SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema : 
INFECCION DE VIAS 
URINARIAS EN EL 
EMBARAZO
El aparato urinario experimenta muchos cambios a 
causa del embarazo. 
Si no existen enfermedades 
concomitantes, el riesgo es 
mayor en las embarazadas de 
mayor edad, multípara, y de 
bajo nivel socioeconómico, 
pero sobre todo en aquellas 
con historia previa de 
infección urinaria
Del 2 al 10% de las embarazadas sin 
antecedentes, desarrollan bacteriuria 
asintomática y sin tratamiento, el 30 al 50% 
evolucionarán a pielonefritis, ésta por su parte 
puede asociarse a insuficiencia renal aguda, 
sepsis y shock séptico. Aumenta el riesgo de 
parto prematuro y de recién nacido de bajo 
peso al nacer. 
La mortalidad fetal más alta se presenta 
cuando la infección ocurre durante los 15 días 
que anteceden al parto
Conceptos Esenciales 
Bacteremia: Presencia de bacterias en la sangre demostrada mediante hemocultivo 
Bacteriuria: Presencia de bacterias en la orina revelado mediante cultivo cuantitativo o 
microscopía. 
Infección de vías urinarias altas: Síntomas sugestivos de pielonefritis, dolor en fosas renales, 
hipersensibilidad en flancos, fiebre y manifestaciones de SRIS 
Infección de vías urinarias bajas: Síntomas sugestivos de cistitis como disuria y polaquiuria, sin fiebre, 
escalofríos o dolor en fosas renales. 
Infección recurrente de vías urinarias: 3 o más episodios en los últimos 12 meses 2 episodios en los 
últimos 6 meses.
ETIOLOGIA 
BACTERINAS 90%. 
 VIRALES (VHS-2) y HONGOS (candida)10% 
Gram (-) 
Escherichia Coli (80 a 90 %) 
Klebsiella Neumoniae (5%) 
Enterobacter Species (3%) 
Proteus Mirabilis (5%) 
Gram (+) 
Enterococcus faecalis 
Streptococus Grupo B (1%) 
Staphilococus saprophiticus (2%) se relaciona s/t con la 
actividad sexual
Epidemiología 
Más frecuente en multíparas, de edad avanzada y en medio socioeconómico bajo. 
• 2-7% de embarazadas presenta ITU en algún momento de la gestación. 
• 20% presenta complicaciones. 
• La bacteriuria asintomática (BA) ocurre en el 17-20% de los Embarazos 
• El 10-30% de las mujeres que tienen BA sin tratamiento desarrollan 
infección de la vía urinaria superior en el segundo trimestre del 
embarazo, la más frecuente es la pielonefritis aguda.
- Edad avanzada 
- Multiparidad 
-Edad de la 
gestación 
- Nivel 
socioeconómico 
bajo 
- Escolaridad 
- Clima 
FACTORES 
DE RIESGO 
- Material de la 
ropa interior 
- Diabetes Mellitus 
-Antecedentes de 
IVUs recurrentes
Fisiopatología 
En la gestante se añaden unas modificaciones fisiológicas y anatómicas que 
elevan el riesgo de ITU. La más importante es la dilatación pielocalicial, a la que 
contribuyen factores mecánicos y hormonales, dando lugar al 
hidrouréter/hidronefrosis. Esta ectasia ureterorrenal puede albergar hasta 200 ml 
de orina. La compresión mecánica del útero y de la vena ovárica sobre el uréter 
derecho se inicia al final del primer trimestre. La dextrorrotación uterina, la 
interposición del colon sigmoide y el tránsito en paralelo del uréter y de los vasos 
ováricos en el lado izquierdo también favorecen el predominio derecho de la 
compresión ureteral. 
La influencia hormonal, tanto de progesterona como de algunas prostaglandinas, 
disminuye el tono y la contractilidad del uréter y favorece el reflujo vesicoureteral. 
El vaciado vesical incompleto también facilita el reflujo y la migración bacteriana 
ascendente. Los estrógenos pueden inducir una hiperemia en el trígono e 
indirectamente favorecen la adherencia de los gérmenes sobre el epitelio.
Clasificación 
Bacteriuria asintomática 
Cistitis y uretritis 
Pielonefritis aguda 
Pielonefritis crónica
Bacteriuria asintomática 
Es la presencia de bacterias en la orina en ausencia de síntomas clínicos. 
(17-20 % de embarazos) 
EPIDEMIOLOGÍA 
Bacteriuria significativa: puede presentarse en ausencia de signos o 
síntomas de infección del tracto urinario en un 6% de todas las embarazadas. 
- Las pacientes no tratadas desarrollan Pielonefritis agudas. 
- Se previene de un 5 al 10% mortalidad perinatal detectando y tratando a 
tiempo la infección en las pacientes embarazadas que cursan con 
bacteriuria.
FACTORES DE RIESGO:- 
 historia previa de IU, 
 actividad sexual 
 edad 
 bajo medio socio económico 
 multiparidad 
 patologías no tratadas. 
Se asocia con: retardo del 
crecimiento intrauterino 
bajo peso al nacer.
FISIOPATOLOGÍA. 
- La progesterona produce relajación de las vías urinarias. 
- Hay cambios en tono de la pared vesical. 
- Aumenta la capacidad vesical, vaciamiento incompleto. 
- Todos estos lleva al reflujo vesicouréter. 
- Esto permite que asciendan las bacterias hacia tracto urinario superior. 
- La glucosuria permite la multiplicación bacteriana. 
La BA es detectable al principio de la gestación, y 
menos del 1% de las gestantes con urocultivo 
negativo la adquirirán a lo largo de la misma. La 
mayoría de las mujeres con BA lo es de forma previa 
al embarazo. No obstante, el riesgo de aparición 
aumenta conforme lo hace el embarazo: desde el 
0,8% en la 12.ª semana hasta el 1,93% al final.
TRATAMIENTO 
El TTO de la bacteriuria A : 
- Se hace por 7-10 días según las siguientes pautas: 
• Amoxicilina 500 mg / 8 h VO 
• Cefalexina 500 mg / 12 h VO 
• Nitrofurantoina 50 mg / 6h o 100 mg / c12 VO
El riesgo de una cistitis aumenta durante el embarazo, porque la orina solo 
puede avanzar lentamente a través de las vías urinarias. La orina se va 
acumulando, los gérmenes permanecen durante más tiempo en la vejiga, 
aumentando así el riesgo de infección. En torno al 5% de las mujeres 
embarazadas desarrollan una cistitis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infeccion de vias urinarias y embarazo
Infeccion de vias urinarias y embarazoInfeccion de vias urinarias y embarazo
Infeccion de vias urinarias y embarazoFabriannis Polo Vega
 
Infecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazoInfecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazoMiguel Flores Rincon
 
Puerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologicoPuerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologicoHugo Pinto
 
Infecciones de vias urinarias en el embarazo
Infecciones de vias urinarias en el embarazoInfecciones de vias urinarias en el embarazo
Infecciones de vias urinarias en el embarazoJhonatan García Fiallos
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologicoasterixis25
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz LoboRotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz LoboSOSTelemedicina UCV
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologicoRosario
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoAndrey Martinez Pardo
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)Victor Espinoza Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Infeccion de vias urinarias y embarazo
Infeccion de vias urinarias y embarazoInfeccion de vias urinarias y embarazo
Infeccion de vias urinarias y embarazo
 
Infecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazoInfecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazo
 
Puerperio normal-y-patologico
Puerperio normal-y-patologico Puerperio normal-y-patologico
Puerperio normal-y-patologico
 
Puerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologicoPuerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologico
 
10. puerperio patológico
10. puerperio patológico10. puerperio patológico
10. puerperio patológico
 
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACIONEMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
 
Infecciones de vias urinarias en el embarazo
Infecciones de vias urinarias en el embarazoInfecciones de vias urinarias en el embarazo
Infecciones de vias urinarias en el embarazo
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
 
Hemorragia Postparto
Hemorragia PostpartoHemorragia Postparto
Hemorragia Postparto
 
Fiebre puerperal
Fiebre puerperalFiebre puerperal
Fiebre puerperal
 
El puerperio patológico
El puerperio patológicoEl puerperio patológico
El puerperio patológico
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz LoboRotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Fiebre puerperal
Fiebre puerperalFiebre puerperal
Fiebre puerperal
 
Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.
 
Hemorragias postparto
Hemorragias postpartoHemorragias postparto
Hemorragias postparto
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
 

Destacado

Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y y embarazo
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y  y embarazoTarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y  y embarazo
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y y embarazoJosé Madrigal
 
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinariasTarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinariasJosé Madrigal
 
Clamidia 1194740625882320-2
Clamidia 1194740625882320-2Clamidia 1194740625882320-2
Clamidia 1194740625882320-2Tatiana Alvarado
 
Infecciones urinarias - niños
Infecciones urinarias - niñosInfecciones urinarias - niños
Infecciones urinarias - niñosMafe Morillo
 
Diagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsiva
Diagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsivaDiagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsiva
Diagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsivaKarene Perez
 
ITU + RVU. Miriam Nova. Junio 2014
ITU + RVU. Miriam Nova. Junio 2014ITU + RVU. Miriam Nova. Junio 2014
ITU + RVU. Miriam Nova. Junio 2014Miriam Nova
 
Clamidiasis
ClamidiasisClamidiasis
ClamidiasisBB Pin
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasDixon Geiger
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIASINFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIASmRDavo18
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasAlejandra Angel
 

Destacado (14)

Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y y embarazo
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y  y embarazoTarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y  y embarazo
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y y embarazo
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
 
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinariasTarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
 
Clamidia 1194740625882320-2
Clamidia 1194740625882320-2Clamidia 1194740625882320-2
Clamidia 1194740625882320-2
 
Infecciones urinarias - niños
Infecciones urinarias - niñosInfecciones urinarias - niños
Infecciones urinarias - niños
 
Diagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsiva
Diagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsivaDiagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsiva
Diagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsiva
 
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
 
ITU + RVU. Miriam Nova. Junio 2014
ITU + RVU. Miriam Nova. Junio 2014ITU + RVU. Miriam Nova. Junio 2014
ITU + RVU. Miriam Nova. Junio 2014
 
Clamidiasis
ClamidiasisClamidiasis
Clamidiasis
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
 
DeshidratacióN en niños
DeshidratacióN en niñosDeshidratacióN en niños
DeshidratacióN en niños
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIASINFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIAS
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 

Similar a Infeccion de vias urinarias en el embarazo .

INFECCIÓN URINARIA Y EMBARAZO - 2022.pptx
INFECCIÓN URINARIA Y EMBARAZO - 2022.pptxINFECCIÓN URINARIA Y EMBARAZO - 2022.pptx
INFECCIÓN URINARIA Y EMBARAZO - 2022.pptxMaraPaolaCrdenas
 
Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias UrinariasInfeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinariasjose4534
 
Infeccion urinaria en el embarazo mio
Infeccion urinaria en el embarazo mioInfeccion urinaria en el embarazo mio
Infeccion urinaria en el embarazo mioSofia Gonzalez
 
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Fawed Reyes
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACIONINFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACIONJeffersonMercedesMan
 
Infecciones Urinarias en Pediatría
Infecciones Urinarias en PediatríaInfecciones Urinarias en Pediatría
Infecciones Urinarias en PediatríaGregoXP
 
itu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptx
itu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptxitu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptx
itu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptxsebastian1407
 
ITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptx
ITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptxITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptx
ITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptxPhiLer2
 
Infeccion del tracto urinario en gestantes
Infeccion del tracto urinario en gestantesInfeccion del tracto urinario en gestantes
Infeccion del tracto urinario en gestantesmedicina
 
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTESINFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTESangelojosue
 

Similar a Infeccion de vias urinarias en el embarazo . (20)

Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
 
Infección..
Infección..Infección..
Infección..
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
 
INFECCIÓN URINARIA Y EMBARAZO - 2022.pptx
INFECCIÓN URINARIA Y EMBARAZO - 2022.pptxINFECCIÓN URINARIA Y EMBARAZO - 2022.pptx
INFECCIÓN URINARIA Y EMBARAZO - 2022.pptx
 
Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias UrinariasInfeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias
 
Infeccion urinaria en el embarazo mio
Infeccion urinaria en el embarazo mioInfeccion urinaria en el embarazo mio
Infeccion urinaria en el embarazo mio
 
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACIONINFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
 
ITU EN EL EMBARAZO.pptx
ITU EN EL EMBARAZO.pptxITU EN EL EMBARAZO.pptx
ITU EN EL EMBARAZO.pptx
 
Infecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazoInfecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazo
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Infecciones Urinarias en Pediatría
Infecciones Urinarias en PediatríaInfecciones Urinarias en Pediatría
Infecciones Urinarias en Pediatría
 
Ivu en el embarazo
Ivu en el embarazoIvu en el embarazo
Ivu en el embarazo
 
itu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptx
itu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptxitu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptx
itu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptx
 
ITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptx
ITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptxITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptx
ITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptx
 
Infeccion del tracto urinario en gestantes
Infeccion del tracto urinario en gestantesInfeccion del tracto urinario en gestantes
Infeccion del tracto urinario en gestantes
 
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTESINFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
 
ivu-final-160328165713 (1).pdf
ivu-final-160328165713 (1).pdfivu-final-160328165713 (1).pdf
ivu-final-160328165713 (1).pdf
 
itu embarazo.....pptx
itu embarazo.....pptxitu embarazo.....pptx
itu embarazo.....pptx
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias
 

Último

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 

Último (20)

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

Infeccion de vias urinarias en el embarazo .

  • 1. Tema : INFECCION DE VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO
  • 2.
  • 3. El aparato urinario experimenta muchos cambios a causa del embarazo. Si no existen enfermedades concomitantes, el riesgo es mayor en las embarazadas de mayor edad, multípara, y de bajo nivel socioeconómico, pero sobre todo en aquellas con historia previa de infección urinaria
  • 4. Del 2 al 10% de las embarazadas sin antecedentes, desarrollan bacteriuria asintomática y sin tratamiento, el 30 al 50% evolucionarán a pielonefritis, ésta por su parte puede asociarse a insuficiencia renal aguda, sepsis y shock séptico. Aumenta el riesgo de parto prematuro y de recién nacido de bajo peso al nacer. La mortalidad fetal más alta se presenta cuando la infección ocurre durante los 15 días que anteceden al parto
  • 5. Conceptos Esenciales Bacteremia: Presencia de bacterias en la sangre demostrada mediante hemocultivo Bacteriuria: Presencia de bacterias en la orina revelado mediante cultivo cuantitativo o microscopía. Infección de vías urinarias altas: Síntomas sugestivos de pielonefritis, dolor en fosas renales, hipersensibilidad en flancos, fiebre y manifestaciones de SRIS Infección de vías urinarias bajas: Síntomas sugestivos de cistitis como disuria y polaquiuria, sin fiebre, escalofríos o dolor en fosas renales. Infección recurrente de vías urinarias: 3 o más episodios en los últimos 12 meses 2 episodios en los últimos 6 meses.
  • 6. ETIOLOGIA BACTERINAS 90%.  VIRALES (VHS-2) y HONGOS (candida)10% Gram (-) Escherichia Coli (80 a 90 %) Klebsiella Neumoniae (5%) Enterobacter Species (3%) Proteus Mirabilis (5%) Gram (+) Enterococcus faecalis Streptococus Grupo B (1%) Staphilococus saprophiticus (2%) se relaciona s/t con la actividad sexual
  • 7.
  • 8. Epidemiología Más frecuente en multíparas, de edad avanzada y en medio socioeconómico bajo. • 2-7% de embarazadas presenta ITU en algún momento de la gestación. • 20% presenta complicaciones. • La bacteriuria asintomática (BA) ocurre en el 17-20% de los Embarazos • El 10-30% de las mujeres que tienen BA sin tratamiento desarrollan infección de la vía urinaria superior en el segundo trimestre del embarazo, la más frecuente es la pielonefritis aguda.
  • 9. - Edad avanzada - Multiparidad -Edad de la gestación - Nivel socioeconómico bajo - Escolaridad - Clima FACTORES DE RIESGO - Material de la ropa interior - Diabetes Mellitus -Antecedentes de IVUs recurrentes
  • 10. Fisiopatología En la gestante se añaden unas modificaciones fisiológicas y anatómicas que elevan el riesgo de ITU. La más importante es la dilatación pielocalicial, a la que contribuyen factores mecánicos y hormonales, dando lugar al hidrouréter/hidronefrosis. Esta ectasia ureterorrenal puede albergar hasta 200 ml de orina. La compresión mecánica del útero y de la vena ovárica sobre el uréter derecho se inicia al final del primer trimestre. La dextrorrotación uterina, la interposición del colon sigmoide y el tránsito en paralelo del uréter y de los vasos ováricos en el lado izquierdo también favorecen el predominio derecho de la compresión ureteral. La influencia hormonal, tanto de progesterona como de algunas prostaglandinas, disminuye el tono y la contractilidad del uréter y favorece el reflujo vesicoureteral. El vaciado vesical incompleto también facilita el reflujo y la migración bacteriana ascendente. Los estrógenos pueden inducir una hiperemia en el trígono e indirectamente favorecen la adherencia de los gérmenes sobre el epitelio.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Clasificación Bacteriuria asintomática Cistitis y uretritis Pielonefritis aguda Pielonefritis crónica
  • 14. Bacteriuria asintomática Es la presencia de bacterias en la orina en ausencia de síntomas clínicos. (17-20 % de embarazos) EPIDEMIOLOGÍA Bacteriuria significativa: puede presentarse en ausencia de signos o síntomas de infección del tracto urinario en un 6% de todas las embarazadas. - Las pacientes no tratadas desarrollan Pielonefritis agudas. - Se previene de un 5 al 10% mortalidad perinatal detectando y tratando a tiempo la infección en las pacientes embarazadas que cursan con bacteriuria.
  • 15.
  • 16. FACTORES DE RIESGO:-  historia previa de IU,  actividad sexual  edad  bajo medio socio económico  multiparidad  patologías no tratadas. Se asocia con: retardo del crecimiento intrauterino bajo peso al nacer.
  • 17. FISIOPATOLOGÍA. - La progesterona produce relajación de las vías urinarias. - Hay cambios en tono de la pared vesical. - Aumenta la capacidad vesical, vaciamiento incompleto. - Todos estos lleva al reflujo vesicouréter. - Esto permite que asciendan las bacterias hacia tracto urinario superior. - La glucosuria permite la multiplicación bacteriana. La BA es detectable al principio de la gestación, y menos del 1% de las gestantes con urocultivo negativo la adquirirán a lo largo de la misma. La mayoría de las mujeres con BA lo es de forma previa al embarazo. No obstante, el riesgo de aparición aumenta conforme lo hace el embarazo: desde el 0,8% en la 12.ª semana hasta el 1,93% al final.
  • 18.
  • 19. TRATAMIENTO El TTO de la bacteriuria A : - Se hace por 7-10 días según las siguientes pautas: • Amoxicilina 500 mg / 8 h VO • Cefalexina 500 mg / 12 h VO • Nitrofurantoina 50 mg / 6h o 100 mg / c12 VO
  • 20.
  • 21. El riesgo de una cistitis aumenta durante el embarazo, porque la orina solo puede avanzar lentamente a través de las vías urinarias. La orina se va acumulando, los gérmenes permanecen durante más tiempo en la vejiga, aumentando así el riesgo de infección. En torno al 5% de las mujeres embarazadas desarrollan una cistitis.