SlideShare una empresa de Scribd logo
Nov 2013

Ricardo Andrade Albarracín
HGUGM
An Injection of Platelet-Rich Plasma, Glucocorticoid,
or Saline Solution Produced Similar Pain and
Disability Results in Lateral Epicondylitis


Estudio randomizado, ciego, controlado con placebo.



Se incluyeron 60 pacientes con una media de 45 años, con
epicondilitis latera de 3 meses de evolución.



Se asignaron pacientes en 3 grupos:






Plasma Rico en Plaquetas (20)
Glucocorticoides (triamcinolone )(20)
Placebo

Conclusión: En pacientes con epicondilitis lateral, una inyección de
PRP, glucocorticoides, o Salino no muestra reducción significativa
en la reducción del dolor o de la incapacidad a los 3 meses.
Anti-Glucosaminidase IgG in Sera as a Biomarker
of Host Immunity Against Staphylococcus aureus
in Orthopaedic Surgery Patients


Estudio caso control, 44 pacientes. Se compara el titulo de
IgG Anti-Glucosaminidasa medidos por ELISAs entre
pacientes con infección por S. aureus luego de una cirugía
ortopédica con el nivel de 20 controles no infectados.



Resultados: el titulo de IgG Anti-Glucosaminidasa fue
significativamente mayor en los pacientes infectados. hasta
2 veces el valor de los no infectados. p=0.015



Conclusión: los niveles de Glucosaminidasa son un
marcador potencial de infección por S. aureus y pueden
determinar el grado de inmunidad del huesped
Arthroscopic Partial Meniscectomy Was Not
More Effective Than Physical Therapy for
Meniscal Tear and Knee Osteoarthritis


Estudio randomizado, no ciego, con 12 meses de seguimiento



351 pacientes con una media de edad de 45 años con desgarro
meniscal y gonartrosis diagnosticado con RMN. 320 pacientes
(91%) completaron el estudio.



Los pacientes se distribuyeron en 2 grupos:





Meniscectomia parcial y terapia física (n=174)
Terapia física aislada(n=177).

Conclusión: En pacientes con desgarro meniscal y artrosis
moderada, la fisioterapia más meniscectomia parcial en
comparación a la fisioterapia aislada muestran resultados clínicos
similares a los 12 meses.
Comparison of Native Anatomy with
Recommended Safe Component Orientation in
Total Hip Arthroplasty for Primary Osteoarthritis


Objetivo: evaluar la correspondencia de la orientación anatómica
con la orientación recomendada para los componentes protésicos
implantados en las PTC



Metodo : Cohorte retrospectiva de 131 pacientes, abril-diciembre
2009. n=131.



Resultados: anteversión femoral media 13, acetabular 19,
inclinación acetabular media 62. 95%pacientes se encontraron
dentro del rango de anteversión acetabular seguro (15±10). Solo
15% se encontró dentro de la zona de inclinación acetabular
segura (40±10). la anteversión combinada se encontró dentro de la
zona segura(20-40) en 63% de los pacientes. Solo 8% cumplieron
ambos criterios de "zona segura“



Conclusión : la anteversión acetabular anatómica típicamente
coincide con la orientación recomendada de los componentes. no
habiendo correlación clara para el resto de medidas
Unicompartmental Knee Arthroplasty and
Total Knee Arthroplasty Among Medicare
Beneficiaries, 2000 to 2009


Revisión 5% de artroplastias unicompartimentales o totales
unilaterales de rodillas realizadas en pacientes 65a o mas
entre 2000 y 2009 en centros.



Resultados:







68 603 pacientes PTR n=65 505 y PR unicompartimental n=3 098.
La duración de la hospitalización fue de 3.9±2.1 para la PTR y de
2.4±1.7 para la artroplastia unicompartimental.
La tasa de revisión fue de 3.7% para la PTR y 8% para la artroplastia
unicompartimental. p<0.05
No se encontraron diferencias significativas entre la tasa de infecciones
el primer año, eventos tromboembolicos o mortalidad

Conclusión: la protesis unicompartimental de rodilla tiene
una menor estancia hospitalaria post - quirúrgica pero
presenta una tasa de revisiones significativamente mayor a
la PTR.
Impatient Pulmonary Embolism After Elective
Primary Total Hip and Knee Arthroplasty in the
United States


Objetivo: Determinar la incidencia de TEP en pacientes
hospitalizados luego de una artroplastia electiva.



Metodos: Cohorte retrospectiva entre 1998-2009. Se incluyeron
pacientes mayores de 65a, intervenidos de una PTC, PTR o ambas
articulaciones.



Resultados: se incluyeron 5,044,403 altas hospitalarias. La cirugía
PTR representaron el 66% de los ingresos. Menos del 5% de los
pacientes presentaron procedimientos en ambas articulaciones.







La incidencia global de TEP fue .358%[.338-.378]
La incidencia de TEP en PTR fue .400%[.377-.423]
La incidencia de TEP en PTC fue .201%[.170-.223]
La incidencia de TEP en pacientes sometidos a PTC y PTR fue de .777[.677876]

Conclusión: La cirugía electiva de PTR presenta mayor incidencia
de TEP en comparación a la cirugía de PTC. Múltiples
procedimientos incrementan en mayor medida el riesgo de TEP
Does TornnDiscoid Meniscus Have Effects
on Limb Alignment and Arthritic Change in
Middle-Aged Patientes?


Objetivo: Evaluar las características del menisco lateral en
pacientes de edad media y su correlación con gonartrosis.



Métodos: cohorte retrospectiva 164 rodillas, 158 pacientes.
Se dividieron en dos grupos según presentaran o no
desgarro del menisco lateral.



Resultados: La deformidad en varo y los cambios artrósicos
radiográficos fueron mas comunes en el grupo con
meniscopatía. Se identifico además gonartrosis avanzada
(grado 3-4) en 46% del grupo con meniscopatía y 18% en el
grupo sin meniscopatía.



Conclusión: Los pacientes con mediana edad y lesión del
menisco lateral tienen una alta prevalencia de deformidad
en varo y gonartrosis. Además estos pacientes requieren un
seguimiento mas estrecho por el alto riesgo de artrosis
degenerativa.
The Societal and Economic Value
of Rotator Cuff Reapir




Métodos: Estudio costoutilidad. Se incluyo a
todos los pacientes con
ruptura del manguito sin
respuesta a tratamiento
conservador luego de 6
semanas.
Conclusión:
La
reparación quirúrgica del
Manguito
es
costoefectiva en todas las
poblaciones en especial
debajo de los 61ª. Estos
resultados no indican que
todos los casos sean
subsidiarios
de
Local Infiltration Analgesia Followed by
Continuous Infusion of Local Anesthetic
Solution for Total Hip Arthroplasty


Estudio prospectivo, doble ciego, placebo controlado.



Se incluyeron 105 pacientes en 3 grupos:







Infiltración con ropivacaina, ketorolaco, adrenalina seguido de
infusión de ropivacaina 0.2% a 5ml/h.
Infiltración seguido de infusión continua de salino.
Infiltración con salino y posteriormente infusión salino.

Resultados: No se encontró diferencias significativas en la
administración de opioides en la sala de cirugía, la unidad
de recuperación o la planta. No hubo diferencias
significativas entre los grupos sobre efectos adversos ni en
la satisfacción con el manejo del dolor post-quirurgico.
The Value of Intraoperative Histology in
Predicting Infection in Patients Undergoing
Revision Elbow Arthroplasty


227 artroplastias de revisión. Se comparo histología
compatible con inflamación aguda y cultivos postoperatorios.




Se encontró una sensibilidad de 51.3%,una especificidad de
93.1%, VPP: 60.6% y VPN: 90.2%



En el estudio la histología tiene una alta especificidad y
VPN, pero con un VPP y sensibilidad baja. La histologia
debe ser evaluada en conjunto con otros marcadores para
establecer el diagnostico de infección.
Efficacy and Safety of Fibrin Glue and Tranexamic
Acid to Prevent Postoperative Blood Loss
in Total Knee Arthroplasty


Ensayo clínico randomizado, paralelo.



172 pacientes, divididos en tres grupos según tratamiento:







Goma de fibrina
Tissucol
Ac. Tranexámico IV
Hemostasia de rutina

Conclusión:




No hubo diferencias entre los grupos en comparación de la hemostasia
habitual en la reducción de sangrao, requerimientos de transfusionales
o efectos adversos
El Ac. Tranexamico mostro cierta disminución en cuanto al sangrado
post operatorio en comparación al resto de grupos
Latissimus Dorsi Tendon Transfer for
Treatment of Irreparable Posterosuperior
Rotator Cuff Tears


Estudio prospectivo, 46
hombros, 44 pacientes,
seguimiento 147 meses.



Conclusión: el tendón
del flexor ancho ofrece
una medida efectiva
para la ruptura
posterosuperior del
manguito de los
rotadores.
Introducción


Para los autores la artroplastia invertida de hombro es una
nueva opción en el tratamiento de las Fx EPH, con mejores
resultados independientemente del tipo de fractura o del
estado del Manguito de los rotadores.



Los autores comparan prospectivamente la artroplastia
invertida de hombro con la hemiartroplastia para fracturas
de humero proximal de 3-4 fragmentos.



Su hipótesis inicial fue que la artroplastia invertida era
superior a la hemiartroplastia.
Materiales y Métodos



Estudio Prospectivo entre Sep. 2007 – Mar. 2010
Criterios de inclusión:




Criterios Exclusión:





Impedimentos para completar el seguimiento
Demencia

Técnica Quirúrgica: Abordaje deltopectoral






Pacientes 70 a o más con Fx EHP de 4 fragmentos o 3 fragmentos con gran
cominución de la tuberosidad mayor o una fractura con trazo articular y
desplazamiento de la cabeza humeral

HA: Aequalis fracture stem (n=10) (Tornier, dina,Minnesota) o Foundation fracture
system (n=13) (DJO Surgical, Austin, Texas).
RSA: DJO Reverse Shoulder Prosthesis (DJOSurgical).

Análisis :





American Shoulder and Elbow Surgeons (ASES) scores.
Simple Shoulder Test (SST) scores
RX: Poscicion anatómica <5mm desplazamiento
Seguimiento 2 años
Resultados
Resultados
Conclusión


Los resultados finales para los pacientes tratados con HA en
las fracturas conminutas de EHP en pacientes mayores
muestra una curva bimodal dependiente del trocánter. En
compraración a esto los pacientes sometidos a RSA tienen
resultados mas consistentes independientemente del
trocánter.



En general los pacientes sometidos a RSA tienen mejores
resultados en cuanto a la función clínica, elevación y menor
tasa de revisión para las Fxs conminutas de EPH.
Resultados
Resultados
Conclusión


En base al estudio, el uso rutinario de Ác.
Tramexámico luego de una cirugía de PTR
reduce el sangrado post-quirúrgico y la
necesidad de transfusiones de PG.



El uso rutinario de Ác. Tranexámico reduce
también el costo de la cirugía de PTR
derivado para el sistema sanitario y no se
asocia a mayores complicaciones en
comparación al grupo placebo.
Resultados
Conclusiones


El Ác. Tranexámico es una estrategia efectiva,
segura y costo efectiva para disminuir la cantidad
de sangrado post-operatorio y reducir la
necesidad de transfusión de PG en pacientes
sometidos a una cirugía primaria de PTC
programada.



El seguimiento de 3 meses es adecuado para
evaluar la seguridad del Ác. Tranexámico, sin
embargo parece insuficiente para evaluar los
resultados biomecánicos de este.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aeticulo sobre anomalia de ebstein
Aeticulo sobre anomalia de ebsteinAeticulo sobre anomalia de ebstein
Aeticulo sobre anomalia de ebstein
MafeRincon7
 
CABG vs PCI 2015 Revisión Literatura
CABG vs PCI 2015  Revisión LiteraturaCABG vs PCI 2015  Revisión Literatura
CABG vs PCI 2015 Revisión Literatura
LuisArturo RV
 
21-09-11
21-09-1121-09-11
21-09-11nachirc
 
Yo Abcximab a todos - Dr. Julio García Tejada
Yo Abcximab a todos - Dr. Julio García TejadaYo Abcximab a todos - Dr. Julio García Tejada
Yo Abcximab a todos - Dr. Julio García Tejada
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del BlancoYo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Bivalirudina a todos. raúl moreno h la paz
Bivalirudina a todos. raúl moreno h la pazBivalirudina a todos. raúl moreno h la paz
Bivalirudina a todos. raúl moreno h la paz
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhoodPercutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
CristianDaz33
 
Insuficiencia mitral funcional
Insuficiencia mitral funcionalInsuficiencia mitral funcional
Insuficiencia mitral funcional
Universidad Nacional del Altiplano
 
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhoodPercutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
DanielaMonsalve22
 
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Inestabilidad acromioclavicular.
Inestabilidad acromioclavicular.Inestabilidad acromioclavicular.
Inestabilidad acromioclavicular.
María Belén Torres
 
Acosog Z0011 Cons
Acosog Z0011 ConsAcosog Z0011 Cons
Acosog Z0011 ConsAndres Ossa
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Repair vs replacmnt
Repair vs replacmntRepair vs replacmnt
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
Ana Angel
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Felipe Afanador Cortés
 

La actualidad más candente (20)

Aeticulo sobre anomalia de ebstein
Aeticulo sobre anomalia de ebsteinAeticulo sobre anomalia de ebstein
Aeticulo sobre anomalia de ebstein
 
CABG vs PCI 2015 Revisión Literatura
CABG vs PCI 2015  Revisión LiteraturaCABG vs PCI 2015  Revisión Literatura
CABG vs PCI 2015 Revisión Literatura
 
21-09-11
21-09-1121-09-11
21-09-11
 
Yo Abcximab a todos - Dr. Julio García Tejada
Yo Abcximab a todos - Dr. Julio García TejadaYo Abcximab a todos - Dr. Julio García Tejada
Yo Abcximab a todos - Dr. Julio García Tejada
 
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del BlancoYo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
 
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
 
Bivalirudina a todos. raúl moreno h la paz
Bivalirudina a todos. raúl moreno h la pazBivalirudina a todos. raúl moreno h la paz
Bivalirudina a todos. raúl moreno h la paz
 
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhoodPercutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
 
Insuficiencia mitral funcional
Insuficiencia mitral funcionalInsuficiencia mitral funcional
Insuficiencia mitral funcional
 
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhoodPercutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
 
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
 
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
 
Inestabilidad acromioclavicular.
Inestabilidad acromioclavicular.Inestabilidad acromioclavicular.
Inestabilidad acromioclavicular.
 
Acosog Z0011 Cons
Acosog Z0011 ConsAcosog Z0011 Cons
Acosog Z0011 Cons
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
 
Repair vs replacmnt
Repair vs replacmntRepair vs replacmnt
Repair vs replacmnt
 
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
 
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
 

Destacado

Complicación infecciosa atípica de PTR
Complicación infecciosa atípica de PTRComplicación infecciosa atípica de PTR
Complicación infecciosa atípica de PTR
Ernesto C. Otero Tabares
 
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICARADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
R0SIA
 
Vorteile eines ISP beim Anti-Botnet-Beratungszentrumn
Vorteile eines ISP beim Anti-Botnet-BeratungszentrumnVorteile eines ISP beim Anti-Botnet-Beratungszentrumn
Vorteile eines ISP beim Anti-Botnet-Beratungszentrumn1&1
 
Fiche combo intelect« mobile
Fiche combo intelect« mobileFiche combo intelect« mobile
Fiche combo intelect« mobilecasimir91
 
Guia do utilizador 2013 14
Guia do utilizador 2013 14Guia do utilizador 2013 14
Guia do utilizador 2013 14Paulo Capelo
 
Anti-patterns
Anti-patternsAnti-patterns
Anti-patterns
Luis Azevedo
 
ADENOMECTOMIA PROSTÁTICA LAPAROSCÓPICA
ADENOMECTOMIA PROSTÁTICA LAPAROSCÓPICAADENOMECTOMIA PROSTÁTICA LAPAROSCÓPICA
ADENOMECTOMIA PROSTÁTICA LAPAROSCÓPICA
Urovideo.org
 
IT_Elearning_50plus_final_inkl_linksammlung
IT_Elearning_50plus_final_inkl_linksammlungIT_Elearning_50plus_final_inkl_linksammlung
IT_Elearning_50plus_final_inkl_linksammlungwissmuth
 
F-Secure - Apresentação Técnica
F-Secure - Apresentação TécnicaF-Secure - Apresentação Técnica
F-Secure - Apresentação TécnicaDaniel Bastos
 
Anti cellulite concept_behandlungen Bodywrapvienna, Wickel gegen Cellulite
Anti cellulite concept_behandlungen Bodywrapvienna,  Wickel gegen CelluliteAnti cellulite concept_behandlungen Bodywrapvienna,  Wickel gegen Cellulite
Anti cellulite concept_behandlungen Bodywrapvienna, Wickel gegen Cellulite
Beauwelldreams Kosmetikstudio
 
Anti Semitismo Nazi
Anti Semitismo NaziAnti Semitismo Nazi
Anti Semitismo Nazi
Maria Barroso
 
Cv french version informatique
Cv french version informatiqueCv french version informatique
Cv french version informatique
matwild
 
Endovascular.es newsletter VII:2012
Endovascular.es newsletter VII:2012Endovascular.es newsletter VII:2012
Endovascular.es newsletter VII:2012Salutaria
 
AntiVEGF : mecanismes
AntiVEGF : mecanismesAntiVEGF : mecanismes
AntiVEGF : mecanismes
Jean-Francois GIRMENS
 
Apresentacao 01 projeto_lhc
Apresentacao 01 projeto_lhcApresentacao 01 projeto_lhc
Apresentacao 01 projeto_lhc
Luiz Fernando Mackedanz
 
Teprsq..
Teprsq..Teprsq..
Teprsq..
rsepuq
 
PDF-Format und PDF-Grundlagen
PDF-Format und PDF-GrundlagenPDF-Format und PDF-Grundlagen
PDF-Format und PDF-Grundlagen
soft Xpansion GmbH & Co. KG
 

Destacado (20)

Complicación infecciosa atípica de PTR
Complicación infecciosa atípica de PTRComplicación infecciosa atípica de PTR
Complicación infecciosa atípica de PTR
 
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICARADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
 
Vorteile eines ISP beim Anti-Botnet-Beratungszentrumn
Vorteile eines ISP beim Anti-Botnet-BeratungszentrumnVorteile eines ISP beim Anti-Botnet-Beratungszentrumn
Vorteile eines ISP beim Anti-Botnet-Beratungszentrumn
 
Fiche combo intelect« mobile
Fiche combo intelect« mobileFiche combo intelect« mobile
Fiche combo intelect« mobile
 
Guia do utilizador 2013 14
Guia do utilizador 2013 14Guia do utilizador 2013 14
Guia do utilizador 2013 14
 
Resultat siko2013
Resultat siko2013Resultat siko2013
Resultat siko2013
 
Anti-patterns
Anti-patternsAnti-patterns
Anti-patterns
 
ADENOMECTOMIA PROSTÁTICA LAPAROSCÓPICA
ADENOMECTOMIA PROSTÁTICA LAPAROSCÓPICAADENOMECTOMIA PROSTÁTICA LAPAROSCÓPICA
ADENOMECTOMIA PROSTÁTICA LAPAROSCÓPICA
 
IT_Elearning_50plus_final_inkl_linksammlung
IT_Elearning_50plus_final_inkl_linksammlungIT_Elearning_50plus_final_inkl_linksammlung
IT_Elearning_50plus_final_inkl_linksammlung
 
PHP Anti Patterns
PHP Anti PatternsPHP Anti Patterns
PHP Anti Patterns
 
F-Secure - Apresentação Técnica
F-Secure - Apresentação TécnicaF-Secure - Apresentação Técnica
F-Secure - Apresentação Técnica
 
Anti cellulite concept_behandlungen Bodywrapvienna, Wickel gegen Cellulite
Anti cellulite concept_behandlungen Bodywrapvienna,  Wickel gegen CelluliteAnti cellulite concept_behandlungen Bodywrapvienna,  Wickel gegen Cellulite
Anti cellulite concept_behandlungen Bodywrapvienna, Wickel gegen Cellulite
 
Anti Semitismo Nazi
Anti Semitismo NaziAnti Semitismo Nazi
Anti Semitismo Nazi
 
Andreita
AndreitaAndreita
Andreita
 
Cv french version informatique
Cv french version informatiqueCv french version informatique
Cv french version informatique
 
Endovascular.es newsletter VII:2012
Endovascular.es newsletter VII:2012Endovascular.es newsletter VII:2012
Endovascular.es newsletter VII:2012
 
AntiVEGF : mecanismes
AntiVEGF : mecanismesAntiVEGF : mecanismes
AntiVEGF : mecanismes
 
Apresentacao 01 projeto_lhc
Apresentacao 01 projeto_lhcApresentacao 01 projeto_lhc
Apresentacao 01 projeto_lhc
 
Teprsq..
Teprsq..Teprsq..
Teprsq..
 
PDF-Format und PDF-Grundlagen
PDF-Format und PDF-GrundlagenPDF-Format und PDF-Grundlagen
PDF-Format und PDF-Grundlagen
 

Similar a Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013

Coor abril 14
Coor  abril 14Coor  abril 14
Fast track
Fast trackFast track
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs openSesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Jose Daniel Andrada Alvarez
 
Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...
Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...
Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Felipe Afanador Cortés
 
Epicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schotEpicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schot
CAMILA AZOCAR
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
JeanJema
 
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis HepàticaTratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Ivan Vojvodic Hernández
 
Cáncer Colon Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
Cáncer Colon  Abordaje Laparoscopico o Cirugía AbiertaCáncer Colon  Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
Cáncer Colon Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
TeleMedicina Perú
 
2017, kinespring
2017, kinespring2017, kinespring
2017, kinespring
Marcelo Sandoval Mora
 
ANALISIS UK-REBOA TRIAL.pdf
ANALISIS UK-REBOA TRIAL.pdfANALISIS UK-REBOA TRIAL.pdf
ANALISIS UK-REBOA TRIAL.pdf
RosannaChorro
 
Fast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colonFast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colon
Ivan Vojvodic Hernández
 
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenosoEliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
ssuser38ba3c
 
Partner 3
Partner 3Partner 3
Partner 3
rojasjosem
 
Hic3
Hic3Hic3
Metástasis
MetástasisMetástasis
Metástasis
Carlos Guzman
 

Similar a Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013 (20)

Coor abril 14
Coor  abril 14Coor  abril 14
Coor abril 14
 
Fast track
Fast trackFast track
Fast track
 
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs openSesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
 
Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...
Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...
Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...
 
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
 
Epicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schotEpicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schot
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
 
Poster para asag2
Poster para asag2Poster para asag2
Poster para asag2
 
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis HepàticaTratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
 
Cáncer Colon Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
Cáncer Colon  Abordaje Laparoscopico o Cirugía AbiertaCáncer Colon  Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
Cáncer Colon Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
 
2017, kinespring
2017, kinespring2017, kinespring
2017, kinespring
 
ANALISIS UK-REBOA TRIAL.pdf
ANALISIS UK-REBOA TRIAL.pdfANALISIS UK-REBOA TRIAL.pdf
ANALISIS UK-REBOA TRIAL.pdf
 
Cap tips
Cap tipsCap tips
Cap tips
 
Cap.tips
Cap.tipsCap.tips
Cap.tips
 
Fast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colonFast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colon
 
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenosoEliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
 
acalasia.pptx
acalasia.pptxacalasia.pptx
acalasia.pptx
 
Partner 3
Partner 3Partner 3
Partner 3
 
Hic3
Hic3Hic3
Hic3
 
Metástasis
MetástasisMetástasis
Metástasis
 

Más de Ricardo Andrade Albarracin

Revista De Revistas
Revista De RevistasRevista De Revistas
Revista De Revistas
Ricardo Andrade Albarracin
 
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno AndradeOsteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Ricardo Andrade Albarracin
 
Sistema De Salud
Sistema De SaludSistema De Salud
Sistema De Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
Endemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y BrotesEndemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y Brotes
Ricardo Andrade Albarracin
 
Estrategias Sanitarias Grupo3
Estrategias Sanitarias Grupo3Estrategias Sanitarias Grupo3
Estrategias Sanitarias Grupo3
Ricardo Andrade Albarracin
 
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria DeEducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
Ricardo Andrade Albarracin
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN Comunitaria
Ricardo Andrade Albarracin
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del PersonalRevision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del PersonalRicardo Andrade Albarracin
 
Monitoreo, Control Y EvaluacióN
Monitoreo, Control Y EvaluacióNMonitoreo, Control Y EvaluacióN
Monitoreo, Control Y EvaluacióN
Ricardo Andrade Albarracin
 
Plani Orga Coord Direcc.
Plani Orga Coord Direcc.Plani Orga Coord Direcc.
Plani Orga Coord Direcc.
Ricardo Andrade Albarracin
 
BioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíABioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíA
Ricardo Andrade Albarracin
 
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGicoPlanes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Ricardo Andrade Albarracin
 
Informe De La SituacióN De Stock Para Compra De Medicamentos Del Mes De Febre...
Informe De La SituacióN De Stock Para Compra De Medicamentos Del Mes De Febre...Informe De La SituacióN De Stock Para Compra De Medicamentos Del Mes De Febre...
Informe De La SituacióN De Stock Para Compra De Medicamentos Del Mes De Febre...Ricardo Andrade Albarracin
 

Más de Ricardo Andrade Albarracin (20)

Revista De Revistas
Revista De RevistasRevista De Revistas
Revista De Revistas
 
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno AndradeOsteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
 
Sistema De Salud
Sistema De SaludSistema De Salud
Sistema De Salud
 
Endemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y BrotesEndemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y Brotes
 
Estrategias Sanitarias Grupo3
Estrategias Sanitarias Grupo3Estrategias Sanitarias Grupo3
Estrategias Sanitarias Grupo3
 
Organ
OrganOrgan
Organ
 
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria DeEducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN Comunitaria
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del PersonalRevision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
 
Formato 2 S.E.S. 2009
Formato 2 S.E.S. 2009Formato 2 S.E.S. 2009
Formato 2 S.E.S. 2009
 
Afiliados Al Seguro Integral De Salud
Afiliados Al Seguro Integral De SaludAfiliados Al Seguro Integral De Salud
Afiliados Al Seguro Integral De Salud
 
Aborto En Adolesdcentes
Aborto En AdolesdcentesAborto En Adolesdcentes
Aborto En Adolesdcentes
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Monitoreo, Control Y EvaluacióN
Monitoreo, Control Y EvaluacióNMonitoreo, Control Y EvaluacióN
Monitoreo, Control Y EvaluacióN
 
Plani Orga Coord Direcc.
Plani Orga Coord Direcc.Plani Orga Coord Direcc.
Plani Orga Coord Direcc.
 
BioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíABioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíA
 
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGicoPlanes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
 
Informe De La SituacióN De Stock Para Compra De Medicamentos Del Mes De Febre...
Informe De La SituacióN De Stock Para Compra De Medicamentos Del Mes De Febre...Informe De La SituacióN De Stock Para Compra De Medicamentos Del Mes De Febre...
Informe De La SituacióN De Stock Para Compra De Medicamentos Del Mes De Febre...
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013

  • 1. Nov 2013 Ricardo Andrade Albarracín HGUGM
  • 2. An Injection of Platelet-Rich Plasma, Glucocorticoid, or Saline Solution Produced Similar Pain and Disability Results in Lateral Epicondylitis  Estudio randomizado, ciego, controlado con placebo.  Se incluyeron 60 pacientes con una media de 45 años, con epicondilitis latera de 3 meses de evolución.  Se asignaron pacientes en 3 grupos:     Plasma Rico en Plaquetas (20) Glucocorticoides (triamcinolone )(20) Placebo Conclusión: En pacientes con epicondilitis lateral, una inyección de PRP, glucocorticoides, o Salino no muestra reducción significativa en la reducción del dolor o de la incapacidad a los 3 meses.
  • 3. Anti-Glucosaminidase IgG in Sera as a Biomarker of Host Immunity Against Staphylococcus aureus in Orthopaedic Surgery Patients  Estudio caso control, 44 pacientes. Se compara el titulo de IgG Anti-Glucosaminidasa medidos por ELISAs entre pacientes con infección por S. aureus luego de una cirugía ortopédica con el nivel de 20 controles no infectados.  Resultados: el titulo de IgG Anti-Glucosaminidasa fue significativamente mayor en los pacientes infectados. hasta 2 veces el valor de los no infectados. p=0.015  Conclusión: los niveles de Glucosaminidasa son un marcador potencial de infección por S. aureus y pueden determinar el grado de inmunidad del huesped
  • 4. Arthroscopic Partial Meniscectomy Was Not More Effective Than Physical Therapy for Meniscal Tear and Knee Osteoarthritis  Estudio randomizado, no ciego, con 12 meses de seguimiento  351 pacientes con una media de edad de 45 años con desgarro meniscal y gonartrosis diagnosticado con RMN. 320 pacientes (91%) completaron el estudio.  Los pacientes se distribuyeron en 2 grupos:    Meniscectomia parcial y terapia física (n=174) Terapia física aislada(n=177). Conclusión: En pacientes con desgarro meniscal y artrosis moderada, la fisioterapia más meniscectomia parcial en comparación a la fisioterapia aislada muestran resultados clínicos similares a los 12 meses.
  • 5. Comparison of Native Anatomy with Recommended Safe Component Orientation in Total Hip Arthroplasty for Primary Osteoarthritis  Objetivo: evaluar la correspondencia de la orientación anatómica con la orientación recomendada para los componentes protésicos implantados en las PTC  Metodo : Cohorte retrospectiva de 131 pacientes, abril-diciembre 2009. n=131.  Resultados: anteversión femoral media 13, acetabular 19, inclinación acetabular media 62. 95%pacientes se encontraron dentro del rango de anteversión acetabular seguro (15±10). Solo 15% se encontró dentro de la zona de inclinación acetabular segura (40±10). la anteversión combinada se encontró dentro de la zona segura(20-40) en 63% de los pacientes. Solo 8% cumplieron ambos criterios de "zona segura“  Conclusión : la anteversión acetabular anatómica típicamente coincide con la orientación recomendada de los componentes. no habiendo correlación clara para el resto de medidas
  • 6. Unicompartmental Knee Arthroplasty and Total Knee Arthroplasty Among Medicare Beneficiaries, 2000 to 2009  Revisión 5% de artroplastias unicompartimentales o totales unilaterales de rodillas realizadas en pacientes 65a o mas entre 2000 y 2009 en centros.  Resultados:      68 603 pacientes PTR n=65 505 y PR unicompartimental n=3 098. La duración de la hospitalización fue de 3.9±2.1 para la PTR y de 2.4±1.7 para la artroplastia unicompartimental. La tasa de revisión fue de 3.7% para la PTR y 8% para la artroplastia unicompartimental. p<0.05 No se encontraron diferencias significativas entre la tasa de infecciones el primer año, eventos tromboembolicos o mortalidad Conclusión: la protesis unicompartimental de rodilla tiene una menor estancia hospitalaria post - quirúrgica pero presenta una tasa de revisiones significativamente mayor a la PTR.
  • 7. Impatient Pulmonary Embolism After Elective Primary Total Hip and Knee Arthroplasty in the United States  Objetivo: Determinar la incidencia de TEP en pacientes hospitalizados luego de una artroplastia electiva.  Metodos: Cohorte retrospectiva entre 1998-2009. Se incluyeron pacientes mayores de 65a, intervenidos de una PTC, PTR o ambas articulaciones.  Resultados: se incluyeron 5,044,403 altas hospitalarias. La cirugía PTR representaron el 66% de los ingresos. Menos del 5% de los pacientes presentaron procedimientos en ambas articulaciones.      La incidencia global de TEP fue .358%[.338-.378] La incidencia de TEP en PTR fue .400%[.377-.423] La incidencia de TEP en PTC fue .201%[.170-.223] La incidencia de TEP en pacientes sometidos a PTC y PTR fue de .777[.677876] Conclusión: La cirugía electiva de PTR presenta mayor incidencia de TEP en comparación a la cirugía de PTC. Múltiples procedimientos incrementan en mayor medida el riesgo de TEP
  • 8. Does TornnDiscoid Meniscus Have Effects on Limb Alignment and Arthritic Change in Middle-Aged Patientes?  Objetivo: Evaluar las características del menisco lateral en pacientes de edad media y su correlación con gonartrosis.  Métodos: cohorte retrospectiva 164 rodillas, 158 pacientes. Se dividieron en dos grupos según presentaran o no desgarro del menisco lateral.  Resultados: La deformidad en varo y los cambios artrósicos radiográficos fueron mas comunes en el grupo con meniscopatía. Se identifico además gonartrosis avanzada (grado 3-4) en 46% del grupo con meniscopatía y 18% en el grupo sin meniscopatía.  Conclusión: Los pacientes con mediana edad y lesión del menisco lateral tienen una alta prevalencia de deformidad en varo y gonartrosis. Además estos pacientes requieren un seguimiento mas estrecho por el alto riesgo de artrosis degenerativa.
  • 9. The Societal and Economic Value of Rotator Cuff Reapir   Métodos: Estudio costoutilidad. Se incluyo a todos los pacientes con ruptura del manguito sin respuesta a tratamiento conservador luego de 6 semanas. Conclusión: La reparación quirúrgica del Manguito es costoefectiva en todas las poblaciones en especial debajo de los 61ª. Estos resultados no indican que todos los casos sean subsidiarios de
  • 10. Local Infiltration Analgesia Followed by Continuous Infusion of Local Anesthetic Solution for Total Hip Arthroplasty  Estudio prospectivo, doble ciego, placebo controlado.  Se incluyeron 105 pacientes en 3 grupos:     Infiltración con ropivacaina, ketorolaco, adrenalina seguido de infusión de ropivacaina 0.2% a 5ml/h. Infiltración seguido de infusión continua de salino. Infiltración con salino y posteriormente infusión salino. Resultados: No se encontró diferencias significativas en la administración de opioides en la sala de cirugía, la unidad de recuperación o la planta. No hubo diferencias significativas entre los grupos sobre efectos adversos ni en la satisfacción con el manejo del dolor post-quirurgico.
  • 11. The Value of Intraoperative Histology in Predicting Infection in Patients Undergoing Revision Elbow Arthroplasty  227 artroplastias de revisión. Se comparo histología compatible con inflamación aguda y cultivos postoperatorios.   Se encontró una sensibilidad de 51.3%,una especificidad de 93.1%, VPP: 60.6% y VPN: 90.2%  En el estudio la histología tiene una alta especificidad y VPN, pero con un VPP y sensibilidad baja. La histologia debe ser evaluada en conjunto con otros marcadores para establecer el diagnostico de infección.
  • 12. Efficacy and Safety of Fibrin Glue and Tranexamic Acid to Prevent Postoperative Blood Loss in Total Knee Arthroplasty  Ensayo clínico randomizado, paralelo.  172 pacientes, divididos en tres grupos según tratamiento:      Goma de fibrina Tissucol Ac. Tranexámico IV Hemostasia de rutina Conclusión:   No hubo diferencias entre los grupos en comparación de la hemostasia habitual en la reducción de sangrao, requerimientos de transfusionales o efectos adversos El Ac. Tranexamico mostro cierta disminución en cuanto al sangrado post operatorio en comparación al resto de grupos
  • 13. Latissimus Dorsi Tendon Transfer for Treatment of Irreparable Posterosuperior Rotator Cuff Tears  Estudio prospectivo, 46 hombros, 44 pacientes, seguimiento 147 meses.  Conclusión: el tendón del flexor ancho ofrece una medida efectiva para la ruptura posterosuperior del manguito de los rotadores.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Introducción  Para los autores la artroplastia invertida de hombro es una nueva opción en el tratamiento de las Fx EPH, con mejores resultados independientemente del tipo de fractura o del estado del Manguito de los rotadores.  Los autores comparan prospectivamente la artroplastia invertida de hombro con la hemiartroplastia para fracturas de humero proximal de 3-4 fragmentos.  Su hipótesis inicial fue que la artroplastia invertida era superior a la hemiartroplastia.
  • 17. Materiales y Métodos   Estudio Prospectivo entre Sep. 2007 – Mar. 2010 Criterios de inclusión:   Criterios Exclusión:    Impedimentos para completar el seguimiento Demencia Técnica Quirúrgica: Abordaje deltopectoral    Pacientes 70 a o más con Fx EHP de 4 fragmentos o 3 fragmentos con gran cominución de la tuberosidad mayor o una fractura con trazo articular y desplazamiento de la cabeza humeral HA: Aequalis fracture stem (n=10) (Tornier, dina,Minnesota) o Foundation fracture system (n=13) (DJO Surgical, Austin, Texas). RSA: DJO Reverse Shoulder Prosthesis (DJOSurgical). Análisis :     American Shoulder and Elbow Surgeons (ASES) scores. Simple Shoulder Test (SST) scores RX: Poscicion anatómica <5mm desplazamiento Seguimiento 2 años
  • 20. Conclusión  Los resultados finales para los pacientes tratados con HA en las fracturas conminutas de EHP en pacientes mayores muestra una curva bimodal dependiente del trocánter. En compraración a esto los pacientes sometidos a RSA tienen resultados mas consistentes independientemente del trocánter.  En general los pacientes sometidos a RSA tienen mejores resultados en cuanto a la función clínica, elevación y menor tasa de revisión para las Fxs conminutas de EPH.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 26. Conclusión  En base al estudio, el uso rutinario de Ác. Tramexámico luego de una cirugía de PTR reduce el sangrado post-quirúrgico y la necesidad de transfusiones de PG.  El uso rutinario de Ác. Tranexámico reduce también el costo de la cirugía de PTR derivado para el sistema sanitario y no se asocia a mayores complicaciones en comparación al grupo placebo.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31. Conclusiones  El Ác. Tranexámico es una estrategia efectiva, segura y costo efectiva para disminuir la cantidad de sangrado post-operatorio y reducir la necesidad de transfusión de PG en pacientes sometidos a una cirugía primaria de PTC programada.  El seguimiento de 3 meses es adecuado para evaluar la seguridad del Ác. Tranexámico, sin embargo parece insuficiente para evaluar los resultados biomecánicos de este.

Notas del editor

  1. Exclusion criteria were age ,18 years, glucocorticoid injection within the previous 3 months, previous surgery to treat tennis elbow, inflammatory diseases, neck or shoulder pain on the ipsilateral side, or other widespread pain syndromes.
  2. -Analisis por intención a tratar. 35% del grpo de terapia física acabo en meniscectomia -no se define terapia -5.6% del grupo quirúrgico no se operaron