SlideShare una empresa de Scribd logo
Insuficiencia Cardiaca El termino insuficiencia cardíaca hace referencia al síndrome clínico que ocurre en pacientes en el que una anomalía que puede ser de carácter hereditario o adquirida de tipo estructural, funcional o ambas, es responsable de la privación al corazón de bombear la sangre a un ritmo que se adapte a la demanda de los tejidos en fase de metabolización o que exija una presión de llenado anormalmente elevada trayendo como consecuencia el desarrollo de síntomas (disnea y fatiga) y signos (edema y estertores) .
La insuficiencia cardíaca en la mayoría de los casos puede ser secundaria a: -Anomalías de la contracción miocárdica produciendo que el corazón no pueda bombear  de manera óptima la sangre fuera de este  (disfunción sistólica). -Anomalías de la relajación y llenado ventricular, lo que conlleva un aumento súbito de la presión intraventricular y la función contráctil  se encuentra en un estado normal (disfunción diastólica). -Cabe destacar que no son insuficiencia cardíaca: La insuficiencia circulatoria por causas no cardíacas como la disminución de la volemia o por un aumento del lecho vascular. -La congestión circulatoria causada habitualmente por el aumento de la volemia como ocurre en la insuficiencia renal o en las sobrecargas hídricas.
Clasificación  La clasificación funcional clásica de la insuficiencia cardíaca es producida por la  New York Heart Association  (NYHA).Este sistema de se basa en la severidad de los síntomas. CUATRO CLASES DE IC , sobre la base de la valoración subjetiva que hace el médico durante el interrogatorio clínico, fundamentado sobre la presencia y severidad de la dificultad respiratoria. Grado I:  no se experimenta limitación física al movimiento, no aparecen síntomas con la actividad física rutinaria, a pesar de haber disfunción ventricular (confirmada por ejemplo, por ecocardiografía); Grado II:  ligera limitación al ejercicio, aparecen los síntomas con la actividad física diaria ordinaria—por ejemplo subir escaleras—resultando en fatiga, disnea, palpitaciones y angina, entre otras. Desaparecen con el reposo o la actividad física mínima, momento en que el paciente se está más cómodo. Grado III:  marcada limitación al ejercicio. Aparecen los síntomas con las actividades físicas menores, como el caminar, y desaparecen con el reposo. Grado IV:  limitación muy severa, incapacidad para realizar cualquier actividad física. Aparecen los síntomas aún en reposo .
Agrupación ACC/AHA En el 2001, el American College of Cardiology y el American Heart Association, trabajando conjuntamente, presentaron cuatro estadios de la insuficiencia cardíaca, relacionados con la evolución y progreso de la enfermedad: Estadio A : paciente con alto riesgo de IC en el futuro pero sin trastornos cardíacos estructurales en el presente; Estadio B : trastornos cardíacos estructurales sin síntomas de ningún grado; paciente con fracción de expulsión de 50%, gasto cardiaco normal Estadio C:  síntomas de IC en el presente o en algún momento en el pasado, en el contexto de un problema cardíaco estructural de base y tratado médicamente; el gasto cardiaco está ligeramente reducido y usa  mecanismo  de  Frank - Starling  como conpensación, está presente la fatiga, disnea con grandes o medianos esfuerzos. Estadio D:  enfermedad en estado avanzado que requieren un apoyo hospitalario, un trasplante de corazón o cuidados paliativos; gasto cardiaco disminuido, hay fatiga y disnea en reposo.
FORMAS DE INSUFICIENCIA CARDÍACA ,[object Object]
Insuficiencia Cardiaca Con Gasto Elevado o Gasto Bajo ,[object Object]
Insuficiencia cardiaca aguda y crónica ,[object Object]
Insuficiencia retrógrada y anterógrada ,[object Object]
Insuficiencia sistólica y diastólica ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia cardiaca completo
Insuficiencia cardiaca completoInsuficiencia cardiaca completo
Insuficiencia cardiaca completo
cesar gaytan
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
ADAN MACIAS
 
Enfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaKaren López
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Alejandro Paredes C.
 
Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8 Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8
Joan Antoni Oltra
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAINSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAKhriistian Vassquez
 
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
jimenaaguilar22
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspideaEstenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1evidenciaterapeutica
 
Historia clínica y examen físico en diabetes
Historia clínica y examen físico en diabetesHistoria clínica y examen físico en diabetes
Historia clínica y examen físico en diabetes
Silvii Prada
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.
Zurisadai Flores.
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia cardiaca completo
Insuficiencia cardiaca completoInsuficiencia cardiaca completo
Insuficiencia cardiaca completo
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Enfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad Coronaria
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8 Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAINSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
 
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
 
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspideaEstenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Historia clínica y examen físico en diabetes
Historia clínica y examen físico en diabetesHistoria clínica y examen físico en diabetes
Historia clínica y examen físico en diabetes
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Soplos cardiacos...4
Soplos cardiacos...4Soplos cardiacos...4
Soplos cardiacos...4
 
(2018-1-16) Ictericia (ppt)
(2018-1-16) Ictericia (ppt)(2018-1-16) Ictericia (ppt)
(2018-1-16) Ictericia (ppt)
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.
 

Destacado

Ppt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiacaPpt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiacaalopezmagallanes
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
Alfonso Jauregui
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Marcos Salazar
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
Ismael Ruiz
 
Insuficiência cardíaca congestiva
Insuficiência cardíaca congestivaInsuficiência cardíaca congestiva
Insuficiência cardíaca congestivaSolange Broggine
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaeve1154
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Lili Gallardo
 
Hot Topics en ICC. Epistemonikos Matrix.
Hot Topics en ICC. Epistemonikos Matrix.Hot Topics en ICC. Epistemonikos Matrix.
Hot Topics en ICC. Epistemonikos Matrix.
Andres Valenzuela
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en CaninosTratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Jonathan Real
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaandreiitaapf
 
ICC
ICCICC
ICC
greyjan
 
Insuficiencias cardiacas tema 1
Insuficiencias cardiacas tema 1Insuficiencias cardiacas tema 1
Insuficiencias cardiacas tema 1CasiMedi.com
 
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca
Tratamiento Insuficiencia CardiacaTratamiento Insuficiencia Cardiaca
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca
Johao Escobar
 
Farmacologia insuficiencia cardiaca
Farmacologia insuficiencia cardiacaFarmacologia insuficiencia cardiaca
Farmacologia insuficiencia cardiaca3vphvccj
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca

Destacado (20)

Ppt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiacaPpt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
 
Insuficiência cardíaca congestiva
Insuficiência cardíaca congestivaInsuficiência cardíaca congestiva
Insuficiência cardíaca congestiva
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Tratamiento de icc
Tratamiento de iccTratamiento de icc
Tratamiento de icc
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
 
Furo1
Furo1Furo1
Furo1
 
Hot Topics en ICC. Epistemonikos Matrix.
Hot Topics en ICC. Epistemonikos Matrix.Hot Topics en ICC. Epistemonikos Matrix.
Hot Topics en ICC. Epistemonikos Matrix.
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en CaninosTratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
ICC
ICCICC
ICC
 
Insuficiencia cardíaca 2011
Insuficiencia cardíaca 2011Insuficiencia cardíaca 2011
Insuficiencia cardíaca 2011
 
Luis aki
Luis akiLuis aki
Luis aki
 
Insuficiencias cardiacas tema 1
Insuficiencias cardiacas tema 1Insuficiencias cardiacas tema 1
Insuficiencias cardiacas tema 1
 
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca
Tratamiento Insuficiencia CardiacaTratamiento Insuficiencia Cardiaca
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca
 
Farmacologia insuficiencia cardiaca
Farmacologia insuficiencia cardiacaFarmacologia insuficiencia cardiaca
Farmacologia insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Similar a Insuficiencia cardiaca

La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,Mi rincón de Medicina
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaAllan Castillo
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacav1c7or1n0
 
Icc
IccIcc
Insuficienciacardiaca
Insuficienciacardiaca Insuficienciacardiaca
Insuficienciacardiaca
Angy Pao
 
38 39 med int insuficiencia cardiaca
38  39 med int insuficiencia cardiaca38  39 med int insuficiencia cardiaca
38 39 med int insuficiencia cardiaca
dina caridad samo auquipa
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiaca
AR EG
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA .pdf
INSUFICIENCIA CARDÍACA .pdfINSUFICIENCIA CARDÍACA .pdf
INSUFICIENCIA CARDÍACA .pdf
DeboraSaraviaBaos
 
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdfFALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
ssuser920ce0
 
Insuficiencia cardiaca-y-valvulopatias
Insuficiencia cardiaca-y-valvulopatiasInsuficiencia cardiaca-y-valvulopatias
Insuficiencia cardiaca-y-valvulopatias
Zoila Huaman
 
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptxInsufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
JoannyNohemiFamiliaR
 
ENFERMEDADES CARDIACAS.pptx
ENFERMEDADES CARDIACAS.pptxENFERMEDADES CARDIACAS.pptx
ENFERMEDADES CARDIACAS.pptx
JorgeGarcia50165
 
Clasificación de la Insuficinecia cardiaca
Clasificación de la Insuficinecia cardiacaClasificación de la Insuficinecia cardiaca
Clasificación de la Insuficinecia cardiacaadolfo martínez perea
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Paola Pecina
 

Similar a Insuficiencia cardiaca (20)

Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.
 
Expo cardio
Expo cardioExpo cardio
Expo cardio
 
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
 
La insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardiaca La insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardiaca
 
La insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardiacaLa insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca Prehospitalaria
Insuficiencia  Cardiaca  PrehospitalariaInsuficiencia  Cardiaca  Prehospitalaria
Insuficiencia Cardiaca Prehospitalaria
 
Icc
IccIcc
Icc
 
Insuficienciacardiaca
Insuficienciacardiaca Insuficienciacardiaca
Insuficienciacardiaca
 
38 39 med int insuficiencia cardiaca
38  39 med int insuficiencia cardiaca38  39 med int insuficiencia cardiaca
38 39 med int insuficiencia cardiaca
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA .pdf
INSUFICIENCIA CARDÍACA .pdfINSUFICIENCIA CARDÍACA .pdf
INSUFICIENCIA CARDÍACA .pdf
 
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdfFALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
 
Insuficiencia cardiaca-y-valvulopatias
Insuficiencia cardiaca-y-valvulopatiasInsuficiencia cardiaca-y-valvulopatias
Insuficiencia cardiaca-y-valvulopatias
 
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptxInsufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
 
ENFERMEDADES CARDIACAS.pptx
ENFERMEDADES CARDIACAS.pptxENFERMEDADES CARDIACAS.pptx
ENFERMEDADES CARDIACAS.pptx
 
Clasificación de la Insuficinecia cardiaca
Clasificación de la Insuficinecia cardiacaClasificación de la Insuficinecia cardiaca
Clasificación de la Insuficinecia cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medicoMi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé creceMi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las nochesMi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantarMi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarMi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Mi rincón de Medicina
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasMi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresMi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Insuficiencia cardiaca

  • 1. Insuficiencia Cardiaca El termino insuficiencia cardíaca hace referencia al síndrome clínico que ocurre en pacientes en el que una anomalía que puede ser de carácter hereditario o adquirida de tipo estructural, funcional o ambas, es responsable de la privación al corazón de bombear la sangre a un ritmo que se adapte a la demanda de los tejidos en fase de metabolización o que exija una presión de llenado anormalmente elevada trayendo como consecuencia el desarrollo de síntomas (disnea y fatiga) y signos (edema y estertores) .
  • 2. La insuficiencia cardíaca en la mayoría de los casos puede ser secundaria a: -Anomalías de la contracción miocárdica produciendo que el corazón no pueda bombear de manera óptima la sangre fuera de este (disfunción sistólica). -Anomalías de la relajación y llenado ventricular, lo que conlleva un aumento súbito de la presión intraventricular y la función contráctil se encuentra en un estado normal (disfunción diastólica). -Cabe destacar que no son insuficiencia cardíaca: La insuficiencia circulatoria por causas no cardíacas como la disminución de la volemia o por un aumento del lecho vascular. -La congestión circulatoria causada habitualmente por el aumento de la volemia como ocurre en la insuficiencia renal o en las sobrecargas hídricas.
  • 3. Clasificación La clasificación funcional clásica de la insuficiencia cardíaca es producida por la  New York Heart Association  (NYHA).Este sistema de se basa en la severidad de los síntomas. CUATRO CLASES DE IC , sobre la base de la valoración subjetiva que hace el médico durante el interrogatorio clínico, fundamentado sobre la presencia y severidad de la dificultad respiratoria. Grado I: no se experimenta limitación física al movimiento, no aparecen síntomas con la actividad física rutinaria, a pesar de haber disfunción ventricular (confirmada por ejemplo, por ecocardiografía); Grado II: ligera limitación al ejercicio, aparecen los síntomas con la actividad física diaria ordinaria—por ejemplo subir escaleras—resultando en fatiga, disnea, palpitaciones y angina, entre otras. Desaparecen con el reposo o la actividad física mínima, momento en que el paciente se está más cómodo. Grado III: marcada limitación al ejercicio. Aparecen los síntomas con las actividades físicas menores, como el caminar, y desaparecen con el reposo. Grado IV: limitación muy severa, incapacidad para realizar cualquier actividad física. Aparecen los síntomas aún en reposo .
  • 4. Agrupación ACC/AHA En el 2001, el American College of Cardiology y el American Heart Association, trabajando conjuntamente, presentaron cuatro estadios de la insuficiencia cardíaca, relacionados con la evolución y progreso de la enfermedad: Estadio A : paciente con alto riesgo de IC en el futuro pero sin trastornos cardíacos estructurales en el presente; Estadio B : trastornos cardíacos estructurales sin síntomas de ningún grado; paciente con fracción de expulsión de 50%, gasto cardiaco normal Estadio C: síntomas de IC en el presente o en algún momento en el pasado, en el contexto de un problema cardíaco estructural de base y tratado médicamente; el gasto cardiaco está ligeramente reducido y usa  mecanismo de Frank - Starling  como conpensación, está presente la fatiga, disnea con grandes o medianos esfuerzos. Estadio D: enfermedad en estado avanzado que requieren un apoyo hospitalario, un trasplante de corazón o cuidados paliativos; gasto cardiaco disminuido, hay fatiga y disnea en reposo.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.