SlideShare una empresa de Scribd logo
“DE LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS TRADICIONALES, A LAS
EXPRESIONES ARTÍSTICAS DIGITALES CON GIMP”
Rodriguez Perea Josefina / Rep.Oriental del
Uruguay / Tucumán
Los objetivos
• Objetivo 1:Aprender a realizar collages digitales,
manipulación de imágenes e historietas digitales
con las diferentes aplicaciones de Gimp.
• Objetivo 2:Potenciar la imaginación, la
creatividad, la comunicación y la colaboración que
ofrecen las tecnologías de la información y la
comunicación, con el fin de ampliar las
posibilidades de conocimiento y expresión.
• Objetivo 3:Desarrollar habilidades y competencias
para la aplicación y uso del programa Gimp, como
recurso Tic en el aula.
Las actividades
• La clase se inicia mostrando imágenes de Juanito laguna de
Antonio Berni, en las cuales podrán ver y analizar los diferentes
tipos de materiales con los cuales el artista trabajaba en sus
obras. La riqueza desde lo compositivo y lo plástico (colores,
formas, texturas, etc.).Con ello podemos partir desde el
trabajo tradicional con diferentes materiales que posibilitan la
capacidad creadora de los alumnos, hasta lo que se propone
desarrollar como tema central de este trabajo.
• Explicación a toda la clase, del paso a paso de cómo cortar,
imágenes con Gimp y agregar texto a dichas imágenes. Además
del repaso de cómo trabajar con la pestaña filtro para dar
diferentes efectos.
•Experimentación de lo aprendido con la selección de
imágenes copiadas por el docente en la clase anterior,
teniendo en cuenta el caso que no haya internet y no puedan
ser bajadas.
•Realización de una breve historia tipo (story-board).
•Difusión y sociabilización de los trabajos en el blogs de la
escuela.
Los recursos
• Materiales plásticos (plasticola, lana, papel
glacé,cartón, papel de diario, etc.)
• Netbooks
• Proyector
• Pantalla
• Parlantes
La evaluación
Se tendrán en cuenta aspecto como:
• La creatividad y el desarrollo de la
capacidad creadora del alumno.
• El trabajo colaborativo entre sus pares.
• El manejo, edición e implementación de
recursos Tic.
• La originalidad del diseño de las
producciones.
• La capacidad para integrar las ideas y las
imágenes.
“GOKU VS. SUPERMAN, EN LOS
VALLES TUCUMANOS”
Collage digital: con formato de historieta
Imágenes
Tomaa !
!
Tomaa !
!
pu
m
pu
m
pu
m
pu
m
Conclusiones
• La experiencia tuvo una gran aceptación entre los
alumnos, se mostraron muy interesados y motivados
para trabajar con Gimp. Como lo podemos ver, en
secuencia de producciones de imágenes seleccionadas.
Lo complicado en el proceso de aprendizaje de Gimp,
fue hacerles entender, que debían escuchar y respetar
el paso a paso, para luego practicarlo, ya que algunos
lucharon con su ansiedad por experimentar por si
mismos. Lo bueno en estos casos fue el trabajo
colaborativo de aquellos que dominaban la técnica
rápidamente y colaboraban con el docente, ayudando a
sus compañeros.
• Esta experiencia también puede trabajarse en forma
interdisciplinaria con otras áreas como por ejemplo de
lengua, tecnología, historia,etc.
EN LA ESCUELA TRADICIONAL EL DOCENTE ERA EL PROTAGONISTA DE LA
EDUCACIÓN Y EL ALUMNO ERA EL DEPÓSITO DE PENSAMIENTOS, ACTITUDES Y
VALORES MORALES INCULCADOS POR EL PROFESOR. MIENTRAS QUE CON LA
LLEGADA DE LAS TIC A NUESTRAS AULAS, SE ENSEÑA Y SE APRENDE DE FORMA
COLABORATIVA, INTERDISCIPLINARIA E INCLUSIVA.
Para finalizar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectoetwinning
ProyectoetwinningProyectoetwinning
Proyectoetwinning
María Jesús Madrid Folgado
 
Trabajando colaborativamente ppt
Trabajando  colaborativamente pptTrabajando  colaborativamente ppt
Trabajando colaborativamente ppt
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestrePrograma grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Noelia Cebrian Marta
 
Digitalizamos nuestra ciudad
Digitalizamos nuestra ciudadDigitalizamos nuestra ciudad
Digitalizamos nuestra ciudad
AlejandraAlvarez206
 
Secuencia didactica grupo 10 tpack
Secuencia didactica grupo 10 tpackSecuencia didactica grupo 10 tpack
Secuencia didactica grupo 10 tpack
julietaayacu
 
Un nuevo mundo para explorar las tics,en el
Un nuevo mundo para explorar las tics,en elUn nuevo mundo para explorar las tics,en el
Un nuevo mundo para explorar las tics,en el
Sully Villalobos
 
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestreProgramación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Noelia Cebrian Marta
 
Estado de sitaución 1° de setiembre
Estado de sitaución 1° de setiembreEstado de sitaución 1° de setiembre
Estado de sitaución 1° de setiembre
anep
 
Proyecto escuela 66
Proyecto escuela 66Proyecto escuela 66
Proyecto escuela 66
Escuela66
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Francis Urban
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales. Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
mariviquii
 
Proyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette floresProyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette flores
Ivette F Murillo
 
25778 grupo2 d_preescolar
25778 grupo2 d_preescolar25778 grupo2 d_preescolar
25778 grupo2 d_preescolar
jimenapauli
 
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
Barranquilla Atlántico
 

La actualidad más candente (17)

Proyectoetwinning
ProyectoetwinningProyectoetwinning
Proyectoetwinning
 
Trabajando colaborativamente ppt
Trabajando  colaborativamente pptTrabajando  colaborativamente ppt
Trabajando colaborativamente ppt
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
 
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestrePrograma grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
 
Digitalizamos nuestra ciudad
Digitalizamos nuestra ciudadDigitalizamos nuestra ciudad
Digitalizamos nuestra ciudad
 
Secuencia didactica grupo 10 tpack
Secuencia didactica grupo 10 tpackSecuencia didactica grupo 10 tpack
Secuencia didactica grupo 10 tpack
 
Un nuevo mundo para explorar las tics,en el
Un nuevo mundo para explorar las tics,en elUn nuevo mundo para explorar las tics,en el
Un nuevo mundo para explorar las tics,en el
 
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestreProgramación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
 
Estado de sitaución 1° de setiembre
Estado de sitaución 1° de setiembreEstado de sitaución 1° de setiembre
Estado de sitaución 1° de setiembre
 
Resumen del proyecto
Resumen del proyectoResumen del proyecto
Resumen del proyecto
 
Proyecto escuela 66
Proyecto escuela 66Proyecto escuela 66
Proyecto escuela 66
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales. Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
 
Proyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette floresProyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette flores
 
25778 grupo2 d_preescolar
25778 grupo2 d_preescolar25778 grupo2 d_preescolar
25778 grupo2 d_preescolar
 
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
 

Similar a ARTE y TIC: Del arte tradicional al arte digital. Josefina Rodriguez Perea

Tic, tac, tic, tac
Tic, tac, tic, tacTic, tac, tic, tac
Tic, tac, tic, taceduc.ar
 
Proyecto día de la independencia
Proyecto día de la independenciaProyecto día de la independencia
Proyecto día de la independencia
Alejandra Orellana
 
Propuesta actividad para blog
Propuesta actividad para blogPropuesta actividad para blog
Propuesta actividad para blog
Miriam Redondo Tequia
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón
 
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencialRaúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
CORRECCIÓN DEL PROYECTO TECNOLÓGICO
CORRECCIÓN DEL PROYECTO TECNOLÓGICO CORRECCIÓN DEL PROYECTO TECNOLÓGICO
CORRECCIÓN DEL PROYECTO TECNOLÓGICO
lina vanessa nunez
 
Version 2
Version 2Version 2
Version 2
Angiee Gomez
 
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativaTrabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Fio7777
 
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativaTrabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
Fio7777
 
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicarangelmanuel22
 
Proyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de BingoProyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de Bingo
cuaojo
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
carolina olguin
 
Reporte aplicación act. 4
Reporte aplicación act. 4Reporte aplicación act. 4
Reporte aplicación act. 4
Jessica Patiño
 
Proyecto tic transicion
Proyecto tic transicionProyecto tic transicion
Proyecto tic transicion
Jhoselin Machado Ortiz
 
Proyecto tic transicion
Proyecto tic transicionProyecto tic transicion
Proyecto tic transicion
Lorena Rosero
 
Propuestaactividadparablog (1)
Propuestaactividadparablog (1)Propuestaactividadparablog (1)
Propuestaactividadparablog (1)
Lina Maria Velasco Moreno
 
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...rosirisgarciaolivera1
 
53066 educando de la mano con la tecnologia
53066   educando de la mano con la tecnologia53066   educando de la mano con la tecnologia
53066 educando de la mano con la tecnologiaangelmanuel22
 

Similar a ARTE y TIC: Del arte tradicional al arte digital. Josefina Rodriguez Perea (20)

Proyecto de creatividad
Proyecto de creatividadProyecto de creatividad
Proyecto de creatividad
 
Tic, tac, tic, tac
Tic, tac, tic, tacTic, tac, tic, tac
Tic, tac, tic, tac
 
Proyecto día de la independencia
Proyecto día de la independenciaProyecto día de la independencia
Proyecto día de la independencia
 
Propuesta actividad para blog
Propuesta actividad para blogPropuesta actividad para blog
Propuesta actividad para blog
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencialRaúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
CORRECCIÓN DEL PROYECTO TECNOLÓGICO
CORRECCIÓN DEL PROYECTO TECNOLÓGICO CORRECCIÓN DEL PROYECTO TECNOLÓGICO
CORRECCIÓN DEL PROYECTO TECNOLÓGICO
 
Version 2
Version 2Version 2
Version 2
 
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativaTrabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
 
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativaTrabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
 
Proyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de BingoProyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de Bingo
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
 
Reporte aplicación act. 4
Reporte aplicación act. 4Reporte aplicación act. 4
Reporte aplicación act. 4
 
Proyecto tic transicion
Proyecto tic transicionProyecto tic transicion
Proyecto tic transicion
 
Proyecto tic transicion
Proyecto tic transicionProyecto tic transicion
Proyecto tic transicion
 
Propuestaactividadparablog (1)
Propuestaactividadparablog (1)Propuestaactividadparablog (1)
Propuestaactividadparablog (1)
 
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
 
53066 educando de la mano con la tecnologia
53066   educando de la mano con la tecnologia53066   educando de la mano con la tecnologia
53066 educando de la mano con la tecnologia
 

Más de OEI Capacitación

Clase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.pptClase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.ppt
OEI Capacitación
 
Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4
OEI Capacitación
 
Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3
OEI Capacitación
 
Clase nro 2 unidad 2
Clase nro 2 unidad 2Clase nro 2 unidad 2
Clase nro 2 unidad 2
OEI Capacitación
 
Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1
OEI Capacitación
 
Tutorial crear un video en Picovico
Tutorial crear un video en PicovicoTutorial crear un video en Picovico
Tutorial crear un video en Picovico
OEI Capacitación
 
Mini tutorial para usar el Collage Befunky
Mini tutorial para usar el Collage BefunkyMini tutorial para usar el Collage Befunky
Mini tutorial para usar el Collage Befunky
OEI Capacitación
 
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
Mini tutorial marcadores en Google ChromeMini tutorial marcadores en Google Chrome
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
OEI Capacitación
 
Minitutorial Planilla de autodiagnóstico
Minitutorial Planilla de autodiagnósticoMinitutorial Planilla de autodiagnóstico
Minitutorial Planilla de autodiagnóstico
OEI Capacitación
 
Mini tutorial perfil en e-ducativa
Mini tutorial perfil en e-ducativaMini tutorial perfil en e-ducativa
Mini tutorial perfil en e-ducativa
OEI Capacitación
 
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisionesMini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
OEI Capacitación
 
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de iberticMini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
OEI Capacitación
 
Mini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial MindomoMini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial Mindomo
OEI Capacitación
 
Cómo subir foto de perfil
Cómo subir foto de perfilCómo subir foto de perfil
Cómo subir foto de perfil
OEI Capacitación
 
Crear una cuenta Gmail
Crear una cuenta GmailCrear una cuenta Gmail
Crear una cuenta Gmail
OEI Capacitación
 
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los forosCómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
OEI Capacitación
 
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blog
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blogCómo colocar etiquetas a una entrada del blog
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blog
OEI Capacitación
 
Incrustar una presentación en Blogger.
Incrustar una presentación en Blogger.Incrustar una presentación en Blogger.
Incrustar una presentación en Blogger.
OEI Capacitación
 
Cómo ver los cursos obtenidos
Cómo ver los cursos obtenidosCómo ver los cursos obtenidos
Cómo ver los cursos obtenidos
OEI Capacitación
 
Pasos para editar un video en animoto
Pasos para editar un video en animotoPasos para editar un video en animoto
Pasos para editar un video en animoto
OEI Capacitación
 

Más de OEI Capacitación (20)

Clase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.pptClase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.ppt
 
Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4
 
Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3
 
Clase nro 2 unidad 2
Clase nro 2 unidad 2Clase nro 2 unidad 2
Clase nro 2 unidad 2
 
Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1
 
Tutorial crear un video en Picovico
Tutorial crear un video en PicovicoTutorial crear un video en Picovico
Tutorial crear un video en Picovico
 
Mini tutorial para usar el Collage Befunky
Mini tutorial para usar el Collage BefunkyMini tutorial para usar el Collage Befunky
Mini tutorial para usar el Collage Befunky
 
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
Mini tutorial marcadores en Google ChromeMini tutorial marcadores en Google Chrome
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
 
Minitutorial Planilla de autodiagnóstico
Minitutorial Planilla de autodiagnósticoMinitutorial Planilla de autodiagnóstico
Minitutorial Planilla de autodiagnóstico
 
Mini tutorial perfil en e-ducativa
Mini tutorial perfil en e-ducativaMini tutorial perfil en e-ducativa
Mini tutorial perfil en e-ducativa
 
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisionesMini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
 
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de iberticMini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
 
Mini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial MindomoMini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial Mindomo
 
Cómo subir foto de perfil
Cómo subir foto de perfilCómo subir foto de perfil
Cómo subir foto de perfil
 
Crear una cuenta Gmail
Crear una cuenta GmailCrear una cuenta Gmail
Crear una cuenta Gmail
 
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los forosCómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
 
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blog
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blogCómo colocar etiquetas a una entrada del blog
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blog
 
Incrustar una presentación en Blogger.
Incrustar una presentación en Blogger.Incrustar una presentación en Blogger.
Incrustar una presentación en Blogger.
 
Cómo ver los cursos obtenidos
Cómo ver los cursos obtenidosCómo ver los cursos obtenidos
Cómo ver los cursos obtenidos
 
Pasos para editar un video en animoto
Pasos para editar un video en animotoPasos para editar un video en animoto
Pasos para editar un video en animoto
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

ARTE y TIC: Del arte tradicional al arte digital. Josefina Rodriguez Perea

  • 1. “DE LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS TRADICIONALES, A LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS DIGITALES CON GIMP” Rodriguez Perea Josefina / Rep.Oriental del Uruguay / Tucumán
  • 2. Los objetivos • Objetivo 1:Aprender a realizar collages digitales, manipulación de imágenes e historietas digitales con las diferentes aplicaciones de Gimp. • Objetivo 2:Potenciar la imaginación, la creatividad, la comunicación y la colaboración que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de ampliar las posibilidades de conocimiento y expresión. • Objetivo 3:Desarrollar habilidades y competencias para la aplicación y uso del programa Gimp, como recurso Tic en el aula.
  • 3. Las actividades • La clase se inicia mostrando imágenes de Juanito laguna de Antonio Berni, en las cuales podrán ver y analizar los diferentes tipos de materiales con los cuales el artista trabajaba en sus obras. La riqueza desde lo compositivo y lo plástico (colores, formas, texturas, etc.).Con ello podemos partir desde el trabajo tradicional con diferentes materiales que posibilitan la capacidad creadora de los alumnos, hasta lo que se propone desarrollar como tema central de este trabajo. • Explicación a toda la clase, del paso a paso de cómo cortar, imágenes con Gimp y agregar texto a dichas imágenes. Además del repaso de cómo trabajar con la pestaña filtro para dar diferentes efectos.
  • 4. •Experimentación de lo aprendido con la selección de imágenes copiadas por el docente en la clase anterior, teniendo en cuenta el caso que no haya internet y no puedan ser bajadas. •Realización de una breve historia tipo (story-board). •Difusión y sociabilización de los trabajos en el blogs de la escuela.
  • 5. Los recursos • Materiales plásticos (plasticola, lana, papel glacé,cartón, papel de diario, etc.) • Netbooks • Proyector • Pantalla • Parlantes
  • 6. La evaluación Se tendrán en cuenta aspecto como: • La creatividad y el desarrollo de la capacidad creadora del alumno. • El trabajo colaborativo entre sus pares. • El manejo, edición e implementación de recursos Tic. • La originalidad del diseño de las producciones. • La capacidad para integrar las ideas y las imágenes.
  • 7. “GOKU VS. SUPERMAN, EN LOS VALLES TUCUMANOS” Collage digital: con formato de historieta
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. Conclusiones • La experiencia tuvo una gran aceptación entre los alumnos, se mostraron muy interesados y motivados para trabajar con Gimp. Como lo podemos ver, en secuencia de producciones de imágenes seleccionadas. Lo complicado en el proceso de aprendizaje de Gimp, fue hacerles entender, que debían escuchar y respetar el paso a paso, para luego practicarlo, ya que algunos lucharon con su ansiedad por experimentar por si mismos. Lo bueno en estos casos fue el trabajo colaborativo de aquellos que dominaban la técnica rápidamente y colaboraban con el docente, ayudando a sus compañeros. • Esta experiencia también puede trabajarse en forma interdisciplinaria con otras áreas como por ejemplo de lengua, tecnología, historia,etc.
  • 14. EN LA ESCUELA TRADICIONAL EL DOCENTE ERA EL PROTAGONISTA DE LA EDUCACIÓN Y EL ALUMNO ERA EL DEPÓSITO DE PENSAMIENTOS, ACTITUDES Y VALORES MORALES INCULCADOS POR EL PROFESOR. MIENTRAS QUE CON LA LLEGADA DE LAS TIC A NUESTRAS AULAS, SE ENSEÑA Y SE APRENDE DE FORMA COLABORATIVA, INTERDISCIPLINARIA E INCLUSIVA. Para finalizar

Notas del editor

  1. Agua con oleaje (Básico) Nota: esta plantilla de vídeo está optimizada para Microsoft PowerPoint 2010. En PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero el contenido que se superponga a las barras de vídeo aparecerá cubierto por el vídeo en el modo de presentación. En PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imágenes estáticas. Vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 15 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño: Para agregar una nueva diapositiva, en la pestaña Inicio, grupo Diapositivas, haga clic en la flecha bajo Nueva diapositiva y, a continuación, haga clic en Tema de fondo en movimiento para seleccionar el diseño que prefiera. Para cambiar el diseño de una diapositiva existente, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño que prefiera. Otros elementos animados: Los elementos animados que inserte se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo. Diseños con efectos de vídeo: Los diseños „ (Verde) Título y contenido“ y „ (Púrpura) Título y contenido“ se crean utilizando una superposición de colores en el vídeo. Con el vídeo seleccionado, en Herramientas de vídeo, en la pestaña Formato, en el grupo Ajustar, seleccione Color y elija Verde azulado, Énfasis 6 claro (tercera fila, séptima opción desde la izquierda) o Azul tinta, Énfasis 5 claro (tercera fila, sexta opción desde la izquierda).
  2. En la formulación de los objetivos nos interesa que comuniques: .los objetivos generales que dan cuenta de tu concepción de arte y de tu enfoque de la enseñanza artística, que pusiste en juego en la planificación y propuesta del proyecto presentado; .los objetivos específicos del proyecto presentado, en términos de aprendizaje de contenidos, procedimientos, habilidades y competencias, que te propusiste que los estudiantes lograran a través de la realización de las actividades propuestas.
  3. En la formulación de las actividades nos interesa que describas las actividades planificadas para concretar la secuencia didáctica que te propusiste desarrollar con el proyecto o la actividad presentada. Elaborar una secuencia didáctica requiere tomar decisiones relacionadas con nuestras concepciones y nuestros enfoques disciplinares y pedagógicos y didácticos, los propósitos y los objetivos de nuestra enseñanza, los contenidos curriculares disciplinares y transversales, los materiales, los recursos no TIC y TIC, y el enfoque y la metodología de la evaluación. Y también requiere tomar decisiones acerca de un tiempo de desarrollo (cronograma) y de los espacios de desarrollo (en el aula, afuera del aula, en la escuela, afuera de la escuela).
  4. En la formulación de los recursos nos interesa que describas: .los materiales y los recursos no TIC y TIC que decidiste incluir en la realización del proyecto o la actividad presentada. En el caso de los recursos TIC nos interesa conocer recursos y herramientas que estuvieron disponibles para cumplir los objetivos propuestos y realizar las actividades planteadas; entre otros: dispositivos (pc de escritorio, notebook, netbooks, tablet, teléfonos celulares, cañón multimedia), contenidos digitales, herramientas informáticas (como software, aplicaciones). También nos interesa identificar cuáles de estos recursos fueron aportados por la escuela; cuáles por los docentes, y cuáles, por los estudiantes.
  5. En este punto nos interesa conocer los criterios que pusiste en juego para evaluar el desempeño de los estudiantes, y algunas de las actividades propuestas con este fin.
  6. En la formulación de las conclusiones nos interesa que consideres tanto aquellos resultados esperados (según los propósitos y objetivos iniciales), como así también otros resultados no previstos antes de iniciar el desarrollo del proyecto y que desde tu punto de vista puede ser conceptualizados como “hallazgos”. Al mismo tiempo, consideramos muy enriquecedor la identificación de obstáculos que hayan dificultado o incluso impedido el logro de alguno de los objetivos, o hayan indicado la conveniencia de reformularlos.
  7. En este punto, sería interesante compartir ideas/conceptualizaciones originadas como resultado del análisis crítico de la propia práctica y de reflexiones metacognitivas orientadas a enriquecer tu enseñanza y el proceso de aprendizaje continuo que protagonizás como aprendiz al mismo tiempo que te desempeñás como enseñante experto.