SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: CHOQUE QUIROGA KEYSSY EBELIN
DOCENTE: MGS. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS ll
GRUPO: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1. INVESTIGACION CUANTITATIVA
“El aspecto más triste de la vida actual es que la ciencia gana en conocimiento más rápidamente que la
sociedad en sabiduría”. (Isaac Asimov)
1.1 INTRODUCCION
1.1.1 Origen
Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de
la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico
como Universo complejo. 4
Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal, es decir que haya
claridad entre los elementos que conforman el problema, que tenga definición, limitarlos y saber con exactitud
donde se inicia el problema, también le es importante saber qué tipo de incidencia existe entre sus
elementos". 4
1.1.2 Definición
La investigación cuantitativa es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidos de distintas
fuentes. La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas
y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar el problema
mediante la búsqueda de resultados proyectables a una población mayor. 1
La investigación cuantitativa es la investigación empírica sistemática de fenómenos observables a través
de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales.3
La investigación cuantitativa se sirve de números y métodos estadísticos. Parte de casos concretos para llegar
a una descripción general o comprobar hipótesis causales. Se dice cuantitativa- sistemática- generalizadora. 3
1.2 DESARROLLO
1.2.1 Enfoque
Utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis
establecidas previamente, confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la
estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población. 5
1.2.2 Objetivos
La investigación cuantitativa está centrada en el conteo, clasificación de características y en la construcción
de modelos estadísticos y cifras para explicar lo que se observa.2
ESTUDIANTE: CHOQUE QUIROGA KEYSSY EBELIN
DOCENTE: MGS. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS ll
GRUPO: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
El objetivo de la investigación cuantitativa es desarrollar y emplear modelos
matemáticos, teorías e hipótesis relacionadas con los fenómenos. El proceso de medición es fundamental para
la investigación cuantitativa porque proporciona la conexión fundamental entre la observación empírica y la
expresión matemática de las relaciones cuantitativas.3
1.2.3 Características
Identificamos algunos de los elementos claves que mejor definen el concepto de método cuantitativo. Sin
ellos, estaríamos hablando de otro tipo de investigación.3
 Necesita que haya una relación numérica entre las variables del problema de investigación.
 Los datos analizados siempre deben ser cuantificables.
 Es descriptivo.
 Los métodos de investigación incluyen experimentos y encuestas.
 Analiza y predice el comportamiento de las personas
1.2.4 Tipos de investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las observaciones
de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos.
Este tipo de investigación tiene hipótesis, ya que se fundamenta en una serie de análisis y pruebas para llevar
a cabo la valoración de la física. 3
Investigación analítica
Consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control
sin aplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan naturalmente en los grupos. Sin embargo,
se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar. 3
Investigación experimental
El investigador tiene el control de la variable independiente o variable estimulo, la cual puede hacer variar en
la forma que se más apropiada a sus objetivos De igual manera, puede controlar la conformación de los grupos
que necesita para su estudio. 5
Investigaciones casi experimentales
En todos los diseños experimentales, propiamente tales, la asignación a los grupos experimentales y de control
se realiza en forma aleatoria, con la finalidad principal de lograr una igualación, lo más cerca posible de las
características de los sujetos que conforman esos grupos. Esto en definitiva para descartar variables distintas a
la variable independiente cuyo efecto particular se desea establecer en la variable dependiente. 5
ESTUDIANTE: CHOQUE QUIROGA KEYSSY EBELIN
DOCENTE: MGS. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS ll
GRUPO: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1.2.5 Técnicas del método cuantitativo 6
Así pues, entre las técnicas del método cuantitativo más usadas tenemos:
Entrevistas personales: Se realizan cara a cara y se suelen aplicar a un muestreo de población como familias,
empresas u otro tipo de organizaciones y personas.
Encuestas telefónicas: Lo mismo que las personas, con la importancia dirigirse con precisión al perfil bien
definido del informante.
Encuestas auto-administradas por correo: Formularios largos y complejos orientados generalmente a públicos
muy específicos.
Encuestas auto-administradas por internet: Bases de datos online con emails y un link que lleva a una
encuesta.
Cliente misterioso: Persona que se hace pasar por un comprador y va validando una lista de puntos de calidad.
Normalmente se emplea para ver si se están siguiendo las normas establecidas por la organización o empresa.
1.2.6 Ventajas de la investigación cuantitativa
La investigación cuantitativa permite al investigador medir y analizar datos. La relación entre una variable
independiente y una dependiente se estudia en detalle. Esto es útil porque el investigador es más objetivo en
relación con los hallazgos de la investigación. La investigación cuantitativa puede utilizarse para probar
hipótesis en experimentos por su capacidad de medir datos utilizando estadísticas.7
1.2.7 Desventajas de la investigación cuantitativa
La desventaja principal de la investigación cuantitativa es que el contexto del estudio o experimento es
ignorado. La investigación cuantitativa no estudia cosas en un ambiente natural ni discute el significado que las
cosas tienen para las distintas personas como lo hace la investigación cualitativa. Otra desventaja es que debe
estudiarse una amplia porción de la población; cuanto mayor es la muestra investigada, más estadísticamente
precisos serán los resultados.7
1.3 CONCLUSIONES
1.4 REFERENCIAS
1. https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion-cuantitativa/
2. https://explorable.com/es/investigacion-cuantitativa-y-
cualitativa#:~:text=El%20objetivo%20principal%20de%20una,detallada%20del%20tema%20de%20inv
estigaci%C3%B3n.&text=La%20Investigaci%C3%B3n%20Cuantitativa%2C%20en%20cambio,explicar%2
0lo%20que%20se%20observa./
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa/
ESTUDIANTE: CHOQUE QUIROGA KEYSSY EBELIN
DOCENTE: MGS. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS ll
GRUPO: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
4. https://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion-
cualitativa2.shtml#invcuant/
5. https://es.slideshare.net/HeberValderramaAcosta1/monografia-investigacion-cuantitativa/
6. http://www.gruporadar.com.uy/01/tecnicas-cuantitativas/
7. https://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-investigacion-cuantitativa-cualitativa-
info_166870/
1.5 VIDEOS
1. https://youtu.be/GCsR-IPpV68
Es una investigación que usa los datos
recolectados para probar las hipótesis, tiene
como base la relación numérica y análisis
estadísticos para entender el comportamiento y así poder probar teorías, es más precisa a diferencia
de la investigación cualitativa.
2. https://youtu.be/0CVSAS2lpVE
La investigación cuantitativa usa datos
estadísticos y matemáticos para poder recopilar,
analizar y obtener datos de la investigación, es una investigación concluyente que cuantifica los
resultados de una población mayor, analiza el comportamiento de causa y efecto a partir de datos
numéricos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaBrousetJaen
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativamcaepistemologia
 
Investigacion cualitativa, tercer capitulo
Investigacion cualitativa, tercer capituloInvestigacion cualitativa, tercer capitulo
Investigacion cualitativa, tercer capituloprofgalexh
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Sol Estenia Mejia Arauz
 
El Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciònEl Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciòn
Kevin Lozano Millan
 
Metodologia de la_investigacion_1998
Metodologia de la_investigacion_1998Metodologia de la_investigacion_1998
Metodologia de la_investigacion_1998
AldoMartinez99
 
PresentacióN De Sandoval Casilimas, Carlos
PresentacióN De Sandoval Casilimas, CarlosPresentacióN De Sandoval Casilimas, Carlos
PresentacióN De Sandoval Casilimas, Carlos
lluviaysol777
 
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacionDiseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
MARIAELENALOJABANEGA
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
SheylaSalgadoPereira
 
Tipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemarTipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemar
Baldemar Paniagua Jaimez
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
RiosRojasJosue
 
Tarea de la unidad 1 investigacion cualitativa
Tarea de la unidad 1 investigacion cualitativaTarea de la unidad 1 investigacion cualitativa
Tarea de la unidad 1 investigacion cualitativa
AngelitaHernandez10
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
ALEX ALVARO COLQUE LIZARAZU
 
Historia de la Investigación Cualitativa
Historia de la Investigación CualitativaHistoria de la Investigación Cualitativa
Historia de la Investigación Cualitativa
Concecpion
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónedison211987
 
Tipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemarTipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemar
Baldemar Paniagua Jaimez
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
KeviinDark
 
Como hacer investigación cualitativa (observacion)
Como hacer investigación cualitativa  (observacion)Como hacer investigación cualitativa  (observacion)
Como hacer investigación cualitativa (observacion)
C.E.T.E.C
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacionuci2c
 
La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos
La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativosLa formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos
La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativoseduardohoyos
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa, tercer capitulo
Investigacion cualitativa, tercer capituloInvestigacion cualitativa, tercer capitulo
Investigacion cualitativa, tercer capitulo
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
El Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciònEl Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciòn
 
Metodologia de la_investigacion_1998
Metodologia de la_investigacion_1998Metodologia de la_investigacion_1998
Metodologia de la_investigacion_1998
 
PresentacióN De Sandoval Casilimas, Carlos
PresentacióN De Sandoval Casilimas, CarlosPresentacióN De Sandoval Casilimas, Carlos
PresentacióN De Sandoval Casilimas, Carlos
 
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacionDiseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Tipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemarTipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemar
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Tarea de la unidad 1 investigacion cualitativa
Tarea de la unidad 1 investigacion cualitativaTarea de la unidad 1 investigacion cualitativa
Tarea de la unidad 1 investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
 
Historia de la Investigación Cualitativa
Historia de la Investigación CualitativaHistoria de la Investigación Cualitativa
Historia de la Investigación Cualitativa
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Tipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemarTipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemar
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Como hacer investigación cualitativa (observacion)
Como hacer investigación cualitativa  (observacion)Como hacer investigación cualitativa  (observacion)
Como hacer investigación cualitativa (observacion)
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos
La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativosLa formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos
La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos
 

Similar a Inv. cuantitativa

Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
MarceloPorcoAjarachi
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Nombre Apellidos
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
NapoleonChoqueticlla
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
EspinozaLaraOdalys
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DanielaMoscoso14
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
tania ramirez
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
erickchoqueribe
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelaLopez113
 
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
MARCALAURAErikaHelen
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Sol Estenia Mejia Arauz
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
BrayanPerezGuaman
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MariolySotoAlmanza
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Mia Siles
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
InturiasValenciaAlex
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
estefani alvarez
 

Similar a Inv. cuantitativa (20)

Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
 

Más de Keyssy Ebelin Choque Quiroga

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Importación de ropa usada en Bolivia durante los años 1982-2022
Importación de ropa usada en Bolivia durante los años 1982-2022Importación de ropa usada en Bolivia durante los años 1982-2022
Importación de ropa usada en Bolivia durante los años 1982-2022
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Desempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividadDesempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividad
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Las emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekmanLas emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekman
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
La prevision
La previsionLa prevision
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 

Más de Keyssy Ebelin Choque Quiroga (16)

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Importación de ropa usada en Bolivia durante los años 1982-2022
Importación de ropa usada en Bolivia durante los años 1982-2022Importación de ropa usada en Bolivia durante los años 1982-2022
Importación de ropa usada en Bolivia durante los años 1982-2022
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Desempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividadDesempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividad
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Las emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekmanLas emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 

Inv. cuantitativa

  • 1. ESTUDIANTE: CHOQUE QUIROGA KEYSSY EBELIN DOCENTE: MGS. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS ll GRUPO: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1. INVESTIGACION CUANTITATIVA “El aspecto más triste de la vida actual es que la ciencia gana en conocimiento más rápidamente que la sociedad en sabiduría”. (Isaac Asimov) 1.1 INTRODUCCION 1.1.1 Origen Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. 4 Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal, es decir que haya claridad entre los elementos que conforman el problema, que tenga definición, limitarlos y saber con exactitud donde se inicia el problema, también le es importante saber qué tipo de incidencia existe entre sus elementos". 4 1.1.2 Definición La investigación cuantitativa es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidos de distintas fuentes. La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar el problema mediante la búsqueda de resultados proyectables a una población mayor. 1 La investigación cuantitativa es la investigación empírica sistemática de fenómenos observables a través de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales.3 La investigación cuantitativa se sirve de números y métodos estadísticos. Parte de casos concretos para llegar a una descripción general o comprobar hipótesis causales. Se dice cuantitativa- sistemática- generalizadora. 3 1.2 DESARROLLO 1.2.1 Enfoque Utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente, confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población. 5 1.2.2 Objetivos La investigación cuantitativa está centrada en el conteo, clasificación de características y en la construcción de modelos estadísticos y cifras para explicar lo que se observa.2
  • 2. ESTUDIANTE: CHOQUE QUIROGA KEYSSY EBELIN DOCENTE: MGS. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS ll GRUPO: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” El objetivo de la investigación cuantitativa es desarrollar y emplear modelos matemáticos, teorías e hipótesis relacionadas con los fenómenos. El proceso de medición es fundamental para la investigación cuantitativa porque proporciona la conexión fundamental entre la observación empírica y la expresión matemática de las relaciones cuantitativas.3 1.2.3 Características Identificamos algunos de los elementos claves que mejor definen el concepto de método cuantitativo. Sin ellos, estaríamos hablando de otro tipo de investigación.3  Necesita que haya una relación numérica entre las variables del problema de investigación.  Los datos analizados siempre deben ser cuantificables.  Es descriptivo.  Los métodos de investigación incluyen experimentos y encuestas.  Analiza y predice el comportamiento de las personas 1.2.4 Tipos de investigación cuantitativa Investigación descriptiva Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos. Este tipo de investigación tiene hipótesis, ya que se fundamenta en una serie de análisis y pruebas para llevar a cabo la valoración de la física. 3 Investigación analítica Consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control sin aplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan naturalmente en los grupos. Sin embargo, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar. 3 Investigación experimental El investigador tiene el control de la variable independiente o variable estimulo, la cual puede hacer variar en la forma que se más apropiada a sus objetivos De igual manera, puede controlar la conformación de los grupos que necesita para su estudio. 5 Investigaciones casi experimentales En todos los diseños experimentales, propiamente tales, la asignación a los grupos experimentales y de control se realiza en forma aleatoria, con la finalidad principal de lograr una igualación, lo más cerca posible de las características de los sujetos que conforman esos grupos. Esto en definitiva para descartar variables distintas a la variable independiente cuyo efecto particular se desea establecer en la variable dependiente. 5
  • 3. ESTUDIANTE: CHOQUE QUIROGA KEYSSY EBELIN DOCENTE: MGS. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS ll GRUPO: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1.2.5 Técnicas del método cuantitativo 6 Así pues, entre las técnicas del método cuantitativo más usadas tenemos: Entrevistas personales: Se realizan cara a cara y se suelen aplicar a un muestreo de población como familias, empresas u otro tipo de organizaciones y personas. Encuestas telefónicas: Lo mismo que las personas, con la importancia dirigirse con precisión al perfil bien definido del informante. Encuestas auto-administradas por correo: Formularios largos y complejos orientados generalmente a públicos muy específicos. Encuestas auto-administradas por internet: Bases de datos online con emails y un link que lleva a una encuesta. Cliente misterioso: Persona que se hace pasar por un comprador y va validando una lista de puntos de calidad. Normalmente se emplea para ver si se están siguiendo las normas establecidas por la organización o empresa. 1.2.6 Ventajas de la investigación cuantitativa La investigación cuantitativa permite al investigador medir y analizar datos. La relación entre una variable independiente y una dependiente se estudia en detalle. Esto es útil porque el investigador es más objetivo en relación con los hallazgos de la investigación. La investigación cuantitativa puede utilizarse para probar hipótesis en experimentos por su capacidad de medir datos utilizando estadísticas.7 1.2.7 Desventajas de la investigación cuantitativa La desventaja principal de la investigación cuantitativa es que el contexto del estudio o experimento es ignorado. La investigación cuantitativa no estudia cosas en un ambiente natural ni discute el significado que las cosas tienen para las distintas personas como lo hace la investigación cualitativa. Otra desventaja es que debe estudiarse una amplia porción de la población; cuanto mayor es la muestra investigada, más estadísticamente precisos serán los resultados.7 1.3 CONCLUSIONES 1.4 REFERENCIAS 1. https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion-cuantitativa/ 2. https://explorable.com/es/investigacion-cuantitativa-y- cualitativa#:~:text=El%20objetivo%20principal%20de%20una,detallada%20del%20tema%20de%20inv estigaci%C3%B3n.&text=La%20Investigaci%C3%B3n%20Cuantitativa%2C%20en%20cambio,explicar%2 0lo%20que%20se%20observa./ 3. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa/
  • 4. ESTUDIANTE: CHOQUE QUIROGA KEYSSY EBELIN DOCENTE: MGS. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS ll GRUPO: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 4. https://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion- cualitativa2.shtml#invcuant/ 5. https://es.slideshare.net/HeberValderramaAcosta1/monografia-investigacion-cuantitativa/ 6. http://www.gruporadar.com.uy/01/tecnicas-cuantitativas/ 7. https://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-investigacion-cuantitativa-cualitativa- info_166870/ 1.5 VIDEOS 1. https://youtu.be/GCsR-IPpV68 Es una investigación que usa los datos recolectados para probar las hipótesis, tiene como base la relación numérica y análisis estadísticos para entender el comportamiento y así poder probar teorías, es más precisa a diferencia de la investigación cualitativa. 2. https://youtu.be/0CVSAS2lpVE La investigación cuantitativa usa datos estadísticos y matemáticos para poder recopilar, analizar y obtener datos de la investigación, es una investigación concluyente que cuantifica los resultados de una población mayor, analiza el comportamiento de causa y efecto a partir de datos numéricos.