SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de distribución de
equipamiento

¿Cómo han ido incorporando nuestras
instituciones educativas el equipamiento
informático?
Laboratorio de informática
• El modelo de distribución del equipamiento
  informático más común en nuestro país y en el
  mundo es el tradicional laboratorio o gabinete de
  computación, remozado como taller de informática y
  en algunos lugares llamado centro de cómputos
Laboratorio de informática
• El “dueño” de este laboratorio es, por lo general, el
  profesor de Informática. Para los otros docentes
  conseguir llaves, abrir candados, remover
  rejas, encontrar el tablero, identificar los
  interruptores, activar la tecla de algún tomacorriente
  escondido y poner en marcha todos los equipos...
  suele ser una carrera de obstáculos. Difícilmente los
  estudiantes puedan ir a trabajar solos a ese gabinete.
La computadora en el aula




 Este uso educativo se popularizó en la última década en
 algunos lugares de la Argentina y el mundo, con el objeto
 de facilitar la integración curricular de las TIC en el que el
 docente tiene un papel central. Por lo general, se trata
 de una computadora unida a un proyector.
La computadora en el aula
• La computadora en el aula permite un uso
  permanente, integrado a las asignaturas.
• Por lo general es el docente quien maneja la
  computadora y/o la pizarra interactiva, en una
  organización tradicional del aula.
• Los estudiantes tienen poco acceso personal a las
  TIC.
Netbooks en la escuela
¿Qué es el modelo 1 a 1?
•   Arquitectura descentralizada
•   Distribución masiva
•   Un equipo portátil para cada alumno y docente
•   Acceso personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a
    las TIC
Modelo 1 a 1
• El modelo 1 a 1 es ubicuo: las computadoras se
  pueden usar en cualquier espacio escolar y también
  en la casa, de manera individual o grupal.
• Docentes       y    estudiantes      tienen   acceso
  personalizado, directo e ilimitado a las TIC.
• Sus roles se definen en el marco de la interacción.
¿Qué implica trabajar
en un aula con el modelo 1 a 1?
¿Qué implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1?


1. No renunciar a los éxitos analógicos
¿Qué implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1?



2. Apropiarse del nuevo contexto digital.
¿Qué implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1?



3. Centrarse en los objetivos de aprendizaje.
¿Qué implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1?


4. Utilizar tecnología socializada.
¿Qué implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1?



5. Enriquecer digitalmente tus buenas prácticas.
¿Qué implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1?


6. Compartir las penas... y las alegrías
TIC en el aula
• La presencia de las nuevas
  tecnologías en las aulas ya no tiene
  vuelta atrás.
• Hace unos años, los medios digitales
  se trabajaban en algunas horas por
  semana o en algunos campos de
  conocimiento. Hoy están presentes
  en los procesos de enseñanza y
  aprendizaje.
TIC: llegaron para quedarse
• Experiencias como los modelos 1 a 1 (una
  computadora       por     alumno),      las  pizarras
  electrónicas, los laboratorios de informática
  móviles, o incluso la convivencia cotidiana con
  celulares y otros artefactos digitales, muestran que
  las nuevas tecnologías llegaron para quedarse
Fuentes consultadas
• Dussel, Inés “Aprender y enseñar en la cultura digital”, 2011, 7º
  Foro Latinoamericano de Educación
• Curso “TIC y Educación”. Instituto Nacional de Formación
  Docente




                   Escuela T9-006 “Prof. Francisco H. Tolosa”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La aplicación de la informática en la enseñanza
La aplicación de la informática en la enseñanzaLa aplicación de la informática en la enseñanza
La aplicación de la informática en la enseñanza
Eduardo Estrella
 
Iniciando Actividades
Iniciando ActividadesIniciando Actividades
Iniciando Actividadesguest898b50
 
Power aulas
Power aulasPower aulas
Power aulaslmsl1981
 
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidadDel lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
Carlos Marcelo
 
Retos y oportunidades presentan las TIC
Retos y oportunidades presentan las TICRetos y oportunidades presentan las TIC
Retos y oportunidades presentan las TIC
Yas Rodriguez
 
El modelo 1_a_1 por Mauro Reineri
El modelo 1_a_1 por Mauro ReineriEl modelo 1_a_1 por Mauro Reineri
El modelo 1_a_1 por Mauro Reineri
Mauro Reineri
 
Publicación del modelo 1 a 1
Publicación del modelo 1 a 1Publicación del modelo 1 a 1
Publicación del modelo 1 a 1Cristina Tejada
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimediaveerot95
 
apps educativoPresentación. cristobal
apps educativoPresentación. cristobalapps educativoPresentación. cristobal
apps educativoPresentación. cristobal
Cristobal Hernandez Toj
 
Inicio Actividades
Inicio ActividadesInicio Actividades
Inicio Actividadesguesta15617
 
Actividad 2.2_OGTICE
Actividad 2.2_OGTICEActividad 2.2_OGTICE
Actividad 2.2_OGTICE
LeticiaPaosMartnez
 
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
mariano2008
 

La actualidad más candente (16)

La aplicación de la informática en la enseñanza
La aplicación de la informática en la enseñanzaLa aplicación de la informática en la enseñanza
La aplicación de la informática en la enseñanza
 
Iniciando Actividades
Iniciando ActividadesIniciando Actividades
Iniciando Actividades
 
Power aulas
Power aulasPower aulas
Power aulas
 
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidadDel lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
 
Retos y oportunidades presentan las TIC
Retos y oportunidades presentan las TICRetos y oportunidades presentan las TIC
Retos y oportunidades presentan las TIC
 
El modelo 1_a_1 por Mauro Reineri
El modelo 1_a_1 por Mauro ReineriEl modelo 1_a_1 por Mauro Reineri
El modelo 1_a_1 por Mauro Reineri
 
Publicación del modelo 1 a 1
Publicación del modelo 1 a 1Publicación del modelo 1 a 1
Publicación del modelo 1 a 1
 
Colegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con VozColegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con Voz
 
Colegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con VozColegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con Voz
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
apps educativoPresentación. cristobal
apps educativoPresentación. cristobalapps educativoPresentación. cristobal
apps educativoPresentación. cristobal
 
Inicio Actividades
Inicio ActividadesInicio Actividades
Inicio Actividades
 
Parte teórica (1)
Parte teórica (1)Parte teórica (1)
Parte teórica (1)
 
Actividad 2.2_OGTICE
Actividad 2.2_OGTICEActividad 2.2_OGTICE
Actividad 2.2_OGTICE
 
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
 

Destacado

Reingenieria logistica y sistemas erp
Reingenieria logistica y sistemas erpReingenieria logistica y sistemas erp
Reingenieria logistica y sistemas erp7rilox
 
Fases del procesamiento de pedido
Fases del procesamiento de pedidoFases del procesamiento de pedido
Fases del procesamiento de pedido
133110447
 
Gestion de pedidos y distribucion
Gestion de pedidos y distribucionGestion de pedidos y distribucion
Gestion de pedidos y distribuciondiegogarces05
 
Contrato de representación comercial internacional
Contrato de representación comercial internacionalContrato de representación comercial internacional
Contrato de representación comercial internacionalXIMENAPOJOTA
 
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTACOMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
Andreatruv
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
JessySanchez
 
Leccion-9-Libro Complementario PDF
Leccion-9-Libro Complementario PDFLeccion-9-Libro Complementario PDF
Leccion-9-Libro Complementario PDF
Samy
 
China El Sendero Ho Chi Ming
China  El  Sendero  Ho  Chi  MingChina  El  Sendero  Ho  Chi  Ming
China El Sendero Ho Chi MingTere
 
Achicamiento Downsizing
Achicamiento DownsizingAchicamiento Downsizing
Achicamiento Downsizingdaalsi
 
Sabrina Fortes Lorenzo
Sabrina  Fortes  LorenzoSabrina  Fortes  Lorenzo
Sabrina Fortes Lorenzo
eridaura
 
5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridadconrado perea
 
El mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidadEl mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidadcrownred
 

Destacado (20)

Redes De Distribucion
Redes De DistribucionRedes De Distribucion
Redes De Distribucion
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Reingenieria logistica y sistemas erp
Reingenieria logistica y sistemas erpReingenieria logistica y sistemas erp
Reingenieria logistica y sistemas erp
 
Fases del procesamiento de pedido
Fases del procesamiento de pedidoFases del procesamiento de pedido
Fases del procesamiento de pedido
 
Gestion de pedidos y distribucion
Gestion de pedidos y distribucionGestion de pedidos y distribucion
Gestion de pedidos y distribucion
 
Contrato de representación comercial internacional
Contrato de representación comercial internacionalContrato de representación comercial internacional
Contrato de representación comercial internacional
 
Modelos de inventario
Modelos de inventarioModelos de inventario
Modelos de inventario
 
Distribución comercial
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercial
 
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTACOMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
 
Coca cola
Coca  colaCoca  cola
Coca cola
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
 
Leccion-9-Libro Complementario PDF
Leccion-9-Libro Complementario PDFLeccion-9-Libro Complementario PDF
Leccion-9-Libro Complementario PDF
 
China El Sendero Ho Chi Ming
China  El  Sendero  Ho  Chi  MingChina  El  Sendero  Ho  Chi  Ming
China El Sendero Ho Chi Ming
 
Achicamiento Downsizing
Achicamiento DownsizingAchicamiento Downsizing
Achicamiento Downsizing
 
La meva casa
La meva casaLa meva casa
La meva casa
 
Sabrina Fortes Lorenzo
Sabrina  Fortes  LorenzoSabrina  Fortes  Lorenzo
Sabrina Fortes Lorenzo
 
4toperiodo
4toperiodo4toperiodo
4toperiodo
 
5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad
 
22 monitores
22 monitores22 monitores
22 monitores
 
El mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidadEl mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidad
 

Similar a Modelos distribucion

Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativoPrimer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Julieta Rosatti
 
Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23
Sebastian Lamberto
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - TRABAJO DE INVESTIGACION GRUPAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - TRABAJO DE INVESTIGACION GRUPALMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - TRABAJO DE INVESTIGACION GRUPAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - TRABAJO DE INVESTIGACION GRUPAL
Jesus Zamora Gallardo
 
Trabajo Practico n°2
Trabajo Practico n°2Trabajo Practico n°2
Trabajo Practico n°2
colegiopelle
 
Reflexiones TIC
Reflexiones TICReflexiones TIC
Reflexiones TIC
Arturo Cavanna
 
Trabajo Práctico tic Barboza Rosario
Trabajo Práctico tic Barboza RosarioTrabajo Práctico tic Barboza Rosario
Trabajo Práctico tic Barboza Rosario
colegiopelle
 
Modelos de distribución del conocimiento.pptx
Modelos de distribución del conocimiento.pptxModelos de distribución del conocimiento.pptx
Modelos de distribución del conocimiento.pptx
Martina Murias
 
Modelos de distribución del conocimiento
Modelos de distribución del conocimientoModelos de distribución del conocimiento
Modelos de distribución del conocimiento
martumurias
 
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaEvolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaNARVISITA
 
Lenguaje Digital y Audiovisual - Trayecto
Lenguaje Digital y Audiovisual - TrayectoLenguaje Digital y Audiovisual - Trayecto
Lenguaje Digital y Audiovisual - Trayecto
leticiaperlo
 
Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)Mauricio Viola
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasgarillO18
 
Influencia de las TIC en los dispositivos móviles
Influencia de las TIC en los dispositivos móvilesInfluencia de las TIC en los dispositivos móviles
Influencia de las TIC en los dispositivos móviles
ticsdispositivosmoviles
 
Presentacion modelo 1 a 1
Presentacion modelo 1 a 1Presentacion modelo 1 a 1
Presentacion modelo 1 a 1
Instituto Hnos Amezola
 
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)Valeria Cavallo
 

Similar a Modelos distribucion (20)

Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativoPrimer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
 
Netbook sup 2012
Netbook sup 2012Netbook sup 2012
Netbook sup 2012
 
Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - TRABAJO DE INVESTIGACION GRUPAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - TRABAJO DE INVESTIGACION GRUPALMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - TRABAJO DE INVESTIGACION GRUPAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - TRABAJO DE INVESTIGACION GRUPAL
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Trabajo Practico n°2
Trabajo Practico n°2Trabajo Practico n°2
Trabajo Practico n°2
 
Reflexiones TIC
Reflexiones TICReflexiones TIC
Reflexiones TIC
 
Trabajo Práctico tic Barboza Rosario
Trabajo Práctico tic Barboza RosarioTrabajo Práctico tic Barboza Rosario
Trabajo Práctico tic Barboza Rosario
 
Modelos de distribución del conocimiento.pptx
Modelos de distribución del conocimiento.pptxModelos de distribución del conocimiento.pptx
Modelos de distribución del conocimiento.pptx
 
Modelos de distribución del conocimiento
Modelos de distribución del conocimientoModelos de distribución del conocimiento
Modelos de distribución del conocimiento
 
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaEvolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
 
Lenguaje Digital y Audiovisual - Trayecto
Lenguaje Digital y Audiovisual - TrayectoLenguaje Digital y Audiovisual - Trayecto
Lenguaje Digital y Audiovisual - Trayecto
 
Netbook sup
Netbook supNetbook sup
Netbook sup
 
Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
 
El modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aulaEl modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aula
 
Aulas digitales móviles
Aulas digitales móvilesAulas digitales móviles
Aulas digitales móviles
 
Influencia de las TIC en los dispositivos móviles
Influencia de las TIC en los dispositivos móvilesInfluencia de las TIC en los dispositivos móviles
Influencia de las TIC en los dispositivos móviles
 
Presentacion modelo 1 a 1
Presentacion modelo 1 a 1Presentacion modelo 1 a 1
Presentacion modelo 1 a 1
 
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)
 

Más de monicaghilardi

INSTRUCTIVO TABULACIÓN IF DY T Nº 9-006 PROF. FRANCISCO H. TOLOSA
INSTRUCTIVO  TABULACIÓN IF DY T Nº 9-006 PROF. FRANCISCO H. TOLOSAINSTRUCTIVO  TABULACIÓN IF DY T Nº 9-006 PROF. FRANCISCO H. TOLOSA
INSTRUCTIVO TABULACIÓN IF DY T Nº 9-006 PROF. FRANCISCO H. TOLOSA
monicaghilardi
 
Programa del II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
Programa del II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALPrograma del II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
Programa del II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
monicaghilardi
 
Mesa julio 2016
Mesa julio 2016Mesa julio 2016
Mesa julio 2016
monicaghilardi
 
Instructivo para tabulación IF D y T Nº 9-006"Prof. Francisco H Tolosa"
Instructivo  para tabulación IF D y T Nº 9-006"Prof. Francisco H Tolosa"Instructivo  para tabulación IF D y T Nº 9-006"Prof. Francisco H Tolosa"
Instructivo para tabulación IF D y T Nº 9-006"Prof. Francisco H Tolosa"
monicaghilardi
 
Ideas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesIdeas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesmonicaghilardi
 
Ideas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesIdeas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesmonicaghilardi
 
Ideas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesIdeas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesmonicaghilardi
 
Ideas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosIdeas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosmonicaghilardi
 
Ideas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosIdeas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosmonicaghilardi
 

Más de monicaghilardi (20)

INSTRUCTIVO TABULACIÓN IF DY T Nº 9-006 PROF. FRANCISCO H. TOLOSA
INSTRUCTIVO  TABULACIÓN IF DY T Nº 9-006 PROF. FRANCISCO H. TOLOSAINSTRUCTIVO  TABULACIÓN IF DY T Nº 9-006 PROF. FRANCISCO H. TOLOSA
INSTRUCTIVO TABULACIÓN IF DY T Nº 9-006 PROF. FRANCISCO H. TOLOSA
 
Programa del II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
Programa del II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALPrograma del II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
Programa del II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
 
Mesa julio 2016
Mesa julio 2016Mesa julio 2016
Mesa julio 2016
 
Instructivo para tabulación IF D y T Nº 9-006"Prof. Francisco H Tolosa"
Instructivo  para tabulación IF D y T Nº 9-006"Prof. Francisco H Tolosa"Instructivo  para tabulación IF D y T Nº 9-006"Prof. Francisco H Tolosa"
Instructivo para tabulación IF D y T Nº 9-006"Prof. Francisco H Tolosa"
 
Aprendizaje ubicuo 17
Aprendizaje ubicuo 17Aprendizaje ubicuo 17
Aprendizaje ubicuo 17
 
Medidasdeposicion
MedidasdeposicionMedidasdeposicion
Medidasdeposicion
 
Huarpess
HuarpessHuarpess
Huarpess
 
Ateneo vf
Ateneo vfAteneo vf
Ateneo vf
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Ideas para prever
Ideas para preverIdeas para prever
Ideas para prever
 
Ideas para prever
Ideas para preverIdeas para prever
Ideas para prever
 
Ideas para prever
Ideas para preverIdeas para prever
Ideas para prever
 
Ideas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesIdeas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividades
 
Ideas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesIdeas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividades
 
Ideas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesIdeas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividades
 
Ideas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosIdeas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciados
 
Ideas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosIdeas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciados
 
Equipo grupos
Equipo gruposEquipo grupos
Equipo grupos
 
Equipo grupos
Equipo gruposEquipo grupos
Equipo grupos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Modelos distribucion

  • 1. Modelos de distribución de equipamiento ¿Cómo han ido incorporando nuestras instituciones educativas el equipamiento informático?
  • 2. Laboratorio de informática • El modelo de distribución del equipamiento informático más común en nuestro país y en el mundo es el tradicional laboratorio o gabinete de computación, remozado como taller de informática y en algunos lugares llamado centro de cómputos
  • 3. Laboratorio de informática • El “dueño” de este laboratorio es, por lo general, el profesor de Informática. Para los otros docentes conseguir llaves, abrir candados, remover rejas, encontrar el tablero, identificar los interruptores, activar la tecla de algún tomacorriente escondido y poner en marcha todos los equipos... suele ser una carrera de obstáculos. Difícilmente los estudiantes puedan ir a trabajar solos a ese gabinete.
  • 4. La computadora en el aula Este uso educativo se popularizó en la última década en algunos lugares de la Argentina y el mundo, con el objeto de facilitar la integración curricular de las TIC en el que el docente tiene un papel central. Por lo general, se trata de una computadora unida a un proyector.
  • 5. La computadora en el aula • La computadora en el aula permite un uso permanente, integrado a las asignaturas. • Por lo general es el docente quien maneja la computadora y/o la pizarra interactiva, en una organización tradicional del aula. • Los estudiantes tienen poco acceso personal a las TIC.
  • 6. Netbooks en la escuela
  • 7. ¿Qué es el modelo 1 a 1? • Arquitectura descentralizada • Distribución masiva • Un equipo portátil para cada alumno y docente • Acceso personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a las TIC
  • 8. Modelo 1 a 1 • El modelo 1 a 1 es ubicuo: las computadoras se pueden usar en cualquier espacio escolar y también en la casa, de manera individual o grupal. • Docentes y estudiantes tienen acceso personalizado, directo e ilimitado a las TIC. • Sus roles se definen en el marco de la interacción.
  • 9. ¿Qué implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1?
  • 10. ¿Qué implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1? 1. No renunciar a los éxitos analógicos
  • 11. ¿Qué implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1? 2. Apropiarse del nuevo contexto digital.
  • 12. ¿Qué implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1? 3. Centrarse en los objetivos de aprendizaje.
  • 13. ¿Qué implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1? 4. Utilizar tecnología socializada.
  • 14. ¿Qué implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1? 5. Enriquecer digitalmente tus buenas prácticas.
  • 15. ¿Qué implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1? 6. Compartir las penas... y las alegrías
  • 16. TIC en el aula • La presencia de las nuevas tecnologías en las aulas ya no tiene vuelta atrás. • Hace unos años, los medios digitales se trabajaban en algunas horas por semana o en algunos campos de conocimiento. Hoy están presentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 17. TIC: llegaron para quedarse • Experiencias como los modelos 1 a 1 (una computadora por alumno), las pizarras electrónicas, los laboratorios de informática móviles, o incluso la convivencia cotidiana con celulares y otros artefactos digitales, muestran que las nuevas tecnologías llegaron para quedarse
  • 18. Fuentes consultadas • Dussel, Inés “Aprender y enseñar en la cultura digital”, 2011, 7º Foro Latinoamericano de Educación • Curso “TIC y Educación”. Instituto Nacional de Formación Docente Escuela T9-006 “Prof. Francisco H. Tolosa”