SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DE SUEÑO  EN JOVENES  DE EDUCACION SUPERIOR Y  MEDIA SUPERIOR ANDREA R. DAVID M.  ALUMNOS DE ISTI
Territorialidad Temporalidad Teoría-perspectiva SELECCIÓN TRASTORNOS DE SUEÑO DELIMITACIÓN Lugar Sujeto de estudio Objeto de Estudio
TRASTORNOS DE SUEÑO JUSTIFICACIÓN Siglo XXI Encontrar Especialistas  de la Salud Población General Tratamientos Eficaces Económicos Más frecuentes Accesibles
TRASTORNOS DE SUEÑO PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Tipos Tratamientos Efectos Secundarios Porcentaje de población                                 Afectada Influencia de los medios de comunicación
TRASTORNOS DE SUEÑO OBJETIVOS GENERAL PARTICULARES Analizarlos Conocer causas Describirlos Identificarlos Solucionarlos Tratamientos Viables Prevenirlos
TRASTORNOS DE SUEÑO HIPÓTESIS Los estudiantes de educación media superior y superior presentan un mayor índice de trastornos de sueño debido a las diversas presiones y cargas de trabajos escolares.
TRASTORNOS DE SUEÑO DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Investigación Cualitativa. No experimental Tipo Transversal Exploratorios y descriptivos.
TRASTORNOS DE SUEÑO TÉCNICAS PROCEDIMIENTOS Los resultados serán  presentados por Entrevistas Recopilación Documental Coloquio o  Conversación Evaluación  Comunitaria Encuestas y Cuestionarios Consulta a Colectivos o  Personas Expertas
Total de alumnos de III y IV semestre= 385 MUESTREO NÚCLEO GENERAL II ESCUELA PREPARATORIA “J. NATIVIDAD SÁNCHEZ” Tamaño de la muestra ajustada Tamaño de la muestra sin ajustar Estratificación
Total de alumnos en la universidad= 3334 MUESTREO “UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ” Tamaño de la muestra ajustada Tamaño de la muestra sin ajustar Estratificación
RESULTADOS
CONCLUSIONES En la actualidad cualquier persona puede tener un trastorno de sueño sin saberlo pues la mayor parte de la población cree que no dormir lo suficiente o dormir más de lo necesario es normal, con la información recopilada se cumple nuestra hipótesis y los objetivos de ésta investigación
FUENTES: ,[object Object]
Carámbula, P. (28 de enero del 2010) Búhos y alondras-Los trastornos del sueño. Extraído el 14 de abril del 2011 desde www.sanar.org/indomnio/trastornos-del-sueño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios transversales
Estudios transversalesEstudios transversales
Estudios transversalesYeissi Abarca
 
Universidad católica del trópico seco copia
Universidad católica del trópico seco   copiaUniversidad católica del trópico seco   copia
Universidad católica del trópico seco copiaThania Lucia
 
Epidemiologia analitica-experimental
Epidemiologia analitica-experimentalEpidemiologia analitica-experimental
Epidemiologia analitica-experimental
lalo1796
 
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicinaMedicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Alejandra Pascacio
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
Brezia Villanueva
 
ESTUDIOS TRANSVERSALES. Epidemiología. LolaFFB
ESTUDIOS TRANSVERSALES. Epidemiología. LolaFFBESTUDIOS TRANSVERSALES. Epidemiología. LolaFFB
ESTUDIOS TRANSVERSALES. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
S8 estefanía tello_presentación powerpoint
S8 estefanía tello_presentación powerpointS8 estefanía tello_presentación powerpoint
S8 estefanía tello_presentación powerpoint
Estefanía Tello
 
Introduccion a la investigación
Introduccion a la investigaciónIntroduccion a la investigación
Introduccion a la investigación
Ana Rosa Medina Gutierrez
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
EpidemiologíA DiseñOs EpidemiolóGicos
EpidemiologíA    DiseñOs  EpidemiolóGicosEpidemiologíA    DiseñOs  EpidemiolóGicos
EpidemiologíA DiseñOs EpidemiolóGicos
Dr. Orville M. Disdier
 
Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013
Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013
Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013
M Asuncion Garcia Martin
 
Investigacion epidemiologica
Investigacion epidemiologica Investigacion epidemiologica
Investigacion epidemiologica Angi Yaneth
 
Casos edit do
Casos edit doCasos edit do
Casos edit do
Jorge Rumualdo
 

La actualidad más candente (20)

Estudios transversales
Estudios transversalesEstudios transversales
Estudios transversales
 
Universidad católica del trópico seco copia
Universidad católica del trópico seco   copiaUniversidad católica del trópico seco   copia
Universidad católica del trópico seco copia
 
Epidemiologia analitica-experimental
Epidemiologia analitica-experimentalEpidemiologia analitica-experimental
Epidemiologia analitica-experimental
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicinaMedicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
 
Descriptiva 1
Descriptiva 1Descriptiva 1
Descriptiva 1
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
 
Metodoepi
MetodoepiMetodoepi
Metodoepi
 
ESTUDIOS TRANSVERSALES. Epidemiología. LolaFFB
ESTUDIOS TRANSVERSALES. Epidemiología. LolaFFBESTUDIOS TRANSVERSALES. Epidemiología. LolaFFB
ESTUDIOS TRANSVERSALES. Epidemiología. LolaFFB
 
S8 estefanía tello_presentación powerpoint
S8 estefanía tello_presentación powerpointS8 estefanía tello_presentación powerpoint
S8 estefanía tello_presentación powerpoint
 
Introduccion a la investigación
Introduccion a la investigaciónIntroduccion a la investigación
Introduccion a la investigación
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
 
Clasificación de diseño epidemiologico nuevo
Clasificación de diseño epidemiologico nuevoClasificación de diseño epidemiologico nuevo
Clasificación de diseño epidemiologico nuevo
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
Metodoepi
MetodoepiMetodoepi
Metodoepi
 
EpidemiologíA DiseñOs EpidemiolóGicos
EpidemiologíA    DiseñOs  EpidemiolóGicosEpidemiologíA    DiseñOs  EpidemiolóGicos
EpidemiologíA DiseñOs EpidemiolóGicos
 
Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013
Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013
Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013
 
Investigacion epidemiologica
Investigacion epidemiologica Investigacion epidemiologica
Investigacion epidemiologica
 
Sesion 02
Sesion 02Sesion 02
Sesion 02
 
Casos edit do
Casos edit doCasos edit do
Casos edit do
 

Destacado

Trastornos del-sueño-en-estudiantes-de-medicina
Trastornos del-sueño-en-estudiantes-de-medicinaTrastornos del-sueño-en-estudiantes-de-medicina
Trastornos del-sueño-en-estudiantes-de-medicina
Graciela López
 
Trastornos de Sueño
Trastornos de SueñoTrastornos de Sueño
Trastornos de Sueñoandrea_andy
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.safoelc
 
Trastornos del sueño pp
Trastornos del sueño ppTrastornos del sueño pp
Trastornos del sueño ppbarias9999
 
Trastornos de sueño en estudiantes de medicina de la uvaq
Trastornos de sueño en estudiantes de medicina de la uvaqTrastornos de sueño en estudiantes de medicina de la uvaq
Trastornos de sueño en estudiantes de medicina de la uvaqAlee Delat
 

Destacado (6)

Trastornos del-sueño-en-estudiantes-de-medicina
Trastornos del-sueño-en-estudiantes-de-medicinaTrastornos del-sueño-en-estudiantes-de-medicina
Trastornos del-sueño-en-estudiantes-de-medicina
 
Trastornos de Sueño
Trastornos de SueñoTrastornos de Sueño
Trastornos de Sueño
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.
 
Trastornos del sueño pp
Trastornos del sueño ppTrastornos del sueño pp
Trastornos del sueño pp
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Trastornos de sueño en estudiantes de medicina de la uvaq
Trastornos de sueño en estudiantes de medicina de la uvaqTrastornos de sueño en estudiantes de medicina de la uvaq
Trastornos de sueño en estudiantes de medicina de la uvaq
 

Similar a Presentación de Trastornos de sueño

Trastornos de sueño
Trastornos de sueñoTrastornos de sueño
Trastornos de sueño
Davy Martinez
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finalandrea_andy
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finalandrea_andy
 
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
urkiki
 
Presentacion Epidemiologia
Presentacion EpidemiologiaPresentacion Epidemiologia
Presentacion Epidemiologiafederico barbera
 
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGIA-DIA.pdf
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGIA-DIA.pdfSEMANA 1 EPIDEMIOLOGIA-DIA.pdf
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGIA-DIA.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355
Jennifer Lugo
 
Epidemiologia Sociocultural
Epidemiologia SocioculturalEpidemiologia Sociocultural
Epidemiologia Sociocultural
JESUS HARO ENCINAS
 
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
JESUS HARO ENCINAS
 
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
mistressjekyll
 
Expo Webinar 3 - Autocuidado para familiares y cuidadores de personas con enf...
Expo Webinar 3 - Autocuidado para familiares y cuidadores de personas con enf...Expo Webinar 3 - Autocuidado para familiares y cuidadores de personas con enf...
Expo Webinar 3 - Autocuidado para familiares y cuidadores de personas con enf...
CitologiaDistrito4
 
Epidemiologia clinica
Epidemiologia clinicaEpidemiologia clinica
Epidemiologia clinica
carlosbravoro
 
FonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
FonsecaM Niveles Determinantes de la SaludFonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
FonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
Miguel Angel Fonseca Malagón
 
Ejemplos de problemas de investigación
Ejemplos de problemas de investigaciónEjemplos de problemas de investigación
Ejemplos de problemas de investigación
Cesar Sarduy
 
Sustentacion 12 noviembre
Sustentacion 12 noviembreSustentacion 12 noviembre
Sustentacion 12 noviembre
Martha Carolina Bejarano Quintero
 
MEZG_#1.pdf
MEZG_#1.pdfMEZG_#1.pdf
MEZG_#1.pdf
MarlenEsmeralda2
 

Similar a Presentación de Trastornos de sueño (20)

Trastornos de sueño
Trastornos de sueñoTrastornos de sueño
Trastornos de sueño
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
 
Presentacion Epidemiologia
Presentacion EpidemiologiaPresentacion Epidemiologia
Presentacion Epidemiologia
 
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGIA-DIA.pdf
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGIA-DIA.pdfSEMANA 1 EPIDEMIOLOGIA-DIA.pdf
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGIA-DIA.pdf
 
Contexto problematizador
Contexto problematizadorContexto problematizador
Contexto problematizador
 
Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355
 
Epidemiologia Sociocultural
Epidemiologia SocioculturalEpidemiologia Sociocultural
Epidemiologia Sociocultural
 
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
 
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
 
Expo Webinar 3 - Autocuidado para familiares y cuidadores de personas con enf...
Expo Webinar 3 - Autocuidado para familiares y cuidadores de personas con enf...Expo Webinar 3 - Autocuidado para familiares y cuidadores de personas con enf...
Expo Webinar 3 - Autocuidado para familiares y cuidadores de personas con enf...
 
Prevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos menPrevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos men
 
Epidemiologia clinica
Epidemiologia clinicaEpidemiologia clinica
Epidemiologia clinica
 
Final de núcleo
Final de núcleoFinal de núcleo
Final de núcleo
 
FonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
FonsecaM Niveles Determinantes de la SaludFonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
FonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
 
Ejemplos de problemas de investigación
Ejemplos de problemas de investigaciónEjemplos de problemas de investigación
Ejemplos de problemas de investigación
 
Sustentacion 12 noviembre
Sustentacion 12 noviembreSustentacion 12 noviembre
Sustentacion 12 noviembre
 
MEZG_#1.pdf
MEZG_#1.pdfMEZG_#1.pdf
MEZG_#1.pdf
 

Más de andrea_andy

Final de núcleo
Final de núcleoFinal de núcleo
Final de núcleoandrea_andy
 
Final de núcleo
Final de núcleoFinal de núcleo
Final de núcleoandrea_andy
 
Final de núcleo
Final de núcleoFinal de núcleo
Final de núcleoandrea_andy
 
Informe de la Investigación "Trastornos de sueño"
Informe de la Investigación "Trastornos de sueño"Informe de la Investigación "Trastornos de sueño"
Informe de la Investigación "Trastornos de sueño"andrea_andy
 
Investigación de Trastornos de sueño (informe)
Investigación de Trastornos de sueño (informe)Investigación de Trastornos de sueño (informe)
Investigación de Trastornos de sueño (informe)andrea_andy
 
Investigación de Trastornos de sueño
Investigación de Trastornos de sueñoInvestigación de Trastornos de sueño
Investigación de Trastornos de sueñoandrea_andy
 

Más de andrea_andy (6)

Final de núcleo
Final de núcleoFinal de núcleo
Final de núcleo
 
Final de núcleo
Final de núcleoFinal de núcleo
Final de núcleo
 
Final de núcleo
Final de núcleoFinal de núcleo
Final de núcleo
 
Informe de la Investigación "Trastornos de sueño"
Informe de la Investigación "Trastornos de sueño"Informe de la Investigación "Trastornos de sueño"
Informe de la Investigación "Trastornos de sueño"
 
Investigación de Trastornos de sueño (informe)
Investigación de Trastornos de sueño (informe)Investigación de Trastornos de sueño (informe)
Investigación de Trastornos de sueño (informe)
 
Investigación de Trastornos de sueño
Investigación de Trastornos de sueñoInvestigación de Trastornos de sueño
Investigación de Trastornos de sueño
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Presentación de Trastornos de sueño

  • 1. TRASTORNOS DE SUEÑO EN JOVENES DE EDUCACION SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR ANDREA R. DAVID M. ALUMNOS DE ISTI
  • 2. Territorialidad Temporalidad Teoría-perspectiva SELECCIÓN TRASTORNOS DE SUEÑO DELIMITACIÓN Lugar Sujeto de estudio Objeto de Estudio
  • 3. TRASTORNOS DE SUEÑO JUSTIFICACIÓN Siglo XXI Encontrar Especialistas de la Salud Población General Tratamientos Eficaces Económicos Más frecuentes Accesibles
  • 4. TRASTORNOS DE SUEÑO PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Tipos Tratamientos Efectos Secundarios Porcentaje de población Afectada Influencia de los medios de comunicación
  • 5. TRASTORNOS DE SUEÑO OBJETIVOS GENERAL PARTICULARES Analizarlos Conocer causas Describirlos Identificarlos Solucionarlos Tratamientos Viables Prevenirlos
  • 6. TRASTORNOS DE SUEÑO HIPÓTESIS Los estudiantes de educación media superior y superior presentan un mayor índice de trastornos de sueño debido a las diversas presiones y cargas de trabajos escolares.
  • 7. TRASTORNOS DE SUEÑO DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Investigación Cualitativa. No experimental Tipo Transversal Exploratorios y descriptivos.
  • 8. TRASTORNOS DE SUEÑO TÉCNICAS PROCEDIMIENTOS Los resultados serán presentados por Entrevistas Recopilación Documental Coloquio o Conversación Evaluación Comunitaria Encuestas y Cuestionarios Consulta a Colectivos o Personas Expertas
  • 9. Total de alumnos de III y IV semestre= 385 MUESTREO NÚCLEO GENERAL II ESCUELA PREPARATORIA “J. NATIVIDAD SÁNCHEZ” Tamaño de la muestra ajustada Tamaño de la muestra sin ajustar Estratificación
  • 10. Total de alumnos en la universidad= 3334 MUESTREO “UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ” Tamaño de la muestra ajustada Tamaño de la muestra sin ajustar Estratificación
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. CONCLUSIONES En la actualidad cualquier persona puede tener un trastorno de sueño sin saberlo pues la mayor parte de la población cree que no dormir lo suficiente o dormir más de lo necesario es normal, con la información recopilada se cumple nuestra hipótesis y los objetivos de ésta investigación
  • 24.
  • 25. Carámbula, P. (28 de enero del 2010) Búhos y alondras-Los trastornos del sueño. Extraído el 14 de abril del 2011 desde www.sanar.org/indomnio/trastornos-del-sueño.
  • 26. Espasa 1(1986), Diccionario enciclopédico (3° ed,vols.1 y 2).Madrid: Calpe
  • 27. Espinar, J. (2001) Terapias alternativas para los trastornos de sueño. Extraído el 20 de Febrero del 2011 desde: http://www.prader-willi-esp.com/CAPITULO%206.pdf
  • 28. García, P. (Enero 2011) La falta de sueño afecta el rendimiento académico. Quo. No. 159, pp. 74-76
  • 29. Govea, M. (2000) Problemas del sueño. Medicina para todos. México: Limusa. pp. 82-91
  • 30. Guerrero, V. (Octubre, 2010) La falta de sueño produce múltiples problemas. Quo, No. 156, pp. 58-61
  • 31. Montserrat J. (2007) Trastornos de sueño. México: Progreso. pp. 50-61
  • 32. Morales, E. (2005, Enero) Sueño y calidad de vida. Revista colombiana de psicología, 11-27, obtenido el 20 de febrero de 2011 desde la base de datos Proquest.Revista de la Seng (2003) Trastornos de sueño. Extraído el 20 de Febrero del 2011 desde: http://www.medicinageneral.org/revista_59/pdf/681-690.pdf
  • 33. ¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!