SlideShare una empresa de Scribd logo
NGJ/v06 Unidad V 1
Métodos numéricos y álgebra lineal
CB00851
Interpolación numérica
Solución de Hoja de trabajo de Interpolación simple
1) Los valores y}1.42,4.27,0.10,0.0{=t }3.70,3.66,1.62,5.61{=s
representan la cantidad s en gramos de dicromato de potasio disueltos en 100
partes de agua a la temperatura t en grados centígrados. Para una temperatura de
25 grados, encuentra la cantidad de gramos de dicromato de potasio. Por medio de
interpolación simple:
a. Lineal
b. Cuadrática
c. Polinomial grado 3
Solución:
a. Lineal 725.65)25(
2414.069.59)(
2414.069.59
1.624.27)(
5.6110)(
10
101110
100010
=
+=
==
=+=+
=+=+
f
xxf
aa
aaxfxaa
aaxfxaa
b. Cuadrática 34.6046)25(
57.92056.095.59)(
57.92056.095.59
3.70442.17721.42)(
1.6276.7504.27)(
5.6110010)(
2
210
2102
2
22210
2101
2
12110
2100
2
02010
=
++=
===
=++=++
=++=++
=++=++
f
xxxf
aaa
aaaxfxaxaa
aaaxfxaxaa
aaaxfxaxaa
c. Cúbica
58.65)25(
000134.00116.0043.05.61)(
000134.00116.0043.05.61
3.7074618442.17721.42)(
1.622057076.7504.27)(
5.61100010010)(
32
3210
32102
3
23
2
22210
32101
3
13
2
12110
32100
3
03
2
02010
=
−+−=
−==−==
=+++=+++
=+++=+++
=+++=+++
f
xxxxf
aaaa
aaaaxfxaxaxaa
aaaaxfxaxaxaa
aaaaxfxaxaxaa
t x lineal error cuadrática error cúbica error
0.00 61.50 59.69 2.94% 59.95 2.52% 61.50 0.00%
10.00 62.10 62.10 0.01% 1019.01 1540.91% 62.10 0.01%
27.40 66.30 66.30 0.01% 7250.36 10835.68% 66.27 0.04%
42.10 70.30 69.85 0.64% 17030.57 24125.56% 70.25 0.07%
NGJ/v06 Unidad V 2
Métodos numéricos y álgebra lineal
CB00851
Interpolación numérica
2) La siguiente tabla contiene las presiones de vapor del cloruro de magnesio. Por
medio de interpolación simple, polinomial de grado 5 calcula la presión de
vapor correspondiente a una temperatura de 1100 . Calcula el errorC0
Punto 0 1 2 3 4 5 6 7
Presión
(mg de Hg)
10 20 40 60 100 200 400 760
Temperatura
C0
930 988 1050 1088 1142 1316 1223 1418
grado = 5
1 10 100 1000 10000 100000 930
1 20 400 8000 160000 3200000 988
1 40 1600 64000 2560000 102400000 1050
1 60 3600 216000 12960000 777600000 1088
1 100 10000 1000000 100000000 1E+10 1142
1 200 40000 8000000 1600000000 3.2E+11 1316
a0= 837.012
a1= 11.619
a2= -0.2647
a3= 3.478
a4= -2.183
a5= 4.95E-08
10 930 -17425.2631 1973.68%
20 988 -320492.33 32538.49%
40 1050 -5365004.68 511052.83%
60 1088 -27539812.3 2531332.75%
100 1142 -214822153 18811146.68%
200 1316 -3464967587 263295509.36%
400 1223 -5.5662E+10 4551246051.54%
NGJ/v06 Unidad V 3
Métodos numéricos y álgebra lineal
CB00851
Interpolación numérica
Solución de Hoja de trabajo de Interpolación Lagrange
1) Dada la siguiente tabla donde es la amplitud de la oscilación de un péndulo
largo, en cm. y
y
x es el tiempo medido en min. desde que inició la oscilación.
Encuentra el polinomio de Lagrange de segundo grado que pasa por los puntos
1, 2 y 3 y el valor de x correspondiente a cmy 2= .
Punto 0 1 2 3 4 5 6
x 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0
y 10.00 4.97 2.47 1.22 0.61 0.3 0.14
)(
))((
))((
)(
))((
))((
)(
))((
))((
)()()()(
2
1202
10
1
2101
20
0
2010
21
221100
xf
xxxx
xxxx
xf
xxxx
xxxx
xf
xxxx
xxxx
xfLxfLxfLxP
−−
−−
+
−−
−−
+
−−
−−
=
++=
5.7)(22.1
5)(47.2
5.2)(97.4
22
11
00
==
==
==
xfx
xfx
xfx
( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( )
84.52
5.7
)47.222.1)(97.422.1(
)47.22)(97.42(
5
)22.147.2)(97.447.2(
)22.12)(97.42(
5.2
)22.197.4)(47.297.4(
)22.12)(47.22(
)2(
5.7
)47.222.1)(97.422.1(
)47.2)(97.4(
5
)22.147.2)(97.447.2(
)22.1)(97.4(
5.2
)22.197.4)(47.297.4(
)22.1)(47.2(
)(
==
−−
−−
+
−−
−−
+
−−
−−
=
−−
−−
+
−−
−−
+
−−
−−
=
xypara
P
xxxxxx
xP
NGJ/v06 Unidad V 4
Métodos numéricos y álgebra lineal
CB00851
Interpolación numérica
1) En una reacción química, la concentración del producto cambia con el
tiempo como se indica en la tabla de abajo. Calcula la concentración cuando
usando un polinomio de Lagrange de tercer grado.
BC
BC
82.0=t
BC 0.00 0.30 0.55 0.80 1.10 1.15
t 0.00 0.10 0.40 0.60 0.80 1.00
( ) )()()()()()()()( 332211003 xfxLxfxLxfxLxfxLxP +++=
( )
( )
( )
( )
( )
( )30
3
20
2
10
1
0 )(
xx
xx
xx
xx
xx
xx
xL
−
−
−
−
−
−
=
( )
( )
( )
( )
( )
( )31
3
21
2
01
0
1 )(
xx
xx
xx
xx
xx
xx
xL
−
−
−
−
−
−
=
( )
( )
( )
( )
( )
( )32
3
12
1
02
0
2 )(
xx
xx
xx
xx
xx
xx
xL
−
−
−
−
−
−
=
( )
( )
( )
( )
( )
( )23
2
13
1
03
0
3 )(
xx
xx
xx
xx
xx
xx
xL
−
−
−
−
−
−
=
( )
( )
( )
( )
( )
( )24
2
14
1
04
0
4 )(
xx
xx
xx
xx
xx
xx
xL
−
−
−
−
−
−
=
( )
( )
( )
( )
( )
( )
)55.0(
048.0
48.088.14.2
14.0
1
8.04.0
8.0
6.04.0
6.0
)(
23
0
−
++
=
−
−
−
−
−
−
=
xxxxxx
xL
( )
( )
( )
( )
( )
( )
)85.0(
016.0
32.052.12.2
16.0
1
8.06.0
8.0
4.06.0
4.0
)(
23
1
+++
=
−
−
−
−
−
−
=
xxxxxx
xL
( )
( )
( )
( )
( )
( )
)1.1(
016.0
24.024.12
18.0
1
6.08.0
6.0
4.08.0
4.0
)(
23
2
−
+++
=
−
−
−
−
−
−
=
xxxxxx
xL
( )
( )
( )
( )
( )
( )
)15.1(
048.0
192.004.18.1
8.01
8.0
6.0.1
6.0
4.0.1
4.0
)(
23
3
+++
=
−
−
−
−−
=
xxxxxx
xL
1212.1)82.0(
4.1875.5875.1125.6)(
3
23
3
=
+−+−=
P
xxxxP
NGJ/v06 Unidad V 5
Métodos numéricos y álgebra lineal
CB00851
Interpolación numérica
Solución de Hoja de trabajo de Interpolación Método de Newton
1) Para los siguientes valores:
Punto 0 1 2 3 4 5 6
e 40 60 80 100 120 140 160
p 0.63 1.36 2.18 3.00 3.93 6.33 8.59
Donde e son los volts y los kilowatts en una curva de pérdida en el núcleo para un
motor eléctrico:
p
a) Elabora una tabla de diferencias divididas
e p 1ª dif 2ª dif 3ª dif 4ª dif 5ª dif
0 40 0.63
0365.0
4060
63.036.1
=
−
−
1 60 1.36
0001125.0
4080
0365.041.0
=
−
−
041.0
6080
36.118.2
=
−
−
4
4
10875.1
40100
10125.10
−
−
=
−
−
x
x
2 80 2.18
0
60100
41.041.0
=
−
−
8
46
310.5
40120
108.1102.2
−
−−
=
−
− xx
041.0
80100
18.23
=
−
−
6
4
10295.2
60120
010375.1
−
−
=
−
−
x
x
9
87
104.2
40140
103.5109.2
−
−−
=
−
−
x
xx
3 100 3
0001375.0
80120
41.0465.0
=
−
−
7
65
109.2
60140
102.2106.2
−
−−
=
−
−
x
xx
10
59
10
40160
104.2109.9
−
−−
=
−
− xx
0465.0
100120
393.3
=
−
−
5
42
1065.2
80140
103.1107.1
−
−−
=
−
−
x
xx
9
575
109.9
60160
109.2105.2
−
−
=
−
−
x
xx
4 120 3.93
0017.0
100140
0465.01145.0
=
−
−
7
55
105.6
80160
106.2106.2
−
−−
=
−
−
x
xx
1145.0
120140
93.327.6
=
−
−
5
34
1065.2
100160
107.110
−
−−
=
−
−
x
x
5 140 6.27
0001.0
120160
27.61185.0
=
−
−
1185.0
140160
27.659.8
=
−
−
6 160 8.59
b) Con el polinomio de Newton en diferencias divididas de segundo grado,
aproxima el valor de correspondiente ap 90=e volts.
NGJ/v06 Unidad V 6
Métodos numéricos y álgebra lineal
CB00851
Interpolación numérica
( )
62375.2
56.0)90(02525.0901025.1)90(
56.002525.01025.1
)1025.1)(60)(40()0365.0)(40(63.0)(
24
2
24
4
2
=
−+=
−+=
−−+−+=
−
−
−
xP
eex
xeeeeP
2) En la siguiente tabla:
i 1 2 3 4
v 120 94 75 62
Donde es la corriente y es el voltaje consumido por un arco magnético, aproxima
el valor de para por un polinomio de Newton de diferencias divididas y
compara con el valor dado por la fórmula empírica: , calcula el
error.
i v
v 5.3=i
507.0
4.904.30 −
+= iv
1 120
-26
2 94 3.5
-19 -0.16666667
3 75 3
-13
4 62
73.64
)5.3(17.0)5.3(5.3)5.3(26120)5.3(
17.05.326120)(
32
3
32
3
=
−+−=
−+−=
V
iiiiV
2989.78
)90(4.904.30)5.3(
4.904.30)(
507.0
507.0
=
+=
+=
−
−
v
iiv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
guestf15e13
 
Métodos de Diferencias Finitas
Métodos de Diferencias FinitasMétodos de Diferencias Finitas
Métodos de Diferencias Finitas
David Solis
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Carlos Aviles Galeas
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
David Gonzalez
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
SistemadeEstudiosMed
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIALECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
Boris Chicoma Larrea
 
Métodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- ProblemarioMétodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- Problemario
Bren MA
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Ricky Castillo
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Angel Darío González-Delgado
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
Robert Comas
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
Omar Gutiérrez De León
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
Balance de materia con reacción química
Balance de materia con reacción químicaBalance de materia con reacción química
Balance de materia con reacción química
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Clase 06  aplicaciones de ecuaciones diferencialesClase 06  aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferencialesJimena Rodriguez
 
Balances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionBalances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionAlejandro Guadarrama
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Saer C
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
 
Métodos de Diferencias Finitas
Métodos de Diferencias FinitasMétodos de Diferencias Finitas
Métodos de Diferencias Finitas
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIALECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
 
Métodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- ProblemarioMétodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- Problemario
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Balance de materia con reacción química
Balance de materia con reacción químicaBalance de materia con reacción química
Balance de materia con reacción química
 
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Clase 06  aplicaciones de ecuaciones diferencialesClase 06  aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
 
Balances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionBalances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccion
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
 

Similar a interpolacionnum

datos experimentales
datos experimentalesdatos experimentales
datos experimentales
silvana mendoza cutipa
 
Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230
jennifer duque naranjo
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
Alejandro Cabrera
 
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
EduardoOrtega126
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierras Movimiento de tierras
Movimiento de tierras
hectorsb
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones okMovimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
hectorpapi
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones okhsdd
Movimiento de tierras y calculo de producciones okhsddMovimiento de tierras y calculo de producciones okhsdd
Movimiento de tierras y calculo de producciones okhsdd
hectorsb
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones okMovimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
hectorpapi
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgf
Movimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgfMovimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgf
Movimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgf
hectorsb
 
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptxPresentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
DIEGOALBERTOCACERESR
 
Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación
angie pertuz
 
Informe sobre coeficiente de rozamiento y sistemas no conservativos
Informe sobre coeficiente de rozamiento y sistemas no conservativosInforme sobre coeficiente de rozamiento y sistemas no conservativos
Informe sobre coeficiente de rozamiento y sistemas no conservativos
AngelGonzalez503
 
Separata iii integración numerica terry
Separata iii integración numerica terrySeparata iii integración numerica terry
Separata iii integración numerica terryAPM Terminals
 
Econometría_eco_322
Econometría_eco_322Econometría_eco_322
Econometría_eco_322
Edwin Huacanchi Soto
 
Inf 2-espectroscopìa-de-emisiòn-2
Inf 2-espectroscopìa-de-emisiòn-2Inf 2-espectroscopìa-de-emisiòn-2
Inf 2-espectroscopìa-de-emisiòn-2
Catherine B. Pérez
 
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracionPaez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Fernando Páez
 
Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1
jovison campojo
 
Problemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitadoProblemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitado
Homero Ulloa
 

Similar a interpolacionnum (20)

datos experimentales
datos experimentalesdatos experimentales
datos experimentales
 
Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
 
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierras Movimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones okMovimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones okhsdd
Movimiento de tierras y calculo de producciones okhsddMovimiento de tierras y calculo de producciones okhsdd
Movimiento de tierras y calculo de producciones okhsdd
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones okMovimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgf
Movimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgfMovimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgf
Movimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgf
 
Estado cognoscente ii situacion 8
Estado cognoscente ii situacion 8Estado cognoscente ii situacion 8
Estado cognoscente ii situacion 8
 
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptxPresentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
 
Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación
 
Informe sobre coeficiente de rozamiento y sistemas no conservativos
Informe sobre coeficiente de rozamiento y sistemas no conservativosInforme sobre coeficiente de rozamiento y sistemas no conservativos
Informe sobre coeficiente de rozamiento y sistemas no conservativos
 
Separata iii integración numerica terry
Separata iii integración numerica terrySeparata iii integración numerica terry
Separata iii integración numerica terry
 
Econometría_eco_322
Econometría_eco_322Econometría_eco_322
Econometría_eco_322
 
Inf 2-espectroscopìa-de-emisiòn-2
Inf 2-espectroscopìa-de-emisiòn-2Inf 2-espectroscopìa-de-emisiòn-2
Inf 2-espectroscopìa-de-emisiòn-2
 
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracionPaez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracion
 
Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1
 
Variables cuantitativas continuas
Variables cuantitativas continuasVariables cuantitativas continuas
Variables cuantitativas continuas
 
Problemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitadoProblemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitado
 

Más de Juan Timoteo Cori

Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01
Juan Timoteo Cori
 
multas operadores
multas operadoresmultas operadores
multas operadores
Juan Timoteo Cori
 
Tupa2009 anexo1
Tupa2009 anexo1Tupa2009 anexo1
Tupa2009 anexo1
Juan Timoteo Cori
 
Guia para acreditacion de carreras de ingenieria
Guia para acreditacion de carreras de ingenieriaGuia para acreditacion de carreras de ingenieria
Guia para acreditacion de carreras de ingenieria
Juan Timoteo Cori
 
Estándares tipo-valorativo
Estándares tipo-valorativoEstándares tipo-valorativo
Estándares tipo-valorativo
Juan Timoteo Cori
 
Convalidacion acreditacion
Convalidacion acreditacionConvalidacion acreditacion
Convalidacion acreditacion
Juan Timoteo Cori
 
Malla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrialMalla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrial
Juan Timoteo Cori
 
essalud
essaludessalud
Nivel cump metas
Nivel cump metasNivel cump metas
Nivel cump metas
Juan Timoteo Cori
 
El afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomar
El afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomarEl afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomar
El afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomar
Juan Timoteo Cori
 
requerimientos
requerimientos requerimientos
requerimientos
Juan Timoteo Cori
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
Juan Timoteo Cori
 
Plan estrategico institucional_2012_2016
Plan estrategico institucional_2012_2016Plan estrategico institucional_2012_2016
Plan estrategico institucional_2012_2016
Juan Timoteo Cori
 
aplicaciones moviles
aplicaciones  movilesaplicaciones  moviles
aplicaciones moviles
Juan Timoteo Cori
 
Variables internas
Variables internasVariables internas
Variables internas
Juan Timoteo Cori
 
      integracion usabilidad
      integracion  usabilidad       integracion  usabilidad
      integracion usabilidad
Juan Timoteo Cori
 
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Juan Timoteo Cori
 
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos airesUsabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Juan Timoteo Cori
 
Tesis web transaccionales-rof
Tesis web transaccionales-rofTesis web transaccionales-rof
Tesis web transaccionales-rof
Juan Timoteo Cori
 
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyaresEdutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Juan Timoteo Cori
 

Más de Juan Timoteo Cori (20)

Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01
 
multas operadores
multas operadoresmultas operadores
multas operadores
 
Tupa2009 anexo1
Tupa2009 anexo1Tupa2009 anexo1
Tupa2009 anexo1
 
Guia para acreditacion de carreras de ingenieria
Guia para acreditacion de carreras de ingenieriaGuia para acreditacion de carreras de ingenieria
Guia para acreditacion de carreras de ingenieria
 
Estándares tipo-valorativo
Estándares tipo-valorativoEstándares tipo-valorativo
Estándares tipo-valorativo
 
Convalidacion acreditacion
Convalidacion acreditacionConvalidacion acreditacion
Convalidacion acreditacion
 
Malla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrialMalla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrial
 
essalud
essaludessalud
essalud
 
Nivel cump metas
Nivel cump metasNivel cump metas
Nivel cump metas
 
El afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomar
El afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomarEl afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomar
El afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomar
 
requerimientos
requerimientos requerimientos
requerimientos
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
Plan estrategico institucional_2012_2016
Plan estrategico institucional_2012_2016Plan estrategico institucional_2012_2016
Plan estrategico institucional_2012_2016
 
aplicaciones moviles
aplicaciones  movilesaplicaciones  moviles
aplicaciones moviles
 
Variables internas
Variables internasVariables internas
Variables internas
 
      integracion usabilidad
      integracion  usabilidad       integracion  usabilidad
      integracion usabilidad
 
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
 
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos airesUsabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
 
Tesis web transaccionales-rof
Tesis web transaccionales-rofTesis web transaccionales-rof
Tesis web transaccionales-rof
 
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyaresEdutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyares
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

interpolacionnum

  • 1. NGJ/v06 Unidad V 1 Métodos numéricos y álgebra lineal CB00851 Interpolación numérica Solución de Hoja de trabajo de Interpolación simple 1) Los valores y}1.42,4.27,0.10,0.0{=t }3.70,3.66,1.62,5.61{=s representan la cantidad s en gramos de dicromato de potasio disueltos en 100 partes de agua a la temperatura t en grados centígrados. Para una temperatura de 25 grados, encuentra la cantidad de gramos de dicromato de potasio. Por medio de interpolación simple: a. Lineal b. Cuadrática c. Polinomial grado 3 Solución: a. Lineal 725.65)25( 2414.069.59)( 2414.069.59 1.624.27)( 5.6110)( 10 101110 100010 = += == =+=+ =+=+ f xxf aa aaxfxaa aaxfxaa b. Cuadrática 34.6046)25( 57.92056.095.59)( 57.92056.095.59 3.70442.17721.42)( 1.6276.7504.27)( 5.6110010)( 2 210 2102 2 22210 2101 2 12110 2100 2 02010 = ++= === =++=++ =++=++ =++=++ f xxxf aaa aaaxfxaxaa aaaxfxaxaa aaaxfxaxaa c. Cúbica 58.65)25( 000134.00116.0043.05.61)( 000134.00116.0043.05.61 3.7074618442.17721.42)( 1.622057076.7504.27)( 5.61100010010)( 32 3210 32102 3 23 2 22210 32101 3 13 2 12110 32100 3 03 2 02010 = −+−= −==−== =+++=+++ =+++=+++ =+++=+++ f xxxxf aaaa aaaaxfxaxaxaa aaaaxfxaxaxaa aaaaxfxaxaxaa t x lineal error cuadrática error cúbica error 0.00 61.50 59.69 2.94% 59.95 2.52% 61.50 0.00% 10.00 62.10 62.10 0.01% 1019.01 1540.91% 62.10 0.01% 27.40 66.30 66.30 0.01% 7250.36 10835.68% 66.27 0.04% 42.10 70.30 69.85 0.64% 17030.57 24125.56% 70.25 0.07%
  • 2. NGJ/v06 Unidad V 2 Métodos numéricos y álgebra lineal CB00851 Interpolación numérica 2) La siguiente tabla contiene las presiones de vapor del cloruro de magnesio. Por medio de interpolación simple, polinomial de grado 5 calcula la presión de vapor correspondiente a una temperatura de 1100 . Calcula el errorC0 Punto 0 1 2 3 4 5 6 7 Presión (mg de Hg) 10 20 40 60 100 200 400 760 Temperatura C0 930 988 1050 1088 1142 1316 1223 1418 grado = 5 1 10 100 1000 10000 100000 930 1 20 400 8000 160000 3200000 988 1 40 1600 64000 2560000 102400000 1050 1 60 3600 216000 12960000 777600000 1088 1 100 10000 1000000 100000000 1E+10 1142 1 200 40000 8000000 1600000000 3.2E+11 1316 a0= 837.012 a1= 11.619 a2= -0.2647 a3= 3.478 a4= -2.183 a5= 4.95E-08 10 930 -17425.2631 1973.68% 20 988 -320492.33 32538.49% 40 1050 -5365004.68 511052.83% 60 1088 -27539812.3 2531332.75% 100 1142 -214822153 18811146.68% 200 1316 -3464967587 263295509.36% 400 1223 -5.5662E+10 4551246051.54%
  • 3. NGJ/v06 Unidad V 3 Métodos numéricos y álgebra lineal CB00851 Interpolación numérica Solución de Hoja de trabajo de Interpolación Lagrange 1) Dada la siguiente tabla donde es la amplitud de la oscilación de un péndulo largo, en cm. y y x es el tiempo medido en min. desde que inició la oscilación. Encuentra el polinomio de Lagrange de segundo grado que pasa por los puntos 1, 2 y 3 y el valor de x correspondiente a cmy 2= . Punto 0 1 2 3 4 5 6 x 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 y 10.00 4.97 2.47 1.22 0.61 0.3 0.14 )( ))(( ))(( )( ))(( ))(( )( ))(( ))(( )()()()( 2 1202 10 1 2101 20 0 2010 21 221100 xf xxxx xxxx xf xxxx xxxx xf xxxx xxxx xfLxfLxfLxP −− −− + −− −− + −− −− = ++= 5.7)(22.1 5)(47.2 5.2)(97.4 22 11 00 == == == xfx xfx xfx ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 84.52 5.7 )47.222.1)(97.422.1( )47.22)(97.42( 5 )22.147.2)(97.447.2( )22.12)(97.42( 5.2 )22.197.4)(47.297.4( )22.12)(47.22( )2( 5.7 )47.222.1)(97.422.1( )47.2)(97.4( 5 )22.147.2)(97.447.2( )22.1)(97.4( 5.2 )22.197.4)(47.297.4( )22.1)(47.2( )( == −− −− + −− −− + −− −− = −− −− + −− −− + −− −− = xypara P xxxxxx xP
  • 4. NGJ/v06 Unidad V 4 Métodos numéricos y álgebra lineal CB00851 Interpolación numérica 1) En una reacción química, la concentración del producto cambia con el tiempo como se indica en la tabla de abajo. Calcula la concentración cuando usando un polinomio de Lagrange de tercer grado. BC BC 82.0=t BC 0.00 0.30 0.55 0.80 1.10 1.15 t 0.00 0.10 0.40 0.60 0.80 1.00 ( ) )()()()()()()()( 332211003 xfxLxfxLxfxLxfxLxP +++= ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )30 3 20 2 10 1 0 )( xx xx xx xx xx xx xL − − − − − − = ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )31 3 21 2 01 0 1 )( xx xx xx xx xx xx xL − − − − − − = ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )32 3 12 1 02 0 2 )( xx xx xx xx xx xx xL − − − − − − = ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )23 2 13 1 03 0 3 )( xx xx xx xx xx xx xL − − − − − − = ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )24 2 14 1 04 0 4 )( xx xx xx xx xx xx xL − − − − − − = ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) )55.0( 048.0 48.088.14.2 14.0 1 8.04.0 8.0 6.04.0 6.0 )( 23 0 − ++ = − − − − − − = xxxxxx xL ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) )85.0( 016.0 32.052.12.2 16.0 1 8.06.0 8.0 4.06.0 4.0 )( 23 1 +++ = − − − − − − = xxxxxx xL ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) )1.1( 016.0 24.024.12 18.0 1 6.08.0 6.0 4.08.0 4.0 )( 23 2 − +++ = − − − − − − = xxxxxx xL ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) )15.1( 048.0 192.004.18.1 8.01 8.0 6.0.1 6.0 4.0.1 4.0 )( 23 3 +++ = − − − −− = xxxxxx xL 1212.1)82.0( 4.1875.5875.1125.6)( 3 23 3 = +−+−= P xxxxP
  • 5. NGJ/v06 Unidad V 5 Métodos numéricos y álgebra lineal CB00851 Interpolación numérica Solución de Hoja de trabajo de Interpolación Método de Newton 1) Para los siguientes valores: Punto 0 1 2 3 4 5 6 e 40 60 80 100 120 140 160 p 0.63 1.36 2.18 3.00 3.93 6.33 8.59 Donde e son los volts y los kilowatts en una curva de pérdida en el núcleo para un motor eléctrico: p a) Elabora una tabla de diferencias divididas e p 1ª dif 2ª dif 3ª dif 4ª dif 5ª dif 0 40 0.63 0365.0 4060 63.036.1 = − − 1 60 1.36 0001125.0 4080 0365.041.0 = − − 041.0 6080 36.118.2 = − − 4 4 10875.1 40100 10125.10 − − = − − x x 2 80 2.18 0 60100 41.041.0 = − − 8 46 310.5 40120 108.1102.2 − −− = − − xx 041.0 80100 18.23 = − − 6 4 10295.2 60120 010375.1 − − = − − x x 9 87 104.2 40140 103.5109.2 − −− = − − x xx 3 100 3 0001375.0 80120 41.0465.0 = − − 7 65 109.2 60140 102.2106.2 − −− = − − x xx 10 59 10 40160 104.2109.9 − −− = − − xx 0465.0 100120 393.3 = − − 5 42 1065.2 80140 103.1107.1 − −− = − − x xx 9 575 109.9 60160 109.2105.2 − − = − − x xx 4 120 3.93 0017.0 100140 0465.01145.0 = − − 7 55 105.6 80160 106.2106.2 − −− = − − x xx 1145.0 120140 93.327.6 = − − 5 34 1065.2 100160 107.110 − −− = − − x x 5 140 6.27 0001.0 120160 27.61185.0 = − − 1185.0 140160 27.659.8 = − − 6 160 8.59 b) Con el polinomio de Newton en diferencias divididas de segundo grado, aproxima el valor de correspondiente ap 90=e volts.
  • 6. NGJ/v06 Unidad V 6 Métodos numéricos y álgebra lineal CB00851 Interpolación numérica ( ) 62375.2 56.0)90(02525.0901025.1)90( 56.002525.01025.1 )1025.1)(60)(40()0365.0)(40(63.0)( 24 2 24 4 2 = −+= −+= −−+−+= − − − xP eex xeeeeP 2) En la siguiente tabla: i 1 2 3 4 v 120 94 75 62 Donde es la corriente y es el voltaje consumido por un arco magnético, aproxima el valor de para por un polinomio de Newton de diferencias divididas y compara con el valor dado por la fórmula empírica: , calcula el error. i v v 5.3=i 507.0 4.904.30 − += iv 1 120 -26 2 94 3.5 -19 -0.16666667 3 75 3 -13 4 62 73.64 )5.3(17.0)5.3(5.3)5.3(26120)5.3( 17.05.326120)( 32 3 32 3 = −+−= −+−= V iiiiV 2989.78 )90(4.904.30)5.3( 4.904.30)( 507.0 507.0 = += += − − v iiv