SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
 Cóndor Guevara
Córdova Donaire
Rodríguez García
Ruiz Perez

EDUCACIÓN PRIMARIA
En la formación de la escritura participan
múltiples sectores del cerebro humano, cada
uno de los cuales realiza su propia aportación
para desarrollar la escritura, a esta función de
diferentes sectores cerebrales se le denomina
sistema funcional complejo, mientras que al
trabajo que realiza cada uno de estos sectores
particulares del cerebro, se le denomina factor
neuropsicologico
Zona temporal
del cerebro
En la zona
parietal

•Radica la función relacionada con el oído fonemático, que
es la capacidad para discriminar los sonidos significativos de
una lengua.
•Se coordina: La integración cenestésica o capacidad para
articular todos los órganos relacionados con el habla: lengua,
labios, paladar, glotis

La organización
secuencial motora

•Es decir, la fluidez motora o capacidad para organizar los
movimientos en cadenas consecutivas

La
programación y
el control

•Referida a la capacidad para someter el comportamiento a
un objetivo previamente establecido, corregir los errores y no
distraerse con estímulos irrelevantes para una situación dada

La retención
audio-verbal o

•estabilidad de la memoria en la modalidad auditiva verbal
La retención viso-espacial o estabilidad de la memoria en la
modalidad visual

Si alguno o varios de estos componentes no trabajan
adecuadamente, la escritura no se realiza correctamente.
Etapas del proceso de escribir:
ANÁLISIS AUDITIVO DE LAS PALABRAS DONDE
INTERVIENE
La colaboración de las regiones temporal izquierdo del
El apoyo cenestésico
Se necesita perseverar la secuencia sonora correcta

cerebro

CORRESPONDENCIA FONEMA-GRAFEMA
Es la descomposición sonora de la palabra con su apoyo acústico
y cenestésico también es la etapa del proceso que precisa la
colaboración de operaciones fisiológicas distintas, propias de las
áreas occipitales y parietooccipitales

REALIZACIÓN GRAFICA O ACTOS MOTOR
DE ESCRIBIR
Es

la realización grafica de los sonidos de la palabra en el
orden necesario, donde influye las áreas inferiores de la zona
promotora del córtex: a consecuencia de una lesión o
disfunción de estas áreas se pierde la correcta posesión de
las letras en las palabras escritas
Estos procesos de la idea o intención se allá en los lóbulos
frontales, donde permiten la programación, realización y
comprobación del acto motor de la escritura (mediante el
“aceptor de la acción”. Los lóbulos frontales evitan la
retención incontrolada de estereotipos y ejercen la influencia
correctora comparando la acción propuesta (la que
depende la intención) con la acción realizada
Dislexia:
*Dificulta para
expresarlo por
escrito
*Omisiones de letras

*Sustituciones de
letras

Disgrafía:
*Soporte

incorrecto
del instrumento

*Velocidad de
escritura (lenta o
rápida)
*Tamaño de la letra,
letras inclinadas,
mucha separación
entre letras.

Disortografia:
Omisión o confusión
de artículos,
plurales, acentos
*Confusión de letras,
silabas, palabras,
adiciones o
sustituciones.
http://neuroblogymas.blogspot.com/2012/08/neuropsicologia-yaprendizaje-escolar.html
http://www.fnc.org.ar/pdfs/puente_3.pdf

Celdrán C y Zamorano, F.().Dificultades en la adquisición de la
lecto-escritura yotros aprendizajes.
Recuperado:
diversidad.murciaeduca.es/orientamur/gestion/documentos/unid
ad24.pdf
Quintanar, LySolovieva, Y.(2003). Análisis neuropsicológico de las
dificultades en la lecto-escritura: Aula práctica. Recuperado de
www.waece.org/biblioteca/pdfs/d146.pdf
Procesos neuropsicologicos de la escritura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
laura Narvaez
 
Libro de dislalias
Libro de dislaliasLibro de dislalias
Libro de dislalias
RossyPalmaM Palma M
 
Tevi r
Tevi   rTevi   r
Causas de la dislalia
Causas de la dislaliaCausas de la dislalia
Causas de la dislalia
Sebastian Barbosa
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
ClaudiaPanda
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
Roxana Postigo Matamoros
 
Historia de las dificultades en el aprendizaje.
Historia de las dificultades en el aprendizaje.Historia de las dificultades en el aprendizaje.
Historia de las dificultades en el aprendizaje.
Blanca Arias
 
Examen logopédico articulado revisado ELA-R
Examen logopédico articulado revisado ELA-RExamen logopédico articulado revisado ELA-R
Examen logopédico articulado revisado ELA-R
Cristina Ochoa
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
Yoselin Acuña
 
LENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOLENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMO
wickingamer
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
brandonaguilargomez
 
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIAEVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizajeCuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Yamiret Torres Vargas
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
egiron94
 
Desarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owensDesarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owens
carmunvel
 
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunesMapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
eleazarpomacancharif
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Lilian Lemus
 
Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
Irene Pringle
 
Etapas de Desarrollo del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguajeEtapas de Desarrollo del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguaje
Ale González
 

La actualidad más candente (20)

Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
 
Libro de dislalias
Libro de dislaliasLibro de dislalias
Libro de dislalias
 
Tevi r
Tevi   rTevi   r
Tevi r
 
Causas de la dislalia
Causas de la dislaliaCausas de la dislalia
Causas de la dislalia
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
 
Historia de las dificultades en el aprendizaje.
Historia de las dificultades en el aprendizaje.Historia de las dificultades en el aprendizaje.
Historia de las dificultades en el aprendizaje.
 
Examen logopédico articulado revisado ELA-R
Examen logopédico articulado revisado ELA-RExamen logopédico articulado revisado ELA-R
Examen logopédico articulado revisado ELA-R
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
 
LENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOLENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMO
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIAEVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
 
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizajeCuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
 
Desarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owensDesarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owens
 
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunesMapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
 
Etapas de Desarrollo del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguajeEtapas de Desarrollo del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguaje
 

Destacado

Factores Np
Factores NpFactores Np
Factores Np
Sebastian Jiménez
 
Grafologiainfantil
GrafologiainfantilGrafologiainfantil
Grafología
Grafología Grafología
Grafología
Jimmy Chura Sanchez
 
Neurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
Neurofisiología de la escritura : Grafologia InfantilNeurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
Neurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
REDEM
 
Grafología
GrafologíaGrafología
Grafología
Mar_croossh
 
Grafología y formación pericial11
Grafología y formación pericial11Grafología y formación pericial11
Grafología y formación pericial11
Nataly Tizcareño
 
GRAFOLOGÍA INFANTIL Y ERGONOMÍA
GRAFOLOGÍA INFANTIL Y ERGONOMÍAGRAFOLOGÍA INFANTIL Y ERGONOMÍA
GRAFOLOGÍA INFANTIL Y ERGONOMÍA
alex_fernandez
 
Evi Crotti
Evi CrottiEvi Crotti
Evi Crotti
guest39262fa
 
Grafologia Infantil
Grafologia InfantilGrafologia Infantil
Grafologia Infantil
Martin
 
La escritura en la edad preescolar
La escritura en la edad preescolarLa escritura en la edad preescolar
La escritura en la edad preescolar
zahimaries
 
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escrituraNeurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
AURA MARTINEZ
 

Destacado (11)

Factores Np
Factores NpFactores Np
Factores Np
 
Grafologiainfantil
GrafologiainfantilGrafologiainfantil
Grafologiainfantil
 
Grafología
Grafología Grafología
Grafología
 
Neurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
Neurofisiología de la escritura : Grafologia InfantilNeurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
Neurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
 
Grafología
GrafologíaGrafología
Grafología
 
Grafología y formación pericial11
Grafología y formación pericial11Grafología y formación pericial11
Grafología y formación pericial11
 
GRAFOLOGÍA INFANTIL Y ERGONOMÍA
GRAFOLOGÍA INFANTIL Y ERGONOMÍAGRAFOLOGÍA INFANTIL Y ERGONOMÍA
GRAFOLOGÍA INFANTIL Y ERGONOMÍA
 
Evi Crotti
Evi CrottiEvi Crotti
Evi Crotti
 
Grafologia Infantil
Grafologia InfantilGrafologia Infantil
Grafologia Infantil
 
La escritura en la edad preescolar
La escritura en la edad preescolarLa escritura en la edad preescolar
La escritura en la edad preescolar
 
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escrituraNeurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
 

Similar a Procesos neuropsicologicos de la escritura

Lenguaje presentacion
Lenguaje presentacionLenguaje presentacion
Lenguaje presentacion
Rodrigo Soria Rodríguez
 
296692085-Dispraxia-power-point-pptx.pptx
296692085-Dispraxia-power-point-pptx.pptx296692085-Dispraxia-power-point-pptx.pptx
296692085-Dispraxia-power-point-pptx.pptx
SamanthaOchoa14
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
Lilian Tapia
 
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimentoLinguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Malu Aguiar
 
Bases cerebrales del lenguaje y cálculo
Bases cerebrales del lenguaje y cálculoBases cerebrales del lenguaje y cálculo
Bases cerebrales del lenguaje y cálculo
jruizmed
 
AREAS CORTICALES DEL HABLA Y DEL LENGUAJE (1).pptx
AREAS CORTICALES DEL HABLA Y DEL LENGUAJE (1).pptxAREAS CORTICALES DEL HABLA Y DEL LENGUAJE (1).pptx
AREAS CORTICALES DEL HABLA Y DEL LENGUAJE (1).pptx
OlgaLeonordeRodrigue
 
Lh 10
Lh 10Lh 10
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escritoHabilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
AURA MARTINEZ
 
Evaluacion modulo III
Evaluacion modulo IIIEvaluacion modulo III
Evaluacion modulo III
Carmen Gloria
 
Evaluacion modulo III
Evaluacion modulo IIIEvaluacion modulo III
Evaluacion modulo III
Carmen Gloria
 
Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...
Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...
Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...
Carolina González Urzúa
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
YUYIS Loera
 
Test-Cumanin.pptx
Test-Cumanin.pptxTest-Cumanin.pptx
Test-Cumanin.pptx
ErikaVanessaCondoriL
 
Test-Cumanin.pptx
Test-Cumanin.pptxTest-Cumanin.pptx
Test-Cumanin.pptx
Vanesa146666
 
Apraxia del habla infantil.pdf
Apraxia del habla infantil.pdfApraxia del habla infantil.pdf
Apraxia del habla infantil.pdf
ClaudiaCrdenas39
 
Afasias
AfasiasAfasias
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Lety Gonzalez
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
katherin pineda
 
8 lenguaje
8 lenguaje8 lenguaje
8 lenguaje
mariagomez561
 
Introduccion a la afasia 2017
Introduccion a la afasia 2017Introduccion a la afasia 2017
Introduccion a la afasia 2017
Rafael Alejandro González Victoriano
 

Similar a Procesos neuropsicologicos de la escritura (20)

Lenguaje presentacion
Lenguaje presentacionLenguaje presentacion
Lenguaje presentacion
 
296692085-Dispraxia-power-point-pptx.pptx
296692085-Dispraxia-power-point-pptx.pptx296692085-Dispraxia-power-point-pptx.pptx
296692085-Dispraxia-power-point-pptx.pptx
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimentoLinguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
 
Bases cerebrales del lenguaje y cálculo
Bases cerebrales del lenguaje y cálculoBases cerebrales del lenguaje y cálculo
Bases cerebrales del lenguaje y cálculo
 
AREAS CORTICALES DEL HABLA Y DEL LENGUAJE (1).pptx
AREAS CORTICALES DEL HABLA Y DEL LENGUAJE (1).pptxAREAS CORTICALES DEL HABLA Y DEL LENGUAJE (1).pptx
AREAS CORTICALES DEL HABLA Y DEL LENGUAJE (1).pptx
 
Lh 10
Lh 10Lh 10
Lh 10
 
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escritoHabilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
 
Evaluacion modulo III
Evaluacion modulo IIIEvaluacion modulo III
Evaluacion modulo III
 
Evaluacion modulo III
Evaluacion modulo IIIEvaluacion modulo III
Evaluacion modulo III
 
Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...
Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...
Un trauma o lesión cerebral en alguna de las zonas implicadas en el habla tra...
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Test-Cumanin.pptx
Test-Cumanin.pptxTest-Cumanin.pptx
Test-Cumanin.pptx
 
Test-Cumanin.pptx
Test-Cumanin.pptxTest-Cumanin.pptx
Test-Cumanin.pptx
 
Apraxia del habla infantil.pdf
Apraxia del habla infantil.pdfApraxia del habla infantil.pdf
Apraxia del habla infantil.pdf
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
 
8 lenguaje
8 lenguaje8 lenguaje
8 lenguaje
 
Introduccion a la afasia 2017
Introduccion a la afasia 2017Introduccion a la afasia 2017
Introduccion a la afasia 2017
 

Procesos neuropsicologicos de la escritura

  • 1. INTEGRANTES:  Cóndor Guevara Córdova Donaire Rodríguez García Ruiz Perez EDUCACIÓN PRIMARIA
  • 2. En la formación de la escritura participan múltiples sectores del cerebro humano, cada uno de los cuales realiza su propia aportación para desarrollar la escritura, a esta función de diferentes sectores cerebrales se le denomina sistema funcional complejo, mientras que al trabajo que realiza cada uno de estos sectores particulares del cerebro, se le denomina factor neuropsicologico
  • 3.
  • 4. Zona temporal del cerebro En la zona parietal •Radica la función relacionada con el oído fonemático, que es la capacidad para discriminar los sonidos significativos de una lengua. •Se coordina: La integración cenestésica o capacidad para articular todos los órganos relacionados con el habla: lengua, labios, paladar, glotis La organización secuencial motora •Es decir, la fluidez motora o capacidad para organizar los movimientos en cadenas consecutivas La programación y el control •Referida a la capacidad para someter el comportamiento a un objetivo previamente establecido, corregir los errores y no distraerse con estímulos irrelevantes para una situación dada La retención audio-verbal o •estabilidad de la memoria en la modalidad auditiva verbal La retención viso-espacial o estabilidad de la memoria en la modalidad visual Si alguno o varios de estos componentes no trabajan adecuadamente, la escritura no se realiza correctamente.
  • 5. Etapas del proceso de escribir: ANÁLISIS AUDITIVO DE LAS PALABRAS DONDE INTERVIENE La colaboración de las regiones temporal izquierdo del El apoyo cenestésico Se necesita perseverar la secuencia sonora correcta cerebro CORRESPONDENCIA FONEMA-GRAFEMA Es la descomposición sonora de la palabra con su apoyo acústico y cenestésico también es la etapa del proceso que precisa la colaboración de operaciones fisiológicas distintas, propias de las áreas occipitales y parietooccipitales 
  • 6. REALIZACIÓN GRAFICA O ACTOS MOTOR DE ESCRIBIR Es la realización grafica de los sonidos de la palabra en el orden necesario, donde influye las áreas inferiores de la zona promotora del córtex: a consecuencia de una lesión o disfunción de estas áreas se pierde la correcta posesión de las letras en las palabras escritas
  • 7. Estos procesos de la idea o intención se allá en los lóbulos frontales, donde permiten la programación, realización y comprobación del acto motor de la escritura (mediante el “aceptor de la acción”. Los lóbulos frontales evitan la retención incontrolada de estereotipos y ejercen la influencia correctora comparando la acción propuesta (la que depende la intención) con la acción realizada
  • 8. Dislexia: *Dificulta para expresarlo por escrito *Omisiones de letras *Sustituciones de letras Disgrafía: *Soporte incorrecto del instrumento *Velocidad de escritura (lenta o rápida) *Tamaño de la letra, letras inclinadas, mucha separación entre letras. Disortografia: Omisión o confusión de artículos, plurales, acentos *Confusión de letras, silabas, palabras, adiciones o sustituciones.
  • 9. http://neuroblogymas.blogspot.com/2012/08/neuropsicologia-yaprendizaje-escolar.html http://www.fnc.org.ar/pdfs/puente_3.pdf Celdrán C y Zamorano, F.().Dificultades en la adquisición de la lecto-escritura yotros aprendizajes. Recuperado: diversidad.murciaeduca.es/orientamur/gestion/documentos/unid ad24.pdf Quintanar, LySolovieva, Y.(2003). Análisis neuropsicológico de las dificultades en la lecto-escritura: Aula práctica. Recuperado de www.waece.org/biblioteca/pdfs/d146.pdf