SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA
Modelo de integración de las TIC y
las redes sociales en la docencia
universitaria
Por: Iván N. Ríos, Ph.D.
2014
El uso de las modernas tecnologías y las redes sociales durante el
proceso de enseñanza es un aspecto que está siendo integrado en las
universidades a nivel global. El uso de las TIC en la docencia, puede
ayudar a fomentar la participación de los estudiantes en el salón de
clases y a promover la excelencia académica basado en una cultura
participativa y análisis crítico. Además, puede ayudar a que los
estudiantes visualicen más adecuadamente lo que se expone en la
teoría. También, promueve que los estudiantes puedan desarrollar
mejor las destrezas y habilidades que se espera de ellos con el uso de
las modernas tecnologías y ofrece las condiciones necesarias para que
éstos se desarrollen en su campo teniendo como base no sólo lo
conceptual y teórico, sino también lo práctico.
1. Cumple con la misión y visión
institucional de las universidades que
enfatiza en la formación integral de
profesionales competentes en la
solución
de
problemas
con
mentalidad empresarial y espíritu
investigativo.
2.

Enfatiza en la integración amplia del
uso de las tecnologías y las redes
sociales modernas como parte del
proceso
de
enseñanza.
Está
sustentada en el contexto histórico
actual que promueve la inmersión de
las tecnologías en la docencia.

3. Propicia la innovación, motivación
creatividad, desarrollo de ideas y
participación grupal de los
estudiantes sustentado en la actual
coyuntura histórica.
4. Promueve la enseñanza libre y bajo
un ambiente de excelencia
académica.
5. Ofrece a los estudiantes de forma
coherente y eficaz la oportunidad
de desarrollar estrategias de
interacción que muy bien pueden
ser
adaptadas
al
mundo
empresarial.
•Esta propuesta vela
porque el cumplimiento
de los estándares éticos
y normativos que rigen
las universidades.
Metodológico

Teórico

Investigación
Análisis de Casos

Lecturas
Conferencias
Análisis Críticos

TIC

Práctico

Desarrollo de Proyecto
Grupal o Individual

Redes
Sociales
TIC

Redes
Sociales
Los estudiantes podrán acceder a varias lecturas de un curso a través de un
blog. Además, podrán opinar sobre éstas en la sección de comentarios.
Tendrán la oportunidad de imprimir las lecturas para su posterior uso y
discusión en clase.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de buscar un caso en Internet y
colocar el enlace en Twitter para que los demás estudiantes tengan acceso
al caso y puedan comentar sobre el mismo. El profesor propiciará la
discusión en clase de algunos de los casos que se consideren más
interesantes.
El profesor podrá establecer una situación en la cual los estudiantes
tendrán la oportunidad de opinar sobre el método de investigación
utilizado en el caso planteado.
Los estudiantes crearán un canal en You Tube, en el cual deberán colocar
al menos un proyecto. Luego, deberán hacer un análisis crítico grupal de
ese proyecto que incluya recomendaciones.
Algunos de los aspectos que considero deben ser evaluados en
un curso con inmersión en las modernas tecnologías son:
Calidad de la
información
suministrada por
los alumnos

Calidad de Participación en las Estrategias
los análisis redes sociales
de
realizados creadas para el curso integración
por los
utilizadas
alumnos

Cumplimiento
de los aspectos
éticos que se
espera con el
uso de las TIC
Los lineamientos que rigen esta propuesta consideran lo
siguiente:
• Velan cuidadosamente por el cumplimiento de la misión, visión

y valores institucionales que rige a las universidades.
• Promueven la formación integral de los estudiantes
atemperándolos a las demandas sociales, económicas y
culturales de la actualidad.
• Propician el desarrollo óptimo de los estudiantes de una manera
creativa pero salvaguardando los cimientos éticos que debe ser
observados con el uso de las modernas tecnologías (TIC) .
• Promueven la excelencia académica y una cultura de
participación e investigativa.
“La educación es el alma del hombre y en la medida en que ésta
sea atendida con visión holística permitirá que los pueblos
generen mejores ciudadanos y comunidades emprendedoras”
Iván N. Ríos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La red como medio de enseñanza y aprendizaje
La red como medio de enseñanza y aprendizajeLa red como medio de enseñanza y aprendizaje
La red como medio de enseñanza y aprendizaje
Kiara Carrera Realpe
 
Each modulo8
Each modulo8Each modulo8
Each modulo8
licalejandro
 
Triptico sobre TIC y Educacion
Triptico sobre TIC y Educacion Triptico sobre TIC y Educacion
Triptico sobre TIC y Educacion
sarahi wilson
 
Actividad de las tics estefy
Actividad de las tics estefyActividad de las tics estefy
Actividad de las tics estefy
Stefany Armas
 
Portafolio4
Portafolio4Portafolio4
Portafolio4
adldav
 
Tics pedagogía
Tics pedagogíaTics pedagogía
Modelo mitica
Modelo miticaModelo mitica
Modelo mitica
John Cano
 
Criterios Innovacion Educativas TIC
Criterios Innovacion Educativas TICCriterios Innovacion Educativas TIC
Criterios Innovacion Educativas TIC
Ulises Hernandez Pino
 
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
Jeanette
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
Gilysbe Gonzalez
 
Ova, unidad 6, analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante...
Ova, unidad 6, analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante...Ova, unidad 6, analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante...
Ova, unidad 6, analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante...
Esperanza López Botero
 
Felipe t
Felipe tFelipe t
Delsy morelo
Delsy moreloDelsy morelo
Delsy morelo
delsymorelo21
 
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
Jose I Bautista F.
 
Utilizacion de las tic (1)
Utilizacion de las tic (1)Utilizacion de las tic (1)
Utilizacion de las tic (1)
Marisol Barreiro
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
91485
 
Diplomado en docencia universitaria
Diplomado en docencia universitariaDiplomado en docencia universitaria
Diplomado en docencia universitaria
maturana_daniela
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
dhianiz
 

La actualidad más candente (18)

La red como medio de enseñanza y aprendizaje
La red como medio de enseñanza y aprendizajeLa red como medio de enseñanza y aprendizaje
La red como medio de enseñanza y aprendizaje
 
Each modulo8
Each modulo8Each modulo8
Each modulo8
 
Triptico sobre TIC y Educacion
Triptico sobre TIC y Educacion Triptico sobre TIC y Educacion
Triptico sobre TIC y Educacion
 
Actividad de las tics estefy
Actividad de las tics estefyActividad de las tics estefy
Actividad de las tics estefy
 
Portafolio4
Portafolio4Portafolio4
Portafolio4
 
Tics pedagogía
Tics pedagogíaTics pedagogía
Tics pedagogía
 
Modelo mitica
Modelo miticaModelo mitica
Modelo mitica
 
Criterios Innovacion Educativas TIC
Criterios Innovacion Educativas TICCriterios Innovacion Educativas TIC
Criterios Innovacion Educativas TIC
 
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Ova, unidad 6, analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante...
Ova, unidad 6, analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante...Ova, unidad 6, analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante...
Ova, unidad 6, analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante...
 
Felipe t
Felipe tFelipe t
Felipe t
 
Delsy morelo
Delsy moreloDelsy morelo
Delsy morelo
 
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
 
Utilizacion de las tic (1)
Utilizacion de las tic (1)Utilizacion de las tic (1)
Utilizacion de las tic (1)
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Diplomado en docencia universitaria
Diplomado en docencia universitariaDiplomado en docencia universitaria
Diplomado en docencia universitaria
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
 

Destacado

Tipos de Investigación Cuantitativa
Tipos de Investigación CuantitativaTipos de Investigación Cuantitativa
Tipos de Investigación Cuantitativa
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de mediciónProcedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Redacción para Formato Audiovisual
 Redacción para Formato Audiovisual  Redacción para Formato Audiovisual
Redacción para Formato Audiovisual
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Principios de Publicidad
Principios de PublicidadPrincipios de Publicidad
Principios de Publicidad
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Unidad 3 Estadistica descriptiva
Unidad 3 Estadistica descriptivaUnidad 3 Estadistica descriptiva
Unidad 3 Estadistica descriptiva
Ricardo Ruiz de Adana
 
Tipos de estudios Cualitativos
Tipos de estudios CualitativosTipos de estudios Cualitativos
Tipos de estudios Cualitativos
Armando Kutugata
 
Desarrollo del marco teórico
 Desarrollo del marco teórico  Desarrollo del marco teórico
Desarrollo del marco teórico
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Diferentes tipos de estudios cuantitativos
Diferentes tipos de estudios cuantitativosDiferentes tipos de estudios cuantitativos
Diferentes tipos de estudios cuantitativos
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticas Tablas estadisticas
Tablas estadisticas
Ricardo Muzante
 
Partes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadisticoPartes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadistico
mavegha
 
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Julia Bravo Gómez.
 

Destacado (14)

Tipos de Investigación Cuantitativa
Tipos de Investigación CuantitativaTipos de Investigación Cuantitativa
Tipos de Investigación Cuantitativa
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
 
Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de mediciónProcedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición
 
Redacción para Formato Audiovisual
 Redacción para Formato Audiovisual  Redacción para Formato Audiovisual
Redacción para Formato Audiovisual
 
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
 
Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición
 
Principios de Publicidad
Principios de PublicidadPrincipios de Publicidad
Principios de Publicidad
 
Unidad 3 Estadistica descriptiva
Unidad 3 Estadistica descriptivaUnidad 3 Estadistica descriptiva
Unidad 3 Estadistica descriptiva
 
Tipos de estudios Cualitativos
Tipos de estudios CualitativosTipos de estudios Cualitativos
Tipos de estudios Cualitativos
 
Desarrollo del marco teórico
 Desarrollo del marco teórico  Desarrollo del marco teórico
Desarrollo del marco teórico
 
Diferentes tipos de estudios cuantitativos
Diferentes tipos de estudios cuantitativosDiferentes tipos de estudios cuantitativos
Diferentes tipos de estudios cuantitativos
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticas Tablas estadisticas
Tablas estadisticas
 
Partes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadisticoPartes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadistico
 
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
 

Similar a Educación 2.0

Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacelulaenelmundo
 
Tic tallerpractico10 ana cecilia correa suárez
Tic tallerpractico10 ana cecilia correa suárezTic tallerpractico10 ana cecilia correa suárez
Tic tallerpractico10 ana cecilia correa suárez
anacecosu
 
Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate	Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate
astrydquintero
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Leydy sanchez
 
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
innovatic Caqueta
 
25521751,
25521751,25521751,
N1 s2a8013913
N1 s2a8013913N1 s2a8013913
N1 s2a8013913
angelita22co
 
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Entregable 1   herramientas de tecnología educativaEntregable 1   herramientas de tecnología educativa
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Gilberto Betancourt
 
7701435
77014357701435
7701435
Jose Pantoja
 
Miguel Gomez Quintero
Miguel Gomez Quintero	Miguel Gomez Quintero
Miguel Gomez Quintero
astrydquintero
 
Tallerpractico 10 claves liboria renteria urrutia
Tallerpractico 10 claves  liboria renteria urrutiaTallerpractico 10 claves  liboria renteria urrutia
Tallerpractico 10 claves liboria renteria urrutia
Liboria Urrutia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
innovatic Caqueta
 
Act 8. tallerpractico10 IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
Act 8. tallerpractico10  IBETH PATRICIA MORENO RUIZAct 8. tallerpractico10  IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
Act 8. tallerpractico10 IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
yhosmaira mosquera
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Jenny Torres Perez
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidad
zulmagm
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidad
soniadaco
 
Alvaro Rendon Monroy taller practico
Alvaro Rendon Monroy taller practico Alvaro Rendon Monroy taller practico
Alvaro Rendon Monroy taller practico
astrydquintero
 
Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico
astrydquintero
 
Lucelly Castañeda Alzate
Lucelly Castañeda Alzate	Lucelly Castañeda Alzate
Lucelly Castañeda Alzate
astrydquintero
 

Similar a Educación 2.0 (20)

Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Tic tallerpractico10 ana cecilia correa suárez
Tic tallerpractico10 ana cecilia correa suárezTic tallerpractico10 ana cecilia correa suárez
Tic tallerpractico10 ana cecilia correa suárez
 
Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate	Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
25521751,
25521751,25521751,
25521751,
 
N1 s2a8013913
N1 s2a8013913N1 s2a8013913
N1 s2a8013913
 
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Entregable 1   herramientas de tecnología educativaEntregable 1   herramientas de tecnología educativa
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
 
7701435
77014357701435
7701435
 
Miguel Gomez Quintero
Miguel Gomez Quintero	Miguel Gomez Quintero
Miguel Gomez Quintero
 
Tallerpractico 10 claves liboria renteria urrutia
Tallerpractico 10 claves  liboria renteria urrutiaTallerpractico 10 claves  liboria renteria urrutia
Tallerpractico 10 claves liboria renteria urrutia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
Act 8. tallerpractico10 IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
Act 8. tallerpractico10  IBETH PATRICIA MORENO RUIZAct 8. tallerpractico10  IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
Act 8. tallerpractico10 IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidad
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidad
 
Alvaro Rendon Monroy taller practico
Alvaro Rendon Monroy taller practico Alvaro Rendon Monroy taller practico
Alvaro Rendon Monroy taller practico
 
Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico
 
Lucelly Castañeda Alzate
Lucelly Castañeda Alzate	Lucelly Castañeda Alzate
Lucelly Castañeda Alzate
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Educación 2.0

  • 1. PROPUESTA Modelo de integración de las TIC y las redes sociales en la docencia universitaria Por: Iván N. Ríos, Ph.D. 2014
  • 2. El uso de las modernas tecnologías y las redes sociales durante el proceso de enseñanza es un aspecto que está siendo integrado en las universidades a nivel global. El uso de las TIC en la docencia, puede ayudar a fomentar la participación de los estudiantes en el salón de clases y a promover la excelencia académica basado en una cultura participativa y análisis crítico. Además, puede ayudar a que los estudiantes visualicen más adecuadamente lo que se expone en la teoría. También, promueve que los estudiantes puedan desarrollar mejor las destrezas y habilidades que se espera de ellos con el uso de las modernas tecnologías y ofrece las condiciones necesarias para que éstos se desarrollen en su campo teniendo como base no sólo lo conceptual y teórico, sino también lo práctico.
  • 3. 1. Cumple con la misión y visión institucional de las universidades que enfatiza en la formación integral de profesionales competentes en la solución de problemas con mentalidad empresarial y espíritu investigativo. 2. Enfatiza en la integración amplia del uso de las tecnologías y las redes sociales modernas como parte del proceso de enseñanza. Está sustentada en el contexto histórico actual que promueve la inmersión de las tecnologías en la docencia. 3. Propicia la innovación, motivación creatividad, desarrollo de ideas y participación grupal de los estudiantes sustentado en la actual coyuntura histórica. 4. Promueve la enseñanza libre y bajo un ambiente de excelencia académica. 5. Ofrece a los estudiantes de forma coherente y eficaz la oportunidad de desarrollar estrategias de interacción que muy bien pueden ser adaptadas al mundo empresarial.
  • 4. •Esta propuesta vela porque el cumplimiento de los estándares éticos y normativos que rigen las universidades.
  • 5. Metodológico Teórico Investigación Análisis de Casos Lecturas Conferencias Análisis Críticos TIC Práctico Desarrollo de Proyecto Grupal o Individual Redes Sociales
  • 7. Los estudiantes podrán acceder a varias lecturas de un curso a través de un blog. Además, podrán opinar sobre éstas en la sección de comentarios. Tendrán la oportunidad de imprimir las lecturas para su posterior uso y discusión en clase. Los estudiantes tendrán la oportunidad de buscar un caso en Internet y colocar el enlace en Twitter para que los demás estudiantes tengan acceso al caso y puedan comentar sobre el mismo. El profesor propiciará la discusión en clase de algunos de los casos que se consideren más interesantes. El profesor podrá establecer una situación en la cual los estudiantes tendrán la oportunidad de opinar sobre el método de investigación utilizado en el caso planteado. Los estudiantes crearán un canal en You Tube, en el cual deberán colocar al menos un proyecto. Luego, deberán hacer un análisis crítico grupal de ese proyecto que incluya recomendaciones.
  • 8. Algunos de los aspectos que considero deben ser evaluados en un curso con inmersión en las modernas tecnologías son: Calidad de la información suministrada por los alumnos Calidad de Participación en las Estrategias los análisis redes sociales de realizados creadas para el curso integración por los utilizadas alumnos Cumplimiento de los aspectos éticos que se espera con el uso de las TIC
  • 9. Los lineamientos que rigen esta propuesta consideran lo siguiente: • Velan cuidadosamente por el cumplimiento de la misión, visión y valores institucionales que rige a las universidades. • Promueven la formación integral de los estudiantes atemperándolos a las demandas sociales, económicas y culturales de la actualidad. • Propician el desarrollo óptimo de los estudiantes de una manera creativa pero salvaguardando los cimientos éticos que debe ser observados con el uso de las modernas tecnologías (TIC) . • Promueven la excelencia académica y una cultura de participación e investigativa.
  • 10. “La educación es el alma del hombre y en la medida en que ésta sea atendida con visión holística permitirá que los pueblos generen mejores ciudadanos y comunidades emprendedoras” Iván N. Ríos