SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA
Investigación propuestos Matemática II
Unidad I
Integrante:
JordanSequera
C.I. 19.323.490
junio de 2013
Obejetivo terminal
Precisar el concepto de integral definidamediante el desarrollo del teorema fundamental del
calculoen la aplicacionde los ejercicios inherentes al area de la ingenieria
Objetivo especificos
1. Conocer el simbolo de sumatoria, sus elementos y propiedades
2. Encontrar el area de una region plana, mediante el desarrollo de la suma inferior y superior
3. Establecer la integral definida de una funcion estableciendo como limite de la suma de
Riemann.
Una función f acotada definida en un intervalo [a, b] se dice que es Riemann integrable en [a, b]
si existe un número I en los reales tal que, para todo número real positivo ε existe una δ positiva tal
que si P es una partición de [a, b] con ||P|| < δ y S(P,f) es cualquier suma de Riemann entonces |S(P,
f) - I| < ε.
Usualmente para funciones conocidas que sabemos integrables se toma una partición regular del
intervalo y se toman los tk como alguno de los puntos extremos de cada intervalo(notar que si no
supiéramos que la función es integrable entonces no podríamos tomar cualquier punto del intervalo
arbitrariamente, es decir, no podríamos tomar los valores extremos, tendríamos que revisar que para
cualquier valor tk que tomáramos en cada intervalo [xk - 1, xk] la suma de Riemann menos algún
número real I es menor en valor absoluto que cualquier ε que hubiéramos tomado, en caso de
cumplirse habríamos demostrado que la función f es integrable según Riemann en [a, b] y
habríamos hallado su valor; en caso de no cumplirse no habríamos probado nada en absoluto),
cuando llevamos al límite esta partición, se puede demostrar que obtenemos el valor de la integral:
Esta última expresión es sobre todo útil para funciones que sabemos que son integrables como por
ejemplo las continuas, podemos demostrar que toda función que es continua en un intervalo [a, b],
es integrable, en cuyo caso lo único que restaría sería encontrar el valor de la integral, por supuesto
si ya estamos familiarizados con el Segundo Teorema Fundamental del Cálculo entonces basta
hallar una función F(x) (denominada "una primitiva" de f(x)) cuya derivada nos dé nuestra función
original f(x) y entonces el valor de la integral es F(b)-F(a). No siempre podemos hallar una función
primitiva de la que estamos integrando, en esos casos se recurre a una expresión como la anterior o
a métodos de aproximación.
4. Demostrar las propiedades de la integral definida e interpretarlas geometricamente
5. Aplicar e interpretar el T.V.M. teorema de valor medio para integrales
6. Aplicar el teorema fundamental del calculo, mediante la aplicación de los metodos de
sustitucion y cambios de variables.
Se entiende por métodos de integración cualquiera de las diferentes técnicas elementales usadas
para calcular una antiderivada o integral indefinida de una función.
Así, dada una función f(x), los métodos de integración son técnicas cuyo uso (usualmente
combinado) permite encontrar una función F(x) tal que
,
lo cual, por el teorema fundamental del cálculo equivale a hallar una función F(x) tal que f(x) es su
derivad.
.
El cambio de variables es uno de los métodos más usados en la integración. Permite
expresar la integral inicial mediante un nuevo integrando y un nuevo dominio siendo la integral
equivalente a la primera. Para integrales simples de una sola variable si es la variable original
y es una función invertible, se tiene:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
Jorgelis Jiménez
 
Copia de notacion sigma
Copia de notacion sigmaCopia de notacion sigma
Copia de notacion sigma
Raul Salcedo
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
gustavoandres2172
 
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
uftpre22330364
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
Felipe Sánchez
 
Notacion Sigma
Notacion SigmaNotacion Sigma
Notacion Sigma
Oscar Arroyo
 
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del CálculoNotacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Thomas Turkington
 
CALCULO INTEGRAL
CALCULO INTEGRALCALCULO INTEGRAL
CALCULO INTEGRAL
Felipe Sánchez
 
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integralesMatematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Fabiana Carnicelli
 
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Jesús Diaz Gil
 
Notación Sigma
Notación SigmaNotación Sigma
Notación Sigma
Gonzysmar Lopez
 
La Integral Definida
La Integral DefinidaLa Integral Definida
La Integral Definida
Laurence HR
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
universidad fermin toro
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
gerardo garcia
 
Teorema fundamental-del-calculo
Teorema fundamental-del-calculoTeorema fundamental-del-calculo
Teorema fundamental-del-calculo
Manzelot
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
Kovo Varo
 
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFTTrabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
varsz
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
rottencinnamon
 
Luis daniel perozo
Luis daniel perozoLuis daniel perozo
Luis daniel perozo
rosmilhernan
 

La actualidad más candente (20)

Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
 
Copia de notacion sigma
Copia de notacion sigmaCopia de notacion sigma
Copia de notacion sigma
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
Notacion Sigma
Notacion SigmaNotacion Sigma
Notacion Sigma
 
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del CálculoNotacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
 
CALCULO INTEGRAL
CALCULO INTEGRALCALCULO INTEGRAL
CALCULO INTEGRAL
 
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integralesMatematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
 
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
 
Notación Sigma
Notación SigmaNotación Sigma
Notación Sigma
 
La Integral Definida
La Integral DefinidaLa Integral Definida
La Integral Definida
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Teorema fundamental-del-calculo
Teorema fundamental-del-calculoTeorema fundamental-del-calculo
Teorema fundamental-del-calculo
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
 
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFTTrabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
 
Luis daniel perozo
Luis daniel perozoLuis daniel perozo
Luis daniel perozo
 

Similar a Tarea Notación Sigma

Presentacion Profesional Materia Calculo I
Presentacion Profesional Materia Calculo IPresentacion Profesional Materia Calculo I
Presentacion Profesional Materia Calculo I
Jose Luis Ortega Arenas
 
Actividad 5 presentacion profesional
Actividad 5   presentacion profesionalActividad 5   presentacion profesional
Actividad 5 presentacion profesional
roger_villarroel
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
AndAvlEpz
 
Unidad 2. integral de riemann stieltjes
Unidad 2. integral de riemann stieltjesUnidad 2. integral de riemann stieltjes
Unidad 2. integral de riemann stieltjes
PEDRO LARA MALDONADO
 
Javier leal integrales definidas
Javier leal integrales definidasJavier leal integrales definidas
Javier leal integrales definidas
Javier Leal
 
Devivadas
DevivadasDevivadas
Devivadas
aymarm
 
Dominio y rango
Dominio y rangoDominio y rango
Dominio y rango
Agustin Duarte Orozco
 
UFT trabajo de matematica II
UFT trabajo de matematica IIUFT trabajo de matematica II
UFT trabajo de matematica II
yohanderalfaro
 
Matematica II
Matematica IIMatematica II
Matematica II
sofelixmar falcon
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
uft
 
Unidad I. Matemática II
Unidad I. Matemática IIUnidad I. Matemática II
Unidad I. Matemática II
Joselin Rojas
 
Unidad1 calculo
Unidad1 calculoUnidad1 calculo
Unidad1 calculo
wilian_ramos_perez
 
Tarea hector p
Tarea hector pTarea hector p
Tarea hector p
tareasuft
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Ricardo Cordero
 
Integral definida enny vargas
Integral definida enny vargasIntegral definida enny vargas
Integral definida enny vargas
Enny Yoselys
 
Trabajo de calculo ll hernan arcaya
Trabajo de calculo ll hernan arcayaTrabajo de calculo ll hernan arcaya
Trabajo de calculo ll hernan arcaya
HernanArcaya
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
Mario Linares
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Integrales 190322022147
Integrales 190322022147Integrales 190322022147
Integrales 190322022147
francismarcano5
 

Similar a Tarea Notación Sigma (20)

Presentacion Profesional Materia Calculo I
Presentacion Profesional Materia Calculo IPresentacion Profesional Materia Calculo I
Presentacion Profesional Materia Calculo I
 
Actividad 5 presentacion profesional
Actividad 5   presentacion profesionalActividad 5   presentacion profesional
Actividad 5 presentacion profesional
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Unidad 2. integral de riemann stieltjes
Unidad 2. integral de riemann stieltjesUnidad 2. integral de riemann stieltjes
Unidad 2. integral de riemann stieltjes
 
Javier leal integrales definidas
Javier leal integrales definidasJavier leal integrales definidas
Javier leal integrales definidas
 
Devivadas
DevivadasDevivadas
Devivadas
 
Dominio y rango
Dominio y rangoDominio y rango
Dominio y rango
 
UFT trabajo de matematica II
UFT trabajo de matematica IIUFT trabajo de matematica II
UFT trabajo de matematica II
 
Matematica II
Matematica IIMatematica II
Matematica II
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Unidad I. Matemática II
Unidad I. Matemática IIUnidad I. Matemática II
Unidad I. Matemática II
 
Unidad1 calculo
Unidad1 calculoUnidad1 calculo
Unidad1 calculo
 
Tarea hector p
Tarea hector pTarea hector p
Tarea hector p
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Integral definida enny vargas
Integral definida enny vargasIntegral definida enny vargas
Integral definida enny vargas
 
Trabajo de calculo ll hernan arcaya
Trabajo de calculo ll hernan arcayaTrabajo de calculo ll hernan arcaya
Trabajo de calculo ll hernan arcaya
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integrales 190322022147
Integrales 190322022147Integrales 190322022147
Integrales 190322022147
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tarea Notación Sigma

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Investigación propuestos Matemática II Unidad I Integrante: JordanSequera C.I. 19.323.490 junio de 2013
  • 2. Obejetivo terminal Precisar el concepto de integral definidamediante el desarrollo del teorema fundamental del calculoen la aplicacionde los ejercicios inherentes al area de la ingenieria Objetivo especificos 1. Conocer el simbolo de sumatoria, sus elementos y propiedades
  • 3. 2. Encontrar el area de una region plana, mediante el desarrollo de la suma inferior y superior
  • 4.
  • 5.
  • 6. 3. Establecer la integral definida de una funcion estableciendo como limite de la suma de Riemann. Una función f acotada definida en un intervalo [a, b] se dice que es Riemann integrable en [a, b] si existe un número I en los reales tal que, para todo número real positivo ε existe una δ positiva tal que si P es una partición de [a, b] con ||P|| < δ y S(P,f) es cualquier suma de Riemann entonces |S(P, f) - I| < ε. Usualmente para funciones conocidas que sabemos integrables se toma una partición regular del intervalo y se toman los tk como alguno de los puntos extremos de cada intervalo(notar que si no supiéramos que la función es integrable entonces no podríamos tomar cualquier punto del intervalo arbitrariamente, es decir, no podríamos tomar los valores extremos, tendríamos que revisar que para cualquier valor tk que tomáramos en cada intervalo [xk - 1, xk] la suma de Riemann menos algún número real I es menor en valor absoluto que cualquier ε que hubiéramos tomado, en caso de cumplirse habríamos demostrado que la función f es integrable según Riemann en [a, b] y habríamos hallado su valor; en caso de no cumplirse no habríamos probado nada en absoluto), cuando llevamos al límite esta partición, se puede demostrar que obtenemos el valor de la integral: Esta última expresión es sobre todo útil para funciones que sabemos que son integrables como por ejemplo las continuas, podemos demostrar que toda función que es continua en un intervalo [a, b], es integrable, en cuyo caso lo único que restaría sería encontrar el valor de la integral, por supuesto si ya estamos familiarizados con el Segundo Teorema Fundamental del Cálculo entonces basta hallar una función F(x) (denominada "una primitiva" de f(x)) cuya derivada nos dé nuestra función original f(x) y entonces el valor de la integral es F(b)-F(a). No siempre podemos hallar una función primitiva de la que estamos integrando, en esos casos se recurre a una expresión como la anterior o a métodos de aproximación.
  • 7. 4. Demostrar las propiedades de la integral definida e interpretarlas geometricamente
  • 8. 5. Aplicar e interpretar el T.V.M. teorema de valor medio para integrales
  • 9.
  • 10. 6. Aplicar el teorema fundamental del calculo, mediante la aplicación de los metodos de sustitucion y cambios de variables. Se entiende por métodos de integración cualquiera de las diferentes técnicas elementales usadas para calcular una antiderivada o integral indefinida de una función. Así, dada una función f(x), los métodos de integración son técnicas cuyo uso (usualmente combinado) permite encontrar una función F(x) tal que , lo cual, por el teorema fundamental del cálculo equivale a hallar una función F(x) tal que f(x) es su derivad. . El cambio de variables es uno de los métodos más usados en la integración. Permite expresar la integral inicial mediante un nuevo integrando y un nuevo dominio siendo la integral equivalente a la primera. Para integrales simples de una sola variable si es la variable original y es una función invertible, se tiene: