SlideShare una empresa de Scribd logo
Marzo, 2009. Uso de la interrogación y de la exclamación
Los signos de interrogación sirven para indicar que se formula una pregunta, dirigida a un oyente y de la cual se espera una respuesta. Hay interrogaciones de las que no se espera una respuesta porque ésta es evidente: ¿Acaso sabemos cuándo moriremos? ... En las preguntas aparecen una serie de partículas como: qué, quién, qué, cuál, cuáles, cómo, cuándo, dónde, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas, por qué… La pregunta puede hacerse de dos formas directa o indirectamente.
La  interrogación directa  se caracteriza por una entonación especial. En la escritura aparecen los signos de interrogación. ¿Ha llegado ya Guadalupe? ¿Cuándo has venido? La  interrogación indirecta  carece de entonación especial. En la escritura no aparecen los signos de interrogación. Me preguntó si había llegado ya Guadalupe. Quería saber cuándo había venido
Sirven para indicar la expresión de los sentimientos del hablante: alegría, sorpresa, ira, dolor, admiración… En las exclamaciones aparece una serie de partículas como: qué, quién, quiénes, cuál, cuáles, cómo, cuándo, dónde, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas… ¡Fuera! ¡Quería!  En su forma más simple, la oración exclamativa se reduce a una interjección: ¡Ah! ¡Eh! ¡Oh! ¡Cielos! ¡Fuera! ¡Quería!
[object Object],[object Object],[object Object],Si salimos tarde, ¿me acompañarás a mi casa? ¿Viste la película de anoche?, preguntaba cada mañana el jefe. Al verlos aparecer sanos y salvos, ¡qué escenas de alegría y emoción entre la gente! ¡Adelante, sin miedo!, gritaba el capitán.
Fuente: Océano Ortografía. (2008).  Acentuación, puntuación, partición, conjugaciones, abreviaturas, siglas.  Ed. Océano . España El signo interrogativo y exclamativo de cierre, situados entre paréntesis (?) (!), indican duda, ironía o sorpresa, o bien, que el dato que se ofrece no es seguro o puede contener algún error. Si se usa una cita directa deben emplearse comillas en lugar de paréntesis. “ Estos son los fieles (?) servidores del Rey.” Se presentó tres horas más tarde y dijo que había llegado a tiempo (!).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
araiz33
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatosfrancaga1
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivosangely25
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
Andreea Ce
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
Libia Prada
 
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Anahis Paul
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbalelaretino
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
El dialecto 2
El dialecto 2El dialecto 2
El dialecto 2
Jorge Castillo
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo1
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
Laura García Gómez
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
 
Homófonos haz-has-as
Homófonos haz-has-asHomófonos haz-has-as
Homófonos haz-has-as
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 
Tilde enfatica
Tilde enfaticaTilde enfatica
Tilde enfatica
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
 
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbal
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
El dialecto 2
El dialecto 2El dialecto 2
El dialecto 2
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 

Destacado

Signos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónSignos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónjennifertahina
 
Interrogacion
InterrogacionInterrogacion
InterrogacionGaby Ptte
 
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióNF:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióNcamicore1
 
Los signos de interrogación
Los signos de interrogaciónLos signos de interrogación
Los signos de interrogacióntiradojara
 
Cuestionario del terremoto 1985
Cuestionario  del terremoto 1985Cuestionario  del terremoto 1985
Cuestionario del terremoto 1985
aniiirodriguez
 
La entrevista sobre el terremoto
La entrevista sobre el terremotoLa entrevista sobre el terremoto
La entrevista sobre el terremotocad_ay
 
Economía colonial española
Economía colonial españolaEconomía colonial española
Economía colonial española
KAtiRojChu
 
Oraciones negativas 1º
Oraciones negativas 1ºOraciones negativas 1º
Oraciones negativas 1ºmisslourdes21
 
Oraciones exclamativas 1º -
Oraciones exclamativas 1º -Oraciones exclamativas 1º -
Oraciones exclamativas 1º -misslourdes21
 
Oraciones interrogativas 1º
Oraciones interrogativas 1ºOraciones interrogativas 1º
Oraciones interrogativas 1ºmisslourdes21
 
Modificadores directos
Modificadores directosModificadores directos
Modificadores directosOlga Martínez
 
El mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeyaEl mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeyaSofía Gomez
 
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
Jessica Cardenas
 
Cambios De La Pubertad2
Cambios De La Pubertad2Cambios De La Pubertad2
Cambios De La Pubertad2nicopacaso
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
Fiorella Yuri
 
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
fernyurias15
 
Oraciones exclamativas e interrogativas
Oraciones exclamativas e interrogativasOraciones exclamativas e interrogativas
Oraciones exclamativas e interrogativas
Olga Martínez
 
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- bEjercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Edson García
 
Sujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabrasSujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabras
Olga Martínez
 

Destacado (20)

Signos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónSignos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamación
 
Interrogacion
InterrogacionInterrogacion
Interrogacion
 
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióNF:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
 
Los signos de interrogación
Los signos de interrogaciónLos signos de interrogación
Los signos de interrogación
 
Cuestionario del terremoto 1985
Cuestionario  del terremoto 1985Cuestionario  del terremoto 1985
Cuestionario del terremoto 1985
 
La entrevista sobre el terremoto
La entrevista sobre el terremotoLa entrevista sobre el terremoto
La entrevista sobre el terremoto
 
Economía colonial española
Economía colonial españolaEconomía colonial española
Economía colonial española
 
Oraciones negativas 1º
Oraciones negativas 1ºOraciones negativas 1º
Oraciones negativas 1º
 
Economia colonial castro
Economia colonial castroEconomia colonial castro
Economia colonial castro
 
Oraciones exclamativas 1º -
Oraciones exclamativas 1º -Oraciones exclamativas 1º -
Oraciones exclamativas 1º -
 
Oraciones interrogativas 1º
Oraciones interrogativas 1ºOraciones interrogativas 1º
Oraciones interrogativas 1º
 
Modificadores directos
Modificadores directosModificadores directos
Modificadores directos
 
El mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeyaEl mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeya
 
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
 
Cambios De La Pubertad2
Cambios De La Pubertad2Cambios De La Pubertad2
Cambios De La Pubertad2
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
 
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
 
Oraciones exclamativas e interrogativas
Oraciones exclamativas e interrogativasOraciones exclamativas e interrogativas
Oraciones exclamativas e interrogativas
 
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- bEjercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
 
Sujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabrasSujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabras
 

Similar a Interrogación y exclamación

Signos que cierran oracion
Signos que cierran oracionSignos que cierran oracion
Signos que cierran oracion
Angelica Granados
 
Signos de entonación
Signos de entonaciónSignos de entonación
Signos de entonación
Janet Betty Principe Enriquez
 
Guia 1 Exclamacion
Guia 1 ExclamacionGuia 1 Exclamacion
Guia 1 Exclamacioneducacion
 
Los signos de puntuación
Los  signos  de puntuaciónLos  signos  de puntuación
Los signos de puntuación
Benno von Archimboldí
 
La coma
La comaLa coma
La coma
Johana Molina
 
Fitupowerp1(1)
Fitupowerp1(1)Fitupowerp1(1)
Fitupowerp1(1)
ggffnn
 
Presente del indicativo y subjuntivo
Presente del indicativo y subjuntivoPresente del indicativo y subjuntivo
Presente del indicativo y subjuntivoA vida
 
Verbo V Presente Del Indicativo Y Subjuntivo
Verbo V   Presente Del Indicativo Y SubjuntivoVerbo V   Presente Del Indicativo Y Subjuntivo
Verbo V Presente Del Indicativo Y SubjuntivoA vida
 
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.pptavt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
EisonUbetaAlva2
 
Los signos de puntuación en los textos dramáticos
Los signos de puntuación en los textos dramáticosLos signos de puntuación en los textos dramáticos
Los signos de puntuación en los textos dramáticos
Jorge Castillo
 
10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio 10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio
Elio33
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptxSIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptx
Yue Alvarez
 
3. Signos de puntuación 1 (2)-PP.pdf
3. Signos de puntuación 1 (2)-PP.pdf3. Signos de puntuación 1 (2)-PP.pdf
3. Signos de puntuación 1 (2)-PP.pdf
AnileydiTaverasJimen
 
Signos de interrogación, exclamación y clasificación de conjunciones
Signos de interrogación, exclamación y clasificación de conjuncionesSignos de interrogación, exclamación y clasificación de conjunciones
Signos de interrogación, exclamación y clasificación de conjunciones
Roger Mejia
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
Yvonne Rojas Calle
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 

Similar a Interrogación y exclamación (20)

Signos de entonación
Signos de entonaciónSignos de entonación
Signos de entonación
 
Signos que cierran oracion
Signos que cierran oracionSignos que cierran oracion
Signos que cierran oracion
 
Signos de entonación
Signos de entonaciónSignos de entonación
Signos de entonación
 
Signos que cierran oracion
Signos que cierran oracionSignos que cierran oracion
Signos que cierran oracion
 
Guia 1 Exclamacion
Guia 1 ExclamacionGuia 1 Exclamacion
Guia 1 Exclamacion
 
Los signos de puntuación
Los  signos  de puntuaciónLos  signos  de puntuación
Los signos de puntuación
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Fitupowerp1(1)
Fitupowerp1(1)Fitupowerp1(1)
Fitupowerp1(1)
 
Presente del indicativo y subjuntivo
Presente del indicativo y subjuntivoPresente del indicativo y subjuntivo
Presente del indicativo y subjuntivo
 
Verbo V Presente Del Indicativo Y Subjuntivo
Verbo V   Presente Del Indicativo Y SubjuntivoVerbo V   Presente Del Indicativo Y Subjuntivo
Verbo V Presente Del Indicativo Y Subjuntivo
 
Tipos de acentos
Tipos de acentosTipos de acentos
Tipos de acentos
 
Signos de puntuación final
Signos de puntuación finalSignos de puntuación final
Signos de puntuación final
 
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.pptavt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
 
Los signos de puntuación en los textos dramáticos
Los signos de puntuación en los textos dramáticosLos signos de puntuación en los textos dramáticos
Los signos de puntuación en los textos dramáticos
 
10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio 10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptxSIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptx
 
3. Signos de puntuación 1 (2)-PP.pdf
3. Signos de puntuación 1 (2)-PP.pdf3. Signos de puntuación 1 (2)-PP.pdf
3. Signos de puntuación 1 (2)-PP.pdf
 
Signos de interrogación, exclamación y clasificación de conjunciones
Signos de interrogación, exclamación y clasificación de conjuncionesSignos de interrogación, exclamación y clasificación de conjunciones
Signos de interrogación, exclamación y clasificación de conjunciones
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 

Más de liliatorresfernandez

Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
liliatorresfernandez
 
Verbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivosVerbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivos
liliatorresfernandez
 
Décalogo de cassany
Décalogo de cassanyDécalogo de cassany
Décalogo de cassany
liliatorresfernandez
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
liliatorresfernandez
 
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
liliatorresfernandez
 
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circularVarianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
liliatorresfernandez
 
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporteRecopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
liliatorresfernandez
 
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
liliatorresfernandez
 
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigaciónMapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
liliatorresfernandez
 
La hipótesis
La hipótesisLa hipótesis
La hipótesis
liliatorresfernandez
 
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigaciónLa exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
liliatorresfernandez
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
liliatorresfernandez
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
liliatorresfernandez
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
liliatorresfernandez
 
Cómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicialCómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicial
liliatorresfernandez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
liliatorresfernandez
 
Reseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónicaReseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónica
liliatorresfernandez
 
El verbo
El verboEl verbo
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
liliatorresfernandez
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio

Más de liliatorresfernandez (20)

Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Verbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivosVerbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivos
 
Décalogo de cassany
Décalogo de cassanyDécalogo de cassany
Décalogo de cassany
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
 
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
 
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circularVarianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
 
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporteRecopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
 
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
 
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigaciónMapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
 
La hipótesis
La hipótesisLa hipótesis
La hipótesis
 
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigaciónLa exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
 
Cómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicialCómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicial
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Reseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónicaReseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónica
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Interrogación y exclamación

  • 1. Marzo, 2009. Uso de la interrogación y de la exclamación
  • 2. Los signos de interrogación sirven para indicar que se formula una pregunta, dirigida a un oyente y de la cual se espera una respuesta. Hay interrogaciones de las que no se espera una respuesta porque ésta es evidente: ¿Acaso sabemos cuándo moriremos? ... En las preguntas aparecen una serie de partículas como: qué, quién, qué, cuál, cuáles, cómo, cuándo, dónde, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas, por qué… La pregunta puede hacerse de dos formas directa o indirectamente.
  • 3. La interrogación directa se caracteriza por una entonación especial. En la escritura aparecen los signos de interrogación. ¿Ha llegado ya Guadalupe? ¿Cuándo has venido? La interrogación indirecta carece de entonación especial. En la escritura no aparecen los signos de interrogación. Me preguntó si había llegado ya Guadalupe. Quería saber cuándo había venido
  • 4. Sirven para indicar la expresión de los sentimientos del hablante: alegría, sorpresa, ira, dolor, admiración… En las exclamaciones aparece una serie de partículas como: qué, quién, quiénes, cuál, cuáles, cómo, cuándo, dónde, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas… ¡Fuera! ¡Quería! En su forma más simple, la oración exclamativa se reduce a una interjección: ¡Ah! ¡Eh! ¡Oh! ¡Cielos! ¡Fuera! ¡Quería!
  • 5.
  • 6. Fuente: Océano Ortografía. (2008). Acentuación, puntuación, partición, conjugaciones, abreviaturas, siglas. Ed. Océano . España El signo interrogativo y exclamativo de cierre, situados entre paréntesis (?) (!), indican duda, ironía o sorpresa, o bien, que el dato que se ofrece no es seguro o puede contener algún error. Si se usa una cita directa deben emplearse comillas en lugar de paréntesis. “ Estos son los fieles (?) servidores del Rey.” Se presentó tres horas más tarde y dijo que había llegado a tiempo (!).