SlideShare una empresa de Scribd logo
integración
 Importancia de la oportuna dotación
de insumos y personal a la empresa
constructora
 Fases de la integración

ADMINISTRACION DE OBRA I -2013arquitectura
Maria amaral
¿INTEGRACION. .. ?
• La integración va a ser la etapa
que
comprende la función atreves de la cual el
administrador elige y se allega, de los recursos
necesarios para poner en marcha las
decisiones previamente establecidas para
ejecutar los planes.
• Consiste en los procedimientos para dotar al
organismo social de todos aquellos
elementos, tanto humanos como materiales,
que la mecánica administrativa señala como
necesarios para su más eficaz funcionamiento,
escogiéndolos,
introduciéndolos,
articulándolos, y buscando su mejor
desarrollo
¿INSUMOS?
• El insumo es todo aquello disponible para el uso y el
desarrollo de la vida humana, desde lo que
encontramos en la naturaleza, hasta lo que creamos
nosotros mismos, es decir la materia prima de una
cosa.
• En general los insumos pierden sus propiedades y
características para transformarse y formar parte del
producto final.
• Para el caso de servicios de salud a los recursos de
entrada al proceso cuyo flujo de salida es el servicio
entregado.
• Es el material inicial (materia prima, subproducto) que
se incorpora al proceso para satisfacer necesidades
como comer, correr y hacer necesidades.
¿INSUMOS?
• Conjunto de bienes utilizados
para la producción de
otros bienes de consumo o de
inversión, y que se deprecian en
el proceso de fabricación (p.e.
maquinaria, herramientas,
edificios, etc.).
Importancia de la oportuna dotación de insumos
y personal a la empresa
• Comprende recursos materiales así
como humanos; estos últimos son los
mas importantes para la ejecución, por
lo que se enfocara al estudio de la
integración de recursos humanos.
Aunque
tradicionalmente
se
descuidaba esta función, tanto la
experiencia como las investigaciones
demostraron que el factor humano es
el aspecto más importante para
cualquier empresa, ya que su
desempeño dependerá el correcto
aprovechamiento de los demás
recursos.
Importancia de la oportuna dotación de insumos
y personal a la empresa
• Mediante la integración, la empresa
obtiene el personal idóneo para el
mejor desempeño de actividades de la
misma.
En la etapa de la integración las
empresas ya han sido diagnosticadas y
se han corregido los problemas más
importantes. Inicia el intercambio e
integración de los grupos para trabajar
en equipo.
• Existen ciertas reglas de
administración, necesarias para lograr
efectividad en la integración:
Importancia de la oportuna dotación de insumos
INTEGRACION
y personal a la empresa
• ° El hombre adecuado para el
puesto adecuado
• °De la provisión de los elementos
necesarios; a cada miembro debe
proporcionársele los elementos
necesarios para hacer frente
eficientemente a las necesidades
de su puesto.
• °De la importancia de la
introducción necesaria del
elemento humano
La integración comprende cuatro etapas:
• 1.-RECLUTAMIENTO: Obtención de los candidatos para ocupar los puesto de la
empresa.
• 2.- SELECCIÓN: Mediante la utilización de ciertas técnicas, elegir entre los
diversos candidatos al más idóneo para el puesto, de acuerdo con los
requerimientos del mismo.
• 3.-INTRODUCCION O INDUCCIÓN: Articular o armonizar adecuadamente al nuevo
elemento con los objetivos de la empresa y con el ambiento organizacional
• 4.- CAPACITACION Y DESARROLLO.: Lograr el desenvolvimiento e incremento de
las capacidades del personal, para lograr su máxima eficiencia..
La integración vertical.
• La Integración vertical es la
posesión de la empresa de
distintas actividades
relacionadas verticalmente;
esta integración puede ser
hacia atrás cuando la
empresa se convierte en su
propio proveedor, y puede
ser hacia delante cuando
esta se convierte en su
propio cliente.
 Inconvenientes de la integración vertical.
•  - Aunque pueda suponer una forma de diversificación por la entrada en nuevas actividades, el 
riesgo global de la empresa se incrementa. Esto se ve agravado por la dificultad de abandonar 
el sector al aumentar los costes fijos considerablemente, crea barreras a la salida.
  
• - Otro problema es el derivado de la falta de flexibilidad que origina.
 Inconvenientes de la integración vertical.
•  - Puede hacer disminuir la rentabilidad global, ya que no tiene porque asumir el margen de los 
proveedores o clientes
 
•  - Por último podemos señalar el incremento de la complejidad organizativa, lo que requerirá 
sistemas de planificación, coordinación y control sofisticados, aumentando así los costes.
 integración horizontal
•   La integración horizontal es una teoría de propiedad y control. Es una estrategia 
utilizada por una corporación que busca vender un tipo de producto en 
numerosos mercados. Para alcanzar esta cobertura de mercado, se crean 
multitud de empresas subsidiarias. Cada una comercializa el producto para 
un segmento de mercado o para un área diferente
Los principales mecanismos por los que una 
empresa integrada puede obtener mejoras son:
•  - La aparición de   economías de alcance gracias al mejor aprovechamiento de 
recursos que pueden ser compartidos.
 
•  - La coordinación de las actividades integradas que puede permitir la reducción 
de los niveles de existencias etc.
 
•  - Eliminación de costes de transacción surgidos de la contratación de 
proveedores o clientes
•  - Permite asumir el margen de los proveedores o clientes.
Además de las anteriores ventajas en costes la 
empresa puede obtener ventajas estratégicas como:
•   - Puede ser adoptada por la empresa con el 
propósito de facilitar su acceso al suministro de 
factores o garantizar una salida a sus productos.
 
•  - Permite a la empresa reforzar una estrategia 
de diferenciación de producto.
  
• - Otra razón es la protección de tecnología 
avanzada.
•   - Puede suponer un incremento del poder de la 
empresa al poseer un cierto poder sobre los 
mercados de factores o de productos finales.
Los problemas de integración.

•Se pueden agrupar en cuatro 
categorías. ..
Los problemas de integración.
•  - Problemas legales. Legislación antimonopolio, defensa de la competencia, incentivos 
fiscales
  
• - Problemas organizativos. Solapamiento de responsabilidades y competencias, 
conflictos en el uso compartido de recursos, incertidumbre en procedimientos y 
rutinas, conflictos entre culturas- valores-principios.
 
•  - Problemas críticos. Rediseño de nuevas estructuras organizativas, impacto sobre la 
motivación y productividad de los R.R.H.H., compatibilidad de factores culturales y 
valores, coordinación entre centros administrativos.
• - Problemas de éxito. Liderazgo, comunicación, evaluación y minimización de factores 
que puedan provocar fricciones.
INTEGRACION PERSONAL

• La integración de personal como parte del proceso administrativo es tratada por 
diferentes autores como separada de la fase de dirección, pero como sea que esto 
ocurra, lo que es fundamental comprender es que ésta es esencial para llevar a 
cabo de manera óptima la dirección del mismo.
INTEGRACION PERSONAL
• Es indudable que la integración 
de personal debe estar de 
acuerdo con la organización 
que se plantea para la 
institución, lo cual 
corresponde a la fase anterior 
del proceso administrativo: la 
organización. Hay que recordar 
que en ésta, es donde se 
desarrolla la estructura
Necesidades de
Valoración
Estudios
Preliminar es
Alcance del
Proyecto

PLANEACIÓN
(Dueño)

Diseño
Conceptual
Esquematizado
Desarr ollo
del Diseño
Proyecto Ej.
Documentos
Contr actuales

DISEÑO
(Ings. y Arqs.)

Selección del
Contr atista
Planeación de la
Ejecución
Ejecución

CONST RUCCI
ÓN
(Contratistas)

Puesta en
marcha
Oper ación y
Mantenimiento

Administr ación
Rehabilitación /
Reposición

OPERACIÓN
(Dueño / Usuarios)
Unidades Organizacionales
Internas y Externas
Unidades funcionales
Unidades Organizacionales
Internas y Externas

Individuos
•
•
•
•
•
•

Unidades Funcionales
Individuos

Equipo del
Dueño
Equipo del
Usuario/
Operador

Instituciones Financieras
Compañías Aseguradoras
Entidades Normativas
La Comunidad
El Público en General
Otros

Entidades
Externas

EQUIPO DEL
PROYECTO
Equipo de
Vendedores/
Proveedores

Equipo de
Diseño
Equipo del
Constructor
Individuos
Unidades Funcionales
Unidades Organizacionales
Internas y Externas

Individuos
Unidades funcionales
Unidades Organizacionales
Internas y Externas

Eslabones Principales en la
Cadena Total de Suministros
PROCESO DE INTEGRACION DE LA
CONSTRUCTORA
• La integración del personal es el proceso mediante el NOSOTROS 
como empresa resolvemos necesidades de recursos humanos, entre 
ellas el pronóstico de las necesidades futuras, el reclutamiento y 
selección de candidatos y la inducción de los empleados de nuevo 
ingreso. 
• El proceso de integración del personal 
es, como su nombre lo dice 
contratación de personas, incluye 
también la colaboración para que los 
empleados de nuevo ingreso se 
adapten fácilmente a la organización, 
además de moverse mas ágilmente en 
ella(rotación de puestos ) y salir de la 
empresa.
OBRAS Y PERITAJES
ROTACION DE PUESTOS PARA UN MEJOR DESEMPEÑO
DE LA CONSTRUCTORA
ETAPA DE RECLUTAMIENTO
• Este es el punto del proceso mediante el cual nuestra constructora atrae 
candidatos del MRH (mercado de recursos humanos) para abastecer su proceso 
selectivo.
• Es un proceso de búsqueda, dentro y fuera de la misma, de personas que 
ocupen puestos vacantes, en consecuencia el reclutamiento, es un proceso de 
doble vía que comunica y divulga las oportunidades de empleo, al tiempo que 
atrae los candidatos para el proceso selectivo. Es fundamental que atraiga 
candidatos para seleccionar. 
• El reclutamiento es una técnica con la que buscamos atraer candidatos 
potenciales calificados y capaces de ocupar cargos en la constructora. 
Básicamente, es un sistema de información mediante el cual la nosotros 
divulgamos y ofrecemos, en el mercado de recursos humano, oportunidades de 
empleo.
Factores que influyen en el reclutamiento.
• Políticas y practicas de 
reclutamiento de la 
empresa viéndose 
influidas por leyes y 
reglamentos
PROCESO DE SELECCION
• Es el filtro que utilizamos en donde sólo algunos 
pueden ingresar en la empresa, es decir aquel personal 
que presente características deseadas para la 
organización formara parte de ella.
• Este procedimiento de cierto modo busca los 
candidatos entre varios reclutados los más adecuados 
para los cargos de la constructora. Con el único fin de 
mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del 
personal.
• El proceso se inicia en el momento en que una persona 
solicita un empleo y termina cuando se produce la 
decisión de contratar a uno de los solicitantes.
INDUCCION
• En esta parte del proceso familiarizamos a los nuevos empleados con 
sus responsabilidades de trabajo, compañeros y políticas de la 
empresa. La inducción de personal es la tarea de integrar al personal 
nuevo a la constructora, a sus tareas específicas y dentro de la 
política de la misma. 
• La adaptación que llegue a tener el empleado es una carta que jugara 
mucho a su favor.
• Por lo genera quienes nos encargamos de la selección del personal lo 
hacemos también de la inducción y con ello participamos en la 
capacitación del personal, pero con ayudas de mas áreas.
ANALISIS DEL PUESTO
• Es el procedimiento mediante el cual se determinamos los deberes y
las responsabilidades de las posiciones y los tipos de personas (en
términos de capacidad y experiencia) que deben ser contratadas para
ocuparlas.
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
• Este es nuestro ultimo paso en el proceso de integración.
• Consiste en la evaluación del rendimiento laboral de los colaboradores, es un
proceso técnico a través del cual, en forma integral, sistemática y continua
realizada por parte de los jefes inmediatos; se valora el conjunto de actitudes,
rendimientos y comportamiento laboral del colaborador en el desempeño de
su cargo y cumplimiento de sus funciones, en términos de oportunidad,
cantidad y calidad de los servicios producidos. La evaluación de los recursos
humanos, es un proceso destinado a determinar y comunicar a los
colaboradores, la forma en que están desempeñando su trabajo y, en
principio, a elaborar planes de mejora .Cuando se realiza adecuadamente la
evaluación de personal no solo hacen saber a los colaboradores cuál es su
nivel de cumplimiento, sino que influyen en su nivel futuro de esfuerzo y en el
desempeño correcto de sus tareas.
CONCLUSION
• El proceso de integración es de mucha
importancia para el
perfeccionamiento de una empresa ya
que es fundamental prepararse
teórica y prácticamente para buscar
nuevas vías
para el desarrollo de los recursos
humanos en las empresas y
entidades, acorde a las necesidades
de cada lugar y las transformaciones
permanentes.
CONCLUSION
• La integración no debe pasar
desapercibida ya que es la mejor forma
de elegir los recursos necesarios y los
que mas se adecuen para llegar a un
objetivo.
Tomando en cuenta cada una de
elementos necesarios como elegir a la
persona adecuada para una
determinada actividad y lograr su
desarrollo en la empresa.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.buenastareas.com/ensayos/Integraci
%C3%B3n/3240084.html

• http://es.mimi.hu/economia/insumos.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Insumo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)
Ramiro Valverde Cahuas
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
Francy Edith Salas Loaiza
 
1.3 Integracion
1.3 Integracion1.3 Integracion
1.3 Integracion
Karla RuGo
 
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivasUnidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Diamond Kusanagi
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
jorgec114
 
Fundamentos de supervisión 2017.
Fundamentos de supervisión 2017.Fundamentos de supervisión 2017.
Fundamentos de supervisión 2017.
Juan Miguel Mccabe Peña
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Edgardo Mejia Herrera
 
DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
Incidencias y prestaciones laborales
Incidencias y prestaciones laborales Incidencias y prestaciones laborales
Incidencias y prestaciones laborales
Betty del Angel
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
Vasquez02
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Juliana Marulanda Escobar
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ever Retuerto
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
Jack Rivera Castillo
 
1. administración del tiempo
1. administración del tiempo1. administración del tiempo
1. administración del tiempo
Lolis Guthertz
 
Estructura de división de trabajo
Estructura de división de trabajoEstructura de división de trabajo
Estructura de división de trabajo
Osmarys Yoselin Vargas Rodriguez
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008
akyga
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
1.3 Integracion
1.3 Integracion1.3 Integracion
1.3 Integracion
 
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivasUnidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
 
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
 
Fundamentos de supervisión 2017.
Fundamentos de supervisión 2017.Fundamentos de supervisión 2017.
Fundamentos de supervisión 2017.
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
DOWNSIZING
 
Incidencias y prestaciones laborales
Incidencias y prestaciones laborales Incidencias y prestaciones laborales
Incidencias y prestaciones laborales
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
 
1. administración del tiempo
1. administración del tiempo1. administración del tiempo
1. administración del tiempo
 
Estructura de división de trabajo
Estructura de división de trabajoEstructura de división de trabajo
Estructura de división de trabajo
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 

Destacado

Integracion
Integracion Integracion
Integracion
ufg
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
expovirtual
 
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Zahid Priehn Vargas
 
Tecnica de integracion martes
Tecnica de integracion martesTecnica de integracion martes
Tecnica de integracion martes
Tunacell. S.A
 
Integración de Personal
Integración de PersonalIntegración de Personal
Integración de Personal
Sergio A. Jaramillo S.
 
PROYECTO INTEGRADOR: Aplicando el Proceso admionistrativo de la empresa JAMA ...
PROYECTO INTEGRADOR: Aplicando el Proceso admionistrativo de la empresa JAMA ...PROYECTO INTEGRADOR: Aplicando el Proceso admionistrativo de la empresa JAMA ...
PROYECTO INTEGRADOR: Aplicando el Proceso admionistrativo de la empresa JAMA ...
sandyyagami
 
Tecnicas de integracion
Tecnicas de integracionTecnicas de integracion
Tecnicas de integracion
Isaac J. Mendoza
 
Procesos administrativos de una constructora.
Procesos administrativos de una constructora.Procesos administrativos de una constructora.
Procesos administrativos de una constructora.
franchesca6
 
Tecnicas de integracion
Tecnicas de integracionTecnicas de integracion
Tecnicas de integracion
gnunez121
 
Respuestas correctas
Respuestas correctasRespuestas correctas
Respuestas correctas
anatobongomez
 
Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
nan37
 
Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.
University75
 
CONSULTORES Y CONSTRUCTORES 3JR S.A.C
CONSULTORES Y CONSTRUCTORES 3JR S.A.CCONSULTORES Y CONSTRUCTORES 3JR S.A.C
CONSULTORES Y CONSTRUCTORES 3JR S.A.C
guest6cf9c30
 
Dinámicas de Integración
Dinámicas de IntegraciónDinámicas de Integración
Dinámicas de Integración
Franciscanos Valladolid
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (15)

Integracion
Integracion Integracion
Integracion
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
 
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
 
Tecnica de integracion martes
Tecnica de integracion martesTecnica de integracion martes
Tecnica de integracion martes
 
Integración de Personal
Integración de PersonalIntegración de Personal
Integración de Personal
 
PROYECTO INTEGRADOR: Aplicando el Proceso admionistrativo de la empresa JAMA ...
PROYECTO INTEGRADOR: Aplicando el Proceso admionistrativo de la empresa JAMA ...PROYECTO INTEGRADOR: Aplicando el Proceso admionistrativo de la empresa JAMA ...
PROYECTO INTEGRADOR: Aplicando el Proceso admionistrativo de la empresa JAMA ...
 
Tecnicas de integracion
Tecnicas de integracionTecnicas de integracion
Tecnicas de integracion
 
Procesos administrativos de una constructora.
Procesos administrativos de una constructora.Procesos administrativos de una constructora.
Procesos administrativos de una constructora.
 
Tecnicas de integracion
Tecnicas de integracionTecnicas de integracion
Tecnicas de integracion
 
Respuestas correctas
Respuestas correctasRespuestas correctas
Respuestas correctas
 
Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
 
Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.
 
CONSULTORES Y CONSTRUCTORES 3JR S.A.C
CONSULTORES Y CONSTRUCTORES 3JR S.A.CCONSULTORES Y CONSTRUCTORES 3JR S.A.C
CONSULTORES Y CONSTRUCTORES 3JR S.A.C
 
Dinámicas de Integración
Dinámicas de IntegraciónDinámicas de Integración
Dinámicas de Integración
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 

Similar a INTEGRACION

Integracion de r.h
Integracion de r.hIntegracion de r.h
Integracion de r.h
LidiaHipolitoLoaeza
 
2. integración del personal
2. integración del personal2. integración del personal
2. integración del personal
Brayan Cabadiana
 
Cuadro araceli
Cuadro araceliCuadro araceli
Cuadro araceli
arabebeflores
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Ana
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ANA
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
Arturo Diaz
 
integracion..pptx
integracion..pptxintegracion..pptx
integracion..pptx
FedericoRodriguez105
 
Jesus thomas 2
Jesus thomas 2Jesus thomas 2
Jesus thomas 2
Jesu295
 
RECURSOS HUMANOS. CLASE 9.pdf
RECURSOS HUMANOS. CLASE 9.pdfRECURSOS HUMANOS. CLASE 9.pdf
RECURSOS HUMANOS. CLASE 9.pdf
PaolaBallesteros22
 
Creacion de empresas iii fasc. 4
Creacion de empresas iii  fasc.  4Creacion de empresas iii  fasc.  4
Creacion de empresas iii fasc. 4
hectormpuma
 
Creacion de empresas iii fasc. 4
Creacion de empresas iii  fasc.  4Creacion de empresas iii  fasc.  4
Creacion de empresas iii fasc. 4
alejuliop
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
Rosa Moran
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Jose Luis Luyo
 
ejercicio en clase
ejercicio en claseejercicio en clase
ejercicio en clase
Angel Daniel Salazar Veloz
 
Cuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviarCuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviar
gerardo788
 
Resumen de-temas
Resumen de-temasResumen de-temas
Resumen de-temas
Ramón Marcial Romero
 
procesos
procesosprocesos
procesos
Harold Plazas
 
B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2
Liliana
 
Tema 4 organizacion de sistemas de conversion
Tema 4 organizacion de sistemas de conversionTema 4 organizacion de sistemas de conversion
Tema 4 organizacion de sistemas de conversion
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)
Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)
Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)
hectorpumarejo
 

Similar a INTEGRACION (20)

Integracion de r.h
Integracion de r.hIntegracion de r.h
Integracion de r.h
 
2. integración del personal
2. integración del personal2. integración del personal
2. integración del personal
 
Cuadro araceli
Cuadro araceliCuadro araceli
Cuadro araceli
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
 
integracion..pptx
integracion..pptxintegracion..pptx
integracion..pptx
 
Jesus thomas 2
Jesus thomas 2Jesus thomas 2
Jesus thomas 2
 
RECURSOS HUMANOS. CLASE 9.pdf
RECURSOS HUMANOS. CLASE 9.pdfRECURSOS HUMANOS. CLASE 9.pdf
RECURSOS HUMANOS. CLASE 9.pdf
 
Creacion de empresas iii fasc. 4
Creacion de empresas iii  fasc.  4Creacion de empresas iii  fasc.  4
Creacion de empresas iii fasc. 4
 
Creacion de empresas iii fasc. 4
Creacion de empresas iii  fasc.  4Creacion de empresas iii  fasc.  4
Creacion de empresas iii fasc. 4
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
ejercicio en clase
ejercicio en claseejercicio en clase
ejercicio en clase
 
Cuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviarCuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviar
 
Resumen de-temas
Resumen de-temasResumen de-temas
Resumen de-temas
 
procesos
procesosprocesos
procesos
 
B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2
 
Tema 4 organizacion de sistemas de conversion
Tema 4 organizacion de sistemas de conversionTema 4 organizacion de sistemas de conversion
Tema 4 organizacion de sistemas de conversion
 
Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)
Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)
Creacion de empresas iii fasc. 4 (1)
 

Último

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 

INTEGRACION