SlideShare una empresa de Scribd logo
KAREM LUCERO GARCIA VITELA
EN ESTA PRESENTACION SE EXPLICARA
COMO OBTENER INTERVALOS REALES DE
       UNA SERIE DE DATOS.
Lo primero que tiene que hacer es obtener
 los intervalos aparentes, para esto tienes
que tener la máxima y mínima de todos los
                   datos.
 Cuando los tengan restar máxima menos
     mínima y el resultado es el rango.
EJEMPLO:
MÁXIMA=50
MÍNIMA=40
RANGO=50-40 =10
Determina el numero de intervalos .
Yo lo are con un valor arbitrariamente=5

Para obtener el tamaño de intervalo se divide
el rango entre el numero de intervalos:

10/5 =2
En este paso mostrare como hacer los intervalos
aparentes que son 5.
Primero eligen un valor menor o igual al
mínimo, yo tomare el mínimo=40
Después al 40 le sumas el tamaño de intervalo =2
Hasta que sea el tamaño de intervalo que
tomamos.
                  LIMITE INFERIOR
                     40+2=42
                     42+2=44
                     44+2=46
                     46+2=48
                     48+2=50
Los limites superiores se obtienen restandole 1 al
segundo limite inferior, despues otra vez duman el
tamaño de intervalo =2

LIMITE INFERIOR               LIMITE SUPERIOR
   40+2=42                         44-1=43
   42+2=44                         43+2=45
   44+2=46                         45+2=47
   46+2=48                         47+2=49
   48+2=50                         49+2=51

El ultimo limite superior debe ser mayor o igual al valor maximo
de los datos.
Para empezar con los intervalos reales tenemos
que restar el primer limite superior menos el
segundo limite inferior y el resultado dividirlo en 2:
                     43-44 = 1 / 2=.5
El resultado se le restara a los limites inferiores y
se le sumara a los limites superiores
LIMITE INFERIOR               LIMITE SUPERIOR
    42-5= .41.5                    43 + .5 = 43.5
    44 -.5=43.5                    45 + .5 = 45.4
    46 -.5=45.5                    47 + .5 = 47.5
    48 -.5=47.5                    49 + .5 = 49.5
    50 -.5=49.5                    51 + .5 = 51.5
LIMITE    LIMITE      LIMITE    LIMITE
INFERIOR   SUPERIOR   INFERIOR   SUPERIOR

  42         43        41.5       43.5

  44         45        43.5       45.5

  46         47        45.5       47.5

  48         49        47.5       49.5

  50         51        49.5       51.5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Problema metodo de gauss
Problema metodo de gaussProblema metodo de gauss
Problema metodo de gauss
 
3 forma y geometría lámina 3 pent hexag pendiente
3  forma y geometría lámina  3 pent hexag pendiente3  forma y geometría lámina  3 pent hexag pendiente
3 forma y geometría lámina 3 pent hexag pendiente
 
Metodo de Gauss
Metodo de GaussMetodo de Gauss
Metodo de Gauss
 
Problema Método Gauss
Problema Método GaussProblema Método Gauss
Problema Método Gauss
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Metodo de gauss
 
Analisis matematico 1
Analisis matematico 1Analisis matematico 1
Analisis matematico 1
 
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Metodo de gauss
 
2.- Características del lenguaje algebraico
2.- Características del lenguaje algebraico2.- Características del lenguaje algebraico
2.- Características del lenguaje algebraico
 
Matematicas trabajo 2
Matematicas trabajo 2Matematicas trabajo 2
Matematicas trabajo 2
 
Enlace 2do
Enlace 2doEnlace 2do
Enlace 2do
 
Reducción de Términos semejantes
Reducción de Términos semejantesReducción de Términos semejantes
Reducción de Términos semejantes
 
Propiedades De Las Desigualdades
Propiedades De Las DesigualdadesPropiedades De Las Desigualdades
Propiedades De Las Desigualdades
 

Más de karemlucero

Laguna yo te quiero
Laguna yo te quieroLaguna yo te quiero
Laguna yo te quiero
karemlucero
 
Laguna yo te quiero... limpia
Laguna yo te quiero... limpiaLaguna yo te quiero... limpia
Laguna yo te quiero... limpia
karemlucero
 
Laguna yo te quiero
Laguna yo te quieroLaguna yo te quiero
Laguna yo te quiero
karemlucero
 
Laguna yo te quiero
Laguna yo te quieroLaguna yo te quiero
Laguna yo te quiero
karemlucero
 
Karem lucero garcia vitela
Karem lucero garcia vitelaKarem lucero garcia vitela
Karem lucero garcia vitela
karemlucero
 
Universidad tecnologica de torreón
Universidad tecnologica de torreónUniversidad tecnologica de torreón
Universidad tecnologica de torreón
karemlucero
 
De bárbaros a burócratas
De bárbaros a burócratasDe bárbaros a burócratas
De bárbaros a burócratas
karemlucero
 
De bárbaros a burócratas
De bárbaros a burócratasDe bárbaros a burócratas
De bárbaros a burócratas
karemlucero
 
De bárbaros a burócratas
De bárbaros a burócratasDe bárbaros a burócratas
De bárbaros a burócratas
karemlucero
 
Aplicaciones de histogramas
Aplicaciones de histogramasAplicaciones de histogramas
Aplicaciones de histogramas
karemlucero
 
Universidad tecnologica de torreón cosas importantes
Universidad tecnologica de torreón cosas importantesUniversidad tecnologica de torreón cosas importantes
Universidad tecnologica de torreón cosas importantes
karemlucero
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
karemlucero
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
karemlucero
 
Brandon alejandro
Brandon alejandroBrandon alejandro
Brandon alejandro
karemlucero
 
T student ejemplos
T student ejemplosT student ejemplos
T student ejemplos
karemlucero
 
T student ejemplos
T student ejemplosT student ejemplos
T student ejemplos
karemlucero
 
Poisson ejemplos
Poisson ejemplosPoisson ejemplos
Poisson ejemplos
karemlucero
 

Más de karemlucero (20)

Anova
AnovaAnova
Anova
 
Laguna yo te quiero
Laguna yo te quieroLaguna yo te quiero
Laguna yo te quiero
 
Z de 1 muestra
Z de 1 muestraZ de 1 muestra
Z de 1 muestra
 
Laguna yo te quiero... limpia
Laguna yo te quiero... limpiaLaguna yo te quiero... limpia
Laguna yo te quiero... limpia
 
Laguna yo te quiero
Laguna yo te quieroLaguna yo te quiero
Laguna yo te quiero
 
Laguna yo te quiero
Laguna yo te quieroLaguna yo te quiero
Laguna yo te quiero
 
Karem lucero garcia vitela
Karem lucero garcia vitelaKarem lucero garcia vitela
Karem lucero garcia vitela
 
Universidad tecnologica de torreón
Universidad tecnologica de torreónUniversidad tecnologica de torreón
Universidad tecnologica de torreón
 
De bárbaros a burócratas
De bárbaros a burócratasDe bárbaros a burócratas
De bárbaros a burócratas
 
De bárbaros a burócratas
De bárbaros a burócratasDe bárbaros a burócratas
De bárbaros a burócratas
 
De bárbaros a burócratas
De bárbaros a burócratasDe bárbaros a burócratas
De bárbaros a burócratas
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
 
Aplicaciones de histogramas
Aplicaciones de histogramasAplicaciones de histogramas
Aplicaciones de histogramas
 
Universidad tecnologica de torreón cosas importantes
Universidad tecnologica de torreón cosas importantesUniversidad tecnologica de torreón cosas importantes
Universidad tecnologica de torreón cosas importantes
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Brandon alejandro
Brandon alejandroBrandon alejandro
Brandon alejandro
 
T student ejemplos
T student ejemplosT student ejemplos
T student ejemplos
 
T student ejemplos
T student ejemplosT student ejemplos
T student ejemplos
 
Poisson ejemplos
Poisson ejemplosPoisson ejemplos
Poisson ejemplos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Intervalos reales

  • 2. EN ESTA PRESENTACION SE EXPLICARA COMO OBTENER INTERVALOS REALES DE UNA SERIE DE DATOS.
  • 3. Lo primero que tiene que hacer es obtener los intervalos aparentes, para esto tienes que tener la máxima y mínima de todos los datos. Cuando los tengan restar máxima menos mínima y el resultado es el rango. EJEMPLO: MÁXIMA=50 MÍNIMA=40 RANGO=50-40 =10
  • 4. Determina el numero de intervalos . Yo lo are con un valor arbitrariamente=5 Para obtener el tamaño de intervalo se divide el rango entre el numero de intervalos: 10/5 =2
  • 5. En este paso mostrare como hacer los intervalos aparentes que son 5. Primero eligen un valor menor o igual al mínimo, yo tomare el mínimo=40 Después al 40 le sumas el tamaño de intervalo =2 Hasta que sea el tamaño de intervalo que tomamos. LIMITE INFERIOR 40+2=42 42+2=44 44+2=46 46+2=48 48+2=50
  • 6. Los limites superiores se obtienen restandole 1 al segundo limite inferior, despues otra vez duman el tamaño de intervalo =2 LIMITE INFERIOR LIMITE SUPERIOR 40+2=42 44-1=43 42+2=44 43+2=45 44+2=46 45+2=47 46+2=48 47+2=49 48+2=50 49+2=51 El ultimo limite superior debe ser mayor o igual al valor maximo de los datos.
  • 7. Para empezar con los intervalos reales tenemos que restar el primer limite superior menos el segundo limite inferior y el resultado dividirlo en 2: 43-44 = 1 / 2=.5 El resultado se le restara a los limites inferiores y se le sumara a los limites superiores LIMITE INFERIOR LIMITE SUPERIOR 42-5= .41.5 43 + .5 = 43.5 44 -.5=43.5 45 + .5 = 45.4 46 -.5=45.5 47 + .5 = 47.5 48 -.5=47.5 49 + .5 = 49.5 50 -.5=49.5 51 + .5 = 51.5
  • 8. LIMITE LIMITE LIMITE LIMITE INFERIOR SUPERIOR INFERIOR SUPERIOR 42 43 41.5 43.5 44 45 43.5 45.5 46 47 45.5 47.5 48 49 47.5 49.5 50 51 49.5 51.5