SlideShare una empresa de Scribd logo
La formulación y diseño de
los procesos de investigación
social cualitativos
En la investigación cualitativa lo característico es la
simultaneidad de prácticamente todos los procesos que la
vuelven realidad. En virtud de lo anterior, encontramos que la
investigación cualitativa es multiciclo, esto es, que varias veces
pasamos por la etapa de formulación, otras tantas por las de
diseño o propiamente de rediseño, varias veces gestionamos o
ejecutamos los procesos de recolección de información y
análisis.
Presentado por:
Andrés Quintero
Edinson Martinez
Edison Usme
Aridio Alvarez
Eduardo Hoyos                         Universidad de Córdoba
Procesos de investigación social
cualitativos
      La identificación del tema o problema de
                    investigación

           La exploración de la literatura

     La documentación inicial sobre la realidad
             específica de análisis

                    El “mapeo”


                    El muestreo

           La anticipación de los dilemas
                   metodológicos
     La definición de los medios de recolección
                       de datos
Identificación del tema o problema de
                      investigación

          Investigación cualitativa                                    Investigación cuantitativa


 Problemática sustantiva                                            Problemática Formal

             Se entiende por


Aquella que emerge del análisis concreto
de un sector de la realidad social o
                                                               Se trata de descubrir en cada caso la
cultural tal cual ella se manifiesta en la
                                                               singularidad y la esencia de esa decisión
práctica     y     no    a    partir   de
                                                               sin dejarse influir anticipadamente por las
conceptualizaciones previas realizadas
                                                               teorías genéricas ya establecidas.
desde alguna de las disciplinas ocupadas
del estudio de lo humano.



                                        Naturaleza de la pregunta




                                                                             el proceso social o el
                                                                             significado individual y
           Lo subjetivo                         Lo cultural
                                                                             colectivo de realidades
                                                                             de diferente naturaleza
La exploración de la literatura



Recolección de datos            Mirada cualitativa        Análisis preliminares




                 Es necesario señalar que la búsqueda de más y
                 nuevas fuentes de información teórica y de
                 investigaciones ya publicadas se va orientando
                 por los propios hallazgos que se van haciendo
                 por la investigación en curso.




      Mirada critica                                       Mirada selectiva




                             Conclusiones del autor
Documentación inicial sobre la realidad
           específica del análisis

                                         objeto de análisis



               Revisión de toda
                                                                 Observación preliminar de la
            documentación sobre la
                                                                    realidad en cuestión
                   realidad


Se desarrolla mediante               La entrevista                    Se complementa mediante




 Fase exploratoria                    Su objeto es documentar la
                                      realidad que se va a
                                      analizar   y    perfilar   el       allí se pasa al       “Mapeo”
                                      encuadre más adecuado
                                      para adelantar dicha tarea.
 Desarrolla una preparación
                                                                                                de éste al
       socio-cultural

                                        resistencias por
         Que evitan                     desconocimiento de                                      Muestreo
                                        la realidad.
                      Preguntas
Preguntas
                       fuera de
 ociosas
                       contexto
El “mapeo”

       escenario en el cual va a
     desarrollarse la investigación


              Su objetivo es



            poder lograr un
    acercamiento a la realidad social
      o cultural objeto de estudio

                 Se deben
                   tener
               identificados
Situaciones                       Actores



                 Variaciones                Lugar de las
                  de tiempo                  acciones
El muestreo

Situaciones          Eventos            Actores            Lugares            Momentos


                                    Serán abordados para



                                     La investigación




                                    Muestreo relacional                   Muestreo
  Muestreo abierto
                                       - fluctuante                     discriminativo


                                                                           Maximizar
                                        maximiza el                    oportunidades para
 guía las elecciones                    hallazgo de                        verificar la
    del muestreo                     diferencias en el                 argumentación o el
                                     nivel dimensional                     argumento
                                                                          construidos


                                      Se puede realizar




                       Deliberada                   Sistemáticamente
La anticipación de los dilemas metodológicos
          en la recolección de datos



 ¿Qué tan profundo y            ¿Por dónde iniciar y
                                                                      ¿A quién incluir y a
 qué tan extenso debe           por dónde terminar el
                                                                      quién excluir de la
 ser el proceso de              proceso            de
                                                                      recolección de datos?
 recolección de datos?          recolección de datos?



  Surge del nivel de
  claridad que se va                                                           Depende de
 obteniendo a medida     Fase exploratoria          Cierre
 que se avanza en el
      proceso de
     investigación                                                                       Dinámica
                                                             Objetivos de la
                                                                                      generada en la
                                                              investigación
                                                                                       investigación
La definición de los medios de recolección de
        datos: técnicas e instrumentos
                                           Las
  El enfoque          El     tipo     de
                                           características      El tiempo del que
  desde el cual se    información que
                                           de la fuente o       se dispone para
  plantea la          se        pretende
                                           fuentes         de   todo el proceso
  investigación       captar
                                           información


    Busca que los
      medios de
     generación y
    recolección de      Diferenciación        Diferenciación
     información,      en cuanto a las       en cuanto a las
   respondan a un      posibilidades de      posibilidades de
       encuadre        los medios que        los medios que
       particular        se requiere           se requiere
   derivado de las         emplear               emplear
    características
        de cada
       situación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
RAFAEL USECHE
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
gambitguille
 
FORMATO Y REDACCION DE UN CUESTIONARIO
FORMATO Y REDACCION DE UN CUESTIONARIO FORMATO Y REDACCION DE UN CUESTIONARIO
FORMATO Y REDACCION DE UN CUESTIONARIO
Arely Moreno Angoa
 
Seleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en InvestigacionSeleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en Investigacion
gambitguille
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
guest975e56
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
 
Cuadro comparativo de los diseños de Investigacion
Cuadro comparativo de los diseños de InvestigacionCuadro comparativo de los diseños de Investigacion
Cuadro comparativo de los diseños de Investigacion
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
Primer tema anita woolfolk.
Primer tema anita woolfolk.Primer tema anita woolfolk.
Primer tema anita woolfolk.
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
FORMATO Y REDACCION DE UN CUESTIONARIO
FORMATO Y REDACCION DE UN CUESTIONARIO FORMATO Y REDACCION DE UN CUESTIONARIO
FORMATO Y REDACCION DE UN CUESTIONARIO
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Control de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologicaControl de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologica
 
Seleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en InvestigacionSeleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en Investigacion
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Operacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieriOperacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieri
 
5 tipos de investigacion
5 tipos de investigacion5 tipos de investigacion
5 tipos de investigacion
 

Similar a La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos

La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos
La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativosLa formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos
La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos
Andrés Quintero Macea
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Ruben Omar Con Vaz
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Daniela Martinez
 
Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.
Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.
Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.
Angel Bautista
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
guestc7dbcd
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Judith Lopez
 

Similar a La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos (20)

La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos
La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativosLa formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos
La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigación Cualitativa Parte I
Investigación Cualitativa Parte IInvestigación Cualitativa Parte I
Investigación Cualitativa Parte I
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
5ta. y 6ta. jornadas
5ta. y 6ta. jornadas5ta. y 6ta. jornadas
5ta. y 6ta. jornadas
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Diapositivas investigacion cientifica, dany lina yeni.
Diapositivas investigacion cientifica, dany lina yeni.Diapositivas investigacion cientifica, dany lina yeni.
Diapositivas investigacion cientifica, dany lina yeni.
 
Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.
Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.
Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.
 
Metodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulosMetodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulos
 
Tipos de Investigación
Tipos de Investigación  Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Capitulo iv y v
Capitulo iv y vCapitulo iv y v
Capitulo iv y v
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Im2 inv. cualitativa1
Im2 inv. cualitativa1Im2 inv. cualitativa1
Im2 inv. cualitativa1
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativaDiferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos

  • 1. La formulación y diseño de los procesos de investigación social cualitativos En la investigación cualitativa lo característico es la simultaneidad de prácticamente todos los procesos que la vuelven realidad. En virtud de lo anterior, encontramos que la investigación cualitativa es multiciclo, esto es, que varias veces pasamos por la etapa de formulación, otras tantas por las de diseño o propiamente de rediseño, varias veces gestionamos o ejecutamos los procesos de recolección de información y análisis. Presentado por: Andrés Quintero Edinson Martinez Edison Usme Aridio Alvarez Eduardo Hoyos Universidad de Córdoba
  • 2. Procesos de investigación social cualitativos La identificación del tema o problema de investigación La exploración de la literatura La documentación inicial sobre la realidad específica de análisis El “mapeo” El muestreo La anticipación de los dilemas metodológicos La definición de los medios de recolección de datos
  • 3. Identificación del tema o problema de investigación Investigación cualitativa Investigación cuantitativa Problemática sustantiva Problemática Formal Se entiende por Aquella que emerge del análisis concreto de un sector de la realidad social o Se trata de descubrir en cada caso la cultural tal cual ella se manifiesta en la singularidad y la esencia de esa decisión práctica y no a partir de sin dejarse influir anticipadamente por las conceptualizaciones previas realizadas teorías genéricas ya establecidas. desde alguna de las disciplinas ocupadas del estudio de lo humano. Naturaleza de la pregunta el proceso social o el significado individual y Lo subjetivo Lo cultural colectivo de realidades de diferente naturaleza
  • 4. La exploración de la literatura Recolección de datos Mirada cualitativa Análisis preliminares Es necesario señalar que la búsqueda de más y nuevas fuentes de información teórica y de investigaciones ya publicadas se va orientando por los propios hallazgos que se van haciendo por la investigación en curso. Mirada critica Mirada selectiva Conclusiones del autor
  • 5. Documentación inicial sobre la realidad específica del análisis objeto de análisis Revisión de toda Observación preliminar de la documentación sobre la realidad en cuestión realidad Se desarrolla mediante La entrevista Se complementa mediante Fase exploratoria Su objeto es documentar la realidad que se va a analizar y perfilar el allí se pasa al “Mapeo” encuadre más adecuado para adelantar dicha tarea. Desarrolla una preparación de éste al socio-cultural resistencias por Que evitan desconocimiento de Muestreo la realidad. Preguntas Preguntas fuera de ociosas contexto
  • 6. El “mapeo” escenario en el cual va a desarrollarse la investigación Su objetivo es poder lograr un acercamiento a la realidad social o cultural objeto de estudio Se deben tener identificados Situaciones Actores Variaciones Lugar de las de tiempo acciones
  • 7. El muestreo Situaciones Eventos Actores Lugares Momentos Serán abordados para La investigación Muestreo relacional Muestreo Muestreo abierto - fluctuante discriminativo Maximizar maximiza el oportunidades para guía las elecciones hallazgo de verificar la del muestreo diferencias en el argumentación o el nivel dimensional argumento construidos Se puede realizar Deliberada Sistemáticamente
  • 8. La anticipación de los dilemas metodológicos en la recolección de datos ¿Qué tan profundo y ¿Por dónde iniciar y ¿A quién incluir y a qué tan extenso debe por dónde terminar el quién excluir de la ser el proceso de proceso de recolección de datos? recolección de datos? recolección de datos? Surge del nivel de claridad que se va Depende de obteniendo a medida Fase exploratoria Cierre que se avanza en el proceso de investigación Dinámica Objetivos de la generada en la investigación investigación
  • 9. La definición de los medios de recolección de datos: técnicas e instrumentos Las El enfoque El tipo de características El tiempo del que desde el cual se información que de la fuente o se dispone para plantea la se pretende fuentes de todo el proceso investigación captar información Busca que los medios de generación y recolección de Diferenciación Diferenciación información, en cuanto a las en cuanto a las respondan a un posibilidades de posibilidades de encuadre los medios que los medios que particular se requiere se requiere derivado de las emplear emplear características de cada situación