SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACIÓN
SENSORIAL
Proceso neurológico
que organiza las
sensaciones del
cuerpo y del
ambiente
efectivamente ,
en relación al entorno
Podemos definir la integración
sensorial como la capacidad
que posee el sistema nervioso
central (S.N.C.) de interpretar y
organizar las informaciones
captadas por los diversos
órganos sensoriales del cuerpo.
…para traducirlos en una
CONDUCTA ADAPTATIVA.
COMPONENTES
BASICOS DE LA
INTEGRACIÓN
SENSORIOMOTORA
1 - Sistema Táctil
Es el primer sistema que
funciona.
Los receptores se
encuentran en la piel y son
estimulados por presión,
dolor, temperatura, toque.
2 - Sistema Propioceptivo
Es responsable de la percepción de
la posición del cuerpo en su
totalidad y de los segmentos
corporales en el espacio. Sus
receptores se encuentran en los
músculos (huso neuromuscular),
articulaciones y en el laberinto,
también en los mecano receptores
de la piel.
3 - Sistema Vestibular
Hace posible la orientación en el
espacio, en el movimiento y en
calma, a través de él percibimos la
velocidad y si somos nosotros los
que nos movemos o el espacio.
Sus receptores se encuentran en
el oído interno.
COMPORTAMIENTOS
♦ DEFENSIBILIDAD
TÁCTIL
♦ INSEGURIDAD
GRAVITACIONAL
♦ DÉFICIT EN
SISTEMA
PROPIOCEPTIVO
CARACTERÍSTICAS DE
LOS ABORDAJES EN
INTEGRACIÓN
SENSORIAL
♦ PARTICIPACIÓN ACTIVA
♦ DIRIGIDA POR EL NIÑO
♦ ESTIMULOS VARIADOS
♦ TRATAMIENTO INDIVIDUAL
♦ ACTIVIDAD CON
.
NO SE ENSEÑAN
ACTIVIDADES
ESPECÍFICAS
.
CONDICIONES DEL
TRATAMIENTO
♦ Compromiso con la actividad.
♦ Secuencia de desarrollo.
♦ Control del Input sensorial.
♦ Desafío justo.
♦ Feedback adecuado.
CONDUCTA
ADAPTATIVA
♦ Es una conducta
adecuada a los
requerimientos del medio.
♦ Tiene que tener
objetivos.
♦ Es la suma de
ES LA
ORGANIZACIÓN DEL
INPUT PARA SU USO
EL USO PUEDE SER:
♦ UNA PERCEPCIÓN DEL CUERPO
O DEL MUNDO.
♦ UNA RESPUESTA ADAPTATIVA.
♦ UN PROCESO DE APRENDIZAJE.
♦ EL DESARROLLO DE ALGUNA
FUNCIÓN NEUROLÓGICA.
Guía de observación:
Procesamiento sensorial en niños con
compromiso motor.
Este cuestionario es una guía para el
proceso de observación.
No hay un porcentaje establecido de
respuestas “si” que sugiera disfunción,
sin embargo existe una correlación
directa entre el número de respuestas
“si” y el incremento del riesgo de
problemas de procesamiento sensorial.
Procesamiento del estímulo táctil
Modulación pobre/ Defensivilidad táctil
El niño:
- ¿Se opone al cepillado de dientes o
del cabello?
- ¿Se opone a ser tocado cuando no
está vestido?
-¿ Evita ser acariciado?
- ¿Evita estar desalineado?
Procesamiento del estímulo táctil
Discriminación táctil pobre o hiporespuesta
al tacto .
- Falla al localizar/responder al estímulo
táctil cuando está fuera de su campo visual?
-Lleva objetos a la boca?
- Falla en el reconocimiento de objetos
simples a través del tacto con la visión
ocluida?
- Disfruta cuando se le cepilla el cabello,
cuando es tocado y manipuleado?
-Prefiere manipular objetos duros?
-Le gusta la vibración (vibrador manual)?
Procesamiento del estímulo vestibular
Hiper-respuesta a la gravedad y /o al
movimiento.
El niño:
- ¿Se opone a ser movido hacia atrás en el
espacio aún cuando el tronco y la cabeza se
sostienen?
- ¿Expresa miedo cuando se lo pone sobre la
pelota grande de tratamiento?
- ¿Se opone a que sus pies abandonen el
suelo?
- ¿Reacciona exageradamente cuando es
movido en el espacio?

Más contenido relacionado

Similar a INTEGRACION-SENSORIAL.-POWER-SIN-FOTOS-NI-VIDEOS.UBA-2016.pptx

Guia de padres para comprender la integracion sensorial.pdf
Guia de padres para comprender la integracion sensorial.pdfGuia de padres para comprender la integracion sensorial.pdf
Guia de padres para comprender la integracion sensorial.pdfLordbellako
 
Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial tuuuuyo
 
Trastorno de procesamiento sensorial.
Trastorno de procesamiento sensorial.Trastorno de procesamiento sensorial.
Trastorno de procesamiento sensorial.Julieta Ceron
 
perfil sensorial de niños evaluacion teoria
perfil sensorial de niños evaluacion teoriaperfil sensorial de niños evaluacion teoria
perfil sensorial de niños evaluacion teoriaNatyRodrguez6
 
DESARROLLO DEL SISTEMA SENSORIAL..pdf
DESARROLLO DEL SISTEMA SENSORIAL..pdfDESARROLLO DEL SISTEMA SENSORIAL..pdf
DESARROLLO DEL SISTEMA SENSORIAL..pdfEliaHerreros
 
81661237 sistema-sensorial
81661237 sistema-sensorial81661237 sistema-sensorial
81661237 sistema-sensorialSantoss Morales
 
Atención sensación percepción
Atención sensación percepciónAtención sensación percepción
Atención sensación percepciónNacho Soto
 
Danza i unidad 4
Danza i unidad 4Danza i unidad 4
Danza i unidad 4Karla Reyes
 
Atencion sensacion
Atencion sensacionAtencion sensacion
Atencion sensacionNacho Soto
 
Neurociencias y educación modulo II
Neurociencias y educación   modulo IINeurociencias y educación   modulo II
Neurociencias y educación modulo IINancy Hernandez
 
Terapia sensorial primavera.pptx
Terapia sensorial primavera.pptxTerapia sensorial primavera.pptx
Terapia sensorial primavera.pptxAlejandroDiaz951826
 
Terapia sensorial primavera.pptx
Terapia sensorial primavera.pptxTerapia sensorial primavera.pptx
Terapia sensorial primavera.pptxAlejandroDiaz951826
 
Integracion sensorial terminado[1] (1)
Integracion sensorial terminado[1] (1)Integracion sensorial terminado[1] (1)
Integracion sensorial terminado[1] (1)PauliPadiSo
 
Teoría de integración sensorial
Teoría de integración sensorialTeoría de integración sensorial
Teoría de integración sensorialRocio Romero
 

Similar a INTEGRACION-SENSORIAL.-POWER-SIN-FOTOS-NI-VIDEOS.UBA-2016.pptx (20)

Guia de padres para comprender la integracion sensorial.pdf
Guia de padres para comprender la integracion sensorial.pdfGuia de padres para comprender la integracion sensorial.pdf
Guia de padres para comprender la integracion sensorial.pdf
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial
 
Trastorno de procesamiento sensorial.
Trastorno de procesamiento sensorial.Trastorno de procesamiento sensorial.
Trastorno de procesamiento sensorial.
 
Articulo n 3
Articulo n 3Articulo n 3
Articulo n 3
 
perfil sensorial de niños evaluacion teoria
perfil sensorial de niños evaluacion teoriaperfil sensorial de niños evaluacion teoria
perfil sensorial de niños evaluacion teoria
 
DESARROLLO DEL SISTEMA SENSORIAL..pdf
DESARROLLO DEL SISTEMA SENSORIAL..pdfDESARROLLO DEL SISTEMA SENSORIAL..pdf
DESARROLLO DEL SISTEMA SENSORIAL..pdf
 
81661237 sistema-sensorial
81661237 sistema-sensorial81661237 sistema-sensorial
81661237 sistema-sensorial
 
Atención sensación percepción
Atención sensación percepciónAtención sensación percepción
Atención sensación percepción
 
Danza i unidad 4
Danza i unidad 4Danza i unidad 4
Danza i unidad 4
 
Cap13 neuro
Cap13 neuroCap13 neuro
Cap13 neuro
 
Tercera sesion cfie estimulación sensorial
Tercera sesion cfie estimulación sensorialTercera sesion cfie estimulación sensorial
Tercera sesion cfie estimulación sensorial
 
Atencion sensacion
Atencion sensacionAtencion sensacion
Atencion sensacion
 
Desarrollo sensorial
Desarrollo sensorialDesarrollo sensorial
Desarrollo sensorial
 
Neurociencias y educación modulo II
Neurociencias y educación   modulo IINeurociencias y educación   modulo II
Neurociencias y educación modulo II
 
5 básico
5 básico 5 básico
5 básico
 
Terapia sensorial primavera.pptx
Terapia sensorial primavera.pptxTerapia sensorial primavera.pptx
Terapia sensorial primavera.pptx
 
Terapia sensorial primavera.pptx
Terapia sensorial primavera.pptxTerapia sensorial primavera.pptx
Terapia sensorial primavera.pptx
 
Integracion sensorial terminado[1] (1)
Integracion sensorial terminado[1] (1)Integracion sensorial terminado[1] (1)
Integracion sensorial terminado[1] (1)
 
Teoría de integración sensorial
Teoría de integración sensorialTeoría de integración sensorial
Teoría de integración sensorial
 

Último

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

INTEGRACION-SENSORIAL.-POWER-SIN-FOTOS-NI-VIDEOS.UBA-2016.pptx

  • 2. Proceso neurológico que organiza las sensaciones del cuerpo y del ambiente efectivamente , en relación al entorno
  • 3. Podemos definir la integración sensorial como la capacidad que posee el sistema nervioso central (S.N.C.) de interpretar y organizar las informaciones captadas por los diversos órganos sensoriales del cuerpo.
  • 4. …para traducirlos en una CONDUCTA ADAPTATIVA.
  • 6. 1 - Sistema Táctil Es el primer sistema que funciona. Los receptores se encuentran en la piel y son estimulados por presión, dolor, temperatura, toque.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 2 - Sistema Propioceptivo Es responsable de la percepción de la posición del cuerpo en su totalidad y de los segmentos corporales en el espacio. Sus receptores se encuentran en los músculos (huso neuromuscular), articulaciones y en el laberinto, también en los mecano receptores de la piel.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 3 - Sistema Vestibular Hace posible la orientación en el espacio, en el movimiento y en calma, a través de él percibimos la velocidad y si somos nosotros los que nos movemos o el espacio. Sus receptores se encuentran en el oído interno.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17. CARACTERÍSTICAS DE LOS ABORDAJES EN INTEGRACIÓN SENSORIAL
  • 18. ♦ PARTICIPACIÓN ACTIVA ♦ DIRIGIDA POR EL NIÑO ♦ ESTIMULOS VARIADOS ♦ TRATAMIENTO INDIVIDUAL ♦ ACTIVIDAD CON
  • 20. .
  • 21. CONDICIONES DEL TRATAMIENTO ♦ Compromiso con la actividad. ♦ Secuencia de desarrollo. ♦ Control del Input sensorial. ♦ Desafío justo. ♦ Feedback adecuado.
  • 22. CONDUCTA ADAPTATIVA ♦ Es una conducta adecuada a los requerimientos del medio. ♦ Tiene que tener objetivos. ♦ Es la suma de
  • 24. EL USO PUEDE SER: ♦ UNA PERCEPCIÓN DEL CUERPO O DEL MUNDO. ♦ UNA RESPUESTA ADAPTATIVA. ♦ UN PROCESO DE APRENDIZAJE. ♦ EL DESARROLLO DE ALGUNA FUNCIÓN NEUROLÓGICA.
  • 25. Guía de observación: Procesamiento sensorial en niños con compromiso motor. Este cuestionario es una guía para el proceso de observación. No hay un porcentaje establecido de respuestas “si” que sugiera disfunción, sin embargo existe una correlación directa entre el número de respuestas “si” y el incremento del riesgo de problemas de procesamiento sensorial.
  • 26. Procesamiento del estímulo táctil Modulación pobre/ Defensivilidad táctil El niño: - ¿Se opone al cepillado de dientes o del cabello? - ¿Se opone a ser tocado cuando no está vestido? -¿ Evita ser acariciado? - ¿Evita estar desalineado?
  • 27. Procesamiento del estímulo táctil Discriminación táctil pobre o hiporespuesta al tacto . - Falla al localizar/responder al estímulo táctil cuando está fuera de su campo visual? -Lleva objetos a la boca? - Falla en el reconocimiento de objetos simples a través del tacto con la visión ocluida? - Disfruta cuando se le cepilla el cabello, cuando es tocado y manipuleado? -Prefiere manipular objetos duros? -Le gusta la vibración (vibrador manual)?
  • 28. Procesamiento del estímulo vestibular Hiper-respuesta a la gravedad y /o al movimiento. El niño: - ¿Se opone a ser movido hacia atrás en el espacio aún cuando el tronco y la cabeza se sostienen? - ¿Expresa miedo cuando se lo pone sobre la pelota grande de tratamiento? - ¿Se opone a que sus pies abandonen el suelo? - ¿Reacciona exageradamente cuando es movido en el espacio?