SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a Lean Six
Sigma
Entrenamiento Fabricato
Presentación Participantes
• Nombre.
• Cargo actual.
• Breve descripción del motivo de su participación.• Breve descripción del motivo de su participación.
• Expectativas.
• Proyectos asignados
Reglas de Oro
Para estos días de trabajo les vamos a solicitar:
•Puntualidad = para poder arrancar y concluir a tiempo.
•Celulares y llamadores apagados o en vibración.
•Máximo respeto por las ideas propias y del resto.
•Aprovechar el entrenamiento al máximo.
•Asumir la responsabilidad que para aprender hay que tener ganas de•Asumir la responsabilidad que para aprender hay que tener ganas de
hacerlo.
•Mucha paciencia y máximo cuestionamiento para que las ideas sean claras y
•queden integradas.
¿Quisieran agregar alguna otra regla?
Ejercicio 1: Simulación
•Colocar todas las cartas en el piso para minimizar tiempo de desplazamiento.
•Empiece con 52 cartas en la primera etapa.
•Deje caer una carta a la vez hacia el objetivo desde la cintura (mantener
las rodillas rectas).
•Si la totalidad de la carta cae dentro del círculo negro, la carta es buena y
debe continuar a la siguiente etapa.
Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3
10 buenas
debe continuar a la siguiente etapa.
•Si la totalidad de la carta no cae dentro del círculo negro del objetivo, la
tarjeta debe regresar a la primera etapa.
•Correr el proceso hasta obtener 10 unidades buenas.
•Registrar la siguiente información:
El tiempo que le tomó hasta botar la 13ra carta en la primera etapa.
tiempo total para producir 10 unidades buenas.
# defectos y # total de cartas en cada uno de los 3 pasos.
Recolección de datos
•Buenas ______ ______ ________
Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 10 buenas
•Buenas ______ ______ ________
•Defectuosas ______ ______ ________
•Malas ______ ______ ________
•Total Lanzadas: ______ ______ ________
•Tiempo Total 10 Buenas: ________
•Tiempo Hasta 13 lanzadas: ________
¿Cuál es el rendimiento final de su proceso?
Porqué estamos aquí
Para que nuestros empleados realicen menos operaciones de
En la búsqueda de la excelencia operacional
para que nuestros clientes
reciban productos y/o servicios de alta calidad,
entregados a tiempo y a
un precio competitivo.
Para que nuestros empleados realicen menos operaciones de
corrección, logrando mayor compenetración en sus trabajos y todos
tengamos mejores oportunidades de carrera.
Para que los accionistas tengan compañías más fuertes y eficientes que
generen oportunidades para crecimiento e ingresos constantes en el
tiempo y obtengan una mayor rentabilidad financiera sin necesidad de
una mayor inversión en capital.
La meta
Para los Clientes.
Mayor Valor Agregado.
Elevados niveles de Satisfacción y Fidelidad.
Productos y Servicios libres de defectos.
Productos y Servicios de un alto grado de confiabilidad.
Para los Empleados.
Trabajo en Equipo y Visión compartida.
Pro-actividad.Pro-actividad.
Participación y Empoderamiento.
Desarrollo y Crecimiento personal.
Para los Accionistas.
Mayor Participación de Mercado.
Mayores Ingresos y Mayor Rentabilidad.
Mayor Generación de Valor y Retorno sobre la Inversión.
Cómo vincular LSS con la estrategia de
la compañía
Productividad
4 M ’s
P roductos
C alidad
C ostos
T iem po de respuestaPR O C ESO S4 M ’s4 M ’s
P roductos
C alidad
C ostos
T iem po de respuestaPR O C ESO S
Productividad =
4 M ’s T iem po de respuesta
S eguridad
M otivación del em pleado
I m pacto am biental
PR O C ESO S
PA R Á M ETR O S
4 M ’s4 M ’s T iem po de respuesta
S eguridad
M otivación del em pleado
I m pacto am biental
PR O C ESO S
PA R Á M ETR O S
Salidas
Entradas
Limitantes de la productividad
無
理理
無
駄
Muri = Sobrecarga
Mura = Variabilidad
Muda = Desperdicio
SOBRECARGA
La sobrecarga ocurre cuando a los operarios y/o las
maquinas se les exige que produzcan mas allá de sus limites
naturales o de sus capacidades.
muri
sobrecarga
無
理
MURA = VARIABILIDAD
ム
mura
variabilidadvariabilidadvariabilidadvariabilidad
MATERIALES MANO DE
OBRA
EFECTOEFECTOEFECTOEFECTO
VARIABILIDAD
DEL
RESULTADO ム
ラMAQUINAS MÉTODOS
RESULTADO
DEFINICION:
Variabilidad Total = Material + Máquinas + Métodos + Mano Obra
LOS 7 DESPERDICIOS CLÁSICOS (Exceso)
1 Muda de sobreproducción
2 Muda de sobre inventario
3 Muda de productos defectuosos
4 Muda de movimiento
5 Muda de procesamiento
6 Muda de espera
muda
6 Muda de espera
7 Muda de transporte
OTROS
Energía
Talento sin acción
Trabajo que se
agrega valor
Trabajo que no agrega
valor, pero es
necesario en las
condiciones actuales
Trabajo que no
agrega valor.
“Lean” es una filosofía de administración de la operación de una
compañía.
“Lean” significa hacer más con menos - menos esfuerzo y estrés de las
personas, menos equipo, menos espacio, menos recursos y en menos
tiempo.
Acercarnos cada vez más a entregarle al cliente exactamente lo que
Qué es lean
Acercarnos cada vez más a entregarle al cliente exactamente lo que
quiere (Calidad, Costo y Entrega), en el momento preciso que lo
necesita, no antes, no después.
En el corazón de “Lean”, se encuentran miembros de un equipo
motivados, flexibles y resolviendo continuamente problemas
Comúnmente Toyota Production System (TPS) es sinónimo de Lean
Manufacturing.
“Todo lo que estamos haciendo es observar el tiempo total;
a partir de que el cliente coloca la orden hasta el momento
que recibimos el efectivo. Y lo que hacemos es reducir ese
tiempo mediante la eliminación de todos los desperdicios
que no agregan valor.”
Taiichi Ohno
Considerado el creador del TPSConsiderado el creador del TPS
Orden Cobro
(Reducir el tiempo total a través de la
eliminación de actividades que no
agreguen valor)
Simple, enfoque claro
Toyota
¿Qué es 6 Sigma ?
Es una filosofía de negocios con enfoque en la satisfacción del cliente.
Utiliza una metodología para disminuir el desperdicio a través de la
reducción de la variación en los procesos.
La metodología de seis sigma “ DMAIC “ se apoya de herramientas
estadísticas y administrativas para mejorar de una manera tangible los
resultados de desempeño de los procesos y productos de una empresa.
• Un ingeniero de Motorola empezó a estudiar las variaciones con un enfoque
estadístico similar a Deming, su nombre Mikel Harry.
• Empezó influenciando a su organización estudiando y reduciendo la variación
como una forma de aumentar el desempeño.
• Estas variaciones cuando son medidas estadísticamente son la dispersión de
un conjunto de datos con respecto a su media.
• Motorola gana en 1988 el premio Malcolm Baldridge
• Letra Griega: σ
• Métrico de desempeño de un proceso
Proceso “n” sigma
Nivel Defectos por
sigma Millón de oportunidades
6 3 99.9997%
5 233 99.997%
4 6,210 99.379%
3 66,807 93.32%
2 308,537 69.2%
1 690,000 31%
Rendimiento
LIELIE LSELSE
--22σσσσσσσσ --11σσσσσσσσ 00 +1+1σσσσσσσσ +2+2σσσσσσσσ +3+3σσσσσσσσ--33σσσσσσσσ +4+4σσσσσσσσ +5+5σσσσσσσσ +6+6σσσσσσσσ--44σσσσσσσσ--55σσσσσσσσ--66σσσσσσσσ
99.73 %99.73 %
99.9937 %99.9937 %
99.9999998 %99.9999998 %
En 1980 Motorola se propuso mejorar 10 veces los niveles de calidad en 5 años. Para
1989 lograron mejorar la Calidad de los productos y servicios 100 veces respecto a la
meta de 1980). Motorola. Logró aproximadamente 4500 millones de dólares en
ahorros (1997-1999), y el premio a la calidad Malcolm Baldrige en 1988. El premio se
logró debido al desarrollo e implementación de una iniciativa de calidad llamada seis
sigma.
Allied Signal. Más de 2000 millones de dólares en ahorros de 1994-1999.
GE. Alcanzó más de 3000 millones de dólares en ahorros en dos años (1998-99).GE. Alcanzó más de 3000 millones de dólares en ahorros en dos años (1998-99).
.
66.807.000
6.210.000
233.000 3.400
0
10.000.000
20.000.000
30.000.000
40.000.000
50.000.000
60.000.000
70.000.000
+/- 3s +/- 4s +/- 5s +/- 6s
CostosdeCalidad(Desperdicio)
“6 sigma es la iniciativa mas importante que GE jamás haya
emprendido”
“Enviar a nuestros mejores elementos a entrenar en lean six
sigma fué
mejor que mandarlos a Harvard, porque nos enseñó a pensarmejor que mandarlos a Harvard, porque nos enseñó a pensar
diferente”
Jack Welch
Lean
• La metodología Justo a Tiempo, es
una filosofía para gestionar y
reducir el tiempo en la elaboración
y entrega de productos terminados.
• El objetivo principal: lograr un
6 sigma es una metodología para
reducir variación en procesos,
soportada por una sólida estructura
de personas con conocimientos y
habilidades complementarias.
6 Sigma
• El objetivo principal: lograr un
proceso continuo sin interrupciones
en el proceso
Lean = Velocidad
El objetivo principal: lograr un
proceso que no genere defectos.
6 sigma= Calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7CBTis 125
 
Estrategia Seis Sigma
Estrategia Seis SigmaEstrategia Seis Sigma
Estrategia Seis Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Diego Barahona
 
Ingeniería de la calidad y six sigma cip
Ingeniería de la calidad y six sigma cipIngeniería de la calidad y six sigma cip
Ingeniería de la calidad y six sigma cip
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Seis Sigma (6S)
 Seis Sigma (6S) Seis Sigma (6S)
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
expovirtual
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigmaroxavil
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?LuisFerToledo
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
diegohernandez83
 
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacionSeis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Jesus Sanchez
 
Joh introducción a 6 sigma
Joh introducción a 6 sigmaJoh introducción a 6 sigma
Joh introducción a 6 sigmaMindProject
 
Seis sigma control de calidad
Seis sigma control de calidadSeis sigma control de calidad
Seis sigma control de calidad
AlexisAvila89
 
Eventos Six Sigma Lean Y Kaizen
Eventos Six Sigma Lean Y KaizenEventos Six Sigma Lean Y Kaizen
Eventos Six Sigma Lean Y KaizenCALETEC
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Conferencia sobre beneficios de lss uacj
Conferencia sobre beneficios  de lss uacjConferencia sobre beneficios  de lss uacj
Conferencia sobre beneficios de lss uacj
Gerardo Gomez
 
Six Sigma - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Six Sigma - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaSix Sigma - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Six Sigma - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
LuisiGorda28
 

La actualidad más candente (20)

Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7
 
Estrategia Seis Sigma
Estrategia Seis SigmaEstrategia Seis Sigma
Estrategia Seis Sigma
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Ingeniería de la calidad y six sigma cip
Ingeniería de la calidad y six sigma cipIngeniería de la calidad y six sigma cip
Ingeniería de la calidad y six sigma cip
 
Seis Sigma (6S)
 Seis Sigma (6S) Seis Sigma (6S)
Seis Sigma (6S)
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacionSeis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacion
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Joh introducción a 6 sigma
Joh introducción a 6 sigmaJoh introducción a 6 sigma
Joh introducción a 6 sigma
 
Seis sigma control de calidad
Seis sigma control de calidadSeis sigma control de calidad
Seis sigma control de calidad
 
Eventos Six Sigma Lean Y Kaizen
Eventos Six Sigma Lean Y KaizenEventos Six Sigma Lean Y Kaizen
Eventos Six Sigma Lean Y Kaizen
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Conferencia sobre beneficios de lss uacj
Conferencia sobre beneficios  de lss uacjConferencia sobre beneficios  de lss uacj
Conferencia sobre beneficios de lss uacj
 
Six Sigma - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Six Sigma - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaSix Sigma - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Six Sigma - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 

Similar a Introduccion lean six_sigma

Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
MiguelTrujillo72
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
JazminLeon14
 
Six Sigma Expo.pptx
Six Sigma Expo.pptxSix Sigma Expo.pptx
Six Sigma Expo.pptx
MiguelTrujillo72
 
Mejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y ProductividadMejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividadMejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Productividad y Eficiencia.pdf
Productividad y Eficiencia.pdfProductividad y Eficiencia.pdf
Productividad y Eficiencia.pdf
StevenRamrezAcosta
 
Actividad 2 isix sigma
Actividad 2 isix sigmaActividad 2 isix sigma
Actividad 2 isix sigmaiquintana1
 
Conferencia cip semana de la ingeniería
Conferencia cip semana de la ingenieríaConferencia cip semana de la ingeniería
Conferencia cip semana de la ingeniería
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptxDIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
AlexFigueroa50
 
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas FrancasImpacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Instituto de Formacion Tecnico Profesional
 
Mejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y ProductividadMejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y Productividad
Juan Carlos Fernández
 
IBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdf
IBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdfIBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdf
IBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdf
FranciscoSolis57
 
Semana 7 - introducción a la Ingeniería Empresarial
Semana 7 - introducción a la Ingeniería EmpresarialSemana 7 - introducción a la Ingeniería Empresarial
Semana 7 - introducción a la Ingeniería Empresarialiepvrafafaelq
 
Mejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y ProductividadMejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y ProductividadMejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y Productividad
Juan Carlos Fernández
 
Kaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora ContínuaKaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora Contínua
Juan Carlos Fernández
 
Presentacion lean manufacturing -sep'12
Presentacion   lean manufacturing -sep'12Presentacion   lean manufacturing -sep'12
Presentacion lean manufacturing -sep'12ASI El Salvador
 

Similar a Introduccion lean six_sigma (20)

Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
 
Six Sigma Expo.pptx
Six Sigma Expo.pptxSix Sigma Expo.pptx
Six Sigma Expo.pptx
 
Mejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y ProductividadMejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y Productividad
 
Mejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividadMejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividad
 
Productividad y Eficiencia.pdf
Productividad y Eficiencia.pdfProductividad y Eficiencia.pdf
Productividad y Eficiencia.pdf
 
Actividad 2 isix sigma
Actividad 2 isix sigmaActividad 2 isix sigma
Actividad 2 isix sigma
 
Conferencia cip semana de la ingeniería
Conferencia cip semana de la ingenieríaConferencia cip semana de la ingeniería
Conferencia cip semana de la ingeniería
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
 
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptxDIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
 
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas FrancasImpacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
 
Semana 05 2021 I.pdf
Semana 05 2021 I.pdfSemana 05 2021 I.pdf
Semana 05 2021 I.pdf
 
Mejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y ProductividadMejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y Productividad
 
Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)
 
IBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdf
IBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdfIBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdf
IBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdf
 
Semana 7 - introducción a la Ingeniería Empresarial
Semana 7 - introducción a la Ingeniería EmpresarialSemana 7 - introducción a la Ingeniería Empresarial
Semana 7 - introducción a la Ingeniería Empresarial
 
Mejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y ProductividadMejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y Productividad
 
Mejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y ProductividadMejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y Productividad
 
Kaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora ContínuaKaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora Contínua
 
Presentacion lean manufacturing -sep'12
Presentacion   lean manufacturing -sep'12Presentacion   lean manufacturing -sep'12
Presentacion lean manufacturing -sep'12
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Introduccion lean six_sigma

  • 1. Introducción a Lean Six Sigma Entrenamiento Fabricato
  • 2. Presentación Participantes • Nombre. • Cargo actual. • Breve descripción del motivo de su participación.• Breve descripción del motivo de su participación. • Expectativas. • Proyectos asignados
  • 3. Reglas de Oro Para estos días de trabajo les vamos a solicitar: •Puntualidad = para poder arrancar y concluir a tiempo. •Celulares y llamadores apagados o en vibración. •Máximo respeto por las ideas propias y del resto. •Aprovechar el entrenamiento al máximo. •Asumir la responsabilidad que para aprender hay que tener ganas de•Asumir la responsabilidad que para aprender hay que tener ganas de hacerlo. •Mucha paciencia y máximo cuestionamiento para que las ideas sean claras y •queden integradas. ¿Quisieran agregar alguna otra regla?
  • 4. Ejercicio 1: Simulación •Colocar todas las cartas en el piso para minimizar tiempo de desplazamiento. •Empiece con 52 cartas en la primera etapa. •Deje caer una carta a la vez hacia el objetivo desde la cintura (mantener las rodillas rectas). •Si la totalidad de la carta cae dentro del círculo negro, la carta es buena y debe continuar a la siguiente etapa. Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 10 buenas debe continuar a la siguiente etapa. •Si la totalidad de la carta no cae dentro del círculo negro del objetivo, la tarjeta debe regresar a la primera etapa. •Correr el proceso hasta obtener 10 unidades buenas. •Registrar la siguiente información: El tiempo que le tomó hasta botar la 13ra carta en la primera etapa. tiempo total para producir 10 unidades buenas. # defectos y # total de cartas en cada uno de los 3 pasos.
  • 5. Recolección de datos •Buenas ______ ______ ________ Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 10 buenas •Buenas ______ ______ ________ •Defectuosas ______ ______ ________ •Malas ______ ______ ________ •Total Lanzadas: ______ ______ ________ •Tiempo Total 10 Buenas: ________ •Tiempo Hasta 13 lanzadas: ________ ¿Cuál es el rendimiento final de su proceso?
  • 6. Porqué estamos aquí Para que nuestros empleados realicen menos operaciones de En la búsqueda de la excelencia operacional para que nuestros clientes reciban productos y/o servicios de alta calidad, entregados a tiempo y a un precio competitivo. Para que nuestros empleados realicen menos operaciones de corrección, logrando mayor compenetración en sus trabajos y todos tengamos mejores oportunidades de carrera. Para que los accionistas tengan compañías más fuertes y eficientes que generen oportunidades para crecimiento e ingresos constantes en el tiempo y obtengan una mayor rentabilidad financiera sin necesidad de una mayor inversión en capital.
  • 7. La meta Para los Clientes. Mayor Valor Agregado. Elevados niveles de Satisfacción y Fidelidad. Productos y Servicios libres de defectos. Productos y Servicios de un alto grado de confiabilidad. Para los Empleados. Trabajo en Equipo y Visión compartida. Pro-actividad.Pro-actividad. Participación y Empoderamiento. Desarrollo y Crecimiento personal. Para los Accionistas. Mayor Participación de Mercado. Mayores Ingresos y Mayor Rentabilidad. Mayor Generación de Valor y Retorno sobre la Inversión.
  • 8. Cómo vincular LSS con la estrategia de la compañía
  • 9. Productividad 4 M ’s P roductos C alidad C ostos T iem po de respuestaPR O C ESO S4 M ’s4 M ’s P roductos C alidad C ostos T iem po de respuestaPR O C ESO S Productividad = 4 M ’s T iem po de respuesta S eguridad M otivación del em pleado I m pacto am biental PR O C ESO S PA R Á M ETR O S 4 M ’s4 M ’s T iem po de respuesta S eguridad M otivación del em pleado I m pacto am biental PR O C ESO S PA R Á M ETR O S Salidas Entradas
  • 10. Limitantes de la productividad 無 理理 無 駄 Muri = Sobrecarga Mura = Variabilidad Muda = Desperdicio
  • 11. SOBRECARGA La sobrecarga ocurre cuando a los operarios y/o las maquinas se les exige que produzcan mas allá de sus limites naturales o de sus capacidades. muri sobrecarga 無 理
  • 12. MURA = VARIABILIDAD ム mura variabilidadvariabilidadvariabilidadvariabilidad MATERIALES MANO DE OBRA EFECTOEFECTOEFECTOEFECTO VARIABILIDAD DEL RESULTADO ム ラMAQUINAS MÉTODOS RESULTADO DEFINICION: Variabilidad Total = Material + Máquinas + Métodos + Mano Obra
  • 13. LOS 7 DESPERDICIOS CLÁSICOS (Exceso) 1 Muda de sobreproducción 2 Muda de sobre inventario 3 Muda de productos defectuosos 4 Muda de movimiento 5 Muda de procesamiento 6 Muda de espera muda 6 Muda de espera 7 Muda de transporte OTROS Energía Talento sin acción Trabajo que se agrega valor Trabajo que no agrega valor, pero es necesario en las condiciones actuales Trabajo que no agrega valor.
  • 14. “Lean” es una filosofía de administración de la operación de una compañía. “Lean” significa hacer más con menos - menos esfuerzo y estrés de las personas, menos equipo, menos espacio, menos recursos y en menos tiempo. Acercarnos cada vez más a entregarle al cliente exactamente lo que Qué es lean Acercarnos cada vez más a entregarle al cliente exactamente lo que quiere (Calidad, Costo y Entrega), en el momento preciso que lo necesita, no antes, no después. En el corazón de “Lean”, se encuentran miembros de un equipo motivados, flexibles y resolviendo continuamente problemas Comúnmente Toyota Production System (TPS) es sinónimo de Lean Manufacturing.
  • 15. “Todo lo que estamos haciendo es observar el tiempo total; a partir de que el cliente coloca la orden hasta el momento que recibimos el efectivo. Y lo que hacemos es reducir ese tiempo mediante la eliminación de todos los desperdicios que no agregan valor.” Taiichi Ohno Considerado el creador del TPSConsiderado el creador del TPS Orden Cobro (Reducir el tiempo total a través de la eliminación de actividades que no agreguen valor) Simple, enfoque claro
  • 17. ¿Qué es 6 Sigma ? Es una filosofía de negocios con enfoque en la satisfacción del cliente. Utiliza una metodología para disminuir el desperdicio a través de la reducción de la variación en los procesos. La metodología de seis sigma “ DMAIC “ se apoya de herramientas estadísticas y administrativas para mejorar de una manera tangible los resultados de desempeño de los procesos y productos de una empresa.
  • 18. • Un ingeniero de Motorola empezó a estudiar las variaciones con un enfoque estadístico similar a Deming, su nombre Mikel Harry. • Empezó influenciando a su organización estudiando y reduciendo la variación como una forma de aumentar el desempeño. • Estas variaciones cuando son medidas estadísticamente son la dispersión de un conjunto de datos con respecto a su media. • Motorola gana en 1988 el premio Malcolm Baldridge • Letra Griega: σ • Métrico de desempeño de un proceso Proceso “n” sigma
  • 19. Nivel Defectos por sigma Millón de oportunidades 6 3 99.9997% 5 233 99.997% 4 6,210 99.379% 3 66,807 93.32% 2 308,537 69.2% 1 690,000 31% Rendimiento LIELIE LSELSE --22σσσσσσσσ --11σσσσσσσσ 00 +1+1σσσσσσσσ +2+2σσσσσσσσ +3+3σσσσσσσσ--33σσσσσσσσ +4+4σσσσσσσσ +5+5σσσσσσσσ +6+6σσσσσσσσ--44σσσσσσσσ--55σσσσσσσσ--66σσσσσσσσ 99.73 %99.73 % 99.9937 %99.9937 % 99.9999998 %99.9999998 %
  • 20. En 1980 Motorola se propuso mejorar 10 veces los niveles de calidad en 5 años. Para 1989 lograron mejorar la Calidad de los productos y servicios 100 veces respecto a la meta de 1980). Motorola. Logró aproximadamente 4500 millones de dólares en ahorros (1997-1999), y el premio a la calidad Malcolm Baldrige en 1988. El premio se logró debido al desarrollo e implementación de una iniciativa de calidad llamada seis sigma. Allied Signal. Más de 2000 millones de dólares en ahorros de 1994-1999. GE. Alcanzó más de 3000 millones de dólares en ahorros en dos años (1998-99).GE. Alcanzó más de 3000 millones de dólares en ahorros en dos años (1998-99). . 66.807.000 6.210.000 233.000 3.400 0 10.000.000 20.000.000 30.000.000 40.000.000 50.000.000 60.000.000 70.000.000 +/- 3s +/- 4s +/- 5s +/- 6s CostosdeCalidad(Desperdicio)
  • 21. “6 sigma es la iniciativa mas importante que GE jamás haya emprendido” “Enviar a nuestros mejores elementos a entrenar en lean six sigma fué mejor que mandarlos a Harvard, porque nos enseñó a pensarmejor que mandarlos a Harvard, porque nos enseñó a pensar diferente” Jack Welch
  • 22. Lean • La metodología Justo a Tiempo, es una filosofía para gestionar y reducir el tiempo en la elaboración y entrega de productos terminados. • El objetivo principal: lograr un 6 sigma es una metodología para reducir variación en procesos, soportada por una sólida estructura de personas con conocimientos y habilidades complementarias. 6 Sigma • El objetivo principal: lograr un proceso continuo sin interrupciones en el proceso Lean = Velocidad El objetivo principal: lograr un proceso que no genere defectos. 6 sigma= Calidad