SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRA Y SU ROL EN LA
EDUCACIÓN DE LOS
PÁRVULOS
Integrantes:
Maryorie Carrillo P.
Romina Sepúlveda P.
Docente: Pedro Zurita.
Fecha: 1/06/2013
WEBGRAFÍA
 http://pensamientoeducativo.uc.cl/files/journals/2/art
icles/80/public/80-196-1-PB.pdf
 http://web.integra.cl/doctos_cedoc/archivos/docume
ntos/04_3.pdf
INTEGRA Y SU ROL EN LA
EDUCACIÓN
La Fundación integra cumple un rol
importante en la educación de niños y
niñas de nuestro país, ya que cuenta con
un proyecto a nivel nacional de cuidado
infantil y educación inicial.
La misión de este proyecto es de:
“Contribuir a la superación de las
desigualdades dirigido a los niños de
escasos recursos menores de seis años”,
para así favorecer su desarrollo integral.
El desafío es implementar un programa de
desarrollo infantil integral, donde se
incluyen varios niveles: de desarrollo
emocional, social, intelectual, nutricional y
salud.
El proyecto institucional considera tomar al
niño no como un ser aislado sino como parte
de una familia y comunidad.
El beneficiario central son los niños (as) y el
impacto que espera obtener es un desarrollo
integral, para mejorar sus habilidades y
posibilidades para el ingreso al sistema escolar y
desempeño en la vida social.
el programa institucional cuenta con tres líneas de
acción estratégicas: un programa pedagógico, un
programa alimentario nutricional y el trabajo
sostenido con la familia.
EL TRABAJO PEDAGOGICO
Se basa en un curriculum educativo
específico que organiza a las diversas
modalidades de atención y satisfacen las
necesidades de los distintos beneficiarios
que se atienden.
Entre las distintas modalidades de atención
se pueden señalar los Centros Abiertos,
Centros Rurales, Jardines Comunitarios,
Centros de integración de niños(as)con
discapacidad, entre otros.
EL CURRICULUM EDUCATIVO
Integra tiene un curriculum que estimula el
desarrollo infantil, no sólo en el área intelectual
si no que también en el desarrollo emocional y
social del niño(a).
Este curriculum apunta a exponer al niño (a),un
conjunto de vivencias de aprendizajes
significativos a su edad de desarrollo.
El agente educativo es el mediador de los
aprendizajes y organiza los recursos.
El curriculum constituye un nuevo
planteamiento, ya que no sólo
representa un modelo educativo, sino
que entrega una tecnología educativa
que define el qué y cómo hacerlo, para
el logro de los objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EducacióN Parvularia En Chile E Instituciones
EducacióN Parvularia En Chile E InstitucionesEducacióN Parvularia En Chile E Instituciones
EducacióN Parvularia En Chile E Instituciones
Constanza
 
Historia de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
Historia de junji y el Rol de la Educadora de ParvulosHistoria de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
Historia de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
nelita8antonia
 
Historia de junji y el rol de la
Historia de junji y el rol de laHistoria de junji y el rol de la
Historia de junji y el rol de la
lucyvicente2014
 
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra TamamiPrograma de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
alexandra_tamami
 
Ppt marga margajunji
Ppt marga margajunjiPpt marga margajunji
Ppt marga margajunji
Pej Galerna
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
caturrogg83
 
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Diego
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Mies Infa
 
Nuestro Jardin Mision
Nuestro Jardin MisionNuestro Jardin Mision
Nuestro Jardin Mision
creadores
 
Presentacion modalidad cibv
Presentacion modalidad cibvPresentacion modalidad cibv
Presentacion modalidad cibv
verofernandez
 
Tema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral finalTema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral final
Mies Infa
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
ximenalauraquispe
 

La actualidad más candente (20)

EducacióN Parvularia En Chile E Instituciones
EducacióN Parvularia En Chile E InstitucionesEducacióN Parvularia En Chile E Instituciones
EducacióN Parvularia En Chile E Instituciones
 
JUNJI
JUNJIJUNJI
JUNJI
 
Historia de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
Historia de junji y el Rol de la Educadora de ParvulosHistoria de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
Historia de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
 
Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz
 
Historia de junji y el rol de la
Historia de junji y el rol de laHistoria de junji y el rol de la
Historia de junji y el rol de la
 
Fundación integra ppt
Fundación integra pptFundación integra ppt
Fundación integra ppt
 
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra TamamiPrograma de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
 
Ppt marga margajunji
Ppt marga margajunjiPpt marga margajunji
Ppt marga margajunji
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Presentación integra
Presentación integraPresentación integra
Presentación integra
 
Politica educativa primera infancia
Politica educativa primera infanciaPolitica educativa primera infancia
Politica educativa primera infancia
 
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera Infancia
 
Retos para las Políticas Públicas de Primera Infancia
Retos para las Políticas Públicas de Primera InfanciaRetos para las Políticas Públicas de Primera Infancia
Retos para las Políticas Públicas de Primera Infancia
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
 
Nuestro Jardin Mision
Nuestro Jardin MisionNuestro Jardin Mision
Nuestro Jardin Mision
 
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral EcuadorNorma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
 
Presentacion modalidad cibv
Presentacion modalidad cibvPresentacion modalidad cibv
Presentacion modalidad cibv
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
 
Tema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral finalTema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral final
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
 

Destacado (11)

Presentación integra
Presentación integraPresentación integra
Presentación integra
 
Planificacion-medios-mayor
 Planificacion-medios-mayor Planificacion-medios-mayor
Planificacion-medios-mayor
 
Nivel medio
Nivel medioNivel medio
Nivel medio
 
7 Material Educativo
7 Material Educativo7 Material Educativo
7 Material Educativo
 
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
 
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaPlanificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
 
Unidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoUnidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El verano
 
Libro de planificacion
Libro de planificacionLibro de planificacion
Libro de planificacion
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a Integra y su rol en la educación

Concepto de educación infantil por elizabeth garzon
Concepto de educación infantil por elizabeth garzonConcepto de educación infantil por elizabeth garzon
Concepto de educación infantil por elizabeth garzon
ElizabethGarzon
 
1º programa familia
1º programa familia1º programa familia
1º programa familia
santza
 

Similar a Integra y su rol en la educación (20)

diapositiva de mi carrera
diapositiva de mi carreradiapositiva de mi carrera
diapositiva de mi carrera
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
 
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docxPROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
 
Juegos cooperativos elimar
Juegos cooperativos elimarJuegos cooperativos elimar
Juegos cooperativos elimar
 
Programa ciclos lectivos
Programa ciclos lectivosPrograma ciclos lectivos
Programa ciclos lectivos
 
De los centros infantiles (1)
De los centros infantiles (1)De los centros infantiles (1)
De los centros infantiles (1)
 
Concepto de educación infantil por elizabeth garzon
Concepto de educación infantil por elizabeth garzonConcepto de educación infantil por elizabeth garzon
Concepto de educación infantil por elizabeth garzon
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIAUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
 
M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012
 
Qué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantilQué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantil
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
Ser agente educativo
Ser agente educativoSer agente educativo
Ser agente educativo
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
1º programa familia
1º programa familia1º programa familia
1º programa familia
 
Educación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantilEducación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantil
 
participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
 
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
Políticas de  Educación Inicial en VenezuelaPolíticas de  Educación Inicial en Venezuela
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
 
MODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVA
MODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVAMODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVA
MODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVA
 

Más de maitesofia (11)

María montessori y su método las 2 rominas (1)
María montessori y su método las 2 rominas (1)María montessori y su método las 2 rominas (1)
María montessori y su método las 2 rominas (1)
 
María Montessori y su método
María Montessori y su método María Montessori y su método
María Montessori y su método
 
Integra y su rol en la educacion
Integra y su rol en la educacionIntegra y su rol en la educacion
Integra y su rol en la educacion
 
Integra y su_rol_en_la_educaciã³n
Integra y su_rol_en_la_educaciã³nIntegra y su_rol_en_la_educaciã³n
Integra y su_rol_en_la_educaciã³n
 
Como influye la tecnología en mi
Como influye la tecnología en miComo influye la tecnología en mi
Como influye la tecnología en mi
 
Power point romina y mayo
Power point romina y mayoPower point romina y mayo
Power point romina y mayo
 
Power point romina y mayo
Power point romina y mayoPower point romina y mayo
Power point romina y mayo
 
Como influye la tecnología en mi (3)
Como influye la tecnología en mi (3)Como influye la tecnología en mi (3)
Como influye la tecnología en mi (3)
 
Como influye la tecnología en mi
Como influye la tecnología en miComo influye la tecnología en mi
Como influye la tecnología en mi
 
Power point romina y mayo
Power point romina y mayoPower point romina y mayo
Power point romina y mayo
 
Power point romina y mayo
Power point romina y mayoPower point romina y mayo
Power point romina y mayo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Integra y su rol en la educación

  • 1. INTEGRA Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN DE LOS PÁRVULOS Integrantes: Maryorie Carrillo P. Romina Sepúlveda P. Docente: Pedro Zurita. Fecha: 1/06/2013
  • 3. INTEGRA Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN La Fundación integra cumple un rol importante en la educación de niños y niñas de nuestro país, ya que cuenta con un proyecto a nivel nacional de cuidado infantil y educación inicial. La misión de este proyecto es de: “Contribuir a la superación de las desigualdades dirigido a los niños de escasos recursos menores de seis años”, para así favorecer su desarrollo integral.
  • 4. El desafío es implementar un programa de desarrollo infantil integral, donde se incluyen varios niveles: de desarrollo emocional, social, intelectual, nutricional y salud. El proyecto institucional considera tomar al niño no como un ser aislado sino como parte de una familia y comunidad.
  • 5. El beneficiario central son los niños (as) y el impacto que espera obtener es un desarrollo integral, para mejorar sus habilidades y posibilidades para el ingreso al sistema escolar y desempeño en la vida social. el programa institucional cuenta con tres líneas de acción estratégicas: un programa pedagógico, un programa alimentario nutricional y el trabajo sostenido con la familia.
  • 6. EL TRABAJO PEDAGOGICO Se basa en un curriculum educativo específico que organiza a las diversas modalidades de atención y satisfacen las necesidades de los distintos beneficiarios que se atienden. Entre las distintas modalidades de atención se pueden señalar los Centros Abiertos, Centros Rurales, Jardines Comunitarios, Centros de integración de niños(as)con discapacidad, entre otros.
  • 7. EL CURRICULUM EDUCATIVO Integra tiene un curriculum que estimula el desarrollo infantil, no sólo en el área intelectual si no que también en el desarrollo emocional y social del niño(a). Este curriculum apunta a exponer al niño (a),un conjunto de vivencias de aprendizajes significativos a su edad de desarrollo. El agente educativo es el mediador de los aprendizajes y organiza los recursos.
  • 8. El curriculum constituye un nuevo planteamiento, ya que no sólo representa un modelo educativo, sino que entrega una tecnología educativa que define el qué y cómo hacerlo, para el logro de los objetivos.