SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO 
VICERRECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA 
Integrantes: 
Jesus Nieto 24353269
 
 
y 
1.) Sea     
 
  
 
  
x 
Z x y tg 
2 
Z 
 
y 
1 , determina y evalué en el punto indicado   5,2  
푍(푥, 푦) = tan−1 (푦2 
푥 
) 
휕푧 
휕푦 
= 
2푥푦 
푥 2 + 푦4 
휕푧 
휕푦 
] 
(√5,−2) 
= 
2 
(−2) 
2(√5) 
√5 
2 
+ (−2)4 
= − 
20 
21 
2.) Dada la función 
x 
Z x y x exy   2 ( , ) verifique el cumplimiento del teorema de Clairaut. 
y 
푧(푥, 푦) = 푥2푒푥푦 + 
푥 
푦 
demostra 푧푥푦 = 푧푦푥 
푧푥 = 푦푥2풆푥푦 + 2푥풆푥푦 + 
1 
푦 
푧푥푦 = 푦푥3풆푥푦 + 3푥2풆푥푦 − 
1 
푦2 
푧푦 = 푥3풆푥푦 − 
푥 
푦2 
푧푦푥 = 푦푥3풆푥푦 + 3푥2풆푥푦 − 
1 
푦2 
푧푥푦 = 푧푦푥 푠푒 푐푢푚푝푙푒 
x 
e 
t 
K 
  at 
3.) Dada la función C x t 
2 
, 
 
2 
1 
C 
C 
 
 
 ; verifique si satisface la ecuación: 2 
4 
x 
a 
t 
 
 
 
퐶(푥, 푡) = 
퐾 
√푡 
푥2 
푎푡 
풆
휕푐 
휕푡 
= − 
푥2 
푎푡 
퐾푥2풆 
푎푡 
5 
2 
− 
푥2 
푎푡 
퐾풆 
2푡 
3 
2 
(퐼) 
Ahora derivo con respecto a x 
휕푐 
휕푥 
= 
푥2 
푎푡 
2퐾푥풆 
푎푡 
3 
2 
휕2퐶 
휕푥2 = 
푥2 
푎푡 
4퐾푥2풆 
푎2푡 
5 
2 
+ 
푥2 
푎푡 
2퐾풆 
푎푡 
3 
2 
1 
4 
( 
4퐾푥2풆 
푎) ( 
푥2 
푎푡 
푎2푡 
5 
2 
+ 2퐾풆 
푥2 
푎푡 
푎푡 
3 
2 
) 
푥2 
푎푡 
퐾푥2풆 
푎푡 
5 
2 
+ 
푥2 
푎푡 
퐾풆 
2푡 
3 
2 
(퐼퐼) 
(퐼) = (퐼퐼) 푠푎푡푖푠푓푎푐푒 푙푎 푒푐푢푎푐푖표푛 
4.) Se estira una cuerda a lo largo del eje x, fija en cada extremo y comienza a vibrar. El desplazamiento de un 
punto sobre la cuerda en la posición x al instante del tiempo t viene dada por la función 
Ux t  e kx kt x t       , cos , donde  depende de la densidad y la tensión de la 
cuerda, verifique si Ux, t , satisface la ecuación parcial de onda. 
4. La ecuación parcial de una onda está representada con :
휕2푈 
휕푡2 = 훼2 휕2푈 
휕푥2 (4.1) 
Con 푈(푥, 푡) = 푒푥+훼푡 + 푐표푠(푘푥 + 훼푘푡); luego: 
휕푈 
휕푡 
= 훼푒푥+훼푡 − 훼푘푠푒푛(푘푥 + 훼푘푡); 
휕2푈 
휕푡2 = 훼2푒푥+훼푡 − 훼2푘2푐표푠(푘푥 + 훼푘푡) 
휕2푈 
휕푡2 = 훼2[푒푥+훼푡 − 푘2푐표푠(푘푥 + 훼푘푡)] (4.2) 
Por otro lado: 
휕푈 
휕푥 
= 푒푥+훼푡 − 푘푠푒푛(푘푥 + 훼푘푡); 
휕2푈 
휕푥2 = 푒푥+훼푡 − 푘2푐표푠(푘푥 + 훼푘푡) 
훼2 휕2푈 
휕 푥2 = 훼2[푒푥+훼푡 − 푘2푐표푠(푘푥 + 훼푘푡)] (4.3) 
De 4.2 y 4.3 se observa que U(x,t) cumple la ecuación de onda 4.1. 
5.) Sea Ux t e sennx n t 2 
,   verifique que satisface la ecuación del Calor. 
La ecuación del cumple unidimensional tiene la forma 
휕푈 
휕푡 
= 훼 
휕2푈 
휕푥2 (5.1) 
Con: 푈(푥, 푡) = 푒−푛2훼푡 푠푒푛(푛푥); luego: 
휕푈 
휕푡 
= −푛2훼푒푛2훼푡 푠푒푛(푛푥) (5.2) ; 
휕푈 
휕푥 
= 푛푒푛2훼푡 푐표푠(푛푥); 
휕2푈 
휕푥2 = −푛2푒푛2훼푡 푠푒푛(푛푥) 
훼 
휕2푈 
휕푥2 = −푛2훼푒푛2훼푡 푠푒푛(푛푥) (5.3) 
De 5.2 y 5.3 se verifica que U(x,t) satisface 5.1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribución gamma y weibull ejercicios
Distribución gamma y weibull ejerciciosDistribución gamma y weibull ejercicios
Distribución gamma y weibull ejerciciosAurora Sanchez Caro
 
Cinemática vectorial
Cinemática vectorialCinemática vectorial
Cinemática vectorial
Javier Dancausa Vicent
 
Ecuaciones diferenciales demostracion laplace cos(t)
Ecuaciones diferenciales demostracion laplace cos(t)Ecuaciones diferenciales demostracion laplace cos(t)
Ecuaciones diferenciales demostracion laplace cos(t)Velmuz Buzz
 
Compilado controles-mec
Compilado controles-mecCompilado controles-mec
Compilado controles-mec
Independiente
 
problemas-golstein-capitulo-1
 problemas-golstein-capitulo-1 problemas-golstein-capitulo-1
problemas-golstein-capitulo-1
macurisilva
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
Independiente
 
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Javier Dancausa Vicent
 
E11 cinematica y dinamica
E11 cinematica y dinamicaE11 cinematica y dinamica
E11 cinematica y dinamica
Andrea Domenech
 
TIME RESPONSE OF SECOND ORDER SYSTEM USING MATLAB
TIME RESPONSE OF SECOND ORDER SYSTEM USING MATLABTIME RESPONSE OF SECOND ORDER SYSTEM USING MATLAB
TIME RESPONSE OF SECOND ORDER SYSTEM USING MATLAB
sanjay kumar pediredla
 
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
centro cristiano Sauces
 
Descomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasDescomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasJ. Ramon
 
Solucion parcial1
Solucion parcial1Solucion parcial1
Solucion parcial1
Rafael Velasquez
 
Ejercicios de Movimiento Armónico Simple
Ejercicios de Movimiento Armónico SimpleEjercicios de Movimiento Armónico Simple
Ejercicios de Movimiento Armónico Simple
Ivonne Moya Alarcon
 
446exam
446exam446exam
446exam
henrry_T_17
 
Asignación práctica ll Carlos wohnsiedler
Asignación práctica ll Carlos wohnsiedlerAsignación práctica ll Carlos wohnsiedler
Asignación práctica ll Carlos wohnsiedler
Carlos Wohnsiedler
 

La actualidad más candente (19)

Distribución gamma y weibull ejercicios
Distribución gamma y weibull ejerciciosDistribución gamma y weibull ejercicios
Distribución gamma y weibull ejercicios
 
Cinemática vectorial
Cinemática vectorialCinemática vectorial
Cinemática vectorial
 
Ecuaciones diferenciales demostracion laplace cos(t)
Ecuaciones diferenciales demostracion laplace cos(t)Ecuaciones diferenciales demostracion laplace cos(t)
Ecuaciones diferenciales demostracion laplace cos(t)
 
Compilado controles-mec
Compilado controles-mecCompilado controles-mec
Compilado controles-mec
 
Distribucion gamma y weibull ejercicios
Distribucion gamma y weibull ejerciciosDistribucion gamma y weibull ejercicios
Distribucion gamma y weibull ejercicios
 
problemas-golstein-capitulo-1
 problemas-golstein-capitulo-1 problemas-golstein-capitulo-1
problemas-golstein-capitulo-1
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
 
Mejoramiento ti 2006
Mejoramiento ti 2006Mejoramiento ti 2006
Mejoramiento ti 2006
 
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
 
E11 cinematica y dinamica
E11 cinematica y dinamicaE11 cinematica y dinamica
E11 cinematica y dinamica
 
TIME RESPONSE OF SECOND ORDER SYSTEM USING MATLAB
TIME RESPONSE OF SECOND ORDER SYSTEM USING MATLABTIME RESPONSE OF SECOND ORDER SYSTEM USING MATLAB
TIME RESPONSE OF SECOND ORDER SYSTEM USING MATLAB
 
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
 
Descomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasDescomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzas
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Solucion parcial1
Solucion parcial1Solucion parcial1
Solucion parcial1
 
Ejercicios de Movimiento Armónico Simple
Ejercicios de Movimiento Armónico SimpleEjercicios de Movimiento Armónico Simple
Ejercicios de Movimiento Armónico Simple
 
446exam
446exam446exam
446exam
 
Asignación práctica ll Carlos wohnsiedler
Asignación práctica ll Carlos wohnsiedlerAsignación práctica ll Carlos wohnsiedler
Asignación práctica ll Carlos wohnsiedler
 
Pd cap 3
Pd cap 3Pd cap 3
Pd cap 3
 

Similar a Jesus nieto

Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3
Marvin Roldan
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
briggithskarleth
 
oscilaciones-fisica-2-ingeniero está lazo
oscilaciones-fisica-2-ingeniero está lazooscilaciones-fisica-2-ingeniero está lazo
oscilaciones-fisica-2-ingeniero está lazo
CoutFake
 
Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
jesusarroyoo
 
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptxLONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
HobertBarreramejia
 
Ecuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docxEcuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docx
AndresGarcia771169
 
Pag 48 53
Pag 48 53Pag 48 53
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...Kike Prieto
 
actividad N-1
actividad N-1 actividad N-1
actividad N-1
jeanmichael17
 
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfCI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
AVINADAD MENDEZ
 
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdfS01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
Jeantr
 
Unidad3_ adriana peña
Unidad3_ adriana peñaUnidad3_ adriana peña
Unidad3_ adriana peña
adriana_silva
 
Calculo vectorial derivadas
Calculo vectorial derivadasCalculo vectorial derivadas
Calculo vectorial derivadas
aart07
 
Taller9 final
Taller9 finalTaller9 final
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
Fernando Arcos Koronel
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
juan pablo Garcia Velasquez
 
Metodos de la fisica 2
Metodos de la fisica 2Metodos de la fisica 2
Metodos de la fisica 2
lis1322
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIAEJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
Carlos Aviles Galeas
 
Pauta prueba parcial 1
Pauta prueba parcial 1Pauta prueba parcial 1
Pauta prueba parcial 1
Ignacio Felipe
 

Similar a Jesus nieto (20)

Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
oscilaciones-fisica-2-ingeniero está lazo
oscilaciones-fisica-2-ingeniero está lazooscilaciones-fisica-2-ingeniero está lazo
oscilaciones-fisica-2-ingeniero está lazo
 
Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
 
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptxLONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
 
Ecuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docxEcuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docx
 
Pag 48 53
Pag 48 53Pag 48 53
Pag 48 53
 
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
 
actividad N-1
actividad N-1 actividad N-1
actividad N-1
 
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfCI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
 
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdfS01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
 
Unidad3_ adriana peña
Unidad3_ adriana peñaUnidad3_ adriana peña
Unidad3_ adriana peña
 
Calculo vectorial derivadas
Calculo vectorial derivadasCalculo vectorial derivadas
Calculo vectorial derivadas
 
Taller9 final
Taller9 finalTaller9 final
Taller9 final
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Metodos de la fisica 2
Metodos de la fisica 2Metodos de la fisica 2
Metodos de la fisica 2
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIAEJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
 
Pauta prueba parcial 1
Pauta prueba parcial 1Pauta prueba parcial 1
Pauta prueba parcial 1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Jesus nieto

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Integrantes: Jesus Nieto 24353269
  • 2.   y 1.) Sea           x Z x y tg 2 Z  y 1 , determina y evalué en el punto indicado   5,2  푍(푥, 푦) = tan−1 (푦2 푥 ) 휕푧 휕푦 = 2푥푦 푥 2 + 푦4 휕푧 휕푦 ] (√5,−2) = 2 (−2) 2(√5) √5 2 + (−2)4 = − 20 21 2.) Dada la función x Z x y x exy   2 ( , ) verifique el cumplimiento del teorema de Clairaut. y 푧(푥, 푦) = 푥2푒푥푦 + 푥 푦 demostra 푧푥푦 = 푧푦푥 푧푥 = 푦푥2풆푥푦 + 2푥풆푥푦 + 1 푦 푧푥푦 = 푦푥3풆푥푦 + 3푥2풆푥푦 − 1 푦2 푧푦 = 푥3풆푥푦 − 푥 푦2 푧푦푥 = 푦푥3풆푥푦 + 3푥2풆푥푦 − 1 푦2 푧푥푦 = 푧푦푥 푠푒 푐푢푚푝푙푒 x e t K   at 3.) Dada la función C x t 2 ,  2 1 C C    ; verifique si satisface la ecuación: 2 4 x a t    퐶(푥, 푡) = 퐾 √푡 푥2 푎푡 풆
  • 3. 휕푐 휕푡 = − 푥2 푎푡 퐾푥2풆 푎푡 5 2 − 푥2 푎푡 퐾풆 2푡 3 2 (퐼) Ahora derivo con respecto a x 휕푐 휕푥 = 푥2 푎푡 2퐾푥풆 푎푡 3 2 휕2퐶 휕푥2 = 푥2 푎푡 4퐾푥2풆 푎2푡 5 2 + 푥2 푎푡 2퐾풆 푎푡 3 2 1 4 ( 4퐾푥2풆 푎) ( 푥2 푎푡 푎2푡 5 2 + 2퐾풆 푥2 푎푡 푎푡 3 2 ) 푥2 푎푡 퐾푥2풆 푎푡 5 2 + 푥2 푎푡 퐾풆 2푡 3 2 (퐼퐼) (퐼) = (퐼퐼) 푠푎푡푖푠푓푎푐푒 푙푎 푒푐푢푎푐푖표푛 4.) Se estira una cuerda a lo largo del eje x, fija en cada extremo y comienza a vibrar. El desplazamiento de un punto sobre la cuerda en la posición x al instante del tiempo t viene dada por la función Ux t  e kx kt x t       , cos , donde  depende de la densidad y la tensión de la cuerda, verifique si Ux, t , satisface la ecuación parcial de onda. 4. La ecuación parcial de una onda está representada con :
  • 4. 휕2푈 휕푡2 = 훼2 휕2푈 휕푥2 (4.1) Con 푈(푥, 푡) = 푒푥+훼푡 + 푐표푠(푘푥 + 훼푘푡); luego: 휕푈 휕푡 = 훼푒푥+훼푡 − 훼푘푠푒푛(푘푥 + 훼푘푡); 휕2푈 휕푡2 = 훼2푒푥+훼푡 − 훼2푘2푐표푠(푘푥 + 훼푘푡) 휕2푈 휕푡2 = 훼2[푒푥+훼푡 − 푘2푐표푠(푘푥 + 훼푘푡)] (4.2) Por otro lado: 휕푈 휕푥 = 푒푥+훼푡 − 푘푠푒푛(푘푥 + 훼푘푡); 휕2푈 휕푥2 = 푒푥+훼푡 − 푘2푐표푠(푘푥 + 훼푘푡) 훼2 휕2푈 휕 푥2 = 훼2[푒푥+훼푡 − 푘2푐표푠(푘푥 + 훼푘푡)] (4.3) De 4.2 y 4.3 se observa que U(x,t) cumple la ecuación de onda 4.1. 5.) Sea Ux t e sennx n t 2 ,   verifique que satisface la ecuación del Calor. La ecuación del cumple unidimensional tiene la forma 휕푈 휕푡 = 훼 휕2푈 휕푥2 (5.1) Con: 푈(푥, 푡) = 푒−푛2훼푡 푠푒푛(푛푥); luego: 휕푈 휕푡 = −푛2훼푒푛2훼푡 푠푒푛(푛푥) (5.2) ; 휕푈 휕푥 = 푛푒푛2훼푡 푐표푠(푛푥); 휕2푈 휕푥2 = −푛2푒푛2훼푡 푠푒푛(푛푥) 훼 휕2푈 휕푥2 = −푛2훼푒푛2훼푡 푠푒푛(푛푥) (5.3) De 5.2 y 5.3 se verifica que U(x,t) satisface 5.1.