SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Investigación Científica en
Comunicación
Segunda parte : Tipos de Investigación Cuantitativa

Este documento es un resumen de aspectos importantes extraídos
de la siguiente fuente bibliográfica:
Sampieri, R., Fernández, C . & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación
(4ta ed.). México: Mc Graw-Hill.



Por: Iván N. Ríos, Ph.D.
Doctor en Comunicación Social
Diversos tipos de estudios
              cuantitativos
• Estudios exploratorios
     • Se utilizan cuando el objetivo de investigación es examinar un tema o
       problema poco estudiado.
     • Se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes.
     • La revisión reveló que hay sólo ideas o guías no investigadas
       vagamente sobre el problema en estudio.
     • Son más flexibles que los demás métodos de investigación.
     • Se requiere paciencia del investigador.
  • Valor
     • Sirven para familiarizarnos con fenómenos desconocidos.
     • Obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una
       investigación más completa.
     • Investigar nuevos problemas.
     • Establecer prioridades para investigaciones futuras.
     • Sugerir nuevas afirmaciones o postulados.
Diversos tipos de estudios
              cuantitativos
• Ejemplos
  • Enfermedades de reciente aparición.
  • La clonación de animales.
  • Una catástrofe recién ocurrida (Torres gemelas y terrorismo).
Diversos tipos de estudios
              cuantitativos
• Estudios descriptivos
     • Se utilizan para describir fenómenos, situaciones, contextos y
       eventos.
     • Detallan cómo son y se manifiestan los eventos.
     • Buscan especificar propiedades, características y perfiles de
       personas, grupos, comunidades, procesos o cualquier otro
       fenómeno que se someta a un análisis.
     • Miden, evalúan o recolectan datos sobre diversas variables.
  • Valor
     • Son útiles para mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de
       un fenómeno, suceso, comunidad, contexto o situación.
     • El investigador debe poder definir sobre qué o quienes se van a
       recolectar los datos.
     • Qué grupos, comunidades, objetos, hechos, etc. se van a estudiar.
     • Permiten predecir y tratar de generalizar los resultados con la
       población estudiada.
Diversos tipos de estudios
              cuantitativos
• Ejemplos
  • Cantidad de empleados que visita Facebook a diario en una
    organización.
  • Páginas de redes sociales que prefieren visitar los empleados.
  • ¿Cuántos estudiantes prefieren recibir sus mensajes por celular y
    no por email?
  • Tipo de programación que gusta escuchar en la radio
  • Cantidad de veces que accede semanalmente al periódico online
  • Tipos de noticias que prefieren leer en los periódicos
  • ¿Cuál de los partidos políticos tiene más seguidores?
  • ¿Cómo está la imagen de un candidato ante la ciudadanía?


  DESCRIBE TENDENCIAS DE UN GRUPO O POBLACION
Diversos tipos de estudios
              cuantitativos
• Estudios descriptivos ofrecen la posibilidad de predecir
  • Ejemplo:
     • Uso de la televisión de varios niños de determinada ciudad
     • Supongamos que los datos nos indican que en promedio observan tv
       3.5 horas diarias
     • Y si nos encontramos con un niño X que vive en esa ciudad y
       pertenece a ese grupo podríamos intentar predecir –utilizando
       técnicas estadísticas- el número de minutos probables que ese niño
       X dedica a ver TV a diario
Diversos tipos de estudios
              cuantitativos
• Estudios correlacionales
     • Permiten conocer la relación que exista entre dos o más conceptos,
       categorías o variables en un contexto en particular.
     • Por lo regular es una relación entre 2 variables pero con frecuencia
       se ubican en el estudio relaciones entre 3 variables o puede que
       hayan relaciones múltiples.
     • Miden el grado de relación entre las variables
  • Valor
     • Miden el grado de asociación entere las variables
  • Ejemplo:
        • Nivel de dificultad __________________Comprensión (¿Cuanto influye?)
        • Lugar de origen____________________ Comprensión            “
        • Lenguaje y origen __________________Comprensión
     • LA CORRELACION PUEDE SER POSITIVA O NEGATIVA
     • LA CORRELACION NOS INDICA TENDENCIAS
Diversos tipos de estudios
              cuantitativos
• Estudios explicativos
     • Pretenden establecer las causas de los eventos y fenómenos físicos o
       sociales que se estudian.
     • Tratan de explicar por qué razones, por que ocurre así .
  • Valor
     • Tiene valor explicativo, aunque parcial, ya que el hecho de saber que
       dos conceptos o variables se relacionan aporta cierta información
       explicativa.
  • Ejemplo:
     • Estudio descriptivo/ Conoces las intenciones del electorado/ ¿Por
       quien votarán?
     • Estudio correlacional/ Relacionan dichas intenciones con conceptos
       tales como edad, lugar donde vive, ocupación
     • Estudio explicativo/ ¿Por qué unos votarán por x candidato y otros
       por el otro?
EJERCICIO PRACTICO
• Desarrolle una idea de lo que desearía poder medir a través
  de un estudio cuantitativo. Una vez desarrollada especifique el
  tipo de estudio que usted cuantitativo que usted entiende
  aplica. Recuerde las características de los estudios
  exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacionuci2c
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidadgabriela
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]rojas_henry
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Keyla Arévalo
 
7.1 tipos de estudio
7.1 tipos de estudio7.1 tipos de estudio
7.1 tipos de estudio
Maria del Refugio Palacios
 
¿Qué es investigación?
¿Qué es investigación?¿Qué es investigación?
¿Qué es investigación?Saulen Taicho
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
Andrés Rivera Montenegro
 
Tipos y Niveles de Investigación por Kristy Quintero
Tipos y Niveles de Investigación por Kristy QuinteroTipos y Niveles de Investigación por Kristy Quintero
Tipos y Niveles de Investigación por Kristy QuinteroKristy Quintero
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
Andrés Rivera Montenegro
 
Tipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientificaTipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientifica
Yoslita
 
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Odontometodo
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Explicación Científica
Explicación Científica Explicación Científica
Explicación Científica
Armando Quesney
 
El estudio de caso
El estudio de caso El estudio de caso
El estudio de caso
Elizabeth Dinorah Aguirre Yuh
 
Paradigma fenomenologico
Paradigma fenomenologicoParadigma fenomenologico
Paradigma fenomenologico
Homero Jay Chandia Valdes
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenidomayrasoto
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Andra Irene
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
yecella1981
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
Sandra Antolinez Val
 
Revistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indizaciónRevistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indización
Yamith José Fandiño Parra
 

La actualidad más candente (20)

Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
7.1 tipos de estudio
7.1 tipos de estudio7.1 tipos de estudio
7.1 tipos de estudio
 
¿Qué es investigación?
¿Qué es investigación?¿Qué es investigación?
¿Qué es investigación?
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
 
Tipos y Niveles de Investigación por Kristy Quintero
Tipos y Niveles de Investigación por Kristy QuinteroTipos y Niveles de Investigación por Kristy Quintero
Tipos y Niveles de Investigación por Kristy Quintero
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
 
Tipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientificaTipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientifica
 
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
 
Explicación Científica
Explicación Científica Explicación Científica
Explicación Científica
 
El estudio de caso
El estudio de caso El estudio de caso
El estudio de caso
 
Paradigma fenomenologico
Paradigma fenomenologicoParadigma fenomenologico
Paradigma fenomenologico
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenido
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
 
Revistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indizaciónRevistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indización
 

Similar a Tipos de Investigación Cuantitativa

Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rsClase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Dirección de Educación Virtual
 
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rsClase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Dirección de Educación Virtual
 
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
josephmorenopaucar
 
Metodologia de la investigaciónok
Metodologia de la investigaciónokMetodologia de la investigaciónok
Metodologia de la investigaciónok
Fefita C. Sotelo
 
Capitulo iv en tesis UPAN SV
Capitulo iv en tesis UPAN SVCapitulo iv en tesis UPAN SV
Capitulo iv en tesis UPAN SV
carlos chavez
 
Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02
Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02
Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02
Zonia Mayen
 
Trabajodelaund3investigacioneducativa 120604112133-phpapp01 (1)
Trabajodelaund3investigacioneducativa 120604112133-phpapp01 (1)Trabajodelaund3investigacioneducativa 120604112133-phpapp01 (1)
Trabajodelaund3investigacioneducativa 120604112133-phpapp01 (1)Maro Canek Ayala
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Gino Paul Palomino Parvina
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Tensor
 
Trabajo de la und 3 investigacion educativa+
Trabajo de la und 3 investigacion educativa+Trabajo de la und 3 investigacion educativa+
Trabajo de la und 3 investigacion educativa+
YENKATHE
 
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptxProyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
CelsoVillatri
 
Investigacion . metodologia foreva 2012
Investigacion . metodologia foreva 2012Investigacion . metodologia foreva 2012
Investigacion . metodologia foreva 2012
enriquenavarro24
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Yanneth Montero
 
Trabajo de la und 3 investigacion educativa+
Trabajo de la und 3 investigacion educativa+Trabajo de la und 3 investigacion educativa+
Trabajo de la und 3 investigacion educativa+
YENKATHE
 
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
carlos chavez
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Jenny Campos
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
Dayanara Can Be
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
Angélica Soledad Vega Ramírez
 
Estructura de una investigacin
Estructura de una investigacinEstructura de una investigacin
Estructura de una investigacingonzaloplaza
 

Similar a Tipos de Investigación Cuantitativa (20)

Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rsClase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
 
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rsClase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
 
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
 
Metodologia de la investigaciónok
Metodologia de la investigaciónokMetodologia de la investigaciónok
Metodologia de la investigaciónok
 
Capitulo iv en tesis UPAN SV
Capitulo iv en tesis UPAN SVCapitulo iv en tesis UPAN SV
Capitulo iv en tesis UPAN SV
 
Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02
Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02
Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02
 
Ely 3
Ely 3Ely 3
Ely 3
 
Trabajodelaund3investigacioneducativa 120604112133-phpapp01 (1)
Trabajodelaund3investigacioneducativa 120604112133-phpapp01 (1)Trabajodelaund3investigacioneducativa 120604112133-phpapp01 (1)
Trabajodelaund3investigacioneducativa 120604112133-phpapp01 (1)
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Trabajo de la und 3 investigacion educativa+
Trabajo de la und 3 investigacion educativa+Trabajo de la und 3 investigacion educativa+
Trabajo de la und 3 investigacion educativa+
 
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptxProyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
 
Investigacion . metodologia foreva 2012
Investigacion . metodologia foreva 2012Investigacion . metodologia foreva 2012
Investigacion . metodologia foreva 2012
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Trabajo de la und 3 investigacion educativa+
Trabajo de la und 3 investigacion educativa+Trabajo de la und 3 investigacion educativa+
Trabajo de la und 3 investigacion educativa+
 
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
Estructura de una investigacin
Estructura de una investigacinEstructura de una investigacin
Estructura de una investigacin
 

Más de Ivan N. Rios, Ph.D.

Narrativa Transmedial y Documental Web No Ficcional
Narrativa Transmedial y Documental Web No FiccionalNarrativa Transmedial y Documental Web No Ficcional
Narrativa Transmedial y Documental Web No Ficcional
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
La narrativa transmedia como herramienta de empoderamiento y cambio social en...
La narrativa transmedia como herramienta de empoderamiento y cambio social en...La narrativa transmedia como herramienta de empoderamiento y cambio social en...
La narrativa transmedia como herramienta de empoderamiento y cambio social en...
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de mediciónProcedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
La violencia y el acoso en Internet
La violencia y el acoso en InternetLa violencia y el acoso en Internet
La violencia y el acoso en Internet
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Redacción para Formato Audiovisual
 Redacción para Formato Audiovisual  Redacción para Formato Audiovisual
Redacción para Formato Audiovisual
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Educación 2.0
Educación 2.0  Educación 2.0
Educación 2.0
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Principios de Publicidad
Principios de PublicidadPrincipios de Publicidad
Principios de Publicidad
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Desarrollo del marco teórico
 Desarrollo del marco teórico  Desarrollo del marco teórico
Desarrollo del marco teórico
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Diferentes tipos de estudios cuantitativos
Diferentes tipos de estudios cuantitativosDiferentes tipos de estudios cuantitativos
Diferentes tipos de estudios cuantitativos
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Iván Neftalí Ríos
Iván Neftalí Ríos Iván Neftalí Ríos
Iván Neftalí Ríos
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Libertad de Expresión en la Sociedad de la Información
Libertad de Expresión en la Sociedad de la InformaciónLibertad de Expresión en la Sociedad de la Información
Libertad de Expresión en la Sociedad de la Información
Ivan N. Rios, Ph.D.
 

Más de Ivan N. Rios, Ph.D. (14)

Narrativa Transmedial y Documental Web No Ficcional
Narrativa Transmedial y Documental Web No FiccionalNarrativa Transmedial y Documental Web No Ficcional
Narrativa Transmedial y Documental Web No Ficcional
 
La narrativa transmedia como herramienta de empoderamiento y cambio social en...
La narrativa transmedia como herramienta de empoderamiento y cambio social en...La narrativa transmedia como herramienta de empoderamiento y cambio social en...
La narrativa transmedia como herramienta de empoderamiento y cambio social en...
 
Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de mediciónProcedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición
 
La violencia y el acoso en Internet
La violencia y el acoso en InternetLa violencia y el acoso en Internet
La violencia y el acoso en Internet
 
Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición
 
Redacción para Formato Audiovisual
 Redacción para Formato Audiovisual  Redacción para Formato Audiovisual
Redacción para Formato Audiovisual
 
Educación 2.0
Educación 2.0  Educación 2.0
Educación 2.0
 
Principios de Publicidad
Principios de PublicidadPrincipios de Publicidad
Principios de Publicidad
 
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
 
Desarrollo del marco teórico
 Desarrollo del marco teórico  Desarrollo del marco teórico
Desarrollo del marco teórico
 
Diferentes tipos de estudios cuantitativos
Diferentes tipos de estudios cuantitativosDiferentes tipos de estudios cuantitativos
Diferentes tipos de estudios cuantitativos
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
 
Iván Neftalí Ríos
Iván Neftalí Ríos Iván Neftalí Ríos
Iván Neftalí Ríos
 
Libertad de Expresión en la Sociedad de la Información
Libertad de Expresión en la Sociedad de la InformaciónLibertad de Expresión en la Sociedad de la Información
Libertad de Expresión en la Sociedad de la Información
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Tipos de Investigación Cuantitativa

  • 1. Introducción a la Investigación Científica en Comunicación Segunda parte : Tipos de Investigación Cuantitativa Este documento es un resumen de aspectos importantes extraídos de la siguiente fuente bibliográfica: Sampieri, R., Fernández, C . & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (4ta ed.). México: Mc Graw-Hill. Por: Iván N. Ríos, Ph.D. Doctor en Comunicación Social
  • 2. Diversos tipos de estudios cuantitativos • Estudios exploratorios • Se utilizan cuando el objetivo de investigación es examinar un tema o problema poco estudiado. • Se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes. • La revisión reveló que hay sólo ideas o guías no investigadas vagamente sobre el problema en estudio. • Son más flexibles que los demás métodos de investigación. • Se requiere paciencia del investigador. • Valor • Sirven para familiarizarnos con fenómenos desconocidos. • Obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa. • Investigar nuevos problemas. • Establecer prioridades para investigaciones futuras. • Sugerir nuevas afirmaciones o postulados.
  • 3. Diversos tipos de estudios cuantitativos • Ejemplos • Enfermedades de reciente aparición. • La clonación de animales. • Una catástrofe recién ocurrida (Torres gemelas y terrorismo).
  • 4. Diversos tipos de estudios cuantitativos • Estudios descriptivos • Se utilizan para describir fenómenos, situaciones, contextos y eventos. • Detallan cómo son y se manifiestan los eventos. • Buscan especificar propiedades, características y perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. • Miden, evalúan o recolectan datos sobre diversas variables. • Valor • Son útiles para mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, contexto o situación. • El investigador debe poder definir sobre qué o quienes se van a recolectar los datos. • Qué grupos, comunidades, objetos, hechos, etc. se van a estudiar. • Permiten predecir y tratar de generalizar los resultados con la población estudiada.
  • 5. Diversos tipos de estudios cuantitativos • Ejemplos • Cantidad de empleados que visita Facebook a diario en una organización. • Páginas de redes sociales que prefieren visitar los empleados. • ¿Cuántos estudiantes prefieren recibir sus mensajes por celular y no por email? • Tipo de programación que gusta escuchar en la radio • Cantidad de veces que accede semanalmente al periódico online • Tipos de noticias que prefieren leer en los periódicos • ¿Cuál de los partidos políticos tiene más seguidores? • ¿Cómo está la imagen de un candidato ante la ciudadanía? DESCRIBE TENDENCIAS DE UN GRUPO O POBLACION
  • 6. Diversos tipos de estudios cuantitativos • Estudios descriptivos ofrecen la posibilidad de predecir • Ejemplo: • Uso de la televisión de varios niños de determinada ciudad • Supongamos que los datos nos indican que en promedio observan tv 3.5 horas diarias • Y si nos encontramos con un niño X que vive en esa ciudad y pertenece a ese grupo podríamos intentar predecir –utilizando técnicas estadísticas- el número de minutos probables que ese niño X dedica a ver TV a diario
  • 7. Diversos tipos de estudios cuantitativos • Estudios correlacionales • Permiten conocer la relación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. • Por lo regular es una relación entre 2 variables pero con frecuencia se ubican en el estudio relaciones entre 3 variables o puede que hayan relaciones múltiples. • Miden el grado de relación entre las variables • Valor • Miden el grado de asociación entere las variables • Ejemplo: • Nivel de dificultad __________________Comprensión (¿Cuanto influye?) • Lugar de origen____________________ Comprensión “ • Lenguaje y origen __________________Comprensión • LA CORRELACION PUEDE SER POSITIVA O NEGATIVA • LA CORRELACION NOS INDICA TENDENCIAS
  • 8. Diversos tipos de estudios cuantitativos • Estudios explicativos • Pretenden establecer las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales que se estudian. • Tratan de explicar por qué razones, por que ocurre así . • Valor • Tiene valor explicativo, aunque parcial, ya que el hecho de saber que dos conceptos o variables se relacionan aporta cierta información explicativa. • Ejemplo: • Estudio descriptivo/ Conoces las intenciones del electorado/ ¿Por quien votarán? • Estudio correlacional/ Relacionan dichas intenciones con conceptos tales como edad, lugar donde vive, ocupación • Estudio explicativo/ ¿Por qué unos votarán por x candidato y otros por el otro?
  • 9. EJERCICIO PRACTICO • Desarrolle una idea de lo que desearía poder medir a través de un estudio cuantitativo. Una vez desarrollada especifique el tipo de estudio que usted cuantitativo que usted entiende aplica. Recuerde las características de los estudios exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos.