SlideShare una empresa de Scribd logo
•Morelos Avendaño Beatriz 
•Tapia Fuster Cecilia 
•Rendón Ortega Lorena Carolina 
•Gárate Aguilar Alejandra Silvia 
•Romero Pestaña Héctor 
•Bermúdez Bonilla María Fernanda 
•González Del Castillo Negrete Rebeca 
•Sandoval Amastal Leticia 
•Castellanos Luna Ivonne 
•Gutiérrez Muñoz Fernando 
OTOÑO 2014 
FACMED BUAP 
OBSTETRICIA
 A menudo se encuentran trastornos 
renales y de las vías urinarias durante el 
embarazo 
 Los cambios producidos durante el 
embarazo pueden predisponer a la 
aparición o empeoramiento de los 
trastornos de las vías urinarias.
 Entre ellas destacan: 
 Hidronefrosis del embarazo 
 Aumento del volumen vesical 
 Disminución del tono vesical y ureteral 
 Aumento del Ph de la orina 
 Estasis urinario
 Aumento del reflujo vesicoureteral 
 Glucosuria 
 Menor capacidad de defensa del epitelio del 
aparato urinario bajo 
 Incremento de la secreción urinaria de 
estrógenos
Etiología 
 Bacilos gramnegativos: 
 Escherichia coli (85%) 
 Kclebsiella spp. 
 Proteus mirabilis 
 Enterobacter spp. 
 Serratia spp. 
 Pseudomonas spp. 
 Cocos grampositivo: 
 Streptococcus agalactiae.
Defición 
 Presencia de microorganismos 
patogénicos en el tracto urinario 
 Común en mujeres embarazadas 
 Clasificadas en: 
 Bacteriuria asintomática (orina) 
 Cistitis (vejiga) 
 Pielonefritis (riñon)
Definición Multiplicación activa  bacterias  Vías 
Urinarias s/sintomatología 
•2-11% total de embarazos 
•2-7% durante la Gestación 
•No tratamiento (20-405)= Pielonefritis = Antcedentes 
de BA  60-70% 
•Recidivas posteriores a conclusión de Tratamiento = 
30%
Factores de Riesgo 
No. d/partos 
previos. 
(multíparas) 
Raza 
(>afroamericanas) 
Nivel 
Socioeconómico 
(<) 
Agentes 
Etiológicos 
E. Coli  80-90% 
Streptococcus 
agalactie (<)
Detección y Diagnóstico 
• EGO  1er Consulta Prenatal 
• Toma: 1ª micción matutina previo aseo de 
introito ureteral chorro medio = 
• > 100,000 =Diagnóstico (+)
Tratamiento 
•Amoxicilina Oral  500mg c/8hrs x 7 días 
•Cefuroxima 250 mg c/12 hrs x 7 días 
•Nitrofurantoina 100mg c/12 x 7 días 
CONTRAINDICADOS 
•Crotimoxazol 
• NO en ultimo trimestre 
•Trimetroprim c/Sulfametoxazol 
• 1er Trimestre  defectos de cierre de tubo neural 
 3er Trimestre  Ictericia RN.
En caso de… 
•RECURRENCIAS PROLONGAR Tx. AntiB.  14- 
21 días 
•PERSISTENCIA 
•NO RESPUESTA A TX. 
•DX. PIELONEFRITIS 
•COMPLICACIONES 
2º Nivel de Atención 
•Urocultivo control  1-2 sem posteriores a concluir Tx.
Cistitis y uretritis 
 Se caracteriza por la presencia de disuria, urgencia y 
frecuencia miccional, pero con pocos datos sistémicos 
vinculados 
 Suelen encontrarse piuria y bacteriuria 
 La hematuria microscópica es frecuente y en ocasiones 
hay hematuria macroscópica por cistitis hemorrágica
 La cistitis casi nunca es complicada 
 Puede afectar vías urinarias altas por infección 
ascendente. 
 Incidencia de cistitis es de 1.5% durante el 
embarazo 
 Frecuente Escherichia coli, seguido de 
Klebsiella spp y Proteus spp
Tratamiento 
1er Trimestre 2do Trimestre 3er Trimestre 
Nitrofurantoina 100mg c/6hrs 
por 10 días 
Nitrofurantoina 100 mg VO c/6 
hrs por 7 días 
Nitrofurantoína 100mg VO 
c/6hrs por 10 días 
Amoxicilina Ácido clavulánico 
250-125mg c/12hrs por 10 días 
Amoxicilina Ácido clavulánico 
250-125mg c/12hrs por 10 días 
Amoxicilina Ácido clavulánico 
250-125mg c/12hrs por 10 días 
Cefalexina 500mg VO c/6hrs 
por 10 dias 
Cefalexina 500mg VO c/6hrs 
por 10 dias 
Cefalexina 500mg VO c/6hrs 
por 10 dias
Definición 
Infección  Vía Excretora Alta + Parénquima Renal  
Uni/Bilateral Ultimo trimestre. 
•Unilateral-Derecho Más Frecuente 
•Bilateral (25%) 
•Secundaria  BA
Sintomatología 
•Disuria 
•Piuria/Hematuria 
•Alt.. De Edo. Gral. 
•Fiebre 
•Sudoración 
•Escalofríos 
•Dolor Lumbar Intenso y constante 
•Anorexia 
•Nauseas 
•Vómito 
EXPLORACION FÍSICA Dolor intenso/Constante Puño 
Percusión 
•INCIDENCIA = 1-2% 
•Tx. BA = < 80%
Factores Predisponentes 
•Cálculos Renales/ureterales 
•BA 
•Edad temprana 
• > frec.  2º Trimestre 
•Nuliparidad 
COMPLICACIONES Respiratorias + Shock 
séptico
Agentes Etiológicos 
•80-70%  E. coli 
•3-5% S. pneumonie, 
Klebsiella, Enterobacter, 
Proteus. 
•10% Estreptococo tipo 
B (gram +)
Diagnóstico 
•ClÍnico 
•Urocultivo  > 100 000 UFC 
•Sedimento  Leucocituria, Cilindros 
leucocitarios, proteínas, hematies. 
•DIFERENCIALES  CORIOAMNIOITIS, 
APENDICITIS, DPP, LEIOMIOMA.
Tratamiento 
•Exploración Vaginal 
•Test de bishop 
•Monitorización: 
*FCF 
*SV 
*Dinámica Uterina 
•Ecografía fetal 
•Urocultivo previo 
•Hidratación  diuresis > 30 ml/hr. 
•Antibioticoterapia Empiríca 
•42-72 hrs  NO fiebre = IV cambio VO (antiB) 
Fiebre = Excluir obstrucción/absceso
Antibióticos 
•Aztreonam 1g/8hrs IV x14 días 
•Ceftazidima 1g/8hrs IVx14 días 
•Amikacina 15mg/kg/día x 14 días (considerar efectos 
adversos ototoxicidad). 
•Amoxicilina + clavulánico 1g/8hrs x14 días 
•Cefuroxima 750 mg/8hrs IV x 14 días 
•Ceftriaxona 1g/24hrs IV/IM x 14 días
Seguimiento 
 La infección recurrente, encubierta o asintomática, es 
frecuente y aparece en 0 a 40% de las mujeres 
después de concluir el tratamiento de la pielonefritis 
 A menos que se tomen otras medidas para asegurar 
la esterilidad de la orina, se administra nitrofurantoina 
100mg VO al acostarse por el resto del embarazo.
Bibliografía 
•Estrada A.. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del 
escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. 22 de septiembre de 2010, 
de Perinatología y reproducción humana. 
•CTO. Manual CTO de Medicina y Cirugía. Urología. México: CTO editorial. 
•Guía de práctica clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la infección del tracto urinario 
bajo durante el embarazo, en el primer Nivel de Atención. México: Secretaría de Salud, 
2008. 
•Información terapéutica. (2005). Infección urinaria y embarazo. septiembre 2005, de 
Sistema Nacional de Salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el EmbarazoInfección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
JeluyJimenez
 
Infecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazoInfecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazo
Estefanía Cuenca Londoño
 
Itu presentacion
Itu presentacionItu presentacion
Itu presentacion
samuel gelvez tellez
 
IVU en el embarazo
IVU en el embarazoIVU en el embarazo
IVU en el embarazo
Ivan Ruiz Muñoz
 
ITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazoITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazo
Victor Espinoza Gomez
 
INFECCIÓN URINARIA EN EL EMBARAZO.
INFECCIÓN URINARIA EN EL EMBARAZO.INFECCIÓN URINARIA EN EL EMBARAZO.
INFECCIÓN URINARIA EN EL EMBARAZO.
Esteban Garcia Temis
 
Infección del tracto urinario en la mujer embarazada 000
Infección del tracto urinario en la mujer embarazada 000Infección del tracto urinario en la mujer embarazada 000
Infección del tracto urinario en la mujer embarazada 000
Cristhian Ortega
 
Infeccion de vias urinarias en el embarazo .
Infeccion de vias urinarias en el embarazo .Infeccion de vias urinarias en el embarazo .
Infeccion de vias urinarias en el embarazo .
Christopher Sevilla
 
IVU OBSTERICIA
IVU OBSTERICIAIVU OBSTERICIA
IVU OBSTERICIA
Gabriela Salas
 
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
Infecciones del tracto urinario en embarazadasInfecciones del tracto urinario en embarazadas
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
Ivette Chavarría
 
Pielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazoPielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazo
Leslie Pascua
 
itu
ituitu
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL EMBARAZO (JULIO 2009)
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL EMBARAZO (JULIO 2009)INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL EMBARAZO (JULIO 2009)
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL EMBARAZO (JULIO 2009)
Cesar Martin Moran
 
Patología aparato urinario en el embarazo
Patología aparato urinario en el embarazoPatología aparato urinario en el embarazo
Patología aparato urinario en el embarazo
Claudia Dominguez
 
IVU en el Embarazo
IVU en el EmbarazoIVU en el Embarazo
IVU en el Embarazo
Martin Olaya Ordoñez
 
23. GPC IVU
23.  GPC IVU23.  GPC IVU
23. GPC IVU
Raul Ivan Nuñez
 
Infecciones de vias urinarias en el embarazo
Infecciones de vias urinarias en el embarazoInfecciones de vias urinarias en el embarazo
Infecciones de vias urinarias en el embarazo
Jhonatan García Fiallos
 
Infeccion de vias urinarias y embarazo
Infeccion de vias urinarias y embarazoInfeccion de vias urinarias y embarazo
Infeccion de vias urinarias y embarazo
Fabriannis Polo Vega
 
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
Universidad de Carabobo
 
Infección del tracto urinario y gestación
Infección del tracto urinario y gestaciónInfección del tracto urinario y gestación
Infección del tracto urinario y gestación
UDmatronas Virgen del Rocio
 

La actualidad más candente (20)

Infección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el EmbarazoInfección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
 
Infecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazoInfecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazo
 
Itu presentacion
Itu presentacionItu presentacion
Itu presentacion
 
IVU en el embarazo
IVU en el embarazoIVU en el embarazo
IVU en el embarazo
 
ITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazoITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazo
 
INFECCIÓN URINARIA EN EL EMBARAZO.
INFECCIÓN URINARIA EN EL EMBARAZO.INFECCIÓN URINARIA EN EL EMBARAZO.
INFECCIÓN URINARIA EN EL EMBARAZO.
 
Infección del tracto urinario en la mujer embarazada 000
Infección del tracto urinario en la mujer embarazada 000Infección del tracto urinario en la mujer embarazada 000
Infección del tracto urinario en la mujer embarazada 000
 
Infeccion de vias urinarias en el embarazo .
Infeccion de vias urinarias en el embarazo .Infeccion de vias urinarias en el embarazo .
Infeccion de vias urinarias en el embarazo .
 
IVU OBSTERICIA
IVU OBSTERICIAIVU OBSTERICIA
IVU OBSTERICIA
 
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
Infecciones del tracto urinario en embarazadasInfecciones del tracto urinario en embarazadas
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
 
Pielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazoPielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazo
 
itu
ituitu
itu
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL EMBARAZO (JULIO 2009)
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL EMBARAZO (JULIO 2009)INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL EMBARAZO (JULIO 2009)
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL EMBARAZO (JULIO 2009)
 
Patología aparato urinario en el embarazo
Patología aparato urinario en el embarazoPatología aparato urinario en el embarazo
Patología aparato urinario en el embarazo
 
IVU en el Embarazo
IVU en el EmbarazoIVU en el Embarazo
IVU en el Embarazo
 
23. GPC IVU
23.  GPC IVU23.  GPC IVU
23. GPC IVU
 
Infecciones de vias urinarias en el embarazo
Infecciones de vias urinarias en el embarazoInfecciones de vias urinarias en el embarazo
Infecciones de vias urinarias en el embarazo
 
Infeccion de vias urinarias y embarazo
Infeccion de vias urinarias y embarazoInfeccion de vias urinarias y embarazo
Infeccion de vias urinarias y embarazo
 
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
 
Infección del tracto urinario y gestación
Infección del tracto urinario y gestaciónInfección del tracto urinario y gestación
Infección del tracto urinario y gestación
 

Similar a IVU. Obstetricia de la DRA. Margarita Baez Arellano

Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención PrimariaPatologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Docencia Calvià
 
Itu en pediatria
Itu en pediatriaItu en pediatria
IVU-Y-EMBARAZO.pdf
IVU-Y-EMBARAZO.pdfIVU-Y-EMBARAZO.pdf
IVU-Y-EMBARAZO.pdf
JoseDonilioGarciaJur
 
ITU en niños
ITU en niñosITU en niños
INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS.2021.pptx
INFECCIONES  DE  VÍAS  URINARIAS.2021.pptxINFECCIONES  DE  VÍAS  URINARIAS.2021.pptx
INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS.2021.pptx
EvelynJimenez39
 
Ivu Johnny Giusto
Ivu Johnny GiustoIvu Johnny Giusto
Ivu Johnny Giusto
Johnny Giusto
 
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Marco Bonilla Olaya
 
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIOINFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
Pamela Muñoz Neciosup
 
ITU EN GESTANTES camila aranda san bartolome.pptx
ITU EN GESTANTES camila aranda san bartolome.pptxITU EN GESTANTES camila aranda san bartolome.pptx
ITU EN GESTANTES camila aranda san bartolome.pptx
yoshuecornejo20
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
fguiraos
 
Tratamiento de las infecciones urinarias
Tratamiento de las infecciones urinarias Tratamiento de las infecciones urinarias
Tratamiento de las infecciones urinarias
Liborio Escobedo
 
Abdomen agudo.pptx
Abdomen agudo.pptxAbdomen agudo.pptx
Abdomen agudo.pptx
BrunoQuiroga6
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
sandy mariottiz
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
EDUARDO QUIÑONES
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinario
Raúl Carceller
 
It Us 2009
It Us 2009It Us 2009
It Us 2009
mirvido .
 
Tratamiento de infección de vias urinarias
Tratamiento de infección de vias urinariasTratamiento de infección de vias urinarias
Tratamiento de infección de vias urinarias
Daniela Clavijo
 
tratamientodelaivu-110330100600-phpapp02.pdf
tratamientodelaivu-110330100600-phpapp02.pdftratamientodelaivu-110330100600-phpapp02.pdf
tratamientodelaivu-110330100600-phpapp02.pdf
ABIGAILAGUILARBAEZ
 
Infecciones Urinarias
Infecciones UrinariasInfecciones Urinarias
Infecciones Urinarias
Gilberto Rodríguez Rincón
 
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
AlejandroJosColinaNu
 

Similar a IVU. Obstetricia de la DRA. Margarita Baez Arellano (20)

Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención PrimariaPatologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
 
Itu en pediatria
Itu en pediatriaItu en pediatria
Itu en pediatria
 
IVU-Y-EMBARAZO.pdf
IVU-Y-EMBARAZO.pdfIVU-Y-EMBARAZO.pdf
IVU-Y-EMBARAZO.pdf
 
ITU en niños
ITU en niñosITU en niños
ITU en niños
 
INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS.2021.pptx
INFECCIONES  DE  VÍAS  URINARIAS.2021.pptxINFECCIONES  DE  VÍAS  URINARIAS.2021.pptx
INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS.2021.pptx
 
Ivu Johnny Giusto
Ivu Johnny GiustoIvu Johnny Giusto
Ivu Johnny Giusto
 
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
 
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIOINFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
 
ITU EN GESTANTES camila aranda san bartolome.pptx
ITU EN GESTANTES camila aranda san bartolome.pptxITU EN GESTANTES camila aranda san bartolome.pptx
ITU EN GESTANTES camila aranda san bartolome.pptx
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
 
Tratamiento de las infecciones urinarias
Tratamiento de las infecciones urinarias Tratamiento de las infecciones urinarias
Tratamiento de las infecciones urinarias
 
Abdomen agudo.pptx
Abdomen agudo.pptxAbdomen agudo.pptx
Abdomen agudo.pptx
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinario
 
It Us 2009
It Us 2009It Us 2009
It Us 2009
 
Tratamiento de infección de vias urinarias
Tratamiento de infección de vias urinariasTratamiento de infección de vias urinarias
Tratamiento de infección de vias urinarias
 
tratamientodelaivu-110330100600-phpapp02.pdf
tratamientodelaivu-110330100600-phpapp02.pdftratamientodelaivu-110330100600-phpapp02.pdf
tratamientodelaivu-110330100600-phpapp02.pdf
 
Infecciones Urinarias
Infecciones UrinariasInfecciones Urinarias
Infecciones Urinarias
 
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
 

Último

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 

Último (20)

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 

IVU. Obstetricia de la DRA. Margarita Baez Arellano

  • 1. •Morelos Avendaño Beatriz •Tapia Fuster Cecilia •Rendón Ortega Lorena Carolina •Gárate Aguilar Alejandra Silvia •Romero Pestaña Héctor •Bermúdez Bonilla María Fernanda •González Del Castillo Negrete Rebeca •Sandoval Amastal Leticia •Castellanos Luna Ivonne •Gutiérrez Muñoz Fernando OTOÑO 2014 FACMED BUAP OBSTETRICIA
  • 2.  A menudo se encuentran trastornos renales y de las vías urinarias durante el embarazo  Los cambios producidos durante el embarazo pueden predisponer a la aparición o empeoramiento de los trastornos de las vías urinarias.
  • 3.  Entre ellas destacan:  Hidronefrosis del embarazo  Aumento del volumen vesical  Disminución del tono vesical y ureteral  Aumento del Ph de la orina  Estasis urinario
  • 4.  Aumento del reflujo vesicoureteral  Glucosuria  Menor capacidad de defensa del epitelio del aparato urinario bajo  Incremento de la secreción urinaria de estrógenos
  • 5. Etiología  Bacilos gramnegativos:  Escherichia coli (85%)  Kclebsiella spp.  Proteus mirabilis  Enterobacter spp.  Serratia spp.  Pseudomonas spp.  Cocos grampositivo:  Streptococcus agalactiae.
  • 6. Defición  Presencia de microorganismos patogénicos en el tracto urinario  Común en mujeres embarazadas  Clasificadas en:  Bacteriuria asintomática (orina)  Cistitis (vejiga)  Pielonefritis (riñon)
  • 7.
  • 8. Definición Multiplicación activa  bacterias  Vías Urinarias s/sintomatología •2-11% total de embarazos •2-7% durante la Gestación •No tratamiento (20-405)= Pielonefritis = Antcedentes de BA  60-70% •Recidivas posteriores a conclusión de Tratamiento = 30%
  • 9. Factores de Riesgo No. d/partos previos. (multíparas) Raza (>afroamericanas) Nivel Socioeconómico (<) Agentes Etiológicos E. Coli  80-90% Streptococcus agalactie (<)
  • 10. Detección y Diagnóstico • EGO  1er Consulta Prenatal • Toma: 1ª micción matutina previo aseo de introito ureteral chorro medio = • > 100,000 =Diagnóstico (+)
  • 11. Tratamiento •Amoxicilina Oral  500mg c/8hrs x 7 días •Cefuroxima 250 mg c/12 hrs x 7 días •Nitrofurantoina 100mg c/12 x 7 días CONTRAINDICADOS •Crotimoxazol • NO en ultimo trimestre •Trimetroprim c/Sulfametoxazol • 1er Trimestre  defectos de cierre de tubo neural  3er Trimestre  Ictericia RN.
  • 12. En caso de… •RECURRENCIAS PROLONGAR Tx. AntiB.  14- 21 días •PERSISTENCIA •NO RESPUESTA A TX. •DX. PIELONEFRITIS •COMPLICACIONES 2º Nivel de Atención •Urocultivo control  1-2 sem posteriores a concluir Tx.
  • 13. Cistitis y uretritis  Se caracteriza por la presencia de disuria, urgencia y frecuencia miccional, pero con pocos datos sistémicos vinculados  Suelen encontrarse piuria y bacteriuria  La hematuria microscópica es frecuente y en ocasiones hay hematuria macroscópica por cistitis hemorrágica
  • 14.  La cistitis casi nunca es complicada  Puede afectar vías urinarias altas por infección ascendente.  Incidencia de cistitis es de 1.5% durante el embarazo  Frecuente Escherichia coli, seguido de Klebsiella spp y Proteus spp
  • 15. Tratamiento 1er Trimestre 2do Trimestre 3er Trimestre Nitrofurantoina 100mg c/6hrs por 10 días Nitrofurantoina 100 mg VO c/6 hrs por 7 días Nitrofurantoína 100mg VO c/6hrs por 10 días Amoxicilina Ácido clavulánico 250-125mg c/12hrs por 10 días Amoxicilina Ácido clavulánico 250-125mg c/12hrs por 10 días Amoxicilina Ácido clavulánico 250-125mg c/12hrs por 10 días Cefalexina 500mg VO c/6hrs por 10 dias Cefalexina 500mg VO c/6hrs por 10 dias Cefalexina 500mg VO c/6hrs por 10 dias
  • 16.
  • 17. Definición Infección  Vía Excretora Alta + Parénquima Renal  Uni/Bilateral Ultimo trimestre. •Unilateral-Derecho Más Frecuente •Bilateral (25%) •Secundaria  BA
  • 18. Sintomatología •Disuria •Piuria/Hematuria •Alt.. De Edo. Gral. •Fiebre •Sudoración •Escalofríos •Dolor Lumbar Intenso y constante •Anorexia •Nauseas •Vómito EXPLORACION FÍSICA Dolor intenso/Constante Puño Percusión •INCIDENCIA = 1-2% •Tx. BA = < 80%
  • 19. Factores Predisponentes •Cálculos Renales/ureterales •BA •Edad temprana • > frec.  2º Trimestre •Nuliparidad COMPLICACIONES Respiratorias + Shock séptico
  • 20. Agentes Etiológicos •80-70%  E. coli •3-5% S. pneumonie, Klebsiella, Enterobacter, Proteus. •10% Estreptococo tipo B (gram +)
  • 21. Diagnóstico •ClÍnico •Urocultivo  > 100 000 UFC •Sedimento  Leucocituria, Cilindros leucocitarios, proteínas, hematies. •DIFERENCIALES  CORIOAMNIOITIS, APENDICITIS, DPP, LEIOMIOMA.
  • 22. Tratamiento •Exploración Vaginal •Test de bishop •Monitorización: *FCF *SV *Dinámica Uterina •Ecografía fetal •Urocultivo previo •Hidratación  diuresis > 30 ml/hr. •Antibioticoterapia Empiríca •42-72 hrs  NO fiebre = IV cambio VO (antiB) Fiebre = Excluir obstrucción/absceso
  • 23. Antibióticos •Aztreonam 1g/8hrs IV x14 días •Ceftazidima 1g/8hrs IVx14 días •Amikacina 15mg/kg/día x 14 días (considerar efectos adversos ototoxicidad). •Amoxicilina + clavulánico 1g/8hrs x14 días •Cefuroxima 750 mg/8hrs IV x 14 días •Ceftriaxona 1g/24hrs IV/IM x 14 días
  • 24. Seguimiento  La infección recurrente, encubierta o asintomática, es frecuente y aparece en 0 a 40% de las mujeres después de concluir el tratamiento de la pielonefritis  A menos que se tomen otras medidas para asegurar la esterilidad de la orina, se administra nitrofurantoina 100mg VO al acostarse por el resto del embarazo.
  • 25. Bibliografía •Estrada A.. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. 22 de septiembre de 2010, de Perinatología y reproducción humana. •CTO. Manual CTO de Medicina y Cirugía. Urología. México: CTO editorial. •Guía de práctica clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la infección del tracto urinario bajo durante el embarazo, en el primer Nivel de Atención. México: Secretaría de Salud, 2008. •Información terapéutica. (2005). Infección urinaria y embarazo. septiembre 2005, de Sistema Nacional de Salud.