INSCRIPCIÓN ONLINE completa e impresa por duplicado para ser recepcionada en
Administración.
 Carpeta de Probanzas fotocopiadas y autenticadas, foliadas, respetando el orden de carga en la
inscripción Online, incorporando la impresión de la inscripción online al comienzo de la carpeta.
NOTA: Ante cualquier duda o consulta contáctenos a través de la página utilizando la funcionalidad
“Contáctenos” ubicada en el Sub Menú, indicando con al mayor detalle posible el problema o duda que
posea.
 La Tabulación se realizará por Áreas del Conocimiento, dentro de cada una de ellas se determinarán campos
de formación, los cuáles contendrán unidades curriculares a las que el postulante se estará tabulando.
 El postulante se podrá tabular en uno o más campos de la formación de acuerdo a su interés y /o
incumbencia.
En el anexo 1 encontrarán las unidades
curriculares que corresponden a cada campo
de formación según las áreas del
conocimiento para las que optan tabularse.
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
1.) Inicio de inscripción: Al ingresar al aula “Inscripción de Docentes ” se presentará la siguiente
pantalla:
 Deberá ingresar en la sección
 A continuación en la sección
y luego en la sección
 Se deben completar los datos solicitados en el formulario datos personales, considerando que los
campos marcados con (!) son de carga obligatoria.
 Luego de completar los datos personales deberá consignar la o las
áreas del conocimiento para las que se postula.
 Enviar el formulario en la opción . Al ser enviado el formulario aparecerá en la ventana
 Ingresar nuevamente en carga de antecedentes ,en el área para la que se postula,
ej.
 Cada área contiene diferentes campos de formación. Los campos de la formación así como las unidades
curriculares abarcadas en cada uno de ellos se encuentran especificados en el ANEXO 1
 Al ingresar al área en la que se tabula se encontrará con un detalle de los campos para los que se tabula
y los pasos a seguir:
Marcar la o
las áreas
para las que
se postula.
Clickear en Descargar
archivos en el link que
aparece resaltado.
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
 Se llevará a cabo la descarga del archivo en Excel. Se recomienda al postulante guardar el archivo en
su PC nombrándolo con su número de documento.
 Al comienzo del mismo podrá observar la presente leyenda
2.) Llenado de grilla de tabulación:
 El archivo de Excel que se descarga contiene tantas hojas como campos de la formación en el área para
la que se postula estén determinados y una hoja que contiene los puntajes finales luego de efectuada la
tabulación. Se comenzará el llenado en la primer hoja del archivo.
 C.1. Título de Grado o de Base: En el presente apartado el postulante debe seleccionar en el desplegado
el título de base o de grado con el que se postula, y consignar el nombre del mismo y el organismo por
el que fue expedido. (En el ANEXO 2 se especifica el puntaje otorgado por título de base con el que se
postula)
Hojas con los Campos de
Formación en los que el
postulante puede
tabularse
Debe completar
nuevamente Apellido,
Nombre y su DNI
El aspirante seleccionó el
Campo de Formación
Matemática para tabularse
El aspirante seleccionó el Título de base
C.1.1 Profesor de Grado Universitario y
especificó el nombre del título y el organism
que lo expidió
Puntaje obetenido por el
Título de base C.1.1
Profesor de Grado
Universitario
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
 C.2. Formación Posterior al Título de Grado Universitario: En el presente apartado se tabularán los
posgrados a aquellos postulantes cuyo título de base tabulado en el ítem anterior corresponda a C.1.1,
C.1.2, C.1.4 y C.1.5. (En el ANEXO 2 se especifica el puntaje otorgado en cada posgrado)
 C.3. Post-títulos: En el presente apartado se tabularán las licenciaturas sólo en el caso que el título de
basetabulado corresponda a C.1.3 y C.1.5. También se tabularán los post-títulos otorgados por
Institutos de Nivel Superior. (En el ANEXO 2 se especifica el puntaje otorgado en cada post-título)
 C.4. Estudios Incompletos: Se otorgará puntaje por materia aprobada, con la presentación del Analítico
que lo constate. (Puntaje máximo 0,20 ptos)
 C.4. Circuito E: Se tabularán los Circuitos E con más de 90 hs reloj.
Desplegado ofrece los
siguientes posgrados:
 Doctorado
 Maestría
 Especialización
 Licenciatura
 Diplomatura
Consignar si el posgrado esta
 Vinculado al Campo
 Vinculado en General
 No vinculado
Consignar si el
posgrado es virtual
Consignar el nombre del
posgrado en caso contrario no
se tabulará
Consignar el nombre del post-
título en caso contrario no se
tabulará.
Consignar si el post-título
esta
 Vinculado al Campo
 Vinculado en General
 No vinculado
Consignar el nombre del
posgrado en caso contrario no
se tabulará.
Consignar si el posgrado esta
 Vinculado al Campo
 No vinculado
Consignar si el
posgrado es virtual
Consignar el nombre del
circuito en caso contrario no
se dará puntaje
Consignar si el posgrado esta
 Vinculado al Campo
 Vinculado en General
 No vinculado
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
 D. Antigüedad Docente: En el presente apartado se tabulará la antigüedad docente sin superposición,
presentando la respectiva Certificación de Servicios. (Puntaje Máximo otorgado 7,5 ptos.)
 E. Experiencia Específica en el Nivel para el que forma: En el presente apartado se tabularán los años de
antigüedad en el Nivel para el que forma, presentando la Certificación de Servicios. (Últimos 10 años).
 F.1. Antecedentes Laborales:
En el presente apartado se considerarán laborales (públicos y/o privados pertinentes a la rama para la
que se postula, con un mínimo de 1 año de antigüedad en el puesto)
 F.2. Publicaciones: En el presente apartado deberá consignar el número de publicaciones: libros,
capítulos de libro y/o artículo de Revista especializada, Artículos publicados de Investigación y/o
Divulgación, Ponencias en Congresos y/o Reuniones.
 F.3.Proyectos: En el presente apartado se tabularán los proyectos aprobados por la D.G.E. y/o
Universidad, con o sin número de resolución ejecutados y sin ejecutar según la carga horaria tomada
por horas cátedra. La repetición del Proyecto no se tabulará. (En el ANEXO 2 se especifica el puntaje
otorgado en cada proyecto).
Consignar cargo y la
Institución u organización en
la que se desempeña o
desempeñó
Consignar el nombre del
proyecto en caso contrario no
se tabulará.
Consignar la carga
horaria del
Proyecto en Horas
cátedra.
Consignar si el
proyecto es con n° de
resolución o no y si
fué ejecutado o no.
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
 F.3. Dictado y/o Elaboración: En el presente apartado se tabularán los cursos, jornadas, talleres, etc.
elaborados y/o dictados con o sin n° de Resolución, con reconocimiento de Organismos Oficiales,
afines al Campo de la Formación para el que se postula, teniendo en cuenta la carga horaria. En caso de
que no se especifique la carga horaria se considerarán 4 hs Cátedra. (En el ANEXO 2 se especifica el
puntaje otorgado)
 F.4. Asistencia: En el presente apartado se tabulará la asistencia a Cursos, Jornadas, Seminarios,
Congresos, Talleres, etc. La tabulación se realizará por horas cátedra teniendo en cuenta si está
vinculado al Campo de la Formación para el que se postula y si fue con evaluación o no. En el caso de
que no especifique carga horaria se considerarán 4 hs cátedra por día. Se tabularán sólo los cursos
realizados en los últimos 10 años. (En el ANEXO 2 se especifica el puntaje otorgado)
 F.5. Investigación: En el presente apartado se tabularán aquellas Investigaciones con Informe Final y
aquellos que sean avalados y/o subsidiados por Instituciones Especializadas, según el grado de
participación en el mismo y la vinculación con el Campo de Formación para el que se postula. (En el
ANEXO 2 se especifica el puntaje otorgado)
Consignar el nombre del
Curso, Jornada, Taller, etc. en
caso contrario no se tabulará.
Consignar la carga
horaria del Curso,
Jornada, Taller, etc. en
Horas cátedra.
Consignar si el Curso, Jornada,
Taller, etc. es con n° de
resolución o no y si fué
Elaborado y/o Dicatado.
Consignar el nombre del
Curso, Jornada, Taller, etc. en
caso contrario no se tabulará.
Consignar la carga
horaria del Curso,
Jornada, Taller, etc. en
Horas cátedra.
Consignar el grado de
vinculación y si es con
evaluación o sin evaluación
Consignar el nombre del
trabajo de Investigación en
caso contrario no se tabulará.
Consignar el grado de
participación en el
trabajo de
Investigación
Consignar el grado de
vinculación
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
 F.6. Participación en Eventos Artísticos: En el presente apartado se tabularán sólo los postulantes para
el área Artística y sus diferentes Campos de Formación. Se consignará en cada caso el el número de
participaciones en los eventos artísticos seleccionados. Se aceptarán ante la presentación de las
respectivas certificaciones y probanzas otorgadas por organismos oficiales o privados, o en su defecto
Catálogos, Folletería, etc.
 F.7. Participación Destacada: Se tabularán en el presente apartado las participaciones destacadas en
Eventos Académicos tales como Olimpiadas, Ferias, Muestras, Congresos, etc. Teniendo en cuenta su
nivel de participación y con la presentación de las probanzas correspondientes.
 F. 8. Actividades Destacadas: Se tabularán en el presente apartado las actividades destacadas como
Premios, Distinciones y Menciones Especiales, ante la presentación de las probanzas correspondientes.
 F. 9. Funciones en el Nivel Superior: Se tabularán en el presente apartado las funciones en el Nivel
Superior, ya sea en la Institución o en otras Instituciones con mandato cumplido o no cumplido,
consignando el número de mandatos.
 Observaciones: Espacio destinado al registro breve ante cualquier dificultad en el llenado de la grilla.
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
3.) Llenado de otros Campos de Formación : Luego de la carga de los antecedentes en la primer hoja, el
postulante procederá a la carga de los otros Campos de la Formación en los que desee postularse, elije el
Campo seleccionando la hoja.
 En la presente hoja aparecerán cargados todos los datos ingresados con anterioridad, el postulante sólo
deberá revisar la vinculación de los apartados que lo requieran. ( C.2.-C.3.-C.4.-C.4.Circuito E-F.4.-F.5.)
 Puntaje Final: Al ingresar en la hoja Puntaje se presentará la siguiente imagen con el puntaje obtenido
en cada Campo de la Formación.
4.) Envío de grilla de tabulación: Luego de que el postulante haya finalizado la carga de datos procederá al
envío de la planilla, recuerde que la misma ha sido guardada en la PC renombrada con el número de
documento del postulante.
 Al ingresar al link Tabulación Completa le aparecerá la siguiente pantalla.
Ingresar al link
tabulación
completa.
Adjuntar el archivo de Excel con
la grilla de tabulación completa
nombrada con el número de
documento del postulante.
Luego de que el archivo se
adjuntó. Enviar clickeando en
aceptar.
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
 Luego de enviado el archivo ingresará al link :
En el mismo le aparecerá un formulario donde deberá consignar los puntajes obtenidos en cada
Campo de Formación. Luego de finalizada la carga de los mismos enviar el formulario.
5.) Una vez enviado el formulario, imprimir o guardar como PDF la página del formulario con los datos
cargados y la fecha del envío. (Para ello simplemente tiene que presionar el botón derecho del mouse en
la página donde aparece el formulario enviado). Esta hoja tiene que llevarla el día que se presente
personalmente con las probanzas de los antecedentes.
Ingresar al formulario con la
Tabulación obtenida.
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
ANEXO 1
ARTES
Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las
Unidades Curriculares discriminadas en cada caso:
Campos de la Formación:
Visión, Historia y Teorías del Arte, Bidimensión, Tridimensión, Dibujo, Diseño y Comunicación,
Conservación y Restauración Artesanal, Didácticas de las Artes Visuales , Práctica Profesional Docente III y
IV, Práctica Profesionalizante, Artes Visuales en el Nivel Inicial , Expresión Artística Plástica y Producción
Artística Contemporánea.,
Unidades Curriculares por Campo de Formación
Visión:
Visión I, II, III (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Fundamentos Visuales I, II, III (Profesorado en Artes Visuales)
Historia y Teorías del Arte:
Arte en el Espacio Público (Profesorado en Artes Visuales)
Historia Universal del Arte y la Cultura (Profesorado en Artes Visuales)
Panorama Universal del Arte y las Artesanías (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Historia de las Artes Visuales I, II, III (Profesorado en Artes Visuales)
Patrimonio Cultural Artístico Artesanal (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Historia de las Artes y Artesanías Americanas y Argentinas (Tecnicatura Superior en Producción Artística
Artesanal)
Obra de Arte y Discurso Artístico (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Reflexión en Producciones Artísticas Contemporáneas (Profesorado en Artes Visuales)
Teoría del Arte (Profesorado en Artes Visuales)
Bidimensión:
Introducción a las Técnicas Bidimensionales (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Técnicas Bidimensionales Pintura (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Pátina y Pintura (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Producción Artesanal : Grabado (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Grabado en Metal (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Bidimensión I y II (Profesorado en Artes Visuales)
Producción Artística I y II : Grabado y Pintura (Profesorado en Artes Visuales)
Tridimensión:
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
Tridimensión I y II (Profesorado en Artes Visuales)
Producción Artística I y II: Cerámica y Escultura
Introducción a las Técnicas Tridimensionales: Modelado (Tecnicatura Superior en Producción Artística
Artesanal)
Técnicas Tridimensionales: Talla (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Producción Artesanal (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Artes del Papel (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Artes del Fuego (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Tecnología y Expresión de los Materiales (Profesorado en Artes Visuales)
Dibujo:
Dibujo I, II, III y IV (Profesorado en Artes Visuales y Tecnicatura Superior en Producción Artística
Artesanal)
Diseño y Comunicación:
Diseño Artesanal (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Diseño Artesanal Regional (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Arte y Nuevas Tecnologías (Profesorado en Artes Visuales)
Arte Contemporáneo en los Medios (Profesorado en Artes Visuales)
Comunicación Visual (Profesorado en Artes Visuales)
Conservación y Restauración Artesanal (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Didácticas de las Artes Visuales:
Didáctica de las Artes Visuales I, II, y III (Profesorado en Artes Visuales)
Práctica Profesional Docente III y IV (Profesorado en Artes Visuales)
Práctica Profesionalizante (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal)
Artes Visuales en el Nivel Inicial (Profesorado de Educación Inicial)
Expresión Artística Plástica (Profesorado de Educación Primaria)
Producción Artística Contemporánea
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las
Unidades Curriculares discriminadas en cada caso:
Campos de la Formación:
Formación General, Psicología, Sujetos de la Educación, Práctica Profesional Docente, Conflictos-Mediación,
Sociología, Filosofía, Nivel Inicial, Problemáticas del Nivel Primario y Atención a necesidades Educativas
Especiales – Atención a la Diversidad
Unidades Curriculares por Campo de Formación
Formación General
Pedagogía (Todos los Profesorados)
Didáctica General ( Todos los Profesorados)
Historia y Política de la Educación Argentina ( Todos los Profesorados)
Instituciones Educativas ( Todos los Profesorados)
Legislación y administración escolar. ( Todos los Profesorados)
Educación Rural (Prof. Educación Primaria)
Psicología:
Promoción de la Salud (Todos los Profesorados)
Psicología Educacional(Todos los Profesorados)
Psicología Social y de las Organizaciones (Tec. Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Psicología Laboral (Tec. en Higiene y Seguridad Laboral)
Sujetos de la Educación ( Todos los Profesorados)
Sujetos del Nivel Inicial
Sujetos de la Educación Primaria
Sujetos de la Educación Secundaria
Práctica Profesional Docente I- II-III IV ( Todos los Profesorados)
Conflictos-Mediación ( Todos los Profesorados)
Resolución de Conflictos
Comunicación, Conflictos y Mediación
Sociología
Sociología de la Educación ( Todos los Profesorados)
Problemática sociocultural y del Trabajo (Tec. en Higiene y Seguridad Laboral)
Problemática Socio cultural y del Conocimiento ( Tec. Turismo- Gestión- Producción Artesanal)
Filosofía
Filosofía (Todos los Profesorados)
Formación Ética y Ciudadana (Prof. Educación Primaria) (Prof. Ed. Inicial)
Ética Profesional (Tec. en Gestión de las Organizaciones ) (Tec. Prod. Artística Artesanal) (Tec Higiene y
Seguridad Laboral)
Epistemología de la Física. (Prof. Física)
Epistemología de la Matemática. (Prof. Matemática)
Epistemología de la Química. (Prof. Química)
Nivel Inicial
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
Problemáticas Contemporáneas del Nivel Inicial (Prof. Ed. Inicial)
Problemáticas del Nivel Inicial (Prof. Ed. Inicial)
Jardín Maternal (Prof. Educación Inicial)
Didáctica del Nivel Inicial
Problemáticas del Nivel Primario (Nivel Primario)
Atención a necesidades Educativas Especiales – Atención a la Diversidad
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
CIENCIAS NATURALES – SALUD
Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las
Unidades Curriculares discriminadas en cada caso:
Campos de la Formación:
Salud, Ciencias Naturales, Ciencias Naturales y su Didáctica
Unidades Curriculares por Campo de Formación
Salud
Educación para la Prevención (Tec. Superior en Higiene y Seg. Laboral)
Salud Ocupacional (Tec. Superior en Higiene y Seg. Laboral)
Atención Básica de la Salud (Tec. Tursimo)
Promoción de la Salud (Todos los Profesorados)
Salud y Cuidados Infantiles ( Prof. Educ. Inicial)
Ciencias Naturales:
Biología General (Prof. Física) (Prof. Química)
Ciencias de la Tierra ( Prof. Química)
Física de la tierra (Prof. Física)
Educación Ambiental (Tec. Tursimo)
Ciencias Naturales y su Didáctica
Ciencias Naturales y su Didáctica I – II-III ( Prof. Educación Primaria)
Ciencias Naturales y su Didáctica ( Prof. Educ. Inicial)
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
CIENCIAS SOCIALES
Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las
Unidades Curriculares discriminadas en cada caso:
Campos de la Formación:
Sociología, Derecho, Historia, Ética, Didáctica ( Historia) , Didáctica (Geografía), Geografía
Unidades Curriculares por Campo de Formación
Sociología
Problemática sociocultural y del Trabajo ( Tec. Sup. En Higiene y Seguridad Laboral)
Problemática Socio cultural y del Conocimiento ( Tec. Sup. En Turismo- Tec. Sup. en Gestión Estratégica
de las Organizaciones – Tec. Sup. en Prod. Artística Artesanal))
Sociología de la Educación (Todos los Profesorados)
Derecho:
Derecho Laboral (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)( Tec. Sup. En Higiene y
Seguridad Laboral)
Derecho Privado (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Legislación y Administración Escolar
Derecho público (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Ética profesional y Legislación Turística ( Tec. Sup. en Turismo)
Legislación Aplicada a la Higiene y Seguridad Laboral (Tec. Sup. En Higiene y Seguridad Laboral)
Historia:
Historia Política, Social, Económica y Cultural de América Latina (Todos los Profesorados)
Historia y Política de la Educación Argentina (Tec. Sup. En Higiene y Seguridad Laboral)
Historia de Mendoza (Tec. Sup. En Turismo)
Patrimonio Cultural y Turístico de Mendoza (Tec. Sup. En Turismo)
Ética
Ética Profesional (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)( Tec. Sup. En Higiene y
Seguridad Laboral- Tec. Sup. en Prod. Artística Artesanal)
Didáctica (Historia)
Ciencias Sociales y su Didáctica I - III (Historia) ( Prof. Educ. Primaria)
Ciencias Sociales y su Didáctica ( Prof. Educ. Inicial)
Didáctica (Geografía)
Ciencias Sociales y su Didáctica II (Geografía) ( Prof. Educ. Primaria)
Geografía
Geografía Turística de Mendoza (Tec. Sup. En Turismo)
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
ECONOMÍA Y GESTIÓN
Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las
Unidades Curriculares discriminadas en cada caso:
Campos de la Formación:
Administración, Recursos Humanos, Contabilidad, Economía, Práctica Profesionalizante, Proyectos, Metodología de la
Investigación, Marketing y Estadística
Unidades Curriculares por Campo de Formación
Administración
Administración General (Tec. Sup. en Turismo)
Gestión y Administración de la Empresa Turística (Tec. Sup. en Turismo)
Sistema de Con trol de Gestión (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Comunicación y Comportamiento Organizacional (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Análisis Macro y Microorganizacional (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Teoría y Administración de las Organizaciones (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Logística Integral (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Planificación Estratégica (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Gestión de la Calidad (Tec. Sup. En Higiene y Seguridad Laboral
Teoría de las Organizaciones ( Tec. Sup. en Higiene y Seguridad laboral)
Recursos Humanos
Desarrollo y Evaluación de Personal (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Contabilidad
Sistemas de Información Contable y Costos Operativos (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Contabilidad Aplicada (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Cooperativismo y Pymes (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Economía
Economía Turística (Tec. Sup. En Turismo)
Análisis Económico (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Práctica Profesionalizante
Práctica Profesionalizante (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos Cooperativos (Tec. Sup. en Prod. Artística Artesanal)
Diseño y Evaluación de Proyectos (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Proyecto Final (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Gestión de Emprendimientos (Tec. Sup. En Higiene y Seguridad Laboral)
Metodología de la Investigación (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Marketing:
Marketing y Comercialización (Tec. Sup. en Prod. Artística Artesanal)
Marketing social (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)
Marketing Turístico ( Tec. Sup. en Turismo)
Estadística
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
EDUCACIÓN FÍSICA, EXPRESIÓN CORPORAL Y EXPRESIÓN MUSICAL
Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las
Unidades Curriculares discriminadas en cada caso:
Campos de la Formación:
Educación Física, Educación Física y su Didáctica, Música y Teatro
Unidades Curriculares por Campo de Formación
Educación Física
Juego y Producción de Objetos Lúdicos ( Prof. Ed. Inicial) (Prof. Ed. Primaria)
Psicomotricidad ( Prof. Ed. Inicial) (Prof. Ed. Primaria)
Tiempo libre y recreación (Tec. en Turismo)
Educación Física en el Nivel Inicial. (Prof. Ed. Inicial)
Educación Física y su Didáctica (Prof. Educ. Inicial)
Música:
Música en el Nivel Inicial (Prof. Ed. Inicial)
Expresión Artística Música (Prof. Educación Primaria)
Teatro:
Expresión Artística (Prof. Ed. Primaria)
Teatro y Expresión Corporal en el Nivel Inicial (Prof. Ed. Inicial)
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
FÍSICA
Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las
Unidades Curriculares discriminadas en cada caso:
Campos de la Formación:
Física, Física Avanzada, Didáctica de la Física, Historia de la Física, Práctica Profesional Docente
Unidades Curriculares por Campo de Formación
Física
Física I (Prof. Física) (Prof. Matemática) (Prof. Química)
Física II (Prof. Física) (Prof. Matemática) (Prof. Química)
Física III (Prof. Física) (Prof. Química)
Laboratorio de Física II (Prof. Matemática)
EDI: Física (Física) (Tec. Higiene y Seguridad Laboral)
Física Avanzada:
Física IV (Prof. Física)
Física Experimental (Prof. Física)
Mecánica Aplicada (Prof. Física)
Física del Sólido(Prof. Física)
Astronomía (Prof. Física)
Cosmología (Prof. Física)
Física de la Tierra. (Prof. Física)
Didáctica de la Física I, II (Prof. Física)
Historia de la Física (Prof. Física)
Práctica Profesional Docente III(Prof. Física)
Práctica Profesional Docente IV Residencia (Prof. Física)
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
ANEXO II
Puntajes:
C.1. Titulación:
Título con el que se postula Puntaje
C.1.1 Profesor de Grado Universitario 16 ptos.
C.1.2 Profesor No Universitario de 4años o + 14 ptos.
C.1.3 Profesor de Instituto de Nivel Superior (Ed. Secundaria) 12 ptos
C.1.4 Profesional de Grado Universitario de 4 años o + 14 ptos.
C.1.5 Profesional de Grado Universitario de 3 años. 10 ptos.
C.1.6 Profesional Egresado de Instituto de Nivel Superior. 8 ptos.
C.2. Formación Posterior al título de Grado:
C.3. Post Títulos:
C.4. Carreras Incompletas:
Se otorgará puntaje por materia APROBADA, con la presentación del Analítico que lo constate. El
puntaje otorgado por materia (Puntaje máximo otorgado 0,20 puntos):
Virtual
Vinculado 0,01 0,005
No Vinculado 0,005 0,0025
C.5. Circuito E:
Vinculado 1 pto.
Vinculado en
General
0,5 ptos.
No Vinculado 0,25
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
D.1. Antigüedad Docente:
Serán tabulados los años de antigüedad presentando la Certificación de Servicios, 1 punto por año.
(Puntaje máximo otorgado 7,5 puntos)
E. Experiencia Docente en el Ciclo para el que forma:
Serán tabulados los años de antigüedad presentando Certificación de Servicios. SIN SUPERPOSICIÓN de
los últimos 10 años 0,15 por año.
F. Antecedentes Laborales:
Se considerarán los Antecedentes Laborales pertinentes a la rama para la que se postula con un mínimo
de 1 año.
F.3 Proyectos Aprobados por la DGE / Universidad
Dictado y /o Elaboración de Cursos Jornadas, Talleres, Seminarios, etc.
F.4. Asistencia a Cursos, Seminarios, Congresos, Simposios, Talleres, etc.
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar
”
F.5. Investigación
F.6. Participación en Eventos Artísticos y Producción Artística. (Sólo para área artística y Tecnicatura en
Producción Artística Artesanal)
Se aceptarán certificaciones otorgadas por Organismos oficiales o privados; o en su defecto Catálogos,
Folletería, fotografías, como probanzas.
Participaciones Destacadas en Eventos Académicos
Actividades Destacadas

Más contenido relacionado

Similar a Instructivo para tabulación IF D y T Nº 9-006"Prof. Francisco H Tolosa"

Formulario aplicacion profesor_notitular_2013
Formulario aplicacion profesor_notitular_2013Formulario aplicacion profesor_notitular_2013
Formulario aplicacion profesor_notitular_2013
28202018
 
5b. instructivo diligenciamiento formularios(1)
5b. instructivo diligenciamiento formularios(1)5b. instructivo diligenciamiento formularios(1)
5b. instructivo diligenciamiento formularios(1)
Carlos Alzate
 
Universidad Minuto de Dios
Universidad Minuto de DiosUniversidad Minuto de Dios
Universidad Minuto de Dios
Caritomlopez02
 
Bases dinamizadoresceibal2014
Bases dinamizadoresceibal2014Bases dinamizadoresceibal2014
Bases dinamizadoresceibal2014
Leonarda Rijo
 
Bases dinamizadoresceibal2014
Bases dinamizadoresceibal2014Bases dinamizadoresceibal2014
Bases dinamizadoresceibal2014
43622331
 
Infraestructura educativa, instructivo. 1
Infraestructura educativa,  instructivo. 1Infraestructura educativa,  instructivo. 1
Infraestructura educativa, instructivo. 1
SupervisionEscolar025
 
Presentacion martindeluca
Presentacion martindelucaPresentacion martindeluca
Presentacion martindeluca
martinrdeluca
 

Similar a Instructivo para tabulación IF D y T Nº 9-006"Prof. Francisco H Tolosa" (20)

Reunión de organización integración de expedientes para recategorización.pdf
Reunión de organización integración de expedientes para recategorización.pdfReunión de organización integración de expedientes para recategorización.pdf
Reunión de organización integración de expedientes para recategorización.pdf
 
Mi primera base de datos hecha en LibreOffice
Mi primera base de datos hecha en LibreOfficeMi primera base de datos hecha en LibreOffice
Mi primera base de datos hecha en LibreOffice
 
Ejercicio Academia LibreOffice Base
Ejercicio Academia LibreOffice BaseEjercicio Academia LibreOffice Base
Ejercicio Academia LibreOffice Base
 
Formulario aplicacion profesor_notitular_2013
Formulario aplicacion profesor_notitular_2013Formulario aplicacion profesor_notitular_2013
Formulario aplicacion profesor_notitular_2013
 
Miprimerabasededatos javierbenitezdelpozo
Miprimerabasededatos javierbenitezdelpozoMiprimerabasededatos javierbenitezdelpozo
Miprimerabasededatos javierbenitezdelpozo
 
Mi primera base de datos
Mi primera base de datosMi primera base de datos
Mi primera base de datos
 
5b. instructivo diligenciamiento formularios(1)
5b. instructivo diligenciamiento formularios(1)5b. instructivo diligenciamiento formularios(1)
5b. instructivo diligenciamiento formularios(1)
 
Ejercicio6
Ejercicio6Ejercicio6
Ejercicio6
 
Gbi 1
Gbi 1Gbi 1
Gbi 1
 
Universidad Minuto de Dios
Universidad Minuto de DiosUniversidad Minuto de Dios
Universidad Minuto de Dios
 
Presentacion martindeluca
Presentacion martindelucaPresentacion martindeluca
Presentacion martindeluca
 
Circular paso a paso agenda septiembre 30
Circular paso a paso agenda septiembre 30Circular paso a paso agenda septiembre 30
Circular paso a paso agenda septiembre 30
 
Bases dinamizadoresceibal2014
Bases dinamizadoresceibal2014Bases dinamizadoresceibal2014
Bases dinamizadoresceibal2014
 
Bases dinamizadoresceibal2014
Bases dinamizadoresceibal2014Bases dinamizadoresceibal2014
Bases dinamizadoresceibal2014
 
Infraestructura educativa, instructivo. 1
Infraestructura educativa,  instructivo. 1Infraestructura educativa,  instructivo. 1
Infraestructura educativa, instructivo. 1
 
maestria isceem
maestria isceemmaestria isceem
maestria isceem
 
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024a - (Noviembre 2023)
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024a - (Noviembre 2023)Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024a - (Noviembre 2023)
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024a - (Noviembre 2023)
 
Presentacion martindeluca
Presentacion martindelucaPresentacion martindeluca
Presentacion martindeluca
 
Software_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdfSoftware_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdf
 
Instructivo Anual 2015 2016
Instructivo Anual 2015 2016Instructivo Anual 2015 2016
Instructivo Anual 2015 2016
 

Más de monicaghilardi (20)

Programa del II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
Programa del II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALPrograma del II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
Programa del II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
 
Mesa julio 2016
Mesa julio 2016Mesa julio 2016
Mesa julio 2016
 
Aprendizaje ubicuo 17
Aprendizaje ubicuo 17Aprendizaje ubicuo 17
Aprendizaje ubicuo 17
 
Medidasdeposicion
MedidasdeposicionMedidasdeposicion
Medidasdeposicion
 
Huarpess
HuarpessHuarpess
Huarpess
 
Modelos distribucion
Modelos distribucionModelos distribucion
Modelos distribucion
 
Netbook sup 2012
Netbook sup 2012Netbook sup 2012
Netbook sup 2012
 
Netbook sup
Netbook supNetbook sup
Netbook sup
 
Ateneo vf
Ateneo vfAteneo vf
Ateneo vf
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Ideas para prever
Ideas para preverIdeas para prever
Ideas para prever
 
Ideas para prever
Ideas para preverIdeas para prever
Ideas para prever
 
Ideas para prever
Ideas para preverIdeas para prever
Ideas para prever
 
Ideas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesIdeas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividades
 
Ideas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesIdeas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividades
 
Ideas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesIdeas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividades
 
Ideas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosIdeas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciados
 
Ideas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosIdeas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciados
 
Equipo grupos
Equipo gruposEquipo grupos
Equipo grupos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Instructivo para tabulación IF D y T Nº 9-006"Prof. Francisco H Tolosa"

  • 1. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar INSTRUCTIVO PARA LA EL LLENADO DE LA GRILLA DE TABULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE CV Y CARPETAS DE ANTECEDENTES NOTA IMPORTANTE: NO SE TABULARÁN CARPETAS QUE NO SE AJUSTEN A ESTE INSTRUCTIVO:  El Consejo Académico y luego el Consejo Directivo comprobará la validez de la inscripción online respecto de la carpeta de antecedentes presentada.  La inscripción online debe ser impresa e incorporada al inicio de la carpeta de antecedentes.  Las probanzas de la carpeta de antecedentes deberán presentarse en copia autenticada, foliadas y en el mismo orden en que fueron ingresadas en la inscripción online; sólo se pedirán originales en caso de duda de la comisión tabuladora.  Las certificaciones de antigüedad deberá considerarse hasta el 31 de diciembre de cada año.  El no cumplimiento de alguno de estos puntos implicará que las comisiones de tabulación no evalúen dicha carpeta. INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA INSCRIPCIÓN ONLINE El acceso a la inscripción online estará disponible en sitio institucional http://ens9006.mza.infd.edu.ar/sitio/ ingresando con usuario y contraseña. Se debe concurrir con:  INSCRIPCIÓN ONLINE completa e impresa por duplicado para ser recepcionada en Administración.  Carpeta de Probanzas fotocopiadas y autenticadas, foliadas, respetando el orden de carga en la inscripción Online, incorporando la impresión de la inscripción online al comienzo de la carpeta. NOTA: Ante cualquier duda o consulta contáctenos a través de la página utilizando la funcionalidad “Contáctenos” ubicada en el Sub Menú, indicando con al mayor detalle posible el problema o duda que posea.  La Tabulación se realizará por Áreas del Conocimiento, dentro de cada una de ellas se determinarán campos de formación, los cuáles contendrán unidades curriculares a las que el postulante se estará tabulando.  El postulante se podrá tabular en uno o más campos de la formación de acuerdo a su interés y /o incumbencia. En el anexo 1 encontrarán las unidades curriculares que corresponden a cada campo de formación según las áreas del conocimiento para las que optan tabularse.
  • 2. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” 1.) Inicio de inscripción: Al ingresar al aula “Inscripción de Docentes ” se presentará la siguiente pantalla:  Deberá ingresar en la sección  A continuación en la sección y luego en la sección  Se deben completar los datos solicitados en el formulario datos personales, considerando que los campos marcados con (!) son de carga obligatoria.  Luego de completar los datos personales deberá consignar la o las áreas del conocimiento para las que se postula.  Enviar el formulario en la opción . Al ser enviado el formulario aparecerá en la ventana  Ingresar nuevamente en carga de antecedentes ,en el área para la que se postula, ej.  Cada área contiene diferentes campos de formación. Los campos de la formación así como las unidades curriculares abarcadas en cada uno de ellos se encuentran especificados en el ANEXO 1  Al ingresar al área en la que se tabula se encontrará con un detalle de los campos para los que se tabula y los pasos a seguir: Marcar la o las áreas para las que se postula. Clickear en Descargar archivos en el link que aparece resaltado.
  • 3. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ”  Se llevará a cabo la descarga del archivo en Excel. Se recomienda al postulante guardar el archivo en su PC nombrándolo con su número de documento.  Al comienzo del mismo podrá observar la presente leyenda 2.) Llenado de grilla de tabulación:  El archivo de Excel que se descarga contiene tantas hojas como campos de la formación en el área para la que se postula estén determinados y una hoja que contiene los puntajes finales luego de efectuada la tabulación. Se comenzará el llenado en la primer hoja del archivo.  C.1. Título de Grado o de Base: En el presente apartado el postulante debe seleccionar en el desplegado el título de base o de grado con el que se postula, y consignar el nombre del mismo y el organismo por el que fue expedido. (En el ANEXO 2 se especifica el puntaje otorgado por título de base con el que se postula) Hojas con los Campos de Formación en los que el postulante puede tabularse Debe completar nuevamente Apellido, Nombre y su DNI El aspirante seleccionó el Campo de Formación Matemática para tabularse El aspirante seleccionó el Título de base C.1.1 Profesor de Grado Universitario y especificó el nombre del título y el organism que lo expidió Puntaje obetenido por el Título de base C.1.1 Profesor de Grado Universitario
  • 4. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ”  C.2. Formación Posterior al Título de Grado Universitario: En el presente apartado se tabularán los posgrados a aquellos postulantes cuyo título de base tabulado en el ítem anterior corresponda a C.1.1, C.1.2, C.1.4 y C.1.5. (En el ANEXO 2 se especifica el puntaje otorgado en cada posgrado)  C.3. Post-títulos: En el presente apartado se tabularán las licenciaturas sólo en el caso que el título de basetabulado corresponda a C.1.3 y C.1.5. También se tabularán los post-títulos otorgados por Institutos de Nivel Superior. (En el ANEXO 2 se especifica el puntaje otorgado en cada post-título)  C.4. Estudios Incompletos: Se otorgará puntaje por materia aprobada, con la presentación del Analítico que lo constate. (Puntaje máximo 0,20 ptos)  C.4. Circuito E: Se tabularán los Circuitos E con más de 90 hs reloj. Desplegado ofrece los siguientes posgrados:  Doctorado  Maestría  Especialización  Licenciatura  Diplomatura Consignar si el posgrado esta  Vinculado al Campo  Vinculado en General  No vinculado Consignar si el posgrado es virtual Consignar el nombre del posgrado en caso contrario no se tabulará Consignar el nombre del post- título en caso contrario no se tabulará. Consignar si el post-título esta  Vinculado al Campo  Vinculado en General  No vinculado Consignar el nombre del posgrado en caso contrario no se tabulará. Consignar si el posgrado esta  Vinculado al Campo  No vinculado Consignar si el posgrado es virtual Consignar el nombre del circuito en caso contrario no se dará puntaje Consignar si el posgrado esta  Vinculado al Campo  Vinculado en General  No vinculado
  • 5. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ”  D. Antigüedad Docente: En el presente apartado se tabulará la antigüedad docente sin superposición, presentando la respectiva Certificación de Servicios. (Puntaje Máximo otorgado 7,5 ptos.)  E. Experiencia Específica en el Nivel para el que forma: En el presente apartado se tabularán los años de antigüedad en el Nivel para el que forma, presentando la Certificación de Servicios. (Últimos 10 años).  F.1. Antecedentes Laborales: En el presente apartado se considerarán laborales (públicos y/o privados pertinentes a la rama para la que se postula, con un mínimo de 1 año de antigüedad en el puesto)  F.2. Publicaciones: En el presente apartado deberá consignar el número de publicaciones: libros, capítulos de libro y/o artículo de Revista especializada, Artículos publicados de Investigación y/o Divulgación, Ponencias en Congresos y/o Reuniones.  F.3.Proyectos: En el presente apartado se tabularán los proyectos aprobados por la D.G.E. y/o Universidad, con o sin número de resolución ejecutados y sin ejecutar según la carga horaria tomada por horas cátedra. La repetición del Proyecto no se tabulará. (En el ANEXO 2 se especifica el puntaje otorgado en cada proyecto). Consignar cargo y la Institución u organización en la que se desempeña o desempeñó Consignar el nombre del proyecto en caso contrario no se tabulará. Consignar la carga horaria del Proyecto en Horas cátedra. Consignar si el proyecto es con n° de resolución o no y si fué ejecutado o no.
  • 6. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ”  F.3. Dictado y/o Elaboración: En el presente apartado se tabularán los cursos, jornadas, talleres, etc. elaborados y/o dictados con o sin n° de Resolución, con reconocimiento de Organismos Oficiales, afines al Campo de la Formación para el que se postula, teniendo en cuenta la carga horaria. En caso de que no se especifique la carga horaria se considerarán 4 hs Cátedra. (En el ANEXO 2 se especifica el puntaje otorgado)  F.4. Asistencia: En el presente apartado se tabulará la asistencia a Cursos, Jornadas, Seminarios, Congresos, Talleres, etc. La tabulación se realizará por horas cátedra teniendo en cuenta si está vinculado al Campo de la Formación para el que se postula y si fue con evaluación o no. En el caso de que no especifique carga horaria se considerarán 4 hs cátedra por día. Se tabularán sólo los cursos realizados en los últimos 10 años. (En el ANEXO 2 se especifica el puntaje otorgado)  F.5. Investigación: En el presente apartado se tabularán aquellas Investigaciones con Informe Final y aquellos que sean avalados y/o subsidiados por Instituciones Especializadas, según el grado de participación en el mismo y la vinculación con el Campo de Formación para el que se postula. (En el ANEXO 2 se especifica el puntaje otorgado) Consignar el nombre del Curso, Jornada, Taller, etc. en caso contrario no se tabulará. Consignar la carga horaria del Curso, Jornada, Taller, etc. en Horas cátedra. Consignar si el Curso, Jornada, Taller, etc. es con n° de resolución o no y si fué Elaborado y/o Dicatado. Consignar el nombre del Curso, Jornada, Taller, etc. en caso contrario no se tabulará. Consignar la carga horaria del Curso, Jornada, Taller, etc. en Horas cátedra. Consignar el grado de vinculación y si es con evaluación o sin evaluación Consignar el nombre del trabajo de Investigación en caso contrario no se tabulará. Consignar el grado de participación en el trabajo de Investigación Consignar el grado de vinculación
  • 7. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ”  F.6. Participación en Eventos Artísticos: En el presente apartado se tabularán sólo los postulantes para el área Artística y sus diferentes Campos de Formación. Se consignará en cada caso el el número de participaciones en los eventos artísticos seleccionados. Se aceptarán ante la presentación de las respectivas certificaciones y probanzas otorgadas por organismos oficiales o privados, o en su defecto Catálogos, Folletería, etc.  F.7. Participación Destacada: Se tabularán en el presente apartado las participaciones destacadas en Eventos Académicos tales como Olimpiadas, Ferias, Muestras, Congresos, etc. Teniendo en cuenta su nivel de participación y con la presentación de las probanzas correspondientes.  F. 8. Actividades Destacadas: Se tabularán en el presente apartado las actividades destacadas como Premios, Distinciones y Menciones Especiales, ante la presentación de las probanzas correspondientes.  F. 9. Funciones en el Nivel Superior: Se tabularán en el presente apartado las funciones en el Nivel Superior, ya sea en la Institución o en otras Instituciones con mandato cumplido o no cumplido, consignando el número de mandatos.  Observaciones: Espacio destinado al registro breve ante cualquier dificultad en el llenado de la grilla.
  • 8. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” 3.) Llenado de otros Campos de Formación : Luego de la carga de los antecedentes en la primer hoja, el postulante procederá a la carga de los otros Campos de la Formación en los que desee postularse, elije el Campo seleccionando la hoja.  En la presente hoja aparecerán cargados todos los datos ingresados con anterioridad, el postulante sólo deberá revisar la vinculación de los apartados que lo requieran. ( C.2.-C.3.-C.4.-C.4.Circuito E-F.4.-F.5.)  Puntaje Final: Al ingresar en la hoja Puntaje se presentará la siguiente imagen con el puntaje obtenido en cada Campo de la Formación. 4.) Envío de grilla de tabulación: Luego de que el postulante haya finalizado la carga de datos procederá al envío de la planilla, recuerde que la misma ha sido guardada en la PC renombrada con el número de documento del postulante.  Al ingresar al link Tabulación Completa le aparecerá la siguiente pantalla. Ingresar al link tabulación completa. Adjuntar el archivo de Excel con la grilla de tabulación completa nombrada con el número de documento del postulante. Luego de que el archivo se adjuntó. Enviar clickeando en aceptar.
  • 9. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ”  Luego de enviado el archivo ingresará al link : En el mismo le aparecerá un formulario donde deberá consignar los puntajes obtenidos en cada Campo de Formación. Luego de finalizada la carga de los mismos enviar el formulario. 5.) Una vez enviado el formulario, imprimir o guardar como PDF la página del formulario con los datos cargados y la fecha del envío. (Para ello simplemente tiene que presionar el botón derecho del mouse en la página donde aparece el formulario enviado). Esta hoja tiene que llevarla el día que se presente personalmente con las probanzas de los antecedentes. Ingresar al formulario con la Tabulación obtenida.
  • 10. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” ANEXO 1 ARTES Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las Unidades Curriculares discriminadas en cada caso: Campos de la Formación: Visión, Historia y Teorías del Arte, Bidimensión, Tridimensión, Dibujo, Diseño y Comunicación, Conservación y Restauración Artesanal, Didácticas de las Artes Visuales , Práctica Profesional Docente III y IV, Práctica Profesionalizante, Artes Visuales en el Nivel Inicial , Expresión Artística Plástica y Producción Artística Contemporánea., Unidades Curriculares por Campo de Formación Visión: Visión I, II, III (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Fundamentos Visuales I, II, III (Profesorado en Artes Visuales) Historia y Teorías del Arte: Arte en el Espacio Público (Profesorado en Artes Visuales) Historia Universal del Arte y la Cultura (Profesorado en Artes Visuales) Panorama Universal del Arte y las Artesanías (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Historia de las Artes Visuales I, II, III (Profesorado en Artes Visuales) Patrimonio Cultural Artístico Artesanal (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Historia de las Artes y Artesanías Americanas y Argentinas (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Obra de Arte y Discurso Artístico (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Reflexión en Producciones Artísticas Contemporáneas (Profesorado en Artes Visuales) Teoría del Arte (Profesorado en Artes Visuales) Bidimensión: Introducción a las Técnicas Bidimensionales (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Técnicas Bidimensionales Pintura (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Pátina y Pintura (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Producción Artesanal : Grabado (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Grabado en Metal (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Bidimensión I y II (Profesorado en Artes Visuales) Producción Artística I y II : Grabado y Pintura (Profesorado en Artes Visuales) Tridimensión:
  • 11. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” Tridimensión I y II (Profesorado en Artes Visuales) Producción Artística I y II: Cerámica y Escultura Introducción a las Técnicas Tridimensionales: Modelado (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Técnicas Tridimensionales: Talla (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Producción Artesanal (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Artes del Papel (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Artes del Fuego (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Tecnología y Expresión de los Materiales (Profesorado en Artes Visuales) Dibujo: Dibujo I, II, III y IV (Profesorado en Artes Visuales y Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Diseño y Comunicación: Diseño Artesanal (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Diseño Artesanal Regional (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Arte y Nuevas Tecnologías (Profesorado en Artes Visuales) Arte Contemporáneo en los Medios (Profesorado en Artes Visuales) Comunicación Visual (Profesorado en Artes Visuales) Conservación y Restauración Artesanal (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Didácticas de las Artes Visuales: Didáctica de las Artes Visuales I, II, y III (Profesorado en Artes Visuales) Práctica Profesional Docente III y IV (Profesorado en Artes Visuales) Práctica Profesionalizante (Tecnicatura Superior en Producción Artística Artesanal) Artes Visuales en el Nivel Inicial (Profesorado de Educación Inicial) Expresión Artística Plástica (Profesorado de Educación Primaria) Producción Artística Contemporánea
  • 12. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las Unidades Curriculares discriminadas en cada caso: Campos de la Formación: Formación General, Psicología, Sujetos de la Educación, Práctica Profesional Docente, Conflictos-Mediación, Sociología, Filosofía, Nivel Inicial, Problemáticas del Nivel Primario y Atención a necesidades Educativas Especiales – Atención a la Diversidad Unidades Curriculares por Campo de Formación Formación General Pedagogía (Todos los Profesorados) Didáctica General ( Todos los Profesorados) Historia y Política de la Educación Argentina ( Todos los Profesorados) Instituciones Educativas ( Todos los Profesorados) Legislación y administración escolar. ( Todos los Profesorados) Educación Rural (Prof. Educación Primaria) Psicología: Promoción de la Salud (Todos los Profesorados) Psicología Educacional(Todos los Profesorados) Psicología Social y de las Organizaciones (Tec. Gestión Estratégica de las Organizaciones) Psicología Laboral (Tec. en Higiene y Seguridad Laboral) Sujetos de la Educación ( Todos los Profesorados) Sujetos del Nivel Inicial Sujetos de la Educación Primaria Sujetos de la Educación Secundaria Práctica Profesional Docente I- II-III IV ( Todos los Profesorados) Conflictos-Mediación ( Todos los Profesorados) Resolución de Conflictos Comunicación, Conflictos y Mediación Sociología Sociología de la Educación ( Todos los Profesorados) Problemática sociocultural y del Trabajo (Tec. en Higiene y Seguridad Laboral) Problemática Socio cultural y del Conocimiento ( Tec. Turismo- Gestión- Producción Artesanal) Filosofía Filosofía (Todos los Profesorados) Formación Ética y Ciudadana (Prof. Educación Primaria) (Prof. Ed. Inicial) Ética Profesional (Tec. en Gestión de las Organizaciones ) (Tec. Prod. Artística Artesanal) (Tec Higiene y Seguridad Laboral) Epistemología de la Física. (Prof. Física) Epistemología de la Matemática. (Prof. Matemática) Epistemología de la Química. (Prof. Química) Nivel Inicial
  • 13. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” Problemáticas Contemporáneas del Nivel Inicial (Prof. Ed. Inicial) Problemáticas del Nivel Inicial (Prof. Ed. Inicial) Jardín Maternal (Prof. Educación Inicial) Didáctica del Nivel Inicial Problemáticas del Nivel Primario (Nivel Primario) Atención a necesidades Educativas Especiales – Atención a la Diversidad
  • 14. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” CIENCIAS NATURALES – SALUD Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las Unidades Curriculares discriminadas en cada caso: Campos de la Formación: Salud, Ciencias Naturales, Ciencias Naturales y su Didáctica Unidades Curriculares por Campo de Formación Salud Educación para la Prevención (Tec. Superior en Higiene y Seg. Laboral) Salud Ocupacional (Tec. Superior en Higiene y Seg. Laboral) Atención Básica de la Salud (Tec. Tursimo) Promoción de la Salud (Todos los Profesorados) Salud y Cuidados Infantiles ( Prof. Educ. Inicial) Ciencias Naturales: Biología General (Prof. Física) (Prof. Química) Ciencias de la Tierra ( Prof. Química) Física de la tierra (Prof. Física) Educación Ambiental (Tec. Tursimo) Ciencias Naturales y su Didáctica Ciencias Naturales y su Didáctica I – II-III ( Prof. Educación Primaria) Ciencias Naturales y su Didáctica ( Prof. Educ. Inicial)
  • 15. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” CIENCIAS SOCIALES Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las Unidades Curriculares discriminadas en cada caso: Campos de la Formación: Sociología, Derecho, Historia, Ética, Didáctica ( Historia) , Didáctica (Geografía), Geografía Unidades Curriculares por Campo de Formación Sociología Problemática sociocultural y del Trabajo ( Tec. Sup. En Higiene y Seguridad Laboral) Problemática Socio cultural y del Conocimiento ( Tec. Sup. En Turismo- Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones – Tec. Sup. en Prod. Artística Artesanal)) Sociología de la Educación (Todos los Profesorados) Derecho: Derecho Laboral (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)( Tec. Sup. En Higiene y Seguridad Laboral) Derecho Privado (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Legislación y Administración Escolar Derecho público (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Ética profesional y Legislación Turística ( Tec. Sup. en Turismo) Legislación Aplicada a la Higiene y Seguridad Laboral (Tec. Sup. En Higiene y Seguridad Laboral) Historia: Historia Política, Social, Económica y Cultural de América Latina (Todos los Profesorados) Historia y Política de la Educación Argentina (Tec. Sup. En Higiene y Seguridad Laboral) Historia de Mendoza (Tec. Sup. En Turismo) Patrimonio Cultural y Turístico de Mendoza (Tec. Sup. En Turismo) Ética Ética Profesional (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones)( Tec. Sup. En Higiene y Seguridad Laboral- Tec. Sup. en Prod. Artística Artesanal) Didáctica (Historia) Ciencias Sociales y su Didáctica I - III (Historia) ( Prof. Educ. Primaria) Ciencias Sociales y su Didáctica ( Prof. Educ. Inicial) Didáctica (Geografía) Ciencias Sociales y su Didáctica II (Geografía) ( Prof. Educ. Primaria) Geografía Geografía Turística de Mendoza (Tec. Sup. En Turismo)
  • 16. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” ECONOMÍA Y GESTIÓN Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las Unidades Curriculares discriminadas en cada caso: Campos de la Formación: Administración, Recursos Humanos, Contabilidad, Economía, Práctica Profesionalizante, Proyectos, Metodología de la Investigación, Marketing y Estadística Unidades Curriculares por Campo de Formación Administración Administración General (Tec. Sup. en Turismo) Gestión y Administración de la Empresa Turística (Tec. Sup. en Turismo) Sistema de Con trol de Gestión (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Comunicación y Comportamiento Organizacional (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Análisis Macro y Microorganizacional (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Teoría y Administración de las Organizaciones (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Logística Integral (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Planificación Estratégica (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Gestión de la Calidad (Tec. Sup. En Higiene y Seguridad Laboral Teoría de las Organizaciones ( Tec. Sup. en Higiene y Seguridad laboral) Recursos Humanos Desarrollo y Evaluación de Personal (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Contabilidad Sistemas de Información Contable y Costos Operativos (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Contabilidad Aplicada (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Cooperativismo y Pymes (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Economía Economía Turística (Tec. Sup. En Turismo) Análisis Económico (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Práctica Profesionalizante Práctica Profesionalizante (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Cooperativos (Tec. Sup. en Prod. Artística Artesanal) Diseño y Evaluación de Proyectos (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Proyecto Final (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Gestión de Emprendimientos (Tec. Sup. En Higiene y Seguridad Laboral) Metodología de la Investigación (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Marketing: Marketing y Comercialización (Tec. Sup. en Prod. Artística Artesanal) Marketing social (Tec. Sup. en Gestión Estratégica de las Organizaciones) Marketing Turístico ( Tec. Sup. en Turismo) Estadística
  • 17. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” EDUCACIÓN FÍSICA, EXPRESIÓN CORPORAL Y EXPRESIÓN MUSICAL Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las Unidades Curriculares discriminadas en cada caso: Campos de la Formación: Educación Física, Educación Física y su Didáctica, Música y Teatro Unidades Curriculares por Campo de Formación Educación Física Juego y Producción de Objetos Lúdicos ( Prof. Ed. Inicial) (Prof. Ed. Primaria) Psicomotricidad ( Prof. Ed. Inicial) (Prof. Ed. Primaria) Tiempo libre y recreación (Tec. en Turismo) Educación Física en el Nivel Inicial. (Prof. Ed. Inicial) Educación Física y su Didáctica (Prof. Educ. Inicial) Música: Música en el Nivel Inicial (Prof. Ed. Inicial) Expresión Artística Música (Prof. Educación Primaria) Teatro: Expresión Artística (Prof. Ed. Primaria) Teatro y Expresión Corporal en el Nivel Inicial (Prof. Ed. Inicial)
  • 18. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” FÍSICA Los profesores que se inscriban en los siguientes campos de la formación se estarán inscribiendo en las Unidades Curriculares discriminadas en cada caso: Campos de la Formación: Física, Física Avanzada, Didáctica de la Física, Historia de la Física, Práctica Profesional Docente Unidades Curriculares por Campo de Formación Física Física I (Prof. Física) (Prof. Matemática) (Prof. Química) Física II (Prof. Física) (Prof. Matemática) (Prof. Química) Física III (Prof. Física) (Prof. Química) Laboratorio de Física II (Prof. Matemática) EDI: Física (Física) (Tec. Higiene y Seguridad Laboral) Física Avanzada: Física IV (Prof. Física) Física Experimental (Prof. Física) Mecánica Aplicada (Prof. Física) Física del Sólido(Prof. Física) Astronomía (Prof. Física) Cosmología (Prof. Física) Física de la Tierra. (Prof. Física) Didáctica de la Física I, II (Prof. Física) Historia de la Física (Prof. Física) Práctica Profesional Docente III(Prof. Física) Práctica Profesional Docente IV Residencia (Prof. Física)
  • 19. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” ANEXO II Puntajes: C.1. Titulación: Título con el que se postula Puntaje C.1.1 Profesor de Grado Universitario 16 ptos. C.1.2 Profesor No Universitario de 4años o + 14 ptos. C.1.3 Profesor de Instituto de Nivel Superior (Ed. Secundaria) 12 ptos C.1.4 Profesional de Grado Universitario de 4 años o + 14 ptos. C.1.5 Profesional de Grado Universitario de 3 años. 10 ptos. C.1.6 Profesional Egresado de Instituto de Nivel Superior. 8 ptos. C.2. Formación Posterior al título de Grado: C.3. Post Títulos: C.4. Carreras Incompletas: Se otorgará puntaje por materia APROBADA, con la presentación del Analítico que lo constate. El puntaje otorgado por materia (Puntaje máximo otorgado 0,20 puntos): Virtual Vinculado 0,01 0,005 No Vinculado 0,005 0,0025 C.5. Circuito E: Vinculado 1 pto. Vinculado en General 0,5 ptos. No Vinculado 0,25
  • 20. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” D.1. Antigüedad Docente: Serán tabulados los años de antigüedad presentando la Certificación de Servicios, 1 punto por año. (Puntaje máximo otorgado 7,5 puntos) E. Experiencia Docente en el Ciclo para el que forma: Serán tabulados los años de antigüedad presentando Certificación de Servicios. SIN SUPERPOSICIÓN de los últimos 10 años 0,15 por año. F. Antecedentes Laborales: Se considerarán los Antecedentes Laborales pertinentes a la rama para la que se postula con un mínimo de 1 año. F.3 Proyectos Aprobados por la DGE / Universidad Dictado y /o Elaboración de Cursos Jornadas, Talleres, Seminarios, etc. F.4. Asistencia a Cursos, Seminarios, Congresos, Simposios, Talleres, etc.
  • 21. Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa ”. San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza. Tel: (0263) 4442078 Mail: tolosasup@mendoza.edu.ar tolosaterciario@yahoo.com.ar ” F.5. Investigación F.6. Participación en Eventos Artísticos y Producción Artística. (Sólo para área artística y Tecnicatura en Producción Artística Artesanal) Se aceptarán certificaciones otorgadas por Organismos oficiales o privados; o en su defecto Catálogos, Folletería, fotografías, como probanzas. Participaciones Destacadas en Eventos Académicos Actividades Destacadas