SlideShare una empresa de Scribd logo
Se clasificanen
INVENTARIOS
Es un registro de los bienes propios
pertenecientes a una persona,
comunidad o empresa
INDUSTRIAL COMERCIAL SERVICIOS
Se dedican a la
transformación de
materias primas a
productos finalizados.
Se dedican a la compra
de los bienes sin
transfórmalos
Transforma el
crecimiento en
rendimiento
-inventario debienes
muebles: son los bienes
corporales deuna
empresa para unuso
determinadocomo
maquinaria, equipos,
muebles
-inventario bienes
inmuebles: están
constituidos porlos
bienes raíces como
terrenos y edificios
-inventario dematerias
primas:sonlos materiales
principales para la
elaboracióndel producto
principal
-Inventario deproductos
en proceso: se constituye
por; materiales manode
obra e insumos.
-Inventarios de productos
terminados: resultado del
proceso de producción
-inventario inicial: se
realiza mediante un
control constante
-inventario intermedio: se
maneja un control constante
de los procesos realizados
-inventario final: resultadode
la actividadprocesorealizado
SISTEMAS DE INVENTARIOS
Inventarios físicos: cuenta mide y pesa las
existencias de los bienes
Inventario de productos terminados:
mercancías de fábrica para la venta de los
clientes
Inventario en consignaciones: es aquella
mercancía entregada con título perteneciente
al vendedor
Inventario máximo: es exceso demercancía
en una determinada empresa
Inventario disponible: es aquel que esta
disponible para la producción o venta
Inventario demercaderías: sonlas mercaderías
existentes aun no vendidas
Inventario mínimo: cantidad mínima para ser
mantenidas en el almacén.
Inventario deprevisión: se crea con el fin de
cubrir una necesidad futura perfectamente
definida.
Inventarios toma física
Inventarios
financieros
Inventarios
por unidades
Inventarios
de activos
Inventarios en
poder de
terceros
Inventarios
cíclicos
Centralizada en
la valorización
física de los
precios y costos
que se
suministran
Conteo de
inventarioa base
de código
detallando las
características de
cada articulo
Bienes en uso
Reportar a los
inversionistas las
ventas de la
empresa para
evitar
inconvenientes
Cronograma de
actividades para
detectar alguna
falencia o
falencias del
mismo
Manejo de kardex
No esmás que unregistrode manera organizada de las mercancías
Se utiliza una tarjeta de kardex por cada producto y en este se
registran todas las entradas y salidas de este producto
2. Suponga que el Gerente de la empresa donde usted trabaja, le pide consejo sobre
cuál método de valuación de inventarios debería aplicar. ¿Qué consejo le daría usted
al gerente? Argumente su respuesta.
El primerpasopara sabercuál inventarioseriael correctoesidentificar que tipoactividadse
dedicalaempresa,porejemplo:
Si la organizaciónse dedicaal sectorindustrial.Unafabricarjeanspodríamosdecirque de
actividadtipoindustrial porloconsiguienteaplicaríamosuninventariode materiasprimas,un
inventariode procesosyuninventariode productosterminados.
Perosi la empresaesde tipo comercial,porejemplounsupermercadodeberíamanejarel
inventariode bienesmuebles, inventariobienesinmuebles
Si el área es lade servicios, se llevarauncontrol de susactividades dentrode la organización
que lossolicita,conel objetivode ofrecercalidadyeficienciaenlosprocesos.Ademásde un
personal eficazycalificadoparadesempeñarsulabor,cumpliendoconlosrequisitosy
expectativasde lacompañía.
3. Que sugerencia en base a lo investigado le daría a la empresa que asesora
Implementarel métodokardex parallevaruncontrol sobre losproductosque se utilizanpara
la prestaciónde servicios(concentrado,shampoo,anti pulgas).Yllevaruninventariode
entraday salidasde mascotas.
Inventariode mercancías
El inventariode mercancíasconstituye laexistencia,apreciode costo,de losartículos
compradoso producidosporuna empresa,parasu comercialización.Se incluye enel
inventariotodaslasmercancíasde propiedadde laempresaque se encuentraenalmacén,
bodega,en transitoo entregadasenconsignación;asímismose excluyendel inventariolas
mercancías que no sonde su propiedadyse encuentranensupoderporque se han recibido
enconsignaciónoestánvendidasyaunno se han entregadoa susclientes.
En las empresascomerciales,cuyoobjetivoescomprary vendermercancías,estacuentaesel
centrogeneradorde utilidades;porlotanto,losinventariosdebenservaloradosycontrolados
técnicamente.
Las empresasdebenvalorarsusmercancíaspara determinarel valorde susinventarios,el
costo y lautilidadenventasencadaperíodocontable.
Valoraciónporidentificaciónespecífica:enlasempresascuyoinventarioconstade mercancías
idénticas,cadaartículoen existenciase distingue de losdemásporsuscaracterísticas
individualesde número,marcaoreferenciaytiene uncostodeterminado.
Ejem:2 radioteléfonosmarcaMotorolade laserie PRO3150, el unocon serie PHUI35963, y el
otro serie PHUI35985 tienenuncostode $780.000. cada uno.
En el inventario se debenrelacionar,porseparado,cadaunocon susdatos y el valor
correspondiente alafactura de compra.
Sistemade mediciónyevaluaciónde inventarios.
El sistemade inventariosperiódico,comosunombre loindica,realizauncontrol cada
determinadotiempooperiodo,yparaesoesnecesariohacerun conteofísico.Parapoder
determinarconexactitudlacantidadde inventariosdisponiblesenunafechadeterminada.
Con lautilizaciónde este sistema,laempresanopuede saberendeterminadomomento
cuantosson susmercancías, ni cuanto esel costo de losproductosvendidos.
Inventariopermanente operpetuo
El control de losInventariosesrealizadomediantedossistemas:Sistemade inventarios
permanente ySistemade inventariosperiódico.
El sistemade inventariospermanente,otambiénllamadoperpetuo,permite uncontrol
constante de losinventaros,al llevarel registrode cadaunidadque ingresaysale del
inventario.Este control se llevamediantetarjetasllamadaKardex,endonde se llevael registro
de cada unidad,suvalorde compra, lafechade adquisición,el valorde lasalidade cada
unidady lafechaen que se retiradel inventario.De estaforma,entodomomentose puede
conocerel saldoexactode los inventariosyel valordel costode venta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion blog parte 1
Gestion blog parte 1Gestion blog parte 1
Gestion blog parte 1
Yoselin Barrera
 
Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891
Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891
Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891
kelly nm
 
Departamento de produccion
Departamento de produccionDepartamento de produccion
Departamento de produccion
miguel_ramirez
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Concepto de inventario
Concepto de inventarioConcepto de inventario
Concepto de inventario
Francisco De Santiago Rivera
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
andrea24157874
 
Administracion de la produccion 1
Administracion de la produccion 1Administracion de la produccion 1
Administracion de la produccion 1
Johana Enrriqueta Castillo Vivas
 
Departamento de producción principal
Departamento de producción principalDepartamento de producción principal
Departamento de producción principal
jaarboleda0
 
Inventario comercio 2010
Inventario comercio 2010Inventario comercio 2010
Inventario comercio 2010
IE PABLO EMILIO RIVEROS
 
Coninter tema 6.2 complementaria
Coninter tema 6.2 complementariaConinter tema 6.2 complementaria
Coninter tema 6.2 complementaria
profr1015
 
Eqpo 4 tema de exposicion
Eqpo 4 tema de exposicionEqpo 4 tema de exposicion
Eqpo 4 tema de exposicion
Alfredo Hernandez
 
Sistema costos Yaneth
Sistema costos YanethSistema costos Yaneth
Sistema costos Yaneth
Yaneth C
 
Observación inventario
Observación inventarioObservación inventario
Observación inventario
Tatiana Margarita Fuentes Vasquez
 
Procedimiento n° 003 toma de inventario existencias
Procedimiento n° 003   toma de inventario existenciasProcedimiento n° 003   toma de inventario existencias
Procedimiento n° 003 toma de inventario existencias
Reynaldo Valle
 
Solución Lean lay-out
Solución Lean lay-outSolución Lean lay-out
Solución Lean lay-out
Cesc Alcaraz
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
Jorge Arango
 
Buenas prácticas en la toma física de inventarios
Buenas prácticas en la toma física de inventariosBuenas prácticas en la toma física de inventarios
Buenas prácticas en la toma física de inventarios
Castañeda Mejía & Asociados
 
Investigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventariosInvestigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventarios
JoseJchm16
 
Exposiciopn
ExposiciopnExposiciopn
Exposiciopn
anahygonzalezduran
 
La industria no esquiva la crisis marce
La industria  no esquiva la crisis marceLa industria  no esquiva la crisis marce
La industria no esquiva la crisis marce
marcelav15
 

La actualidad más candente (20)

Gestion blog parte 1
Gestion blog parte 1Gestion blog parte 1
Gestion blog parte 1
 
Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891
Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891
Tiposdeinventarios 150728200550-lva1-app6891
 
Departamento de produccion
Departamento de produccionDepartamento de produccion
Departamento de produccion
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
 
Concepto de inventario
Concepto de inventarioConcepto de inventario
Concepto de inventario
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Administracion de la produccion 1
Administracion de la produccion 1Administracion de la produccion 1
Administracion de la produccion 1
 
Departamento de producción principal
Departamento de producción principalDepartamento de producción principal
Departamento de producción principal
 
Inventario comercio 2010
Inventario comercio 2010Inventario comercio 2010
Inventario comercio 2010
 
Coninter tema 6.2 complementaria
Coninter tema 6.2 complementariaConinter tema 6.2 complementaria
Coninter tema 6.2 complementaria
 
Eqpo 4 tema de exposicion
Eqpo 4 tema de exposicionEqpo 4 tema de exposicion
Eqpo 4 tema de exposicion
 
Sistema costos Yaneth
Sistema costos YanethSistema costos Yaneth
Sistema costos Yaneth
 
Observación inventario
Observación inventarioObservación inventario
Observación inventario
 
Procedimiento n° 003 toma de inventario existencias
Procedimiento n° 003   toma de inventario existenciasProcedimiento n° 003   toma de inventario existencias
Procedimiento n° 003 toma de inventario existencias
 
Solución Lean lay-out
Solución Lean lay-outSolución Lean lay-out
Solución Lean lay-out
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
 
Buenas prácticas en la toma física de inventarios
Buenas prácticas en la toma física de inventariosBuenas prácticas en la toma física de inventarios
Buenas prácticas en la toma física de inventarios
 
Investigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventariosInvestigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventarios
 
Exposiciopn
ExposiciopnExposiciopn
Exposiciopn
 
La industria no esquiva la crisis marce
La industria  no esquiva la crisis marceLa industria  no esquiva la crisis marce
La industria no esquiva la crisis marce
 

Destacado

8 guia deudores cont
8 guia deudores    cont8 guia deudores    cont
8 guia deudores cont
Jorge Arcenio Prado Barngo
 
inventarios
inventariosinventarios
inventarios
VIJAROMA 96
 
Que es un inventario
Que es un inventarioQue es un inventario
Que es un inventario
MONIKHHA
 
Sistemas de inventarios
Sistemas de  inventariosSistemas de  inventarios
Sistemas de inventarios
GLORIAS04
 
Guia 13
Guia 13Guia 13
Guia 13
VIJAROMA 96
 
Que son inventarios
Que son inventariosQue son inventarios
Que son inventarios
luicita
 
Portafolio del aprendiz
Portafolio del aprendizPortafolio del aprendiz
Portafolio del aprendiz
Cesar Armando
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Francisco Boter
 
SISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOSSISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOS
Justin Guerrero Delahoz
 
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ SENA
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ  SENAPORTAFOLIO DEL APRENDIZ  SENA
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ SENA
gonzaloetilico
 

Destacado (10)

8 guia deudores cont
8 guia deudores    cont8 guia deudores    cont
8 guia deudores cont
 
inventarios
inventariosinventarios
inventarios
 
Que es un inventario
Que es un inventarioQue es un inventario
Que es un inventario
 
Sistemas de inventarios
Sistemas de  inventariosSistemas de  inventarios
Sistemas de inventarios
 
Guia 13
Guia 13Guia 13
Guia 13
 
Que son inventarios
Que son inventariosQue son inventarios
Que son inventarios
 
Portafolio del aprendiz
Portafolio del aprendizPortafolio del aprendiz
Portafolio del aprendiz
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
SISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOSSISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOS
 
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ SENA
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ  SENAPORTAFOLIO DEL APRENDIZ  SENA
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ SENA
 

Similar a Inventarios guia solucionada

trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
Santiagoflow
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
kartorrealba
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Eduardo Arias
 
Recurso material
Recurso materialRecurso material
Recurso material
CECY50
 
Inventarios
InventariosInventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventariosUniversidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Rolando Rodriguez
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Yanet Suarez
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
jailyko
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
tamiaquilumbango
 
5- El Inventario, Tipos, Sistemas, Métodos de Valuación - Inversiones y su C...
5- El Inventario, Tipos, Sistemas, Métodos de Valuación -  Inversiones y su C...5- El Inventario, Tipos, Sistemas, Métodos de Valuación -  Inversiones y su C...
5- El Inventario, Tipos, Sistemas, Métodos de Valuación - Inversiones y su C...
JosuePadilla19
 
Inventarios
InventariosInventarios
Gestion empresarial blog
Gestion empresarial blogGestion empresarial blog
Gestion empresarial blog
Fabiola Dubraska
 
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONESGestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
luisandreszayas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andy David Torres
 
Qué es un inventario
Qué es un inventarioQué es un inventario
Qué es un inventario
Edison Espin
 
examen inventarios unidad 1
examen inventarios unidad 1examen inventarios unidad 1
examen inventarios unidad 1
Ramses CF
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
luisalcides
 
Trabajo de computación de Alcides Gualsaquì
Trabajo de computación de Alcides GualsaquìTrabajo de computación de Alcides Gualsaquì
Trabajo de computación de Alcides Gualsaquì
luisalcides
 
Exposicion de inventario
Exposicion de inventarioExposicion de inventario
Exposicion de inventario
maria yasmir tovar diaz
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
Diego Venero
 

Similar a Inventarios guia solucionada (20)

trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
 
Recurso material
Recurso materialRecurso material
Recurso material
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventariosUniversidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
 
5- El Inventario, Tipos, Sistemas, Métodos de Valuación - Inversiones y su C...
5- El Inventario, Tipos, Sistemas, Métodos de Valuación -  Inversiones y su C...5- El Inventario, Tipos, Sistemas, Métodos de Valuación -  Inversiones y su C...
5- El Inventario, Tipos, Sistemas, Métodos de Valuación - Inversiones y su C...
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Gestion empresarial blog
Gestion empresarial blogGestion empresarial blog
Gestion empresarial blog
 
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONESGestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Gestion empresarial ADMINISTRACION DE OPERACIONES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es un inventario
Qué es un inventarioQué es un inventario
Qué es un inventario
 
examen inventarios unidad 1
examen inventarios unidad 1examen inventarios unidad 1
examen inventarios unidad 1
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Trabajo de computación de Alcides Gualsaquì
Trabajo de computación de Alcides GualsaquìTrabajo de computación de Alcides Gualsaquì
Trabajo de computación de Alcides Gualsaquì
 
Exposicion de inventario
Exposicion de inventarioExposicion de inventario
Exposicion de inventario
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
 

Más de Michael Alzate Rodriguez

Megatendencias ideas
Megatendencias ideasMegatendencias ideas
Megatendencias ideas
Michael Alzate Rodriguez
 
Cartilla costos.docx
Cartilla costos.docxCartilla costos.docx
Cartilla costos.docx
Michael Alzate Rodriguez
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Diagnostico empresarial
Diagnostico empresarialDiagnostico empresarial
Diagnostico empresarial
Michael Alzate Rodriguez
 
Leyes colombianas.docx
Leyes colombianas.docxLeyes colombianas.docx
Leyes colombianas.docx
Michael Alzate Rodriguez
 
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael Alzate Rodriguez
 
Taller2 1 michaelalzate
Taller2 1 michaelalzateTaller2 1 michaelalzate
Taller2 1 michaelalzate
Michael Alzate Rodriguez
 
Michael alzate520421sstc
Michael alzate520421sstcMichael alzate520421sstc
Michael alzate520421sstc
Michael Alzate Rodriguez
 
Actividad transversal ambiental
Actividad transversal ambientalActividad transversal ambiental
Actividad transversal ambiental
Michael Alzate Rodriguez
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Actividad cultura fisica.
Actividad cultura fisica.Actividad cultura fisica.
Actividad cultura fisica.
Michael Alzate Rodriguez
 
Iva
IvaIva
Impuestos retención
Impuestos retenciónImpuestos retención
Impuestos retención
Michael Alzate Rodriguez
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Michael Alzate Rodriguez
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Michael Alzate Rodriguez
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
Michael Alzate Rodriguez
 
Ejemplos contabilidad
Ejemplos contabilidadEjemplos contabilidad
Ejemplos contabilidad
Michael Alzate Rodriguez
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Michael Alzate Rodriguez
 
Perritos divertidos proyectos productivos
Perritos divertidos proyectos productivosPerritos divertidos proyectos productivos
Perritos divertidos proyectos productivos
Michael Alzate Rodriguez
 
Guia 7
Guia 7Guia 7

Más de Michael Alzate Rodriguez (20)

Megatendencias ideas
Megatendencias ideasMegatendencias ideas
Megatendencias ideas
 
Cartilla costos.docx
Cartilla costos.docxCartilla costos.docx
Cartilla costos.docx
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Diagnostico empresarial
Diagnostico empresarialDiagnostico empresarial
Diagnostico empresarial
 
Leyes colombianas.docx
Leyes colombianas.docxLeyes colombianas.docx
Leyes colombianas.docx
 
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
 
Taller2 1 michaelalzate
Taller2 1 michaelalzateTaller2 1 michaelalzate
Taller2 1 michaelalzate
 
Michael alzate520421sstc
Michael alzate520421sstcMichael alzate520421sstc
Michael alzate520421sstc
 
Actividad transversal ambiental
Actividad transversal ambientalActividad transversal ambiental
Actividad transversal ambiental
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Codigo etica
 
Actividad cultura fisica.
Actividad cultura fisica.Actividad cultura fisica.
Actividad cultura fisica.
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Impuestos retención
Impuestos retenciónImpuestos retención
Impuestos retención
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Ejemplos contabilidad
Ejemplos contabilidadEjemplos contabilidad
Ejemplos contabilidad
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Perritos divertidos proyectos productivos
Perritos divertidos proyectos productivosPerritos divertidos proyectos productivos
Perritos divertidos proyectos productivos
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Inventarios guia solucionada

  • 1. Se clasificanen INVENTARIOS Es un registro de los bienes propios pertenecientes a una persona, comunidad o empresa INDUSTRIAL COMERCIAL SERVICIOS Se dedican a la transformación de materias primas a productos finalizados. Se dedican a la compra de los bienes sin transfórmalos Transforma el crecimiento en rendimiento -inventario debienes muebles: son los bienes corporales deuna empresa para unuso determinadocomo maquinaria, equipos, muebles -inventario bienes inmuebles: están constituidos porlos bienes raíces como terrenos y edificios -inventario dematerias primas:sonlos materiales principales para la elaboracióndel producto principal -Inventario deproductos en proceso: se constituye por; materiales manode obra e insumos. -Inventarios de productos terminados: resultado del proceso de producción -inventario inicial: se realiza mediante un control constante -inventario intermedio: se maneja un control constante de los procesos realizados -inventario final: resultadode la actividadprocesorealizado
  • 2. SISTEMAS DE INVENTARIOS Inventarios físicos: cuenta mide y pesa las existencias de los bienes Inventario de productos terminados: mercancías de fábrica para la venta de los clientes Inventario en consignaciones: es aquella mercancía entregada con título perteneciente al vendedor Inventario máximo: es exceso demercancía en una determinada empresa Inventario disponible: es aquel que esta disponible para la producción o venta Inventario demercaderías: sonlas mercaderías existentes aun no vendidas Inventario mínimo: cantidad mínima para ser mantenidas en el almacén. Inventario deprevisión: se crea con el fin de cubrir una necesidad futura perfectamente definida.
  • 3. Inventarios toma física Inventarios financieros Inventarios por unidades Inventarios de activos Inventarios en poder de terceros Inventarios cíclicos Centralizada en la valorización física de los precios y costos que se suministran Conteo de inventarioa base de código detallando las características de cada articulo Bienes en uso Reportar a los inversionistas las ventas de la empresa para evitar inconvenientes Cronograma de actividades para detectar alguna falencia o falencias del mismo Manejo de kardex No esmás que unregistrode manera organizada de las mercancías Se utiliza una tarjeta de kardex por cada producto y en este se registran todas las entradas y salidas de este producto
  • 4. 2. Suponga que el Gerente de la empresa donde usted trabaja, le pide consejo sobre cuál método de valuación de inventarios debería aplicar. ¿Qué consejo le daría usted al gerente? Argumente su respuesta. El primerpasopara sabercuál inventarioseriael correctoesidentificar que tipoactividadse dedicalaempresa,porejemplo: Si la organizaciónse dedicaal sectorindustrial.Unafabricarjeanspodríamosdecirque de actividadtipoindustrial porloconsiguienteaplicaríamosuninventariode materiasprimas,un inventariode procesosyuninventariode productosterminados. Perosi la empresaesde tipo comercial,porejemplounsupermercadodeberíamanejarel inventariode bienesmuebles, inventariobienesinmuebles Si el área es lade servicios, se llevarauncontrol de susactividades dentrode la organización que lossolicita,conel objetivode ofrecercalidadyeficienciaenlosprocesos.Ademásde un personal eficazycalificadoparadesempeñarsulabor,cumpliendoconlosrequisitosy expectativasde lacompañía. 3. Que sugerencia en base a lo investigado le daría a la empresa que asesora Implementarel métodokardex parallevaruncontrol sobre losproductosque se utilizanpara la prestaciónde servicios(concentrado,shampoo,anti pulgas).Yllevaruninventariode entraday salidasde mascotas. Inventariode mercancías El inventariode mercancíasconstituye laexistencia,apreciode costo,de losartículos compradoso producidosporuna empresa,parasu comercialización.Se incluye enel inventariotodaslasmercancíasde propiedadde laempresaque se encuentraenalmacén, bodega,en transitoo entregadasenconsignación;asímismose excluyendel inventariolas mercancías que no sonde su propiedadyse encuentranensupoderporque se han recibido enconsignaciónoestánvendidasyaunno se han entregadoa susclientes. En las empresascomerciales,cuyoobjetivoescomprary vendermercancías,estacuentaesel centrogeneradorde utilidades;porlotanto,losinventariosdebenservaloradosycontrolados técnicamente. Las empresasdebenvalorarsusmercancíaspara determinarel valorde susinventarios,el costo y lautilidadenventasencadaperíodocontable.
  • 5. Valoraciónporidentificaciónespecífica:enlasempresascuyoinventarioconstade mercancías idénticas,cadaartículoen existenciase distingue de losdemásporsuscaracterísticas individualesde número,marcaoreferenciaytiene uncostodeterminado. Ejem:2 radioteléfonosmarcaMotorolade laserie PRO3150, el unocon serie PHUI35963, y el otro serie PHUI35985 tienenuncostode $780.000. cada uno. En el inventario se debenrelacionar,porseparado,cadaunocon susdatos y el valor correspondiente alafactura de compra. Sistemade mediciónyevaluaciónde inventarios. El sistemade inventariosperiódico,comosunombre loindica,realizauncontrol cada determinadotiempooperiodo,yparaesoesnecesariohacerun conteofísico.Parapoder determinarconexactitudlacantidadde inventariosdisponiblesenunafechadeterminada. Con lautilizaciónde este sistema,laempresanopuede saberendeterminadomomento cuantosson susmercancías, ni cuanto esel costo de losproductosvendidos. Inventariopermanente operpetuo El control de losInventariosesrealizadomediantedossistemas:Sistemade inventarios permanente ySistemade inventariosperiódico. El sistemade inventariospermanente,otambiénllamadoperpetuo,permite uncontrol constante de losinventaros,al llevarel registrode cadaunidadque ingresaysale del inventario.Este control se llevamediantetarjetasllamadaKardex,endonde se llevael registro de cada unidad,suvalorde compra, lafechade adquisición,el valorde lasalidade cada unidady lafechaen que se retiradel inventario.De estaforma,entodomomentose puede conocerel saldoexactode los inventariosyel valordel costode venta.