SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigaciónde MercadosII
Tema:AnálisisF.O.D.A.
Alumno(a):Mamani VisallaZenobia
Docente:Mgr. José RamiroZapataBarrientos
LIBEREMOS-BOLIVIA
ANÁLISIS F.O.D.A.
(Fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas)
“Con disciplina casi cualquier cosa es posible”
(Theodore Roosevelt)
1. INTRODUCCION:
El análisis FODA (Fortalezas,Oportunidades, Debilidades, Amenazas), también conocido como
análisis DAFO, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución,
proyecto o persona, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su
situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.1
Proviene de lassiglaseninglésSWOT(Strengths,Weaknesses,OpportunitiesyThreats). Esuna
herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa,o
proyecto, y planear una estrategia de futuro.
Se consideraque estatécnicafue originalmente propuestaporAlbertS.Humphreydurante los
años sesenta y setenta en los Estados Unidos durante una investigación del Instituto de
Investigacionesde Stanford que tenía como objetivo descubrir por qué fallaba la planificación
corporativa. Este recurso produjo una revolución en el campo de la estrategia empresarial.El
objetivodel análisisDAFOesdeterminarlasventajascompetitivasde laempresabajoanálisisy
la estrategiagenéricaque másle convengaenfunciónde suscaracterísticaspropiasyde lasdel
mercado en que se mueve.
Investigaciónde MercadosII
Tema:AnálisisF.O.D.A.
Alumno(a):Mamani VisallaZenobia
Docente:Mgr. José RamiroZapataBarrientos
LIBEREMOS-BOLIVIA
2. DESARROLLO:
Componentesdel análisisFODA
El análisisFODA se basaendos pilaresbásicos:
2.1 Análisisinterno: Se deberánponeren cuestiónel liderazgo,laestrategia,laspersonasque
trabajan en la empresa, los recursos que tienen y los procesos.
Dentro del análisis interno se deberán analizar las fortalezas y las debilidades que tiene la
empresa.Las fortalezasnosdiránlas destrezasque tiene laempresaque la hacendiferente de
sus competidores. Y,por el contrario,lasdebilidadesnosmostraránlosfactoresque noshacen
quedar en una posición desfavorables respecto a nuestros competidores.2
Fortalezas
Para realizar el análisis interno de una corporación deben aplicarse diferentes técnicas que
permitan identificar dentro de la organización qué atributos le permiten generar una ventaja
competitiva sobre el resto de sus competidores.
Debilidades
Las debilidades se refieren a todos aquellos elementos, recursos de energía, habilidades y
actitudesque laempresayatiene yque constituyenbarrerasparalograr la buenamarchade la
organización. También se pueden clasificar: aspectos del servicio que se brinda, aspectos
financieros,aspectosde mercado,aspectosorganizativos,aspectosde control.Las debilidades
son problemas internos que, una vez identificadosy desarrollando una adecuada estrategia,
puedenydebeneliminarse.Algunasde laspreguntasque se puedenrealizaryque contribuyen
en el desarrollo son:
 ¿Qué se puede evitar?
 ¿Qué se deberíamejorar?
 ¿Qué desventajashayenlaempresa?
 ¿Qué percibe lagente del mercadocomouna debilidad?
Investigaciónde MercadosII
Tema:AnálisisF.O.D.A.
Alumno(a):Mamani VisallaZenobia
Docente:Mgr. José RamiroZapataBarrientos
LIBEREMOS-BOLIVIA
 ¿Qué factoresreducenlasventas?
 ¿Qué hacesmal?
2.2 Análisisexterno:Se deberánestudiarel mercado,el sectorylacompetencia.
Dentro del análisis externo, estudiaremos las oportunidades y las amenazas. Dentro de las
posibilidades debemos tener en cuenta el posible futuro. Es decir, losnuevos mercados enlos
que tiene cabida nuestra empresa. Y, las amenazas nos pueden alertar sobre los factores que
pueden poner en peligro la supervivencia de nuestra empresa.2
Aquí presentamos un esquema de los componentes del análisis FODA:
Oportunidades
Las oportunidadessonaquellosfactorespositivosque se generanenel entornoy que,una vez
identificados, pueden ser aprovechados.
Son factoresque resultanpositivosyfavorablesenel entornode laempresa.Ejemplos:
Regulaciónafavor,competenciadébilymercadomal atendido.
Algunasde laspreguntasque se puedenrealizaryque contribuyenenel desarrolloson:
 ¿Qué circunstanciasmejoranlasituaciónde laempresa?
 ¿Qué tendenciasdel mercadopuedenfavorecernos?
 ¿Existe unacoyunturaenla economíadel país?
 ¿Qué cambios de tecnologíase estánpresentandoenel mercado?
 ¿Qué cambiosenla normatividadlegal y/opolíticase estánpresentando?
 ¿Qué cambiosenlospatronessocialesyde estilosde vidase estánpresentando?
Amenazas
Las amenazassonsituacionesnegativas,externasal programa o proyecto,que puedenatentar
contra este, por lo que, llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada
para poder sortearlas. Ejemplos: conflictos gremiales,regulación desfavorable y cambios en la
legislación.
Algunasde laspreguntasque se puedenrealizaryque contribuyenenel desarrolloson:
 ¿A qué obstáculosse enfrentalaempresa?
 ¿Qué estánhaciendoloscompetidores?
 ¿Se tienenproblemasde recursosde capital?
 ¿La competenciaessuperior,máseficiente?
Investigaciónde MercadosII
Tema:AnálisisF.O.D.A.
Alumno(a):Mamani VisallaZenobia
Docente:Mgr. José RamiroZapataBarrientos
LIBEREMOS-BOLIVIA
3. CONCLUSION:
En conclusión, esunaherramientade estudiode lasituaciónde unaempresa,institución,
proyectoo persona,analizandosuscaracterísticasinternas yexternas.EstatécnicaFODA
permite el análisisde problemasprecisandolasfortalezasydebilidadesde unainstitución,
relacionadasconsusoportunidadesyamenazasenel mercado.Lasfortalezasydebilidadesse
refierenalaorganizaciónysus productos,mientrasque lasoportunidadesyamenazasporlo
general,se considerancomofactoresexternossobre lascualeslapropiaorganizaciónnotiene
control.Luegoesposible tratarde explotarlasfortalezas,superarlasdebilidades,aprovechar
oportunidadesydefenderse contralasamenazasfuncionestodasimportantesdel procesode
planeaciónyenlascualesla técnica,puede utilizarseenel análisissituacional dentrode dicho
proceso.
4. REFERECIAS:
1. https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_FODA
2. https://economipedia.com/definiciones/analisis-dafo.html
5. VIDEOS:
1. https://www.youtube.com/watch?v=8Dnw5Mmxzc8
2. https://www.youtube.com/watch?v=_6vz0-Hx9cE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
Ricardo Valenzuela
 
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhhLas tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Cristian Salazar C.
 
Proceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de PersonalProceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de Personal
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Empresas de investigacion de mercados del peru
Empresas de investigacion de mercados del peruEmpresas de investigacion de mercados del peru
Empresas de investigacion de mercados del peru
Ivani Davila
 
Entrevista preliminar
Entrevista preliminarEntrevista preliminar
Entrevista preliminar
Melii Jirafhas
 
3. tipos de beneficios sociales
3. tipos de beneficios sociales3. tipos de beneficios sociales
3. tipos de beneficios sociales
mbetzhold
 
Codigo de etica para reclutadores
Codigo de etica para reclutadoresCodigo de etica para reclutadores
Codigo de etica para reclutadores
Dalia GM
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
Amadeo_Torres
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
Ricardo Valenzuela
 
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
REMUNERACIÓN VARIABLE
REMUNERACIÓN VARIABLEREMUNERACIÓN VARIABLE
REMUNERACIÓN VARIABLE
Santiago Segura Rodríguez
 
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITOJARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
mercado
 
Cliente misterioso
Cliente misteriosoCliente misterioso
Cliente misterioso
Laura Vargas Romero
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
Madai Bruno Mendez
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Rafael Bolaños
 
Evidencia
Evidencia Evidencia
Evidencia
Sushan Bravo
 
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargosEstimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
UVM
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
Carlos Ventura Luyo
 
El factor humano en las organizaciones
El factor humano en las organizacionesEl factor humano en las organizaciones
El factor humano en las organizaciones
Laura Regalado
 
Causas de la rotacion de personal
Causas de la rotacion de personalCausas de la rotacion de personal
Causas de la rotacion de personal
Chris RB
 

La actualidad más candente (20)

Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
 
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhhLas tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
 
Proceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de PersonalProceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de Personal
 
Empresas de investigacion de mercados del peru
Empresas de investigacion de mercados del peruEmpresas de investigacion de mercados del peru
Empresas de investigacion de mercados del peru
 
Entrevista preliminar
Entrevista preliminarEntrevista preliminar
Entrevista preliminar
 
3. tipos de beneficios sociales
3. tipos de beneficios sociales3. tipos de beneficios sociales
3. tipos de beneficios sociales
 
Codigo de etica para reclutadores
Codigo de etica para reclutadoresCodigo de etica para reclutadores
Codigo de etica para reclutadores
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
 
REMUNERACIÓN VARIABLE
REMUNERACIÓN VARIABLEREMUNERACIÓN VARIABLE
REMUNERACIÓN VARIABLE
 
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITOJARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
 
Cliente misterioso
Cliente misteriosoCliente misterioso
Cliente misterioso
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personal
 
Evidencia
Evidencia Evidencia
Evidencia
 
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargosEstimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
El factor humano en las organizaciones
El factor humano en las organizacionesEl factor humano en las organizaciones
El factor humano en las organizaciones
 
Causas de la rotacion de personal
Causas de la rotacion de personalCausas de la rotacion de personal
Causas de la rotacion de personal
 

Similar a Analisis foda

ANÁLISIS F.O.D.A.
ANÁLISIS F.O.D.A.ANÁLISIS F.O.D.A.
ANÁLISIS F.O.D.A.
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
JacquelinePatriciaGu1
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
WaraMayraMarcaOrella
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
SaavedraCardenasFern
 
Im 2 tarea foda
Im 2 tarea fodaIm 2 tarea foda
Im 2 tarea foda
fernandolorenzomaman
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AndreaNicoleCossioDe
 
No 15 analisis_f.o.d.a._(fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
No 15 analisis_f.o.d.a._(fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)No 15 analisis_f.o.d.a._(fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
No 15 analisis_f.o.d.a._(fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
yasminFlores21
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
FernandoCocaGuierrez
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JhasminJohanaMorales
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AguilarAlvarezDiana
 
18 analisis f.o.d.a
18 analisis f.o.d.a18 analisis f.o.d.a
18 analisis f.o.d.a
RembertoChambi
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
DANIELMARCELOMONZONP
 
Foda
FodaFoda
Foda
SARALY90
 
El análisis F.O.D.A.
El análisis F.O.D.A.El análisis F.O.D.A.
El análisis F.O.D.A.
GiovanaMujica
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
MoreliaLimacondori
 
Analisis foda _15
Analisis foda _15Analisis foda _15
Analisis foda _15
Magaly Melgares
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
andreaayalaheredia2
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
DanielLeonardoQuispe
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
CruzMamaniNataly
 
19 foda
19 foda19 foda
19 foda
PolVargas
 

Similar a Analisis foda (20)

ANÁLISIS F.O.D.A.
ANÁLISIS F.O.D.A.ANÁLISIS F.O.D.A.
ANÁLISIS F.O.D.A.
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Im 2 tarea foda
Im 2 tarea fodaIm 2 tarea foda
Im 2 tarea foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
No 15 analisis_f.o.d.a._(fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
No 15 analisis_f.o.d.a._(fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)No 15 analisis_f.o.d.a._(fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
No 15 analisis_f.o.d.a._(fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
18 analisis f.o.d.a
18 analisis f.o.d.a18 analisis f.o.d.a
18 analisis f.o.d.a
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
El análisis F.O.D.A.
El análisis F.O.D.A.El análisis F.O.D.A.
El análisis F.O.D.A.
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda _15
Analisis foda _15Analisis foda _15
Analisis foda _15
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
 
19 foda
19 foda19 foda
19 foda
 

Más de ZenobiaMamaniVisalla

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
ZenobiaMamaniVisalla
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
ZenobiaMamaniVisalla
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
ZenobiaMamaniVisalla
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
ZenobiaMamaniVisalla
 
Desempeño, emociones, creatividad
Desempeño, emociones, creatividadDesempeño, emociones, creatividad
Desempeño, emociones, creatividad
ZenobiaMamaniVisalla
 
Las 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicasLas 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicas
ZenobiaMamaniVisalla
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
ZenobiaMamaniVisalla
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
ZenobiaMamaniVisalla
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
ZenobiaMamaniVisalla
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
ZenobiaMamaniVisalla
 
Investigación de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en bolivia
ZenobiaMamaniVisalla
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
ZenobiaMamaniVisalla
 
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de los Impuestos en LatinoaméricaEstudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
ZenobiaMamaniVisalla
 
Teoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas MalthusTeoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas Malthus
ZenobiaMamaniVisalla
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
ZenobiaMamaniVisalla
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
ZenobiaMamaniVisalla
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
ZenobiaMamaniVisalla
 

Más de ZenobiaMamaniVisalla (17)

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Desempeño, emociones, creatividad
Desempeño, emociones, creatividadDesempeño, emociones, creatividad
Desempeño, emociones, creatividad
 
Las 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicasLas 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicas
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Investigación de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de los Impuestos en LatinoaméricaEstudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
 
Teoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas MalthusTeoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas Malthus
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 

Último (20)

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 

Analisis foda

  • 1. Investigaciónde MercadosII Tema:AnálisisF.O.D.A. Alumno(a):Mamani VisallaZenobia Docente:Mgr. José RamiroZapataBarrientos LIBEREMOS-BOLIVIA ANÁLISIS F.O.D.A. (Fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas) “Con disciplina casi cualquier cosa es posible” (Theodore Roosevelt) 1. INTRODUCCION: El análisis FODA (Fortalezas,Oportunidades, Debilidades, Amenazas), también conocido como análisis DAFO, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.1 Proviene de lassiglaseninglésSWOT(Strengths,Weaknesses,OpportunitiesyThreats). Esuna herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa,o proyecto, y planear una estrategia de futuro. Se consideraque estatécnicafue originalmente propuestaporAlbertS.Humphreydurante los años sesenta y setenta en los Estados Unidos durante una investigación del Instituto de Investigacionesde Stanford que tenía como objetivo descubrir por qué fallaba la planificación corporativa. Este recurso produjo una revolución en el campo de la estrategia empresarial.El objetivodel análisisDAFOesdeterminarlasventajascompetitivasde laempresabajoanálisisy la estrategiagenéricaque másle convengaenfunciónde suscaracterísticaspropiasyde lasdel mercado en que se mueve.
  • 2. Investigaciónde MercadosII Tema:AnálisisF.O.D.A. Alumno(a):Mamani VisallaZenobia Docente:Mgr. José RamiroZapataBarrientos LIBEREMOS-BOLIVIA 2. DESARROLLO: Componentesdel análisisFODA El análisisFODA se basaendos pilaresbásicos: 2.1 Análisisinterno: Se deberánponeren cuestiónel liderazgo,laestrategia,laspersonasque trabajan en la empresa, los recursos que tienen y los procesos. Dentro del análisis interno se deberán analizar las fortalezas y las debilidades que tiene la empresa.Las fortalezasnosdiránlas destrezasque tiene laempresaque la hacendiferente de sus competidores. Y,por el contrario,lasdebilidadesnosmostraránlosfactoresque noshacen quedar en una posición desfavorables respecto a nuestros competidores.2 Fortalezas Para realizar el análisis interno de una corporación deben aplicarse diferentes técnicas que permitan identificar dentro de la organización qué atributos le permiten generar una ventaja competitiva sobre el resto de sus competidores. Debilidades Las debilidades se refieren a todos aquellos elementos, recursos de energía, habilidades y actitudesque laempresayatiene yque constituyenbarrerasparalograr la buenamarchade la organización. También se pueden clasificar: aspectos del servicio que se brinda, aspectos financieros,aspectosde mercado,aspectosorganizativos,aspectosde control.Las debilidades son problemas internos que, una vez identificadosy desarrollando una adecuada estrategia, puedenydebeneliminarse.Algunasde laspreguntasque se puedenrealizaryque contribuyen en el desarrollo son:  ¿Qué se puede evitar?  ¿Qué se deberíamejorar?  ¿Qué desventajashayenlaempresa?  ¿Qué percibe lagente del mercadocomouna debilidad?
  • 3. Investigaciónde MercadosII Tema:AnálisisF.O.D.A. Alumno(a):Mamani VisallaZenobia Docente:Mgr. José RamiroZapataBarrientos LIBEREMOS-BOLIVIA  ¿Qué factoresreducenlasventas?  ¿Qué hacesmal? 2.2 Análisisexterno:Se deberánestudiarel mercado,el sectorylacompetencia. Dentro del análisis externo, estudiaremos las oportunidades y las amenazas. Dentro de las posibilidades debemos tener en cuenta el posible futuro. Es decir, losnuevos mercados enlos que tiene cabida nuestra empresa. Y, las amenazas nos pueden alertar sobre los factores que pueden poner en peligro la supervivencia de nuestra empresa.2 Aquí presentamos un esquema de los componentes del análisis FODA: Oportunidades Las oportunidadessonaquellosfactorespositivosque se generanenel entornoy que,una vez identificados, pueden ser aprovechados. Son factoresque resultanpositivosyfavorablesenel entornode laempresa.Ejemplos: Regulaciónafavor,competenciadébilymercadomal atendido. Algunasde laspreguntasque se puedenrealizaryque contribuyenenel desarrolloson:  ¿Qué circunstanciasmejoranlasituaciónde laempresa?  ¿Qué tendenciasdel mercadopuedenfavorecernos?  ¿Existe unacoyunturaenla economíadel país?  ¿Qué cambios de tecnologíase estánpresentandoenel mercado?  ¿Qué cambiosenla normatividadlegal y/opolíticase estánpresentando?  ¿Qué cambiosenlospatronessocialesyde estilosde vidase estánpresentando? Amenazas Las amenazassonsituacionesnegativas,externasal programa o proyecto,que puedenatentar contra este, por lo que, llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearlas. Ejemplos: conflictos gremiales,regulación desfavorable y cambios en la legislación. Algunasde laspreguntasque se puedenrealizaryque contribuyenenel desarrolloson:  ¿A qué obstáculosse enfrentalaempresa?  ¿Qué estánhaciendoloscompetidores?  ¿Se tienenproblemasde recursosde capital?  ¿La competenciaessuperior,máseficiente?
  • 4. Investigaciónde MercadosII Tema:AnálisisF.O.D.A. Alumno(a):Mamani VisallaZenobia Docente:Mgr. José RamiroZapataBarrientos LIBEREMOS-BOLIVIA 3. CONCLUSION: En conclusión, esunaherramientade estudiode lasituaciónde unaempresa,institución, proyectoo persona,analizandosuscaracterísticasinternas yexternas.EstatécnicaFODA permite el análisisde problemasprecisandolasfortalezasydebilidadesde unainstitución, relacionadasconsusoportunidadesyamenazasenel mercado.Lasfortalezasydebilidadesse refierenalaorganizaciónysus productos,mientrasque lasoportunidadesyamenazasporlo general,se considerancomofactoresexternossobre lascualeslapropiaorganizaciónnotiene control.Luegoesposible tratarde explotarlasfortalezas,superarlasdebilidades,aprovechar oportunidadesydefenderse contralasamenazasfuncionestodasimportantesdel procesode planeaciónyenlascualesla técnica,puede utilizarseenel análisissituacional dentrode dicho proceso. 4. REFERECIAS: 1. https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_FODA 2. https://economipedia.com/definiciones/analisis-dafo.html 5. VIDEOS: 1. https://www.youtube.com/watch?v=8Dnw5Mmxzc8 2. https://www.youtube.com/watch?v=_6vz0-Hx9cE