SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA,
ECOSIMÍAS
Y
PERSPECTIVAS
DECOLONIALES
Catherine Walsh
◻ Profesora principal y directora del
doctorado en Estudios Culturales
Latinoamericanos de la
Universidad Andina Simon Bolivar,
sede de Ecuador, donde también
dirige el Taller Intercultural y la
Cátedra de Estudios de la
Diáspora Afro-Andina.
◻ Tiene una larga trayectoria
acompañando los procesos de los
movimientos indígenas y
afrodescendientes en Abya
Yala/América Latina.
Oliver Quijano
La ecoNOmía
Proyecto moderno / imperial / colonial / Totalizante
Universal
Economía en tanto a la negación de lo mío y/o
de lo nuestro, evidenciando claramente cómo
no sólo el capitalismo si no ante todo la
economía, son maneras de “acumulación por
deposición”
◻ Proceso de reapropiación de lo nuestro y de
numerosos y significativos intercambios
vitales a través de cooperaciones múltiples
y en contextos andinos de diferencia,
singularidad y heterogeneidad.
ecoSImias
EcoNOmía
Economistas como John Kenneth Galbraith
califiquen a la economía como “fe protectora”
o “sistemas de creencias” la que ha perdido su
capacidad para entender los fenómenos y se
ha convertido en un instrumento para la
exclusión de líneas de pensamiento que son
hostiles o perturbadoras para los intereses de
los grupos sociales hegemónicos.
La economía: Una cosmovisión
singular configurada en diseño
Global
◻ La influencia que en Economía Liberal
Occidental y aun en el mercado ejercen factores
tales como el genero, la religion, la politica, la
espiritualidad, la ancestralidad, la vecindad, la
solidaridad y en general, la cultura.
◻ “la economía no se puede aprender o utilizar sin
hablar de capitalismo”
◻ Según Batista Medina de una “cosmovisión” que
permite hablar de la economia como ideologia, es
decir, como estructuras de percepción mediante
las cuales las sociedades se organizan e
interpretan su existencia.
El Economicidio
◻ El economicidio se asume como “una forma de
lo que Dominique Temple ha llamado el ‘Quid
pro quo enmascarado’ “pasando y pasando”
◻ Se eliminaron pueblos extraños porque tenian
formas de conocimiento extraño ya que se
basan en practicas sociales y en pueblos
extraños.
◻ Concreta la imposicion y defensa a ultranza de
una vision y practica economica/productiva que
sacrifica otras formas de organización
economica.
Visiones practicas de diferencia
económica/cultural en contextos de
multiplicidad
◻ El lugar y el territorio como superficies y móviles de
la diferencia Económico/Cultural
◻ La economía “tradicional Indígena”
◻ El tejido económico/ambiental de la asociación de
cabildos Indígenas del Norte de Cauca
TIERRA / TRABAJO / CAPITAL + Tecnología
◻ NO Billetes / Pluriactividad /Troncado (entra sale)
intercambio
◻ + ESPIRITUALIDAD “ECONOMIA PROPIA”
◻ ECONOMIA Y REVITALIZACION CULTURAL ….. Una
misma cosa
Conclusiones
◻ Economía “contra prestación y apego al trabajo
comunitario y apego al trabajo comunitario en
medio de manifestaciones, experiencias y
proyectos que integran el conjunto de luchas de
anclaje y sustrato en la adscripción territorial
◻ Horizonte decolonial para la recuperacion de
saberes, el fortalecimiento Economico/Cultural y
los procesos autonomicos siempre a favor de la
vida y en el marco de una suerte de “Minga de
resistencia Social Comunitaria”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)
Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)
Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)johnyduff
 
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Enculturación y aculturación
Enculturación y aculturaciónEnculturación y aculturación
Enculturación y aculturaciónPatricio Castro
 
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura. Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura. UPTAEB-Lara
 
Enfoque critico dialectico
Enfoque critico dialecticoEnfoque critico dialectico
Enfoque critico dialecticoSusana Gomez
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.maximinarool
 
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTAProyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTAroysiadr
 
Interculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidadInterculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidadguadalupe123456
 
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera CusicanquiCh'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera CusicanquiCamilaBarriosMorales
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
InterculturalidadFDTEUSC
 
Participacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuela
Participacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuelaParticipacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuela
Participacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuelaMARY BOYER
 
Harvey david la condicion-de-la-posmodernidad
Harvey david la condicion-de-la-posmodernidadHarvey david la condicion-de-la-posmodernidad
Harvey david la condicion-de-la-posmodernidadAgenciamientos
 
Mapa de etnografia
Mapa de etnografiaMapa de etnografia
Mapa de etnografiaMyxpa Inxtab
 

La actualidad más candente (20)

Categorización
CategorizaciónCategorización
Categorización
 
UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
 
Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)
Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)
Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)
 
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
 
Enculturación y aculturación
Enculturación y aculturaciónEnculturación y aculturación
Enculturación y aculturación
 
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura. Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
 
Enfoque critico dialectico
Enfoque critico dialecticoEnfoque critico dialectico
Enfoque critico dialectico
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.
 
¿CIENCIA O EMPIRISMO?
¿CIENCIA O EMPIRISMO?¿CIENCIA O EMPIRISMO?
¿CIENCIA O EMPIRISMO?
 
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTAProyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
 
Interculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidadInterculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidad
 
Multiculturalidad 2
Multiculturalidad 2Multiculturalidad 2
Multiculturalidad 2
 
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera CusicanquiCh'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
 
EUROCENTRISMO
EUROCENTRISMOEUROCENTRISMO
EUROCENTRISMO
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Participacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuela
Participacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuelaParticipacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuela
Participacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuela
 
Concepción filosófica
Concepción filosóficaConcepción filosófica
Concepción filosófica
 
Harvey david la condicion-de-la-posmodernidad
Harvey david la condicion-de-la-posmodernidadHarvey david la condicion-de-la-posmodernidad
Harvey david la condicion-de-la-posmodernidad
 
Mapa de etnografia
Mapa de etnografiaMapa de etnografia
Mapa de etnografia
 

Similar a Interculturalidad Catherine Walsh economias descoloniales v2

Espacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didácticaEspacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didácticayomieles
 
La cultura y la economía
La cultura y la economíaLa cultura y la economía
La cultura y la economíaRomer Díaz
 
Diapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativaDiapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativaorleyverdezoto
 
Espacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didácticaEspacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didácticayomieles
 
La sociedad global (1992)
La sociedad global (1992)La sociedad global (1992)
La sociedad global (1992)Dulce Olvera
 
La interculturalidad como alternativa ante la diversidad
La interculturalidad como alternativa ante la diversidadLa interculturalidad como alternativa ante la diversidad
La interculturalidad como alternativa ante la diversidadEliseo Alvarado Caushi
 
ORIGEN DE LA ALTA CULTURA O CIVILIZACIÓN ANDINA 1° HISTORIA NOLASCO.docx
ORIGEN DE LA ALTA CULTURA O CIVILIZACIÓN ANDINA 1° HISTORIA NOLASCO.docxORIGEN DE LA ALTA CULTURA O CIVILIZACIÓN ANDINA 1° HISTORIA NOLASCO.docx
ORIGEN DE LA ALTA CULTURA O CIVILIZACIÓN ANDINA 1° HISTORIA NOLASCO.docxLUISURBINA55
 
Economia y politicas alimentarias.
Economia y politicas alimentarias.Economia y politicas alimentarias.
Economia y politicas alimentarias.GeorginaMMonsivais3K
 
Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Clase 1 interculturalidad conceptualizacionesClase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Clase 1 interculturalidad conceptualizacionesYelitze Castellanos
 
Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...
Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...
Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...Noel Duque
 
U.1.1. actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto
U.1.1.  actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_sotoU.1.1.  actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto
U.1.1. actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_sotoAnailil1980
 
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chichaSarita Chuquiruna
 
00 clase introductoria
00 clase introductoria00 clase introductoria
00 clase introductoriaFrank Mucha
 
Tarea de economia (2a unidad)
Tarea de economia (2a unidad)Tarea de economia (2a unidad)
Tarea de economia (2a unidad)dlarosa_95
 
Actividad 1. el multiculturalismo
Actividad 1. el multiculturalismoActividad 1. el multiculturalismo
Actividad 1. el multiculturalismoLilia Ayala
 
Realizar una investigación sobre la importancia de la Bioquímica y su relació...
Realizar una investigación sobre la importancia de la Bioquímica y su relació...Realizar una investigación sobre la importancia de la Bioquímica y su relació...
Realizar una investigación sobre la importancia de la Bioquímica y su relació...DayanaNivela
 

Similar a Interculturalidad Catherine Walsh economias descoloniales v2 (20)

Ecosimías
EcosimíasEcosimías
Ecosimías
 
Campesindios
CampesindiosCampesindios
Campesindios
 
Espacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didácticaEspacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didáctica
 
La cultura y la economía
La cultura y la economíaLa cultura y la economía
La cultura y la economía
 
Diapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativaDiapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativa
 
Espacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didácticaEspacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didáctica
 
La sociedad global (1992)
La sociedad global (1992)La sociedad global (1992)
La sociedad global (1992)
 
La interculturalidad como alternativa ante la diversidad
La interculturalidad como alternativa ante la diversidadLa interculturalidad como alternativa ante la diversidad
La interculturalidad como alternativa ante la diversidad
 
ORIGEN DE LA ALTA CULTURA O CIVILIZACIÓN ANDINA 1° HISTORIA NOLASCO.docx
ORIGEN DE LA ALTA CULTURA O CIVILIZACIÓN ANDINA 1° HISTORIA NOLASCO.docxORIGEN DE LA ALTA CULTURA O CIVILIZACIÓN ANDINA 1° HISTORIA NOLASCO.docx
ORIGEN DE LA ALTA CULTURA O CIVILIZACIÓN ANDINA 1° HISTORIA NOLASCO.docx
 
Economia y politicas alimentarias.
Economia y politicas alimentarias.Economia y politicas alimentarias.
Economia y politicas alimentarias.
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Clase 1 interculturalidad conceptualizacionesClase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones
 
Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...
Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...
Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...
 
U.1.1. actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto
U.1.1.  actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_sotoU.1.1.  actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto
U.1.1. actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto
 
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
 
00 clase introductoria
00 clase introductoria00 clase introductoria
00 clase introductoria
 
Tarea de economia (2a unidad)
Tarea de economia (2a unidad)Tarea de economia (2a unidad)
Tarea de economia (2a unidad)
 
Actividad 1. el multiculturalismo
Actividad 1. el multiculturalismoActividad 1. el multiculturalismo
Actividad 1. el multiculturalismo
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
 
Realizar una investigación sobre la importancia de la Bioquímica y su relació...
Realizar una investigación sobre la importancia de la Bioquímica y su relació...Realizar una investigación sobre la importancia de la Bioquímica y su relació...
Realizar una investigación sobre la importancia de la Bioquímica y su relació...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Interculturalidad Catherine Walsh economias descoloniales v2

  • 2. Catherine Walsh ◻ Profesora principal y directora del doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad Andina Simon Bolivar, sede de Ecuador, donde también dirige el Taller Intercultural y la Cátedra de Estudios de la Diáspora Afro-Andina. ◻ Tiene una larga trayectoria acompañando los procesos de los movimientos indígenas y afrodescendientes en Abya Yala/América Latina.
  • 4. La ecoNOmía Proyecto moderno / imperial / colonial / Totalizante Universal Economía en tanto a la negación de lo mío y/o de lo nuestro, evidenciando claramente cómo no sólo el capitalismo si no ante todo la economía, son maneras de “acumulación por deposición”
  • 5. ◻ Proceso de reapropiación de lo nuestro y de numerosos y significativos intercambios vitales a través de cooperaciones múltiples y en contextos andinos de diferencia, singularidad y heterogeneidad. ecoSImias
  • 6. EcoNOmía Economistas como John Kenneth Galbraith califiquen a la economía como “fe protectora” o “sistemas de creencias” la que ha perdido su capacidad para entender los fenómenos y se ha convertido en un instrumento para la exclusión de líneas de pensamiento que son hostiles o perturbadoras para los intereses de los grupos sociales hegemónicos.
  • 7. La economía: Una cosmovisión singular configurada en diseño Global ◻ La influencia que en Economía Liberal Occidental y aun en el mercado ejercen factores tales como el genero, la religion, la politica, la espiritualidad, la ancestralidad, la vecindad, la solidaridad y en general, la cultura. ◻ “la economía no se puede aprender o utilizar sin hablar de capitalismo” ◻ Según Batista Medina de una “cosmovisión” que permite hablar de la economia como ideologia, es decir, como estructuras de percepción mediante las cuales las sociedades se organizan e interpretan su existencia.
  • 8. El Economicidio ◻ El economicidio se asume como “una forma de lo que Dominique Temple ha llamado el ‘Quid pro quo enmascarado’ “pasando y pasando” ◻ Se eliminaron pueblos extraños porque tenian formas de conocimiento extraño ya que se basan en practicas sociales y en pueblos extraños. ◻ Concreta la imposicion y defensa a ultranza de una vision y practica economica/productiva que sacrifica otras formas de organización economica.
  • 9. Visiones practicas de diferencia económica/cultural en contextos de multiplicidad ◻ El lugar y el territorio como superficies y móviles de la diferencia Económico/Cultural ◻ La economía “tradicional Indígena” ◻ El tejido económico/ambiental de la asociación de cabildos Indígenas del Norte de Cauca TIERRA / TRABAJO / CAPITAL + Tecnología ◻ NO Billetes / Pluriactividad /Troncado (entra sale) intercambio ◻ + ESPIRITUALIDAD “ECONOMIA PROPIA” ◻ ECONOMIA Y REVITALIZACION CULTURAL ….. Una misma cosa
  • 10. Conclusiones ◻ Economía “contra prestación y apego al trabajo comunitario y apego al trabajo comunitario en medio de manifestaciones, experiencias y proyectos que integran el conjunto de luchas de anclaje y sustrato en la adscripción territorial ◻ Horizonte decolonial para la recuperacion de saberes, el fortalecimiento Economico/Cultural y los procesos autonomicos siempre a favor de la vida y en el marco de una suerte de “Minga de resistencia Social Comunitaria”