SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMMER
BIBLE STUDY
Holy Trinity Church
Así, Elizabeth Casconeli en su
escrito titulado “Pioneros de las
Relaciones Públicas” detalla que:
a) Ivy Lee:
puso en marcha la noción de libre
información la cual asentó a las
relaciones públicas. De igual manera
rompió con la confusión entre
publicidad y la materia en cuestión,
delimitando características propias
de cada una que las diferencian.
Definió a las relaciones públicas
como un método para llevar a cabo
acciones ofensivas y defensivas,
siempre dentro del marco del
mecenazgo (o acciones filantrópicas)
que humanizaron la forma de hacer
negocios de la época.
b) Edward Bernays:
es reconocido por ser el primero en
acuñar el término de Relaciones
Públicas y en darle a la disciplina un
cuerpo teórico para convertirla en
ciencia.
En sus métodos y teorías contempló
la vinculación de las relaciones
públicas con las ciencias sociales,
antropológicas, económicas,
políticas e informativas que dictan la
conducta del individuo, empresa y la
sociedad para su beneficio.
Incluyó el basamento ético y de
responsabilidad social en la
aplicación, siendo ésta última su
Al tomar los planteamientos de los precursores de la estructuración de las relaciones públicas como
disciplina, se puede encontrar que cada uno le dio diferentes matices a la materia.
Nada es lo
que parece.
Todo
depende del
cristal con
que se mire.
Qué es lo que hacen las Relaciones Públicas
Alex Castillo. Consultor Imagen Corporativa
Investigación 7
principal propósito.
Finalmente fue uno de los primeros
en reconocer la valiosa contribución
que la mujeres podía hacer a las
relaciones públicas.
Durante el siglo XX, diversos autores
se atrevieron a reconceptualizar a la
disciplina frente a los nuevos
contextos y necesidades de explicar
el comportamiento de los fenómenos
comunicacionales (Ver Gráfica).
Una evidencia de la visión de las
relaciones públicas la encuentra
González en lo expresado por
Séneca en su Epístola a Lucio, en
donde sienta lo que podría
considerarse como la ética moderna
de las relaciones públicas, así: “¿De
qué sirve esconderse y evitar los
ojos y las orejas de los hombres?
La buena conciencia llama al
concurso público; la mala conciencia,
aún en la soledad está acongojada y
solícita. Si es honesto lo que hacéis,
sépanlo todos; si torpe, ¿de qué
sirve que no lo sepa alguno si tú lo
sabes?” (1986:56).
Por su parte, en 1993 Luis Anleu en
su tesis “Aplicación de relaciones
públicas internas en la empresa
privada guatemalteca”, confirma que
en 1095 el papa Urbano II recurre a
las relaciones públicas para
promover la guerra contra los
musulmanes.
Dicho personaje, utiliza su red de
influencia para esta confrontación
“para servir a Dios y ganar el perdón
de los pecados” siendo este hecho el
origen de Las Cruzadas.
En 1215, Stephen Lagton, arzobispo
de Canterbury, usa tácticas de
relaciones públicas hacia un grupo
de barones para que reclamen sus
derechos ante el Rey Juan y que
fuerzan a éste a aceptar los términos
de la Carta Magna poniendo fin al
abuso de poder.
En dicha época, Nicolás Maquiavelo
utiliza su talento para ayudar al
partido en el poder, por ejemplo en
su trabajo para César Borgia donde
enfatiza fuertemente el control y la
propaganda como mecanismos para
gobernar a la gente con firmeza y
efectividad.
Para Anleu, la primera aparición de
las relaciones públicas como tales se
fecha en 1622 cuando el papa
Gregorio XV establece la “Asociación
de Propaganda Fide”, de cuyo
nombre se deriva la palabra
SUMMER
BIBLE STUDY
Holy Trinity Church
A medida que su popularidad crecía
y se descubrían más ámbitos de
aplicación, las relaciones fueron
ganando terreno y por lo tanto se
respondía a la necesidad de afinar
cada vez más su conceptualización,
para que explicase el procedimiento
de establecer relaciones con los
públicos en base a los objetivos que
se trazasen.
Así, se pueden identificar elementos
comunes en las definiciones
presentadas que explican el común
denominador gnoseológico que se
ha considerado y trascendido en el
tiempo para definir a las relaciones
públicas, los cuales son:
- Función que cumple las relaciones
públicas
- Evaluación del público objetivo
- Creación de relación
- Logro de aceptación de la
propuesta
- Ejecución del programa de acción y
comunicación
- Construcción de imagen
- Creación de simpatía y buena
voluntad por parte del público
Esto explica que la vinculación entre
creación de relación, imagen y
aceptación del público han sido los
factores fundantes esenciales para
concebir a las relaciones públicas
como ciencia, con el afán de
construir un cuerpo teórico necesario
Al tomar los planteamientos de los precursores de la estructuración de las relaciones públicas como
disciplina, se puede encontrar que cada uno le dio diferentes matices a la materia.
Nada es lo
que parece.
Todo
depende del
cristal con
que se mire.
Qué es lo que hacen las Relaciones Públicas
Alex Castillo. Consultor Imagen Corporativa
Investigación 7
para especificar su función como
ciencia de la comunicación.
A la vez, establece la guía de
actuación de la disciplina en la
actualidad para dimensionar los
alcances que tiene respecto de la
construcción de una imagen
mental favorable a la propuesta
presentada por una persona u
organización.
Todo esto en un mundo cada vez
más visual, volátil, globalizado, en el
contexto de los nuevos medios de
comunicación.
En síntesis:
Que las relaciones públicas
establezcan la relación con los
públicos, fiscalicen la actuación
comunicacional y construyan imagen
pública resulta ser el enclave de
actuación en el que la disciplina se
encuentra para dimensionar los
nuevos usos que se le puede dar en
el contexto de los nuevos medios de
comunicación del siglo XXI.
Extracto Tesis: “Alcances de las
Relaciones Públicas en la Imagen
Pública Institucional”. Lic. Alex
Castillo.

Más contenido relacionado

Similar a Invest 7. Qué es lo que hacen las Relaciones Públicas

Primera clase rrpp
Primera clase rrppPrimera clase rrpp
Primera clase rrpp
agudelos
 
Invest 5. Antecedentes de las relaciones públicas
Invest 5. Antecedentes de las relaciones públicasInvest 5. Antecedentes de las relaciones públicas
Invest 5. Antecedentes de las relaciones públicas
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
Arubio1
 
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas IResumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
guestd890899
 
49336270 materia-1-tema-1-origen-de-las-relaciones-publicas
49336270 materia-1-tema-1-origen-de-las-relaciones-publicas49336270 materia-1-tema-1-origen-de-las-relaciones-publicas
49336270 materia-1-tema-1-origen-de-las-relaciones-publicas
Eduardo Toapanta
 
La disciplina de las Relaciones Públicas: críticas para una redefinición teór...
La disciplina de las Relaciones Públicas: críticas para una redefinición teór...La disciplina de las Relaciones Públicas: críticas para una redefinición teór...
La disciplina de las Relaciones Públicas: críticas para una redefinición teór...
Lic. Rodrigo Cerone
 
RRPP
RRPPRRPP
Rrpp1class
Rrpp1classRrpp1class
Evolución de las relaciones públicas
Evolución de las relaciones públicasEvolución de las relaciones públicas
Evolución de las relaciones públicas
Oscar Martínez Pizarro
 
Relaciones publicas. anahis (2)
Relaciones publicas. anahis (2)Relaciones publicas. anahis (2)
Relaciones publicas. anahis (2)
anahisestefania
 
Antecedentes y fundamentos de las relaciones publicas
Antecedentes y fundamentos de las relaciones publicasAntecedentes y fundamentos de las relaciones publicas
Antecedentes y fundamentos de las relaciones publicas
Merwuin2
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Sergio Paez Hernandez
 
Relaciones publicas. anahis 3
Relaciones publicas. anahis 3Relaciones publicas. anahis 3
Relaciones publicas. anahis 3
anahisestefania
 
EL PUBLIRELACIONISTA CESMA
EL PUBLIRELACIONISTA CESMAEL PUBLIRELACIONISTA CESMA
EL PUBLIRELACIONISTA CESMA
martamartinnavarro1
 
Merca rp
Merca rpMerca rp
Introducción a la comunicación social monografia.
Introducción a la comunicación social monografia.Introducción a la comunicación social monografia.
Introducción a la comunicación social monografia.
feliguillot
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Nathaly Valera
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Karelys Perez
 
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductoriasRelaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Guillermo José Pedrotti
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
anahisestefania
 

Similar a Invest 7. Qué es lo que hacen las Relaciones Públicas (20)

Primera clase rrpp
Primera clase rrppPrimera clase rrpp
Primera clase rrpp
 
Invest 5. Antecedentes de las relaciones públicas
Invest 5. Antecedentes de las relaciones públicasInvest 5. Antecedentes de las relaciones públicas
Invest 5. Antecedentes de las relaciones públicas
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas IResumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
 
49336270 materia-1-tema-1-origen-de-las-relaciones-publicas
49336270 materia-1-tema-1-origen-de-las-relaciones-publicas49336270 materia-1-tema-1-origen-de-las-relaciones-publicas
49336270 materia-1-tema-1-origen-de-las-relaciones-publicas
 
La disciplina de las Relaciones Públicas: críticas para una redefinición teór...
La disciplina de las Relaciones Públicas: críticas para una redefinición teór...La disciplina de las Relaciones Públicas: críticas para una redefinición teór...
La disciplina de las Relaciones Públicas: críticas para una redefinición teór...
 
RRPP
RRPPRRPP
RRPP
 
Rrpp1class
Rrpp1classRrpp1class
Rrpp1class
 
Evolución de las relaciones públicas
Evolución de las relaciones públicasEvolución de las relaciones públicas
Evolución de las relaciones públicas
 
Relaciones publicas. anahis (2)
Relaciones publicas. anahis (2)Relaciones publicas. anahis (2)
Relaciones publicas. anahis (2)
 
Antecedentes y fundamentos de las relaciones publicas
Antecedentes y fundamentos de las relaciones publicasAntecedentes y fundamentos de las relaciones publicas
Antecedentes y fundamentos de las relaciones publicas
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
 
Relaciones publicas. anahis 3
Relaciones publicas. anahis 3Relaciones publicas. anahis 3
Relaciones publicas. anahis 3
 
EL PUBLIRELACIONISTA CESMA
EL PUBLIRELACIONISTA CESMAEL PUBLIRELACIONISTA CESMA
EL PUBLIRELACIONISTA CESMA
 
Merca rp
Merca rpMerca rp
Merca rp
 
Introducción a la comunicación social monografia.
Introducción a la comunicación social monografia.Introducción a la comunicación social monografia.
Introducción a la comunicación social monografia.
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductoriasRelaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 

Más de IMAGINA, Imagen Institucional Asesores

Artículo 2018. El germen de la Imagen Pública Negativa
Artículo 2018. El germen de la Imagen Pública NegativaArtículo 2018. El germen de la Imagen Pública Negativa
Artículo 2018. El germen de la Imagen Pública Negativa
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa
Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública CorporativaArt. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa
Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Art. 53 Imagen pasada, presente y futura
Art. 53 Imagen pasada, presente y futuraArt. 53 Imagen pasada, presente y futura
Art. 53 Imagen pasada, presente y futura
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente l...
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente  l...Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente  l...
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente l...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen PúblicaArt. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horasArtículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en GuatemalaArt. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo  Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen VendedoraArtículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativaArtículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativa
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativaArtículo 36. El germen de la imagen pública negativa
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativa
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 

Más de IMAGINA, Imagen Institucional Asesores (20)

Artículo 2018. El germen de la Imagen Pública Negativa
Artículo 2018. El germen de la Imagen Pública NegativaArtículo 2018. El germen de la Imagen Pública Negativa
Artículo 2018. El germen de la Imagen Pública Negativa
 
Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa
Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública CorporativaArt. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa
Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa
 
Art. 53 Imagen pasada, presente y futura
Art. 53 Imagen pasada, presente y futuraArt. 53 Imagen pasada, presente y futura
Art. 53 Imagen pasada, presente y futura
 
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
 
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente l...
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente  l...Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente  l...
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente l...
 
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen PúblicaArt. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
 
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horasArtículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
 
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en GuatemalaArt. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
 
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo  Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
 
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
 
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
 
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
 
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
 
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen VendedoraArtículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
 
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
 
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
 
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
 
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativaArtículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
 
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
 
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativa
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativaArtículo 36. El germen de la imagen pública negativa
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativa
 

Último

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Invest 7. Qué es lo que hacen las Relaciones Públicas

  • 1. SUMMER BIBLE STUDY Holy Trinity Church Así, Elizabeth Casconeli en su escrito titulado “Pioneros de las Relaciones Públicas” detalla que: a) Ivy Lee: puso en marcha la noción de libre información la cual asentó a las relaciones públicas. De igual manera rompió con la confusión entre publicidad y la materia en cuestión, delimitando características propias de cada una que las diferencian. Definió a las relaciones públicas como un método para llevar a cabo acciones ofensivas y defensivas, siempre dentro del marco del mecenazgo (o acciones filantrópicas) que humanizaron la forma de hacer negocios de la época. b) Edward Bernays: es reconocido por ser el primero en acuñar el término de Relaciones Públicas y en darle a la disciplina un cuerpo teórico para convertirla en ciencia. En sus métodos y teorías contempló la vinculación de las relaciones públicas con las ciencias sociales, antropológicas, económicas, políticas e informativas que dictan la conducta del individuo, empresa y la sociedad para su beneficio. Incluyó el basamento ético y de responsabilidad social en la aplicación, siendo ésta última su Al tomar los planteamientos de los precursores de la estructuración de las relaciones públicas como disciplina, se puede encontrar que cada uno le dio diferentes matices a la materia. Nada es lo que parece. Todo depende del cristal con que se mire. Qué es lo que hacen las Relaciones Públicas Alex Castillo. Consultor Imagen Corporativa Investigación 7 principal propósito. Finalmente fue uno de los primeros en reconocer la valiosa contribución que la mujeres podía hacer a las relaciones públicas. Durante el siglo XX, diversos autores se atrevieron a reconceptualizar a la disciplina frente a los nuevos contextos y necesidades de explicar el comportamiento de los fenómenos comunicacionales (Ver Gráfica). Una evidencia de la visión de las relaciones públicas la encuentra González en lo expresado por Séneca en su Epístola a Lucio, en donde sienta lo que podría considerarse como la ética moderna de las relaciones públicas, así: “¿De qué sirve esconderse y evitar los ojos y las orejas de los hombres? La buena conciencia llama al concurso público; la mala conciencia, aún en la soledad está acongojada y solícita. Si es honesto lo que hacéis, sépanlo todos; si torpe, ¿de qué sirve que no lo sepa alguno si tú lo sabes?” (1986:56). Por su parte, en 1993 Luis Anleu en su tesis “Aplicación de relaciones públicas internas en la empresa privada guatemalteca”, confirma que en 1095 el papa Urbano II recurre a las relaciones públicas para promover la guerra contra los musulmanes. Dicho personaje, utiliza su red de influencia para esta confrontación “para servir a Dios y ganar el perdón de los pecados” siendo este hecho el origen de Las Cruzadas. En 1215, Stephen Lagton, arzobispo de Canterbury, usa tácticas de relaciones públicas hacia un grupo de barones para que reclamen sus derechos ante el Rey Juan y que fuerzan a éste a aceptar los términos de la Carta Magna poniendo fin al abuso de poder. En dicha época, Nicolás Maquiavelo utiliza su talento para ayudar al partido en el poder, por ejemplo en su trabajo para César Borgia donde enfatiza fuertemente el control y la propaganda como mecanismos para gobernar a la gente con firmeza y efectividad. Para Anleu, la primera aparición de las relaciones públicas como tales se fecha en 1622 cuando el papa Gregorio XV establece la “Asociación de Propaganda Fide”, de cuyo nombre se deriva la palabra
  • 2. SUMMER BIBLE STUDY Holy Trinity Church A medida que su popularidad crecía y se descubrían más ámbitos de aplicación, las relaciones fueron ganando terreno y por lo tanto se respondía a la necesidad de afinar cada vez más su conceptualización, para que explicase el procedimiento de establecer relaciones con los públicos en base a los objetivos que se trazasen. Así, se pueden identificar elementos comunes en las definiciones presentadas que explican el común denominador gnoseológico que se ha considerado y trascendido en el tiempo para definir a las relaciones públicas, los cuales son: - Función que cumple las relaciones públicas - Evaluación del público objetivo - Creación de relación - Logro de aceptación de la propuesta - Ejecución del programa de acción y comunicación - Construcción de imagen - Creación de simpatía y buena voluntad por parte del público Esto explica que la vinculación entre creación de relación, imagen y aceptación del público han sido los factores fundantes esenciales para concebir a las relaciones públicas como ciencia, con el afán de construir un cuerpo teórico necesario Al tomar los planteamientos de los precursores de la estructuración de las relaciones públicas como disciplina, se puede encontrar que cada uno le dio diferentes matices a la materia. Nada es lo que parece. Todo depende del cristal con que se mire. Qué es lo que hacen las Relaciones Públicas Alex Castillo. Consultor Imagen Corporativa Investigación 7 para especificar su función como ciencia de la comunicación. A la vez, establece la guía de actuación de la disciplina en la actualidad para dimensionar los alcances que tiene respecto de la construcción de una imagen mental favorable a la propuesta presentada por una persona u organización. Todo esto en un mundo cada vez más visual, volátil, globalizado, en el contexto de los nuevos medios de comunicación. En síntesis: Que las relaciones públicas establezcan la relación con los públicos, fiscalicen la actuación comunicacional y construyan imagen pública resulta ser el enclave de actuación en el que la disciplina se encuentra para dimensionar los nuevos usos que se le puede dar en el contexto de los nuevos medios de comunicación del siglo XXI. Extracto Tesis: “Alcances de las Relaciones Públicas en la Imagen Pública Institucional”. Lic. Alex Castillo.