SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],SEIS SIGMA
¿Qué implica SEIS SIGMA? REDUCCIÓN DE LOS COSTOS GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES CAPTURA DE NUEVOS MERCADOS MEJORAMIENTO DE  ÁREAS DE OPERACION PRODUCTOS Y PROCESOS  “SIN DEFECTOS” COMPROMISO TOTAL  DE LA ALTA GERENCIA FILOSOFÍA DE LA EXCELENCIA SATISFACCIÓN DE CLIENTES Y MERCADOS BENEFICIOS PARA EMPLEADOS Y ACCIONISTAS MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE PROCESOS INTRODUCCION DE LA CALIDAD COMO SISTEMA GENERACION DE SOLUCIONES INNOVADORAS
OBJETIVOS DE SEIS SIGMA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE RENTABILIDAD TIEMPOS  DE CICLO PROCESOS Y  METODOS EFICIENCIA MEJORAR
¿QUE ES SEIS SIGMA? Una  medida estadística  del nivel de desempeño de un proceso o producto. Un objetivo de lograr casi la perfección mediante la  mejora del desempeño . Un  sistema de dirección  para lograr el liderazgo en el negocio y un desempeño de primer nivel en un ámbito global.
CARACTERÍSTICAS DE  SEIS SIGMA ENFOQUE HACIA NECESIDADES DEL CLIENTE CAMBIOS EN  LA FORMA DE  DIRECCION RETORNO  ECONOMICO DE  LA INVERSION
REQUISITOS DE SEIS SIGMA HERRAMIENTAS  BÁSICAS Y SOFISTICADAS COMUNICACION CON LOS CLIENTES CAPACITACIÓN DE LOS EMPLEADOS TRABAJO  EN EQUIPO SEIS SIGMA
PRINCIPIOS DE SEIS SIGMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMINOS HACIA SEIS SIGMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO DMAMC EL COMPONENTE VISIBLE Y ACTIVO DENTRO DEL DESARROLLO DE UN PROCESO  SEIS SIGMA , SON LOS EQUIPOS  DMAMC , LOS CUALES SE DEFINEN COMO EQUIPOS DE MEJORA, RESOLUCION DE PROBLEMAS Y DISEÑO DE PROCESOS. D M A M C EFINIR EDIR NALIZAR EJORAR ONTROLAR
CICLO DE VIDA DE EQUIPO DMAMC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS DE PROCESO DMAMC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROTAGONISTAS DE 6 σ  EN LA GERENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],PAPEL DE LA GERENCIA Escuchar  Tomar riesgos Tomar decisiones claras Ejercer influencia Hacer cambios críticos Comunicar prioridades Dar retroalimentación
PROTAGONISTAS DE 6 σ  EN LA GERENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROTAGONISTAS DE 6 σ  EN LOS EMPLEADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BENEFICIOS PERSONALES DE SEIS SIGMA ,[object Object],[object Object],EXPERIENCIA LIDERAZGO PRIORIDADES FACILITACION PROACTIVIDAD IMPLICACION EXPERIENCIA RECONOCIMIENTO CONOCIMIENTO PERSPECTIVA CREATIVIDAD POTENCIALIDAD
HERRAMIENTAS DE SEIS SIGMA TECNICAS QUE AYUDAN A COMPRENDER, GESTIONAR Y MEJORAR UN PROCESO HERRAMIENTAS DE SEIS SIGMA PARA EL ANÁLISIS DE  PROCESOS Y DE  DATOS PARA OBTENER  DATOS PARA GENERAR IDEAS Y ORGANIZAR LA INFORMACION PARA EL ANÁLISIS  ESTADISTICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y  LA GESTIÓN DE PROCESOS
SEIS SIGMA como medida estadística ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IR
SEIS SIGMA como mejora de desempeño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IR
SEIS SIGMA como sistema de dirección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IR
DEFINIR IR DOCUMENTO MARCO DEL PROYECTO DECLARACION  DEL PROBLEMA LIMITACIONES RESPONSABLES OBJETIVOS OPORTUNIDAD RECURSOS AMBITO DEFINICIÓN  DEL CLIENTE EXTERNO INTERNO PLAN  PRELIMINAR
MEDIR IR RECOLECCIÓN  DE MEDIDAS ENTRADA (X) PROCESO SALIDA (Y) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RESULTADOS CLIENTES Satisfacción  Repetición Preguntas  Beneficio
ANALIZAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IR PERSONAS MEDIO  AMBIENTE MEDIDAS MATERIALES MAQUINAS METODOS CAUSAS DEL PROBLEMA
MEJORAR IR BÚSQUEDA DE SOLUCIONES POTENCIALES PREVENCIÓN DE  PROBLEMAS POTENCIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],USO DE TÉCNICAS  ANALITICAS SELECCION  DE SOLUCIÓN FACTIBLE PRUEBA PILOTO COMUNICAR EL  NUEVO CAMBIO IMPLEMENTAR EL PROCESO TOMAR DATOS  Y  VERIFICAR  PROCESO LA ACTIVIDAD DE SOLUCIÓN  Y ACCION
CONTROLAR ,[object Object],[object Object],[object Object],IR DESARROLLO DE  PROCESOS DE SEGUIMIENTO PLAN DE RESPUESTA A PROBLEMAS ATENCION EN POCAS MEDIDAS CRITICAS VENDER LA IDEA DEL CAMBIO PROPUESTO TRASPASAR RESPONSABILIDAD A EMPLEADOS ASEGURAR EL APOYO DE LA GERENCIA
HERRAMIENTAS PARA GENERAR IDEAS Y ORGANIZAR LA INFORMACION TORMENTA DE IDEAS DIAGRAMA DE AFINIDAD VOTACION MULTIPLE DIAGRAMA EN ARBOL DIAGRAMA PEPSC DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO DIAGRAMA CAUSA- EFECTO IR
HERRAMIENTAS PARA LA OBTENCION DE DATOS DEFINICION OPERACIONAL MUESTREO MÉTODOS PARA OBTENER LA VOZ DEL CLIENTE HOJAS DE CONTROL Y DE CALCULO ANÁLISIS DE SISTEMA DE MEDIDA IR
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DEL PROCESO Y DE LOS DATOS DIAGRAMAS Y GRAFICOS ANÁLISIS DEL VALOR AÑADIDO ANÁLISIS DEL FLUJO DE PROCESO IR DE PARETO DE DISPERSION DE TENDENCIA HISTOGRAMA
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS ESTADISTICO DISEÑO DE EXPERIMENTOS CORRELACION Y  REGRESION TEST DE SIGNIFICACION ESTADISTICA IR
HERRAMIENTAS PARA LA IMPLEENTACION Y LA GESTIÓN DE PROCESOS ANÁLISIS DE GRUPOS AFECTADOS DIAGRAMA DE CAMPOS DE FUERZA DOCUMENTO DEL PROCESO CUADRO DE MANDO INTEGRAL ANÁLISIS DEL MODO DE FALLO Y EFECTO MÉTODOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS IR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Juan Carlos Fernández
 
Grafica de control
Grafica de controlGrafica de control
Grafica de control
Gabriel Ricardo Mejia Mayorga
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
El impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organizaciónEl impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organizaciónUsagi San
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Gustavo Araque
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Nicolás Ocampo
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalJesus Cañon
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia  electrónica Mercadotecnia  electrónica
Mercadotecnia electrónica
Elizama T
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
Juan Carlos Fernandez
 
Análisis de las operaciones del ensamble de un carrito de juguete (lego)
Análisis de las operaciones del ensamble de un carrito de juguete (lego)Análisis de las operaciones del ensamble de un carrito de juguete (lego)
Análisis de las operaciones del ensamble de un carrito de juguete (lego)
AlfonsoHernandezCea
 
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMAINTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...tuluslutrec
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Arturo Vázquez
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3maria0217
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
 
Grafica de control
Grafica de controlGrafica de control
Grafica de control
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
Malcolm
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
El impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organizaciónEl impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organización
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia  electrónica Mercadotecnia  electrónica
Mercadotecnia electrónica
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
 
Análisis de las operaciones del ensamble de un carrito de juguete (lego)
Análisis de las operaciones del ensamble de un carrito de juguete (lego)Análisis de las operaciones del ensamble de un carrito de juguete (lego)
Análisis de las operaciones del ensamble de un carrito de juguete (lego)
 
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMAINTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 

Similar a Estrategia Seis Sigma

SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
Servicios - Proveedores de Servicios
Servicios - Proveedores de ServiciosServicios - Proveedores de Servicios
Servicios - Proveedores de Servicios
TOTVS SA
 
Soluciones de consultoría de spc
Soluciones de consultoría de spcSoluciones de consultoría de spc
Soluciones de consultoría de spc
René Eduardo Ortiz González
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Trabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaTrabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaLorenariveramerino
 
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma" Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Como Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean ManagementComo Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean Management
Carlos Cagna Vallino
 
Indicadores Eficiencia Eficacia Lean Manufacturing Javiermejianieto
Indicadores Eficiencia Eficacia Lean Manufacturing JaviermejianietoIndicadores Eficiencia Eficacia Lean Manufacturing Javiermejianieto
Indicadores Eficiencia Eficacia Lean Manufacturing Javiermejianieto
JAVIER MEJIA NIETO
 
Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7CBTis 125
 
Mauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarialMauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarial
MauricioLoveraNoguez
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
El valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TIEl valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TISoftware Guru
 
Six sigma - ciptec V01 . Metodologia de aplicaciónpptx
Six sigma - ciptec V01 . Metodologia de aplicaciónpptxSix sigma - ciptec V01 . Metodologia de aplicaciónpptx
Six sigma - ciptec V01 . Metodologia de aplicaciónpptx
RogerDeLaRosa3
 

Similar a Estrategia Seis Sigma (20)

SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Diapos de reinge
Diapos de reingeDiapos de reinge
Diapos de reinge
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Servicios - Proveedores de Servicios
Servicios - Proveedores de ServiciosServicios - Proveedores de Servicios
Servicios - Proveedores de Servicios
 
Soluciones de consultoría de spc
Soluciones de consultoría de spcSoluciones de consultoría de spc
Soluciones de consultoría de spc
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Trabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaTrabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigma
 
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma" Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Como Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean ManagementComo Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean Management
 
Indicadores Eficiencia Eficacia Lean Manufacturing Javiermejianieto
Indicadores Eficiencia Eficacia Lean Manufacturing JaviermejianietoIndicadores Eficiencia Eficacia Lean Manufacturing Javiermejianieto
Indicadores Eficiencia Eficacia Lean Manufacturing Javiermejianieto
 
Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7
 
Mauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarialMauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarial
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
El valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TIEl valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TI
 
Six sigma - ciptec V01 . Metodologia de aplicaciónpptx
Six sigma - ciptec V01 . Metodologia de aplicaciónpptxSix sigma - ciptec V01 . Metodologia de aplicaciónpptx
Six sigma - ciptec V01 . Metodologia de aplicaciónpptx
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Técnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de CalidadTécnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Innovación hacia la Calidad
Innovación hacia la CalidadInnovación hacia la Calidad
Innovación hacia la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis SigmaFundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
Juan Carlos Fernandez
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
 
Técnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de CalidadTécnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de Calidad
 
Innovación hacia la Calidad
Innovación hacia la CalidadInnovación hacia la Calidad
Innovación hacia la Calidad
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
 
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis SigmaFundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
 
ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Estrategia Seis Sigma

  • 1.
  • 2. ¿Qué implica SEIS SIGMA? REDUCCIÓN DE LOS COSTOS GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES CAPTURA DE NUEVOS MERCADOS MEJORAMIENTO DE ÁREAS DE OPERACION PRODUCTOS Y PROCESOS “SIN DEFECTOS” COMPROMISO TOTAL DE LA ALTA GERENCIA FILOSOFÍA DE LA EXCELENCIA SATISFACCIÓN DE CLIENTES Y MERCADOS BENEFICIOS PARA EMPLEADOS Y ACCIONISTAS MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE PROCESOS INTRODUCCION DE LA CALIDAD COMO SISTEMA GENERACION DE SOLUCIONES INNOVADORAS
  • 3. OBJETIVOS DE SEIS SIGMA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE RENTABILIDAD TIEMPOS DE CICLO PROCESOS Y METODOS EFICIENCIA MEJORAR
  • 4. ¿QUE ES SEIS SIGMA? Una medida estadística del nivel de desempeño de un proceso o producto. Un objetivo de lograr casi la perfección mediante la mejora del desempeño . Un sistema de dirección para lograr el liderazgo en el negocio y un desempeño de primer nivel en un ámbito global.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE SEIS SIGMA ENFOQUE HACIA NECESIDADES DEL CLIENTE CAMBIOS EN LA FORMA DE DIRECCION RETORNO ECONOMICO DE LA INVERSION
  • 6. REQUISITOS DE SEIS SIGMA HERRAMIENTAS BÁSICAS Y SOFISTICADAS COMUNICACION CON LOS CLIENTES CAPACITACIÓN DE LOS EMPLEADOS TRABAJO EN EQUIPO SEIS SIGMA
  • 7.
  • 8.
  • 9. PROCESO DMAMC EL COMPONENTE VISIBLE Y ACTIVO DENTRO DEL DESARROLLO DE UN PROCESO SEIS SIGMA , SON LOS EQUIPOS DMAMC , LOS CUALES SE DEFINEN COMO EQUIPOS DE MEJORA, RESOLUCION DE PROBLEMAS Y DISEÑO DE PROCESOS. D M A M C EFINIR EDIR NALIZAR EJORAR ONTROLAR
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. HERRAMIENTAS DE SEIS SIGMA TECNICAS QUE AYUDAN A COMPRENDER, GESTIONAR Y MEJORAR UN PROCESO HERRAMIENTAS DE SEIS SIGMA PARA EL ANÁLISIS DE PROCESOS Y DE DATOS PARA OBTENER DATOS PARA GENERAR IDEAS Y ORGANIZAR LA INFORMACION PARA EL ANÁLISIS ESTADISTICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y LA GESTIÓN DE PROCESOS
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. DEFINIR IR DOCUMENTO MARCO DEL PROYECTO DECLARACION DEL PROBLEMA LIMITACIONES RESPONSABLES OBJETIVOS OPORTUNIDAD RECURSOS AMBITO DEFINICIÓN DEL CLIENTE EXTERNO INTERNO PLAN PRELIMINAR
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. HERRAMIENTAS PARA GENERAR IDEAS Y ORGANIZAR LA INFORMACION TORMENTA DE IDEAS DIAGRAMA DE AFINIDAD VOTACION MULTIPLE DIAGRAMA EN ARBOL DIAGRAMA PEPSC DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO DIAGRAMA CAUSA- EFECTO IR
  • 26. HERRAMIENTAS PARA LA OBTENCION DE DATOS DEFINICION OPERACIONAL MUESTREO MÉTODOS PARA OBTENER LA VOZ DEL CLIENTE HOJAS DE CONTROL Y DE CALCULO ANÁLISIS DE SISTEMA DE MEDIDA IR
  • 27. HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DEL PROCESO Y DE LOS DATOS DIAGRAMAS Y GRAFICOS ANÁLISIS DEL VALOR AÑADIDO ANÁLISIS DEL FLUJO DE PROCESO IR DE PARETO DE DISPERSION DE TENDENCIA HISTOGRAMA
  • 28. HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS ESTADISTICO DISEÑO DE EXPERIMENTOS CORRELACION Y REGRESION TEST DE SIGNIFICACION ESTADISTICA IR
  • 29. HERRAMIENTAS PARA LA IMPLEENTACION Y LA GESTIÓN DE PROCESOS ANÁLISIS DE GRUPOS AFECTADOS DIAGRAMA DE CAMPOS DE FUERZA DOCUMENTO DEL PROCESO CUADRO DE MANDO INTEGRAL ANÁLISIS DEL MODO DE FALLO Y EFECTO MÉTODOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS IR