SlideShare una empresa de Scribd logo
Deficit de
HIERRO e
ICC
Dra Benavent
Dra Díaz
Servicio de Geriatria. Hospital General de Granolllers.
Junio 2016.
Introducción….
15 puntos clave
• FEV limítrofe ( 40-49%)
• Si péptidos natriuréticos excluyen IC, no es preciso ecocardio
• Criterios dx y tratamiento de IC con FEV preservada
• Cálculo FEV. RMN y eco3D
• Consejo genético en miocardiopatias
• Prevención IC de factores de riesgo
• Ivabradina: síntomas+disfunción ventricular + RS>70 a pesar betabloc, IECA/ARA II y
MRA
• Se incluye el uso de Sacubitril/valsartan :IC con FEV reducida ( clase I nivel B )
• Paciente ambulatorio: sacubitril en lugar IECA/ARA
II si persiste clínica
• NACOS indicaciones y no indicaciones en prótesi y
estenosis mitral moderada
• No estatinas en IC
• Angor: 1º betabloc, 2º ivabradina , nitratos
nicorandil. No evidencia ranolazina en IC
• Empaglitozina como ADO en IC .Metformina 1º
opción
15 puntos clave
• Ampliación epígafre HIERRO EV. Recomendaciones
II a con nivel A
• Ampliación apartados comorbilidad, paliativos,
gestión y transición al alta
15 puntos clave
Índice
• Epidemiologia ICC
• Anemia + ICC
• Déficit de hierro
• Déficit de Hierro e impacto en la ICC
• Tratamiento.
Epidemiologia
Incidencia de IC
Aumenta con la
edad:
1,4 + 1000 a los 50-
59 años
3,1 a los 60-64 año,
5,4 a los 65-6911,7 a los 70-74
> 17, a los 75
Epidemiología de la insuficiencia cardiaca en España en los últimos 20 años Rev
Esp Cardiol. 2013;66:649-56 - Vol. 66 Núm.08
Epidemiología
Epidemiología de la insuficiencia cardiaca en España en los últimos 20 años Rev Esp
Cardiol. 2013;66:649-56 - Vol. 66 Núm.08
• > 75 :
• > 85 años
La insuficiencia cardiaca y recursos sanitarios
• Es la primera causa de hospitalización > 65 a
• 3% de todos los ingresos hospitalarios
• 2011: el número de ingresos por IC en > 65a
fue de 26%
Epidemiología de la insuficiencia cardiaca en España en los últimos 20 años Rev Esp
Cardiol. 2013;66:649-56 - Vol. 66 Núm.08
La insuficiencia cardiaca y recursos sanitarios
• En 2010, la ICC constituyo´ el 3% del total de
defunciones de varones
• 10% de las de mujeres
Epidemiología de la insuficiencia cardiaca en España en los últimos 20 años Rev Esp
Cardiol. 2013;66:649-56 - Vol. 66 Núm.08
• Estudio de cohorte retrospectivo de base
poblacional en Cataluña
• 5.659 pacientes ambulatorios
• 60% de mujeres; media de edad, 77 ± 10 años
con ICC
• Registros electrónicos de historias
ambulatorias del 2005 y seguimiento hasta
2007
.
• 585 pacientes (10,3%) fueron hospitalizados por
causas cardiovasculares.
• La mediana de ingreso tras el inicio de la ICC, fue
de 1,6 años
• Muerte de 950 pacientes (16,8%).
• Un aumento del riesgo de muerte con el avance
de la Edad.
.
Anemia e ICC
La anemia
Enfermedad crónica en particular, por
un nivel reducido de hierro disponible
para la eritropoyesis
La ICC
Es un estado inflamatorio con niveles
elevados de citoquinas
proinflamatorias, que a su vez
bloquean la absorción intestinal de
hierro y la liberación de hierro
Anemia e ICC
Deficit
funcional.
“ ANEMIA” puede
darse por una
alteración de la
movilización de hierro
de las células
A pesar de las
reservas de hierro
adecuadas en el
cuerpo
Metabolismo del hierro.
• Ferritina reactante de fase aguda ( x3)
• Hepcidina reactante de fase aguda :producida > higado como REGULADOR NEGATIVO
Deficiencia de Hierro E ICC
• Absoluta refleja las reservas corporales
AGOTADOS causadas por una dieta deficiente,
problemas de absorción gastrointestinal , etc
• Funcional ID : aumento de la producción de
hepcidina por inflamación e insufiente
transporte
Heart, Lung and Circulation (2016) 25, 209–216
Diagnóstico de la ID
• El valor de corte estándar para el diagnóstico
de ID : nivel de ferritina sérica <30 mg/L
• Ferritina es un reactante de fase aguda NO
aplicable en pacientes con enfermedades
crónicas tales como ICC .
Heart, Lung and Circulation (2016) 25, 209–216
Diagnóstico de la ID en los pacientes con ICC
• ABSOLUTA:
• Nivel de ferritina sérica es < 100 mg / L
• FUNCIONAL:
• Nivel de ferritina sérica se encuentra entre 100-
299 mg + saturación de transferrina ( TSAT ) <
20 %
Heart, Lung and Circulation (2016) 25, 209–216
Estudio prospectivo, investigaron las causas de la anemia en pacientes con ICC
• Pacientes hospitalizados por ICC avanzada
• Anemia " clínicamente significativa " , Hb de 12 g / dl para los hombres y 11,5
en mujeres
Objetivaron: Vitamina B12 , ácido fólico , TSH , eritropoyetina , LDH, Coombs
sangres oculta en las heces , y la aspiración de médula ósea .
• 37 pacientes con ICC avanzada con anemia
• 27 ( 73 %) tuvieron ID confirmada con el aspirado de médula ósea a pesar
de una media de ferritina 75`59 ng / ml .
Otros estudios: ID + ICC
Iron Deficiency in Heart Failure: Looking Beyond Anaemia
Heart, Lung and Circulation (2016) 25, 209–216
Impacto de el
deficit de
Hierro e ICC
ID + ICC
La deficiencia de hierro :
• la función cardiaca
• la capacidad de ejercicio
• Calidad de vida/ Aumento de mortalidad
Iron deficiency and heart failure: diagnostic dilemmas and therapeutic perspectives
European Heart Journal (2013) 34, 816–826
Primeros ensayos…
Naito et al
Ratas con anemia
+ ID
-Desarrollaron hipertrofia cardíaca
= 12 semanas
- dilatación del VI con congestión
pulmonar = 20 semanas
efectos anemia /remodelación
cardiaca.
Willis et al.
Ratas con anemia ID tuvieron una
mejora de tres veces en la
resistencia al ejercicio 15 horas
después de la infusión
intraperitoneal de hierro en
comparación con placebo salino
sin ningún tipo de cambios
concurrentes en los niveles de Hb
Okonko et al.
• 150 Pacientes con ICC + ID
• Menor capacidad de
ejercicio en comparación
con los que no tienen ID
• Menor consumo medio de
oxígeno pico (PvO2) en la
prueba de esfuerzo
cardiopulmonar.
• Esta relación fue
independiente tanto de la
clase NYHA y el nivel de Hb
Disordered Iron Homeostasis in Chronic Heart Failure
Prevalence, Predictors, and Relation to Anemia, Exercise Capacity, and Survival
331 pacientes ambulatorios con ICC estable
(edad media: 64 ± 11 años) 17% mujeres
FEVI: 35 ± 13%
98 (30%) pacientes presentaron anemia
149 (45%) pacientes presentaron ID.
En los pacientes con anemia y ID (n = 63, 19%),
la capacidad de ejercicio fue significativamente menor
Comparación: anemia con FE conservada vs Reducida
• ID > intolerancia al ejercicio, independientemente del nivel de Hb y la gravedad de CHF.
•
Estudio transversal en 538 en Cataluña, pacientes estables con ICC con /sin
Fracción de eyección reducida.
Aumento de “receptor de transferrina soluble”, (ID), se asociaba de manera
independiente con una clase MAS avanzada de la New York Heart Association (p <
0,05).
ID tiene una asociación lineal, significativa e independiente con la
capacidad de ejercicio submáximo y no los niveles de Hb.
Mortalidad en ID + ICC
La deficiencia de hierro y la mortalidad en La ICC
Estudio observacional prospectivo, se evaluaron 546 pacientes con ICC
La deficiencia de hierro se define como: ferritina, 100 mg / L,
o 100 a 300 mg / L con la saturación de transferrina < 20%
Supervivencia de tres años del 53.6 % para los pacientes con ID frente a
66.7 % para los que no tienen.
Los autores también demostraron que ID sola llevó a un pronóstico
adverso que fue independiente de la presencia de anemia
El tratamiento de la
deficiencia de hierro en la
ICC
Reemplazo de hierro por vía oral
• bajo costo relativa y fácil administración
• Limitación :
• los efectos secundarios: GI, mal cumplimiento de
hierro por vía oral
• Interacción con alimentos y medicamentos
pueden reducir absorción.
• la congestión venosa sistémica en pacientes con
IC puede inducir edema de la mucosa intestinal y
reducir la absorción
Sales de hierro orales
Targeting Iron deficienciy Anemia in Heart Failure. .Progressin Cardiovascular Diseases 58 (2016) 407- 415
• Estudio multicéntrico , aleatorizado, doble ciego , controlado con
placebo.
•Pacientes anémicos con ICC estable
•baja saturación de transferrina ( TSAT )
•ferritina alta o baja.
• Las intervenciones fueron de hierro sacarosa por vía i.v. 200 mg, una vez
a la semana durante 5 semanas
• sulfato ferroso 200 mg p.o. TID , durante 8 semanas
• o placebo El punto final primario fue la variación del consumo
máximo de oxígeno ( VO2 pico ) evaluada por
ergoespirometría más de 3 meses de seguimiento
Iron – HF.
• Hubo un incremento de 3,5 ml / kg / min en el
VO2 pico en la vía i.v. grupo del hierro
• ferritina y TSAT aumentaron significativamente
en ambos grupos tratados con hierro. IV > oral.
• La hemoglobina se incrementó de manera
similar en todos los grupos ( incluso en
placebo)
.
Hierro endovenoso.
• no depende de la absorción gastrointestinal
• Se puede administrar una dosis mucho mayor
• Requiere viajar a un centro de atención médica
para la administración más no hospitalización.
• Se asocia con reacciones de hipersensibilidad
raras , aumento del riesgo de infecciones, y
mayor en costo
.
Ventajas
European Heart Journal (2013) 34, 816–826
Desventajas
Hierro endovenoso.
European Heart Journal (2013) 34, 816–826
Hierro endovenoso.
European Heart Journal (2013) 34, 816–826
Costo efectividad
• Un análisis de rentabilidad en UK encontró que el uso
de hierro IV en pacientes con ICC + ID mejora la
relación coste – efectividad ajustada: calidad - por
año de vida
• Coste-efectividad con uso de Hierro IV genera un gasto
de 4,414 Euros por calidad- ajustado por año de vida.
• Comparación con : 22,200 a 33,300 Euros / calidad-
ajustado por año de vida sin uso de Hierro IV
• Principalmente debido a mejoría de los síntomas y la
calidad de vida
Heart, Lung and Circulation (2016) 25, 209–216
Costo efectividad
Evaluar el coste-efectividad del tratamiento con hierro carboximaltosa frente a no tratar a dichos pacientes.
Métodos:
• La efectividad del hierro carboximaltosa (años de vida ajustados por calidad) se obtuvieron del estudio Ferinject
Assessment in patients with IRon deficiency and chronic Heart Failure.
• El uso de recursos sanitarios y los costes unitarios provienen de fuentes sanitarias españolas
Costo efectividad
Este estudio económico muestra que el tratamiento Hierro IV en pacientes con ICC y la
deficiencia de hierro, con o sin anemia , es rentable en España
Con un coste por QALYs ganado de 6123.78 euros, en comparación con el no tratamiento
de la deficiencia de hierro.
Esto está muy por debajo del umbral aceptado 30. 000 euros para el tratamiento
rentable en España
Analisis de sensibilidad de pacientes tratados con hierro IV vs No tratados
Costo efectividad
Con tratámiento
J. Comı ́n-Colet et al. / Rev Esp Cardiol. 2015;68(10):846–851
Calculo de deficit de
hierro.
• A saber: Kg de peso y Hb basal
• Ejemplo: 60kg Hb de 8 gr
• Volumen de sangre normal : 65ml/kg
• Ejemplo 65 mlx 60kg = 3900ml= 39 dl
Calculo deficit Hb: 14-8= 6g/dl
Deficit total de Hb: 6 grx39 dl= 234g
• A saber: 3.3mgferro/g Hb
• Deficit total de ferro:3.3X234=772mg
Treatment of iron deficiency anemia in adults, uptoday.
• LMW iron dextran: , se puede aplicar una sola
dosis: 1000 mg in 250 mL en una hora.
• Ferric gluconate : multiples infusiones , 125 mg en
100 mL de 0,9% en 30 a 60 min.
• Iron sucrose ( Venofer) multiples infusiones 200
to 300 mg / dosis
• Ferumoxytol : dosis de 510 mg / infusión.
• Ferric carboxymaltose ( Ferinject, Injectafer) dosis
de 750 a 1000mg/ infusión.
Hierro endovenoso.
Treatment of iron deficiency anemia in adults, uptoday.
Recomendaci
ones
Recomendaciones.
• Valorar en pacientes con ICC niveles de hierro y de su
metabolismo.
• Valorar inicio de tratamiento con hierro endovenoso.
• ABSOLUTA:
• nivel de ferritina sérica es < 100 mg / L
• FUNCIONAL:
• nivel de ferritina sérica se encuentra entre 100-299 mg + saturación
de transferrina ( TSAT ) < 20 %
• Reduce el riesgo de muerte u hospitalización
cardiovascular por IC
• Mejora la capacidad de ejercicio
• Alivio de los síntomas de la IC
• Reducción en la clase NYHA
• Mejora en la calidad de vida 
Recordar : Hierro
endovenoso.
Targeting Iron deficienciy Anemia in Heart Failure. .Progressin Cardiovascular Diseases 58 (2016) 407- 415
Gracias…
Feliz Día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Sociedad Española de Cardiología
 
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad CerebrovascularElectrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
CardioTeca
 
Anticoagulacionfa dr-fernandez-lozano
Anticoagulacionfa dr-fernandez-lozanoAnticoagulacionfa dr-fernandez-lozano
Anticoagulacionfa dr-fernandez-lozano
Sociedad Española de Cardiología
 
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiarSordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sociedad Española de Cardiología
 
Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...
Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...
Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...
Sociedad Española de Cardiología
 
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiacaGuias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía HipertróficaGuías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
CardioTeca
 
Perlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascular
Perlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascularPerlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascular
Perlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascular
julian2905
 
Guías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACESTGuías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACEST
CardioTeca
 
Sam miami esc 2010 guidelines
Sam miami esc 2010 guidelinesSam miami esc 2010 guidelines
Sam miami esc 2010 guidelines
Jose Mejias Melendez
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
ASCARDIO
 
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
CardioTeca
 
Corazón y Deporte
Corazón y DeporteCorazón y Deporte
Corazón y Deporte
CardioTeca
 
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento STSindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Alejandro Paredes C.
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stSindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Eder Ruiz
 
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonarInsuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Sociedad Española de Cardiología
 
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentesInsuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de FibrinolisisTratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
CardioTeca
 
La visión del Cardiólogo Clínico
La visión del Cardiólogo ClínicoLa visión del Cardiólogo Clínico
La visión del Cardiólogo Clínico
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
 
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad CerebrovascularElectrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
 
Anticoagulacionfa dr-fernandez-lozano
Anticoagulacionfa dr-fernandez-lozanoAnticoagulacionfa dr-fernandez-lozano
Anticoagulacionfa dr-fernandez-lozano
 
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiarSordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
 
Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...
Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...
Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...
 
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiacaGuias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiaca
 
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía HipertróficaGuías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
 
Perlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascular
Perlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascularPerlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascular
Perlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascular
 
Guías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACESTGuías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACEST
 
Sam miami esc 2010 guidelines
Sam miami esc 2010 guidelinesSam miami esc 2010 guidelines
Sam miami esc 2010 guidelines
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
 
Corazón y Deporte
Corazón y DeporteCorazón y Deporte
Corazón y Deporte
 
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento STSindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stSindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
 
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonarInsuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
 
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentesInsuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de FibrinolisisTratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
 
La visión del Cardiólogo Clínico
La visión del Cardiólogo ClínicoLa visión del Cardiólogo Clínico
La visión del Cardiólogo Clínico
 

Destacado

Minerales y oligoelementos
Minerales y oligoelementosMinerales y oligoelementos
Minerales y oligoelementos
ddaudelmar
 
UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano
UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano  UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano
UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano
GeriatriaGranollers
 
5 Anemia microcítica
5 Anemia microcítica5 Anemia microcítica
5 Anemia microcítica
CEPECAP TRUJILLO
 
Generalidades serie roja
Generalidades serie rojaGeneralidades serie roja
Generalidades serie roja
Karina Bermudez
 
Hiperferritinemia 6
Hiperferritinemia 6Hiperferritinemia 6
Hiperferritinemia 6
Liliana Mendes
 
Bilirrubina y hierro
Bilirrubina y hierroBilirrubina y hierro
Bilirrubina y hierro
Kevin Vela
 
Actualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénicaActualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénica
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Iron deficiency in children
Iron deficiency in childrenIron deficiency in children
Iron deficiency in children
mohammed Qazzaz
 
La Sangre. Funciones Fisiológicas
La Sangre. Funciones FisiológicasLa Sangre. Funciones Fisiológicas
La Sangre. Funciones Fisiológicas
rsirera
 
intrusion detection
 intrusion detection intrusion detection
intrusion detection
asif usmani
 
과학자율 탐구보고서-치약의 비밀
과학자율 탐구보고서-치약의 비밀과학자율 탐구보고서-치약의 비밀
과학자율 탐구보고서-치약의 비밀
isabella noh
 
CV (Gianne Santos)
CV (Gianne Santos)CV (Gianne Santos)
CV (Gianne Santos)
Gianne Santos
 
FINAL RESUME
FINAL RESUMEFINAL RESUME
FINAL RESUME
Deepak Anand
 
VINODH KUMAR(IND)
VINODH KUMAR(IND)VINODH KUMAR(IND)
VINODH KUMAR(IND)
Vinodh kumar
 
My last vacations
My last vacationsMy last vacations
My last vacations
jennylinares1022
 
Marcapassos en edat avançada
Marcapassos en edat avançadaMarcapassos en edat avançada
Marcapassos en edat avançada
GeriatriaGranollers
 
Flyktingkatastrofen
FlyktingkatastrofenFlyktingkatastrofen
Flyktingkatastrofen
daad52
 
Orientering
OrienteringOrientering
Orientering
Anna Gustafsson
 
FINAL RESUME
FINAL RESUMEFINAL RESUME
FINAL RESUME
Deepak Anand
 
Customer Experience in Financial Services Asia Pacific Brochure
Customer Experience in Financial Services Asia Pacific BrochureCustomer Experience in Financial Services Asia Pacific Brochure
Customer Experience in Financial Services Asia Pacific Brochure
Sarah Leonard
 

Destacado (20)

Minerales y oligoelementos
Minerales y oligoelementosMinerales y oligoelementos
Minerales y oligoelementos
 
UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano
UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano  UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano
UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano
 
5 Anemia microcítica
5 Anemia microcítica5 Anemia microcítica
5 Anemia microcítica
 
Generalidades serie roja
Generalidades serie rojaGeneralidades serie roja
Generalidades serie roja
 
Hiperferritinemia 6
Hiperferritinemia 6Hiperferritinemia 6
Hiperferritinemia 6
 
Bilirrubina y hierro
Bilirrubina y hierroBilirrubina y hierro
Bilirrubina y hierro
 
Actualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénicaActualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénica
 
Iron deficiency in children
Iron deficiency in childrenIron deficiency in children
Iron deficiency in children
 
La Sangre. Funciones Fisiológicas
La Sangre. Funciones FisiológicasLa Sangre. Funciones Fisiológicas
La Sangre. Funciones Fisiológicas
 
intrusion detection
 intrusion detection intrusion detection
intrusion detection
 
과학자율 탐구보고서-치약의 비밀
과학자율 탐구보고서-치약의 비밀과학자율 탐구보고서-치약의 비밀
과학자율 탐구보고서-치약의 비밀
 
CV (Gianne Santos)
CV (Gianne Santos)CV (Gianne Santos)
CV (Gianne Santos)
 
FINAL RESUME
FINAL RESUMEFINAL RESUME
FINAL RESUME
 
VINODH KUMAR(IND)
VINODH KUMAR(IND)VINODH KUMAR(IND)
VINODH KUMAR(IND)
 
My last vacations
My last vacationsMy last vacations
My last vacations
 
Marcapassos en edat avançada
Marcapassos en edat avançadaMarcapassos en edat avançada
Marcapassos en edat avançada
 
Flyktingkatastrofen
FlyktingkatastrofenFlyktingkatastrofen
Flyktingkatastrofen
 
Orientering
OrienteringOrientering
Orientering
 
FINAL RESUME
FINAL RESUMEFINAL RESUME
FINAL RESUME
 
Customer Experience in Financial Services Asia Pacific Brochure
Customer Experience in Financial Services Asia Pacific BrochureCustomer Experience in Financial Services Asia Pacific Brochure
Customer Experience in Financial Services Asia Pacific Brochure
 

Similar a Insuficiencia cardíaca y Hierro

Sesion anemia (3)
Sesion anemia (3)Sesion anemia (3)
Sesion anemia (3)
enriqueta jimenez cuadra
 
Consenso español del tratamiento del déficit de hierro en la insuficiencia ca...
Consenso español del tratamiento del déficit de hierro en la insuficiencia ca...Consenso español del tratamiento del déficit de hierro en la insuficiencia ca...
Consenso español del tratamiento del déficit de hierro en la insuficiencia ca...
Sociedad Española de Cardiología
 
Fibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
Fibrilación auricular e Insuficiencia CardiacaFibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
Fibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
Estudio IRONMAN
Estudio IRONMANEstudio IRONMAN
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Luis Alberto Garcia Carrion
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
gonpape
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
docenciaaltopalancia
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
gonpape
 
Tratamiento farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI Reducida II
 Tratamiento farmacológico  de la  Insuficiencia Cardiaca con FEVI  Reducida  II Tratamiento farmacológico  de la  Insuficiencia Cardiaca con FEVI  Reducida  II
Tratamiento farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI Reducida II
Ascani Nicaragua
 
Tratamiento farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI Reducida II
Tratamiento farmacológico  de la  Insuficiencia Cardiaca con FEVI  Reducida  IITratamiento farmacológico  de la  Insuficiencia Cardiaca con FEVI  Reducida  II
Tratamiento farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI Reducida II
Ascani Nicaragua
 
Anemia Adultos mayores.pptx
Anemia Adultos mayores.pptxAnemia Adultos mayores.pptx
Anemia Adultos mayores.pptx
ClaudiaTabilo2
 
Falla cardiaca aguda
Falla cardiaca agudaFalla cardiaca aguda
Falla cardiaca aguda
Marleen Novillo
 
Anemia y erc
Anemia y erc Anemia y erc
Anemia y erc
Silvana Alcala
 
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular IzquierdaRevascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-ExcelenteOptimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario denervacion renal
Seminario denervacion renalSeminario denervacion renal
Seminario denervacion renal
Daniel Requena
 
Diálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémicaDiálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémica
CardioTeca
 
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
Clase neumonias Terapeutica  21 04 15Clase neumonias Terapeutica  21 04 15
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
Daniel Borba
 
Deficiencia de hierro e insuficiencia cardíaca
Deficiencia de hierro e insuficiencia cardíacaDeficiencia de hierro e insuficiencia cardíaca
Deficiencia de hierro e insuficiencia cardíaca
Nicolas Ugarte
 

Similar a Insuficiencia cardíaca y Hierro (20)

Sesion anemia (3)
Sesion anemia (3)Sesion anemia (3)
Sesion anemia (3)
 
Consenso español del tratamiento del déficit de hierro en la insuficiencia ca...
Consenso español del tratamiento del déficit de hierro en la insuficiencia ca...Consenso español del tratamiento del déficit de hierro en la insuficiencia ca...
Consenso español del tratamiento del déficit de hierro en la insuficiencia ca...
 
Fibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
Fibrilación auricular e Insuficiencia CardiacaFibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
Fibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
 
Estudio IRONMAN
Estudio IRONMANEstudio IRONMAN
Estudio IRONMAN
 
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
 
Tratamiento farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI Reducida II
 Tratamiento farmacológico  de la  Insuficiencia Cardiaca con FEVI  Reducida  II Tratamiento farmacológico  de la  Insuficiencia Cardiaca con FEVI  Reducida  II
Tratamiento farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI Reducida II
 
Tratamiento farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI Reducida II
Tratamiento farmacológico  de la  Insuficiencia Cardiaca con FEVI  Reducida  IITratamiento farmacológico  de la  Insuficiencia Cardiaca con FEVI  Reducida  II
Tratamiento farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI Reducida II
 
Anemia Adultos mayores.pptx
Anemia Adultos mayores.pptxAnemia Adultos mayores.pptx
Anemia Adultos mayores.pptx
 
Falla cardiaca aguda
Falla cardiaca agudaFalla cardiaca aguda
Falla cardiaca aguda
 
Anemia y erc
Anemia y erc Anemia y erc
Anemia y erc
 
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular IzquierdaRevascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
 
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-ExcelenteOptimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
 
Seminario denervacion renal
Seminario denervacion renalSeminario denervacion renal
Seminario denervacion renal
 
Diálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémicaDiálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémica
 
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
Clase neumonias Terapeutica  21 04 15Clase neumonias Terapeutica  21 04 15
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
 
Deficiencia de hierro e insuficiencia cardíaca
Deficiencia de hierro e insuficiencia cardíacaDeficiencia de hierro e insuficiencia cardíaca
Deficiencia de hierro e insuficiencia cardíaca
 

Más de GeriatriaGranollers

Update diabetes mellitus tipo 2 en el anciano
Update diabetes mellitus tipo 2 en el ancianoUpdate diabetes mellitus tipo 2 en el anciano
Update diabetes mellitus tipo 2 en el anciano
GeriatriaGranollers
 
Endocarditis anciano
Endocarditis ancianoEndocarditis anciano
Endocarditis anciano
GeriatriaGranollers
 
Infeccions orina en la gent gran
Infeccions orina en la gent granInfeccions orina en la gent gran
Infeccions orina en la gent gran
GeriatriaGranollers
 
Presentació geriatria puertas abiertas residentes
Presentació geriatria puertas abiertas residentesPresentació geriatria puertas abiertas residentes
Presentació geriatria puertas abiertas residentes
GeriatriaGranollers
 
Sd mielodisplassics
Sd mielodisplassics Sd mielodisplassics
Sd mielodisplassics
GeriatriaGranollers
 
Caso clinico1
Caso clinico1Caso clinico1
Caso clinico1
GeriatriaGranollers
 

Más de GeriatriaGranollers (6)

Update diabetes mellitus tipo 2 en el anciano
Update diabetes mellitus tipo 2 en el ancianoUpdate diabetes mellitus tipo 2 en el anciano
Update diabetes mellitus tipo 2 en el anciano
 
Endocarditis anciano
Endocarditis ancianoEndocarditis anciano
Endocarditis anciano
 
Infeccions orina en la gent gran
Infeccions orina en la gent granInfeccions orina en la gent gran
Infeccions orina en la gent gran
 
Presentació geriatria puertas abiertas residentes
Presentació geriatria puertas abiertas residentesPresentació geriatria puertas abiertas residentes
Presentació geriatria puertas abiertas residentes
 
Sd mielodisplassics
Sd mielodisplassics Sd mielodisplassics
Sd mielodisplassics
 
Caso clinico1
Caso clinico1Caso clinico1
Caso clinico1
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Insuficiencia cardíaca y Hierro

  • 1. Deficit de HIERRO e ICC Dra Benavent Dra Díaz Servicio de Geriatria. Hospital General de Granolllers. Junio 2016.
  • 3. 15 puntos clave • FEV limítrofe ( 40-49%) • Si péptidos natriuréticos excluyen IC, no es preciso ecocardio • Criterios dx y tratamiento de IC con FEV preservada • Cálculo FEV. RMN y eco3D • Consejo genético en miocardiopatias • Prevención IC de factores de riesgo • Ivabradina: síntomas+disfunción ventricular + RS>70 a pesar betabloc, IECA/ARA II y MRA • Se incluye el uso de Sacubitril/valsartan :IC con FEV reducida ( clase I nivel B )
  • 4. • Paciente ambulatorio: sacubitril en lugar IECA/ARA II si persiste clínica • NACOS indicaciones y no indicaciones en prótesi y estenosis mitral moderada • No estatinas en IC • Angor: 1º betabloc, 2º ivabradina , nitratos nicorandil. No evidencia ranolazina en IC • Empaglitozina como ADO en IC .Metformina 1º opción 15 puntos clave
  • 5. • Ampliación epígafre HIERRO EV. Recomendaciones II a con nivel A • Ampliación apartados comorbilidad, paliativos, gestión y transición al alta 15 puntos clave
  • 6. Índice • Epidemiologia ICC • Anemia + ICC • Déficit de hierro • Déficit de Hierro e impacto en la ICC • Tratamiento.
  • 7. Epidemiologia Incidencia de IC Aumenta con la edad: 1,4 + 1000 a los 50- 59 años 3,1 a los 60-64 año, 5,4 a los 65-6911,7 a los 70-74 > 17, a los 75 Epidemiología de la insuficiencia cardiaca en España en los últimos 20 años Rev Esp Cardiol. 2013;66:649-56 - Vol. 66 Núm.08
  • 8. Epidemiología Epidemiología de la insuficiencia cardiaca en España en los últimos 20 años Rev Esp Cardiol. 2013;66:649-56 - Vol. 66 Núm.08 • > 75 : • > 85 años
  • 9. La insuficiencia cardiaca y recursos sanitarios • Es la primera causa de hospitalización > 65 a • 3% de todos los ingresos hospitalarios • 2011: el número de ingresos por IC en > 65a fue de 26% Epidemiología de la insuficiencia cardiaca en España en los últimos 20 años Rev Esp Cardiol. 2013;66:649-56 - Vol. 66 Núm.08
  • 10. La insuficiencia cardiaca y recursos sanitarios • En 2010, la ICC constituyo´ el 3% del total de defunciones de varones • 10% de las de mujeres Epidemiología de la insuficiencia cardiaca en España en los últimos 20 años Rev Esp Cardiol. 2013;66:649-56 - Vol. 66 Núm.08
  • 11. • Estudio de cohorte retrospectivo de base poblacional en Cataluña • 5.659 pacientes ambulatorios • 60% de mujeres; media de edad, 77 ± 10 años con ICC • Registros electrónicos de historias ambulatorias del 2005 y seguimiento hasta 2007 .
  • 12. • 585 pacientes (10,3%) fueron hospitalizados por causas cardiovasculares. • La mediana de ingreso tras el inicio de la ICC, fue de 1,6 años • Muerte de 950 pacientes (16,8%). • Un aumento del riesgo de muerte con el avance de la Edad. .
  • 13. Anemia e ICC La anemia Enfermedad crónica en particular, por un nivel reducido de hierro disponible para la eritropoyesis La ICC Es un estado inflamatorio con niveles elevados de citoquinas proinflamatorias, que a su vez bloquean la absorción intestinal de hierro y la liberación de hierro
  • 14. Anemia e ICC Deficit funcional. “ ANEMIA” puede darse por una alteración de la movilización de hierro de las células A pesar de las reservas de hierro adecuadas en el cuerpo
  • 16. • Ferritina reactante de fase aguda ( x3) • Hepcidina reactante de fase aguda :producida > higado como REGULADOR NEGATIVO
  • 17. Deficiencia de Hierro E ICC • Absoluta refleja las reservas corporales AGOTADOS causadas por una dieta deficiente, problemas de absorción gastrointestinal , etc • Funcional ID : aumento de la producción de hepcidina por inflamación e insufiente transporte Heart, Lung and Circulation (2016) 25, 209–216
  • 18. Diagnóstico de la ID • El valor de corte estándar para el diagnóstico de ID : nivel de ferritina sérica <30 mg/L • Ferritina es un reactante de fase aguda NO aplicable en pacientes con enfermedades crónicas tales como ICC . Heart, Lung and Circulation (2016) 25, 209–216
  • 19. Diagnóstico de la ID en los pacientes con ICC • ABSOLUTA: • Nivel de ferritina sérica es < 100 mg / L • FUNCIONAL: • Nivel de ferritina sérica se encuentra entre 100- 299 mg + saturación de transferrina ( TSAT ) < 20 % Heart, Lung and Circulation (2016) 25, 209–216
  • 20. Estudio prospectivo, investigaron las causas de la anemia en pacientes con ICC • Pacientes hospitalizados por ICC avanzada • Anemia " clínicamente significativa " , Hb de 12 g / dl para los hombres y 11,5 en mujeres Objetivaron: Vitamina B12 , ácido fólico , TSH , eritropoyetina , LDH, Coombs sangres oculta en las heces , y la aspiración de médula ósea .
  • 21.
  • 22. • 37 pacientes con ICC avanzada con anemia • 27 ( 73 %) tuvieron ID confirmada con el aspirado de médula ósea a pesar de una media de ferritina 75`59 ng / ml .
  • 23.
  • 24.
  • 25. Otros estudios: ID + ICC Iron Deficiency in Heart Failure: Looking Beyond Anaemia Heart, Lung and Circulation (2016) 25, 209–216
  • 26. Impacto de el deficit de Hierro e ICC
  • 27. ID + ICC La deficiencia de hierro : • la función cardiaca • la capacidad de ejercicio • Calidad de vida/ Aumento de mortalidad Iron deficiency and heart failure: diagnostic dilemmas and therapeutic perspectives European Heart Journal (2013) 34, 816–826
  • 28. Primeros ensayos… Naito et al Ratas con anemia + ID -Desarrollaron hipertrofia cardíaca = 12 semanas - dilatación del VI con congestión pulmonar = 20 semanas efectos anemia /remodelación cardiaca. Willis et al. Ratas con anemia ID tuvieron una mejora de tres veces en la resistencia al ejercicio 15 horas después de la infusión intraperitoneal de hierro en comparación con placebo salino sin ningún tipo de cambios concurrentes en los niveles de Hb
  • 29. Okonko et al. • 150 Pacientes con ICC + ID • Menor capacidad de ejercicio en comparación con los que no tienen ID • Menor consumo medio de oxígeno pico (PvO2) en la prueba de esfuerzo cardiopulmonar. • Esta relación fue independiente tanto de la clase NYHA y el nivel de Hb Disordered Iron Homeostasis in Chronic Heart Failure Prevalence, Predictors, and Relation to Anemia, Exercise Capacity, and Survival
  • 30. 331 pacientes ambulatorios con ICC estable (edad media: 64 ± 11 años) 17% mujeres FEVI: 35 ± 13% 98 (30%) pacientes presentaron anemia 149 (45%) pacientes presentaron ID. En los pacientes con anemia y ID (n = 63, 19%), la capacidad de ejercicio fue significativamente menor
  • 31. Comparación: anemia con FE conservada vs Reducida • ID > intolerancia al ejercicio, independientemente del nivel de Hb y la gravedad de CHF.
  • 32. • Estudio transversal en 538 en Cataluña, pacientes estables con ICC con /sin Fracción de eyección reducida. Aumento de “receptor de transferrina soluble”, (ID), se asociaba de manera independiente con una clase MAS avanzada de la New York Heart Association (p < 0,05). ID tiene una asociación lineal, significativa e independiente con la capacidad de ejercicio submáximo y no los niveles de Hb.
  • 33. Mortalidad en ID + ICC La deficiencia de hierro y la mortalidad en La ICC Estudio observacional prospectivo, se evaluaron 546 pacientes con ICC La deficiencia de hierro se define como: ferritina, 100 mg / L, o 100 a 300 mg / L con la saturación de transferrina < 20%
  • 34. Supervivencia de tres años del 53.6 % para los pacientes con ID frente a 66.7 % para los que no tienen. Los autores también demostraron que ID sola llevó a un pronóstico adverso que fue independiente de la presencia de anemia
  • 35. El tratamiento de la deficiencia de hierro en la ICC
  • 36. Reemplazo de hierro por vía oral • bajo costo relativa y fácil administración • Limitación : • los efectos secundarios: GI, mal cumplimiento de hierro por vía oral • Interacción con alimentos y medicamentos pueden reducir absorción. • la congestión venosa sistémica en pacientes con IC puede inducir edema de la mucosa intestinal y reducir la absorción Sales de hierro orales Targeting Iron deficienciy Anemia in Heart Failure. .Progressin Cardiovascular Diseases 58 (2016) 407- 415
  • 37. • Estudio multicéntrico , aleatorizado, doble ciego , controlado con placebo. •Pacientes anémicos con ICC estable •baja saturación de transferrina ( TSAT ) •ferritina alta o baja. • Las intervenciones fueron de hierro sacarosa por vía i.v. 200 mg, una vez a la semana durante 5 semanas • sulfato ferroso 200 mg p.o. TID , durante 8 semanas • o placebo El punto final primario fue la variación del consumo máximo de oxígeno ( VO2 pico ) evaluada por ergoespirometría más de 3 meses de seguimiento
  • 38. Iron – HF. • Hubo un incremento de 3,5 ml / kg / min en el VO2 pico en la vía i.v. grupo del hierro • ferritina y TSAT aumentaron significativamente en ambos grupos tratados con hierro. IV > oral. • La hemoglobina se incrementó de manera similar en todos los grupos ( incluso en placebo) .
  • 39. Hierro endovenoso. • no depende de la absorción gastrointestinal • Se puede administrar una dosis mucho mayor • Requiere viajar a un centro de atención médica para la administración más no hospitalización. • Se asocia con reacciones de hipersensibilidad raras , aumento del riesgo de infecciones, y mayor en costo . Ventajas European Heart Journal (2013) 34, 816–826 Desventajas
  • 40. Hierro endovenoso. European Heart Journal (2013) 34, 816–826
  • 41. Hierro endovenoso. European Heart Journal (2013) 34, 816–826
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Costo efectividad • Un análisis de rentabilidad en UK encontró que el uso de hierro IV en pacientes con ICC + ID mejora la relación coste – efectividad ajustada: calidad - por año de vida • Coste-efectividad con uso de Hierro IV genera un gasto de 4,414 Euros por calidad- ajustado por año de vida. • Comparación con : 22,200 a 33,300 Euros / calidad- ajustado por año de vida sin uso de Hierro IV • Principalmente debido a mejoría de los síntomas y la calidad de vida Heart, Lung and Circulation (2016) 25, 209–216
  • 46. Costo efectividad Evaluar el coste-efectividad del tratamiento con hierro carboximaltosa frente a no tratar a dichos pacientes. Métodos: • La efectividad del hierro carboximaltosa (años de vida ajustados por calidad) se obtuvieron del estudio Ferinject Assessment in patients with IRon deficiency and chronic Heart Failure. • El uso de recursos sanitarios y los costes unitarios provienen de fuentes sanitarias españolas
  • 47. Costo efectividad Este estudio económico muestra que el tratamiento Hierro IV en pacientes con ICC y la deficiencia de hierro, con o sin anemia , es rentable en España Con un coste por QALYs ganado de 6123.78 euros, en comparación con el no tratamiento de la deficiencia de hierro. Esto está muy por debajo del umbral aceptado 30. 000 euros para el tratamiento rentable en España
  • 48. Analisis de sensibilidad de pacientes tratados con hierro IV vs No tratados Costo efectividad Con tratámiento J. Comı ́n-Colet et al. / Rev Esp Cardiol. 2015;68(10):846–851
  • 49. Calculo de deficit de hierro. • A saber: Kg de peso y Hb basal • Ejemplo: 60kg Hb de 8 gr • Volumen de sangre normal : 65ml/kg • Ejemplo 65 mlx 60kg = 3900ml= 39 dl Calculo deficit Hb: 14-8= 6g/dl Deficit total de Hb: 6 grx39 dl= 234g • A saber: 3.3mgferro/g Hb • Deficit total de ferro:3.3X234=772mg Treatment of iron deficiency anemia in adults, uptoday.
  • 50. • LMW iron dextran: , se puede aplicar una sola dosis: 1000 mg in 250 mL en una hora. • Ferric gluconate : multiples infusiones , 125 mg en 100 mL de 0,9% en 30 a 60 min. • Iron sucrose ( Venofer) multiples infusiones 200 to 300 mg / dosis • Ferumoxytol : dosis de 510 mg / infusión. • Ferric carboxymaltose ( Ferinject, Injectafer) dosis de 750 a 1000mg/ infusión. Hierro endovenoso. Treatment of iron deficiency anemia in adults, uptoday.
  • 52. Recomendaciones. • Valorar en pacientes con ICC niveles de hierro y de su metabolismo. • Valorar inicio de tratamiento con hierro endovenoso. • ABSOLUTA: • nivel de ferritina sérica es < 100 mg / L • FUNCIONAL: • nivel de ferritina sérica se encuentra entre 100-299 mg + saturación de transferrina ( TSAT ) < 20 %
  • 53. • Reduce el riesgo de muerte u hospitalización cardiovascular por IC • Mejora la capacidad de ejercicio • Alivio de los síntomas de la IC • Reducción en la clase NYHA • Mejora en la calidad de vida  Recordar : Hierro endovenoso. Targeting Iron deficienciy Anemia in Heart Failure. .Progressin Cardiovascular Diseases 58 (2016) 407- 415

Notas del editor

  1. La transferrina es una proteína transportadora de hierro en el plasma, sintetizada en el hígado, cuya concentración en la sangre no solamente depende de las concentraciones de hierro en plasma, sino de la existencia o no de una nefropatía con pérdida de proteínas, hepatopatía, síndrome inflamatorio, estado nutricional del individuo y concentraciones de los estrógenos en plasma Se ha propuesto al receptor soluble de la transferrina como un nuevo componente para la evaluación precoz de las necesidades funcionales de hierro en las células y el diagnóstico diferencial entre la anemia ferropénica y la anemia secundaria a una enfermedad crónica (6,16-21). Su concentración en sangre no varía en la edad adulta, tiene una baja variabilidad biológica y no está influenciada por la existencia de un síndrome inflamatorio, ni por el sexo