SlideShare una empresa de Scribd logo
3er CAMPAMENTO SANDIA  SAlud eN DIAbetes Agosto 2008, Chapala, Jal . Insulinas
BANTING Y BEST DESCUBRIDORES DE LA INSULINA
Tipos de insulina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de insulina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
TIPOS DE INSULINA
Tipos de Insulinas LISPRO, ASPART REGULAR INTERMEDIA ULTRA  LENTA GLARGINA
 
Mecanismo   de la insulina Célula pancreática
Mecanismo de acción de la insulina Insulina Membrana de la célula Interior de la célula Torrente de sangre
Mecanismo de acción de la insulina Insulina Membrana de la célula Interior de la célula Torrente de sangre
Mecanismo de acción de la insulina Insulina Membrana de la célula Interior de la célula Torrente de sangre
Mecanismo de acción de la insulina Insulina Membrana de la célula Interior de la célula Torrente de sangre G G G Glucosa G G G G
Mecanismo de acción de la insulina Insulina Membrana de la célula Interior de la célula Torrente de sangre G G G Glucosa G G
Mecanismo de acción de la insulina Membrana de la célula Interior de la célula Torrente de sangre G G G Glucosa G G G G G G G
Esquemas de tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],Primer niño tratado con insulina
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Esquemas de tratamiento
Esquemas de tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo aplicar la insulina Jeringas de 30, 40, 50, 100 uds Se aplica  aire, la misma cantidad que se va a sacar de insulina La aplicación tiene que ser a 90 grados, perpendicular a la piel para que no quede superficial y haga morete Las agujas pueden utilizarse hasta 3 veces
Tecnología en la aplicación de insulina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores que influyen en el efecto de la insulina • • • • • Zona de inyección: En el abdomen la inyección será absorbida más rápida que la inyección en el muslo. La absorción en los glúteos es más lenta que en el abdomen pero más rápido que en los muslos. • Nivel de inyección:  Mayor absorción después de una inyección intramuscular. • Fluido subcutáneo  (el incremento del fluido sanguíneo conseguirá una absorción más rápida de la insulina) •  Aumentado por:  Calor ejem. Sauna, hidromasaje, o fiebre. •  Disminuido por:  Frío, ejem. Baño frío, fumar, deshidratación. •
Factores que influyen en el efecto de la insulina Inyectar en lipodistrofias:  La absorción se enlentece muchísimo. • Grasa del tejido subcutáneo:  si la capa de grasa es mayor producirá un enlentecimiento en la absorción de la insulina. • Masaje en la zona de inyección:  Aumenta la absorción  probablemente por la rapidez de fluir la insulina. • Ejercicio: Aumenta la absorción de la acción de  la insulina después de haber terminado el ejercicio,  particularmente si la inyección es intramuscular. • Anticuerpos a la insulina:  La insulina puede producir  resultados más lentos y menos predecibles. • • • •
Bomba de infusión de insulina ,[object Object],[object Object],La bomba de insulina es discreta, utiliza insulina lispro
Bomba de infusión de insulina ,[object Object],[object Object],La bomba de insulina es discreta, utiliza insulina lispro
 
 
VENTAJAS DE LA INSULINA
 
VENTAJAS DE LA INSULINA EN TRATAMIENTO INTENSIVO
 
 
 
EJERCICIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismoSedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismo
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Pool Meza
 
IECA
IECAIECA
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA) Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
diana estacio
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
Sofía TC
 
Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
Amanda Renteria
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
ssa hidalgo
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Insulinas Presentaciones y Administración
Insulinas Presentaciones  y  AdministraciónInsulinas Presentaciones  y  Administración
Insulinas Presentaciones y Administración
Carlos González Salamea
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Ana Reyes
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diapositivas de insulina sy
Diapositivas de insulina syDiapositivas de insulina sy
Diapositivas de insulina syJocamo13
 
hipolipemiantes - 2015
hipolipemiantes - 2015hipolipemiantes - 2015
hipolipemiantes - 2015
Beluu G.
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Josefa Ignacĭa
 
Diabetes e Insulinoterapia Acciones de Enfermeria
Diabetes e Insulinoterapia Acciones de EnfermeriaDiabetes e Insulinoterapia Acciones de Enfermeria
Diabetes e Insulinoterapia Acciones de Enfermeria
Andres Dimitri
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Jordi Chonillo
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS aigonal87
 

La actualidad más candente (20)

Sedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismoSedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismo
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
IECA
IECAIECA
IECA
 
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA) Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
 
Insulinoterapia 2012 medicina interna
Insulinoterapia 2012 medicina internaInsulinoterapia 2012 medicina interna
Insulinoterapia 2012 medicina interna
 
Insulinas Presentaciones y Administración
Insulinas Presentaciones  y  AdministraciónInsulinas Presentaciones  y  Administración
Insulinas Presentaciones y Administración
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
 
Diapositivas de insulina sy
Diapositivas de insulina syDiapositivas de insulina sy
Diapositivas de insulina sy
 
Hipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes orales
 
hipolipemiantes - 2015
hipolipemiantes - 2015hipolipemiantes - 2015
hipolipemiantes - 2015
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Diabetes e Insulinoterapia Acciones de Enfermeria
Diabetes e Insulinoterapia Acciones de EnfermeriaDiabetes e Insulinoterapia Acciones de Enfermeria
Diabetes e Insulinoterapia Acciones de Enfermeria
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
 

Similar a Insulinas

TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
INSULINAS TIPO DE ACCION CARACTERISTICAS PICO DE ACCION.pptx
INSULINAS TIPO DE ACCION CARACTERISTICAS PICO DE ACCION.pptxINSULINAS TIPO DE ACCION CARACTERISTICAS PICO DE ACCION.pptx
INSULINAS TIPO DE ACCION CARACTERISTICAS PICO DE ACCION.pptx
AnaArriaga21
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
EmilioPuente4
 
Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final
KarinBelandria
 
insulinoterapiahagsg.pptx
insulinoterapiahagsg.pptxinsulinoterapiahagsg.pptx
insulinoterapiahagsg.pptx
DarioSalazar17
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1
Alex ARsk
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
mariasuescun4
 
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.pptESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
VictorEuclidesBrione
 
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPOI.pdf
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPOI.pdfTRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPOI.pdf
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPOI.pdf
Luis356675
 
Diabetes 1218349352852299-9
Diabetes 1218349352852299-9Diabetes 1218349352852299-9
Diabetes 1218349352852299-9
Christian Casañas
 
Diabetes 1218349352852299-9
Diabetes 1218349352852299-9Diabetes 1218349352852299-9
Diabetes 1218349352852299-9
johannavasconez
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
InsulinoterapiaBrianHall
 
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE INSULINA.pptx
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE INSULINA.pptxPROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE INSULINA.pptx
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE INSULINA.pptx
bv3087012023
 
APLICACION DE INSULINA.ppt
APLICACION DE INSULINA.pptAPLICACION DE INSULINA.ppt
APLICACION DE INSULINA.ppt
MarylynRuesta
 
Nuevas Insulinas
Nuevas InsulinasNuevas Insulinas
Nuevas Insulinas
Gaston Nieto Villarruel
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, finalNorma Allel
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, finalNorma Allel
 
Marta. Insulina
Marta.   InsulinaMarta.   Insulina
Marta. Insulina
Patry Iglesias
 
Insulinas
InsulinasInsulinas

Similar a Insulinas (20)

TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
 
INSULINAS TIPO DE ACCION CARACTERISTICAS PICO DE ACCION.pptx
INSULINAS TIPO DE ACCION CARACTERISTICAS PICO DE ACCION.pptxINSULINAS TIPO DE ACCION CARACTERISTICAS PICO DE ACCION.pptx
INSULINAS TIPO DE ACCION CARACTERISTICAS PICO DE ACCION.pptx
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final
 
insulinoterapiahagsg.pptx
insulinoterapiahagsg.pptxinsulinoterapiahagsg.pptx
insulinoterapiahagsg.pptx
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.pptESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
 
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPOI.pdf
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPOI.pdfTRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPOI.pdf
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPOI.pdf
 
Diabetes 1218349352852299-9
Diabetes 1218349352852299-9Diabetes 1218349352852299-9
Diabetes 1218349352852299-9
 
Diabetes 1218349352852299-9
Diabetes 1218349352852299-9Diabetes 1218349352852299-9
Diabetes 1218349352852299-9
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE INSULINA.pptx
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE INSULINA.pptxPROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE INSULINA.pptx
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE INSULINA.pptx
 
APLICACION DE INSULINA.ppt
APLICACION DE INSULINA.pptAPLICACION DE INSULINA.ppt
APLICACION DE INSULINA.ppt
 
Nuevas Insulinas
Nuevas InsulinasNuevas Insulinas
Nuevas Insulinas
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, final
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, final
 
Marta. Insulina
Marta.   InsulinaMarta.   Insulina
Marta. Insulina
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 

Más de BrianHall

Proyecto Esperanza
Proyecto EsperanzaProyecto Esperanza
Proyecto EsperanzaBrianHall
 
Qué Es La Diabetes
Qué Es La DiabetesQué Es La Diabetes
Qué Es La DiabetesBrianHall
 
Complicaciones Crónicas
Complicaciones CrónicasComplicaciones Crónicas
Complicaciones CrónicasBrianHall
 
Complicaciones Agudas
Complicaciones AgudasComplicaciones Agudas
Complicaciones AgudasBrianHall
 
Automonitoreo
AutomonitoreoAutomonitoreo
AutomonitoreoBrianHall
 
Lectura De Etiquetas O Información Nutrimental
Lectura De Etiquetas O Información NutrimentalLectura De Etiquetas O Información Nutrimental
Lectura De Etiquetas O Información NutrimentalBrianHall
 
Días De Enfermedad
Días De EnfermedadDías De Enfermedad
Días De EnfermedadBrianHall
 
Conteo Avanzado De Carbohidratos
Conteo Avanzado De CarbohidratosConteo Avanzado De Carbohidratos
Conteo Avanzado De CarbohidratosBrianHall
 
Diabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su ClasificaciónDiabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su ClasificaciónBrianHall
 
El Trabajo De Duelo Como Elaboracion De Una
El Trabajo De Duelo Como Elaboracion De UnaEl Trabajo De Duelo Como Elaboracion De Una
El Trabajo De Duelo Como Elaboracion De UnaBrianHall
 
Tratamiento Dm2 Pastillas
Tratamiento Dm2 PastillasTratamiento Dm2 Pastillas
Tratamiento Dm2 PastillasBrianHall
 
30 Mitos Acerca De La Diabetes
30 Mitos Acerca De La Diabetes30 Mitos Acerca De La Diabetes
30 Mitos Acerca De La DiabetesBrianHall
 
Automonitoreo Trabajo
Automonitoreo TrabajoAutomonitoreo Trabajo
Automonitoreo TrabajoBrianHall
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
 
Que Representa La Enfermedad Para El NiñO Con
Que Representa La Enfermedad Para El NiñO ConQue Representa La Enfermedad Para El NiñO Con
Que Representa La Enfermedad Para El NiñO ConBrianHall
 
El Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoEl Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoBrianHall
 
Complicaciones Agudas
Complicaciones AgudasComplicaciones Agudas
Complicaciones AgudasBrianHall
 

Más de BrianHall (20)

Proyecto Esperanza
Proyecto EsperanzaProyecto Esperanza
Proyecto Esperanza
 
Qué Es La Diabetes
Qué Es La DiabetesQué Es La Diabetes
Qué Es La Diabetes
 
Pies
PiesPies
Pies
 
Início
InícioInício
Início
 
Complicaciones Crónicas
Complicaciones CrónicasComplicaciones Crónicas
Complicaciones Crónicas
 
Complicaciones Agudas
Complicaciones AgudasComplicaciones Agudas
Complicaciones Agudas
 
Automonitoreo
AutomonitoreoAutomonitoreo
Automonitoreo
 
Lectura De Etiquetas O Información Nutrimental
Lectura De Etiquetas O Información NutrimentalLectura De Etiquetas O Información Nutrimental
Lectura De Etiquetas O Información Nutrimental
 
Días De Enfermedad
Días De EnfermedadDías De Enfermedad
Días De Enfermedad
 
Conteo Avanzado De Carbohidratos
Conteo Avanzado De CarbohidratosConteo Avanzado De Carbohidratos
Conteo Avanzado De Carbohidratos
 
Diabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su ClasificaciónDiabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su Clasificación
 
El Trabajo De Duelo Como Elaboracion De Una
El Trabajo De Duelo Como Elaboracion De UnaEl Trabajo De Duelo Como Elaboracion De Una
El Trabajo De Duelo Como Elaboracion De Una
 
Tratamiento Dm2 Pastillas
Tratamiento Dm2 PastillasTratamiento Dm2 Pastillas
Tratamiento Dm2 Pastillas
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
30 Mitos Acerca De La Diabetes
30 Mitos Acerca De La Diabetes30 Mitos Acerca De La Diabetes
30 Mitos Acerca De La Diabetes
 
Automonitoreo Trabajo
Automonitoreo TrabajoAutomonitoreo Trabajo
Automonitoreo Trabajo
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Que Representa La Enfermedad Para El NiñO Con
Que Representa La Enfermedad Para El NiñO ConQue Representa La Enfermedad Para El NiñO Con
Que Representa La Enfermedad Para El NiñO Con
 
El Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoEl Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino
 
Complicaciones Agudas
Complicaciones AgudasComplicaciones Agudas
Complicaciones Agudas
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Insulinas

  • 1. 3er CAMPAMENTO SANDIA SAlud eN DIAbetes Agosto 2008, Chapala, Jal . Insulinas
  • 2. BANTING Y BEST DESCUBRIDORES DE LA INSULINA
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 7. Tipos de Insulinas LISPRO, ASPART REGULAR INTERMEDIA ULTRA LENTA GLARGINA
  • 8.  
  • 9. Mecanismo de la insulina Célula pancreática
  • 10. Mecanismo de acción de la insulina Insulina Membrana de la célula Interior de la célula Torrente de sangre
  • 11. Mecanismo de acción de la insulina Insulina Membrana de la célula Interior de la célula Torrente de sangre
  • 12. Mecanismo de acción de la insulina Insulina Membrana de la célula Interior de la célula Torrente de sangre
  • 13. Mecanismo de acción de la insulina Insulina Membrana de la célula Interior de la célula Torrente de sangre G G G Glucosa G G G G
  • 14. Mecanismo de acción de la insulina Insulina Membrana de la célula Interior de la célula Torrente de sangre G G G Glucosa G G
  • 15. Mecanismo de acción de la insulina Membrana de la célula Interior de la célula Torrente de sangre G G G Glucosa G G G G G G G
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Cómo aplicar la insulina Jeringas de 30, 40, 50, 100 uds Se aplica aire, la misma cantidad que se va a sacar de insulina La aplicación tiene que ser a 90 grados, perpendicular a la piel para que no quede superficial y haga morete Las agujas pueden utilizarse hasta 3 veces
  • 20.
  • 21. Factores que influyen en el efecto de la insulina • • • • • Zona de inyección: En el abdomen la inyección será absorbida más rápida que la inyección en el muslo. La absorción en los glúteos es más lenta que en el abdomen pero más rápido que en los muslos. • Nivel de inyección: Mayor absorción después de una inyección intramuscular. • Fluido subcutáneo (el incremento del fluido sanguíneo conseguirá una absorción más rápida de la insulina) • Aumentado por: Calor ejem. Sauna, hidromasaje, o fiebre. • Disminuido por: Frío, ejem. Baño frío, fumar, deshidratación. •
  • 22. Factores que influyen en el efecto de la insulina Inyectar en lipodistrofias: La absorción se enlentece muchísimo. • Grasa del tejido subcutáneo: si la capa de grasa es mayor producirá un enlentecimiento en la absorción de la insulina. • Masaje en la zona de inyección: Aumenta la absorción probablemente por la rapidez de fluir la insulina. • Ejercicio: Aumenta la absorción de la acción de la insulina después de haber terminado el ejercicio, particularmente si la inyección es intramuscular. • Anticuerpos a la insulina: La insulina puede producir resultados más lentos y menos predecibles. • • • •
  • 23.
  • 24.
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. VENTAJAS DE LA INSULINA
  • 28.  
  • 29. VENTAJAS DE LA INSULINA EN TRATAMIENTO INTENSIVO
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.
  • 34.  
  • 35.